Está en la página 1de 5

6/10/23, 9:56 Exam 1: Revisión del intento

Redes Sociales

    

Corporate Finance / Exam 1

Comenzado el Friday, 6 de October de 2023, 10:01


Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 6 de October de 2023, 10:55
Tiempo 53 minutos 16 segundos
empleado
Puntos 8,0/10,0
Calificación 4,0 de 5,0 (80%)

Pregunta 1 Una empresa apalancada puede ser empresa objetivo en operaciones de


M&A:
Incorrecta

Se puntúa 0,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Verdadero.
b. Falso.  Se valoran muchos factores, pero que
la empresa objetivo esté o no
apalancada no determina la operación.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 2 Las alianzas estratégicas, ¿cómo se analizan cuando se valora una empresa?

Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0,0 sobre 1,0 a. Se suma su valor potencial  El objetivo de M&A es valorar
a la cifra del beneficio en el sinergias futuras, no valorar sólo
año actual. beneficios de este año.
b. Se incluyen en el fondo de comercio, dentro del activo.
c. Se incluyen en el fondo de comercio, dentro del pasivo.
d. Sólo se tiene en cuenta cuando generan ingresos de caja.

La respuesta correcta es: Se incluyen en el fondo de comercio, dentro


del activo.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4099&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=8853 1/5
6/10/23, 9:56 Exam 1: Revisión del intento

Pregunta 3 ¿Las empresas con fuerte capacidad de pago de dividendos son empresa
objetivo de operaciones de M&A?
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Verdadero.  Los analistas últimamente muestran su
interés por este tipo de empresas ya que
generan negocio, aunque es importante
analizar el nivel de deuda que puedan tener.
b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 4 Una empresa tiene activos desde hace bastante tiempo muy optimizados y
además la morosidad se incrementa:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Ninguna es  La morosidad hace que la empresa vea
correcta. reducido su margen operativo y no pueden
realizar inversiones en reponer existencias o en
crecer, por lo tanto no son atractivas para el
inversor.
b. La morosidad representa una merma en su negocio, pero una
oportunidad para inversores.
c. La morosidad no representa una merma en su negocio ya que los
activos optimizados cubren la morosidad.
d. La morosidad representa una merma en su negocio, pero una
oportunidad para inversores porque los activos están optimizados.

La respuesta correcta es: Ninguna es correcta.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4099&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=8853 2/5
6/10/23, 9:56 Exam 1: Revisión del intento

Pregunta 5 ¿Qué aportan los países emergentes en el mundo del M&A?

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. La oportunidad de adquirir empresas con menor riesgo.
b. La  Los múltiplos de adquisición a futuro, es decir, el
oportunidad precio por el que se adquiere una empresa
de adquirir a comparado con el nivel futuro de ingresos de
menor coste dicha empresa, suelen ser menores para
empresas con negocios en países emergentes.
perfiles de
crecimiento
similares a los
de empresas
en países
desarrollados.
c. Se reduce el periodo de ejecución de una transacción.
d. Se incrementa el número de operaciones de M&A.

La respuesta correcta es: La oportunidad de adquirir a menor coste


empresas con perfiles de crecimiento similares a los de empresas en
países desarrollados.

Pregunta 6 La tasa de descuento es:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Rentabilidad estimada por los que han contribuido a generar dichos
flujos de caja libres (accionistas y financiadores).
b. Rentabilidad exigida por los que  Determina el valor actual de
han contribuido a generar dichos un pago o rentabilidad
flujos de caja libres (accionistas y futura.
financiadores).
c. Media de la rentabilidad estimada por los que han contribuido a
generar dichos flujos de caja libres (accionistas y financiadores).

La respuesta correcta es: Rentabilidad exigida por los que han
contribuido a generar dichos flujos de caja libres (accionistas y
financiadores).

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4099&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=8853 3/5
6/10/23, 9:56 Exam 1: Revisión del intento

Pregunta 7 ¿Cuál de las siguientes representa una desventaja del DFC?

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Sólo permite valorar compañías cuya actividad es la venta.
b. Sólo permite valorar compañías cíclicas.
c. Muy dependiente del  Este método cuenta con el valor
valor residual. residual como un importante factor a la
hora de obtener el valor de empresa.

La respuesta correcta es: Muy dependiente del valor residual.

Pregunta 8 El valor residual:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Refleja el valor de los  Asume que le empresa permanece en el
flujos de caja libres tiempo, siendo el flujo de caja libre del
desde el último año ultimo año perpetuo y crece a una tasa
de la proyección “g”.
hasta el infinito.
b. Refleja el valor de los flujos de caja libres desde el primer año de la
proyección hasta el último.

La respuesta correcta es: Refleja el valor de los flujos de caja libres


desde el último año de la proyección hasta el infinito.

Pregunta 9 En la valoración por descuento de flujos de caja ( DFC):

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Se proyectan estados financieros de una empresa hasta un límite,
teniendo en cuenta únicamente el valor resultante de la actividad de
la empresa tras el horizonte temporal de la proyección (valor
terminal).
b. Se descuentan estados  Seproyectan estados financieros, se
financieros proyectados descuentan a una tasa que representa
(flujo de caja libre y valor el valor de la empresa hoy.
terminal) a una tasa de
descuento que
representa el valor de la
empresa a día de hoy.

La respuesta correcta es: Se descuentan estados financieros


proyectados (flujo de caja libre y valor terminal) a una tasa de
descuento que representa el valor de la empresa a día de hoy.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4099&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=8853 4/5
6/10/23, 9:56 Exam 1: Revisión del intento

Pregunta 10 El ratio VE/ EBITDA:


Tiene en cuenta la gestión operativa de la compañía y compara empresas
Correcta
con similares necesidades de capital.
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero.  El ratio VE/EBITDA permite valorar
compañías con diferencias contables:
después de amortizaciones.

La respuesta correcta es: Verdadero.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4099&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=8853 5/5

También podría gustarte