Está en la página 1de 3

Foro temático: Las emociones como espiral ascendente de transformaciones en la vida de las

personas.

Empleando el espacio del foro, responda los siguientes cuestionamientos:

 ¿Qué son las emociones positivas?.

Respuesta: La importancia de las Emociones Positivas

Las emociones positivas nos hacen más felices. ¿Con qué frecuencia experimentas
emociones positivas? En la actualidad podemos recurrir a numerosos estudiosque
muestran los beneficios de las emociones positivas. Intuitivamente, sabemos que las
emociones positivas nos ayudan a levantar el ánimo, a sonreír, son más frecuentes cuando
estamos con máspersonas. También hemos comprobado todos lo que nos ocurre cuando
recordamos un buen momento, y es que revivimos esa emoción positiva, nos sentimos
bien y nos aporta otro pequeño momento de felicidad. Quelas emociones positivas se
relacionan con el nivel de bienestar subjetivo o felicidad no es una afirmación
sorprendente, sin embargo afirmar, por ejemplo, que prolongan la vida sí lo es y requiere
depruebas más consistentes. Al estudiar las emociones positivas empíricamente, se ha
mostrado que los beneficios de las emociones positivas son realmente potentes en
nuestra salud física y mental. Nosayudan a superar enfermedades y también a florecer y
prosperar, a vivir la vida de forma más plena. Por otra parte, también nos ayudan en el
aprendizaje. Barbara Fredrickson, reconocida investigadora enemociones positivas de la
Universidad de North Carolina, propone la teoría de la ampliación y construcción de las
emociones positivas. Esta teoría sostiene que emociones como la alegría, elentusiasmo, la
satisfacción, el orgullo, la complacencia, etc., aunque fenomenológicamente son distintas
entre sí, comparten la propiedad de ampliar los repertorios de pensamiento y de acción de
las personas yde construir reservas de recursos físicos, intelectuales, psicológicos y
sociales disponibles para momentos futuros de crisis.

QUE SON LAS EMOCIONES POSITIVAS;: Que son emociones positivas:

Las emociones positivas son todo aquello que nos motiva a seguir viviendo, que nos hace
estar felices, contentos y en definitiva son la razón de vivir y el sentido detodos los seres
humanos. Sin embargo las emociones positivas por si solas, si fueran impenetrables
durante el tiempo y duraran eternamente, es decir si las personas estuviéramos rodeados
constantementede emociones positivas no sería lo mismo porque no entenderíamos que
esas emociones positivas son realmente positivas al no poder compararlas con emociones
neutrales o negativas.

Tipos:

Hay 2 tiposde emociones positivas amor y alegria.


En el amor encontramos:

Compromiso: El compromiso es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la


importancia que tiene el cumplir con el desarrollode su trabajo dentro del plazo que se le
ha estipulado.

cariño : El cariño es un sentimiento de inclinación de amor o buen afecto que se siente


hacia alguien o algo así como la manifestación de dichosentimiento

encaprichamiento: obstinación en lograr un capricho Su encaprichamiento fue tal que lo


compró al instante.

Y en la alegria vemos:

Dicha: Sentimiento de gran alegría, bienestar ysatisfacción

Sastifacion: La satisfacción es un estado del cerebro producido por una mayor o menor
optimización de la retroalimentación cerebral, en donde las diferentes regiones
compensan su potencialenergético, dando la sensación de plenitud e inapetencia extrema.

Orgullo: Sentimiento de satisfacción hacia algo propio o cercano a uno que se considera
meritorio.

Alegria: La palabra alegría derivadel latín alicer o alecris. Es un sentimiento grato y vivo
que suele manifestarse con signos exteriores. Palabras, gestos o actos con que se expresa
el júbilo.

Las emociones positivas crean un estímulo en tu cerebro que te reporta bienestar y


sensaciones agradables, el único contra que tiene es que no crea adicción fuertecomo
pueden ser emociones positivas rápidas y basura o emociones negativas como el
sufrimiento o la pena. Por increíble que parezca hay gente que se recrea en el pesimismo,
tristeza y negatividad porqueen el fondo obtienen buenas sensaciones de ello y por
emociones positivas rápidas basura nos referimos a aquellas que se obtienen al hacer
cosas autodestructivas como jugar en exceso a juegos de azarcomo casinos, póquer… jugar
al ordenador sin parar, beber mucho alcohol, fumar…
Una persona debe identificar que emociones positivas son REALMENTE positivas y cuales
le producen a medio y largoplazo malestar e infelicidad. Por muy bien que te sientas
fumando debes ser consciente que tu yo de dentro de 1 año estará mucho más pasivo y
cansado que tu yo de ahora, y ya no hablamos de dentro de 10o 20 años (si es que llegas)
dado que esas emociones positivas que obtienes al momento de fumar te pueden llegar a
matar en unos años aparte de que te debilitan lentamente sin que te enteres. ¿Es
estológico y factible? Desde luego que no, pero la gente no quiere luchar. Ofrécele un
puesto de trabajo fijo a alguien o dile: “si corres 100 metros podrás ser el director de tu
empresa ideal” ¿sabes loque haría todo el mundo? Con tal de no correr 100 metros ni
asumir riesgos cogerá el trabajo fijo.

 ¿En qué se diferencian las emociones positivas de las negativas?.

RESTPUESTA: El rol de cabecilla opadre de familia, le da pie a uno como para echarle mano
a esa ventaja y usarla como estrategia de una u otra forma con nuestro núcleo, para
ayudarnos a controlar o transformar las diferentes emocionesque se suscitan en el diario
vivir.

Yo suelo utilizar una estrategia la cual ya hace parte de mi vida y que me ha enseñado
muchas cosas, y es la de ser empático con todas esas personas que me rodeano con las
cuales vivo situaciones tanto adversas como positivas en el diario vivir incluyendo a mi
familia. Colocarme en el lugar de ellos, comprender sus sentimientos, me aclara el camino
para saberqué debo hacer en algunos de los casos ya sea positivo o negativo.

Los resultados que esta estrategia me han dado son tremendamente eficaces, con ella he
logrado tener el control de las emocionesde aquellas personas que en su momento se han
enfrentado a mi muy alteradas, mal humoradas, de malas intenciones por un motivo
cualquiera digámoslo así, y tan solo con empezar dándole la razón si enverdad la tiene es
un punto muy alto para bajarle la efervescencia a la situación, porque o hay nada más
placentero para uno que terminen dándole la razón de las cosas si la tenemos; y luego
buscar losacuerdos y soluciones más convenientes a dicha situación.

Yo soy una persona muy analítica y practico mucho la reflexión para afrontar situaciones,
emociones o alguna problemática. Estas sonestrategias que me brindan las pautas para
darle control a mis emociones y alas de los demás logrando así darle la vuelta a momentos
negativos y convertirlos en positivos.

 ¿Por qué son consideradas las emociones positivas, factores que contribuyen en la calidad
de vida de las personas?

También podría gustarte