Está en la página 1de 6

PEM-NH-PROC-009

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

INSTALACION DE RETENIDA EN POSTE

PROYECTO: ” Revision: A
Página 1 de 6

PROYECTO:

PROCEDIMIENTO INSTALACION DE RETENIDA


EN POSTE

Doc. Nº: Revisión: A


Fecha de Rev.:12/07/2018

Revisión Elaborado por Descripción Fecha Aprobado por


A William Ch. V. Emitido para revisión y aprobación

COMENTARIOS DEL CLIENTE:

INDICE

PROCEDIMIENTOS
PEM-NH-PROC-009
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

INSTALACION DE RETENIDA EN POSTE

PROYECTO: ” Revision: A
Página 2 de 6

INDICE........................................................................................................................................2
1.OBJETIVO.............................................................................................................................3
2.ALCANCE..............................................................................................................................3
3.DEFINICIONES....................................................................................................................3
4.RESPONSABILIDADES...................................................................................................4
5.DESCRIPCIÓN.....................................................................................................................5
6.REFERENCIAS....................................................................................................................7
7.REGISTROS.........................................................................................................................7

1. OBJETIVO

El presente procedimiento tiene por objetivo describir la secuencia de actividades a seguir para la
adecuada instalación y puesta en servicio de la retenida tipo violín de acuerdo con las
especificaciones técnicas, planos aprobados y normas aplicables al Proyecto para de esta manera

PROCEDIMIENTOS
PEM-NH-PROC-009
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

INSTALACION DE RETENIDA EN POSTE

PROYECTO: ” Revision: A
Página 3 de 6

reforzar y estabilizar el poste de red eléctrica existente.

2. ALCANCE

Aplicable a todos los trabajos de instalación de retenida tipo violín, según los planos de construcción
aprobados dentro del Proyecto: “desarrollado por para PROYECTA Y CONSTRUYE

3. DEFINICIONES

Proyecto: Entiéndase, en adelante, como Proyecto en este documento, el Proyecto: “


Retenida: Elemento mecánico que sirve para contrarrestar las tensiones mecánicas de los
conductores en las estructuras y así eliminar los esfuerzos de flexión en el poste.
Poste: Elemento que soporta cables aéreos los cuales transportan y/o distribuyen electricidad.
Aisladores: Son los elementos cuya finalidad consiste en aislar el conductor de la línea del apoyo
que o soporta.
Conductores: Se denomina así a cualquier material metálico o combinación de ellos que permita
constituir alambres o cables de características eléctricas y mecánicas adecuadas para el fin al que
van a destinarse
EPP : Elemento de protección personal

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Ingeniero Residente

 Tramitar los permisos de trabajo con el cliente.


 Verificar la compatibilidad del proyecto en todas sus especialidades.
 Ejecutar las actividades de acuerdo a lo planificado.
 Ser el responsable de que se lleven los controles estipulados y que sean registrado
correctamente.
 Comunicar oportunamente a la supervisión en campo respecto a las restricciones y riesgos que
amenacen las metas y objetivos del Proyecto.
 Identificar y gestionar eficientemente los recursos humanos y materiales del Proyecto, asimismo
alerta en caso se identifiquen desvíos entre lo ejecutado versus lo planificado.
 Proporcionar los planos de las interferencias existentes.
 Hacer cumplir las actividades señaladas en el presente procedimiento.

4.2. Supervisor SSOMA

 Implementación del plan de control de funcionamiento de las actividades colocación de concreto


premezclado e insitu en Obra y de estudio de control.

PROCEDIMIENTOS
PEM-NH-PROC-009
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

INSTALACION DE RETENIDA EN POSTE

PROYECTO: ” Revision: A
Página 4 de 6

 Asesorar a la implementación de los equipos básicos y específicos de protección individual, así


como los sistemas de protección colectiva para el desarrollo de las actividades y la capacitación
del personal.
 Verificar el cumplimiento del Plan de SSOMA de xxxx
 En general, verificar el cumplimiento de las normas ambientales, de salud y seguridad.
 Conducir la inducción general de Seguridad.
 Entrenamiento SSOMA a todo el personal.
 Revisiones y auditorias SSOMA.
 Colaborar con los jefes del lugar de trabajo en la Implementación del Programa SSOMA.
 Realizar revisiones SSOMA y participar en las auditorias.
 Revisar todos los procedimientos de seguridad laboral / instrucciones y prácticas de trabajo.
 Informar mensualmente a la Gerencia de Proyecto sobre el desenvolvimiento del Programa
SSOMA.
 Conducir investigaciones y reportes legales de SSOMA.
 Conservar la documentación referida al cumplimiento de este Programa y demás registros
requeridos.
 Asistir y apoyar en las reuniones diarias y semanales de seguridad.
 Conservar una biblioteca de documentación sobre cumplimiento SSOMA.
 Establecer relaciones con afectados externos de asuntos SSOMA.
 Desarrollar y revisar esquemas de incentivos de seguridad.

4.3. Ingeniero de Calidad

 Velar el cumplimiento de las consideraciones del plan de calidad en las actividades del presente
procedimiento.
 Verificar el cumplimiento del presente procedimiento y documentar la conformidad de los
trabajos mediante los protocolos asignados al trabajo a realizar.
 Coordinar con el responsable de campo el cumplimiento de los criterios de calidad descritos en
el plan de calidad
 Verificación y aprobación del material que se utilizara en Obra.

5. DESCRIPCIÓN

Para la ejecución de los trabajos se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones:


 Turno:
 Mañana – Tarde

 Personal técnico calificado:

 Hernán Capcha Fernández (Cv adjuntado)

PROCEDIMIENTOS
PEM-NH-PROC-009
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

INSTALACION DE RETENIDA EN POSTE

PROYECTO: ” Revision: A
Página 5 de 6

 Fabián Acuña Velásquez(Cv adjuntado)


 David Pozo Gavilán(Cv adjuntado)

 Listado de equipos y/o herramientas:

 Escalera de dos cuerpos.


 Guantes de media tensión.
 Arnés
 Revelador de tensión
 Zapata de anclaje.
 Barra con ojo.
 Cable de acero galvanizado.
 Amarre preformado.
 Canaleta protectora
 Aislador de tensión
 Eslabón angular
 Perno Angular
 Abrazadera para retenida
 Perno de acero galvanizado
 Arandela curvada
 Brazo de apoyo para viento tipo violín.

 Inspección antes del inicio


Antes de la ejecución de las labores, se debe inspeccionar los siguientes parámetros:
 Inspección del equipo a ser utilizado en la instalación de la retenida tipo violin.
 Especificaciones técnicas y planos.
 Restricciones en la zona de trabajo (obstáculos, horarios, almacenes, etc.)
 Restricciones a la circulación de personal (horarios, casetas de control, etc.)
 Restricciones a la circulación de equipos (límites de ruido, peso, etc.)
 Equipo y organización para la instalación de la retenida tipo violín.
 Facilidades de medición previa y posterior.

 Actividades preliminares
Las acciones preliminares para el inicio de los trabajos, sin ser limitantes, son:
 Se señalizará la zona de los trabajos con acordonamientos y avisos respectivos, precisando
claramente como área restringida la zona de la instalación de la retenida tipo violín.
 Se contara con los suministros requeridos por el CLIENTE.
 Tener habilitado los permisos de trabajo correspondiente a la actividad a realizar, previo

PROCEDIMIENTOS
PEM-NH-PROC-009
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

INSTALACION DE RETENIDA EN POSTE

PROYECTO: ” Revision: A
Página 6 de 6

solicitud al CLIENTE el corte de energía durante el desarrollo de la actividad.

 Durante la actividad
 Desenergizar en su totalidad el poste existente.
 Verificar la ausencia de energía en equipos y línea de transmisión usando el equipo
“Revelador de energía” el cual deberá de tener su certificado de calibración.
 Se realizara el test de operatividad del equipo revelador.
 Excavar el terreno hasta llegar a la profundidad necesaria está condicionado a la longitud de
la barra con ojo.
 Se procederá a aterrar la línea y el corto circuito del transformador.
 Una vez asegurado el aterramiento de equipos y línea se procede con la actividad.
 Se contara con una escalera de dos cuerpos en la que el personal calificado procederá a la
instalación de accesorios, pernería de acuerdo a las características técnicas solicitadas.
 Se procederá al templado del cable de acero en la zapata de anclaje previamente instalada,
dando la tensión requerida, se utilizara el trico que soportara 1 TN para la labor a realizar.
 Rellenar con material propio la zona que se excavo y finalmente proceder a realizar la
compactación manual.
 Una vez terminada la actividad se comunicara a supervisión para el retiro de tierras
temporarias.
 Comunicar el fin de la actividad para la restitución de energía eléctrica.

6. REFERENCIAS

 Planos y especificaciones técnicas del Proyecto

7. REGISTROS

Los siguientes registros podrán ser usados en campo:


 Procedimiento de instalación de retenida en poste
 Procedimiento de instalación pozo a tierra
 Inspección de herramientas eléctricas portátiles.

PROCEDIMIENTOS

También podría gustarte