Está en la página 1de 2

Universidad Nueva Esparta

Administración de Empresas Turísticas


Catedra de Derecho Laboral

LOTT

Docente: Marelvi Barreto Alumna: Karliuska Cabello. C.I: 29.511.194


1. Prohibición de la tercerización.

La LOTTT prohíbe expresamente la figura de la tercerización, que no es más


que la subcontratación que hace una empresa para de alguna manera ocultar la
relación laboral y evitar la aplicación de la legislación.Esta figura fue utilizada
por muchos empleadores en perjucio de los trabajadores, por cuanto se
desconocía la relación laboral y el derecho de antigüedad de los trabajadores
frente a la empresa bajo la cual se prestaba realmente el servicio.El
mecanismo era contratar trabajadores a través de una empresa de servicios,
para realizar trabajos que por su naturaleza son labores permanentes
relacionadas directamente con el objeto de la empresa que contrata el servicio,
por ejemplo, el personal de secretaría en una empresa, el personal contable en
una firma de contadores, entre otros.

2. El Principio de Primacía de la Realidad.

El Principio de Primacía de la Realidad sobre las Formas o Apariencias es un


principio en el Derecho Laboral que se refiere a dar preferencia a la realidad
de los hechos frente a lo que podría surgir de los documentos o acuerdos
formales, cuando exista discrepancia entre ambos, siempre que la realidad
resulte favorable para el trabajador.
Esto surge por constantes distorsiones en materia laboral que han pretendido
ocutar hechos con contratos y/o acuerdos que distan mucho de la realidad y
que han resultado en perjuicio del trabajador.
La LOTTT regula como nulas todas las medidas, actos, actuaciones y
acuerdos que sean adoptados por el patrono, tratando de desaplicar la ley en
perjuicio del trabajador.

3. La protección integral de la familia.

La LOTTT establece una protección especial para la familia, que implica la


inamovilidad de la mujer trabajadora desde el momento de la concepción
hasta dos años después del parto, garantizando con ello un amparo especial a
la familia, otorgando dentro de este lapso un período de permiso para su
descanso pre y postnatal. Esta protección a la familia engloba también los
procesos de adopción, cuando se trata de un menor de tres años.

También podría gustarte