Son aquellas que dan una sensación de placer y hierven las fortalezas de las personas
¿Por qué son consideradas las emociones positivas, factores que contribuyen en la calidad de
vida de las personas?
Se puede decir que las emociones positivas, son el molde para el diseño del propósito de vida de
las personas, es decir contribuyen a la indagación de su felicidad y para lo que están en este
mundo, por otro lado, nuestro exterior es el producto de nuestro interior
Las Emociones
Qué son la emociones positivas?
- son más expansivas nos ayuda ampliar y construir en la tolerancia, el amor, los
valores moral.
-nos ayuda a tener pensamientos positivos, ser más creativos, interactivo y eficiente.
Las emciones positvas son todo aquellos sentiemindes agradables que todo ser
humano manifiesta en cualquier momento de la vida, ya que nos ayudan a tener una
mejor calidad de vida en cuanto a la interación, la cociencia y la una buena relción con
las demas.
Las emociones positivas son de tipo agradable en el ámbito en el cual se encuentran es
decir, aquellos momentos en los cuales te ríes, gritas, lloras de felicidad, o estas alegre
porque eres papá. Mientras que las negativas son todo lo contrario enfocándose en las
situaciones desagradables partiendo del hecho que todo será para mal y todo saldrá
mal.
Porque con las emociones positivas se vive mejor, no se es amargados, somos más
felices de eso depende la existencia de la vida disfrutar cada vibro cada milésima de
segundo de nuestra existencia viviendo, haciendo lo que le gusta a uno y
transmitiendo esa energía a los demás ellos sentirán ese acampamiento lo cual
fecundara ambientes sano y propicios para todos.
Las emociones positivas hacen parte de la naturaleza humana, que se ve obligada por
varios factores biológicos a expresar de manera exterior los sentimientos y
persepciones interiores, dentro de estas emociones, las emociones positivas nos
permiten la consecucion de las relaciones sociales produciendo un sentimiento de
bienestar.
Rta: Son las que implican sentimientos agradables, alegrias, en situaciones como son,
felicidad, amor , cariño, humor.
Rta: Que las emnociones positivas son las que inspiran sentimientos agradables como
amor, felicidad y cariño Y la emociones Negativas son aquellas que reflejan miedo,
tristeza, soledad las que experimentan un peligro para el ser humano.
3. ¿Por qué son consideradas las emociones positivas, factores que contribuyen en la
calidad de vida de las personas?
Rta: Porque la emociones positivas son un potente antidoto contra el estres ya que las
personas para adaptarsen a un diario vivir envejecen vide de estres y es un riesgo
mayor para adquirir enfemedades y muchas veces son enfermedades psicosomaticas o
tambien laborales.
¿Considera usted que existe una fórmula eficaz para manejar las emociones?
Aunque se desarrollen teorías sobre el comportamiento humano, fundamentadas en
su análisis, considero que no se debe estandarizar el manejo de las emociones, ya
que los seres humanos somos diferentes en nuestras características emocionales,
unos expresivos otros no, nos afectan situaciones diversas, según nuestro ambiente
familiar y entorno social. Considero que no a todos nos resulta conveniente el manejo
de las emociones de igual forma.
¿Qué son las emociones positivas?
Son las reacciones, o sentimientos agradables o de placer, como alegría,
satisfacción, optimismo, que se generan en un individuo ante un estímulo.
¿En qué se diferencian las emociones positivas de las negativas?
Desde la percepción, las positivas son agradables y motivan a continuar en el
propósito, las negativas son desagradables y generan frustración que frena las
acciones, aún que contribuyen en la formación de nuestro comportamiento.
¿Por qué son consideradas las emociones positivas factores que contribuyen
en la calidad de vida de las personas?
Cuando nos sentimos motivados, observamos los aspectos positivos de nuestra vida,
generando factores estimulantes a nivel mental y físico, que mejoran la actitud del
individuo y por tanto la calidad de vida.
EMOCIONES POSITIVAS:
Personalmente, considero que todas las emociones son necesarias, ya que forman parte
de nuestro ser y sus diversas formnas de reaccionar frente a diversos estimulos y
situaciones que se presentan en nuestras vidas y evidentemente se complementan las
unas con las otras para coexistir creando un equlibrio si sabemos canalizarlas
adecuadamente,, es necesario vivir y aceptar ambas. Sin embargo, se pueden
identificar de acuerdo a algunas caracteristicas evidentes según su aparición en
situaciones cotidianas en cada ser:
¿Por qué son consideradas las emociones positivas, factores que contribuyen en la
calidad de vida de las personas?
Las emociones positivas siempre van a ir seguidas por una buena actitud; la buena
actitud comprende sentimientos agradables para nosotros mismos y para las personas
que pueden estar a nuestro alrededor, no hay nada mejor que estar en un ambiente
donde las emociones positivas predominen.
Bajo esta misma línea, Fernández y Palmero (1999) explican que el proceso emocional
se desencadena por la percepción de condiciones internas y externas que dan lugar a la
evaluación valorativa, para posteriormente producir la experiencia por medio de la
expresión corporal o un lenguaje no verbal, convirtiéndolas así en un fenómeno
observable (Lyubomirsky, King y Diener, 2005). Así, es posible reconocer si existe una
sensación agradable y se precisa de una emoción positiva, a la que además se le otorga
el valor de algo bueno (Averil, 1980; cf. Avia y Vázquez, 1998).
¿Por qué son consideradas las emociones positivas, factores que contribuyen
en la calidad de vida de las personas?
¿Por qué son consideradas las emociones positivas, factores que contribuyen en la
calidad de vida de las personas?