Está en la página 1de 6

Estimación de la viscosidad mediante el viscosímetro Thomas Stormer

Julio César Largo Ramírez


Código 1626997
julio.largo@correounivalle.edu.co

Denis Gabriela López Esquivel


Código 1633157
denis.lopez@correounivalle.edu.co

Jhojan Arley Varela Carabalí


Código 1632603
jhojan.varela@correounivalle.edu.co

Resumen
Se estudió experimentalmente la viscosidad dinámica en dos fluidos diferentes, utilizando dos instrumentos de
medición, un viscosímetro mecánico y otro electrónico. Mediante el viscosímetro mecánico Thomas-Stormer se midió
la viscosidad de los aceites lubricantes 15W-40 (para motor diesel) y 25W-50 (para motor de gasolina), obteniendo
como resultado μT = 279, 06 cP , y μT = 345, 10 cP para cada aceite respectivamente.Además, usando el
1 2

viscosímetro electrónico Brookflied, se obtuvieron viscosidades de μB = 202, 4 cP y μB = 306, 0 cP .Por último, se


1 2

contrastaron las dos viscosidades obteniendo un error relativo de 38% y 13% respectivamente. .

Nomenclatura nivel industrial existen diversos equipos para medir viscosidad


y 0 = Distancia de separación de las placas [2]. En esta práctica se utilizaron el viscosímetro de Thomas
F ​= Fuerza horizontal aplicada en la placa móvil Stormer y un viscosímetro electrónico Brookfield; y los
u0 = Velocidad de la placa móvil fluidos utilizados fueron los aceites lubricantes 15W-40 y
τ ​= esfuerzo cortante que actúa sobre la placa de fluido 25W-50. Con el objetivo de comparar la viscosidad obtenida
A =​Área de contacto entre la placa y el fluido por los métodos de medición utilizados, viscosímetro de
du /dy = Razón de deformación de un elemento del fluido Thomas Stormer y viscosímetro electrónico Brookfield, con
μ = Viscosidad dinámica del fluido respecto a la dada por el fabricante de los aceites y así
determinar el método más adecuado.
Introducción
La viscosidad es una medida cuantitativa que representa la
Marco Teórico
La viscosidad es la propiedad de un fluido que representa
resistencia interna de un fluido al movimiento. De manera más
la resistencia interna a moverse o a fluir. La fuerza que un
específica, esta propiedad del fluido describe la velocidad a la
fluido ejerce sobre un cuerpo en la dirección del flujo se llama
que el fluido se deforma cuando se le es aplicado un esfuerzo
fuerza de arrastre, y la magnitud de ésta depende, en parte, de
cortante. Podemos percibir que tan viscoso es un fluido al
la viscosidad [1].
intentar desplazar un objeto a través de él. Por ejemplo,
podemos movernos fácilmente a través del aire pues tiene una
viscosidad muy baja, pero al intentarlo en el agua hay una
mayor dificultad, ya que ésta presenta una viscosidad 50 veces
mayor. Los fluidos tiene un amplio rango de viscosidades,
como es el aceite SAE 30 que es 300 veces más viscoso que el
agua y la glicerina que es 5 veces más viscosa que el aceite
SAE 30[1].

La viscosidad es usada en varias industrias, como la Figura 1​. Comportamiento de un fluido en flujo
petroquímica, aceites, alimentos, entre otros, como un laminar entre dos placas paralelas. [1]
indicador cuantitativo de la calidad de los productos que
ofrecen o los fluidos implementados durante la producción. A
25 Febrero 2020

Considerando una capa de fluido entre dos placas paralelas El viscosímetro Brookflied, al igual que el
muy grandes separadas por una distancia y o (Fig. 1), al Thomas-Stormer, es un viscosímetro giratorio, que mide la
aplicar una fuerza horizontal F en la placa superior, ésta se viscosidad de un fluido mediante un sistema electrónico, este
moverá a una velocidad constante uo , el fluido inmediato en en vez de un peso, utiliza un resorte que genera el movimiento
contacto con ella se desplazará también a esta velocidad, de un disco estandarizado. El viscosímetro se debe configurar
mientras que el fluido cercano a la placa inferior permanecerá de acuerdo al tamaño del disco usado.
con velocidad cero, debido a la condición de no deslizamiento.
El esfuerzo cortante que actúa sobre la placa de fluido está
dado por:

F
τ= A
(1)

Donde A es el área de contacto entre la placa y el fluido.


De esta manera, el fluido se deforma de manera continua bajo
la influencia del esfuerzo cortante. Teniendo en cuenta que la
razón de deformación de un elemento de fluido equivale al
Figura 2.​ Esquema viscosímetro Thomas-Stormer [3]
gradiente de velocidad du /dy [1], y para los fluidos
newtonianos la razón de deformación es proporcional al
esfuerzo cortante, el esfuerzo se puede expresar como:

τ = μ dduy

(2)

Donde μ es la viscosidad dinámica del fluido, La mayoría


de los fluidos comunes, como el, agua, el aire, la gasolina y
los aceites son ejemplos de fluidos newtonianos que cumplen
con la ecuación (2).

Instrumentos de medición
(a)
El viscossímetro Thomas-Stormer, es un viscosímetro
giratorio, que por medio de un sistema mecánico mide la
viscosidad de un fluido. Usa un cilindro inmerso en el líquido
(Fig. 2), que es movido por la aplicación de un peso. Y de
acuerdo a la velocidad del cilindro se determina la viscosidad.
Además, el recipiente que contiene el líquido está inmerso en
agua, para mantener la temperatura constante [3], las curvas de
viscosidad de los aceites 15W-40 y 25W-50 son mostradas en
la Gráfica 1. La ecuación que determina estas curvas está dada
por:

t=a·μ
(b)
(3)
Donde ​t es el tiempo en que el rotor da 100 revoluciones y Gráfica 1.​ Curvas de calibración del viscosímetro Thomas
a​ es la pendiente de cada una de las rectas. -Stormer para los aceites ​(a)​ 15W-40 y ​(b)​ 25W-50. [3]

Estimación de la viscosidad mediante el viscosímetro Thomas Stormer​ 2


25 Febrero 2020

Lista de Equipos y Materiales

Tabla 1. ​Equipos utilizados para el desarrollo de la práctica:


Estimación de la viscosidad mediante el viscosímetro de Stormer

Figura Pieza Cantidad

4 Viscosímetro electrónico 1
Brookfield
(Modelo DV-E. Rango de
velocidades de
0.3 a 100 RPM, exactitud
de ± 1% , precisión ±
0.2% del rango usado)[3]
Figura 4. ​Viscosímetro electrónico Brookfield DV-E
5 Viscosímetro electrónico 1
Brookfield (Modelo DV-I
Prime. Rango de
velocidades 0.0 a 100
RPM, exactitud de ± 1% ,
precisión ± 0.2% del rango
usado) [4]

6 Viscosímetro mecánico 2
Thomas-Stormer con su
respectivo tacómetro.

- Cronómetro (CASIO) 1

9 Termómetro (escala 2
Centígrados)
Figura 5. ​Viscosímetro electrónico Brookfield DV-I Prime
7 Aceite lubricante 15W-40 1
de Mobil

7 Aceite lubricante 25W-50 1


de Mobil

8 Pesas (50, 75 y 100 kg) 2 juegos

Figura 6.​ Viscosímetro Thomas-Stormer

Estimación de la viscosidad mediante el viscosímetro Thomas Stormer​ 3


25 Febrero 2020

Figura 7.​ Aceites lubricantes 15W-40 y 25W-50 (de izquierda


a derecha) Figura 9.​ Cilindro rotatorio, cilindro con aceite lubricante,
cilindro con agua y termómetro.

Procedimiento

La primera parte de la práctica consistió en determinar la


viscosidad usando el viscosímetro de Thomas-Stormer. Se
verificó que el montaje del experimento estuviera de acuerdo a
la Fig. 8 para el aceite lubricante 15W-40. Luego, con el freno
accionado se ubicó el primer peso, 50 kg, y se recogió la
cuerda lentamente. Se liberó el freno y al momento que la
aguja del tacómetro pasará por una de las líneas de la escala
(referencia), se inició el cronómetro. Cuando la aguja hubo
dado una vuelta, es decir, volvió a pasar por la línea de
referencia, se paró el cronómetro; tomando así el tiempo para
Figura 8.​ Montaje experimental viscosímetro 100 revoluciones del cilindro. Los tiempos se registraron en la
Thomas-Stormer Tabla 2. Este procedimiento se realizó tres veces para cada
pesa. Al final de cada procedimiento se tomó la temperatura
1. Termómetro del fluido y se registró el promedio. Después se realizaron los
2. Tacómetro mismos pasos para el aceite lubricante 25W-50; los datos se
3. Cilindro contenedor del aceite lubricante registraron en la Tabla 3.
4. Cilindro contenedor del agua
5. Polea La segunda parte de la práctica fue determinar la viscosidad
6. Freno usando el viscosímetro electrónico Brookfield. Los datos
7. Peso obtenidos se registraron en las tablas 2 y 3..

En la Tabla 1 se listan los equipos necesarios para realizar la Datos y Mediciones


práctica. El montaje experimental (Fig. 8) para el viscosímetro
Thomas-Stormer consiste en un cilindro giratorio sumergido Mediante el procedimiento anteriormente descrito se tomaron
en un cilindro con el aceite lubricante, éste a su vez se los datos mostrados en la Tabla 2 Y 3.
encuentra sumergido en un cilindro con agua (baño
termostático) como se muestra en la Fig. 9. Además, un Debido a que la reacción de una persona es de 0, 2 s , y la
termómetro se ubica en el cilindro que contiene el aceite medida del tiempo depende de esta reacción en dos ocasiones
lubricante. El cilindro rotatorio se conecta a una polea, que (al iniciar el cronómetro y al pararlo), por lo tanto, la
gira por la acción de la pesa, y a un tacómetro (Fig. 8). incertidumbre del tiempo medido se tomó como 0, 4 s .

Estimación de la viscosidad mediante el viscosímetro Thomas Stormer​ 4


25 Febrero 2020

Tabla 2. ​Tiempo para 100 revoluciones del rotor, del aceite Discusión de Resultados
15W - 40, para cada uno de los pesos empleados.
Por medio de las resultados obtenidos en el ensayo, se
debatió sobre la importancia de determinar la viscosidad de un
fluido. Por ello, fue necesario definir qué es la viscosidad. Así,
ésta se define como la propiedad que representa la resistencia
interna de un fluido al movimiento. También, se encontró que
esta propiedad puede ser expresada como viscosidad dinámica
(o absoluta) o viscosidad cinemática, relacionándose entre sí
por medio de la densidad del fluido. La viscosidad dinámica es
la resistencia a la fuerza de gravedad, mientras que la
Tabla 3. ​Tiempo para 100 revoluciones del rotor, del aceite viscosidad cinemática se refiere a la resistencia de las
25W - 50, para cada uno de los pesos empleados. partículas al deslizamiento de un fluido en movimiento [5].

Por otra parte, la viscosidad dinámica es una magnitud física


que se expresa en una gran variedad de unidades. Sin
Análisis de Datos
embargo, comúnmente esta cualidad del fluido se determina
Teniendo en cuenta el tiempo promedio, mostrado en la
en unidades de Poise (100 centipoise), el cual equivale a 0.1
tabla 2 y 3, se determinó la viscosidad de los dos fluidos
Pascales-segundo [Pa⋅s], o también 1 gramo por
usando la ecuación (3). Los datos son mostrados en la tabla 4
centímetro-segundo [g/(cm⋅s)] [1].
y 5.
Asimismo, es útil la medición de este parámetro para el
Tabla 4. Viscosidad para cada uno de los pesos utilizados
desarrollo de control de procesos químicos, coeficientes de
en el aceite 15W - 40.
transferencia de calor, desarrollo de lubricantes, entre otros
[4].

Además, se demostró que la viscosidad es inversamente


dependiente de la temperatura. Esto se evidenció en el ensayo
del viscosímetro Thomas-Stormer, cuando a medida que la
temperatura subía mientras se realizaba el experimento, los
Tabla 5. Viscosidad para cada uno de los pesos utilizados tiempos de medición para un mismo peso fueron
en el aceite 25W - 50. disminuyendo (ver Tablas 2 y 3). Esto quiere decir, que la
viscosidad del fluido decreció, permitiendo que el fluido no se
pudiese oponer al desplazamiento del cilindro sumergido en el
aceite, y éste se desplazara más rápido con un mismo peso.

Por último, se analizaron las posibles fuentes de error


asociados al ensayo del viscosímetro de Thomas-Stormer.
Para cada uno de los pesos utilizados ( 50 g , 75 g y 100 g ), Entre los cuales destaca la posibilidad que la cuerda que
se obtuvieron viscosidades distintas, por lo tanto, se cargaba el peso, estuviese enrollada de manera incorrecta. Se
promediaron los valores obtenidos para determinar la conoció que este factor pudo haber contribuido al incremento
viscosidad de los aceites. del error debido a que la cuerda pudo presentar vibraciones o
saltos al desplazarse (o desenrollarse) sobre el tambor que la
Se comparó la viscosidad media con el viscosímetro sostiene, y esto no permitió que las mediciones fueran
Thomas-Stormer y el viscosímetro Brookfield, se evidenciaron acertadas.
los errores experimentales para los aceites 15W-40 y 25W-50,
respectivamente:

%E 1 = 38% y %E 2 = 13%

Estimación de la viscosidad mediante el viscosímetro Thomas Stormer​ 5


25 Febrero 2020

Conclusiones
Referencias
La práctica permitió calcular experimentalmente el
coeficiente de viscosidad de un lubricante para motores a [1] F. White, ​Fluid mechanics,​ 7th ed. New York:
gasolina y otro para motores de diesel, por medio de dos McGraw-Hill, 2011.
equipos de medición y compararlos (ver tabla 2 y 3). Los [2] Centro Nacional de Metrología, «¿Por qué es importante
equipos con los cuales se midieron las viscosidades son, el medir la viscosidad?,» Gobierno de México, 12 10 2017.
viscosímetro de Thomas-Stormer y el viscosímetro digital de [En línea]. Available:
Brookfield, obteniendo errores relativos de 38% y 13% entre https://www.gob.mx/cenam/articulos/por-que-es-important
ellos, respectivamente. Por otro lado, se realizó la e-medir-la-viscosidad. [Último acceso: 20 02 2020].
comparación con la viscosidad presentada por el fabricante
[3] Del Risco E., Hurtado E., e Ibarra G.​Prácticas de
debido a que este parámetro es expuesto en la ficha técnica de
Laboratorio de Mecánica de Fluidos. U ​ niversidad del
los lubricantes a una temperatura de 40 ºC, y las mediciones se
Valle, Laboratorio de Mecánica de Fluidos e Hidraulica.
realizaron a 28 ºC, no se realizó comparación de las
mediciones obtenidas con los valores presentados por el [4] BROOKFIELD ENGINEERING LABORATORIES, INC.,
fabricante. «BROOKFIELD DV-I PRIME Digital Viscosimeter, Operating
Instructions,» [En línea]. Available:
Entre las posibles fuentes de error, se destacan la medición https://www.brookfieldengineering.com/-/media/ametek
incorrecta del tiempo, debido a que se realizaba con un brookfield/manuals/obsolete%20manuals/dv-i%20prime%
cronómetro y está asociada a la velocidad de reacción de una 20m07-022-d0613.pdf?la=en. [Último acceso: 20 02 2020].
persona. Por otro lado, el enrollar la cuerda en el tambor [5] Mecánica de fluidos: viscosidad cinemática y dinámica, en
también afectó la correcta medición de los datos. También, los linea
equipos usaban distintos dispositivos que se sumergían en el <​http://mecanicadefluidos2013.blogspot.com/2017/10/visc
fluido, por ello, se consideró que la diferencia en viscosidades osidad-cinematica-y-dinamica.html​>
de los equipos pudo ser afectado la diferencia geométrica del
disco (usado por el equipo de Brookfield) y el cilindro (usado
por el Stormer), y esto contribuir en que los valores disten
como demuestran los datos experimentales.

En conclusión, es importante conocer cómo medir la


viscosidad de un fluido, debido a que las fuerzas resistivas o
esfuerzos cortantes en los fluidos son dependientes de el
coeficiente de viscosidad. Además, la temperatura varía esta
propiedad en los fluidos permitiendo que la oposición al
movimiento de un flujo disminuya. Esta teoría de la
viscosidad a permitido el desarrollo de muchas industrias
como la de lubricantes, químicos, mecánica, entre otras.

Estimación de la viscosidad mediante el viscosímetro Thomas Stormer​ 6

También podría gustarte