Está en la página 1de 4

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


cuenta!
Evaluativa Proyecto de aula

Recomendaciones Lorem ipsum


Tiempo de trabajo del estudiante: 60 a 90 minutos

Habilidades de pensamiento a desarrollar:


¡Reflexionemos! Lorem ipsum
Observar x Identificar x Comprarar
Habilidades
Página web
de orden básico
o enlace
Relacionar Ordenar Lorem ipsum
Clasificar
jerárquicamente
externo.
Habilidades de x Evaluar
Analizar Sintetizar
integración

Notas de autor Toma de Lorem ipsum


Pensamiento x
Metacognición x decisiones crítico
Habilidades de
orden superior Pensamiento

Glosario creativo
Lorem ipsum
Nombre del taller:
Videos
Los dispositivos electromagnéticos un mal necesario del siglo XXI. Lorem ipsum
Objetivo de aprendizaje:
Identificar las ventajas y desventajas de los dispositivos eléctricos en la actualidad mediante la in-
vestigación y exploración de la aplicación del electromagnetismo en los distintos avances de la in-
dustria.

Descripción del taller:


Este taller busca que el estudiante reconozca la importancia
Figura 1. Criterios de las
de elegibilidad cantidades
para físicas
la distinción potencial
de teorías y
pedagógicas
energía eléctrica, en las diferentes aplicaciones de los contextos eléctricos y a su vez reflexione sobre
Fuente: propia
las oportunidades que los dispositivos eléctricos, le han traído al hombre en cuanto a tecnología,
pero que también han generado procesos de contaminación Negocios ambiental.
internacionales - Eje 1 Conceptualicemos

Criterios de evaluación:
• De los conocimientos: manejo adecuado de los conceptos, comprensión conceptual, asocia-
ción que realizan de las teorías, entre otros.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
cuenta!
Evaluativa Proyecto de aula

Recomendaciones Lorem ipsum


• De las prácticas: Aplicación de los pasos de una estrategia, uso coherente de las metodolo-
gías en casos concretos, definición de métodos coherentes con situaciones determinadas,
etc.
• Frente a las actitudes y valores: Trabajo en equipo, respeto por la palabra del otro, comuni-
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
cación asertiva a través de los medios virtuales, manejo de la “netiqueta”, etc.
Nota: revise la rúbrica con el fin de conocer cuáles son los elementos que va a usar el tutor
para evaluar su desempeño.
Página web o enlace Lorem ipsum
externo.
Información General del proyecto:
En un grupo conformado por máximo cuatro estudiantes identifiquen una situación que pueda
ser solucionada a partir de los saberes trabajados en los 4 ejes de pensamiento del módulo.
Notas de autor Lorem ipsum
Una vez determinada la situación problema, proceda con su grupo a crear el proyecto tenien-
do en cuenta:
1. Establecer las metas que se van a lograr con el desarrollo del proyecto.

Glosario Lorem ipsum


2. Escribir la situación problema que se va a resolver en el proyecto.
3. Definir procesos y productos a entregar (fotos, links, videos, audios, etc.) aquí el grupo de
estudiantes deben construir una estrategia organizativa interna en la que definen itinera-
rios, responsabilidades, procesos y productos. Para los productos a entregar se sugiere usar
Videos Lorem ipsum
un buscador de contenidos libres. https://search.creativecommons.org/
4. Establecer un cronograma de trabajo, en donde especifiquen tiempos, responsables, y re-
cursos.
5. Se debe hacer la investigación respectiva en bases de datos universitarias, repositorios de
contenidos abiertos, y en bases de datos de las ciencias básicas:
• https://goo.gl/ho1a1r
• https://www.campusvirtualsp.org/es/portal-open-education-europa
• https://goo.gl/11cZqd
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
6. Construyan una estrategia para presentar los resultados del proyecto. Fuente: propia
Recuerden que todo el proyecto gira en torno a problematizar el eje central que se encuentra
Negocios
en el título “Los dispositivos electromagnéticos un mal internacionales
necesario del siglo XXI”.- Eje 1 Conceptualicemos

Resultados del Desempeño:


• Definen problemas reales o ficticios de manera clara y precisa, relacionados con los temas
propuestos en los referentes de pensamiento.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
cuenta!
Evaluativa Proyecto de aula

• Construyen esquemas de trabajo que facilitan la gestión del proyecto y la consecución de


Recomendaciones
resultados. Lorem ipsum
• Presentan los resultados de modo llamativo, conciso y creativo.
• Conozca la rúbrica con el fin de saber los elementos que el tutor va a usar para evaluar su
¡Reflexionemos!
desempeño. Lorem ipsum
Resultados del Desempeño:
Página web o enlace Lorem ipsum
1. Para empezar, realice una consulta en la web y de manera individual, sobre el tema: “Los
externo.
dispositivos electromagnéticos un mal necesario del siglo XXI”. Le recomendamos consultar
bibliografía en la página: https://goo.gl/Zm4Bjw o en las bases de datos asociadas a la
universidad.
Notas de autor
2. Conforme el grupo solicitado o según indicaciones del tutor. Lorem ipsum
3. Comuníquese con sus compañeros de trabajo usando cualquier herramienta digital o se-
gún indicaciones del tutor.

Glosario Lorem ipsum


4. Exponga ante su grupo de trabajo, su investigación previa sobre el tema.
5. Dialogue con sus compañeros de trabajo y llegue a consensos o acuerdos.
6. Establezca metas, es decir, definan lo que van a lograr con el desarrollo del proyecto.

Videos
7. Valoren el alcance de las metas.
Lorem ipsum
8. Redacten la situación a manera de pregunta problema.
9. Creen un cronograma de trabajo, allí identifiquen responsables, tiempos, y recursos.
10. Lleven a cabo las actividades establecidas en el cronograma.
11. Saquen conclusiones en grupo.
12. Organicen la información recolectada en una infografía, puede observar el recurso: haz clic
para hacerse una idea más clara de cómo diseñar una infografía.
13. Construyan una estrategia a través de la cual presentan los resultados del proyecto (porta-
folio digital de trabajo) puedeFigura 1. Criterios
consultar de elegibilidad
el siguiente recurso para la distinción de teorías
https://goo.gl/kGCjyy el pedagógicas
cual
Fuente: propia
contiene herramientas para crear un buen portafolio.
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos
Instrucciones de entrega:
• Productos:
Portafolio virtual e infografía en las cuales se evidencie la realización de cada uno de los
momentos propuestos por el docente (metas, cronograma, actividades, seguimiento,
evaluación, conclusiones del grupo y presentación final), se pueden usar los siguientes for-
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
cuenta!
Evaluativa Proyecto de aula

Recomendaciones Lorem ipsum


matos: textos, audios, videos, imágenes, etc. Por favor tener en cuenta los derechos de
autor y la citación si se requiere. Recuerde que si va a usar personas en el proceso debe
hacer firmar un documento donde se autorice el uso en educación. Pregunte a su tutor
si hay algún documento con el membrete de la universidad que se pueda utilizar.

¡Reflexionemos!
• Tiempos: Lorem ipsum
Elaboración durante las semanas 7 y 8 correspondientes al cuarto eje del módulo.
• Medio:
Página web o enlace Lorem ipsum
Suba los productos contemplados en los que se evidencien las fases del proyecto. Estos
externo.
pueden compartirse a modo de enlace o en formato Word o PDF.

Notas de autor Lorem ipsum

Glosario Lorem ipsum

Videos Lorem ipsum

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos

También podría gustarte