Está en la página 1de 4

I.E.D.

DEL BARRIO SIMÓN BOLÍVAR

MÓDULO DIDACTICO # 6
GEOMETRIA
QUINTO GRADO “C”

Docente: Martín Hernández Ramírez Período: Tercero

Fecha: del 24 al 29 de agosto de 2020 Tema: Plano Cartesiano

¿Qué voy a aprender?

 Identificar parejas ordenadas en el plano cartesiano.

¿Qué actividades haré?

1.- ¿Qué número hace falta en la recta numérica?

A.-

1 2 3 5 6
B.-

3 4 5 6
C.-

1 3 4 5
D.-

5 6 8 9
0
2.- Lee:

RECTA NUMÉRICA
A cada punto de la recta le corresponde un número real. Asígnale a uno de ellos el número cero y
al otro el número uno, las posiciones del cero y del uno determinan el sentido positivo de la recta.
En la recta numérica, cada punto posee una coordenada, la cual es el número real que le
corresponde:

Un sistema de coordenadas cartesianas está formado por dos rectas perpendiculares y graduadas una
horizontal y otra vertical, denominadas ejes de coordenadas que dividen el plano en cuatro cuadrantes.

Una pareja ordenada es una representación numérica que consta de dos números escritos en un orden
específico. La notación (x, y) representa la pareja ordenada cuyo primer elemento es x (abscisa) y cuyo
segundo elemento es y (ordenada).

Ejemplo: Localiza los siguientes pares ordenados en el plano


A (2, 3)
B (- 3, 4)
C (- 3, - 2)
D (3, 0)
EJERCITEMOS LO APRENDIDO:

1.- ¿En cuál cuadrante está el pentágono morado?

2.- Localiza los siguientes pares ordenados en el plano


A (1, 4)
B (- 1, 2)
C (3, - 2)
D (4, 0)

3.- Localiza los siguientes pares ordenados en el plano


A (2, 2) B (3, 3)
C (- 4, 3) D (4, - 1)
¿Cómo me voy a evaluar?

Analiza y responde las siguientes preguntas:


 ¿Qué enseñanza crees que te dejó esta guía?
 ¿Consideras que algunas de las cosas de esta guía ya sabías?
 ¿Para qué crees que te sirve saber sobre plano cartesiano?
 Comprendo el concepto de cuadriláteros y ejes de simetría
 ¿Qué dificultades encontraste en la realización de la guía?

TEN EN CUENTA

1.- Enviar las actividades resueltas de manera clara.


2.- Entregar a tiempo las actividades de cada día
3.- Dedicarle tres o cuatro horas diarias a tu trabajo escolar.
4.- Escribir en el cuaderno los conceptos de cada tema

¡DIVIÉRTETE Y DISFRUTA APRENDIENDO!

También podría gustarte