Está en la página 1de 21

MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL

ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

INTRODUCCION

La calidad de los alimentos es una preocupación manifestada desde hace varias décadas.
Hasta los comienzos de los años 90 toda la industria de alimentos aplicaba el concepto de
Control de la Calidad en sus procesos, entendiendo por control de la Calidad todas aquellas
actividades y técnicas destinadas a cumplir con los requisitos de la calidad establecidos,
metodología de trabajo que concentra los esfuerzos en evaluar la calidad de los productos
finales.

En nuestro país el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas,


aprobado por el Decreto Supremo Nº 007-98-SA y publicado el 25 de septiembre de 1998 en
el diario El Peruano

El presente manual está elaborado de acuerdo a las normativas legales vigentes y será un
complemento ideal para la aplicación del sistema HACCP.

1. OBJETIVO

 Establecer los requisitos generales sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos


para garantizar la inocuidad y que se encuentren aptos para consumo humano.
 Establecer los correctos procedimientos operativos de limpieza y desinfección en la
instalación para reducir al máximo la contaminación directa o indirecta en el proceso de
elaboración de vino.
 Asegurar la limpieza de las superficies que entran en contacto con el alimento.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todo el personal de la empresa y a todo aquel que intervenga en
la elaboración de vino.

3. RESPONSABLES
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

 Gerente de aseguramiento de calidad (GAC): Responsable de la gerencia, el disponer de


los recursos financieros necesarios para el adecuado diseño y mantenimiento de las
instalaciones a fin de hacer cumplir el presente plan.

 Jefe de Control de calidad (JCC): Responsable de revisar, verificar y hacer cumplir el


siguiente plan.

 Técnico de la verificación de la calidad (TAC): Responsable de la verificación del


presente procedimiento, es el encargado de proveer los materiales necesarios.

3. DEFINICIONES

 P.O.E.S: Programa Operativo Estandarizado de Saneamiento.


 Procedimiento: Documento escrito que describe la manera específica de realizar una
actividad o proceso.
 Desinfección: Reducción del número de microorganismos en las superficies de
instalaciones, equipos y utensilios, hasta niveles que no
comprometan la integridad e inocuidad de los productos, utilizando
productos químicos (Por ejemplo: soluciones de cloro o yodo), o a través de medios
físicos como el calor.
 Limpieza: Conjunto de operaciones que permiten la eliminación de tierra, residuos de
alimentos, polvo, grasa u otra materia

4. REFERENCIAS

 Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por


el Decreto Supremo Nº 007-98-SA
 Decreto legislativo N° 1062 Ley de Inocuidad de los alimentos
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

5. ASPECTOS QUE CONTROLA EL POES

5.1. CONTROL DE AGUA

5.1.2 OBJETIVOS

Establecer las actividades para el control de la calidad de agua potable para asegurar la
inocuidad.

5.1.2. ALCANCE

Este procedimiento será aplicable para el agua potable utilizada como material de limpieza aplicada a
todas las maquinarias y materiales de la planta.

5.1.3. RESPONSABLES

 Gerente de aseguramiento de calidad (GAC): Responsable de brindar los recursos


necesarios para la verificación anual de las características microbiológicas y
fisicoquímicas del agua y para los controles de pH y Cloro.

 Supervisor de Calidad (SC): Responsable de verificar el cumplimiento del


presente procedimiento y encargado de capacitar al personal responsable para
realizar los controles de pH y Cloro según procedimiento.

 Colaborador Capacitado (CC): Responsable de la correcta ejecución del cloro


residual y pH.

5.1.4. FRECUENCIA

 Cloro residual a diario


 Fisicoquímico y microbiológico anual
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

5.1.5. PROCEDIMIENTO

5.1.5.1. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

 Mandil impermeable
 Botas antideslizantes o zapatos de seguridad
 Guantes de látex

5.1.5.2. MATERIALES

 Kit de cloro residual y pH

Procedimiento

Escoger al azar un suministro de agua de la instalación.

Quitar la tapa de color amarillo Cl y rojo pH del kit medidor.

Verter agua en los dos tubos de medición hasta la marca ya indicada.

Agregar 4 gotas de la solución OTO al tubo de medición para el Cl y 4


gotas de PHENOL para el pH.

Tapar y agitar por 10 segundos aproximadamente para que la solución se


SC
mezcle.

Comparar los resultados con la tabla de color con numeración.


Rango permitido:
- Cloro residual 0.5 - 1.5 mg/L
- pH 6.5 - 8.5
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

Registra el valor evidenciado en el formato de verificación de pH y cloro


residual SUS1-P

5.2 MAQUINARIAS

5.2.1 OBJETIVOS
Realizar prácticas adecuadas de limpieza y desinfección, en las máquinas y equipos que
intervienen en el proceso de elaboración de vino y así garantizar un mejor ambiente de
trabajo.

5.2.2 ALCANCE
Realizar una debida sanitización al área de producción.

5.2.3 RESPONSABLES

Jefe de Control de calidad (JCC): responsable de verificar el cumplimiento del presente


procedimiento y encargado de capacitar al personal.

Supervisor de producción (SP): es responsable de la supervisión del correcto cumplimiento del


presente procedimiento.

Colaborador capacitado (CP): es responsable de la correcta ejecución de la limpieza y


desinfección.
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

5.2.4 PROCEDIMIENTO

MAQUINA Despalilladora/estrujadora
RESPONSABLE SP UBICACION Producción

FRECUENCIA Todos los días

TIEMPO 10 minutos - 15 minutos.


REQUERIDO
AGENTES MARCA DOSIS
UTILIZADOS
DETERGENTE DETELENE ESPUMA 2%
ALCALINO
ALCOHOL DECTOCIDE H24 Sin dilución
MATERIALES Cepillo y paños

1. Apagar la máquina.
2. Desconectar la máquina.
3. Proteger los cables eléctricos con bolsa resistente al
agua.
PROCEDIMIENT 4. En un recipiente preparar una solución de detergente.
O DE LIMPIEZA 5. Retirar todos los residuos orgánicos de la máquina.
6. Desmontar la tolva y usar un cepillo para refregar el
tornillo sin fin, el árbol despalillador y el cilindro con la
solución de detergente.
7. Humedecer un paño con la solución de detergente y
pasar por toda la superficie de la máquina.
8. Retirar la solución de detergente con abundante agua.

PROCEDIMIENT 1. Luego con un paño seco y limpio se empapa con alcohol


O DE y se pasa por todas las partes previamente limpias del
DESINFECCION despalillador
2. Montar la tolva.
3. Finalmente se deja secar al medio ambiente.

OBSERVACIONE
S
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

MAQUINA CUBA DE FERMENTACION


RESPONSABLE SP UBICACION Producción

FRECUENCIA SEMANAL

TIEMPO 30 minutos.
REQUERIDO
AGENTES MARCA DOSIS
UTILIZADOS
DETERGENTE DETELENE 2%
ALCALINO ESPUMA
ALCOHOL DECTOCIDE H24 Sin dilución
MATERIALES Cepillo y paños

1. En un recipiente preparar una solución de detergente.


2. Retirar todos los residuos orgánicos de la cuba
fermentadora.
3. Humedecer un paño con la solución de detergente y
PROCEDIMIENT pasar por toda la superficie de la máquina.
O DE LIMPIEZA 4. Retirar la solución de detergente con abundante agua.

PROCEDIMIENT
O DE 5. Luego con un paño seco y limpio se empapa con alcohol
DESINFECCION y se pasa por todas las partes previamente limpias de la
cuba fermentadora.
Montar la tolva.
6. Finalmente se deja secar al medio ambiente.

OBSERVACIONE
S
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

MAQUINA LLENADORA DE VINO


RESPONSABLE SP UBICACION Producción

FRECUENCIA Todos los días

TIEMPO 10 minutos - 15 minutos.


REQUERIDO
AGENTES MARCA DOSIS
UTILIZADOS
DETERGENTE DETELENE 2%
ALCALINO ESPUMA
ALCOHOL DECTOCIDE H24 Sin dilución
INDUSTRIAL °96
MATERIALES Cepillo y paños

1. Apagar la máquina.
2. Desconectar la máquina.
3. Proteger los cables eléctricos con bolsa resistente al
agua.
PROCEDIMIENT 4. En un recipiente preparar una solución de detergente.
O DE LIMPIEZA 5. Retirar todos los residuos orgánicos de la máquina.
6. Humedecer un paño con la solución de detergente y
pasar por toda la superficie de la máquina.
7. Retirar la solución de detergente con abundante agua.

PROCEDIMIENT 8. Luego con un paño seco y limpio se empapa con alcohol


O DE y se pasa por todas las partes previamente limpias de la
DESINFECCION llenadora de vino.
9. Finalmente se deja secar al medio ambiente.

OBSERVACIONE
S
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

MAQUINA ENCORCHADORA DE VINO


RESPONSABLE SP UBICACION Producción

FRECUENCIA Todos los días

TIEMPO 10 minutos - 15 minutos.


REQUERIDO
AGENTES MARCA DOSIS
UTILIZADOS
DETERGENTE DETELENE 2%
ALCALINO ESPUMA
ALCOHOL DECTOCIDE H24 Sin dilución
MATERIALES Esponja y paños

1. En un recipiente preparar una solución de detergente.


2. Retirar todos los residuos que pudieron haber quedado en
la encorchadora.
3. Humedecer un paño con la solución de detergente y
PROCEDIMIENT pasar por toda la superficie de la encorchadora.
O DE LIMPIEZA 4. Retirar la solución de detergente con agua.

PROCEDIMIENT 5. Luego con un paño seco y limpio se empapa con alcohol


O DE y se pasa por todas las partes previamente limpias de la
DESINFECCION encorchadora.
6. Finalmente se deja secar al medio ambiente.

OBSERVACIONE
S
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

5.3. PERSONAL

5.3.1 OBJETIVOS

Establecer las prácticas de higiene para todo el personal que intervenga en el proceso de elaboración
de vino con el fin de asegurar la inocuidad dentro del proceso productivo.

5.3.2 ALCANCE

El presente procedimiento se aplica a todo el personal de la planta que manipule o intervenga


en el proceso de elaboración del vino, como también a las personas que visiten las
instalaciones de la planta.

5.3.3 RESPONSABLES
 Gerente de aseguramiento de calidad (GAC): Responsable de brindar los recursos
necesarios para el correcto procedimiento de higiene y limpieza del personal.

 Supervisor de Calidad (SC): Responsable de verificar, rellenar registros del


presente procedimiento y encargado de capacitar al personal sobre higiene y
comportamiento del personal, según procedimiento.

 Supervisor de producción (SP): es responsable de la supervisión del correcto


cumplimiento del presente procedimiento.

5.3.4 FRECUENCIA

 Todos los días


MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

5.3.5 PROCEDIMIENTO

NORMAS EN ÁREAS DE PRODUCCIÓN

No comer, beber, masticar o fumar en áreas de producción

Usar tapabocas mientras se manipula producto expuesto


Lavarse y desinfectarse las manos antes de manipular producto

Colocar avisos sobre las prácticas de higiene (lavado y desinfección) y sobre las
prohibiciones

USO DE UNIFORMES Y PROTECCIÓN

Uniformes exclusivos para el área de producción

No usar uniformes fuera de producción

Uniformes con broches o cremalleras en vez de botones

Cabello recogido con gorro


MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

No usar maquillaje, anillos, aretes ni joyas. Si usa gafas, aseguradas a la cabeza

Calado cerrado e impermeable (alimentos)

SALUD Y CAPACITACIÓN

Realizar reconocimiento médico previo al ingreso y después mínimo una vez al año

Personal con enfermedades infecciosas o heridas abiertas no debe manipular


producto

Uñas cortas, limpias y sin esmalte

Entrenamiento permanente al personal sobre prácticas higiénicas

SERVICIOS SANITARIOS

Existencia de servicios sanitarios para hombres y mujeres

Uso de jabón líquido y toallas desechables o secador de aire

Existencia de avisos sobre método e importancia del lavado de manos


MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

5. MATERIALES DE LIMPIEZA

Esponjas Cepillo Paños

Detergente Hipoclorito de sodio Agua potable

6. EPPS PARA EL PERSONAL

Guantes Macarilla y coffia Delantal impermeable


MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

Botas antideslizantes

7. PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION

 Apagar la máquina.
 Desconectar la máquina.
 Proteger los cables eléctricos con bolsa resistente al agua.
 En un recipiente preparar una solución de detergente y en otro recipiente una solución
de desinfectante.
 Retirar todos los residuos orgánicos de la máquina.
 Desmontar la tolva y usar un cepillo para refregar el tornillo sin fin, el árbol
despalillador y el cilindro con la solución de detergente.

 Humedecer un paño con la solución de detergente y pasar por toda la superficie de la


máquina.
 Retirar la solución de detergente con abundante agua.
 Luego con un paño seco y limpio se empapa con alcohol y se pasa por todas las partes
previamente limpias del despalillador
 Montar la tolva.
 Finalmente se deja secar al medio ambiente.

8. FRECUENCIA

Diario: Limpieza y desinfección en general


Revisión de objetos extraños o restos de producto en el interior de la tolva.
Mensual: Revisión eléctrica del equipo.

9. HOJA DE VIDA DE LA MAQUINA


Nombre: Despalilladora
Componentes: Protección de motor
Protección de despalilladora
Tolva
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

Motor: 1.5Kw (2HP)/ 1400 rpm

Peso: 104 Kg.

Dimensiones: 1300 x 700 x 1150 mm

Función:
Las despalilladoras de uva tienen la simple misión de estrujar, es decir, de
apretar y "explotar" las uvas para con ello facilitar la extracción del jugo. Y deben
hacerlo sin alterar ni romper la semilla de la uva y sin ejercer una presión
excesiva sobre el hollejo.
Observaciones de mantenimiento:
 Los componentes principales son fácilmente desmontables para su limpieza
 La optimización de las velocidades en la tolva otorga la posibilidad de una
producción de calidad más elevada.
 Contiene panel de mandos para un mejor control.
 Mantener la máquina siempre eficiente y en buen estado de mantenimiento.
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

10. FORMATOS

FORMATO HOJA DE VIDA DE MAQUINA

NOMBRE DEL EQUIPO:

MARCA:

No. INVENTARIO:

FECHA DE COMPRA:

MODELO:

CODIGO:

PROOVEDOR:

USO: Continuo___________ Parcial____________

LOCALIZACION:

RESPONSABLE DEL EQUIPO:

COSTO DE ADQUISICION:

CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO:


MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

REGISTRO DIARIO DE HIGIENE Y DESINFECCION

Maquina Despalilladora

Puntos a evaluar HORA DE HORA DE OBSERVACIONES


INICIO FINALIZACION

Se efectuó el procedimiento de
limpieza correctamente

Se efectuó el procedimiento de
desinfección correctamente

Personal

Vestimenta adecuada

Hizo uso de sus epps

Suministro de agua

Presión de agua adecuada

________________ __________________
Jefe de producción T.A.C

Supervisor de programa H&D

 = Conforme
 = No conforme
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

FORMATO EVALUACION MENSUAL DE MANTENIMIENTO

MES EVALUADO:

FECHA EVALUACION:

FECHA DEL HORA DE HORA DE


ARREGLO DESCRIPCION INICIO FINALIZACION OBSERVACIONES

________________ __________________
Jefe de producción T.A.C

Supervisor de programa H&D

 = Conforme
 = No conforme
FORMATO DE CONTROL DE PERSONAL
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

FORMATO DE VERIFICACION DE PH Y CLORO RESIDUAL

PROCEDIMIENTO
ABASTECIMIENTO DE AGUA OPEREATIVO
DE SANITIZACION

  FORMATO DE VERIFICACION DE PH Y CLORO RESIDUAL SUS1-P


ELABORADO POR: FECHA: VERSION: 1
 
FECHA HORA CLORO PH RESPONSABLE
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         

……………………………..
FIRMA SC
MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
ESTANDARIZADO DE SANEAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión: 01


Supervisor de calidad Jefe de calidad Gerente general Cód.: MPE

También podría gustarte