Está en la página 1de 9

CONSTRUCCIÓN DE DISEÑOS

Grado 5 Matemáticas
Unidad 3 GEOMÉTRICOS CON COMPOSICIÓN
DE MOVIMIENTOS

Clase: Nombre:

INTRODUCCIÓN

Papel tapiz en la pared


En la remodelación de una casa, un obrero decidió que en vez de pintar las paredes era mejor
poner papel tapiz en forma de rectángulos, como se muestra en la imagen.

Imagen 1. Papel tapiz

Teniendo en cuenta la información, contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué está haciendo el obrero con el papel tapiz?

2. ¿Crees que se puede utilizar papel con otras formas? ¿Cuáles?

1
Grado 5 Matemáticas

Objetivos de aprendizaje

Utilizar características de la composición de movimientos para construir diseños geométricos.

• Identificar características de la composición de movimientos con modelos de recubrimientos


en el plano.

• Reconocer la composición de movimientos en construcciones y elementos de su entorno.

ACTIVIDAD 1

Decoración casera

Juan y su familia desean mudarse a su nueva casa a las afueras de la ciudad pero primero deben
decorar las paredes y los pisos.

Escoge un diseño por figura y responde las siguientes preguntas:

Imagen 2. Figuras

2
Grado 5 Matemáticas

• ¿Qué movimientos se utilizaron con los polígonos rectangulares?

• ¿Qué giros se realizaron para ubicar los polígonos rectangulares?

• ¿Qué aspecto crees que se tuvo en cuenta para crear el diseño con el polígono rectangular?

• ¿Cuál crees que es el objetivo del diseño?

3
Grado 5 Matemáticas

• ¿Qué movimientos se utilizaron con los polígonos triangulares?

• ¿Qué giros se realizaron para ubicar los polígonos triangulares?

• ¿Qué aspecto crees que se tuvo en cuenta para crear el diseño con el polígono triangulares?

• ¿Cuál crees que es el objetivo del diseño?

4
Grado 5 Matemáticas

• ¿Qué movimientos se utilizaron con los polígonos hexagonales?

• ¿Qué giros se realizaron para ubicar los polígonos hexagonales?

• ¿Qué aspecto crees que se tuvo en cuenta para crear el diseño con el polígono hexagonales?

• ¿Cuál crees que es el objetivo del diseño?

ACTIVIDAD 2

Movimientos rígidos: Historia y cotidianidad

A través de la historia del arte y la arquitectura, se ha tenido la necesidad de utilizar los movimien-
tos en el plano para la creación de pinturas, la construcción de edificios, el diseño arquitectónico,
la elaboración de dibujos, bocetos, entre otros. Mira las siguientes imágenes y entenderás mejor:

5
Grado 5 Matemáticas

Imagen 3. En la historia

A partir de las anteriores imágenes responde

1. ¿Crees que los artistas se basaron en los movimientos rígidos del plano para hacer sus obras?
¿Por qué?

2. Nombra dos objetos cotidianos que permitan ver en su creación movimientos en el plano.
Además, explica cómo se evidencia dicho movimiento.

6
Grado 5 Matemáticas

3. Realiza un dibujo, que represente la construcción de algo cotidiano, que permita evidenciar los
movimientos rígidos.

RESUMEN

Teniendo en cuenta lo visto durante el desarrollo de las actividades, debes recordar:

• Por medio de los movimientos rígidos se puede recubrir un plano con polígonos regulares o
irregulares.

Imagen 4. Recubrimiento

7
Grado 5 Matemáticas

• A través de la historia, los diferentes artistas, escultores, ingenieros, etc. han utilizado los movi-
mientos rígidos para la creación de obras, estructuras, etc.

Imagen 4. Recubrimiento

• En la cotidianidad es muy común observar los recubrimientos en el plano. Estos se pueden ver
cuando se cubre un plano con baldosas, por ejemplo, en los pisos de las casas o en los ande-
nes de la calle. Otros ejemplos son el papel tapiz pegado en una pared o la construcción de un
edificio, donde se paga ladrillo por ladrillo.

Imagen 5. Pisos y edificios

8
Grado 5 Matemáticas

TAREA

Utilizando polígonos y a través de los movimientos en el plano es posible generar figuras, tal como
se muestra en los ejemplos.

Imagen 6. Ejemplos

1. Crea un recubrimiento usando al menos 30 polígonos y movimientos en el plano.

También podría gustarte