Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA


TÚPAC AMARU T- NOCHE
UGEL Nro. 01 S.J.M.

CAMPO HUMANIDADES FECHA 06/042021 Grado y sección 1° A – C


ÁREA COMUNICACION
DOCENTE LINO RAMOS PEREZ PROYECTO 1
PROPÓSITO PEDAGÓGICO
SESIÓN 1 LEEMOS , COMPRENDEMOS Y ELABORAMOS AFICHES
TÍTULO
PROPÓSITO Usamos un lenguaje escrito para conocer la función social de los afiches como textos que transmiten
un mensaje de interés sobre los protocolos de seguridad.
COMPETENCIA Produce textos escritos
CAPACIDADES Reflexiona sobre la forma,
Recupera información de Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto de los
diversos textos escritos. contenido y el contexto del texto
textos escritos
DESEMPEÑO Localiza información relevante Reconoce la estructura externa Opina sobre el tema, las idas, el
en afiches de estructura simple. y las características del afiche. propósito y la postura del autor
de los textos multimodales de
estructura compleja.
CONTENIDO
Elaboración de afiche sobre los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del covid- 19
TEMÁTICO

EL AFICHE
¿Qué es el Afiche?
.La palabra afiche deriva del francés affiche, que a su
vez deriva del latín affictum y significa “pegado”.

El afiche es un texto informativo, es una lámina


impresa, bien sea en papel u otro material, en la cual
se ofrece una breve información.

Los afiches pueden abarcar diversos tipos de


información de interés público, por eso son
ampliamente utilizados para fines publicitarios,
empresariales, políticos, concursos, eventos culturales,
conciertos, exposiciones y ferias

Finalidad del afiche


Su finalidad es persuadir al lector para que asista a un
evento o adquiera un producto o servicio, o siga
algunas recomendaciones, por lo que suele ser
empleado en el área de la publicidad o en un lugar de
mucha concurrencia.

Ejemplo: colocar en los autobuses públicos afiche


sobre las medidas de bioseguridad para evitar el
contagio del covid- 19.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
TÚPAC AMARU T- NOCHE
Características del afiche
UGEL Nro. 01 S.J.M.

El afiche es una herramienta de comunicación que se diferencia de otros canales o medios informativos por sus
características:

 Los afiches tienen un diseño que captura la atención del público y orientan a una lectura rápida.
 Están compuestos por un lenguaje sencillo, breve y directo.
 Su contenido está estructurado de manera tal que la idea principal se destaca fácilmente.
 Ofrece los datos principales del producto, servicio o evento.
 Se hace uso del slogan.
 Ofrecen datos del producto, servicio o evento.
 Emplea imágenes atractivas y fáciles de recordar que pueden ser, por ejemplo, ilustraciones o fotografías.
 Su diseño debe ser atractivo, por ello se pueden emplear diversas formas gráficas y hacer uso de diverso colores.
 Se colocan en lugares estratégicos de gran visibilidad y tránsito de personas.

Partes del afiche:


Texto: Es la idea principal que sobresale entre los demás elementos que lo conforman, de esta manera el mensaje llega más
rápidamente al público. Estratégicamente se coloca en un lugar visible, se
emplea un tipo de letra legible y a la vez atractiva por su diseño y color. Esta
idea puede ir acompañada por un slogan.

Slogan: Esta es la frase que llama la atención por su brevedad, concisión y


precisión. Este tipo de mensaje expone las ventajas, beneficios o
características más interesantes del producto o servicio.

Las imágenes: pueden ser, ilustraciones, fotografías, viñetas, montajes, etc.


guardan relación con el público, con el propósito y el tema. Ocupan un lugar
importante para llamar la atención del receptor y ayudan al propósito del
afiche.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
TÚPAC AMARU T- NOCHE
UGEL Nro. 01FICHA
S.J.M. DE TRABAJO N° 3- COMUNICACION

NOMBRE Y APELLIDOS: ……………………………………………………………………


GRADO: 1RO SECCIÓN: …… FECHA: ……. ABRIL DE 2021
PROFESOR: LINO RAMOS PÉREZ

1. ¿Cuál es la finalidad de un afiche?


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Ejemplo: ______________________________________________________________________________
2. Leamos el siguiente afiche:

A.- ¿Qué tipo de texto es el afiche?


a. Narrativo b. Informativo c. argumentativo d. descriptivo

B.- ¿Cuál es la finalidad de este afiche?


a. Gastar el agua b. Beber agua c. Cuidar el agua d. Juntar agua

3. Completa las partes del afiche (TEXTO, SLOGAN, IMAGEN)

4. En una hoja ,elabora un afiche sobre las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del covid-19.
Tu afiche debe de contener las tres partes básicas de un afiche: texto, slogan e imagen (puedes guiarte
del afiche de la primera hoja).

Envía una foto del trabajo desarrollado al WhatsApp personal del profesor

También podría gustarte