Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ELABORADO POR:
JAVIER YESID MESA RAMOS
CURSO VIRTUAL
PLAN DE MERCADEO
Servicio Nacional De Aprendizaje (SENA)
1
1
Tabla de contenido
Contenido...............................................................................................................................2
Justificación...........................................................................................................................3
2
JUSTIFICACIÓN
Teniendo en cuenta la vinculación de las nuevas tecnologías con los procesos productivos del
entorno como forma de consolidar ideas empresariales y de forjar una proyección como región a
nivel nacional e internacional es relevantes ser participe en el fortalecimiento de una empresa
como la empresa PANELITAS LA CABRA y buscando la mejor forma de encaminar la
empresa hacia el éxito comercial es una empresa en la producción y comercialización de
Panelitas, arequipe y las cocadas.
Se trabaja con el objetivo de ofrecer a sus clientes el máximo nivel de excelencia, tanto en lo
que respecta a la garantía de bienestar como a calidad de vida, y se encuentra en la búsqueda
permanente de experiencias que satisfagan las demandas de sus consumidores.
Para llegar algún día Demostrando su capacidad innovadora como una empresa líder en el país.
3
Análisis de la situación
Los productos de ariquipe y cocadas contaran con una marca y respaldo que será
Panelitas la cabra al contar con este valor agregado y soportado por el invita y el registro
y la marca se comercializara en los supermercados a nivel nacional
As personas jóvenes son las que adquieren y Panelitas la cabra es presentado como un
dulce típico que aporta nutrientes por su composición y que este producto se
posicione en el mercado y se establezca la mejor forma de satisfacer las cantidades
demandas por los consumidores como producto natural 100% ,tradicional y de
excelente calidad
4
Cada empresa destaca aquellas diferencias que más atraen a su mercado meta y establece una
estrategia de posicionamiento localizada, que se llamará sencillamente posicionamiento y que se
define como sigue:
5
Recursos financieros
Los recursos que permitirán poner la empresa en marcha provienen de los aportes de los
promotores del proyecto. A medida que vaya posicionando y teniendo en cuenta su flujo de
caja recurrirá a instituciones financieras que otorguen créditos a tasas de interés del
mercado.
Recursos humanos
Aparte de los promotores de se buscara un operario y una persona para venta al público,
quienes con su impulso ayudarán a consolidarla la empresa.
• Personal de Ventas.- Debe ser dinámica, tener buena presencia, estar capacitado en Software
y estar capacitada dispuesta a asesorar a los clientes y resolverle las Inquietudes de los
clientes.
La ventaja competitiva
La principal ventaja que tiene la empresa se relaciona al conocimiento de la preparación del
producto y el uso de tecnología de fabricación.
6
Misión
7
VISIÓN
Ser una empresa competitiva que ofrece productos alimenticios naturales derivados de la
panela y la leche de cabra que brindan nutrición, bienestar deleite a los consumidores,
con procesos productos cimentados en los valores, la cultura y la innovación; consolidando a
mediano plazo en una empresa con crecimiento sostenible de cobertura nacional e internacional
8
MATRIZ DOFA
El ambiente externo está representado por las Oportunidades y los Amenazas o riesgos; el entorno
interno considera el análisis de las Fortalezas y Debilidades.
FORTALEZAS:
• La relación que tiene los directores de la organización con instituciones a quienes ofrecer
el producto.
• El acceso a la actual tecnología y las innovaciones que puedan darse en el producto.
OPORTUNIDADES:
Es un mercado que está en crecimiento en la zona: hay mayor cantidad de personas que
viven en Urbanizaciones, están en desarrollo y están necesitando de este producto.
Por el momento es el mejor producto el cual tiene capacidad de acceder el consumidor
objetivo; pudiendo ser sujeto de crédito.
DEBILIDADES:
• Producto totalmente innovador, que puede originar un lento crecimiento en las ventas.
• Los costos del producto son relativamente altos y que deben disminuirse al elevar la
demanda y por lo tanto los niveles de productividad.
AMENAZAS:
La situación económica se estanca y no hay la reactivación y por tanto los ingresos
familiares disminuyen, lo cual puede afectar las ventas recuperación
PRONOSTICO:
De no aprovecharse esta oportunidad de mercado, habrán otras organizaciones y empresas que
aprovechen la potencialidad del mismo producto
9
Formulación estratégica para la empresa PANELITAS LA
CABRA
Definición del mercado meta que atiende la empresa: Teniendo en cuenta que los
productos que maneja la empresa son: Las Panelitas. El arequipe y las cocadas los cuales son
segmentados en el mercado como son sus amigos, conocidos, referidos, municipios cercanos, se
piensa llegar a otras zonas de la ciudad y a grandes almacenes de cadenas, y que la empresa
piensa cumplirles todas sus necesidades.
10
Fórmula para el plan de mercadeo los objetivos (general y específicos)
Objetivos General:
Ser una gran empresa, con cubrimiento local, regional e internacional,
que sea reconocida por su calidad en sus productos, el mejor sabor e
higiene de cada uno de sus productos.
Objetivos Específicos:
Investigar las necesidades y las estrategias de cobertura
Identificar los mercados a atender
Establecer los mercados metas
estimar la demanda actual y futura
Ampliar la participación en el mercado y Diseñar y lanzar el
portal web de la empresa para que los consumidores
interactúen con la empresa.
Distinguir oportunidades de crecimiento
Introducir nuevos productos al mercado
posicionamiento en el mercado
Acrecentar el volumen de ventas
Posicionar la imagen de un producto o marca
11
Estrategias para la mezcla de mercado
Ventas
Las ventas estimadas para los primeros años del producto PANELITAS LA CABRA son
las siguientes:
Primer año : 240 Panelitas, 200 arequipe 300 cocadas
Segundo año: 400 Panelitas, 300 arequipe 400 cocadas
.
Para informar sobre la calidad se eligen los signos físicos (calidad del queque, la decoración
y la presentación) y las claves que la gente por lo general emplea para juzgar dicha calidad
(colores, diseño. Todos los elementos (calidad de los insumos, los canales de distribución y
la promoción, entre otros) deben comunicar y reforzar la imagen de la marca. También el
prestigio y dedicación de los fabricantes contribuye a percibir la calidad.
12
Tiene una fortaleza en estrategias específicas, y una oportunidad superior al promedio para
mejorar su posición.
Es capaz de tomar acciones independientes sin poner en peligro su posición a largo plazo, y
mantener ésta sin importar las acciones de los competidores.
Controla la conducta de los demás competidores y tiene una amplia gama de
opciones estratégicas
PANELITAS LA CABRA consideramos que se identifica como una mezcla de las
posiciones sostenible y favorable. El reconocimiento de estas posiciones nos permite elaborar una
estrategia para los negocios futuros.
Las oportunidades de crecimiento en los cuales puede actuar PANELITAS LA CABRA dentro de
un proceso de planeación mercadotécnica:
1. Estimular a los clientes potenciales para que adquieran y compren el producto. De acuerdo a su
estrategia ésta sería la que más se adecue a la organización.
2. Se puede atraer a los clientes de la competencia con el objetivo que cambien de marca, lo
cual sería justificado sí PANELITAS LA CABRA se percatará de una vulnerabilidad de su
competencia.
3. Convencer a los no consumidores de PANELITAS LA CABRA para que empiecen a
consumirlos.
.
Relacionadas a los precios Proponer un precio acorde a los consumidores objetivo,
de manera que genere una barrera de entrada, que se consolida con la política de
tarjetas de crédito.
Relacionadas a la promoción
• Se participará en eventos a través de las cuales se expone el producto. Se
complementará con folletos y afiches.
• En las participaciones que se realicen siempre se mencionará el lugar de venta y el precio
al cual se debe acceder.
13
• Las actividades promociónales también se basarán en las siguientes acciones, las cuales
establecen la diferenciación del producto:
• En el hogar: mejoramiento de las condiciones de la calidad alimentación y salud en la
familia.
14
Cronograma, presupuesto e indicadores de
gestión para el control del
Plan de marketing
estrategias Valor $
Estrategias de promoción 500.000
DESCRIPCIÓN
Degustación en la etapa de introducción del 500.000
producto
Estrategias de comunicación 600.000
DESCRIPCIÓN
Afiche a una referencia x 500 unidades 250.000
Portafolio de servicio x 500 unidades 350.000
Estrategias de servicio 1.250.000
DESCRIPCIÓN
Asesoría personal *250 horas 1.050.000
Línea de atención cliente conmutador 200.000
TOTAL$ 2.350.000
Página web (opciónal) 400.000
TOTAL $ 2.750.000
15
Cronograma:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto setiembre octubre Noviembre diciembre
INICIO1 30 FIN
NUEVO DOMICILIO
PERSONAL
1-8
PRUEBA DE
ACEPTACION
1INICIO
DOMICILIOS
15-20 30 INICIO
PUBLICIDAD NUEVO
PERSONAL
CAPACITACION
15-21
16
FORMULACION ESTRATEGICA SEGUIMIENTO Y CONTROL
Hacer pruebas de
aceptación del mercaderistas 1-octubre 8-octubre mercaderistas $2.350.000
producto en
nuevos sitios de
venta
Realizar un plan
publicitario por publicista 15- octubre 20 octubre Gerente, Asistente de $600.000
medio de volante gerencia y
Vendedores
Capacitación
técnica servicio al Entidades 15 octubre 21 octubre Gerente general $350.000
cliente al personal capacitadoras (Sena)
de venta
y asesorías
17
concepto Unidades Valor unidad Valor total observaciones
requeridas
Mecanismo de control:
18
Evaluar si los resultados
Control del Gerente general son los planeados Seguimiento a las
plan actual ventas, análisis de
participación en el
mercado.
Evaluación financiera
19