Está en la página 1de 3

AP09: utilidad de los indicadores de gestión de mercado

Juan Carlos Marciales Parada


APRENDIZ

GESTION DE MERCADO
FICHA (1965998)

SERVICIO NACIONAL DEL SENA


TECNOLOGO GESTION DE MERCADO
2020
Identifica los recursos necesarios y las técnicas utilizada para la elaboración de un plan de
mercadeo, a partir de la definición de programas tácticas y estrategias; identificando las
variables del mercado.

Identifica la información arrojada por la empresa con el fin de establecer indicadores y


estándares de gestión en resultado para el plan de mercado.

1: ¿para la evaluación del plan de mercadeo cuales considera que son los indicadores más
importantes y por que

El análisis mediante indicadores de mercado consiste en evaluar una empresa comparándola


con indicadores de empresas del mismo segmento

PRECIO / BENEFICIO

Utilizado en la valoración de empresas para medir cuanto están dispuestos a pagar los
inversores por cada beneficio real que produce una empresa

VALOR EMPRESARIAL / EBITDA

Con este indicador de mercado, el valor de la empresa (que sería la suma del valor del
mercado y la deuda neta) debe dividirse por el EBITDA. A pesar de sus imperfecciones estaría
cerca de la potencial generación de la caja de la empresa

RENTABILIDAD POR DIVIDENDO

Este indicador representa la división de dividendos distribuidos en los últimos 12 meses por el
precio de mi acción

Si así una empresa a distribuido R $ 1,00 por acción y su cotización es de R $ 10,00 su


rendimiento por rendimiento es de 10%

Sin embargo hay que tener cuidado al evaluar únicamente la distribución de dividendo los
altos dividendos por si solos no garantiza una buena inversión

ACCIONISTAS DE RENDIMIENTO

El rendimiento de los accionistas le da al inversor una dimensión de cuánto paga la empresa al


accionista mediante una combinación de dividendos y recompras de acciones

PRECIO / VPA

El precio de la acción debe dividirse por el valor en libros por acción, de esta forma expresan
cuanto aceptan pagar los inversores en este momento por el capital social de la empresa el
VPA puede indicar si la acción esta sobrevaluada o no

2: ¿Cómo mide la eficacia, la eficiencia y la efectividad en un plan de mercadeo?

Este análisis completa la evaluación de impacto ya que permite conocer

. Si el impacto fue conseguido (eficacia)

. Si el impacto generado justifica el costo de la acción (eficiencia)

LA EFICACIA: de una acción está dada por el grado en que se cumplieron los objetivos
previstos en sus diseños. Usualmente se recurre a una forma de planificación con el marco
lógico,
En el ejemplo a continuación se muestra en forma simplificada el análisis de eficacia de un
programa sectorial de formación por competencia, el objetivo propuesto de cuatro años, era
desarrollar competencias laborales y facilitar el acceso al empleo de expertos soldadores en
razón al crecimiento importante del sector industrial en un país

Años de ejecución Grupo de Grupo de control Impacto


De la acción Participantes
1 75 60 15
2 80 55 25
3 85 65 20
4 70 70 0
Tasa media empleo 77.5 62.5 15
Meta propuesta 90.0 90.0
Eficacia 86.1 69.4 16.7

LA EFICIENCIA: analiza el volumen de recursos gastados para alcanzar las metas. Una actividad
eficiente hace un uso óptimo de los recursos y por tanto, tiene el menor costo posible

Mientras que el indicador de eficacia es usualmente una tasa porcentual en el análisis de


eficiencia se utilizan indicadores de costo-beneficio o de costo-eficiencia

EFECTIVIDAD: es el equilibrio entre dos indicadores anteriores consiguiendo llevar a cabo el


máximo trabajo previsto al mejor precio

3: ¿Qué tipos de indicadores cuantitativos y cualitativos aplicaría para evaluar un plan de


mercado?

Indicadores cuantitativos:

Como su nombre bien lo indica se refiere a los que tienen en cuanta tanto el tiempo como la
cantidad estos indicadores se pueden utilizar con la intensión de medir el tiempo de
productividad de distintas áreas del negocio

Indicadores cualitativos:

Tenemos que hacer referencia aquellos que están relacionados con el nivel de calidad que se
está proporcionando en el tipo de servicio o producto que se ofrece a los clientes. En este
sentido no se toma en cuenta la cantidad relacionada con este proceso

También podría gustarte