Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA
Administración de Empresas

ASIGNATURA
Fundamento de la Economía

TEMA
Tarea V

PARTICIPANTE
Manuel E. Mendez

MATRICULA
2019-06760

FACILITADOR
Severo Mercedes

SANTO DOMINGO
REPÚBLICA DOMINICANA
11 Noviembre 2020.
Indicación y espacio para subir la tarea # 5 de
economía para 12/11/20 hora 23:55
Actividad de la unidad: 
Bienvenid@s a nuestra quinta semana de trabajo, en esta ocasión debatiremos
sobre Consumo e Inversión, para esto se sugiere realizar las siguientes actividades.
Lea en fuentes bibliográficas y/o electrónicas (SOLO LECTURA) sobre los
siguientes temas:
Realice las siguientes asignaciones:
5.1 Concepto de Consumo, Ahorro e Inversión.
5.2 Función Consumo.
5.3 Determinantes del Consumo.
5.4 F Propensión Marginal a Consumir.
5.5 Función Ahorro
5.6 Propensión Marginal a Ahorrar.
5.5 Determinantes de la Inversión. Ingresos. Costes y Expectativas.
1- Indaga en medios digitales acerca de la curva de la demanda y elabora un resumen
explicando su aplicabilidad en la economía.
2.- A partir de un caso propuesto por el facilitador sobre tendencia de consumo y
ahorro
Analiza y responde lo siguiente:
a.-Explicar si  en nuestro país se aplica la propensión marginal  consumo o al ahorro.
b-Explique un caso real de los determinantes el ahorro y la inversión.
c-Como tu maneja el consumo, el ahorro y la inversión con tus ingresos.
REQUISITOS  DEL TRABAJO 
Presentación 
Introducción 
Contenido:
Conclusiones 
Opinión personal (¿Qué entendiste?,  ¿Qué aprendiste?  y  ¿Para qué te servirá?)
Anexos.
Tamaño de las letras #12
Tipo de letra  Arial 
Cantidad de páginas para el contenido    .
Introducción

La economía es un tipo de conocimiento muy relevante, porque la actividad


económica está presente en todos los órdenes de la vida. Casi todo se puede
medir o evaluar en dinero, por lo que es necesario estar familiarizado con
algunos conceptos pertenecientes a la ciencia económica.
1- Indaga en medios digitales acerca de la curva de la demanda y elabora
un resumen explicando su aplicabilidad en la economía.
La curva es la representación gráfica de la relación matemática entre máxima
cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría
dispuesto a comprar y su precio.

La curva de demanda, junto con la curva de oferta, es una de las herramientas


de análisis teórico empleadas en economía neoclásica para predecir la
determinación de precios. El punto de intersección entre ambas curvas se
conoce con el nombre de equilibrio entre la oferta y la demanda.

La curva es un constructo útil para predecir el efecto posible o probable de


ciertas situaciones económicas en el consumo frecuente de bienes.
Frecuentemente se habla de la curva de demanda como un objeto realmente
existente, aunque en realidad es un objeto abstracto cuya existencia se deriva
de supuestos matemáticos concretos que a veces se cumplen sólo
aproximadamente. Donde además, la curva de demanda y sus propiedades
dependen de que los consumidores presenten racionalidad perfecta, las
mercancías sean infinitamente divisibles y otra serie de supuestos, que han
sido criticados. Sin embargo, aun con las limitaciones que puedan imponer las
abstracciones anteriores, la curva de demanda es un constructo teórico útil
para comprender el comportamiento cualitativo de los mercados, y en muchos
casos es una descripción empíricamente adecuada.

2.- A partir de un caso propuesto por el facilitador sobre tendencia de


consumo y ahorro analiza y responde lo siguiente.

A-) Ingresos personales en República Dominicana


Mis ingresos personales en el país son de 45,000
B-) Propensión marginal a consumir en el país
P.M.C 25,000 para un 78 %

C-) La propensión marginal ahorra en el país


8,400 para un 28 % comencé ahorrar con disciplina hace 3 años y tengo mi
negocio, gracias al aprendizaje en economía.
Conclusión

Los factores que determinan la demanda de un bien son el precio del mismo, el
precio de los demás bienes, la renta personal del consumidor y también las
preferencias o gustos de los individuos. A lo largo de la curva de demanda
expresan la variación de la cantidad demandada por efecto del precio,
asumiendo que los demás factores se mantienen constantes.

La demanda de este consumidor de un determinado producto dependerá no


sólo de la renta disponible y sus preferencias sino también del precio de los
productos que configuran su cesta de compra.
Qué entendiste. Los factores que determinan la demanda de un bien son el
precio del mismo, el precio de los demás bienes, la renta personal del
consumidor y también las preferencias o gustos de los individuos.
Qué aprendiste. La economía es un tipo de conocimiento muy relevante,
porque la actividad económica está presente en todos los órdenes de la vida.
Para qué te servirá. A desempeñarme en la economía casi todo se puede
medir o evaluar en dinero, por lo que es necesario estar familiarizado con
algunos conceptos pertenecientes a la ciencia económica.

También podría gustarte