Está en la página 1de 31

(Membrete institucional)

MODELO NACIONAL DE
EVALUACIÓN Y
ACREDITACIÓN DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR 1
Mecanismo de Evaluación y Acreditación
de Carreras de Grado

Formato de Informe Autoevaluación

Asunción, Paraguay

2018
(Membrete institucional)

UNIVERSIDAD/ INSTITUTO SUPERIOR

FACULTAD

MODELO NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA


EDUCACIÓN SUPERIOR

MECANISMO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE


GRADO

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN

CARRERA:

SEDE:

CIUDAD:

Mes, Año
(Membrete institucional)

ÍNDICE

PORTADA

INDICE

PRESENTACIÓN.....................................................................................................................................4

I. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN........................................................4

II. SÍNTESIS EVALUATIVA..................................................................................................................4 1

a. Informe de requisitos específicos de la titulación..........................................................................4

b. Juicios valorativos del cumplimiento de los criterios....................................................................5

DIMENSIÓN 1. GOBERNANZA DE LA CARRERA..............................................................5

Componente 1. Organización.....................................................................................................5

Componente 2. Gestión...............................................................................................................6

DIMENSIÓN 2. PROYECTO ACADÉMICO..........................................................................10

Componente 1. Elementos referenciales de la carrera...........................................................10

Componente 2. Plan de Estudio...............................................................................................11

Componente 3. Proceso de formación académica.................................................................13

Componente 4. Investigación y extensión..............................................................................15

DIMENSIÓN 3. PERSONAS......................................................................................................17

Componente 1. Directivos........................................................................................................17

Componente 2. Docentes..........................................................................................................18

Componente 4. Personal Administrativo y de Apoyo..........................................................22

DIMENSIÓN 4. RECURSOS......................................................................................................24

Componente 1. Infraestructura, Equipamientos e Insumos.................................................24

Componente 2. Financiamiento...............................................................................................25

Dimensión 5. IMPACTO Y RESULTADOS.............................................................................27

Componente 1. Egresados........................................................................................................27

Componente 2. Vinculación Social..........................................................................................28

c. Evaluación General de la carrera......................................................................................30

d. Valoración cualitativa del estado general de la carrera................................................31

III. CONCLUSIONES...............................................................................................................31

IV. ANEXOS DIGITALES.........................................................................................................31


(Membrete institucional)

PRESENTACIÓN

I. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

1
II. SÍNTESIS EVALUATIVA

a. Informe de requisitos específicos de la titulación


(Según Tabla 1, página 9 de la Guía de elaboración del Informe de
Autoevaluación)
(Membrete institucional)

b. Juicios valorativos del cumplimiento de los criterios


DIMENSIÓN 1. GOBERNANZA DE LA CARRERA
Componente 1. Organización
Medios de
Criterio 1.1.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
cumplimiento del valoración de
a. La estructura organizacional responde a las exigencias de la carrera. que respalden la
indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador. 1
Pertinencia de la b. La estructura organizacional de la carrera es coherente con la unidad
estructura académica a que pertenece.
organizacional c. La estructura organizacional de la carrera permite una adecuada
de la carrera coordinación de todos los estamentos de la carrera para lograr los
objetivos.
d. Están definidas y formalizadas las funciones de las distintas instancias
establecidas en la estructura organizacional.
e. Los cargos definidos en la estructura organizacional están cubiertos.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
Medios de
Criterio 1.1.2. Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Eficacia e Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
integridad en la a. Las normativas y reglamentaciones que rigen la carrera están cumplimiento del valoración de
que respalden la
aplicación de las aprobadas y tienen en cuenta el enfoque de educación inclusiva. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
normativas y escala establecida. indicador.
reglamentaciones b. Las normativas y reglamentaciones que rigen la carrera están
que rigen la difundidas en diferentes medios accesibles.
carrera c. Las normativas y reglamentaciones que rigen la carrera se aplican
sistemáticamente.
d. Las normativas que rigen la carrera contemplan aspectos que regulan
(Membrete institucional)

el desempeño ético de sus miembros.


e. Las normativas y reglamentaciones de la carrera se actualizan de
acuerdo a las necesidades.
f. Las normativas y reglamentaciones que rigen la carrera son conocidas
por toda la comunidad educativa.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
1
Componente 2. Gestión
Medios de
Criterio 1.2.1. Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. La oferta educativa es resultado de un riguroso estudio de las cumplimiento del valoración de
que respalden la
necesidades y posibilidades del medio externo. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
b. El proyecto académico implementado está aprobado conforme a las
normativas vigentes.
c. La carrera prevé recursos humanos (directivos, docentes, personal
Pertinencia y
administrativo y de apoyo), en número y cualificación, para la
eficacia en la
implementación efectiva de la oferta educativa.
gestión del
d. La carrera prevé recursos presupuestarios suficientes para satisfacer
Proyecto
las necesidades de la misma.
Académico
e. La carrera prevé recursos de infraestructura, equipamientos,
materiales e insumos requeridos para la implementación eficaz de la
misma, considerando el enfoque de educación inclusiva.
f. La carrera dispone de mecanismos formales de seguimiento al
cumplimiento del Proyecto Académico.
g. La carrera aplica mecanismos de actualización del Proyecto
Académico de manera sistemática.
h. La carrera prevé mecanismos de adecuaciones curriculares y ajustes
razonables en concordancia con las necesidades de las personas con
discapacidad.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
(Membrete institucional)

cumplimiento
del Criterio
Juicio Valorativo Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
del Criterio
Medios de
Criterio 1.2.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. El Plan de Desarrollo es elaborado con la participación de todos los cumplimiento del valoración de
que respalden la
actores educativos. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
b. El Plan de Desarrollo está aprobado por la autoridad respectiva.
Eficacia en la 1
c. El Plan de Desarrollo es coherente con el Plan Estratégico Institucional
gestión del
y los objetivos de la carrera.
Plan de
d. Las acciones previstas en el Plan de Desarrollo se realizan según lo
Desarrollo
programado.
e. El Plan de Desarrollo incluye recursos presupuestarios suficientes
para su implementación.
f. La carrera cuenta con mecanismos de seguimiento del cumplimiento
de las acciones previstas en el Plan de Desarrollo.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
Medios de
Criterio 1.2.3 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Eficacia en la Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
gestión del a. La carrera cuenta con instancias formales que se encargan del cumplimiento del valoración de
que respalden la
aseguramiento aseguramiento de la calidad. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
de la calidad escala establecida. indicador.
b. La carrera prevé procesos evaluativos en todos los ámbitos de su
gestión en el marco del aseguramiento de la calidad.
c. Los procesos evaluativos planificados se implementan
sistemáticamente.
d. Los resultados de los procesos evaluativos implementados son
(Membrete institucional)

socializados con los miembros de la comunidad educativa.


e. Los resultados de los procesos evaluativos implementados son
utilizados para introducir mejoras en la carrera.
f. Los diferentes actores educativos demuestran satisfacción con los
procesos evaluativos implementados.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
Medios de
1
Criterio 1.2.4 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. La carrera cuenta con mecanismos de comunicación interna y externa cumplimiento del valoración de
que respalden la
establecidos formalmente. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
b. Los mecanismos de comunicación interna y externa se aplican
sistemáticamente.
Eficacia en la
c. La carrera cuenta con un sistema de información confiable que
gestión de la
garantiza la preservación de los registros académicos.
Información y
Comunicación d. La información proveída por el sistema se utiliza para la toma de
decisiones.
e. La información sobre los costos arancelarios totales y en detalle son
proporcionados al momento de la inscripción en la carrera.
f. Se tiene evidencia de la satisfacción de los usuarios de la carrera con
los mecanismos de comunicación interna y externa implementados.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio

Fortalezas y Debilidades en la Dimensión


(Membrete institucional)

Fortalezas Debilidades
Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones
Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones
realizadas a los indicadores de cada criterio.
realizadas a los indicadores de cada criterio.

Mejoras a implementar
Proponer los cambios necesarios para superar las debilidades detectadas.
1

DIMENSIÓN 2. PROYECTO ACADÉMICO


(Membrete institucional)

Componente 1. Elementos referenciales de la carrera


Medios de
Criterio 2.1.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. El perfil de egreso de la carrera está definido en forma clara y cumplimiento del valoración de
que respalden la
precisa. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
Relevancia del b. El perfil de egreso es coherente con la misión de la carrera.
perfil de egreso c. El perfil de egreso responde a los resultados del estudio de las
necesidades y demandas del medio.
d. El perfil de egreso responde a las exigencias actuales de la profesión.
1
e. La información sobre el perfil de egreso es accesible a todos los
interesados.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
Medios de
Criterio 2.1.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
cumplimiento del valoración de
a. Los objetivos de la carrera se encuentran claramente definidos. que respalden la
indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
Pertinencia de los b. Los objetivos son coherentes con la misión y visión de la institución
objetivos de la
carrera c. Los objetivos de la carrera están orientados al logro del perfil de
egreso.

d. Los objetivos de la carrera están disponibles y son accesibles a todos


los interesados.

Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada


(Membrete institucional)

cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
Medios de
Criterio 2.1.3 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. La carrera cuenta con mecanismos de admisión claramente cumplimiento del valoración de
que respalden la
establecidos. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador. 1
b. Los procedimientos de admisión están difundidos y disponibles al
Pertinencia de los público en formatos accesibles.
mecanismos de c. Los procedimientos de admisión prevén la evaluación de los
admisión conocimientos previos requeridos por la carrera.
d. Los procedimientos de admisión permiten a los estudiantes
insertarse con éxito en la carrera.
e. El número de postulantes a ser admitidos por la carrera se
corresponde con la capacidad operativa de la misma.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio

Componente 2. Plan de Estudio


Medios de
Criterio 2.2.1. Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. El Plan de Estudio es coherente con el perfil de egreso que se desea cumplimiento del valoración de
que respalden la
lograr. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
b. El Plan de Estudio incorpora las estructuras básicas y directrices de
formación definidas en los criterios específicos de la titulación.
c. El Plan de Estudio es viable para su ejecución.
(Membrete institucional)

d. El Plan de Estudio contempla una secuencia coherente de


asignaturas.
e. El Plan de Estudio presenta una equilibrada distribución de la carga
horaria a lo largo de la carrera.
f. Los programas de estudios de las diferentes disciplinas tienen una
distribución pertinente de clases teóricas y prácticas.
g. Los programas del Plan de Estudio contemplan los elementos
Pertinencia en la
requeridos según las normativas vigentes, en concordancia con el
planificación del
modelo pedagógico adoptado por la carrera.
Plan de Estudio
h. Los programas de estudios están disponibles en formatos accesibles
a los interesados.
1
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
Medios de
Criterio 2.2.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
cumplimiento del valoración de
a. El Plan de Estudios se implementa conforme a lo planificado. que respalden la
indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
b. La formación práctica prevista para el transcurso de la carrera se
implementa sistemáticamente.
Eficacia en la c. Existe evidencia del seguimiento sistemático de las actividades
implementación y prácticas realizadas por los estudiantes.
actualización del
Plan de Estudio d. El número de estudiantes en clases teóricas y prácticas es adecuado
(Nº de estudiantes/grupo).

e. Se implementan mecanismos de integración de materias y/o áreas


entre sí.

f. Se aplican procedimientos de actualización de los programas del


Plan de Estudio, según necesidades.
(Membrete institucional)

g. Los resultados de las evaluaciones aplicadas a los estudiantes se


utilizan para el mejoramiento de la planificación docente.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio

Componente 3. Proceso de formación académica


Medios de
Criterio 2.3.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones 1
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. La profundización de los contenidos programáticos desarrollados se cumplimiento del valoración de
que respalden la
corresponde con lo establecido en el Plan de Estudio. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
b. Los procesos de enseñanza aprendizaje desarrollados apuntan al
logro de los objetivos establecidos para las distintas asignaturas.
c. Las estrategias metodológicas y técnicas didácticas planteadas son
coherentes con la naturaleza de la asignatura.
Pertinencia y d. Las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes responden
eficacia de los a enfoques pedagógicos inclusivos.
procesos de e. Se evidencia la aplicación sistemática de mecanismos de análisis de
enseñanza los índices de eficiencia interna de la carrera.
aprendizaje f. Los resultados del análisis de los índices de eficiencia interna son
utilizados para proponer mejoras en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
g. Los mecanismos de inserción de estudiantes en actividades docentes
(ayudantía, tutorías, proyectos de extensión e investigación y otros)
se aplican efectiva y sistemáticamente.
h. Se evidencia satisfacción de los estudiantes con respecto a las
estrategias metodológicas y técnicas didácticas aplicadas por los
docentes.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Juicio Valorativo Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
(Membrete institucional)

del Criterio
Medios de
Criterio 2.3.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. Las técnicas evaluativas propuestas están orientadas a verificar el cumplimiento del valoración de
que respalden la
cumplimiento de los objetivos establecidos en las asignaturas. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
b. Las técnicas evaluativas son coherentes con las metodologías y
Pertinencia y técnicas didácticas aplicadas en el aula.
eficacia de las 1
c. Las evaluaciones aplicadas evidencian el grado de importancia de
técnicas
los aprendizajes esperados.
evaluativas
d. Las evaluaciones aplicadas son realizadas de acuerdo a lo
aplicadas
programado.
e. Los estudiantes reciben retroalimentación oportuna luego de ser
evaluados.

f. Las técnicas evaluativas aplicadas son revisadas periódicamente.

Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada


Nivel de
cumplimiento del
Criterio

Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio

Componente 4. Investigación y extensión


Medios de
Criterio 2.4.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Pertinencia y a. Los propósitos respecto a investigación están claramente expresados Valore el nivel de Argumente la Asiente las evidencias
relevancia de los en el proyecto académico. cumplimiento del valoración de que respalden la
(Membrete institucional)

indicador según la cumplimiento dado al


valoración alcanzada.
escala establecida. indicador.
b. Las líneas de investigación de la carrera están definidas.
c. Los proyectos de investigación desarrollados responden a las líneas
proyectos de de investigación definidas por la carrera.
investigación d. Los proyectos de investigación responden a las necesidades del
medio externo.
e. Los proyectos de investigación cuentan con los recursos para su
realización.
f. Los proyectos de investigación cuentan con la participación de
docentes y estudiantes. 1
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio

Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo
Juicio Valorativo
del Criterio

Medios de
Criterio 2.4.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Pertinencia y Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
relevancia de los a. Los propósitos respecto a la extensión están claramente expresados cumplimiento del valoración de
que respalden la
proyectos de en el proyecto académico. indicador según la cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
extensión escala establecida. indicador.
b. Los proyectos de extensión apuntan al logro de los objetivos de la
carrera.
c. Los proyectos de extensión desarrollados por la carrera responden a
las necesidades del entorno.
d. Los proyectos de extensión cuentan con los recursos para su
realización.
e. Los proyectos de extensión cuentan con la participación de docentes
y estudiantes.
f. Las actividades realizadas en el marco de los proyectos de extensión
retroalimentan el proceso de enseñanza aprendizaje.
(Membrete institucional)

g. Los proyectos de extensión se realizan de acuerdo a lo programado.


Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo
Juicio Valorativo
del Criterio

Fortalezas y Debilidades en la Dimensión

Fortalezas Debilidades
1
Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones
realizadas a los indicadores de cada criterio. realizadas a los indicadores de cada criterio.

Mejoras a implementar
Proponer los cambios necesarios para superar las debilidades detectadas.

DIMENSIÓN 3. PERSONAS
Componente 1. Directivos
Medios de
Criterio 3.1.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
(Membrete institucional)

Valore el nivel de Argumente la


Asiente las evidencias
a. La carrera cuenta con procedimientos de selección, evaluación y cumplimiento del valoración de
que respalden la
promoción del desempeño directivo, claramente definidos. indicador según la escala cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
Eficacia e establecida. indicador.
integridad en los b. Los procedimientos de selección, evaluación y promoción se
procesos de encuentran difundidos.
selección, c. Los procedimientos de selección, evaluación y promoción del personal
evaluación y directivo son aplicados con transparencia.
promoción del d.Los procedimientos de selección, evaluación y promoción aseguran
personal directivo que la carrera cuente con directivos con el perfil requerido para el
cargo. 1
e. Los resultados de la selección, evaluación y promoción del desempeño
directivo son utilizados para la mejora de la gestión.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
Medios de
Criterio 3.1.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. La dedicación horaria de los directivos satisface las necesidades de la cumplimiento del valoración de
que respalden la
carrera. indicador según la escala cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
establecida. indicador.
b. La estrategia de comunicación interna adoptada por los directivos es
efectiva para el logro de los objetivos de la carrera.
Eficacia y c. La conducta de los directivos se ajusta los principios establecidos en
eficiencia de la el código de ética.
gestión directiva d. La toma de decisiones para el logro de los objetivos de la carrera se
basa en criterios académicos.
e. Se evidencia compromiso del personal directivo para el logro de los
objetivos de la carrera.
f. Existe evidencia de la satisfacción de los miembros de la comunidad
académica acerca de la gestión de sus directivos.
(Membrete institucional)

g. Existen evidencias de que los directivos de la carrera garantizan la


inclusión de las Personas con Discapacidad
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio

Componente 2. Docentes
Medios de
Criterio 3.2.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones 1
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. La carrera cuenta con procedimientos de selección, y evaluación del cumplimiento del valoración de
que respalden la
personal docente, claramente definidos. indicador según la escala cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
establecida. indicador.
b. Los procedimientos de selección y evaluación del personal docente
se encuentran difundidos en formatos accesibles.
Pertinencia e
c. Los procedimientos de selección y evaluación del personal docente
integridad de los
son aplicados con transparencia.
procesos de
d. Los procesos de evaluación del personal docente contemplan la
selección,
opinión de los estudiantes.
evaluación y
e. Los resultados de la evaluación docente se utilizan para proponer
promoción
planes de capacitación pertinentes.
docente
f. Los resultados de la evaluación docente se utilizan para proponer
mejoras para la actividad docente.
g. El Plan de carrera del personal docente es implementado
sistemáticamente.
h. Los programas de promoción docente contemplan la movilidad
nacional e internacional de los mismos.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
Criterio 3.2.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones Medios de
(Membrete institucional)

Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. Los docentes cuentan con la formación académica coherente con la cumplimiento del valoración de
que respalden la
asignatura que enseñan. indicador según la escala cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
establecida. indicador.
b. Los docentes cuentan con la formación pedagógica requerida para la
Pertinencia del enseñanza universitaria.
perfil académico c. Los docentes cuentan con producción intelectual derivada de los
de los docentes proyectos de investigación.
d. Los docentes de la carrera cuentan con formación de postgrado en su
área de especialidad.
e. Existe coherencia entre la formación, el nivel académico de los 1
docentes y las actividades (docencia, investigación y extensión) que
desarrollan.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.

Juicio Valorativo
del Criterio

Medios de
Criterio 3.2.3 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. La carrera cuenta con planes de capacitación y perfeccionamiento cumplimiento del valoración de
que respalden la
docente. indicador según la escala cumplimiento dado al
Pertinencia y valoración alcanzada.
establecida. indicador.
eficacia de los
planes de b. Existen evidencias de la capacitación de los docentes en temas
capacitación y relacionados a la inclusión y discapacidad.
perfeccionamiento c. Los planes de capacitación y perfeccionamiento docente se
docente implementan sistemáticamente.
d. La carrera prevé algún tipo de apoyo a los docentes para el
perfeccionamiento profesional de los mismos.
(Membrete institucional)

e. Los planes de capacitación abordan temáticas que respondan a los


resultados de la evaluación del desempeño docente.
f. Se evidencia satisfacción de los docentes con los procesos de
formación continua implementados.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio
1
Componente 3. Estudiantes
Medios de
Criterio 3.3.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. Los mecanismos de orientación académica a estudiantes están cumplimiento del valoración de
que respalden la
claramente establecidos. indicador según la escala cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
establecida. indicador.
Pertinencia y b.Las actividades de orientación académica previstas en el mecanismo
eficacia de los están planificadas.
mecanismos de
c. Las actividades de orientación académica planificadas se implementan
orientación
según lo establecido.
académica a la
población d.Las actividades de orientación académica previstas son inclusivas y
estudiantil responden a las necesidades de los estudiantes.
e. Los resultados de las actividades de orientación académica permiten el
logro de los aprendizajes.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio

Criterio 3.3.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones Medios de


(Membrete institucional)

Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. La carrera cuenta con programas de apoyo económico (becas y cumplimiento del valoración de
que respalden la
descuentos) para los estudiantes. indicador según la escala cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
establecida. indicador.
b. Los programas de apoyo económico se aplican sistemáticamente.
c. La carrera cuenta con programas de atención a la salud de los
Pertinencia y estudiantes.
eficacia de los d. Los programas de atención a la salud de los estudiantes se aplican
mecanismos de efectivamente.
apoyo a la e. Los programas de apoyo económico y de atención a la salud de los 1
población estudiantes se encuentran difundidos en formatos accesibles.
estudiantil f. La carrera cuenta con mecanismos de apoyo a estudiantes para las
actividades extracurriculares (deportivas, artísticas y culturales).
g. Los mecanismos de apoyo a estudiantes para las actividades
extracurriculares (deportivas, artísticas y culturales) se aplican
sistemáticamente.
h. La carrera cuenta con convenios para la movilidad estudiantil
nacional o internacional que se aplican sistemáticamente.
i. La carrera prevé mecanismos que coadyuvan a eliminar las barreras
físicas y actitudinales que impiden la inclusión efectiva de estudiantes
con discapacidad.
Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
Nivel de
cumplimiento del
Criterio

Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio

Componente 4. Personal Administrativo y de Apoyo


Medios de
Criterio 3.4.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Eficacia e a. Los mecanismos y/o procedimientos de selección, evaluación y Valore el nivel de Argumente la Asiente las evidencias
integridad en los promoción del personal administrativo y de apoyo están formalmente cumplimiento del valoración de que respalden la
procesos de definidos. indicador según la escala cumplimiento dado al valoración alcanzada.
(Membrete institucional)

establecida. indicador.
b. Los mecanismos y/o procedimientos de selección, evaluación y
promoción del personal administrativo y de apoyo están disponibles
selección, para su consulta.
evaluación y c. Los mecanismos y/o procedimientos de selección, evaluación y
promoción del promoción del personal administrativo son aplicados de acuerdo a lo
personal establecido en las normativas.
administrativo y
d. Se cuenta con un Plan de carrera para el personal administrativo y de
de apoyo
apoyo.
e. El Plan de carrera del personal administrativo y de apoyo es
implementado sistemáticamente.
1
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento del
Criterio
Juicio Valorativo Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
del Criterio
Medios de
Criterio 3.4.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. El personal administrativo y de apoyo cuenta con formación acorde a cumplimiento del valoración de
que respalden la
las necesidades de las actividades que realiza. indicador según la escala cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
Eficacia y establecida. indicador.
pertinencia de la b. La carrera cuenta con planes o programas de perfeccionamiento del
formación y personal administrativo y de apoyo.
desempeño del c. Los planes o programas de perfeccionamiento del personal
personal administrativo y de apoyo se implementan sistemáticamente.
administrativo y d. La dedicación horaria del personal administrativo y de apoyo es
de apoyo suficiente para las necesidades de la carrera.
e. Se evidencia satisfacción de la comunidad académica acerca del
desempeño del personal administrativo y de apoyo.

Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada


Nivel de
cumplimiento del
Criterio
(Membrete institucional)

Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio Valorativo
del Criterio

Fortalezas y Debilidades en la Dimensión

Fortalezas Debilidades
Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones
realizadas a los indicadores de cada criterio. realizadas a los indicadores de cada criterio.

Mejoras a implementar
Proponer los cambios necesarios para superar las debilidades detectadas.

DIMENSIÓN 4. RECURSOS
Componente 1. Infraestructura, Equipamientos e Insumos
Medios de
Criterio 4.1.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Pertinencia y Valore el nivel de Argumente la
a. Los espacios destinados a los directivos, docentes, administrativos y de Asiente las evidencias
adecuación de cumplimiento del valoración de
apoyo, reúnen las condiciones para facilitar el desarrollo de las que respalden la
los espacios indicador según la escala cumplimiento dado al
actividades. valoración alcanzada.
destinados a las establecida. indicador.
actividades de b. Las salas de clases son apropiadas con relación al número de
(Membrete institucional)

estudiantes.
c. Las salas de clases cuentan con todos los requerimientos necesarios
para el desarrollo de las mismas.
d. Las instalaciones de la biblioteca incluyen espacios debidamente
acondicionados, tanto para el acervo bibliográfico como para la lectura.
e. Las instalaciones de las salas de informática incluyen espacios
suficientes, debidamente acondicionados.
f. Los laboratorios disponen de espacio suficiente para asegurar la
realización de las actividades prácticas requeridas en relación a la
la carrera cantidad de estudiantes.
g. Todos los espacios cuentan con los mecanismos de seguridad y 1
salubridad, apropiados.
h. Los espacios destinados a la carrera cumplen con las normas de
accesibilidad.
i. Los espacios destinados a la recreación y actividades extracurriculares
reúnen las condiciones para los cuales fueron previstos.
j. Los planes y/o proyectos de conservación, expansión, y mejoras se
implementan según necesidad.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Juicio Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Valorativo del
Criterio
Medios de
Criterio 4.1.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Eficacia y Asiente las evidencias
a. Los equipos e insumos del laboratorio están disponibles cumplimiento del valoración de
eficiencia en el que respalden la
oportunamente. indicador según la escala cumplimiento dado al
uso de los valoración alcanzada.
establecida. indicador.
recursos
b. El uso de los recursos disponibles en los laboratorios se encuentra
disponibles
debidamente registrados.
para la
c. La adquisición y actualización de los equipamientos de laboratorio se
implementación
realizan sistemáticamente.
del proyecto
d. El acceso de los estudiantes y docentes a redes de información está
académico
garantizado.
(Membrete institucional)

e. El acervo bibliográfico disponible responde a las necesidades de la


carrera.
f. Las normativas de propiedad intelectual se respetan.
g. Se aplican mecanismos de evaluación e incremento del acervo
bibliográfico.
h. El equipamiento informático es suficiente para el uso de estudiantes y
docentes.
i. Se evidencia satisfacción de la comunidad educativa con el uso de los
recursos disponibles.
Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
Nivel de 1
cumplimiento
del Criterio

Juicio Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Valorativo del
Criterio
Componente 2. Financiamiento
Medios de
Criterio 4.2.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Asiente las evidencias
a. Los procedimientos administrativos y financieros de asignación, y cumplimiento del valoración de
que respalden la
ejecución del presupuesto se encuentran claramente definidos. indicador según la escala cumplimiento dado al
valoración alcanzada.
establecida. indicador.
Eficacia y b. Los procedimientos establecidos son conocidos por los responsables
pertinencia de de gestionar la carrera.
los c. Los procedimientos administrativos y financieros se implementan
procedimientos efectivamente.
administrativos d. Los procedimientos para determinar las necesidades presupuestarias
y financieros consideran a los actores de la carrera.
e. Existen mecanismos de seguimiento y control de la ejecución
presupuestaria.
f. Los mecanismos de seguimiento y control de la ejecución
presupuestaria se aplican sistemáticamente.
(Membrete institucional)

g. Se evidencia satisfacción de la comunidad educativa con los


procedimientos administrativos y financieros implementados.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Juicio Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Valorativo del
Criterio
Fortalezas y Debilidades en la Dimensión

Fortalezas Debilidades
1
Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones realizadas a Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones
los indicadores de cada criterio. realizadas a los indicadores de cada criterio.

Mejoras a implementar

Proponer los cambios necesarios para superar las debilidades detectadas.

Dimensión 5. IMPACTO Y RESULTADOS


Componente 1. Egresados
Medios de
Criterio 5.1.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Valore el nivel de Argumente la
Eficacia y Asiente las evidencias
cumplimiento del valoración de
eficiencia de los a. La carrera cuenta con mecanismos de seguimiento de los egresados. que respalden la
indicador según la escala cumplimiento dado al
mecanismos de valoración alcanzada.
establecida. indicador.
seguimiento a
los egresados b. Los mecanismos de seguimiento prevén consultas sistemáticas sobre
las necesidades de formación.
(Membrete institucional)

c. La carrera ofrece a los egresados cursos de posgrado basados en las


necesidades de formación detectadas.
d. Los mecanismos de seguimiento prevén registros del tiempo medio
utilizado por los egresados para la obtención del primer empleo.

e. Existe concordancia entre ocupación laboral y titulación de los


egresados.

f. Los egresados acceden a cargos de responsabilidad acordes a su


formación y experiencia.
g. Existen evidencias de cambios realizados en el proyecto académico 1
basados en la opinión de los egresados.
h. Se evidencia satisfacción de los egresados acerca del cumplimiento del
perfil de egreso de la carrera.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Juicio
Valorativo del
Criterio

Componente 2. Vinculación Social


Medios de
Criterio 5.2.1 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
Pertinencia y Argumente la
Valore el nivel de Asiente las evidencias
eficacia de la a. Se cuenta con instancias formales de vinculación con agentes del medio valoración de
cumplimiento del indicador que respalden la
vinculación con externo. cumplimiento dado
según la escala establecida. valoración alcanzada.
el medio al indicador.
externo b. Existe evidencia de que los responsables de la carrera se reúnen cada
cierto tiempo con agentes del medio externo.
c. Se evidencia que las sugerencias dadas por los agentes del medio
externo son consideradas para el ajuste del proyecto académico.
d. Existe evidencia de la satisfacción de los empleadores con respecto al
desempeño laboral de los egresados.
(Membrete institucional)

e. Existen actividades que reflejan la participación de la carrera en el


desarrollo de programas nacionales y regionales.
f. Se cuenta con convenios interinstitucionales para el desarrollo de
actividades académicas que apuntan al logro del perfil de egreso.
g. Los convenios interinstitucionales para el desarrollo de las actividades
académicas se ejecutan.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Juicio
Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo
Valorativo del
Criterio 1
Medios de
Criterio 5.2.2 Indicadores Cumplimiento Observaciones
Verificación
a. Se evidencia resultados de los proyectos de investigación desarrollados.
Eficacia y
eficiencia de los b. Los resultados de los proyectos de investigación son transferidos a la
proyectos de sociedad.
investigación y c. Se evidencia resultados de los proyectos de extensión desarrollados.
extensión.
d. Los resultados de los proyectos de extensión son transferidos a la
sociedad.
Nivel de Valoración Cualitativa Valoración cuantitativa asociada
cumplimiento
del Criterio
Juicio Escribe la apreciación reflexiva y crítica sobre el nivel de logro del criterio de calidad a partir del cumplimiento de los indicadores asociados al mismo.
Valorativo del
Criterio
Fortalezas y Debilidades en la Dimensión

Fortalezas Debilidades

Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones realizadas a Las fortalezas y debilidades se identifican teniendo como referencia las observaciones
los indicadores de cada criterio. realizadas a los indicadores de cada criterio.
(Membrete institucional)

Mejoras a implementar

Proponer los cambios necesarios para superar las debilidades detectadas.

1
c. Evaluación General de la carrera
Tabla 2 Evaluación General de la Carrera
Valoración
Dimensión 1. Gobernanza cuantitativa
asociada
Pertinencia de la estructura organizacional de la carrera
Eficacia e Integridad en la aplicación de las normativas y reglamentaciones que rigen la
carrera
Pertinencia y eficacia en la gestión del Proyecto Académico
Eficacia en la gestión del Plan de Desarrollo
Eficacia en la gestión del aseguramiento de la calidad
Eficacia en la gestión de la Información y la Comunicación 31
Dimensión 2. Proyecto Académico
Relevancia del perfil de egreso
Pertinencia de los objetivos de la carrera
Pertinencia de los mecanismos de admisión
Pertinencia en la planificación del Plan de Estudio
Eficacia en la implementación y actualización del Plan de Estudio
Pertinencia y eficacia de los procesos de Enseñanza Aprendizaje
Pertinencia y eficacia de las técnicas evaluativas aplicadas.
Pertinencia y relevancia de los proyectos de investigación.
Pertinencia y relevancia de los proyectos de extensión.
Dimensión 3. Personas
Eficacia e integridad en los procesos de selección, evaluación y promoción del personal
directivo
Eficacia y eficiencia de la gestión directiva
Pertinencia e integridad de los procesos de selección, evaluación y promoción del
personal docente
Pertinencia del perfil académico de los docentes
Pertinencia y eficacia de los planes de capacitación y perfeccionamiento del personal
docente
Pertinencia y eficacia de los mecanismos de orientación académica a la población
estudiantil
Pertinencia y eficacia de los mecanismos de apoyo a la población estudiantil
Eficacia e integridad en los procesos de selección, evaluación y promoción del personal
administrativo y de apoyo
Eficacia y pertinencia de la formación y desempeño del personal administrativo y de
apoyo
Dimensión 4. Recursos
Pertinencia y adecuación de los espacios destinados a las actividades de la carrera
Eficacia y eficiencia en el uso de los recursos disponibles para la implementación del
Proyecto Académico
Eficacia y pertinencia de los procedimientos administrativos y financieros
Dimensión 5. Resultado e impacto
Eficacia y eficiencia de los mecanismos de seguimiento a los egresados
Pertinencia y eficacia de la vinculación con el medio externo
Eficacia y eficiencia de los Proyectos de Investigación y Extensión
TOTAL

d. Valoración cualitativa del estado general de la carrera


Tabla 1 Valoración cualitativa del estado general de la carrera
Valoración cualitativa del estado general de la carrera
En este apartado se juzga la calidad de la carrera en forma integrada considerando el
promedio general de logro obtenido de la valoración de cada uno de los criterios.

31

III. CONCLUSIONES

IV. ANEXOS DIGITALES

También podría gustarte