Está en la página 1de 2

25/9/2020 Edad gestacional - Pediatría - Manual MSD versión para profesionales

MANUAL MSD
Versión para profesionales
Proveedor confiable de información médica desde 1899

Edad gestacional
Por Robert L. Stavis , PhD, MD

Última modificación del contenido jul. 2019

La edad gestacional y los parámetros de crecimiento ayudan a identificar el riesgo de patología neonatal. La edad gestacional es el principal determinante de la madurez de los órganos.
La edad gestacional se define de manera imprecisa como el número de semanas entre el primer día del último período menstrual normal de la madre y el día del parto. Más exactamente, la edad gestacional es la diferencia entre 14 días antes de la fecha de concepción y el día del parto. La edad gestacional no es la edad embriológica real del feto, pero es el
valor estándar universal entre los obstetras y los neonatólogos para evaluar la maduración fetal.
La edad embriológica es el tiempo transcurrido desde la fecha de concepción hasta la fecha de parto y 2 semanas menor que la edad gestacional. Las mujeres pueden estimar la fecha de concepción en función de la fecha de ovulación, tal como lo identifican las pruebas hormonales en el hogar y/o las mediciones de la temperatura corporal basal. Sin embargo,
la fecha de concepción se confirma definitivamente cuando se utiliza fertilización in vitro u otras técnicas de reproducción asistida.
Las estimaciones de la edad gestacional pueden basarse en
Fecha de concepción

Primer día del último período menstrual y duración del ciclo

Ecografía fetal

Parámetros físicos después del nacimiento (p. ej., con la puntuación de Ballard)

CALCULADORA CLÍNICA:

Edad gestacional por la fecha de última menstruación (FUM) y la biometría por ecografía

La fecha probable de parto (FPP) es la fecha en la que se espera el nacimiento. La FPP se puede calcular como
Fecha de concepción + 266 días

Fecha de última menstruación (FUM) + 280 días (40 semanas) para mujeres con ciclos menstruales regulares de 28 días

La FUM + 280 días + (duración del ciclo - 28 días) para mujeres con ciclos menstruales regulares que no sean de 28 días de duración

Cuando los períodos son regulares y se registran contemporáneamente, la historia menstrual es relativamente fiable.
Las mediciones ecográficas del feto en el primer trimestre proporcionan la estimación más precisa de la edad gestacional cuando se carece de otros datos. Cuando la fecha de la concepción se desconoce y los ciclos menstruales son irregulares, no son fiables o no está disponibles información sobre ellos, la ecografía puede ser la única fuente para estimar la
fecha estimada de parto. En los casos en los cuales la fecha estimada de parto se calcula a partir de los datos de los ciclos menstruales (véase Methods for Estimating Due Date del American College of Obstetricians and Gynecologists [ACOG]), la ACOG recomienda utilizar la fecha ecográfica si difiere de la fecha calculada por
> 5 días: hasta 8 6/7 semanas de edad gestacional

> 7 días: de 9 a 13 6/7 semanas de edad gestacional

Debido a que las estimaciones ecográficas son menos precisas más adelante en el embarazo, los resultados ecográficos del segundo y el tercer trimestre rara vez deben utilizarse para revisar los realizados durante el primer trimestre.
Los hallazgos en el examen físico del recién nacido también permiten a los médicos estimar la edad gestacional utilizando la nueva puntuación de Ballard. La escala de Ballard se basa en la madurez física y neuromuscular del recién nacido y se puede utilizar hasta 4 días después del nacimiento (en la práctica, la escala de Ballard se utiliza generalmente en
las primeras 24 horas). Los componentes neuromusculares son más consistentes con el tiempo debido a que los componentes físicos maduran rápidamente después del nacimiento. Sin embargo, los componentes neuromusculares pueden ser afectados por la enfermedad y las drogas (p. ej., el sulfato de magnesio administrado durante el parto). Debido a que
la puntuación de Ballard es precisa solo con un margen de error de más o menos 2 semanas, debe utilizarse para asignar la edad gestacional solo cuando no hay información obstétrica fiable sobre la fecha estimada de parto o si hay una discrepancia importante entre la edad gestacional definida obstétricamente y los hallazgos en la evaluación física.

Cookies

https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatría/problemas-perinatales/edad-gestacional 1/2
25/9/2020 Edad gestacional - Pediatría - Manual MSD versión para profesionales

Evaluación de la edad gestacional: nueva escala de Ballard


Para obtener la puntuación total, se suman las puntuaciones de los dominios neuromuscular y físico. (Adaptado de
Ballard JL, Khoury JC, Wedig K, et al: New Ballard score, expanded to include extremely premature infants. The
Journal of Pediatrics 119(3):417–423, 1991; used with permission of the CV Mosby Company.)

Sobre la base de la edad gestacional, los recién nacidos se clasifican en


Prematuro: < 34 semanas de edad gestacional

Pretérmino tardío: 34 a < 37 semanas

A término temprano: 37 0/7 semanas a 38 6/7 semanas

A término completo: 39 0/7 semanas a 40 6/7 semanas

A término tardío: 41 0/7 semanas a 41 6/7 semanas

Postérmino: 42 0/7 semanas y más allá

Posmaduro: > 42 semanas

Más información
Methods for estimating due date from the American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG)

© 2019 Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, EE. UU.)

Cookies

https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatría/problemas-perinatales/edad-gestacional 2/2

También podría gustarte