FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
GUIA PRELIMINAR DE ORGANIZACIÓN
Misión
Visión
Introducción:
La organización busca coordinar los recursos que fueron establecidos en la planeación. Es la
creación de toda la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos,
mediante la determinación de jerarquías disposición, correlación y agrupación de actividades,
con el fin de poder realizar y simplificar las funciones de un grupo social. Es la creación de la
estructura organizacional mediante niveles jerárquicos, análisis de puestos y descripción de
funciones.
OBJETIVO:
Aplicar los principios de la organización para tomar en cuenta al capital humano y al elemento
material, con el fin de trabajar mejor en grupo y alcanzar los objetivos de la empresa.
COMPETENCIAS
Identifica las etapas de la organización en gestión de salud.
Describe pautas de cada componente en la realización de la organización de su
proceso identificado en la planeación.
Aplica lo descrito en el desarrollo de la organización.
CONCEPTOS
Jerarquización
Es la disposición de las funciones de una empresa por orden de rango, grado e importancia.
Sus reglas:
1. Los niveles jerárquicos deben de ser los mínimos e indispensables.
2. Definir claramente el tipo de autoridad que habrá (Lineal, Funcional, Staft).
Departamentalización
Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas, con
base en su similitud para coordinar numerosos puestos, todo para facilitar el logro de los
objetivos de una empresa.
PASOS:
1) Listar todas las funciones de la empresa.
2) Ya que se tengan descritas las actividades se proceden a clasificar.
3) Agruparlas según el orden jerárquico.
4) Asignar actividades a cada departamento.
5) Especificar las relaciones de autoridad, responsabilidad y obligación entre funciones y
puestos.
6) Establecer líneas de comunicación entre departamentos.
7) El tamaño de un departamento debe ser congruente con el tamaño de la empresa.
TIPOS:
1) FUNCIONAL: Agrupar las actividades según su función primordial para alcanzar sus
objetivos. Por lo regular se lleva a cabo en empresas de tipo industrial.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
GUIA PRELIMINAR DE ORGANIZACIÓN
2) PRODUCTOS: Se realiza con base a los productos que elabora una empresa.
5) POR PROCESOS 0 EQUIPO: Es la división que surge dentro de una línea de producción, a fin
de reportar ventajas económicas, de eficiencia, ahorro de tiempo, etc.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
GUIA PRELIMINAR DE ORGANIZACIÓN
COORDINACIÓN
La coordinación nace de la necesidad de sincronizar y armonizar los esfuerzos para realizar
eficientemente una tarea.
TIPOLOGIA DE LA ORGANIZACION
Son los distintos tipos, sistemas o estructuras organizacionales que se pueden implantar en
una organización. Entre ellas encontramos:
DIRECCIÓN
DE LA SELECCIÓN:
A. Una hoja de solicitud
B. la entrevista
C. pruebas psicotécnicas y la práctica
D. la encuesta
E. El examen médico
ACTIVIDADES
Realizar previa lectura del contenido de la guía preliminar “Organización - Control”
A partir del desarrollo de esta guía se cargarán los documentos a la plataforma
Moodle, para seguimiento y corrección.
ORGANIZACIÓN
Objetivo de proceso
Funciones según eslabones del proceso o
profesional
Tiempo (corto plazo-largo plazo)
Estrategia de ejecución
Política (si/no)
Reglas (si/no)
Programa (si/no) (cual)
Clínica Valle
de Cali.
Programa de lactancia
materna (seria nuestro
proceso en que consiste, que
pretende, como lo oferta a su
trabajador para motivarlo a
trabajar con nosotros, que
garantía y estabilidad laboral
ofrece.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
GUIA PRELIMINAR DE ORGANIZACIÓN