Está en la página 1de 6

MERCADOTECNIA SOCIAL Y COMERCIAL EN

INSTITUCIONES DE SALUD
Actividad de Aprendizaje 3. Plan de mercadotecnia y
publicidad en el sector salud

ALUMNO

Max Alejandro Campos García

Mtro. Vidal Armas Torres (Docente)

Julio 2020
Introducción

El objetivo del presente trabajo es realizar un plan de mercadotecnia para una campaña
de salud. A manera de introducción en el siguiente enunciado se describe la estrategia de
mercado, que de acuerdo con la descripción de Hiebing & Cooper (1992) es el modo en
que se logrará el objetivo individual de mercadotecnia, que método ocuparemos para
alcanzarlo, esto es diferente a los objetivos de la mercadotecnia.
Para el presente trabajo se plantea realizar una campaña de vasectomía sin bisturí que
incluyan los análisis básicos sanguíneos, como el tipo de sangre y química sanguínea
básica, para una planificación familiar eficaz a través del uso de la mezcla de
mercadotecnia; que como hemos visto en temas anteriores en su forma tradicional son:

 Producto
 Precio
 Plaza
 Promoción
Además de que se agregan elementos de la mercadotecnia social que para Kotler (2006)
son las personas, la evidencia física y el proceso, sin embargo, de acuerdo al Manual de
Mercadotecnia Social en Salud (2010) son 4, e incluye:

 Público objetivo
 Alianzas
 Política
 Presupuesto
 Objetivos
Es importante indicar que el centro de vasectomías estará ubicado en la ciudad de
Sabinas Hidalgo NL., parte de nuestro estudio buscara si hay competencia en este sector
y si la ubicación es una fortaleza de la institución o no. Con este estudio queremos
determinar cuál es el estado del centro en la mente de los consumidores, plantear un
posicionamiento, una estrategia de comunicación creativa y funcional en base a los
requerimientos que este estudio determine.

Objetivos
Los objetivos en un plan de mercadotecnia son la base, se describen por Hiebing &
Cooper (1992). Como el enunciado o proposición, de lo que se debe llevar a cabo.
También se menciona que tienen características de ser:

 Específicos
 Mesurables
 Relacionarse con un periodo de tiempo determinado
 Centrarse en modificar el comportamiento del mercado meta.
Para el presente trabajo el objetivo es específico es: “Aumentar la planificación familiar en
Sabinas Hidalgo NL, en el periodo de Marzo - Julio de 2020”, dicho objetivo se puede
medir en el control diario de solicitudes de la recepción de la clínica y en el registro de los
ingresos por procedimientos en el departamento de contabilidad, comparado con otros
periodos, la campaña de promoción de vasectomías con descuento especial por apertura
tiene duración de dos meses específicamente Marzo y Julio de 2020, y es una campaña
que de acuerdo a los resultados se propone sea anual, se centra en la modificación del
mercado meta de solicitar un procedimiento de planificación familiar “vasectomía sin
bisturí” que incluya estudios de laboratorios básico en un solo lugar.

Construcción del posicionamiento

Para este apartado tenemos que comprender que en nuestro caso particular de campaña
“vasectomía sin bisturí” en promoción a pesar de que es una institución de salud y no una
campaña social el objetivo si es la planificación familiar y otorgar un servicio, para lograr el
posicionamiento recordemos lo planteado en unidades pasadas
El posicionamiento se define como un atributo con que la empresa desea ubicar su
producto o su servicio, en la mente de un usuario o consumidor, en otras palabras, la
creación de una imagen de las variables del mercado o la misma empresa en la mente del
mercado meta.
En nuestro ejemplo queremos ubicar nuestra Campaña de Planificación Familiar
“Vasectomía sin bisturí” que incluyen sobre otras ventajas de las opciones del mercado,
que se realiza toma de tipo de sangre y química sanguínea de tres elementos, con el
siguiente eslogan: “Para una mejor planificación familiar sin dolor y sin costo todo en un
mismo lugar”
Lo que se plantea en la mente del consumidor es que no tendrá que acudir a diferentes
lugares a realizarse su estudio y posterior llevar los resultados a interpretación para el
procedimiento que le piden para poder realizar su “vasectomía sin bisturí” , el mercado
meta que se identifica es padres de familia con hijos que estén interesados en la
planificación familiar y que es indolora o que su pareja ya no pueda usar algún método por
indicación médica, se les explica que es reversible y con recuperación rápida y
ambulatoria.

En las Instituciones de salud principalmente en el sector público se habla particular mente


del marketing social, en este lo que se debe posicionar son ideas que contribuyan a lograr
el bienestar entre las personas de una sociedad. En muchas ocasiones estas ideas están
acompañadas de productos físicos, técnicas o herramientas que complementan la idea
social (Pérez, 2004, 199).
En el fondo al realizar las “vasectomías sin bisturí “ podemos detectar problemas de
planificación familiar cuando la pareja por indicación medica ya no puede usar métodos
anticonceptivos , es un método altamente efectivo, siendo su efectividad mayor al 99%.
ESTRATEGIA DE PRECIO
No aplica estrategia en cuanto a los precios, por ser del régimen público y los precios a
los usuarios no aplican, siendo una institución de salud pública. Reglamento de la Ley
General de Población, que en la Sección II del Capítulo Segundo incluye diversas
disposiciones para regular las acciones de planificación familiar, entre las que se incluye
la gratuidad de los servicios cuando éstos sean otorgados por dependencias y
organismos del sector público. Norma Oficial Mexicana, NOM-005-SSA2-1993, De los
servicios de planificación familiar

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN
Producto: Nuestro producto consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí,
con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de
donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los
conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides. Rápida recuperación y
ambulatorio.

Precio
$3,825 el precio en la secretaria de salud fuente tabulador de precios por procedimiento,
pero por ser del régimen público y los precios a los usuarios no aplican, siendo una
institución de salud pública

Plaza
Hospital General Sabinas Hidalgo

Profesor Alberto Chapa No. 550


Sabinas Hidalgo, N.L., MX
C.P. 65270
Tel: (01 824) 2-0898 
Horario: Los 365 días del año las 24 HRS.
Servicios médicos: Planificación Familiar, Estomatología, Cirugía General, Epidemiologia,
Ginecobstetricia, Medicina Interna, Nutrición, Pediatría, Psiquiatría, Traumatología y Otras
Jurisdicción Sanitaria: 5
CLUES: NLSSA003911

Promoción
La promoción se dará en:
• Redes Sociales: secretaria de salud del estado de nuevo león
https://www.facebook.com/SecretariaSaludNL
• Perifoneo: Vehículo de la secretaria de salud y municipio.
• Pizarras: En Cada Centro De Salud estará la fecha de la campaña y el único
requisito acudir de 8am a 4pm 20 Julio 2020 a 20 agosto 2020.
• Radio: Estación gratuita 100.9 FM
• Cartelones y Banners.

Presupuesto y cálculo del retorno de la inversión

Presupuesto:
La secretaria de salud dará un presupuesto de $100000 MNX para la implementación del
presente plan de marketing.
Calculo del retorno de la inversión:
Desde el mes de marzo a julio del 2020 se realizaron un total de 170 exámenes, es decir
un promedio de 43 exámenes mensuales se estima que con el plan de
marketing estratégico tener un incremento del 450% en exámenes que en total serian 200
exámenes más por mes.
El plan de medios con sus respectivos costos que a continuación se detalla se
implementará a partir de octubre de este año hasta marzo del 2021 y en abril del mismo
año se podrá observar si la inversión realizada produjo los resultados esperados.
Comparando la cantidad de clientes en la actualidad (finales de Julio del 2021) con la
cantidad de clientes el año anterior.

Conclusión
El plan de mercadeo estipula el uso de los medios tradicionales y no tradicionales para
lograr el número de impactos deseados, generar interés y una sana preocupación por la
salud. Se logra a través de esta incursión en medios y redes sociales oficiales y dando
énfasis que solo recurran a fuentes oficiales de la secretaria de salud. La base del éxito
de esta campaña es que está enfocada en un problema común donde todas las
asociaciones están dispuestas ayudar de forma gratuita para poder mejorar la
planificación familiar y así disminuir el índice de pobreza y abandono, por eso la secretaria
de salud en Sabinas Hidalgo NL, invierte en publicidad para poder acercarse a todos los
poblados cercanos.

Bibliografía
Kotler, Philip (2003). Fundamentos de Marketing (6ª edición). Pearson Educación de
México, S.A. de C.V. pp. 712. ISBN 970-26-0400-1.
A., S. G. (1995). Planeación Estratégica. México: CECSA.
Priego, H. (2015). Mercadotecnia en salud. Aspectos básicos y operativos. México:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Secretaria De Salud. (2020). Planificación familiar. 2020, de SSA Sitio web:
http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/descargas/PlanFam/PlanificacionFamiliaryAnticoncepcion.
pdf

También podría gustarte