Está en la página 1de 18

CARTILLA EDUCATIVA PARA EL MANEJO DE PACIENTES

DIABÉTICOS

CREADO POR LEIDY JOHANA MARTÍNEZ ARGOTE


La hiperglicemia
¿QUE ES LA
Es un aumento del
DIABETES?
azúcar en sangre que
daña
progresivamente
órganos y sistemas.
Es una enfermedad crónica
que interfiere con la
utilización de los alimentos
que consumimos, aparece
cuando el páncreas no
produce insulina o la produce Pero la podemos controlar con cuatro acciones fáciles
y el cuerpo no la utiliza. 1 Informándonos sobre la enfermedad con
profesionales.
La insulina es aquella
hormona que regula los 2 Consumiendo una alimentación saludable.
niveles de azúcar en sangre. 3 Practicando actividad física.
(OMS, 2020 ) 4 Tomando nuestra medicación cuando sea necesario.
TIPOS DE DIABETES (OMS, 2020 )

Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 Diabetes gestacional

Se caracteriza por una Es la diabetes causada por Es un aumento del azúcar


pequeña producción de una utilización ineficiente en sangre durante el
insulina por lo que hay de la insulina, y es la más embarazo aumentando el
que inyectárnosla común, causada riesgo de complicaciones
diariamente, por esto la mayormente por el exceso en el embarazo.
llaman diabetes de peso y la falta de
insulinodependiente y práctica de ejercicio,
puede iniciar en edades siendo necesario la toma
tempranas. de medicamentos. Entre otros tipos de diabetes.
TRATAMIENTO

Insulina Hábitos y
(Cuidate +, 2018 estilos de Medicación
)
vida
saludable
Seguir la
Lávate las
orden
manos Alimentación saludable: es incluir medica
variedad de alimentos vegetales, frutas,
Ajusta la dosis cereales integrales, lácteos y carnes con
de insulina. poca grasa en las cantidades adecuadas
y con horarios establecidos.
Haz un pliegue

Actividad física: es hacer movimientos


Inyecta la
insulina en
corporales que hacen trabajar a los
ángulo de 90° músculos que exige la utilización de
energía para mantener la salud física y
Retirar después mental. durante 150 min semanales
de 10 segundos
con intensidad moderada. (OMS, s.f.)
CAUSAS

Edad mayor de
Sobrepeso y obesidad 40 años

Antecedentes
Inactividad física familiares

Consumo excesivo
Genética

Resistencia a la
Enfermedad
insulina
COMO SABER SI TENGO DIABETES

Cuando los resultados de tus pruebas sean los siguientes:

Prueba de tolerancia oral a la glucosa

Solo puedes Vas a tomar un Luego de dos horas Si tu resultado es


tomar agua 8 líquido amarillo te tomaran una ≥ 200 mg/dL
horas antes de que es dulce. prueba de sangre. podrías ser
la prueba. diabético.

Glucosa en ayunas

No debes Se toma La muestra se Si tu resultado


consumir una coloca en un es ≥ 126 mg/dL
alimentos mínimo muestra se monitor y este podrías ser
8 horas antes. sangre arroja un resultado. diabético.

Hemoglobina glicosilada

Vas a que te Ten en cuenta que Una maquina Si tu resultado


tomen una las molestias en el procesa las es ≥ 6.5%
muestra de sitio son muestras y arroja podrías se
sangre. temporales. los resultados. diabético

Fuente: ( Asociación latinoamericana de diabetes , 2019)


El control de la diabetes depende de ti, el mayor
compromiso que tienes con tu cuerpo es consumir
los alimentos saludables teniendo en cuenta siempre
el beneficio que estos le aporten a tu cuerpo.

RECOMENDACIONES

Los alimentos se dividen en 6 grupos, todos ellos


hacen parte de una dieta saludable y nos aportan
beneficios muy importantes para nuestro cuerpo,
algunos se necesitan en mayor cantidad que otros.
El grupo
El grupo de color
de color verde
verde son sony
las frutas
El grupo de color azul
las frutas yverduras
verduras, este
son las leches y productos
El grupo de color grupo es de los más
lácteos, este grupo nos
amarillo son los importantes porque nos
aporta principalmente
cereales, raíces y aportan vitaminas y minerales
proteínas y grasas, en
tubérculos, estos son además de antioxidantes,
ellos también se
los que nos aportan fibra, azucares y agua, dentro
encuentra calcio y
energía y fibra dentro de este grupo encontramos
vitamina D nutrientes
de este grupo las manzanas, fresas, mango,
importantes para la salud
encontramos: el arroz, mandarinas, pera, uvas,
ósea, dentro de este
la avena, el trigo, el banano, naranja y verduras
grupo encontramos las
centeno la quínoa, las como la lechuga, la espinaca,
leche de vaca, cabra u
pastas la yuca, la papa, la zanahoria, el tomate, la
otras especies, los
los plátanos entre otros. cebolla, la berenjena,
derivados lácteos como el
remolacha, arvejas entre
queso, el yogurt o kumis.
otros.

FUENTE: (TOSH, 2020 )


El grupo de color naranja El grupo de color rojo El grupo de color morado
son las carnes, huevos, son las grasas, estos son los azucares, estos
leguminosas y frutos secos, alimentos nos brindan
son alimentos de rápida
estos alimentos son los que energía y permiten la
utiliza con por lo que se
nos brindan proteínas, absorción de vitaminas debe moderar su
vitaminas y minerales como la A,D,E,K que consumo y mas
como el hierro y el zinc, en ayudan al cuerpo en el principalmente en el
este grupo encontramos la cumplimiento de sus paciente diabético, en este
pechuga, la carne de res u funciones, en este encontramos el arequipe,
otras especies, el pescado, grupo encontramos al el azúcar, la leche
las vísceras como el hígado, aguacate, el aceite de
condensada, los
la lengua y el corazón, los oliva, canola, girasol,
bocadillos, los caramelos,
huevos, las leguminosas mantequilla de maní, las gomitas, los confite
como lentejas frijoles y mayonesa y margarina entre otros
garbanzos, y los frutos entre otros
secos y semillas.

Fuente : (TOSH, 2020 )


Comer en exceso, incluso comida saludable
provoca aumento de peso por eso usaremos
solo las cantidades necesarias.
PLANIFICACIÓN DE
En la alimentación vamos a usar los
LAS COMIDAS primeros 5 grupos de alimentos en la
cantidad adecuada

Vamos a consumir gran cantidad de


verduras y frutas usando estas en variedad.

Priorizaremos el consumo de cereales


integrales como el maíz, la avena, el arroz
integrales vez de harinas procesadas etc.

Retira de las carnes los cueros o pellejos,


consuma pescados 2 veces por semana

Al seleccionar yogures y quesos escojamos


los que tengan menos cantidad de grasa.

Usa aceites de canola y oliva en vez de


margarinas o manteca.

Reduce el consumo de refrigerios postres y


gaseosas estos remplázalos por agua o
alimentos sin calorías
Fuente: (American Diabetes Association, 2010)
ESTRATEGIA MÉTODO DEL PLATO

El método del plato


Es una estrategia fácil que nos permite comer la cantidad
correcta de carbohidratos, no se debe superar una altura
de un maso de naipes.
Vas a crear tu plato: tomara un plato modestamente
pequeño de unas 9 pulgadas, e imaginariamente trazaras
una línea vertical que divida el plato en dos partes iguales.
Luego a una de esas partes la vas a subdividir en dos partes
iguales y quedara dividido como se ve en la imagen.
En la parte más grande del plato incluirás verduras sin
almidón como el brócoli, las espinacas, el pepino y los
tomates.
En una de las partes restantes pondrás un alimento del
grupo de los cereales ya sea arroz, papa, panes, tortillas de
maíz etc.
En la otra parte restante pondrás un alimento proteico ya
sea carne, pavo, pescado, queso bajo en grasas o huevo.
Adicionalmente has de incluir una porción de fruta y un
vaso con agua o leche descremada.

Cereales Carnes
Verduras
½ taza de cereal o avena 3-4 onzas de carne o pescado.
½ taza de cocida, papa o frijoles y
Porciones verduras legumbres. ½ taza de tofu o 1 huevo
crudas o grande
1/3 de taza de arroz o pastas.
cocidas 2 cucharadas de nueces o
Fuente. (Drugs.com, 2020) 30 gr de pan o tortilla de maíz. mantequilla de maní.
Para guiarte de cómo deben ser las porciones de tus alimentos vamos a usar
herramientas fáciles y una de ellas son tus manos

Fuente: (Compensar)
ESTRATEGIA RECUENTO DE CARBOHIDRATOS

El conteo de carbohidratos es una técnica en la


que se fija y se consume una cantidad máxima Pero como sé
esta va ad depender de la actividad física y de la cuántos
medicación. carbohidratos
tiene esos
Usaremos alrededor de 45-60 gr de alimentos
carbohidratos por comida.
Es importante conocer que alimentos tienen
carbohidratos Los siguientes alimentos tiene alrededor de 15 gr de
carbohidratos.
Pan, cereales, arroz y galletas 1 fruta fresca pequeña de unos 100 gr
Frutas y jugos 1 rebanada de pan de 50 gr o 1 tortilla de 15 cm
Leche y yogur ½ taza de avena cocida, de firjoles negros o vegetales con
Habichuelas secas, como las habichuelas pintas, almidón de helado crema o nieve.
y productos que contienen soya, como las 1/3 de pasta o arroz cocido, papa asada grande.
hamburguesas vegetarianas
4-6 galletas o si son dulces 2
Vegetales con almidón como papas y maíz
½ pan italiano o pan de hamburguesa.
Dulces y refrigerios como refrescos, jugos,
tortas, galletitas dulces, caramelos y papas fritas.
Los vegetales sin almidón poseen un pequeño Otra ayuda es leer las etiquetas de los alimentos.
contenido de carbohidratos que, en general, es
muy bajo.
Fuente: (American Diabetes Association, 2010)
1.Verifica el tamaño de la
porción, toda la información
corresponde a esa porción si
decides comer más deberás
duplicar o triplicar el aporte de 3. Calorías,si deseas bajar
nutrientes. de peso es importante que
verifiques las calorías para
que selecciones aquellas
con menor contenido.

4. Las grasas, elijé


productos con bajo aporte
de grasas trans o saturadas
para mantener la salud
2. Gramos totales de cardiovascular
carbohidratos, acá se incluye
el azúcar, el almidón y la fibra

5. Sodio, busca alientos


con menor contenido de
sodio para evitar la
hipertensión arterial.

Fuente: (American Diabetes Association, 2010)


ESTRATEGIA DEL ÍNDICE GLICÉMICO Y CARGA GLICÉMICO

El índice glucémico mide la


velocidad de absorción de Pan blanco o de bagel, Copos de maíz,
los carbohidratos que arroz inflado, copos de salvado, avena
instantánea, Arroz blanco de grano corto,
contiene un alimento y la pastas de arroz, mezcla para preparar
carga glicémica es el índice macarrones con queso, Papa, calabaza,
Pretzels, pastel de arroz, palomitas de
glicémico en la cantidad de maíz, galletas saladas, melón.
carbohidratos totales de los
alimentos.
Pan de centeno, trigo integral y pan de
Los alimentos se clasifican pita, Avenas de cocción rápida, Arroz
integral, silvestre o basmati, cuscús
en tres: (couscous)
Índice glicémico alto >70
(rojo)
Pan integral de trigo molido 100% o pan
Índice glicémico medio 56- integral de centeno (pumpernickel)
Harina de avena (arrollada o partida),
69 (amarillo) salvado de avena, muesli, Pastas, arroz
Índice glicémico bajo < de parbolizado, cebada, trigo burgol
Camote, maíz, habas, guisantes,
56 (verde) legumbres y habichuelas secas, La
mayoría de las frutas, zanahorias
Acá los semaforizaremos
para el aprendizaje.
Fuente: (American Diabetes Association, 2010)
FACTORES QUE AFECTAN EL ÍNDICE GLICÉMICO DE LOS
ALIMENTOS

Como regla general, cuanto más cocido o procesado Otros puntos para tener en cuenta cuando se
esté un alimento, mayor será su IG. Sin embargo, utiliza el IG:
esa regla no siempre se cumple. A continuación, se
detallan algunos ejemplos específicos sobre cómo • El valor del IG representa el tipo de
puede variar el IG de un alimento: carbohidrato presente en un alimento, pero no
indica la cantidad de carbohidratos que se ingiere
• Madurez y tiempo de almacenamiento: cuanto habitualmente. El tamaño de las porciones sigue
más madura esté una fruta o más maduro un siendo importante para controlar el nivel de
vegetal, mayor será su IG glucosa en la sangre y para perder peso o para
• Procesamiento: el jugo tiene un IG más alto que mantenerlo.
la fruta entera, el puré de papas tiene un IG más alto • El IG de un alimento varía si ese alimento se
que una papa entera asada, el pan de harina integral come solo o si se lo combina con otros alimentos.
de trigo tiene un IG más alto que el pan integral de Cuando consuma un alimento con un IG alto,
trigo molido. puede combinarlo con otros alimentos con IG
• Método de cocción: el tiempo de cocción de un bajo para equilibrar el efecto en el nivel de glucosa
alimento (las pastas al dente tienen un IG más bajo en la sangre.
que las pastas que se cocinan más tiempo para • Muchos alimentos nutritivos tienen un IG más
lograr una consistencia más blanda) alto que otros alimentos con escaso valor nutritivo.
• Variedad: el arroz blanco parbolizado de grano Por ejemplo, la harina de avena tiene un IG más
largo tiene un IG más bajo que el arroz integral pero alto que el chocolate. Es necesario equilibrar el
el arroz blanco de grano corto tiene un IG más alto uso del IG con los principios básicos de nutrición
que el arroz integral. en cuanto a la elección de alimentos saludables.
Fuente: (American Diabetes Association, 2010)
Esta es un pequeño resumen de los que es aconsejable o no y en qué frecuencia.

Fuente: (Compensar)
Bibliografía
Asociación latinoamericana de diabetes . (2019). Revista Alad. Obtenido de file:///D:/Downloads/guias%20alad%20en%20diabetes.pdf

American Diabetes Association. (2010). ¿que puedo comer ? Por tu familia. Obtenido de file:///D:/Downloads/ejemplo%20de%20guiaa%20ada.pdf

Compensar. (s.f.). Por una vida saludable cambia tu estilo de vida. Obtenido de https://www.compensar.com/salud/documents/CartillaAlimentacion-
Porunavidasaludablecambiatuestilo.pdf

Cuidate +. (12 de Noviembre de 2018 ). Obtenido de https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/digestivas/diabetes.html

Drugs.com. (2020). Planificación alimenticia con el método del plato. Obtenido de https://www.drugs.com/cg_esp/planificaci%C3%B3n-alimenticia-con-el-
m%C3%A9todo-del-plato.html

OMS. (s.f.). Obtenido de https://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/

OMS. (15 de Mayo de 2020 ). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes

TOSH. (2020 ). Obtenido de https://www.tosh.com.co/pregunta-respuesta/los-beneficios-de-los-diferentes-grupos-de-alimentos/

También podría gustarte