Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA

ADULTOS
Participante:

Jahaira Portalatín

Matricula

17-6318

Tarea 1

Materia:

Terapia de Juego

Facilitadora:

Milagros Herreras
Introducción

Desde inicios del siglo XX, la terapia de juego ha sido la principal forma de
intervención psicoterapéutica con niños. Una de las virtudes de la terapia de juego
es la diversidad de enfoques teóricos que se aplican en la actualidad a la práctica
clínica con niños y adolescentes. Esos modelos ofrecen una base amplia y firme
para la aplicación del juego terapéutico a la gran variedad de problemas
psicológicos experimentados por los jóvenes.

Hay teorías que nos dicen que el origen del juego es la educación, es decir,
conseguir desarrollar un aprendizaje. Los animales juegan como forma de
relacionarse con el resto del grupo y con el medio que les rodea. Además, tienden
a realizar juegos que desarrollan habilidades que posteriormente en la vida adulta
les van a ser útiles para su desarrollo y supervivencia.

En el presente trabajo abordaremos algunos aspectos básicos sobre el


juego y su importancia en nuestro desarrollo físico y cognitivo. Se abordara
algunas teorías sobre la terapia de juegos y los diferentes tipos de juegos.
Elabora un concepto propio de juego.

El juego es la acción que se realiza con el fin de obtener una satisfacción


personal y se realiza de manera grupal o individual, siguiendo ciertas normas y
pautas. A través del juego se obtienen diversos tipos de beneficios que potencian
el rendimiento intelectual y emocional del individuo.

Realiza un mapa conceptual sobre el juego y la terapia de


juego que contenga:

Juego y la Terapia del Juego


Importancia del juego Terapias de juego

Los terapeutas se
Unificación Vínculo realidad esfuerzan por reconocer,
general de la interna y externa admitir y utilizar los

personalidad poderes curativos del


Teorías Explicativas juego.
sobre el juego
Se fortalece: Los terapeutas del se
 Creatividad esfuerzan por reconocer,
 Imaginación
admitir y utilizar los poderes
 Independencia Por Qué Jugamos Para Qué jugamos:
 Empatía  Sobrante energía  Placer Funcional curativos del juego.
 Responsabilidad  Descanso  Ejercicio Preparatorio
 Cooperación  Recapitulación  Derivación de la ficción
 Entre otros  Liberación  Tendencia y deseo
 Ficción  Responsabilidad
 Cooperación  Cooperación
El juego y el desarrollo Tipos de juego

Físico y Cognitivo: Afectivo y Social: Físico y Cognitivo: Afectivo y Social:


 Estimula los sentidos  Pertenencia a grupo  Estimula los sentidos  Pertenencia a grupo
 Ejercita músculos  Asimilación de rol  Ejercita músculos  Asimilación de rol
 Dominio sobre cuerpo  Resolución de  Dominio sobre cuerpo  Resolución de
 Desarrolla el léxico conflicto  Desarrolla el léxico conflicto
 Desarrollo intelectual  Desarrollo de  Desarrollo intelectual  Desarrollo de
 Cooperación habilidades sociales  Cooperación habilidades sociales
 Entre otros  Responsabilidad  Entre otros  Responsabilidad
 Cooperación  Cooperación
 Entre otros  Entre otros
Conclusión

El juego tiene numerosos beneficios para los seres humanos. Es divertido,


educativo, creativo, alivia el estrés y fomenta las interacciones y la comunicación
social positiva. Cuando los niños juegan, aprenden a tolerar la frustración, a
regular sus emociones y a destacar en una tarea que es innata.

Los poderes terapéuticos de la terapias de juego, conocidos también como


mecanismos de cambio, son las fuerzas activas del juego que ayudan a los
clientes a superar sus problemas psicosociales y a alcanzar un desarrollo positivo.

Las terapias de juegos son más comunes para niños de 3 a 12 años, pero
pueden ser utilizadas en adultos y ancianos pues ayudan la comunicación,
regulación emocional, mejora de la relación, juicio moral, manejo del estrés,
fortalecimiento del yo, preparación para la vida y autorrealización.
Bibliografía

Charles E. Schaefer.(2012). Fundamentos de Terapia de Juego. 2da


Edición. México. Editora El Manual Moderno.

Introducción, Unidad I, archivo en plataforma.

También podría gustarte