Para mi, el marketing, es una forma de crear planes para satisfacer necesidades
de manera organizada, mediante un sistema que define, mide y cuantifica el
mercado al que se posicionará con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa u
organización.
Coca Carasila, Milton (2007, p. 108), el valor de marca es el valor que los
consumidores atribuyen a una marca por encima de las características funcionales
del producto. Así, las marcas que tienen buena reputación tienen el potencial para
alcanzar niveles más altos de valor de marca, no así las marcas desconocidas o
las que tienen reputaciones débiles o negativas.
Es por ello que se busca que por ejemplo el producto tenga detalles adicionales a
los que ofrecen otros negocios, que el precio sea competitivo, que existan canales
de distribución adecuados y que la promoción sea eficaz para poder dar a conocer
el producto, todo esto mediante estrategias eficaces.
De acuerdo con Lamb, C, Hair, J y McDaniel, C.( 2006, p.530), las relaciones
públicas constituyen el elemento de la mezcla promocional que evalúa las
actitudes del público, identifica temas que generan preocupación social y
desarrolla programas para captar la comprensión y aceptación del público.
Céspedes del Fierro, et al. (2019, p.4) sugieren que el papel que juegan las
relaciones públicas en el ámbito de la salud es fundamental, principalmente por
que las estrategias y métodos que se emplean para desarrollarlas o llevarlas a
cabo, permiten analizar e investigar las necesidades para atender, proteger y
cuidar de forma ética y responsable a la sociedad.
Bibliografía
Lamb, C.; Hair, J., & McDaniel, C. (2006). Marketing. México: CENGAGE
Learning, pp. 530-537.