Está en la página 1de 29

Curso online

Aprendizaje en
personas con TEA

Lic. Silvia Renata Figiacone


Atención: un mecanismo más que cognitivo.
La atención social como mecanismo de regulación
del comportamiento y orientador de aprendizajes de
relevancia social.
Los detectores de relevancia y la importancia de
pensar sobre ellos en el abordaje de personas con
TEA.
La relación entre atención, atención social y otros
mecanismos de regulación del comportamiento
(flexibilidad cognitiva, regulación emocional y teoría
de la mente y empatía)

. www.brincar.org.ar
Atención: un mecanismo más que cognitivo.
La atención social como mecanismo de regulación
del comportamiento y orientador de aprendizajes de
relevancia social.
Los detectores de relevancia y la importancia de
pensar sobre ellos en el abordaje de personas con
TEA.
La relación entre atención, atención social y otros
mecanismos de regulación del comportamiento
(flexibilidad cognitiva, regulación emocional y teoría
de la mente y empatía)

. www.brincar.org.ar
Qué es la atención?

Una capacidad que nos permite


identificar todo estímulo del
entorno que es relevante a
nuestros objetivos
La atención no es una capacidad unitaria. Supone múltiples procesos que la
componen y, juntos, constituyen la atención

Daniel Stuss

www.brincar.org.ar
Mecanismo Mecanismo
de alerta de
general identificación

Filtro Jerarquía

www.brincar.org.ar
El cerebro puede procesar información y tiene la
capacidad de sostenerse robusto frente a
perturbaciones adversas

www.brincar.org.ar
El cerebro puede procesar información y tiene la
capacidad de sostenerse robusto frente a
perturbaciones adversas

La conectividad de la red atencional se configura


dinámicamente en respuesta al procesamiento
cognitivo

www.brincar.org.ar
Bottom up
sesgan la atención
hacia estímulos
relevantes

Top down
orientan la atención
de acuerdo a las
metas

www.brincar.org.ar
Existe una red cerebral para administrar los
aspectos salientes del entorno

”salience network”
Red de saliencia

Dicha red tiene un rol regulador… Insula

www.brincar.org.ar
alerta

social orientación

ejecutiva
www.brincar.org.ar
Atención: un mecanismo más que cognitivo.
La atención social como mecanismo de regulación
del comportamiento y orientador de aprendizajes de
relevancia social.
Los detectores de relevancia y la importancia de
pensar sobre ellos en el abordaje de personas con
TEA.
La relación entre atención, atención social y otros
mecanismos de regulación del comportamiento
(flexibilidad cognitiva, regulación emocional y teoría
de la mente y empatía)

. www.brincar.org.ar
Contacto
visual

Atención Seguimiento
social de mirada

Atención
conjunta
www.brincar.org.ar
Contacto
visual

Atención Seguimiento
social de mirada

La tendencia humana
natural a atender a
información socialmente
relevante
Atención
conjunta
www.brincar.org.ar
www.brincar.org.ar
At Capacidad
Capacidad
regulada de ignorar Capacidad de autodirigir el foco de la
de alternar
desde para atención
la mirada
fuera aprender

www.brincar.org.ar
La atención conjunta
supone la coordinación de
la propia atención con la
de otra persona para ser
capaces de adoptar un
punto de referencia común
y compartir información.
AC en
AC como
respuesta a
iniciativa
otro

Ser capaz de seguir la Ser capaz de atraer la


atención de otros atención de otros

www.brincar.org.ar
La atención conjunta implica información acerca
de la propia meta, el procesamiento de la propia
perspectiva y de la perspectiva de otro. Además,
involucra también información acerca de aquello
que se comparte.

www.brincar.org.ar
Esto otorga un tipo particular de experiencias
cerebro – comportamiento que son
fundamentales para el desarrollo de la cognición
social y las habilidades sociales.

www.brincar.org.ar
Los chicos comienzan a ser capaces de señalar
alrededor de los 8 o 9 meses, usando el
señalamiento para orientar la mirada de los
demás y compartir sus intereses con personas
significativas

www.brincar.org.ar
Atención: un mecanismo más que cognitivo.
La atención social como mecanismo de regulación
del comportamiento y orientador de aprendizajes de
relevancia social.
Los detectores de relevancia y la importancia de
pensar sobre ellos en el abordaje de personas con
TEA.
La relación entre atención, atención social y otros
mecanismos de regulación del comportamiento
(flexibilidad cognitiva, regulación emocional y teoría
de la mente y empatía)

. www.brincar.org.ar
www.brincar.org.ar
Los déficits en AS en TEA son
tempranos y comienzan a ser
evidentes bastante antes del
diagnóstico
www.brincar.org.ar
La posibilidad de tomar la perspectiva ajena

La capacidad de mentalizar

La habilidad para leer claves sociales

www.brincar.org.ar
Atención: un mecanismo más que cognitivo.
La atención social como mecanismo de regulación
del comportamiento y orientador de aprendizajes de
relevancia social.
Los detectores de relevancia y la importancia de
pensar sobre ellos en el abordaje de personas con
TEA.
La relación entre atención, atención social y otros
mecanismos de regulación del comportamiento
(flexibilidad cognitiva, regulación emocional y teoría
de la mente y empatía)

. www.brincar.org.ar
Motivación

Regulación
Metacognición
Emocional

Funciones Cognición
Ejecutivas Social

www.brincar.org.ar
Para seguir aprendiendo

Por un autismo feliz


www.brincar.org.ar

Buenos Aires, Argentina


info@brincar.org.ar • (011) 4781-4427

También podría gustarte