Está en la página 1de 16

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN

TRABAJO INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL PIURA - TUMBES

Proyecto de Innovación y/o Mejora Nivel Profesional


Técnico

“Faja Transportadora De Botellas De Agua


Automatizada”

Integrantes: Carhuallocllo Herrera Cinthya Mirella.

Flores Granda Edinson Jhoel

Saldarriaga Castillo Bryan Gean

Carrera: Electricidad Industrial

Instructor: Olivares Icanaque Rogger

CFP/UCP: Sullana

Empresa: AMAZIL AGROINDUSTRIAS E.I.R.L.

Sullana – Perú

2020

1
Índice
1. PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES...........................................................................3
1.1. DATOS PERSONALES.................................................................................................3
1.2. DATOS PERSONALES.................................................................................................4
1.3. DATOS PERSONALES.................................................................................................5
2. PRESENTACION DE LA EMPRESA......................................................................................6
2.1 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.....................................................................7
2.2 LIDERAZGO....................................................................................................................8
3. ANTECEDENTES:....................................................................................................9
3.1 DIAGRAMA DOP ACTUAL………………………………………………………………………………….…….……10

3.2 DIAGRAMA DAP MEJORADO………………………………………………………………………..………………11

4. OBJETIVOS:............................................................................................................13
5. DESCRIPCION DE PROCESO:............................................................................12
6. EVIDENCIAS:..........................................................................................................13

2
1. PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES

1.1. DATOS PERSONALES:


 Nombre: Carhuallocllo Herrera Cinthya Mirella.
 Edad: 19
 Nacionalidad: Perú
 DNI: 74780407
 Estado civil: Soltera
 Fecha de nacimiento: 07/11/00

FORMACIÓN ACADÉMICA:

 Educación Primaria: IE: 14788 ESMELDA JIMENEZ DE


VASQUEZ.
 Educación Secundaria: I.E Fe y Alegría N° 18
 Educación Superior: CFP Senati - Sullana
 Carrera: Electricidad Industrial
 Ciclo: VI

CONTACTO:

 Celular: 929675616
 Correo: mirellacarhualloclloherrera@gmail.com

3
1.2. DATOS PERSONALES:
 Nombre: Saldarriaga Castillo Bryan Gean Pierre.
 Edad: 19
 Nacionalidad: Perú
 DNI: 79768198
 Estado civil: Soltero
 Fecha de nacimiento: 13/09/01

FORMACIÓN ACADÉMICA:

 Educación Primaria: I.E.P José Mercedes Quinde Taboada


 Educación Secundaria: I.E Fe y Alegría N°18
 Educación Superior: CFP Senati - Sullana
 Carrera: Electricidad Industrial
 Ciclo: VI

CONTACTO:

 Celular: 997424390
 Correo: salcas.1309@gmail.com

4
1.3. DATOS PERSONALES:
 Nombre: Flores Granda Edinson Jhoel.
 Edad: 21
 Nacionalidad: Perú
 DNI: 72468593
 Estado civil: Soltero
 Fecha de nacimiento: 22/07/99

FORMACIÓN ACADÉMICA:

 Educación Primaria: IE: 14788 ESMELDA JIMENEZ DE VASQUEZ.


 Educación Secundaria: I.E. CARLOS AUGUSTO SALLAVERRY.
 Educación Superior: CFP Senati - Sullana
 Carrera: Electricidad Industrial
 Ciclo: VI

CONTACTO:

 Celular: 917282851
 Correo: yoe.zx30@gmail.com

5
2. PRESENTACION DE LA EMPRESA
GENERALIDADES DE LA EMPRESA:
Nombre Del Proyecto: FAJA TRANSPORTADORA DE BOTELLAS DE
AGUA AUTOMATIZADA
Nombre De La Empresa: Amazil Agroindustrias E.I.R.L

Dirección: PJ. 16 MHz. D Lote 12 Y 13 Marcavelica – Sullana – Piura

Área: Producción de Agua en Botella.

RUC: 20483862025

Persona de contacto: ING. SILVESTRE LIZAMA RIVAS

Numero de contacto: 969677691

Correo: AMAZIL2006@hotmail.com

6
2.1 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

2.2 LIDERAZGO
MISIÓN:

Es una empresa que se dedica a producir y comercializar


bebidas refrescantes y productos apícolas, con estándares
de calidad para la satisfacción de nuestros clientes y
consumidores, generando beneficios a ellos, así como a
nuestros colaboradores, y a la comunidad aledaña a la
empresa, tratando de no afectar el medio ambiente.

VISIÓN:

Ser una empresa reconocida a nivel regional por sus


bebidas refrescantes, productos y servicios apícolas con
altos estándares de calidad que generen beneficios a la
salud y vida de nuestros consumidores. Con esto, se podrá
lograr un crecimiento del valor de participación en el
mercado a través de nuestros productos en concordancia
con el cuidado del ambiente y la responsabilidad sobre las
poblaciones aledañas.

Valores:

En Amazil Agroindustrias los valores, principios éticos que cada nuestro personal debe
poner en práctica y asimismo tener cualidades como :

Responsabilidad: Los trabajadores deben ser responsables y sobretodo tener un


compromiso con la empresa.

Trabajo en Equipo: El personal de producción trabajar en equipo para lograr una


mayor y mejor producción en beneficio para la empresa y sus trabajadores.

Puntualidad: Los trabajadores deben ser responsables con el horario establecido que
se dispone en el lugar.

Política de gestión Ambiental:

7
Con respecto al ambiente se hace reciclaje de las mermas de botellas, hacen uso
racional de la energía y tienen 2 paneles solares para la
seguridad del local.

Los remanentes de aceites de los compresores y otras


máquinas los juntamos en recipientes que después son
arrojados al relleno sanitario.

Para prevenir, reducir o eliminar el impacto ambiental


generados en las actividades de la empresa
desarrollando sus operaciones de forma ambiental y sostenible.

Política de gestión de la Empresa:

Conocer las medidas de prevención y protección del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud, según la Ley 29783, para mejorar el conocimiento los encargados
deben informar a sus trabajadores acerca de las zonas o áreas peligrosas, para
garantizar la salud y bienestar de todo el personal.

Todo el personal debe llegar puntuales a la hora establecida y quedarse en su puesto


hasta la hora de salida.
Los trabajadores deben ser capacitados y así también cumplir con las medidas
establecidas en dicha empresa.
Cada personal de producción debe tener puesto sus implementos a la hora de
producir.
No se permite el ingreso de celulares y alimentos al área de producción.

8
3. ANTECEDENTES:
En el área de llenado de las botellas de agua, el proceso es iniciado lavando las
botellas manualmente, luego el llenado el cual también es manualmente colocando las
botellas pico arriba para su llenado el cual es un poco también de dificultoso al colocar
y quitar las botellas para su llenado, luego en el área de el sellado del envase también
es manualmente el cual utilizan una roscadora que funciona con aire comprimido,
luego en el área de etiquetado también manualmente, cogiendo el envase y colocando
la etiqueta uno por uno, luego el operador transporta las botellas a la máquina de
empaquetado agrupándolas dentro del plástico en grupo de 16 botellas y empujando
hacia el horno y del otro lado una persona recepcionando el paquete este proceso es
muy lento el cual les toma 6 horas al personal los cuales trabajan parados y producir
100 paquetes por medio día.

9
Llenado de
Botellas: El Etiquetado: Aquí
Cerrado de Botellas:
líquido se veremos el proceso
introduce y se Aqui se utiliza el de cómo se coloca
llena a un nivel de sistema de la etiqueta de
los envases el cual roscadora, este Presentación(a
es H2O trabaja con aire veces también
conprimido manual)

Técnicas De
Lavado de Botellas:Envasado:
Se someten a unActualmente hay
Antecedentes
procesos de lavado
cinco técnicas Empacado de
y esteralizacion,principales de botellas en
Garantiza la higieneenvasado Paquete: Luego den
total de los envases que las botellas se
introduzcan a los
paquetes, pasan al
horno de empacado
Botellas de Plastico: y salen polatizadas
Tipo de polimetro
sintetico
10 o artificial
similar a las resinas
naturales, son
producidos por
polimerizacion

3.1 DIAGRAMA DOP ACTUAL

3.2DIAGRAMA DAP MEJORADO:


(DAP) Operario/material/equipo

Diagrama N.º: 002 RECOPILACION DE INFORMACION


Hoja Nº: 11

Objeto: Actividad Actual Propuesto Economía


Faja Transportadora De
Botellas De Agua Automatizada

Operación 2

Transporte 2

Actividad: DOP Proceso de Espera 2


Producción de Agua
Inspección 1

Almacenamiento -

Método: Actual Distancia (m) -

Lugar: Área de producción de Tiempo 30 Min


gaseosas (Min)

Operario: Juan Estrada Farfán Costo: -    


Ficha Número: 01 Mano de Obra     
Compuesto por: Técnicos e Material
 
ingenieros Total 7    
Aprobado por: Ing. Silvestre
Lizama Rivas

Metros Tiempo          
Descripción (Min) Observación

Las botellas son 10         Operación


lavadas de
manera
automática

Llenado de las 1m 10 Operación


botellas de

11
forma
automática
Sellado de las 05           Operación
botellas

Luego se 01           Operación
procede a
etiquetar las
botellas
Después pasa 05 Verificación
por el separador
de botellas
Estas se 06           Operación
Desplazan hacia
el horno

Finalmente se 03 Verificación
empaquetan y
salen.

Total 7m 40
min

12
4. OBJETIVOS:
Objetivo General:
Diseñar y construir un sistema para el proceso de agua en botella el cual consiste en
él enjuague, llenado, enroscado, etiquetado y por último el empacado y sea más
eficiente y el cual reduciría un poco de personal el cual es favorable para la empresa y
e l cual será controlado por PLC (Controlador Lógico Programable). El sistema deberá
ser eficiente, económico y fácil de operar.

Objetivos Específicos:
 Investigar el proceso de lavado, llenado, enroscado, etiquetado y empacado
con máquinas automáticas modernas.
 Diseñar y construir el sistema neumático para el control de todo el proceso.
 Aprender la conexión y programación del PLC de Schneider Electric.

13
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA:

Control de Calidad:
Ing. Jorge Sanchez Panta

Operario de Despacho:
Gte: Ing. Silvestre Lizama Rivas

Julio Encalada Flores

Cont. Externo: Operario de Mantenimiento:


Juan Estrada Farfan
Socola Garcia Luis

Sría: Rocio Rivas Operario de Producción:

Benites Javier Cortez Huamani

Trabajores y Equipo de Producción

Personal de Apoyo

Choferes

14
4. DESCRIPCION DE PROCESO:

En el proceso actual los trabajadores se encargan de lavar los envases de plástico,


para que luego otra persona los llene y la otra les ponga la tapa y las enrosque con
una roscadora manual que trabaja con aire comprimido, luego la otra persona etiquete
el envase manualmente también, y por último los envases listos parta ser empacados
que pasan por un horno hasta el otro lado el cual salen listo para politizarlos.
En el proceso de mejora es importante porque se ha estado trabajando manual en el
proceso de lavado, llenado, enroscado, etiquetado y empaquetado lo cual la persona
de producción se ve muy limitada al tiempo de operación y a su experiencia. En este
proyecto se ha implementado un sistema a todo el equipo de producción del agua. El
cual va a permitir aumentar:

 Ahorro de material en el proceso.

 Nivel de producción.

 La higiene en el proceso del agua.

 La calidad del producto ya terminado.

 El ahorro de costos en el proceso de producción.

5.
EVIDENCIAS:

15
16

También podría gustarte