Está en la página 1de 5

Gestión de los Procesos

Caso Práctico Clase 1: S o l u c i ó n

WILLIAM CARRASCO MANTILLA

© 2018 Instituto Europeo de Posgrado

1
Caso Práctico Clase 1:
Enunciado 2

Enunciado

Isabela Velázquez se siente apremiada por las cuentas. Paga hipoteca por una casa comprada
cuando los precios de la vivienda eran los más altos (compró un día antes del estallido de la
burbuja inmobiliaria), le han reducido el salario, sus ingresos por comisiones se han visto
reducidos al 30% de lo que solía ganar por este concepto, el IVA ha aumentado y Hacienda le
ha dado un “palo” en la declaración del ejercicio del año pasado. Su situación financiera es
catastrófica.

En la urbanización de casas bajas donde vive, el ambiente no es muy diferente. Cuando va


a casa de sus vecinas y amigas se habla de este tema y todo el mundo está viendo cómo
conseguir algunos ingresos extras. Quien más quien menos, tiene algún plan y algunas de sus
amigas se han decidido ya a lanzar negocios desde casa, en el tiempo que les queda libre
después de sus trabajos habituales.

Isabela ha visto que en todas las casas hay velas. Velas de todos los colores y tamaños, unas con
aromas y otras no, cuadradas, rectangulares, piramidales. Hay otras que tienen ambientadores
con olor a vela. Parece claro que las velas están de moda. Por tanto, considera que es una compra
repetitiva para casi todos los hogares, se dedica un dinero fijo todos los meses.

Despertada su curiosidad, verifica que el mercado tiene algunos “agujeros” que cubrir. Por
ejemplo: hay una diversidad de aromas, colores y formas, pero nadie puede elegir combinación.
Es decir, puedes comprar una vela de color blanco, con aroma a incienso, pero no con aroma
marino. Y si es con aroma de incienso, sólo las tienen de sección cuadrada. No las hay de sección
redonda. Etc.

Isabela ha detectado que, en las tiendas en las que ha ido a informarse cerca de su urbanización,
no existe flexibilidad en la oferta de velas.

Es un punto de partida muy interesante.

Pensando en cubrir este hueco de oferta, comenzó a interesarse por el proceso de fabricación de
las velas, buscando la forma de “personalizar” al máximo la vela. Tras semanas de averiguaciones,
Isabela creó un diagrama de proceso de fabricación de una vela para aclarar sus ideas.

El esquema era el siguiente:

Comprar las materias primas.

Mezclar con la cera el color y el aroma.

Procesar la mezcla para que quede la forma final.

Vender.

No hemos mencionado que Isabela es botánica en un museo local y no está muy familiarizada con
los diagramas de flujo. Va a necesitar su ayuda.

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO ®


Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de
Posgrado. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.
Caso Práctico Clase 1:
Enunciado 3

Cuestiones y Respuestas

Pregunta nº1.

Ayude a Isabela como si fuera su consultor externo especialista en procesos. Genere un


diagrama de flujo con estas simples tareas. Utilice el programa Power Point de Microsoft,
por ejemplo. Lápiz y papel es lo más tradicional, cualquiera es válido.

Proceso 1: Proceso 2: Proceso 3:


PS MEZCLAr PROCESAR VENDER

PS=PROCESO DE SUMNISTRO

Pregunta nº2.

Usted toma el rol de consultor externo con fuerza y le propone a Isabela que detalle un poco más
las tareas. Este esquema es demasiado sencillo.

Con una serie de preguntas, usted averigua de Isabela que antes del proceso de mezcla, hay
que hacer una preparación del color que tendrá la vela y otra diferente del color. La
mezcla se hace con la cera, el preparado de olor y el preparado de color en un molde ya
prefabricado según tamaño de la vela y sección (redonda o cuadrada). Una vez el producto
está dentro del molde, hay que introducir este en una máquina especial que, por presión
y temperatura, consigue el acabado final de la vela. Una vez hecho esto, sólo queda entregar
al cliente, con una presentación atractiva.

La idea de Isabela, inicialmente, era aprovechar espacio de su garaje y vender desde el mismo a
sus vecinas y los transeúntes que pudieran verse atraídos por el “negocio”.

Realice ahora un nuevo diagrama de flujo, más completo y detallado, con la información
que ha obtenido de Isabela.

PROCESO
1 Color 1 PROCESO 3 PROCESO 5
PROCESO 4
PS Mezclar y
Procesar
acabado -
Preparar Empaque
PROCESO
2 Color 2

PS= PROCESO DE SUMINISTRO PROCESO 6


Venta

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO ®


Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de
Posgrado. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.
Caso Práctico Clase 1:
Enunciado 4

Pregunta nº3.

Creo que el diagrama sigue siendo demasiado sencillo. ¿No sería conveniente establecer
algún tipo de almacén dentro del proceso? Ubique dos almacenes.

PROCESO
1 Color 1 PROCESO 3 PROCESO 5
PROCESO 4
MP Mezclar y acabado -
PS Procesar

M PROCESO
2 Color 2
Preparar Empaque

MC

P PS= PROCESO DE SUMINISTRO


MP=ALMACEN MATERIA PRIMA
MC= ALMECEN TERMINADOS
M
PROCESO 6

P
Venta

Pregunta nº4.

A fin de optimizar el diagrama, a través de las conversaciones con Isabela, usted va sabiendo que
el proceso de prepara olor y el de preparar color son muy similares, que se hacen diluyendo
unos polvos que vienen en sobrecitos en la cera líquida. Modifique su diagrama de forma que
se recojan los dos procesos pero también la ventaja de que ambos se pueden realizar al
mismo tiempo.

PROCESO
1 Color 1

PROCESO 3 PROCESO 5
MP PROCESO Mezclar y PROCESO 4
acabado -
PS

M
2 Color 2 Preparar Procesar
Empaque

PROCESO
3 Olor
MC

P
PS= PROCESO DE SUMINISTRO
MP=ALMACEN MATERIA PRIMA
MC= ALMECEN TERMINADOS
M
PROCESO 6

P
Venta

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO ®


Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de
Posgrado. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.
Caso Práctico Clase 1:
Enunciado 5

Pregunta nº5.

Isabela le dice que la máquina que hace el conformado final de la vela es muy delicada, cuesta mucho
dinero y que el molde para la vela debe limpiarse con un producto especial para que no quede ni
rastro de sustancias que puedan estropear el siguiente lote de velas.

Vea de qué forma puede indicar en su diagrama este aspecto tan importante.

Finalmente, establezca procedimientos de control de la calidad del proceso, atendiendo a la


existencia de materia prima para realizar la fabricación, el proceso para rellenar el molde y para
limpiarlo y aquellos otros que usted considere necesarios en el proceso. ¿Quitaría alguno?

PROCESO Limpieza del


1 Color 1 molde

PROCESO 3 PROCESO 5
MP PROCESO Mezclar y PROCESO 4
acabado -
PS

M
2 Color 2 Preparar Procesar
Empaque

PROCESO
3 Olor
MC

CONTROL P M
PS= PROCESO DE SUMINISTRO PROCESO 6
MP=ALMACEN MATERIA PRIMA
MC= ALMECEN TERMINADOS
P
Venta

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO ®


Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de
Posgrado. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.

También podría gustarte