Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 1

Diseño de Cargos y Medición del Trabajo

Ensayo

Solanye Peña Ayala ID 656308

Tutor (A):

Diana Lorena Perdomo Ortiz


Electiva CPC

Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO)

Bogotá D.C., Colombia

2019
Aspectos que pueden afectar la productividad de un proceso

Actualmente, encontramos varias clase de empresas y organizaciones en las cuales se lleva


un proceso completo y complejo para poder cumplir con un proceso, producto y servicio,
para alcanzar con los objetivos propuestos y así pueda ser adquirido por nuestros clientes o
usuarios son los más beneficiados por lo que les podemos ofrecer satisfaciendo sus
necesidades y expectativas si cumple con esto tendrá un gran impacto en el mercado. Pero
la mayoría de las veces la productividad se ha convertido en el principal problema de la
mayoría de las empresas, puesto que existen muchas situaciones internas que afectan el
rendimiento de los empleados, por ejemplo: jornadas largas, falta de capacitación laboral,
actividades multitareas, periodo de descanso corto y malo condiciones laborales (El clima
organizacional, Las herramientas de trabajo y Los espacios otorgados para ejercer sus
actividades). Los anteriores factores son los principales en afectar la productividad de un
proceso.

Empezaré hablando con el control de calidad como parte del trabajador se puede ver
afectado porque tiene la responsabilidad de elaborar un proceso, producto o servicio de alta
calidad, lo cual se debe estar presente a lo largo de todo el proceso de producción, El
Departamento de Calidad de cada organización debe proporcionar confianza en que se
cumplirán los requisitos de calidad y resultando clave para asegurar la eficiencia de la
producción. Es decir, le corresponde a este departamento controlar y supervisar la calidad a
lo largo de todo el proceso de producción así el trabajador se sentirá seguro porque tiene
un apoyo y no solo es su responsabilidad así generando un ambiente laboral confiable y
transparente.

Continuaré con Entrenamiento multifuncional a los empleados para que realicen diferentes
labores vs. Especialización este factor puede afectar mucho a un proceso si no hay
organización de los horarios, si al trabajador lo interrumpen en su proceso y tiene que
abandonarlo por un momento, esto hace que el trabajador se moleste, haga las cosas rápido,
la producción se ha mala y baje de calidad, o tal vez lo deje para después como en algunas
ocasiones yo lo hago. En este factor es muy importante tener un horario específico donde
pueda culminar con el proceso sin interrupciones innecesarias, recibir entrenamiento por
parte del empleador que ayude a hacer un proceso de alta calidad, donde se compartan
conocimientos, generando un buen ambiente laboral donde se busque el bienestar de cada
trabajador.

Continuaré con Participación de los empleados y utilización de equipos para diseñar y


organizar el trabajo,

Trae muchos beneficios porque ayuda a motivar a los trabadores donde ellos ayudaran a
identificar, analizar y solucionar problemas que dificultan alcanzar los objetivos
empresariales. Donde se sentirán valorados ya que son un elemento clave para la
productividad así se comprometerán más con su labor. Pero en algunos trabajadores pueden
a ver molestias que no estén de acuerdo con las decisiones tomadas y esto puede hacer
disminuir el rendimiento generando molestias en el trabajo, afectando directamente el
proceso, producto o servicio. Porque es muy difícil tener contentos a todos los
trabajadores.

Seguiré con la aplicación de tecnologías de información este factor tiene ventajas y


desventajas, para algunas labores la tecnología ayuda al trabajador que su trabajo se ha más
rápido, Aumenta la eficacia, agiliza los procesos, ejemplo yo trabajo en farmacia
entregando medicamentos y a veces se cae el sistema eso genera malestar en los usuarios,
que se retenga la prestación del servicio, inconformidad e incluso que el usuario cambie de
eps, otra desventaja tenemos nos pueden distraer, se requiere de mayor atención, genera
más gastos en una empresa. Si se les brinda aparatos tecnológicos a nuestros trabajadores,
les podríamos generar problemas de salud, derivados del abuso de los dispositivos
tecnológicos, esto si afectaría gravemente nuestro proceso.

A continuación, extensivo de trabajadores temporales acá podemos ver afectado nuestro


proceso ya que el trabajador no va estar tranquilo porque sabe que su trabajo es temporal,
no se interesa por su trabajo, no hace las cosas de buen manera ya que nunca podrá utilizar
los beneficios de la empresa y tener un contrato a término indefinido esto hace que no rinda
eficientemente en su proceso o servicio.
Seguiré con Automatización del trabajo manual, está afectando el trabajo humano se está
viendo sustituido por la intrusión de los robots trabajando, esto es especialmente visible en
las cadenas de montaje de las fábricas, donde la automatización del empleo empieza a
notarse en las plantillas. Esto es muy grave para el trabajador porque en un futuro se verá
más afectado y le será más difícil conseguir un buen trabajo ya que es sustituido por
máquinas.

Continuaré con compensación, los incentivos pueden crear resentimiento y discordia entre
los equipos y los empleados, Los empleados disminuyen o limitan su calidad productiva o
interés laboral cuando no existe un sistema de incentivos de por medio, Desanimar a los
empleados con metas que son poco alcanzables, Insatisfacción por parte de los empleados
cuando los incentivos o beneficios no sean atractivos. Todo esto hace que el trabajador no
cumpla con un proceso o servicio eficiente, de calidad… ya que se acostumbrara que si no
hay incentivos no le colocara interés a su trabajo.
Conclusión

 Puedo concluir, para que el personal mejore el nivel de productividad, es deber de


la empresa brindarle el ambiente y los recursos necesarios para el desarrollo de sus
tareas los cuales no sólo favorecerán a la organización, sino que también
propiciarán el crecimiento profesional de los empleados, la motivación y el
compromiso.
 Si quieres que tu empresa te de mejores resultados, comprométete con tu personal y
ofréceles una experiencia laboral única, que favorezca su desempeño. No siempre
una empresa le debe dar prioridad al proceso, producto o servicio, debe tener en
cuenta al trabajador que es vital para el crecimiento de ella misma. Velar por su
bienestar y su salud.
Bibliografía

 http://www.bvs.sld.cu/revistas/rst/vol8_2_07/rst07207.pdf
 https://www.tdi.texas.gov/pubs/videoresourcessp/spstpjobsafetana.pdf

También podría gustarte