Está en la página 1de 2

La finalidad de este escrito es persuadir a todo aquel que aún se le dificulta

encontrar “el equilibrio de vida” donde el trabajo, familia, vida espiritual, amigos y
salud deben ir de una sola mano para no desviarse y fracasar. Sea poco o no.
De esta manera, la llamada “buena vida” se encuentra en lograr dicho equilibrio,
por lo que respecta darle prioridad a la familia y la salud, siendo estas las más
valiosas. Luego lo espiritual y finalizar con lo material.
En relación a los problemas, según BRYAN DYSON menciona en su discurso lo
siguiente; los “problemas no son eternos” toda persona ha atravesado por
situaciones o inconvenientes que ven difíciles de solucionar, algo clave que me
deja con una gran conclusión, porque nos ahogamos en un vaso de problemas
dejando a un lado que hay un mar de soluciones, buscar otro camino si es
necesario para resolverlos. Es por esto, que la gran mayoría de personas fracasan
durante sus estudios o su trabajo.
Asimismo, dar lo mejor de sí mismo es lo primordial sin esperar nada de nadie,
porque esto hace parte del ser integral. Vivir intensamente y de buena manera,
completa el ser.
Por lo que respecta al tema del trabajo, todo ser humano debe tener una
formación para adquirir un empleo, en este texto me enfatizo con Álex Rovira;
quien alude lo siguiente: “influenza positiva en nuestra existencia”, donde hay
personas que a lo largo de nuestra vida influyen en nuestra formación o hace parte
de nuestro día a día. Personalmente, he vinculado en mi trabajo y mi hogar los
aprendizajes significativos positivos que muchas personas han marcado.
En este mismo sentido, Álex Rovira menciona algo sumamente importante para
todos los campos donde el ser humano está involucrado como por ejemplo: el
trabajo, educación, familia, salud, amigos y vida espiritual. Son cuatro palabras
claves “PODER DE LA PALABRA”, durante mi paso por el colegio mi profesora de
español (quien marcó mi vida por el placer de la literatura) mencionó tantas veces
eran posibles, el significado del poder de la palabra tanto positiva como
negativamente en la vida de cualquier persona.
Lo que más me impresionó de este video, es la importancia que le da a la ternura
en el proceso de aprendizaje en cualquier etapa de la vida. Alude que “ La ternura
es un elemento fundamental de la calidad del vínculo humano y la transformación”.
Con respecto a lo anterior, si asumimos la ternura como un medio para llegar a los
niños -niñas o los chicos, tendremos mejores aprendizajes en ellos. Porque nada
es más maravilloso que hacer del otro una prioridad o que nos importa.
En mi trabajo como docente, a raíz de esta magnífica “mirada para transformar” he
tomado nota de muchos aspectos importantes para el aprendizaje de los niños
niñas, particularmente el que además de enseñarles a leer y escribir, también se
debe enseñarles a escuchar y hablar. La tarea de escuchar, corresponde en
concreto a los docentes, porque en esta escucha se encuentran muchas de las
claves para entender las respuestas positivas o las dificultades de los estudiantes.
En este mismo orden de ideas, todo ser humano necesita de caricias para sentirse
reconocido, prefieren el “dolor que la nada”, este punto es fundamental para
llevarlo a cabo en las diferentes situaciones que podemos vivir.
Diferentes personas; se enfrentan a los demás de una forma rebelde o desafiante
cuando quieren llamar la atención o recibir un reconocimiento positivo. Es por ello
que las emociones son esenciales en la existencia humana.
Es esencial, mencionar a Facundo Cabral quien canta la canción “un nuevo día”
dejándome claro que todos los días es un nuevo comienzo, podemos empezar
desde cero a vivir, y compartir con quienes acompañan nuestra vida. No esperar a
que termine el día para hacer las cosas, porque puede ser demasiado tarde.
En conclusión, es importante incursionar tanto a los estudiantes como a nosotros
mismos en el equilibrio de la vida, en vivir día a día como si fuera el último y de la
mejor manera. Queda claro que el poder de la palabra es maravilloso y si se usa
positivamente se puede cambiar a quien desea cambiar algo del mundo. Cabe
también mencionar que con las emociones se hacen más fácil los aprendizajes de
todo ser, el reconocer al otro como alguien importante mejora muchos aspectos.
Cada modelo pedagógico posee una intención valiosa; pero el SENA tiene un
valor agregado siendo integral en su formación. Enseñando desde el ser como
parte de una sociedad laboral.

También podría gustarte