Está en la página 1de 18

INTRODUCCIÓN

Las bebidas gaseosas se consumen en grandes


cantidades en todo el mundo, especialmente en
occidente. Su gran consumo de debe
principalmente a la inmensa campaña promocional
que las industrias imponen en la sociedad y al
desconocimiento por parte de esa sociedad de los
efectos adversos que trae el consumo de estas
bebidas para nuestro organismo.

En el presente trabajo daremos a conocer el


proceso productivo de las bebidas carbonatadas.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Reconocer los procesos de elaboración de bebidas


carbonatadas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer los ingredientes básicos para la elaboración de las


mismas.
 Aprender el proceso de elaboración de las bebidas
carbonatadas.
 Elaborar los diagramas de operaciones y análisis del proceso.
BEBIDAS GASEOSAS

La gaseosa (también llamada refresco o bebida carbonatada),es


una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin
alcohol. Estas bebidas suelen consumirse frías, para ser más
refrescantes y para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que
le otorga la efervescencia.
BEBIDAS GASEOSAS
COMPONENTES

AGUA.
DIÓXIDO DE CARBONO.
SABORIZANTES.
EDULZANTES.
LA SACAROSA Ó AZÚCAR.
LA FRUCTOSA.
ACIDULANTES.
ADITIVOS.
DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO
INGENIERÍA DEL PROCESO
EL PROCESO PRODUCTIVO
A continuación se detallan cada una de estas etapas:

PROCESO DE OBTENCION DEL AGUA TRATADA:

ABLANDAMIENTO DE AGUA
PROCESO DE ELABORACION DE JARABES TERMINADOS:

PROCESO DE EMBOTELLADO DE BEBIDAS GASEOSAS


ALMACENAJE Y TRANSPORTE
ANALISIS E INTERPRETACIÓN

 CONTROL DE CALIDAD DEL PRODUCTO:

Durante todo el proceso de embotellado, debe llevarse diversos


controles de calidad; que permitan conocer, desde la calidad del lavado
del envase hasta la apariencia y conservación del producto final.

 PRUEBAS DEL PRODUCTO:

 Densidad del Jarabe

 Carbonatación

 PRUEBAS DEL AGUA:

 Sabor, olor, turbidez, alcalinidad y dureza


PLANTAS EXISTENTES
A NIVEL NACIONAL

Esta compañía produce bebidas gasificadas como inca


kola, coca cola, sprite, kola inglesa, coca cola zero, inca
kola zero y sprite zero.
Tiene plantas en: • Embotelladora ELSA.
• Rímac (Lima) : Produce gaseosas
isotónicas, energizantes y agua.
• Sullana (Piura): Gaseosas
• Trujillo : Gaseosas y aguas
• Iquitos : Gaseosas
• Arequipa: Gaseosas, aguas e
isotónicas.
• Cuzco : Gaseosas
• Embotelladora Pedro M. Aranda S.A.
(Huancayo)
• Embotelladora Sisley S.A. (Pucallpa).
PLANTAS EXISTENTES
A NIVEL NACIONAL

También llamada Grupo Aje, es una


empresa de bebidas de origen
peruano, fundada en 1988 por la
familia Añaños.
-Tiene su planta productora de
cervezas y gaseosas en Huachipa
(Lima).
La embotelladora San Miguel, parte
del grupo Aje, también tiene plantas
en Arequipa y Huaura.
PLANTAS EXISTENTES
A NIVEL NACIONAL

Embotelladoras Rivera, así como la obtención de la


franquicia PEPSICO.
• 1 Planta de gaseosas en Sullana (Piura).
• 1 Planta Mixta (gaseosas y cerveza) en Huachipa
Portafolio actual de marcas:
• Gaseosas: Pepsi, 7 Up,
• Aguas: San Carlos

A nivel regional la planta productora


más importante es la de BACKUS que
se encuentra en Ate (Lima).
PLANTAS EXISTENTES
EN LA REGION

A nivel regional, Destaca con la


producción de bebidas gaseosas con la
embotelladora San Miguel del Sur .

Embotelladora San Miguel del Sur, es


una compañía que pertenece a Ajegroup,
grupo local productor de bebidas
gaseosas, aguas minerales, entre otras.
La compañía se encarga de abastecer la
marca Kola Real en el norte chico y sur
chico de Perú, además de una parte de
Ancash.
ACTIVIDAD DE CLASIFICACIÓN
La CIIU es una clasificación de actividades cuyo alcance
abarca a todas las actividades económicas, las cuales se
refieren tradicionalmente a las actividades productivas, es
decir, aquellas que producen bienes y servicios

La CIIU, presenta jerárquicamente cuatro niveles de


clasificación integrados entre sí, en el orden siguiente:

SECCIÓN: Correspondiente a un sector de la economía con


características homogéneas
DIVISIÓN: Corresponde a una categoría de tabulación más
detallada y agrupa actividades pertenecientes a un mismo
sector económico con mayor grado de homogeneidad
ACTIVIDAD DE CLASIFICACIÓN
GRUPO: Se refieren a las características de las actividades de
las unidades de producción.

CLASE: Criterio de clasificación utilizado por la forma que


combinan las actividades en los establecimientos y se
distribuyen entre ellos.

Sección :C Industrias Manufactureras


División :11 Elaboración de Bebidas
Grupo : 110 Elaboración de Bebidas
Clase :1104 Elaboración de bebidas no
alcohólicas; producción de aguas minerales y
otras aguas embotelladas
PRODUCCIÓN NACIONAL
La producción del sector de bebidas gaseosas ha mostrado
una tendencia creciente durante los últimos años. Desde el
año 1994, el sector ha crecido a una tasa anual promedio de
10%.

La industria de bebidas gaseosas


presenta un gran potencial de
crecimiento debido al bajo nivel de
consumo per cápita (58,7 litros
anuales)
APORTE AL MERCADO NACIONAL Y PBI

El sector genera demanda a otras industrias como la


azucarera, la de envases plásticos y de vidrio y la industria
química. Esta última le provee de diversos insumos como
conservantes, colorantes y saborizantes.

La producción del sector de bebidas ha mostrado una


tendencia creciente durante los últimos años. Solo el sector
de bebidas gaseosas a crecido 0,6% entre el 2011 y 2012 en
los periodos de enero y abril.

En términos de valor bruto de producción, el sector de


bebidas gaseosas contribuye con el 1.63% del PBI
manufacturero y con 0.26% del PBI total.
CONCLUSIONES

 Los aspectos sanitarios de higiene y seguridad en las


embotelladoras son fundamentales. Tanto en el proceso, como
en la calidad de las materias primas, la manipulación se torna
un aspecto fundamental, ya que es extremadamente importante
saber qué ingredientes se le está poniendo al producto final.

 cabe destacar que resulta fundamental el control de calidad del


proceso completo si se pretende trabajar en serio: estamos
hablando de productos alimenticios y con la salud de la gente
no puede jugarse.

También podría gustarte