Está en la página 1de 5

TALLER 01

ACTIVIDAD DE AGUA Y SU EFECTO SOBRE LOS PROCESOS EN ALIMENTOS

1. Un lote de 3,500 kg de garbanzos y de 1,000 kg de proteína aislada de garbanzos


poseen 60% de humedad en base húmeda, necesitan ser secos a la humedad de la
monocapa, si se desea empacar en bolsas de 500 gr de peso neto. Cuantas bolsas se
necesitaran comprar?. Determine los niveles de monocapa utilizando los Modelos de
BET y de GAB.

Tabla Nº 1

2. Dos lotes de pimiento verde y rojos de 15,000 kg cada uno necesitan secarse a nivel
de monocapa; el lote de pimiento verde será almacenado en Piura (30°C y 45% de HR) y
el lote de pimientos rojos será almacenado en Iquitos (45°C y 70% HR); si el costo del
proceso es de US $ 350.00 por tm de producto seco. Cuál será el costo del servicio total.
Utilice los datos de la Tabla Nº 2.

3. Un lote de quinua de 12,500 kg necesita ser secados para almacenarse a nivel de


monocapa, determine cuál será el peso final del lote si se almacenan a 30, 40, 50°C.
Utilice los datos de la Tabla Nº 3.

4. Un lote de 3,500 k malta de sorgo esta seca a nivel de monocapa y necesita


rehidratarse hasta un 70% de humedad en base humedad, determine el cantidad de
malta de sorgo a obtenerse después de rehidratada. Use los datos de la Tabla Nº 4.

5. En los pimientos del ejemplo 03, el 20% de los sacos producidos y enviados se
almacenaron rotos por un periodo de 1 mes.

1
A. Determine cual fue la actividad del producto al mes de ser almacenado en los
sacos rotos.

B. Determine la humedad en % del producto empacado en estos sacos rotos y su


peso final por saco.

2
Tabla 02

3
Tabla 03

4
Tabla 04

También podría gustarte