Está en la página 1de 5

021 1025114653 JOHAN ESTEBAN GARCIA GOMEZ

1. ACTIVIDAD. Discriminación de fonemas (vocálicos y consonánticos) aislados. OBJETIVO: Favorecer proceso


de lecto escritura y estimulación del lenguaje verbal. MATERIAL: Humano, cuaderno, lápiz, borrador, fichas y
material didáctico del consultorio 
2. ACTIVIDAD. Estimulación del lenguaje. OBJETIVO. Identificar fonemas (vocálicos y consonánticos) a
comienzo o a final de palabra. MATERIALES. Humano, lápiz, borrador, fichas didácticas con estímulo visual o
palabra
3. ACTIVIDAD: Rondas infantiles de las vocales que inciten a la producción de estas. OBJETIVO: Promover la
producción oral. Recursos: Humanos, tecnológicos, fichas de los fonemas vocálicos
4. ACTIVIDAD. Mantenimiento de contacto visual uno a uno durante actividad lúdica. OBJETIVO. Favorecer
aspecto pragmático. MATERIAL. Humano, fichas didácticas y juguetes
5. ACTIVIDAD. Identificación de objetos que pertenezcan a una categoría semántica Objetivo: Favorecer
aspectos semánticos. RECURSOS: Humano, material didáctico como fichas, rompecabezas y láminas de
esta índole
6. ACTIVIDAD. Repisado de fonemas vocálicos. OBJETIVO. Identificar fonemas (vocálicos y consonánticos) a
comienzo o a final de palabra. MATERIALES. Humano, lápiz, borrador, fichas didácticas con estímulo visual o
palabra
7. Actividad.Obsevemos los grafemas. OBJETIVO. Identificar fonemas (vocálicos y consonánticos) a comienzo
o a final de palabra. MATERIALES. Humano, lápiz, borrador, fichas didácticas con estímulo visual o palabra
8. ACTIVIDAD:  traslado de fichas OBJETIVO: Favorecer aspecto semántico RECURSOS: lamina y colores en
recortes, fichas didácticas

059 1011323587 JUAN DAVID GARAVITO OSPINA

1. ACTIVIDAD. Rondas infantiles que inciten a la producción de onomatopeyas de los animales Objetivo:
Promover la producción oral y la discriminación auditiva. RECURSOS: Humanos, tecnológicos, objetos
concretos, encajables de este orden y láminas de onomatopeyas
2. ACTIVIDAD. Mantenimiento de contacto visual uno a uno durante actividad lúdica. OBJETIVO.
Favorecer aspecto pragmático. MATERIAL. Humano, fichas didácticas y juguetes
3. ACTIVIDAD. Tiempos de permanencia en una actividad establecida. OBJETIVO. Favorecer seguimiento
instruccional de varios mandos verbales de baja complejidad. RECURSOS. Humano, elementos del
agrado del niño
4. ACTIVIDAD. Visualización de elementos con apoyo visual de cuento y objetos concretos para generar
producciones verbales. OBJETIVO. Incrementar producciones verbales con significado a partir de un
estímulo presentado. MATERIALES. Cuentos, juguetes, fichas
5. ACTIVIDAD: Rondas infantiles que inciten a la producción dífonos vocálicos. OBJETIVO: Promover la
producción oral. RECURSOS: Humanos, fichas de los fonemas y tecnológicos.
6. Actividad: Recoger y entregar elementos a partir de comandos verbales simples. Objetivo: Favorecer
patrón de toma - dame y función comunicativa de atender Recursos: Humano, juguetes
7. ACTIVIDAD. Acciones simples de ubicación de fichas. OBJETIVO .Fortalecer el seguimiento
instruccional simple y fortalecer su lenguaje comprensivo. MATERIAL. Encajables de frutas y animales
8. Actividad: Juego de bloques lógicos uno a uno. Objetivo: Favorecer toma de turnos dentro de distintas
actividades lúdicas planteadas dentro de cada sesión. Recursos: Bloques lógicos

069 1147485537 JUSEPEHE ALEJANDRO BLANCO MARIÑO


1. Actividad: Organización de palabras para formar frases coherentes. Objetivo: Favorecer procesos
sintácticos del lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto, lápiz, cuaderno.
2. ACTIVIDAD: Lectura simple con análisis del contenido OBJETIVO: Mejorar proceso de lectura
direccionada por medio de respuestas a preguntas de tipo literal y resúmenes. RECURSOS: Humano.
Libros, revistas y periódicos
3. Actividad: Lectura de texto semi-complejoObjetivo: Favorecer lectura fluida, haciendo uso de
signos de puntación, promoviendo nivel expresivo de lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto
corto.
4. Actividad: Comprensión de texto a través de preguntas modalidad escrita Objetivo: Favorecer
proceso comprensivo de textos, promoviendo nivel comprensivo del lenguaje escrito. Recursos:
Humano, láminas, texto, preguntas, lápiz, cuaderno.
5. ACTIVIDAD. Búsqueda de palabras en el diccionario a través de contenidos visuales  Objetivo: Mejorar
proceso de secuencia visual y planificación de elementos.  Recursos: Humano. Libro, diccionario
6. Actividad: Dictado de párrafos de baja y mediana complejidad y longitud. Objetivo: Favorecer
procesos expresivos y comprensivos de lenguaje escrito a través de dictado. Recursos: Humano,
texto, lápiz, cuaderno.
7. ACTIVIDAD. componente lecto- escrito. OBJETIVO: reconoce nociones aritméticas: cantidad (muchos,
pocos, algunos, todos, nada, ninguno). RECURSOS: lápiz, cuaderno, aparatos electrónicos y humano 
8. ACTIVIDAD. Resolución de problemas aritméticos de baja complejidad. OBJETIVO. Estimular el
lenguaje aritmético. RECURSOS. Humanos, cuaderno y lápiz, y libros con operaciones matemáticas,
dinero y monedas didácticas

086 1012328775 HEELEN JULIETH PRADA RINCON


1. Actividad: estimulación peri oral Objetivo: Mejorar selle labial Recursos: Humano, cepillo de dientes
2. ACTIVIDAD. Agrupar por forma Objetivo: Mejorar discriminación visual Recursos: Humano, fichas de
bloques lógicos de diferentes formas
3. ACTIVIDAD. Encájales de 2 categorías semánticas frutas y animales Objetivo: Mejorar fijación visual y
atención conjunta Recursos: Humano, encajables de este orden
4. ACTIVIDAD: reconocimiento de colores primarios por medio de objetos concretos. OBJETIVO:
favorecer aspecto semántico Recursos: Humano, y fichas u objetos de estos colores
5. ACTIVIDAD: Juego con cubeta de huevos y pin pones Objetivo: Mejorar discriminación visual
Recursos: Humano y cubeta de huevos
6. ACTIVIDAD: Cantar e imitar movimientos corporales de partes del cuerpo en su propio esquema
corporal. OBJETIVO: Favorecer aspectos semánticos. RECURSOS. Humano, computador, fichas
didácticas para darle apoyo visual
7. ACTIVIDAD: Recoger y entregar elementos a partir de comando verbal. OBJETIVO: Favorecer patrón
de toma - dame y función comunicativa de atender. RECURSOS: Humano, juguetes
8. ACTIVIDAD. Juguemos con el Abaco de colores primarios.OBJETIVO.Mejorar fijación visual y
atención conjunta Recursos: Humano, Abaco

140 1013125021 GABRIEL SANTIAGO CASTELLANOS GONZALEZ


1. ACTIVIDAD: Sílabas móviles formando nuevas palabras.Objetivo:Promover habilidades de
lectoescritura.Recursos:Humano,fichas didácticas y material de sílabas
2. Actividad: Contar sílabas o fonemas. Objetivo: Estimular el lenguaje escrito y conciencia silábica.
Recursos: Humanos, cuaderno, lápiz, libro
3. ACTIVIDAD: Copia de palabras monosílabas y bisílabas con apoyo visual y por medio de dictado.
OBJETIVO: Favorecer proceso de lectoescritura MATERIALES: Humano, cuaderno, lápiz, borrador,
fichas didácticas, revistas y cartilla
4. Actividad: Sonidos iniciales de las palabras. Objetivo: Identificar el sonido final de la palabra. Recursos:
Humanos. láminas
5. Actividad: Segmentación silábica de las palabras con palmas o golpe en superficie plana. Objetivo:
Segmentar la palabra en sus respectivas sílabas. Recursos: Humanos ,computador, libro, cuaderno y
lápiz
6. Actividad. Completa las palabras con las consonantes que faltan. Objetivo .Afianzar la conciencia
fonológica. Reconocer cada letra del alfabeto y decir qué sonido produce. Materiales .Fichas
didácticas,actividades en hoja de esta clase, computador 
7. Actividad. Leo y formo palabras de 2 sílabas. Objetivo. Fortalecer la conciencia fonológica. Materiales.
Actividades imprimibles, imágenes y fonemas.
8. Actividad. Escribe las letras que faltan del abecedario .Objetivo. Fortalecer conciencia fonológica y
reconocimiento de los fonemas .Materiales. Actividades imprimibles de este tipo, fonemas uno a uno
mayúscula y minúscula

141 1016718456 MARÍA GABRIELA MORALES MURILLO.


1. Actividad: Juego de pregunta-respuesta por asociación .Objetivo: láminas de esquema corporal
asociadas a prendas de vestir. Recursos: Laminas humano
2. Actividad; cuentos cortos usar pronombres interrogativos Quien, donde que, cuando. Objetivo; Realizar
lectura de cuentos cortos, y responder preguntas sencillas utilizando los pronombres. Recurso; cuentos,
humano
3. Actividad: Descripción escrita y oral de láminas simples. Y semi complejas de alto contenido visual.
Objetivo: Favorecer nivel sintáctico del lenguaje oral y escrito a través de la elaboración de frases
simples. Recursos: Humano. Láminas simples y semi complejas
4. Actividad: asociación grafema fonema con referentes visuales. Objetivo. Fortalecer conciencia
fonológica y potencializar procesos lecto escritos. Recursos: juegos encajables
5. Actividad: generar patrones de juego de roles para optimizar respuestas orales de
sostenimiento  Objetivo: Mejorar patrón de resolución de problemas  Recursos: Humano. Libro, video,
recortes  
6. Actividad: juego de ubicación de figuras geométricas para centrar atención y memoria
dinámica Objetivo: Mejorar patrón memoria y atención viso auditiva para funciones de resolución de
pensamiento.  Recursos: Humano. Libro, figuras geométricas 
7. ACTIVIDAD. Mantenimiento de contacto visual uno a uno durante actividad lúdica. OBJETIVO.
Favorecer aspecto pragmático. MATERIAL. Humano, fichas didácticas y juguetes
8. ACTIVIDAD. Acciones simples de ubicación de fichas. OBJETIVO .Fortalecer el seguimiento
instruccional simple y fortalecer su lenguaje comprensivo. MATERIAL. Encajables de frutas y animales

171 1141327209 SALOME ARJONA ANZOLA


1. Actividad: generar patrones de juego de roles para optimizar respuestas orales de
sostenimiento  Objetivo: Mejorar patrón de resolución de problemas  Recursos: Humano. Libro, video,
recortes  
2. Actividad: copia de palabras con referentes visuales logrando, fortalecer conciencia fonético fonología
de sonidos iniciales m. p s t Objetivo: discriminación fonético fonológica   Recursos: Humano. Lámina,
3. Actividad: Dialogo con temas de su agrado. Objetivo: Mejorar componente del lenguaje comprensivo-
expresivo  Recursos: Humano. Habla, temas del medio natural.
4. Actividad: Lectura simple con análisis del contenido palabras bisílabas  de fonemas
vistos Objetivo: Mejorar proceso de lectura direccionada.  Recursos: Humano. Libro
5. Actividad: Organización de palabras para formar frases cortas coherentes.. Objetivo: Favorecer
procesos sintácticos del lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto, lápiz, cuaderno.
6. Actividad: Descripción de láminas a nivel escrito y verbal. Objetivo: Favorecer nivel comprensivo y
expresivo del lenguaje escrito y verbal a través de descripción de imagen sencilla. Recursos:
Humano, láminas, lápiz, cuaderno.
7. Actividad: juego de seguimiento instruccional básico de coloreado por número y letra. Objetivo:
Mejorar fijación visual Recursos: Humano, y láminas de este orden
8. Actividad: imitar la figura teniendo referente visual de modelo. Objetivo: favorecer seguimiento
instruccional Recursos: Humano, bloque lógicos y fichas didácticas

175 1011324898 GERALDINE Riaño SEPÚLVEDA


1. Actividad: Organización de palabras para formar frases coherentes. Objetivo: Favorecer procesos
sintácticos del lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto, lápiz, cuaderno.
2. ACTIVIDAD: Lectura simple con análisis del contenido OBJETIVO: Mejorar proceso de lectura
direccionada por medio de respuestas a preguntas de tipo literal y resúmenes. RECURSOS: Humano.
Libros, revistas y periódicos
3. Actividad: Lectura de texto semi-complejoObjetivo: Favorecer lectura fluida, haciendo uso de
signos de puntación, promoviendo nivel expresivo de lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto
corto.
4. Actividad: Comprensión de texto a través de preguntas modalidad escrita Objetivo: Favorecer
proceso comprensivo de textos, promoviendo nivel comprensivo del lenguaje escrito. Recursos:
Humano, láminas, texto, preguntas, lápiz, cuaderno.
5. ACTIVIDAD. Búsqueda de palabras en el diccionario a través de contenidos visuales  Objetivo: Mejorar
proceso de secuencia visual y planificación de elementos.  Recursos: Humano. Libro, diccionario
6. Actividad: Dictado de párrafos de baja y mediana complejidad y longitud. Objetivo: Favorecer
procesos expresivos y comprensivos de lenguaje escrito a través de dictado. Recursos: Humano,
texto, lápiz, cuaderno.
7. ACTIVIDAD. componente lecto- escrito. OBJETIVO: reconoce nociones aritméticas: cantidad (muchos,
pocos, algunos, todos, nada, ninguno). RECURSOS: lápiz, cuaderno, aparatos electrónicos y humano 
8. ACTIVIDAD. Resolución de problemas aritméticos de baja complejidad. OBJETIVO. Estimular el
lenguaje aritmético. RECURSOS. Humanos, cuaderno y lápiz, y libros con operaciones matemáticas,
dinero y monedas didácticas
189 1028499480 DANIEL ANDRÉS DUQUE CARREÑO
1. Actividad: generar patrones de juego de roles para optimizar respuestas orales de
sostenimiento  Objetivo: Mejorar patrón de resolución de problemas  Recursos: Humano. Libro, video,
recortes  
2. Actividad: copia de palabras con referentes visuales logrando, fortalecer conciencia fonético fonología
de sonidos iniciales m. p s t Objetivo: discriminación fonético fonológica   Recursos: Humano. Lámina,
3. Actividad: Dialogo con temas de su agrado. Objetivo: Mejorar componente del lenguaje comprensivo-
expresivo  Recursos: Humano. Habla, temas del medio natural.
4. Actividad: Lectura simple con análisis del contenido palabras bisílabas  de fonemas
vistos Objetivo: Mejorar proceso de lectura direccionada.  Recursos: Humano. Libro
5. Actividad: Organización de palabras para formar frases cortas coherentes.. Objetivo: Favorecer
procesos sintácticos del lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto, lápiz, cuaderno.
6. Actividad: Descripción de láminas a nivel escrito y verbal. Objetivo: Favorecer nivel comprensivo y
expresivo del lenguaje escrito y verbal a través de descripción de imagen sencilla. Recursos:
Humano, láminas, lápiz, cuaderno.
7. Actividad: juego de seguimiento instruccional básico de coloreado por número y letra. Objetivo:
Mejorar fijación visual Recursos: Humano, y láminas de este orden
8. Actividad: imitar la figura teniendo referente visual de modelo. Objetivo: favorecer seguimiento
instruccional Recursos: Humano, bloque lógicos y fichas didácticas
204 1073518050 DANIEL ALEJANDRO PUENTES BOHÓRQUEZ
1. Actividad: Rastreo de palabras. Objetivo: Mejorar la velocidad lectora. Recursos: Humanos y
lectura en rastreo de palabras
2. Actividad: Escritura por copia de textos. Objetivo: Estimular el lenguaje escrito. Recursos:
Humanos, cuaderno, lápiz, libro.
3. Actividad. Escritura de dictado de párrafos de distintas extensiones.Objetivo.Estimular el lenguaje
escrito. Recursos. Cuaderno, lápiz, revista y periódicos
4. Actividad: Organización de palabras para formar frases coherentes. Objetivo: Favorecer procesos
sintácticos del lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto, lápiz, cuaderno.
5. ACTIVIDAD: Lectura simple con análisis del contenido OBJETIVO: Mejorar proceso de lectura
direccionada por medio de respuestas a preguntas de tipo literal y resúmenes. RECURSOS: Humano.
Libros, revistas y periódicos
6. Actividad: Lectura de texto semi-complejoObjetivo: Favorecer lectura fluida, haciendo uso de
signos de puntación, promoviendo nivel expresivo de lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto
corto.
7. Actividad: Comprensión de texto a través de preguntas modalidad escrita Objetivo: Favorecer
proceso comprensivo de textos, promoviendo nivel comprensivo del lenguaje escrito. Recursos:
Humano, láminas, texto, preguntas, lápiz, cuaderno
8. Actividad: Descripción escrita y oral de láminas simples. Y semi complejas de alto contenido visual.
Objetivo: Favorecer nivel sintáctico del lenguaje oral y escrito a través de la elaboración de frases
simples. Recursos: Humano. Láminas simples y semi compleja

207 1028490152 ÁNGEL ANTONIO CHIGUAZUQUE ROBAYO


1. Actividad: Juego de preguntas con el terapeuta, donde el usuario tome la iniciativa de preguntar
Objetivo: Favorecer organización social del discurso Recursos: Humano
2. Actividad: Conversación dirigida con terapeuta a través de video respetando el turno Objetivo:
Favorecer toma de turnos conversacionales Recursos: Humano, computador
3. Actividad. Evocación de elementos pertenecientes a prendas de vestir femeninas y masculinas. Objetivo
Fortalecer niveles semánticos. Materiales. Fichas imágenes en revistas de las mismas
4. Actividad: pareo imagen-palabra Objetivo: Favorecer proceso lecto-escrito Recursos: Humano,
laminas, palabras.
5. Actividad: visualización de palabras nuevas de manera global Objetivo: Favorecer proceso lecto-
escrito Recursos: Humano, laminas, palabras.
6. ACTIVIDAD. Discriminación de fonemas (vocálicos y consonánticos) aislados. OBJETIVO: Favorecer
proceso de lecto escritura y estimulación del lenguaje verbal. MATERIAL: Humano, cuaderno, lápiz,
borrador, fichas y material didáctico del consultorio 
7. ACTIVIDAD. Estimulación del lenguaje. OBJETIVO. Identificar fonemas (vocálicos y consonánticos) a
comienzo o a final de palabra. MATERIALES. Humano, lápiz, borrador, fichas didácticas con estímulo
visual o palabra
8. OBJETIVO. Identificar fonemas (vocálicos y consonánticos) a comienzo o a final de palabra.
MATERIALES. Humano, lápiz, borrador, fichas didácticas con estímulo visual o palabra

209 1000791073 JOAN ANDREY BLANDÓN MOLANO


1. ACTIVIDAD. Imitemos movimientos con partes del cuerpo por medio de ronda infantil. OBJETIVO.
Fortalecer el seguimiento instrucciones del niño de 1 y 2 mandos verbales simples dándole modelo
para que haga imitación. MATERIALES. Rondas infantiles de este orden, humano.
2. ACTIVIDAD. Relaciones comprensivas con asociaciones de imágenes. OBJETIVO. generar patrones
de relaciones funcionales y procesos semánticos, comunicativos de seguimiento de instrucciones
MATERIALES. Tarjetas de diferentes categorías semánticas o fichas de este orden
3. ACTIVIDAD: Cantar e imitar movimientos corporales de partes del cuerpo en su propio esquema
corporal. OBJETIVO: Favorecer aspectos semánticos. RECURSOS. Humano, computador, fichas
didácticas para darle apoyo visual
4. ACTIVIDAD. Mantenimiento de contacto visual uno a uno durante actividad lúdica. OBJETIVO.
Favorecer aspecto pragmático. MATERIAL. Humano, fichas didácticas y juguetes
5. ACTIVIDAD. Tiempos de permanencia en una actividad establecida. OBJETIVO. Favorecer
seguimiento de instrucciones de varios mandos verbales de baja complejidad. RECURSOS. Humano,
elementos del agrado de la niña
6. ACTIVIDAD. Acciones simples (toma y dame) con apoyo de clave comunicativa de contacto simple, con
variedad de objetos semi concretos. OBJETIVO. Favorecer el seguimiento instruccional del niño.
MATERIALES. juguetes, fichas didácticas y objetos que sean del agrado de la niña
7. ACTIVIDAD. Juego simbólico con elementos concretos. OBJETIVO. Fortalecer el seguimiento
instruccional y patrones de interacción con pares asimétricos. MATERIAL. Humano objetos concretos
8. ACTIVIDAD: Recoger y entregar elementos a partir de comando verbal OBJETIVO: Favorecer patrón
de toma - dame y función comunicativa de atender RECURSOS: Humano, juguetes
210 1023162690 MAIRA ALEJANDRA LÓPEZ MONTENEGRO
1. ACTIVIDAD. Juguemos con el Abaco de colores primarios. OBJETIVO. Mejorar fijación visual y
atención conjunta Recursos: Humano, Abaco
2. Actividad: imitar la figura teniendo referente visual de modelo. Objetivo: favorecer seguimiento
instruccional Recursos: Humano, bloque lógicos y fichas didácticas
3. ACTIVIDAD. Discriminación de fonemas (vocálicos y consonánticos) aislados. OBJETIVO: Favorecer
proceso de lecto escritura y estimulación del lenguaje verbal. MATERIAL: Humano, cuaderno, lápiz,
borrador, fichas y material didáctico del consultorio 
4. ACTIVIDAD. Estimulación del lenguaje. OBJETIVO. Identificar fonemas (vocálicos y consonánticos) a
comienzo o a final de palabra. MATERIALES. Humano, lápiz, borrador, fichas didácticas con estímulo
visual o palabra
5. ACTIVIDAD. Mantenimiento de contacto visual uno a uno durante actividad lúdica. OBJETIVO.
Favorecer aspecto pragmático. MATERIAL. Humano, fichas didácticas y juguetes
6. ACTIVIDAD. Juego simbólico con elementos concretos. OBJETIVO. Fortalecer el seguimiento
instruccional y patrones de interacción con pares asimétricos. MATERIAL. Humano objetos concretos
7. ACTIVIDAD. Visualización de elementos con apoyo visual de cuento y objetos concretos para generar
producciones verbales. OBJETIVO. Incrementar producciones verbales con significado a partir de un
estímulo presentado. MATERIALES. Cuentos, juguetes, fichas
8. Actividad: imitar la figura teniendo referente visual de modelo. Objetivo: favorecer seguimiento
instruccional Recursos: Humano, bloque lógicos y fichas didácticas

211 1028490755 JULIÁN CAMILO Martínez ORTEGA


1. Actividad: generar patrones de juego de roles para optimizar respuestas orales de
sostenimiento  Objetivo: Mejorar patrón de resolución de problemas  Recursos: Humano. Libro, video,
recortes  
2. Actividad: copia de palabras con referentes visuales logrando, fortalecer conciencia fonético fonología
de sonidos iniciales m. p s t Objetivo: discriminación fonético fonológica   Recursos: Humano. Lámina,
3. Actividad: Dialogo con temas de su agrado. Objetivo: Mejorar componente del lenguaje comprensivo-
expresivo  Recursos: Humano. Habla, temas del medio natural.
4. Actividad: Lectura simple con análisis del contenido palabras bisílabas  de fonemas
vistos Objetivo: Mejorar proceso de lectura direccionada.  Recursos: Humano. Libro
5. Actividad: Organización de palabras para formar frases cortas coherentes, Objetivo: Favorecer
procesos sintácticos del lenguaje escrito. Recursos: Humano, texto, lápiz, cuaderno.
6. Actividad: Descripción de láminas a nivel escrito y verbal. Objetivo: Favorecer nivel comprensivo y
expresivo del lenguaje escrito y verbal a través de descripción de imagen sencilla. Recursos:
Humano, láminas, lápiz, cuaderno.
7. Actividad: juego de seguimiento instruccional básico de coloreado por número y letra. Objetivo:
Mejorar fijación visual Recursos: Humano, y láminas de este orden
8. Actividad: imitar la figura teniendo referente visual de modelo de mediana y alta complejidad.
Objetivo: favorecer seguimiento instruccional Recursos: Humano, bloque lógicos y fichas
didácticas
212 1013135836 DANIEL SANTIAGO HERNÁNDEZ BELTRÁN
1. ACTIVIDAD: Realizar armado de rompecabezas de grado de dificultad bajo medio y
alto OBJETIVO  Favorecer procesos de atención conjunta.  RECURSOS: Humano, rompecabezas
2. ACTIVIDAD: Identificación de las animales a través de señalamiento de
láminas  OBJETIVO: Potencializar  procesos  semánticos del lenguaje. RECURSOS: Humano,
imágenes de animales.
3. ACTIVIDAD. Identificación de color amarillo con elementos de este
color.  OBJETIVO: Potencializar  procesos semánticos del lenguaje. RECURSOS: Humano, objetos de
color amarillo.
4. ACTIVIDAD: Reconocimiento de miembros de la familia y de sí mismos.  OBJETIVO: Favorecer
reconocimiento de imágenes fotográficas y miembros de la familia y de sí mismo, promoviendo procesos
pragmáticos de la comunicación.  RECURSOS: Humano, imágenes fotográficas. 
5. ACTIVIDAD: Identificación de las animales a través de señalamiento de
láminas OBJETIVO: Potencializar  procesos  semánticos del lenguaje. RECURSOS: Humano, imágenes
de animales
6. ACTIVIDAD: Generara atentación y acción conjunta con apoyo de objetos
concretos  OBJETIVO: Favorecer seguimiento y fijación a nivel visual RECURSOS: Humano, fichas y
elementos concretos
7. ACTIVIDAD: seguimiento de instrucciones  OBJETIVO: Mejorar patrón memoria y atención viso auditiva
para funciones de resolución de pensamiento.  RECURSOS: Humano. Libro, figuras geométricas 
8. ACTIVIDAD. Cantar e imitar movimientos corporales con canción de saludo y despedida .OBJETIVO.
Favorecer el uso de normas de cortesía con sus interlocutores. MATERIAL. Humano computador

213 1028490156 ANDRÉS FELIPE CHIQUIZA PINTOR


1. Actividad: Mejorar procesos de seguimiento instruccional Objetivo: Favorecer componente
comprensivo Recursos: Humano. Sonidos
2.  Actividad: reconocimiento de quien es, que es, donde esta  con elemento concreto Objetivo: Favorecer
reconocimiento e identificación preguntas del medio  Recursos: Humano. Colores primarios.
3. Actividad: Mejorar contenidos de lenguaje automáticos con los días de la semana y meses del
años  Objetivo: Favorecer atención y memoria l Recursos: Humano. Luces
4.  Actividad: Mejorar seguimiento e identificación de los grafemas  aislada Objetivo: Favorecer
componente comprensivo a nivel del lenguaje automático Recursos: Humano. Láminas, objetos
concreto
5. Actividad: Utilizar libro y cuaderno para la realización de copia y dictado en conjugación m, p, s y
t Objetivo: Favorecer nivel de atención según orden mencionada   Recursos: Humano. Láminas simples,
objeto concreto
6.  Actividad: Mejorar proceso de lectura global de animales, partes de la cara y
colores Objetivo: Favorecer lectura global de animales, partes de la cara y colores  Recursos: Humano.
Canciones, laminas
7.  Actividad: Generar respuestas de SEÑALMAIENTO ANTE LECTURA GLOBAL Objetivo: Favorecer
nivel comprensivo-expresivo con o sin producciones  Recursos: Humano. Elementos de agrado-
desagrado, laminas, objeto concreto 
8. Actividad: Mejorar control visual para proceso de copia y dictado de animales, colores, prendas de
vestir  y partes de la cara  Objetivo: Favorecer respuestas optimas ante contextos
modificados  Recursos: Humano. Láminas, elemento concreto

También podría gustarte