Está en la página 1de 15

Instituto Tec.

Superior
Acayucan
“MERCADOTECNIA”

Alumnos
 Pedro Beatriz Prieto
 Víctor Baeza Ramírez
 Aislet Ramírez Guillen
 Maria José Hdz De La Rosa
 Vianey Galicia Patraca

Grupo: 604-D

Acayucan Veracruz
UNIDAD NUMERO 4

ACTIVIDAD
“PLAN DE NEGOCIOS EN BASE AL PROYECTO”

“MERCADOTECNIA”
DOCENTE: ARACELY DOMINGUEZ CAMPOS
24 De mayo. Del 2020

 RESUMEN EJECUTIVO

Empresas Maúleon es una pyme que se encuentra en la comunidad de


Acayucan Veracruz cuenta con una sucursal del mismo nombre ubicada en la
carretera costera del golfo frente a el restaurant guamúchil, actualmente en la
empresa se limitan los productos en base a las maquinaras (prensas, calderas
etc.) ya que para la elaboración de un producto fresco y de calidad se tiene que
someter a diferentes tipos de procesos un problema que puede afectar el
proyecto es la cantidad limitada de maquinarias en la empresa, una solución
muy factible es el adquirir más equipo y maquinaras para que una producción
abastezca a las personas interesadas en el producto/ clientes.
Uno de los puntos que se planteara la empresa en base al proyecto es el
¿Cómo ganare dinero? Bueno para este punto se tomara en cuenta a todo el
personal para brindarle una plática y hacerles saber que la manera en que el
proyecto beneficiara a la empresa es por medio del conservador de jugo natural
de limón en lácteos ya que ninguna empresa rival a decidió utilizar este
método, pues lo consideran algo perjudicial para el producto, se han realizado
pruebas en las cuales implementamos el conservador y los resultados
obtenidos fueron, conservación del producto por más tiempo del que dura,
sabor exquisitos, aprobación por las personas de la comunidad Acayucan, y
demanda por el producto.
Para este proyecto se estima la cantidad aproximada de 950 pesos mexicanos
para una producción de 1500 quesitos el cual la empresa será beneficiada por
3,750 pesos mexicanos por cada producción de 1500 quesitos aparte de que el
conservador es un recurso muy fácil de encontrar a un precio demasiado
accesible.
¿Por qué creemos que tendrá éxito?
Es un proyecto que en la actualidad en ninguna empresa láctea se han
animado a hacerla por temor a perder grandes cantidades omitiendo el hacer
pruebas, entonces para este proyecto nos motivamos de ese miedo para
permitirnos hacer pruebas con conservador en el queso y degustárselo a
personas de la comunidad de Acayucan la cual se mostró sorprendida por que
nunca habían probado algo parecido, solicitando ya en las pruebas producto
para consumir y es aquí en donde nos basamos con un 100% de seguridad
para afirmar y sostener que el proyecto se le ve un futuro prometedor tanto
para el proyecto como para la empresa misma.

 DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Lácteos y derivados don mauleon fue fundada en 1998, es una empresa que se
encarga de distribuir variedades de lácteos, su fundador es Gabino mauleon
conocido como mauelon, esta empresa fue creada a partir de un negocio de
quesos para el mercado, pero la visión de don mauleon fue más allá de solo
distribuir al municipio de Acayucan, fue ahí donde surge la idea de “lácteos”, su
labor principal es el de distribuir quesos, yogures, bolis de leche, crema entre
otras más, a todos los municipios a nivel estado, con el fin de que más gente
conozca el sabor de los quesos entre otros, mucha gente en la actualidad
desconoce el sabor del queso de hebra, fresco entre otro más por eso la
principal misión es el de dar a conocer diferentes variadas de lácteos, para así
más gente conozca este sabor el cual es un sabor delicioso, único y
reconfortante para el paladar, la empresa cuenta con instalaciones en el
municipio de Acayucan, cuenta con todo tipo de personal, desde el área de
químicos hasta el de mantenimiento para así dar un servicio excelente, eficaz
al cliente y que el servicio de la empresa sea el 100% para el cliente.

 ANÁLISIS DEL MERCADO Y COMPETENCIAS

Actualmente estamos inmersos en una era donde los consumidores se


encuentran bombardeados de publicidad, y si la empresa no utiliza las
estrategias adecuadas perderá participación en el mercado, es por eso la
importancia de considerar un plan de marketing que permita obtener un mayor
posicionamiento de la marca en la mente de los consumidores actuales,
mejorar la atención al cliente, distribución y diversificación de sus productos
para incrementar su cuota de mercado, y posteriormente analizar la posibilidad
de establecer alianzas estratégicas en un largo plazo.

Nuestro plan enmarca los siguientes objetivos:

 Desarrollar las habilidades necesarias para llevar a cabo un análisis de


la situación competitiva de la empresa Mauleón.
 Analizar estudios de mercado ya realizados que sirvan de base para
planificar la producción y decidir la inversión en publicidad y en fuerza
de ventas.
 La gestión de marketing debe enmarcarse en la planificación de la
producción, el precio de venta, la publicidad, la fuerza de ventas, la
investigación de mercado y el desarrollo, tomando en cuenta nuestra
restricción del presupuesto para que este plan se lleve a cabo.

ANÁLISIS DE VARIABILIDAD – COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA

Esta herramienta estratégica nos permitirá conocer la situación real en que se


encuentra la empresa (Mauleón), así como el riesgo y las oportunidades que le
brinda el mercado.

FORTALEZAS

 Los clientes perciben que el conservador de jugo de limón en el queso


fresco es de buena calidad debido a su concentración y aroma.
 El precio de sus productos es accesible.
 El personal está bien capacitado en cuanto a la elaboración de los
productos.

DEBILIDADES

 Falta de reconocimiento de la marca por parte del slogan.


 La presentación del envase no comunica y es poco percibida por los
sentidos.

OPORTUNIDADES

 Analizar la rentabilidad de nuevas alianzas comerciales.


 Creación de conservadores para otros tipos de quesos identificando las
preferencias y gustos de los clientes.

AMENAZAS

 Cuenta con una gran competencia tanto directa como indirecta.


 Mayor parte de la competencia cuenta con productos afines como
quesos ya elaborados con conservadores, etc.
 Incremento de nuevas competencias indirectas ya que no solo los
quesos cremas dentro de la empresa Mauleón elabora sino también las
tiendas comerciales, etc.

COMPETENCIAS

“La competencia es la empresa o conjunto de empresas que compiten con una


empresa”

La competencia puede ser directa cuando se trata de empresas que producen


o venden productos similares a los de uno, o indirecta cuando se trata de
empresas que producen o venden productos sustitutos a los de uno. Por lo
general, al menos en el caso de las pequeñas y medianas empresas, para
realizar el análisis de la competencia solo se suele tomar en cuenta la
competencia directa.

 El precio: se tendrá en cuenta el precio al que la competencia ofrece los


productos o servicios que van orientados a satisfacer las mismas
necesidades.
 La calidad: Un producto o servicio es de calidad, cuando cuenta con los
atributos necesarios, estipulados en la planificación, para satisfacer la
necesidad que le dio origen.
 La facilidad de acceso: Determinaremos si contaremos con una red de
transporte y distribución que garantice al consumidor un mayor acceso a
nuestro producto.
 El servicio: se convertirán en un factor para diferenciarnos y ser más
competitivos en el mercado.
 El mercadeo: será un elemento que deberemos tener en cuenta, a la
hora de diseñar la campaña para mercadear nuestro producto.

Éste análisis de competencias tiene la finalidad de darnos a través del


conocimiento de lo que están haciendo nuestros futuros competidores y de las
características de sus productos o servicios, herramientas para diferenciarnos,
ser competitivos y poder capturar una porción en el mercado hacia el cual
dirigiremos nuestro proyecto.

 ORGANIZACION DE LA EMPRESA
La empresa mauleon tiene una organización única de trabajar en la elaboración
de sus productos pues su principal objetivo es elaborar y comercializar
productos lácteos de la más alta calidad que contribuyan al crecimiento y
nutrición de una población saludable.

Tiende a ofrecer a los clientes y consumidores productos alimenticios de


calidad, confianza, soportadas en el cumplimiento de la política de calidad de la
empresa, en beneficio de los clientes, proveedores, personal y dirección de la
misma empresa, al igual que ser una empresa referente en la industria láctea,
con productos que generen beneficios y permanezca en el tiempo a través de
las diferentes generaciones.

La organización mauleon esta basadas en encontrar un mejor método de


manufactura para quesos cremas con altos contenidos grasos.

Ya que uno de los aspectos más importantes en cualquier industria es obtener


el mayor rendimiento posible, del uso de estabilizadores en el rendimiento y
características físico-químicas y sensoriales del queso crema, encontrando que
cuando se usa algún tipo de estabilizador en la elaboración de un queso crema,
se obtiene notoriamente mayor rendimiento y mejores características
organolépticas y sensoriales.

La empresa mauleon tiene el proceso de planificar, controlar, dirigir y organizar


los recursos propios de una empresa, con la finalidad de alcanzar los objetivos
planteados. Se encarga de coordinar los diferentes departamentos,
conjuntamente con los empleados que laboran en cada uno de estos.

El objetivo de la organización que tiene es poder trabajar como un equipo y


consolidar los propósitos planteados por la organización. La organización
administrativa permite el uso óptimo de los recursos a través de una
planificación y control en el lugar de trabajo. Para esto es necesario tomar
decisiones y resolver los problemas que surjan durante ese proceso.

La intención principal que tiene la organización es la de crear un ambiente


pacífico y positivo, entré cada empleado con su trabajo y con la empresa.
La organización trabaja estrechamente con el personal que trabaja en la
misma, valorando su labor dentro de ella.

La empresa tiene sus propósitos de manera clara y precisa con la elaboración


de sus productos. Todas las acciones establecidas en la empresa están
relacionadas con los objetivos y metas que tiene la organización.

La importancia de la organización tiene fundamentos básicos pues es un medio


a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo
social. Así como también suministra los métodos para que se puedan
desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzos. Evita
la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e
incrementado la productividad. Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al
delimitar funciones y responsabilidades.

Cabe destacar que tener una buena organización dentro de una empresa se
refleja en la calidad de los productos que se elaboran dentro de la
organización.
 DESCRIPCION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.

La empresa mauleon se basa en la elaboración de productos lácteos para la


elaboración de quesos crema es necesario un conjunto de sustancias tales
como leche, cloruro de calcio, fermento láctico, cuajo, estabilizante y cloruro de
sodio, las cuales agregadas en las cantidades, temperaturas y momentos
adecuados durante el proceso les dan las propiedades organolépticas ý
nutricionales deseadas a nuestro producto final.

Estas propiedades del producto de acuerdo a parámetros cuentan con sabor,


olor, textura, untabilidad, proteínas, cantidad de grasa, contenido energético
entre otras.

Con el análisis de dichas propiedades se logra obtener un producto de calidad,


que capta la atención del consumidor con resultados excelentes en cuanto a
sabor, textura y estabilidad del producto. Cuando se tiene los resultaos
obtenidos, se puede decir, que la comercialización de este producto se vuelve
más factible en el mercado actual, ya que los costos de producción permiten
tener un costo final de venta que se adapta al poder adquisitivo de la población
en general.

La empresa al elaborar sus productos se encarga de hacer un queso de calidad


con un buen gusto, olor característico y buena presentación.

Se preocupa por lograr el máximo periodo de duración del producto mediante la


adición de conservantes.

Optimizar el proceso mediante la elaboración de productos secundarios para


obtener el máximo aprovechamiento de la materia prima.

Con el método de elaboración se logrará tener un queso tipo crema, con las
propiedades nutricionales que contiene la leche como: calcio, fosforo
magnesio, zinc, yodo, vitaminas.

Con la elaboración de los productos se busca cumplir con los estándares de


calidad exigidos por los consumidores y las normas legislativas que son cada
día mayores. Como parte de esas exigencias, ha tomado suma importancia la
sanidad o seguridad al consumidor y la calidad del producto.
Con la elaboración de lácteos se pretende alcanzar un buen producto de
calidad, donde el cliente y la empresa quede satisfecho con este tipo de
conservador y que sea algo innovador en el mercado.

 Plan del mercadeo

El plan es elaboran un plan de marketing para el producto con su conservador


natural de limón y sus grupos de consumidores específicos. Cada tipo de
producto debe contar con su propio plan de marketing para alcanzar sus metas;
nuestro plan es que el queso crema con su conservador natural de limón sea
una propuesta súper grande que cause la primera impresión de cómo fue que
se les ocurrió tal idea y que no solamente sea eso, si no que de buenos
resultados en el mercado para que así los consumidores logren comprar más y
que tenga gran importancia en el mercado; así también la empresa Don
Mauleon tendrá más venta en el mercado y además estaríamos implementando
el plan de marketing en el mercado y no habrá competencia en el mercado ya
que este conservador es una nueva estrategia que se está llevando a cabo en
el queso crema.

BENEFICIO
Un lácteo no es un producto como cualquier otro, sino que estamos hablando
de un bien de especialidad con características únicas por las cuales un grupo
de compradores, predominantemente está dispuesto a realizar un esfuerzo
especial de compra.

Además, los lácteos se caracterizan por ser bienes de fidelidad por parte de
sus consumidores, muchísimas personas consumen lácteos durante toda su
vida o períodos muy largos de tiempo y por ello estos consumidores invertirán
su tiempo sin molestia en consumir estos productos.

Los principales beneficios que ofrece Lácteos Mauleon son:

1. Excelente aroma

2. Precio económico
3. Distribución óptima

4. Durabilidad de producto

5. Promociones

DIFERENCIACIÓN

La principal diferenciación de empresas mauleon es que comercializa lácteos y


derivados. las cuales están totalmente supervisado por ingenieros especialistas
en el tema. Estos lácteos ellos los identifican como contratipos de las marcas
originales.

PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO

El aroma y la duración de los lácteos son factores claves a la hora de que un


cliente se decida por la compra del mismo de esto deriva que el producto
contenga un buen conservador el cual se asegurara de que el producto tenga
un buen aroma y excelente durabilidad.

Competidores: quesos
Betanzos, cremería nueva
esperanza, quesos Laurita,
R.P.M, quesos evenesenser,
crema lupita, quesos DPM

Amenazas de nuevos
competidores Poder de
negocio
Competidores del sector de los
clientes
Proveedores Clientes
Rivalidad entre empresas
Poder de existentes
negociación
de los
proveedores Amenazas de los productos sustitutivos

Sustitutivos
Matriz DOFA

Objetivos y metas

Lo que se pretende con este proyecto es que la implementación del


conservador de limón en el queso crema sea de gran impacto para la empresa,
mercado y para los consumidores debido a que nuca se había implementado
este proceso en las empresas de lácteos anteriormente y esperamos que tenga
un impacto importante en el mercado. La meta es que cumpla con todas las
especificaciones del conservante necesarios para su buena función en dicho
producto lácteo en la empresa de don mauleon y que además no tenga ningún
tipo de competencia el queso en las grandes empresas como en los mercados
en los que estos productos son distribuidos para su compra.
Tipos de objetivos de marketing

Objetivos cuantitativos: Alcanzar un nivel de participación en el mercado,


Alcanzar un nivel de ventas, Incrementar participación en el mercado,
Incrementar la rentabilidad, Incrementar en volumen de ventas, Nivel de
satisfacción y fidelización, Cobertura de distribución y Márgenes de
contribución.

Objetivos cualitativos: Notoriedad e imagen del producto, Posición relativa en el


mercado, Establecer un producto en el mercado, Reposicionar un producto en
decadencia, Afianzar y proteger un mercado bajo el ataque de la competencia,
Introducir un producto exitoso localmente a nivel nacional, Lograr un mínimo
retorno de la inversión con un producto o línea de productos

 FINANZAS Y PROYECCIONES

En nuestro plan de negocios nos habla que tenemos que tener un plan de
negocios, en el cual se debe de tener muy en cuenta, este último punto, y muy
importante aspecto a resaltar que es “FINAZAS Y PROYECCIONES” o como lo
quieras llamar proyecciones financieras, para ello nos dice que las finanzas
financieras, es un concepto que deber de tener en cuenta, cuando piensas en
un emprendimiento como el cual se maneja en la empresa “ DON MAULEON”
la empresas de queso más rica de la zona hasta el momento, pero el plan o la
finalidad de ello es la búsqueda de financiamiento, o plan de crecimiento,
permitirá determinar la facilidad económica del proyecto.

Se dice que una proyección financiera es un análisis que te permite calcular


desde el punto de vista financiero y contable, cuál será el desenvolvimiento de
tu empresa o negocio en un futuro determinado. La importancia de esto es que
no solo ayudan a evitar emprender proyectos e inversiones negativas para el
negocio si no también permiten detectar áreas de oportunidad y pasos que son
favorables.

Esto con lo cual las finanzas y proyecciones lleva consigo muchas ventajas
como son:
1. Identificación del punto de equilibrio. Este concepto hace referencia
al nivel de ventas ideal en el cual los costó se encuentran cubiertos,
tanto los fijos como los variables, en otras palabras, se trata de un
punto en el cual el beneficio de tu empresa es cero pues no pierde
dinero, pero tampoco gana.
2. Mejor gestión de riesgos. Son un mecanismo efectivo para
identificar posibles mermas de ingresos y otros riesgos, derivados
de crisis y problemas del entorno.
3. Mejores posibilidades de acceso a créditos y financiamiento.
Significa que dispondrás de datos transparentes y realistas sobre tu
empresa, lo cual abre muchas puertas.
4. Disminución optima de la cartera de productos. Significa que sabrás
cuales bienes, artículos y servicios representan una mayor
rentabilidad y oportunidad de crecimiento para la empresa.

5. Mejor gestión de la cartera de clientes. Te brinda la posibilidad de


detectar cuales productos son más rentables, una sólida proyección
financiera igualmente te permitirá saber que clientes generan
mayores beneficios a tu negocio.
6. Posibilidades de crecimiento sustentable. Hasta nos demuestra que,
si tu empresa quiere crecer más o expandirse, realizar una
proyección financiera es fundamental para que el proyecto se
cumpla de manera sustentable.
A continuación, te mostraremos como estará distribuida nuestra proyección
financiera.

ESTADO RESULTADO
MAYO DE 2020

Cuenta saldo mes saldo

Acumulado Ingresos de explotación $

1000

01 Ventas 00000000000000

Gastos total Gananci Pura total


a
Limones $ $150
300
Empaque $400 $ 100

Conservador $ $ 3500
100
Trabajado $15
0

$950 $
3750

También podría gustarte