Está en la página 1de 6

Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI

Ruta Formativa y Rúbrica de Evaluación


Actividad Individual

1. Bienvenida a la Actividad.
Cordial saludo apreciado Maestrante, bienvenido a la actividad individual del curso
Educación con TIC, esta actividad consiste en la aplicación de una evaluación en
línea, de los contenidos de las tres unidades de este curso.

2. Identificación del curso

Facultad Posgrados

Programa Maestría en Educación con TIC

Nivel de formación Maestría

Ruta de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje Mediados por TIC

Nombre del curso Educación con TIC

Número de créditos 4
3. Desarrollo de la actividad.
● Tipo de actividad: Individual
● Momento de la evaluación: inicial
● Porcentaje de la Actividad: 30%

1
4. Procedimiento:

Ingresar a la sección de Actividades de Aprendizaje del curso y luego


seleccionar la opción (02) de Actividad Individual, como se muestra a
continuación:

Tenga en cuenta los siguientes aspectos para la elaboración de la línea de


tiempo:

a. Consulte el contenido digital que se encuentra en el curso de Educación con


TIC, aborde la lectura del contenido de la Unidad 1 en el plan del curso y las
referencias bibliográficas sugeridas en esta ruta formativa.

b. La línea de tiempo debe reflejar la evolución de la aplicación de las TIC en el


ámbito educativo.

c. Para la creación de la línea de tiempo, se le recomienda utilizar las siguientes


herramientas libres: Lucidchart, Genially
(https://www.youtube.com/watch?v=YtqTM_8fGpI), u otra de su preferencia
(https://www.aulaplaneta.com/2014/11/04/recursos-
tic/seisherramientaspara-crear-lineas-de-tiempo/).

d. Después de creada la línea de tiempo, elabore una presentación en Power


Point que contenga los siguientes elementos:
• Portada.
• Introducción.
• Línea del tiempo.
• Referencias bibliográficas en normas APA sexta edición.

2
e. Después de elaborada la presentación, debe realizar la entrega a través de
la plataforma virtual en la sección de:

f. El desarrollo de la actividad será valorada de acuerdo a los criterios


establecidos en la rúbrica de evaluación, que se encuentra al final de esta
ruta formativa.

5. Entregables
Presentación en Power Point que contenga los siguientes elementos:

• Portada.
• Introducción.
• Línea del tiempo.
• Referencias bibliográficas (en normas APA sexta
edición http://normasapa.net/2017-edicion-6/)

6. Uso de referencias
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido en esta ruta formativa.
En cuanto al uso de citaciones y referencias bibliográficas, considere que el
producto de esta actividad debe cumplir con las normas APA
http://normasapa.net/2017-edicion-6/ y
https://guiasbus.us.es/bibliografiaycitas/apa7

7. Lineamientos anti plagio


La Universidad de Investigación y Desarrollo UDI, en su reglamento de propiedad
intelectual determina “Artículo 40 Sobre el control del plagio en los documentos
académicos y de investigación. La UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y
DESARROLLO – UDI velará permanentemente por el
cumplimiento de la normatividad asociada con la protección de la Propiedad
Intelectual (Derechos de Autor y Propiedad Industrial), en el desarrollo de las

3
actividades académicas e investigativas de los estudiantes, docentes y personal
administrativo adscrito a la Institución en cada una de sus sedes. Para ello,
implementará los instrumentos, metodologías y acciones requeridas para llevar un
adecuado control de los documentos asociados con trabajos de clase, documentos
resultado de procesos de Investigación Formativa e Investigación Aplicada, así
como documentos institucionales que deban ser presentados a instancias externas”
Por ello establece mecanismos de verificación, niveles de similitud, y las acciones
a seguir una vez se compruebe el plagio de un documento, para mayor
información puede consultar el reglamento en:
https://www.udi.edu.co/images/manuales/reglamentos_2018/propiedad_intelectual.
pdf#page=20&zoom=100,110,440.

8. Materiales de consulta

UDI (2018). Educación con TIC. Unidad 1. Evolución de las TIC aplicadas a la
educación

Salvat, B. G. (2018). La evolución del e-learning: del aula virtual a la red. Revista
Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), 69-82. Recuperado en:
https://search.proquest.com/openview/67836534e4aa0d0dd683a214c7ab2f5c/
1?pq-origsite=gscholar&cbl=1596347.
Suárez, N. E., y Najar, J. C. (2014) Evolución de las tecnologías de información y
comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Recuperado de:
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/8028/9871

4
9. Rúbrica de evaluación Fase 1 – Entrega Preliminar

Rúbrica de Evaluación de Línea del Tiempo (LT)


Actividad
Tipo de actividad: ☒ Actividad colaborativa ☐
individual
Momento de la
Inicial ☒ Intermedia ☐ Final ☐
evaluación
COMPETENCIAS: • Proponer estrategias didácticas en diferentes ambientes educativos para
favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje, aprovechando el potencial mediador de las TIC.

Niveles de Dominio de competencias


Aspectos Resolutivo Puntaje
evaluados Estratégico Autónomo Básico Receptivo Preformal Máximo

Casi todos los Algunos de No se


Todos los hechos los hechos aprecian
hechos No
presentados presentados fechas presentó
Manejo de presentados tienen una tienen una exactas de la línea del 1
Fechas tienen una fecha. los hechos.
fecha. tiempo.
fecha.

1 0,8 0,5 0,3 0


Los hechos se Casi todos los Pocos hechos
presentan en la hechos presentados Los hechos No
LT son presentados en la LT son presentado presentó
Presentación de precisos. en la LT son precisos. s en la LT
la línea del 1
los Hechos precisos. son
tiempo.
confusos.

1 0,8 0,5 0,3 0


La descripción La
de los descripción de
Todos los los Los hechos
hechos es
hechos se No
muy general y hechos es
describen los describen se presentó
con pocos general y son
Contenido principales la línea del 1
elementos elementos
elementos de manera tiempo.
históricos. históricos.
históricos. confusa y
ambigua.
1 0,8 0,5 0,3 0

5
La LT es La LT es
fácil de leer, fácil de leer,
La línea del sin embargo, sin embargo,
tiempo es No
hay un hecho hay varios La LT no es
presentó
clara, fácil de histórico poco hechos legible ni la línea del
Legibilidad leer y históricos 1
comprensibl entendible. tiempo.
comprender. e. poco
comprensibl
e.
1 0,8 0,5 0,3 0
Se incluye una Se incluye Se incluye No se
cita una cita una cita incluye cita
bibliográfica bibliográfica bibliográfica, bibliográfic
que cumple que cumple pero no a. No
con todos los parcialmente cumple con presentó
Citación requisitos de con las los requisitos la línea del 1
las Normas Normas APA. tiempo.
de las
APA. Normas APA.

1 0,8 0,5 0,3 0


Valoración final
5

También podría gustarte