Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.

4
.
CONTABILIDAD EN SERVICIOS DE SALUD

Innoo

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 4:

ANÁLISIS FUNDAMENTALES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Programa académico
TECNICA PROFESIONAL EN OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS DE LA SALUD

Asignatura
CONTABILIDAD EN SERVICIOS DE SALUD

Duración estimada
Estrategia didáctica
En aula o en plataforma Trabajo autónomo
ANÁLISIS DE SITUACIÓN 20 horas 40 horas

CONTEXTUALIZACIÓN

Los estados financieros presentan la información financiera en reportes formales para los grupos
interesados en conocer sobre la situación de la organización (Eisen, 2000). La gestión financiera requiere de
información actualizada para tomar las decisiones correspondientes sobre sus operaciones. La información
financiera de la empresa se encuentra registrada en las cuentas, cuyos cambios deben reportarse
periódicamente en los estados financieros. Los estados financieros presentan los recursos o utilidades
generados en la operación de la organización, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera
de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a través de un período determinado.

Existen diferentes tipos de estados financieros, dependiendo de los requerimientos de los usuarios e
interesados, así:

• Estados financieros básicos, incluyen Balance General, estado de resultado, estado de cambios en
el patrimonio, estado de cambio en la situación financiera y estado de lujo de efectivo.

Balance General

Es el estado financiero que releja la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado y
consta de activo, pasivo y patrimonio:

• El activo muestra los bienes o derecho de la empresa. El activo incluye el inmovilizado, es decir,
los bienes muebles e inmuebles que conforman la estructura física de la organización y el circulante
que comprende la tesorería, los derechos de cobro y las mercaderías.

• El pasivo, que muestra las obligaciones que originan la adquisición de los activos entre los que se
distinguen el pasivo a largo plazo, que son las obligaciones ajenas a un plazo mayor de un año y el
pasivo a corto plazo o pasivo circulante que son las obligaciones ajenas a un plazo menor de un año.

• El patrimonio, que comprende a los recursos propios o fondos de la sociedad contenidos en el


capital social y las reservas.

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
Estado de resultados

Es el estado financiero que muestra el resultado de las operaciones de una entidad durante un período
determinado, tomando como parámetro, los ingresos y gastos efectuados, proporcionando la utilidad o
pérdida neta de la empresa.

Al finalizar esta actividad estará en capacidad de:

R.A.4 Analizar los estados financieros de propósito general a través de indicadores financieros.

ACTIVIDAD

Esta actividad se fundamenta en el análisis de los estados financieros básicos (balance y estado de
resultados), en una comparativa anual para la metodología horizontal, así como la composición y
distribución de las cuentas que componen un estado financiero, a la luz de la metodología de análisis vertical
por cuentas.

Para esta actividad, se debe realizar la digitalización de los estados financieros del Hospital Universitario
Clínica San Rafael (I.P.S) que se encuentra como recurso dentro de la plataforma del curso. Una vez
digitalizado, se pide realizar:

1. Un análisis horizontal de los años 2017 - 2018 y determinar el comportamiento de cada cuenta en
términos absolutos (valores monetarios de cambio) y porcentuales, tanto para el Estado de Situación
Financiera, así como el Estado de resultados.

2. Un análisis vertical sobre la composición de cada estado (balance y estado de resultados), en términos
porcentuales con respecto a cada cuenta que compone tanto el Estado de Situación Financiera como el
Estado de resultados. Debe realizarse el análisis vertical para los años 2017 y 2018.

Condiciones básicas para el desarrollo de la actividad:

1. La digitalización de cada estado debe seguir el modelo y cifras presentadas en el recurso.

2. Debe desarrollarse una hoja de cálculo estructurada pero simple y agradable al lector.

3. Mantenga un uso adecuado de colores y fondos, de preferencia solo resaltar totales o componente
importantes como sumatorias, utilidades y otras.

4. Debe estar formulado en cada operación, tanto en las sumatorias como en los análisis horizontales y
verticales.

5. Debe crearse las hojas de cálculo necesarias para realizar tanto el análisis horizontal como vertical de los
estados financieros de la institución.

Nota: El archivo de Excel generara una nota máxima posible de 5.0

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
Teniendo en cuenta la propuesta de producto, el estudiante desarrollará las siguientes competencias.

CE 7. Conoce los Estados financieros con propósito de información general y propósito específico.

CE 8. Conoce la importancia y el funcionamiento de las revelaciones en los Estados Financieros.

CE 9. Conoce los principales indicadores financieros para realizar análisis en los Estados Financieros.

Entregables:

1. Archivo de Excel, donde se realice el análisis horizontal y vertical de los estados financieros del
Hospital Universitario Clínica San Rafael (I.P.S) para 2017 - 2018. Se realizará en grupos de 4
integrantes. Fecha de entrega: 13 de noviembre de 2020.

REFERENTES CONCEPTUALES

6. REGISTRO Y CONTROL DE LAS CUENTAS DE RESULTADOS EN EMPRESAS DEL SECTOR SALUD


6.1. Registro y control de cuentas de ingresos
6.2. Registro y control de cuentas de egresos.

7. ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


7.1. Definición y clasificación de los estados financieros
7.2. Clasificación del Activo para su presentación en el Estado de Situación Financiera
7.3. Clasificación del Pasivo para su presentación en el Estado de Situación Financiera
7.4. Presentación del patrimonio en el Estado de Situación Financiera
7.5. Elementos que integran el Estado de Resultados Integral

8. PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Y EL ESTADO DE


RESULTADOS.
8.1. Preparación y presentación del Estado de Situación Financiera
8.2. Preparación y presentación del Estado de Resultados Integral.

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
ROLES Y FUNCIONES
Tiempos estimados para el desarrollo de la
tarea
Roles asociados a la Tareas asociadas a
Funciones Presencial /
actividad las funciones Autónomo
plataforma

Investigación y
Realización de la desarrollo del
Estudiante
actividad propuesta. entregable
solicitado.

Socialización de la
actividad propuesta
Guía y apoyo del
Docente en el cuarto
proceso.
encuentro
sincrónico.

ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN
Encuentro sincrónico previo y posterior a la actividad.

EVALUACIÓN
Evidencias asociadas (desempeño, producto y
Criterios de evaluación
conocimiento)
CE 7. Conoce los Estados financieros con propósito de
Archivo de Excel, donde se realice el análisis
información general y propósito específico.
horizontal y vertical de los estados financieros
CE 8. Conoce la importancia y el funcionamiento de las
del Hospital Universitario Clínica San Rafael
revelaciones en los Estados Financieros.
(I.P.S) para 2017 - 2018.
CE 9. Conoce los principales indicadores financieros para
realizar análisis en los Estados Financieros.

Instrumentos de evaluación

Confiabilidad de la información recopilada

Recursividad, creatividad y redacción de documentos

Análisis y síntesis de la información

RECURSOS NECESARIOS PARA LA ACTIVIDAD


Recursos
Uso de los recursos disponibles en la plataforma, así como el proceso
Técnicos, tecnológicos y
investigativo en documentos, libros o bases de datos internas o
materiales
externas a la institución.
Ambientes de aprendizaje Trabajo de campo autónomo.
Obligatorios
Recursos bibliográficos
Complementarios

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual

También podría gustarte