Está en la página 1de 2

KEKE IMPERIAL BAÑADO CON MEDAS DE SEDA:

El keke imperial o “Torta Imposible” es un keke suave por abajo y húmedo en la parte superior,
con dos capas de distintas densidades, aplica a esta un efecto invertido al postre.

La parte superior del keke consiste de una mezcla de Crema Volteada a la cual se le agregaría
el trago Medias de Seda, dándole así una esencia, agradable al paladar con una cubierta de
espejo encima de esta, para darle un efecto brilloso y vistoso al postre.

Estas dos combinaciones en conjunto (Keke Imperial – Medias de Seda) hacen realzar los
sabores de este postre pero siendo también un poco fuerte, por lo tanto este postre es
recomendado para personas mayores, y servido en lugares como: Reuniones, Bares,
Cumpleaños de adultos, etc.

La procedencia del Keke Imperial no es tan concreta pero algunas fuentes hacen saber que la
receta es mexicana y el trago agregado a este keke contiene tequila, que también es
procedente de México. Lo cual hace que este postre sea tendencia mexicana.

Aquí un poco de historia sobre el postre elaborado:

Origen del Tequila.- De procedencia mexicana, nació en las primeras décadas después de la


conquista, con un fermentado de la planta de agave para luego tener una influencia árabe e
hispánica siendo destilada en alambiques introducidos al continente.

Entre las leyendas que explican el origen de la bebida, existe una que dice que el tequila se
descubrió durante una tormenta eléctrica, cuando un rayo cayó sobre un sembradío de agaves
y dada su intensidad, esto originó un incendio, donde los vapores calentaron las bolas de
agave, ocasionando que de ellas emergiera una miel de sabor dulce y aroma agradable que
llamó la atención de los nativos; quienes descubrieron que al fermentarse, ésta tenía poderes
relajantes y efectos de euforia al beberla.

Durante muchos años se conoció al tequila como vino de mezcal o mezcal tequila, ya que


mezcal era uno de los nombres del agave.

Con más de 250 especies de agave distintas solo con una se puede preparar el tequila, un
conjunto de alcoholes provenientes de la fermentación y destilación del mosto agave.

Las Fresas.- De origen Americano, se consumía desde la época prehistórica pero no empezó a
cultivarse hasta el siglo XIV. Con la llegada de la fresa de Virginia en el siglo XIX, se obtuvieron
nuevas variedades que ganaron en tamaño y perdieron en sabor, para más tarde realizar
cruces entre ésta y una variedad Chilena, lo que ajustó la balanza, consiguiendo una fresa
grande y sabrosa. 

Se clasifican en tres grupos: Fresita del bosque, fresas cultivadas y fresón.

 La fresita del bosque.- Son un tipo de fresa que se caracteriza por su gran sabor.
 Las fresas cultivadas.-Suelen tener un tamaño mayor que las fresitas del bosque, pero
su aroma y sabor resultan de inferior calidad. 
 El fresón.- Es considerado un tipo de fresa de mayor tamaño, con forma de corazón y
de color rojo vivo cuando está maduro. Resulta muy sabroso y asequible
económicamente
Biscocho Genovés.- Una genovesa es un bizcocho italiano que se prepara en honor, nacida
en la ciudad de Génova y estrechamente relacionado con las cocinas italiana y francesa. La
principal característica de este biscocho es que no usa levadura química alguna, sino que
emplea aire suspendido en la masa durante su elaboración para darle volumen. Este biscocho
es un elemento básico de muchos dulces franceses y se emplea para elaborar varios tipos
diferentes de tartas.

Jarabe de Granadina.- El jarabe de granadina es una bebida que se elabora con azúcar y
granadas que no contiene alcohol.

Debido a que la granadina se suele utilizar en cócteles para endulzar y dar color, suele
confundirse con una bebida alcohólica, sin embargo esta puede ser utilizada también como
refresco o decoración de algunos postres.

Esta también es una bebida típica de Jalisco. El jugo que suelta la fruta se deja reposar y se
toma posteriormente con un chorro de alcohol o bien sin este.

Jarabe de Goma.- Es un almíbar, una mezcla de agua y azúcar, que tras una moderada
cocción tiene una densidad de caramelo muy ligero. Son de consistencia viscosa que por lo
general contienen soluciones concentradas de azúcares.

También podría gustarte