Está en la página 1de 3

ACRODERMATITIS ENTEROPÁTICA

Paciente de sexo femenino de 7 meses de edad, ingresa al servicio de


Dermatología del” Hospital del Niño”, en compañía de sus padres. Acudió
derivada del Servicio de Pediatría a consulta de dermatología por lesión en
placa inflamatoria en cuero cabelludo de 1 ½ mes de evolución. Ha recibido
tratamientos múltiples con mupiracina, metilprednisolona y amoxicilina
clavulámico, sin mejoría alguna. La madre refiere que si hija presenta diarrea
hace 1 semana y que por motivos económicos no la podía llevar. Al examen
físico se observa a la niña letárgica con una dermatosis diseminada a cabeza,
tronco y región genital, pérdida de cabello parcial, deshidratación severa y una
notable pérdida de peso.
Se sospechó de acrodermatitis enteropática, corroborándose el diagnóstico al
encontrar niveles séricos de zinc disminuidos.
La paciente presentó mejoría inmediata tras el inicio del tratamiento con zinc
por vía oral e hidratación EV.
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA:
1. 00013 Diarrea R/C Mala absorción del Zinc M/P Deposiciones líquidas
2. 00132 Dolor agudo R/C: Agentes lesivos físicos M/P Dermatosis
diseminada
3. 00004 Riesgo de Infección R/C Alteración de la integridad cutánea
4. 00027 Déficit de volumen de líquidos R/C Diarrea M/P Letargia
5. 00046 Deterioro de la Integridad Cutánea R/C Alteración en la integridad
cutánea M/P Dermatosis diseminada
6. 00107 Patrón de alimentación ineficaz del lactante R/C Enfermedad M/P
Pérdida de peso
META INTERVENCIONES DE COMPLICACION INTER. G.D INDICADORES DE
DIAGNÓSTICO ENFERMERIA ES INTERDI. SEGUIMIENTO
DE
ENFERMERIA
 Manejo de la diarrea Deshidratación  Médico
00013 diarrea R/C  Manejo de la nutrición severa pediatra IV Hoja de Balance
Mala absorción del Manejo de líquidos Hipoglucemia.  Enfermera Hídrico
Zinc M/P Controlar el  Vigilancia de la piel Intolerancia  Estudiante de
Deposiciones exceso de Monitorización de electrolitos transitoria a la Enfermería
líquidas deposiciones Manejo de la medicación (sales lactosa.
liquidas del de zinc  0,3 mg/Kg/día Convulsiones
paciente Bacteriemias y
sepsis
Disminuir el Administración de analgésicos  Dolor crónico  Médico
00132 Dolor agudo dolor con orden médica (paracetamol 3  Rigidez Pediatra
R/C: Agentes -5 gotas/Kg) muscular  Enfermera Escala EVA
lesivos físicos M/P Orientar al paciente a identificar la  Shock  Estudiante de III
Dermatosis zona de dolor y escalas. neurológico Enfermería
diseminada Brindar medios de distracción
(revistas, periódicos,
musicoterapia) técnicas de
relajación.
Recuperar la Cuidados de las heridas. UPP  Médico
00046 Deterioro de Integridad  Cuidados de las UPP. Infecciónes pediatra Seguimiento de la
la Integridad Cutánea del  Prevención de las UPP. Septicemia  Enfermera inflamación, irritación
Cutánea R/C paciente.  Cuidados del punto de incisión. • Estudiante de de la zona afectada.
Alteración en la Cambio posturales. Enfermería
integridad cutánea  Cuidados de la incontinencia
M/P Dermatosis intestinal.
diseminada Vigilancia de la piel.
Manejo de presiones.
Terapia nutricional.
 Observar signos y Septicemia  Enfermera
00004 Riesgo de Paciente no síntomas de infección  Estudiante de III - Piel no
Infección R/C Presentará sistémica y localizada.  Enfermería enrojecida
Alteración de la riesgo de Inspeccionar la existencia - Piel no está
integridad cutánea infección de enrojecimiento, calor caliente al
extremo o drenaje en la tacto.
piel y las membranas - El niño no
mucosas. tendrá signos
 Protección contra las que
infecciones. condicionen
 Cuidado de la herida. una infección
 Cuidado del punto de
incisión.
 Control de las infecciones.
 Cuidados circulatorios.
 Insuficiencia arterial.
 Cuidados de las heridas.
000195 Riesgo de Control de los signos vitales  Shock  Enfermera II
desequilibrio Mantener el Brindar hidratación EV si es hipovolémico  Estudiante de - Estabilidad
electrolítico R/C equilibrio requerida Insuficiencia renal Enfermería hemodinámica
diarrea electrolítico de Manejo de la Hoja de Balance aguda
la paciente hídrico Nefropatías
Manejo de la diarrea.

También podría gustarte