Está en la página 1de 6

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS – FASE III

Nombre de la experiencia: JUEGOS DIDÁCTICOS CON MATERIALES RECICLABLES


Municipio: CHIRIGUANA
Institución educativa: RAFAEL ARGOTE VEGA
Grado: PRE- ESCOLAR A QUINTO.
Tiempo: AÑO LECTIVO 2020
Docentes responsables: Lic. MADELEINE CASTAÑEZ Y LIC. YURITH PABA.
A quien va dirigida: EDUCANDOS Y SU FAM ILIA
Asignaturas o áreas EDUCACIÓN AMBIENTAL, ETICA, CIENCIAS NATURALES,
trabajadas en la experiencia:
EDUCACIÓN FÍSICA, CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN
ARTÍSTICA.

CRITERIO PREGUNTAS ORIENTADORAS DESCRIPCIÓN

La experiencia se originó en la reflexión


acerca del aumento de residuos sólidos
en gran medida como producto del
confinamiento en el marco de la actual
emergencia sanitaria que en la actualidad
enfrenta el país y el mundo.
¿Cuál fue el origen de la experiencia? Además de lo anterior, la inadecuada
disposición de los residuos sólidos ha
sido un problema que ha venido
aquejando a nuestro municipio y la
institución no ha escapado a este
PERTINENCIA fenómeno.
Esta propuesta pretende dar salida a la
creciente necesidad de reducir los
residuos sólidos que se producen al
interior de las familias de nuestros
¿Cuál es el problema o la necesidad a la educandos; por otra parte, pretende
cual responde la experiencia significativa? brindar una alternativa que propicie la
creatividad, el aprendizaje y la sana
diversión a las familias en estos difíciles
momentos.
La experiencia se ha desarrollado más que
todo en el contexto familiar porque hacia
allí fue orientada desde sus inicios. La
¿En qué contexto se ha desarrollado la gran mayoría de familias incluidas en la
experiencia? experiencia son de los niveles más bajos
desde el punto de vista económico y
social.

¿Describa la articulación de la experiencia


según el PEI o PEC de la Institución?

La experiencia tiene como objetivo diseñar


e implementar una propuesta didáctica
FUNDAMENTACIÓ orientada a construir conciencia y
conocimiento ambiental en torno al
N reciclaje con los estudiantes y comunidad
educativa de la IE RAFAEL ARGOTE VEGA,
sede n° 5 a partir de la realización de
¿Describa el objetivo general de la experiencias significativas que tiendan a
experiencia, metodología, referentes enriquecer su formación ético- social.
teóricos y las áreas que la integran?
Las áreas que la integran son: Educación
ambiental, Ética y valores, Ciencias
sociales, Ciencias naturales, Artística,
Educación física.

La metodología parte de la corriente


naturalista, es decir, el aprendizaje por
inmersión e imitación de los grupos
sociales en contacto con la naturaleza.
Esta situación hace que lo niños y sus
¿Cuál es la metodología que desarrolla la familias se sientan libres y felices
CONSISTENCIA
experiencia?
construyendo aprendizajes. Partiendo de
estos postulados, se diseñó una
propuesta empleando la metodología
activa- participativa, en la cual se
aprende “haciendo”.
MADUREZ ¿Describa las dificultades, avances y
oportunidades que ha tenido en la Las dificultades que se presentan en
experiencia? mayor medida tienen relación con la
carencia de un buen equipo y conectividad
por parte de los padres de familia.
Los avances se demuestran en el
entusiasmo que han demostrado las
familias beneficiadas en participar en el
proyecto.

La IE en todo momento ha estado


pendiente del desarrollo de la propuesta,
Comente cómo ha sido el apoyo de la
poniendo a disposición los recursos con
TRANSFERENCIA institución educativa en el desarrollo de la
experiencia significativa. los que cuenta; en referencia a la logística,
los implementos tecnológicos y apoyo
económico requerido.
Dadas las actuales circunstancias, la
comunidad educativa objeto de la
propuesta la ha recibido como una
alternativa de solución frente a varias
necesidades.

Reducción de la cantidad de residuos


sólidos que se producen al interior del
¿De qué manera la comunidad educativa
EMPODERAMIENT hogar (papel, botellas, latas, trapos viejos,
se ha apropiado en el desarrollo de la
O entre otros).
experiencia significativa?
Fomento de actividades lúdicas para
interactuar durante el confinamiento
obligatorio.
Estímulo al conocimiento de la cultura y
tradición al elaborar

Juegos tradicionales con material


reciclable.
Para la sostenibilidad d el proyecto se
cuenta con los recursos que maneja la
institución tales como equipos, videos,
folleto y cartillas elaboradas en la IE
¿Con qué recursos técnicos, humanos, referentes a la propuesta.
financieros y tecnológicos se asegura la
continuidad de la experiencia Además, se realizarán capacitaciones a
significativa? otros docentes para que participen en las
SOSTENIBILIDAD diferentes etapas de implementación.

Implementarla dentro de los proyectos


educativos institucionales.

¿Cuál es el perfil de los líderes en el Los docentes involucrados se han ido


desarrollo de la experiencia significativa
capacitando en lo referente al problema
para mantenerla, fortalecerla y
consolidarla? ambiental que generan las basuras para la
comunidad en general. De igual manera,
se ha documentado sobre los
mecanismos más eficaces de disminuir el
impacto ambiental negativo que genera la
mala dispensación de los residuos sólidos.
Son docentes emprendedores, creativos y
comprometidos con su labor pedagógica
más allá de las aulas.

El perfil profesional de las líderes de la


propuesta es el siguiente:

Lic. MADELEINE CASTAÑEZ, licenciada en


ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.

Lic. YURITH PABA, Licenciada en


EDUCACIÓN ARTÍSTICA.
La prioridad de esta propuesta son las
familias de los educandos de la sede 5,
pero se pretende extender a otras sedes e
instituciones del municipio de Chiriguaná.

¿Cuáles son los mecanismos de Para la evaluación de la propuesta se


utiliza un enfoque etnográfico, ya que se
evaluación utilizados? (Periodicidad,
evalúa a través de un acercamiento entre
vinculación con redes de aprendizaje, proponentes y participantes, estudiando
trabajo conjunto con entidades que la la caracterización de un conjunto social,
apoyen). sus valores, sus actitudes frente a la
problemática generada por el mal manejo
de residuos sólidos en confinamiento.
EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO También se proyecta lograr el apoyo de
sectores y entidades

Se evidencia en el crecimiento del número


de participantes, la solicitud por parte de
otras instituciones del municipio en
implementar esta propuesta, la difusión
¿De qué manera se puede evidenciar el de la misma y la vinculación de docentes
mejoramiento continuo de la experiencia?
de distintas áreas que han querido aportar
su conocimiento para enriquecer sus
contenidos.

¿Describa el impacto de la experiencia En relación con las estudiantes y sus


significativa? (En el aprendizaje de los
RESULTADOS familias, se puede afirmar que se ha
estudiantes, aporte al fortalecimiento del
establecimiento educativo y a la logrado transformar en gran medida su
actitud y conocimiento en relación con la
reducción reutilización y reciclaje de
residuos sólido. Aunque falta mucho
camino por recorrer, es posible aseverar
que se ha transitado un buen trecho en este
largo camino de concientización frente a l
interrelación con el medio.
obtención de reconocimientos; entre
otros). El establecimiento educativo se ha
posicionado como un abanderado del
cambio de actitud social en el tema
ambiental y se puede evidenciar en la
aceptación de la propuesta en la
comunidad.

La IE ha apoyado de manera irrestricta


este proyecto, aportando los recursos
necesarios, avalando cada etapa de la
misma.
¿Qué transformaciones ha generado la
experiencia significativa desde las áreas En la comunidad se ha creado expectativa
de gestión institucional y desde la región? frente a los resultados de esta propuesta y
la IE se ha posicionado como pionera en
proyectos de esta naturaleza.
¿Especifique los logros en el La propuesta pedagógica tiene un
mejoramiento de los aprendizajes y alto impacto en el proceso de
competencias desarrollados en la aprendizaje, lo cual se materializa en
experiencia significativa?
los siguientes logros:

Desde el SABER:

1. Brinda información sobre


el cuidado del medio y su
interrelación con él.
2. Precisa conceptos
fundamentales tales como
reducir, reutilizar y reciclar.
3. Orienta sobre la importancia
del trabajo en equipo para
lograr un beneficio común.
Desde el HACER.

1. Elaborar juegos didácticos a partir


de residuos sólidos.
2. Dispensar adecuadamente la
basura.

Desde el SER.

1. Generar un cambio de actitud


frente a la incidencia de
nuestros actos en el medio q u e
nos rodea.
2. Estimula el uso adecuado del
tiempo libre y la sana
recreación de la familia en
tiempos de pandemia

A pesar de que no es un tema nuevo y se


han realizado otros proyectos pedagógicos
sobre este, la propuesta ha sido
innovadora porque en estos difíciles
momentos ha ofrecido una solución a un
problema concreto generado en el exceso
¿Justifique por qué su experiencia
de residuos sólidos producidos al
INNOVACIÓN significativa es innovadora y explique sus
posibles aportes al proceso académico? permanecer todo el tiempo en casa. Por lo
general, esta clase de proyectos se
enmarcan mayormente en el ámbito
escolar y su entorno, mientras esta
propuesta va encaminada al núcleo
familiar del educando, proyectando la
escuela a la comunidad.

También podría gustarte