Está en la página 1de 3

PLAN “C”

FICHA DE DESEMPEÑO - SEGUNDA SUPERVISIÓN


Estimado Sr(a), el objetivo de esta evaluación es medir el desempeño del practicante de la carrera profesional de Ingeniería Ambiental. En
tal sentido, mucho le agradeceremos responder la misma de manera objetiva, ya que su contribución nos ayudará a mejorar en la
formación de nuestros futuros profesionales.
I. DATOS GENERALES
Escuela Profesional INGENIERÍA AMBIENTAL
Apellidos y Nombres PAYANO MAMANI, YESSICA
Ciclo IX
Centro de Práctica GRUPO ALVARADO ZARATE INGENIEROS S.A.C.
Área de Prácticas ÁREA DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Dirección y Distrito Centro
JR. REAL NRO. 827 PUEBLO ORCOTUNA – CONCEPCIÓN.
de Práctica
Jefe Inmediato SILVESTRE SUAZO, JORGE ALEXIS
Fecha de supervisión 27/11/2020
Supervisor GARZÓN FLORES, ALCIDES
II. COMPETENCIAS GENÉRICAS
COMPETENCIA 1: Procesa información, mediante mecanismos de análisis, síntesis,
abstracción y reflexión, utilizándolos de manera responsable y coherente NOTABLE MEDIO BAJO
ALTO
1. Demuestra capacidad de análisis y síntesis en los documentos que elabora en el centro 0.9
1 0.7 0.5
de práctica.
COMPETENCIA 2: Usa estrategias propias de la investigación formativa para el desarrollo
de su actitud científica, adecuándolas pertinentemente a la naturaleza de la experiencia NOTABLE ALTO MEDIO BAJO
curricular.
2. Identifica problemas del centro de práctica y propone soluciones con rigor científico. 1 0.9 0.7 0.5
COMPETENCIA 3: Aplica estrategias de trabajo en equipo, con asertividad y
responsabilidad para el logro de metas comunes. NOTABLE MEDIO BAJO
ALTO
3. Expresa lo que piensa de forma oportuna, trabaja de forma coordinada y con 0.9
1 0.7 0.5
responsabilidad.
COMPETENCIA 4: Toma decisiones pertinentes utilizando información validada, con
sentido crítico para solucionar problemas de su entorno NOTABLE MEDIO BAJO
ALTO
4. Propone ideas innovadoras para mejorar procesos en el centro de práctica. 1 0.9 0.7 0.5

COMPETENCIA 5: Procesa y comunica mensajes, de manera efectiva, para mejorar su


competencia lingüística, utilizando adecuadamente los códigos oral, escrito y gráfico. NOTABLE MEDIO BAJO
ALTO
5. Redacta los informes y/o documentos del centro de práctica con claridad. 1 0.9 0.7 0.5

COMPETENCIA 6: Aplica estrategias y técnicas para aprender y emprender


permanentemente, demostrando autonomía, creatividad, e innovación. NOTABLE MEDIO BAJO
ALTO
6. Aprende de forma autónoma (talleres, tutoriales, entre otros) temas que no conocía al
ingresar al centro de práctica demostrando un espíritu de superación. 0.5 0.35 0.25
0.45

COMPETENCIA 7: Ejecuta acciones de proyección social para contribuir con el desarrollo


sostenible de la comunidad, demostrando responsabilidad social NOTABLE MEDIO BAJO
ALTO
7. Participa de las actividades de responsabilidad social organizados por la empresa o 0.9 0.7
1 0.5
presentó al centro de práctica un plan de responsabilidad social
COMPETENCIA 8: Demuestra habilidades personales e interpersonales, basadas en
valores, para favorecer la convivencia y el respeto a la interculturalidad, demostrando su NOTABLE MEDIO BAJO
capacidad de liderazgo y actitud democrática.
ALTO
8. Demuestra confianza en sí mismo y muestra facilidad para relacionarse con los demás,
fomentando un ambiente de respeto y de convivencia saludable. 0.5 0.35 0.25
0.45

(*) En caso que el practicante no ejecute acciones de Responsabilidad Social dejarlo en blanco para ser evaluado por la escuela.
III. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
COMPETENCIA 1: Aplica los principios de la ingeniería ambiental en la
conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales. NOTABLE ALTO MEDIO BAJO
9. El estudiante maneja aplicativo y/o datos geoespaciales en plataformas GIS,
de mapas temáticos, tomas de cartografía entre otros en el área, actividad o 1 0.9 0.7 0.5
proyecto donde se desempeña
10. El estudiante aplica programas para simulación de contaminantes y/o
modelamiento en el área, actividad o proyecto donde se desempeña. 1 0.9 0.7 0.5
11. El estudiante utiliza y maneja las TICS (ArcGis, autocad, excel, visio, project 1 0.9 0.7 0.5
entre otros).
COMPETENCIA 2 Aplica los sistemas integrales de gestión ambiental en
concordancia con la normatividad ambiental. NOTABLE ALTO MEDIO BAJO
12. El estudiante conoce y aplica la legislación ambiental vigente e 1 0.9 0.7 0.5
instrumentos de gestión en el área, actividad o proyecto donde se desempeña
13. El estudiante conoce la normativa vigente para la gestión de documentos 1 0.9 0.7 0.5
ante entidades públicas.
14. El estudiante elabora, ejecuta y controla la gestión documentaria del área, 1 0.9 0.7 0.5
actividad o proyecto donde se desempeña.
COMPETENCIA 3: Desarrolla y aplica las herramientas y técnicas para NOTABLE ALTO MEDIO BAJO
prevenir, mitigar y compensar los efectos generados por las actividades
antropogénicas sobre el ambiente.
15. El estudiante diseña mecanismo de tratamiento innovadores para 1 0.9 0.7 0.5
contrarrestar la contaminación ambiental a través de instrumentos y equipos
de monitoreo ocupacional y/o ambiental en el área, actividad o proyecto
donde se desempeña.
16. El estudiante identifica e incorpora acciones para abordar los riesgos y 1 0.9 0.7 0.5
oportunidades en el área, actividad o proyecto donde se desempeña.
17. El estudiante supervisa y/o capacita a los colaboradores en el área, 1 0.9 0.7 0.5
actividad o proyecto donde se desempeña demostrando responsabilidad y
ética en el manejo de las normas de calidad.
18. El estudiante identifica e implementa herramientas y/o técnicas de 1 0.9 0.7 0.5
prevención, mitigación, compensación o control del área, actividad o proyecto
donde se desempeña aplicando los principios de las tecnologías limpias.
COMPETENCIA 4: Formula y evalúa proyectos ambientales para generar NOTABLE ALTO MEDIO BAJO
alternativas de solución, políticas científicas y tecnología de manejo ambiental.
19. El estudiante participa en la elaboración y ejecución de proyectos de 1 0.9 0.7 0.5
investigación en el campo de la Ingeniería Ambiental dentro de su centro de
prácticas pre profesional.
19. El estudiante fundamenta proyectos de investigación en ingeniería 1 0.9 0.7 0.5
ambiental (experimental) en su centro de prácticas pre profesionales
20. El estudiante actúa con criterio científico y ético en la ejecución de 1 0.9 0.7 0.5
proyectos de investigación dentro de su centro de prácticas pre profesionales
NOTA
IV. OBSERVACIONES
FORTALEZAS DEBILIDADES
La estudiante demuestra mucho empeño Y
responsabilidad en las labores encomendadas.

………………………………………………….. …………………………………………………………………………….

Firma del Supervisor Firma y sello del Jefe Inmediato

También podría gustarte