Está en la página 1de 2

Plan de Clase de Educación Secundaria Comunitaria Productiva

Plan de Desarrollo de Contenidos y Ejes Articuladores

Plan de Desarrollo Curricular de Aula


Área Urbana
Datos Informativos
Unidad Educativa: “María Inmaculada”
Campo: Comunidad y Sociedad
Área: Educación Física, Recreación y Deportes
Tiempo: 4 periodos
Semestre: Primero
Año de escolaridad: 3er año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva
Profesor: Richar Butrón I.

P. S. P.: Grupos comunitarios, para la seguridad ciudadana.


Temática Orientadora:
“Descolonización y consolidación sociocultural, económica y tecnológica de nuestros pueblos y naciones”.
Objetivo Holístico: SER: Desarrollamos la técnica del antebrazo con la postura correcta SABER: aplicando y
practicando las distintas formas de ejecutar una primera HACER: a través de las practicas repetitivas y
correctivas DECIDIR: Para mejorar y dominar el balón en el momento de un antebrazo.
CONTENIDOS: Antebrazo, Posturas correctas, Fundamentos básicos, Reglas de juego.
: Estrategias y tácticas en voleibol, con el tema de antebrazo.
Orientaciones Metodológicas Recursos/ Materiales Criterios de Evaluación:
Ser, Saber, Hacer, Decidir
INICIO: (Situación generadora C.P.? Modalidad Ser:
- ¿Cuál es la función de un líbero? - Individual, -Reconoce el trabajo
- ¿Conoces a la mejora jugadora del cole? - En pares, esforzado de sus compañeros.
- Grupo -Explora sobre la situación de
DESARROLLO: la inseguridad ciudadana.
Práctica: (Práctica: Planteo de la situación problema.) Estrategias
- Cómo realizarías un antebrazo con - Instrucción directa.
dirección. - Estilo dirigido. Saber:
- Ejecuta un antebrazo encima de una red. - Por monitoreo. -Diferencia entre antebrazo
- Tácticas y estrategias para la seguridad - Participación Activa. corto y largo.
ciudadana. - La asignación de tareas. -Explica los conceptos de
- Enseñanza recíproca. seguridad e inseguridad.
Teoría: (Conocimiento universal) - A través de juegos
- Describe teóricamente una acción de un naturales.
antebrazo. - Circuitos de actividades Hacer:
- Interpreta las estrategias de aplicación. -Ejecuta un antebrazo con
Medios y recursos balón lanzado y con dirección.
CIERRE: - Conos. -Planificación de estrategias
Valoración: (Práctica, teoría, lo que se - Cancha. para poner en marcha un plan.
aprendió.) - Sogas.
- Reconoce el valor de la importancia de - Cintas de goma Eva.
un antebrazo en un partido de voleibol - Soportes. Decidir (Ser)
- Qué importancia tiene la aplicación de las -Le gusta participar de la clase
estrategias en la seguridad ciudadana. y pone en práctica el
antebrazo.
Producción: (aplicación transferencia de lo aprendido)
- Demuestra las distintas formas de .Participa del plan propuesto
ejecutar un antebrazo. junto a la comunidad.
- Organiza grupos, y se dan a conocer
temas de prevención, ante la inseguridad
ciudadana.

PRODUCTO: Dominio de balón con antebrazo en su lugar.


Firma del Maestro(a) Firma del Director(a)

También podría gustarte