Está en la página 1de 35

Teorías curriculares

Sesión 6
Teoría tecnológica
Falcon Olguin Adriana Michell
Características Fortalezas Debilidades

● Modelo de planificación ● Investigación ● Reduccionista


racional o tecnológica. sustentada o con ● Visión del fenómeno
● Búsqueda de claridad y verasidad. educativo: mecanicista,
precisión. ● Proceso técnico para simple y fragmentada.
● Dar coherencia e que los alumnos
integrar elementos consigan resultados.
curriculares. que si fijaron como
● Alejamiento de objetivo.
prácticas intuitivas. ● Se conseguirá mejores
técnicas, recursos y
medios.
● Dominio sobre la
tecnología.
Chimal Téllez Alison Itzel
Características Fortalezas Debilidades

➔ Incluye los modos de decidir ➔ Los alumnos tienen la ➔ Es reduccionista.


quiénes desempeñarán las oportunidad de conocer el
➔ La visión educativa se presenta
diferentes funciones en la trabajo individualizado.
mecanicista, simple y
producción del currículum. ➔ Los alumnos y docentes
fragmentada.
➔ Interés por dar coherencia e obtienen un dominio de la
➔ Los docentes por falta de
integrar los elementos tecnología.
formación, no poseen
curriculares. ➔ Se obtienen más técnicas y
habilidades de reflexión,
➔ Dirige la acción en la medios para poder alcanzar
creatividad, o no son capaces de
enseñanza. los objetivos esperados.
sistematizar sus propias
➔ Centra la problemática
experiencias.
educativa en conseguir
➔ No se cuenta con docentes
mejores técnicas, recursos y
emancipados.
medios.
● Julieta Medina Ruiz
Características Fortalezas Debilidades
Nombre Anahí Pérez Hernández
Características Fortalezas Debilidades

*Reduccionista y su visión problemática educativa. No poseen habilidades de


de fenómeno educativo se Apoyo en el proceso de reflexión creatividad
presenta de manera aprendizaje No son capaces de
mecanicista simple y sistematizar sus propias
fragmentada. Busca conseguir experiencias
mejores técnicas, Cuenta con docentes
*Claridad y precisión recursos y medios. emancipados
*Coherencia integrar Falta de formación
elementos del currículo. Habilitación para la
vida adulta en el marco
de eficacia y eficiencia
propias de la cultura
productiva.
Nombre: Ariadna Berenice Ordoñez Arellano.
Características Fortalezas Debilidades

❖ Reduccionista. ★ Instrumento para ● Falta de formación.


❖ Visión del fenómeno poder alcanzar un ● No poseen habilidades
educativo. objetivo. de reflexión.
❖ Se presenta mecanicista, ★ Tienes comunicación. ● No son capaces de
simple y fragmentada. ★ Apoyo en el proceso sistematizar sus propias
❖ Docente es concebido de aprendizaje. experiencias.
como un seleccionador de ★ Innovación. ● No se cuenta con
técnicas y medios ★ Acceso a diferentes docentes emancipados
disponibles alcanzar. formatos,videos,voces para diseñar sus
imagenes,etc. propuestas de cambio.
Denise Hernández Hernández
Características Fortalezas Debilidades

Es una noción tecnocrática de La educación es más barata Dependiendo de cómo se lleve


modernidad que trairia consigo cuando se le imparte a las a cabo la implementación del
la reducción de costos y una masas en vez de clases modelo de educación online
manera de utilizar la tecnología presenciales, educación online. que en su mayoría se
para diferentes necesidades Crean una mayor autonomía. interectuara con el sistema de
humanas cuando lleguemos a Se familiarizan más con el software habría un gran
adaptar una concepción entorno tecnológico. despido en el sector educativo.
democrática que permita de Los costos para la educación Solamente las personas ricas
manera eficiente encontrar o se reducirían fuertemente. recibirían o la clase privilegiada
detectar problemas ya sean Estaría predeterminado por el recibiría educación presencial.
ambientales basándonos en sistema el tipo de enseñanza No sé atendería de la misma
los patrones o similitudes que que se llevaría a cabo manera a los alumnos que
se muestran. considerando las necesidades muestran necesidades
que presente el ser humano. especiales.
Nombre: Duran Zuñiga Beatriz Alondra
Características Fortalezas Debilidades

★ Coherencia e integración ★ Se centra la problemática ★ Demasiado mecanicista,


de elementos educativa. simple y fragmentada.
curriculares.
★ Busca conseguir mejores ★ Para docentes que no
★ El docente es técnicas, recursos y poseen habilidades de
seleccionador de medios. reflexión, creatividad, o
técnicas y medios para no son capaces de
alcanzar objetivos. ★ Habilitación para la vida sistematizar sus propias
adulta en el marco de experiencias.
★ Plan preconcebido. eficacia y eficiencia
propias de la cultura
productiva.
Nombre: Arturo Avendaño Guerrero
Características Fortalezas Debilidades

-El docente es el responsable -Se centra en conseguir -Como los objetivos son
de seleccionar las técnicas y mejores técnicas, medios y establecidos no hay
medios para el logro de recursos para resolver posibilidades de cubrir
objetivos. cualquier problemática de necesidades específicas.
- Formula sus objetivos de enseñanza. -Al ser objetivos establecidos
manera, teórica y práctica. -El plan es preconcebido para no hay tanta posibilidad de
-Los objetivos ya estan aquellos docentes con falta de cambiarlos.
previamente establecidos experiencia.
-Se basa en la teoría -La mejora de enseñanza es
tradicionalista. continua, no se estanca.
Diana Laura Alpizar Garibay
Características Fortalezas Debilidades

➢ Su objetivo es de importancia ➢ Logro de objetivos. ➢ Reduccionista, y tiene una


crítica. ➢ Claridad y precisa. visión al fenómeno educativo.
➢ Es un modelo de planificación. ➢ De acuerdo a las habilidades
➢ Es clara y precisa. desempeñan funciones al ➢ Tiene una visión mecanicista,
➢ Brinda coherencia e integra desarrollo del curriculum. simple y fragmentada.
elementos importantes ➢ objeto moldeable para obtener ➢ Conocimientos.
curriculares. el resultado esperado. ➢ Poner limitaciones para
➢ El docente es el que elige las ➢ Se consideran mejores adquirir un desempeño o una
técnicas y medios para materiales. función.
alcanzar los objetivos. ➢ Buena educación.
Cazares Ortiz Erick Isai
Características Fortalezas Debilidades

❏ La competencia profesional se Busca siempre mejorar el proceso de E-A Su visión del fenómeno educativo se
juzga con respecto a las destrezas presenta demasiado mecanicista, simple y
técnicas para aplicar esas teorías y Pone mucho énfasis en los principios fragmentada.
obtener los resultados científicos sobre la enseñanza, el
preestablecidos. currículum y el aprendizaje. Tiene tintes de la teoría tradicionalista
❏ La teoría dirige la acción en la
enseñanza. Es una gran guía para docentes carentes
❏ El docente es concebido como un de experiencia en el campo educativo
seleccionador de técnicas y medios
disponibles para alcanzar los
objetivos previstos.
❏ Acepta las tradiciones educativas
sin ponerlas en tela de juicio.
❏ Desproblematiza la relación con el
alumno, objeto-moldeable para
alcanzar el producto esperado.
❏ Centra la problemática educativa
en conseguir mejores técnicas,
recursos y medios.
Teoría interpretativa-deliberativa
Nombre: Mendoza Huilotl Erika M .

Características Fortalezas Debilidades


● Implica la búsqueda de ● De esta teoría se espera ● Sus postulados están
fines morales. que el labor del docente limitados por la vida de
● Se centra en la interacción sea reflexiva, deliberativa y las instituciones.
entre alumno. docente. de toma de decisiones ● Falta de conocimiento o
● Se centra en la acción- morales respecto al por la simple
interacción. currículum, diseño y intransigencia o
● Mayor énfasis en la desarrollo. empecinamiento de
deliberación de las seguir reproduciendo
prácticas de enseñanza - fórmulas por comodidad.
aprendizaje.
Cruz Pedraza Frida
Características Fortalezas Debilidades

➔ Establecer la acción correcta o ➔ Función formativa de la evaluación. ➔ Postulados limitados por la vida de las
apropiada para resolver problemas. ➔ Lograr buenos objetivos. instituciones.
➔ Perspectiva conceptual, declarada o ➔ Buena educación para todos. ➔ Falta de conocimiento.
implícita. ➔ La comprensión de las situaciones ➔ Limitaciones no es una buena razón
➔ La justifica y le da sentido prácticas. humanas y su interacción. para adoptar una postura pesimista o
➔ Búsqueda de fines esencialmente ➔ Interpretar las necesidades de los de abulia.
morales. beneficiarios de los servicios ➔ Seguir reproduciendo fórmulas por
➔ Práctica depende del ejercicio educativos que brinda la escuela. comodidad.
deliberativo del docente. ➔ Establecer una ruptura epistemológica
➔ Se espera una labor docente reflexiva, con la tradición teórica (fórmula) y
deliberativa y de toma de decisiones práctica (ejecución).
morales.
Gabriela Ledesma Jaimes

Características Fortalezas Debilidades

★ Currículum y enseñanza como ★ Considera el contexto en donde se


práctica. da la enseñanza.
★ Implica la búsqueda de fines ★ Toma de decisiones basada en las
morales. dinámicas sociales generadas en el
★ Importancia de la acción - aula. ★ Postulados limitados por la vida de
interacción docente - alumno, ★ Importancia en el proceso de las instituciones, la falta de
alumno - alumno. aprendizaje, y no en la medida de conocimiento.
★ Se privilegia la función formativa los resultados. ★ Se enfoca más en la enseñanza
de la evaluación. ★ Reflexión entre las decisiones sobre que en el proceso de aprendizaje.
★ Comprensión de las situaciones los propósitos y prácticas
humanas. curriculares.
★ La acción práctica depende del ★ Interpretación de necesidades de los
docente. beneficiarios
Isabel Sánchez Santillán Teoría interpretativa-deliberativa

Características Fortalezas Debilidades

➔La concepción interpretativa ➔Pasa de los contenidos, las técnicas ➔Sus postulados están limitados por
-deliberativa, implica la búsqueda de y medios a una deliberación la vida de las instituciones.
fines esencialmente morales. indicada y reflexiva, para interpretar
la relación entre las decisiones ➔Sus postulados están limitados por
➔Busca comprender los procesos de institucionales sobre los propósitos la falta de conocimiento.
enseñanza-aprendizaje y las y prácticas curriculares.
interacciones docente-alumno y ➔El hecho de que existan limitaciones
alumno-alumno en el contexto. no es una buena razón para adoptar
una postura pesimista o de abulia.
➔Lo importante no es conseguir
cualquier tipo de objetivos (eficacia),
sino lograr buenos objetivos, como
una buena educación para todos.
TEORÍA
INTERPRETATIVA-DELIBERATIVA
Nombre Jacqueline Cervantes Mondragon

Características Fortalezas Debilidades

Detrás de cada práctica educativa Favorece la toma consensuada de Ya no interesa tanto la medida de
“debe existir una perspectiva decisiones, también asegura que los resultados del aprendizaje
conceptual. habrá ocasiones en que la como la comprensión del proceso
oposición o la confrontación de aprendizaje. Se privilegia la
serán la única respuesta función formativa de la
Ningún asunto humano – social se
moralmente aceptable. evaluación.
escapa a una interpretación u
otra, puesto que siempre
depende del enfoque o cristal con La importancia se traslada hacia
La acción práctica depende del
que se mire, se conciba o se la acción o interacción.
ejercicio deliberativo del docente,
proyecte.
o sea, cuándo hacer, cómo, con
Comprensión de las situaciones quiénes y en dónde.
Implica la búsqueda de fines
humanas y su interacción.
esencialmente morales.
El docente se ve obligado a
Se espera una labor docente Esta tradición enfatiza aspectos tomar decisiones que implican,
reflexiva, deliberativa y de toma éticos, morales al proponer unas cuestiones de responsabilidad
de decisiones morales respecto al prácticas correctas sin moral.
currículum, su diseño y desarrollo. olvidarnos de las situaciones
reales.
Garcia Martinez Jazmin Teoría interpretativa-
deliberativa

Características Fortalezas Debilidades


● El precursor de este movimiento ● Sus postulados están limitados
es Schwab. ● Se centra no solo en la por la vida de las instituciones,
● Implica la búsqueda de fines eficacia de los objetivos si no por la falta de conocimiento o
esencialmente morales. en la calidad en los que se intransigencia.
● Se centra en la acción-interacción logran.
● Dentro de esta teoría la
● Dentro de esta teoría es
evaluación se vuelve formativa. ● No considera importante la
● Pone énfasis en la deliberación de importante la evaluación
medición de los resultados de
las prácticas de enseñar y como proceso formativo.
aprendizaje como la
aprender. ● No solo es importante las
comprensión del proceso.
● Construcción del currículo de teorías si no las prácticas
forma conjunta entre técnicos y para lograr el aprendizaje.
docentes.
● Enfatiza aspectos éticos, morales
al proponer unas prácticas
correctas sin olvidarnos de las
situaciones reales.
Resendiz Hernandez Jessica Itzel Teoría Interpretativa -
deliberativa
Características Fortalezas Debilidades
★ Precursor es Schwab ★ Se espera una labor ★ Sus postulados están
★ Schwab la llama docente reflexiva, limitados por la vida de
racionalidad deliberativa y de las instituciones.
práctico-deliberativa. toma de decisiones morales
★ La concepción respecto al currículum, su ★ Por la falta de
interpretativa deliberativa, diseño y desarrollo. conocimiento o por la simple
implica la búsqueda de fines ★ Deliberación de las intransigencia o
esencialmente morales. prácticas de enseñar y de empecinamiento.
★ La deliberación favorece la aprender, en lugar de
toma consensuada de centrarse ★ Seguir reproduciendo por
decisiones. predominantemente en comodidad.
★ Esta teoría el currículum y aspectos teóricos.
la enseñanza, pueden ★ Ya no interesa tanto la
concebirse como prácticas. medida de los resultados
★ El docente delibera, intenta del aprendizaje como la
la comprensión de la comprensión del proceso de
situación y emite juicios. aprendizaje.
● Teoría Interpretativa-deliberatíva

Nombre Karen Centeno Zepeda


Características Fortalezas Debilidades

● El precursor de este ● Teoría científicamente ● Sus postulados están


movimiento es Schwab probada puede ser utilizada limitados por la vida de las
(1969). en la práctica a fin de alcanzar instituciones.
● Implica la búsqueda de fines metas preestablecidas. ● Falta de conocimientos por la
esencialmente morales. ● Importancia se traslada hacia simple intransigencia o
● El carácter moral de la la acción o interacción empecinamiento de seguir
deliberación favorece la toma (docente-alumno, reproduciendo formulas.
consensuada de decisiones. alumno-alumno).
● Desde esta teoría el ● Lo importante no es conseguir
currículum y la enseñanza, cualquier tipo de objetivo si no
pueden concebirse como buenos objetivos.
prácticas.
Karla Mariana Farías Pérez
Características Fortalezas Debilidades
★ Precursor Schwab ❖ El docente debe llevar a cabo ➢ Pone énfasis en la deliberación
★ El currículum y la enseñanza se una práctica reflexiva, de las prácticas de enseñar y de
conciben como prácticas. deliberativa y de toma de aprender, en lugar de centrarlo
★ Implica la búsqueda de de fines decisiones respecto al en aspectos teóricos.
esencialmente morales. currículum, su diseño y ➢ La práctica se lleva a cabo por
★ Da importancia a la acción o desarrollo. situaciones contextuales donde
interacción docente - alumno, ❖ Interpreta la relación entre las el docente se ve obligado a
alumno - alumno. decisiones institucionales sobre tomar decisiones de
★ Lo importante no es conseguir los propósitos y prácticas responsabilidad moral.
objetivos sino lograr buenos curriculares. ➢ Sus postulados están limitados
objetivos, como buena educación ❖ Interpretar las necesidades de por las instituciones, por la falta
para todos. los beneficiarios de los servicios de conocimiento o por la simple
★ La acción práctica depende del educativos que brinda la intransigencia de seguir
ejercicio deliberativo del escuela. reproduciendo fórmulas por
docente, o sea, cuándo hacer, comodidad.
cómo, con quiénes y en dónde.
Teoría crítica
Nombre: Kenia Gpe. Eguiluz Castañeda (24)
Teoría crítica
Características Fortalezas Debilidades
● Identificada también como (socio – política y emancipatoria). ● Propiciar la comunicación, el ● No se puede pretender que los docentes
● Creada en Alemania después de la segunda guerra mundial, intercambio de experiencia, entre hagan un desarrollo curricular en los centros
pares.
con el nombre de Escuela de Frankfurt. Castro, Fancy et. educativos en el marco de una teoría
● La elaboración del proyecto
● Es compatible con la práctica - deliberativa -interpretativa y que diferente a la que fueron formados
curricular es un acto de
la diferencia está en la forma de percibir y actuar en el mundo. (tradicional), sin antes ayudarles a investigar
entendimiento y de producción
● Concebir la investigación educativa y la de los procesos de reflexionar, cuestionar y comprender el
conjunta.
formación como un hecho cooperativo alrededor de un contexto social que les enmarca, como
● Permiten el desarrollo continuado
problema común desde la práctica. del currículum por parte de los pasos preliminares a la emancipación.
● La elaboración del proyecto curricular es un acto de profesores como intelectuales, ● Es incompatible con la perspectiva técnica -
entendimiento y de producción conjunta. pues son los que humanizan las tradicional – tecnológica.
● El desarrollo continuado del currículum desde la teoría crítica relaciones y funciones de la ● Temor de que se quede a nivel de una “idea”,
escuela; además, tienen el
es tarea de “los profesores como intelectuales”. conocimiento y dominio práctico aunque su intención natural es que permita
de la realidad que se vive en los tanto un análisis como ciertos criterios
centros educativos. aplicativos para su utilización, pasando a una
“seria” práctica crítica.
Nombre: Hernandez Hernandez Lesslie Jazmín
Características Fortalezas Debilidades

Surge la teoría crítica, creada Permite el análisis crítico ante Incompatible con la
en Alemania después de la cada situación. perspectiva técnica
segunda guerra mundial, compatible con la práctica tradicional tecnológica.
Su intención natural es que deliberativa interpretativa y Se tiene el temor de que
permite tanto un análisis que la diferencia está en la quede al nivel de una idea.
como ciertos criterios forma de percibir y actuar
aplicativos para su en el mundo
utilización,
Nombre: Lesly Karina Gil Mendez.
Características Fortalezas Debilidades

Surge en Alemania después de Se reflexiona y se toma Su miedo es que se quede en


la segunda guerra mundial, decisiones correctas. una idea
con el nombre de Escuela Se trata de un intercambio de
Frankfurt. experiencias.
Es incompatible con la
perspectiva técnica, pero
compatible con la práctica.
Nombre: Linda Samara Serrano Domínguez
Características Fortalezas Debilidades

- Creada en Alemania después de la segunda - Tiene la necesidad de la - La teoría crítica es incompatible


mundial.
- Se crea bajo el nombre de la escuela Frankfurt. autoreflexión. con la perspectiva técnica,
- Sugiere que el contexto de la escuela y del - Utiliza la investigación educativa tradicional y tecnológica
aula como representación sintetizada de la - La opinión no solo es tomada de - El temor de que se quede a nivel
realidad social.
- Esta postura es compartida por la teoría los expertos, sino, de todos los de una “idea”
interpretativa – deliberativa. participantes.
- Toma en cuenta a los docentes, sus reflexiones - Propicia comunicación e
y experiencias.
- Las escuelas deben convertirse en un espacio intercambio de experiencia entre
público, neutro a los conflictos entre grupos, pares
abierto al diálogo y a la reflexión crítica, deben
propiciar que tanto los docentes como los
- La sabiduría puede venir de las
docentes escuchen sus voces y las de sus experiencias vividas
compañeros.
- Su intención natural es que permita tanto un
análisis
Gonzalez Soto Litzy Yeremi
Características Fortalezas Debilidades

El entorno de la escuela hay una Forma de percibir y actuar en el Necesidad profesional docente
relación entre lo conocido y el mundo. sometiendo valores y objetivos
conocimiento. educativos.
La educación y el currículum sólo se
El curriculum es un proceso en pueden reconstruir y repensar con Hay situaciones en sus prácticas
donde se ve reflejado el los docentes. que están necesitando ser
entendimiento y de producción cambiadas bajo el entendido de que
previamente se debe preparar su
Los docentes que actualmente se mentalidad hacia la reflexión y los
Espacio imaginado donde maestros
encuentran en servicio saben cambios.
y estudiantes negocian los espacios
negociar y sobre todo hacer un
pedagógicos en los que viven.
análisis crítico de sus prácticas. Los docentes necesitan ser
enseñados para reconsiderar y,
posiblemente, transformar la
naturaleza fundamental de las
condiciones en que se desarrolla su
trabajo
Lizbeth Jacqueline Lazaro Ortiz
Características Fortalezas Debilidades

El docente someta sus valores y Crea autoconciencia en el docente. Las escuelas son agentes que producen
objetivos educacionales a una trabajadores obedientes para el
reflexión autocrítica. Identifica las capacidades y capital social.
limitaciones del docente.
Las escuelas son agentes de Existen dudas por parte del docente.
Formación Social. Tiene relación con la teoría
práctica-interpretativa. “Profesores Intelectuales”
Toma de decisiones para desarrollar
el curriculum. Teoriza al currículum a través de la Temor a que se quede a nivel de una
investigación práctica. idea la realización de un análisis
como ciertos criterios.
Nombre: Luisa Alejandra Ataxca Martinez
Características Fortalezas Debilidades

Teoria critica, creada en Se basa de experiencias


Alemani despues de la vividas En la toma de decisiones , no
segunda guerra mundial . todas pueden ser viables.
Intercambio de experiencias.
Permite un analisis como Trata de propiciar la
ciertos criterios aplicativos para Hay un reflexión y con base a comunicación pero en
su utilización . ella una toma de desiciones. ocasiones puede ser difícil de
llevar a cabo por cierto
Es compatible con la practica desacuerdos que se puedan
deliberativa interpretativa. presentar.

Es incompatible con la
perspectiva teorica tradicional ,
tecnologica.
Nombre: Marlen Cruz Merino
Características Fortalezas Debilidades

● Creada en Alemania ● Compatible con la práctica - ● Incompatible con la


después de la segunda deliberativa -interpretativa perspectiva técnica -
guerra mundial, ● La educación y el currículo tradicional - tecnológica
● Escuela de Frankfurt. han de contemplar la voz de ● El proceso de
comparte con la propuesta todas las personas enseñanza-aprendizaje en
práctica – deliberativa - implicadas en el proceso sus propias condiciones
interpretativa, educativo. ● La elaboración del proyecto
● Contexto de la escuela y ● Es un acto de entendimiento curricular es necesario que
del aula y de producción conjunta. se recojan los discursos, las
● El proceso de ● Las escuelas deben inquietudes,
enseñanza-aprendizaje los convertirse en un espacio las necesidades y la
docentes deben motivar a público, neutro a los diversidad de enfoques de
hablar reflexivamente de conflictos entre grupos, todos los participantes
sus prácticas y escuchar abierto al diálogo y a la ● El sistema educativo actual
sus propuestas de mejora. reflexión crítica. reproduce los intereses de
la clase dominante,
Velázquez Cuéllar Samantha
Características Fortalezas Debilidades

● El profesional docente ● La elaboración del ● Por ser un entorno


someta sus valores y proyecto curricular es un abierto a crítica y
objetivos educacionales acto de entendimiento y estructuración deseada
a una reflexión de producción conjunta. pueden surgir siertos
autocrítica. ● Las escuelas deben problemas como una
convertirse en un espacio estructura conveniente al
público, neutro a los docente, al estado, o a la
conflictos entre grupos, comunidad estudiantil.
abierto al diálogo y a la
reflexión crítica, deben
propiciar que tanto los
docentes como los
dicentes escuchen sus
voces y las de sus
compañeros.
Nombre: Rivera Reyes Tania Guadalupe

Características Fortalezas Debilidades


❖ Fue creada en Alemania después ❖ El docente somete sus ❖ Es incompatible con la
de la segunda guerra mundial. valores y objetivos perspectiva técnica -
❖ Escuela Frankfurt. educacionales a una reflexión tradicional - tecnológica.
❖ Es compatible con la práctica - autocrítica. ❖ Engloba el proceso de
deliberativa -interpretativa y que la ❖ Promueve enseñanza-aprendizaje en
diferencia está en la forma de que los docentes asuman sus propias condiciones
percibir y actuar en el mundo. una comprensión globalizada, sociales.
❖ Exige concebir la investigación de los procesos educativos ❖ Temor de que se quede
educativa y la de los procesos de en los que están implicados. a nivel de una “idea”, aunque
formación como un hecho su intención natural es que
cooperativo alrededor de un permita tanto un análisis
problema común desde la práctica. como ciertos criterios
aplicativos para su utilización,
pasando a una “seria”
práctica crítica.
Nombre: Arellano Gracia Dulce María
Características Fortalezas Debilidades

●Propuesta ● Forma de percibir y actuar ● Incompatible con la


práctica,deliberativa,interpret en el mundo. perspectiva técnica,
ativa. ● El currículum es la praxis que tradicional y tecnológica.
● Engloba el procesos de parte para el mundo Real. ● Las escuelas Giroux sostiene
enseñanza-aprendizaje desde ● Parte de una investigación que son agentes de
sus propias condiciones para dar parte a la práctica. reproducción social,
sociales. ● El currículum se considera económica y cultural que
● No basta con quedarse con un acto de entendimiento. producen trabajadores
la información e opinión de ● Se toma en cuenta a los obedientes para la capital
expertos, se conjunta con las docentes, sus reflexiones y industrial.
necesidades de todos los experiencias. ● Propiciar la comunicación y
individuos. ● La investigación es parte el intercambio de experiencias.
● Las escuelas deben fundamental dónde parten ● Los docentes necesitan ser
convertirse en un espacio varios aspecto y factores. enseñados para considerar y
donde se formen personas ● El desarrollo continuo del transformar fundamental en
íntegras y asuman una currículum es tarea de los las que se desarrolla su
comprensión globalizada de docentes. trabajo.
los procesos educativos y de lo ● Los docentes humanizan las ● Dar peso a todos los

También podría gustarte