Está en la página 1de 240

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO BÁSICO (CRA)

Proyecto de Reducción de Pérdidas de Agua


Potable y Reforma del Marco Regulador

Informe Final

International Consulting Corporation – ICC


Naples, Florida 34109 – USA
Tel. (239) 530-8763 υ Fax (239) 594-8060 υ ICCUSA@Atlanticbb.net
Naples, 30 de Junio de 2007
CONTENIDO

1 EL PROYECTO .........................................................................................................................................1
1.1 OBJETIVOS PRINCIPALES ......................................................................................................................1
1.2 CONTROL DE PÉRDIDAS .......................................................................................................................1
2 METODOLOGÍA GENERAL ..................................................................................................................2
3 ESTRUCTURA DEL INFORME..............................................................................................................4
1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................5
2 BALANCE DE AGUA................................................................................................................................5
3 DESAGREGACIÓN DE PÉRDIDAS .......................................................................................................6
3.1 PÉRDIDAS TOTALES .............................................................................................................................6
3.2 PÉRDIDAS COMERCIALES .....................................................................................................................7
3.3 PÉRDIDAS TÉCNICAS ............................................................................................................................8
4 BALANCE DE AGUA 2004.......................................................................................................................8
1 ANTECEDENTES....................................................................................................................................16
2 METODOLOGÍA .....................................................................................................................................16
3 MUESTRA REPRESENTATIVA (PIVOTES)......................................................................................22
1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................24
2 METODOLOGÍA GENERAL ................................................................................................................25
2.1 CONCEPTOS BÁSICOS .........................................................................................................................25
2.2 METODOLOGÍA APLICADA .................................................................................................................26
3 MODELOS UTILIZADOS ......................................................................................................................28
3.1 MODELO WATERPLAN ...................................................................................................................28
3.1.1 Costos de Obras en Colombia ......................................................................................................28
3.1.2 Costos de Obras en Estados Unidos.............................................................................................29
3.1.3 Funciones de Costo ......................................................................................................................30
3.2 MODELO FINEVAL...........................................................................................................................32
4 CÁLCULO DEL NEPT............................................................................................................................32
4.1 FUNCIONES VMA ..............................................................................................................................33
4.1.1 Metodología..................................................................................................................................33
4.1.2 Resultados.....................................................................................................................................34
4.1.3 Conclusiones del Cálculo VMA ....................................................................................................40
4.2 FUNCIONES CRP POR MÉTODO CDF..................................................................................................47
4.2.1 Metodología..................................................................................................................................47
4.2.2 Resultados.....................................................................................................................................48
4.3 FUNCIONES CRP POR MÉTODO CCP..................................................................................................53
4.3.1 Metodología..................................................................................................................................53
4.3.2 Resultados.....................................................................................................................................56
4.4 DEFINICIÓN DE LOS NEPT .................................................................................................................59
4.4.1 Metodología y Cálculo .................................................................................................................59
4.4.2 Conclusiones.................................................................................................................................64
5 PÉRDIDAS COMERCIALES .................................................................................................................66
5.1 CONCEPTO METODOLÓGICO ..............................................................................................................67
5.2 PÉRDIDAS COMERCIALES Y FACTURACIÓN ........................................................................................67

i
5.2.1 Pérdidas Comerciales Actuales ....................................................................................................67
5.2.2 Beneficios por Reducción de Pérdidas .........................................................................................69
5.2.3 Conclusiones.................................................................................................................................71
5.3 COSTOS ..............................................................................................................................................72
5.4 RELACIÓN COSTO/BENEFICIO ............................................................................................................72
5.5 CONCLUSIONES ..................................................................................................................................73
6 METAS DE IANC.....................................................................................................................................73
7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ......................................................................................75
1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................77
1.1 EXPERIENCIA INTERNACIONAL ..........................................................................................................77
1.2 SITUACIÓN EN COLOMBIA ..................................................................................................................77
1.3 BENEFICIOS Y COSTOS DE MICROMEDICIÓN ......................................................................................78
1.3.1 Beneficios .....................................................................................................................................78
1.3.2 Costos ...........................................................................................................................................78
2 METODOLOGÍA GENERAL ................................................................................................................78
3 CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA..........................................................................................80
3.1 CURVAS ESTANDARIZADAS ...............................................................................................................80
3.2 CURVAS DE DURACIÓN ......................................................................................................................82
4 ERRORES DE MEDICIÓN ....................................................................................................................83
4.1 CAUDALES DE ARRANQUE .................................................................................................................83
4.2 CAUDALES DE TRANSICIÓN ................................................................................................................83
5 PÉRDIDAS POR SUBMEDICIÓN.........................................................................................................84
5.1 METODOLOGÍA...................................................................................................................................84
5.2 RESULTADOS......................................................................................................................................85
6 COSTOS DE MICROMEDICIÓN .........................................................................................................86
6.1 COSTOS DE CAPITAL ..........................................................................................................................86
6.2 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ......................................................................................86
7 RELACIONES COSTO/BENEFICIO...................................................................................................87
7.1 METODOLOGÍA...................................................................................................................................87
7.1.1 Evaluación Financiera (Facturación) ..........................................................................................87
7.1.2 Evaluación Económica (consumo de agua)..................................................................................89
7.2 RESULTADOS......................................................................................................................................90
7.2.1 Evaluación Financiera .................................................................................................................90
7.2.2 Evaluación Económica .................................................................................................................92
7.2.3 Resultados por Empresa ...............................................................................................................93
8 METAS DE MICROMEDICIÓN ...........................................................................................................94
1 METODOLOGÍA .....................................................................................................................................99
1.1 CÁLCULO DEL NÚMERO DE MEDIDORES ............................................................................................99
1.1.1 Pivotes ..........................................................................................................................................99
1.1.2 Satélites.......................................................................................................................................101
2 METAS DE MICROMEDICIÓN .........................................................................................................101
3 PLAN DE EQUIPAMIENTO ................................................................................................................103
3.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................103
3.2 COBERTURA DEL PLAN.....................................................................................................................103
3.2.1 Cobertura Regional ....................................................................................................................103

ii
3.2.2 Cobertura Demográfica..............................................................................................................104
3.3 EQUIPAMIENTO ................................................................................................................................104
4 EQUIPAMIENTO ..................................................................................................................................104
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................................106
1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................107
2 COSTOS DE DESARROLLO...............................................................................................................107
2.1 METODOLOGÍA.................................................................................................................................107
2.2 COSTOS INCREMENTALES PROMEDIO (CIP) .....................................................................................110
2.2.1 Volúmenes Facturados ...............................................................................................................110
2.2.2 Volúmenes Brutos .......................................................................................................................111
2.2.3 Estructura de los CIP Operativos...............................................................................................113
2.3 COSTOS UNITARIOS DE INVERSIÓN (CUI) ........................................................................................115
3 PÉRDIDA MÁXIMA ADMISIBLE (PMA) .........................................................................................116
4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................................117
1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................120
2 TASAS AMBIENTALES EN COLOMBIA .........................................................................................120
2.1 TASA DE USO DEL AGUA (TUA) ......................................................................................................120
2.2 TASAS RETRIBUTIVAS (TR) .............................................................................................................120
2.3 VALORES COBRADOS .......................................................................................................................121
3 EXPERIENCIA INTERNACIONAL ...................................................................................................121
3.1 COMPARACIÓN DE VALORES ............................................................................................................121
3.1.1 Tasas de Uso del Agua (TUA) ....................................................................................................122
3.1.2 Tasas Retributivas ......................................................................................................................122
4 IMPACTO EN TARIFAS Y FINANZAS .............................................................................................122
4.1 TASA DE USO DEL AGUA ..................................................................................................................122
4.2 TASAS RETRIBUTIVAS ......................................................................................................................123
4.3 COSTO INCREMENTAL PROMEDIO (CIP)...........................................................................................124
4.4 COMPARACIÓN DEL CIP Y LA TUA..................................................................................................126
4.5 COMPARACIÓN DEL CIP Y LAS TR ...................................................................................................126
5 CONCLUSIONES...................................................................................................................................127
1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................128
2 METODOLOGÍA ...................................................................................................................................128
2.1 CRITERIOS GENERALES ....................................................................................................................128
2.2 PROCEDIMIENTO GENERAL ..............................................................................................................128
2.3 DEMANDAS DE AGUA POTABLE .......................................................................................................129
2.3.1 Modelo de Previsión ...................................................................................................................129
3 ESCENARIOS Y METAS......................................................................................................................130
3.1 ESCENARIO DEMOGRÁFICO ..............................................................................................................130
3.2 METAS DE COBERTURA ....................................................................................................................131
3.3 ESCENARIO DE PÉRDIDAS .................................................................................................................133
4 PLAN DE EXPANSIÓN.........................................................................................................................135
4.1 CONEXIONES ....................................................................................................................................135
4.2 VOLÚMENES DE AP, AS Y TS ..........................................................................................................138
5 PROGRAMA DE INVERSIONES........................................................................................................140

iii
6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................................143
1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................144
2 DEFINICIÓN DE INDICADORES ......................................................................................................144
3 ANÁLISIS DE INDICADORES............................................................................................................145
3.1 COEFICIENTE DE TRABAJO ...............................................................................................................145
3.2 RENTABILIDAD DE ACTIVOS ............................................................................................................145
3.3 COBERTURA DE SERVICIO DE LA DEUDA..........................................................................................146
3.4 RELACIÓN CORRIENTE .....................................................................................................................147
3.5 RELACIÓN DEUDA/PATRIMONIO ......................................................................................................147
3.6 CUENTAS POR COBRAR ....................................................................................................................148
3.7 CUENTAS POR PAGAR ......................................................................................................................149
4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................................149
1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................150
2 PLAN DE INVERSIONES.....................................................................................................................150
3 FUENTE DE FONDOS ..........................................................................................................................152
4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................................160
1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................161
1.1 OBJETIVO DEL CAPÍTULO .................................................................................................................161
1.2 CONTENIDO DEL CAPÍTULO ..............................................................................................................162
2 METAS DE EFICIENCIA DEL SECTOR ..........................................................................................163
2.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................163
2.2 METAS DE PÉRDIDAS........................................................................................................................164
2.3 METAS DE COBERTURA ....................................................................................................................164
3 PLANES DE EXPANSIÓN....................................................................................................................164
3.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................164
3.2 AGUA POTABLE ...............................................................................................................................165
3.2.1 Alcantarillado Sanitario (AS) .....................................................................................................165
3.2.2 Tratamiento Sanitario (TS).........................................................................................................166
4 IMPACTOS AMBIENTALES...............................................................................................................166
4.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................166
4.2 IMPACTOS EN LA SALUD PÚBLICA ....................................................................................................167
4.3 IMPACTOS EN LOS SECTORES ECONÓMICOS .....................................................................................167
4.3.1 Sector Agrícola ...........................................................................................................................167
4.3.2 Sector Industrial .........................................................................................................................168
4.3.3 Sector Turismo............................................................................................................................168
4.3.4 Ecosistemas ................................................................................................................................168
4.3.5 Fuentes de Agua .........................................................................................................................168
5 MARCO REGULADOR AMBIENTAL...............................................................................................169
5.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................169
5.2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ..........................................................................................170
5.3 LEY 99 DE 1993................................................................................................................................170
5.4 AUTORIDADES AMBIENTALES COMPETENTES ..................................................................................171
5.5 EXIGENCIAS DE LA ..........................................................................................................................171
5.5.1 Responsabilidades del MAVDT ..................................................................................................171
5.5.2 Responsabilidad de las CAR y Otras Autoridades......................................................................172
5.5.3 Otras Competencias ...................................................................................................................173

iv
5.6 ESTUDIOS AMBIENTALES .................................................................................................................174
5.6.1 Términos de Referencia para los Estudios .................................................................................174
5.6.2 Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA)...........................................................................174
5.6.3 Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ..........................................................................................175
5.6.4 Plan de Manejo Ambiental (PMA)..............................................................................................175
5.6.5 Evaluación de los Estudios Ambientales ....................................................................................176
5.7 PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE LA.........................................................................................176
5.8 FORMULARIOS PARA SOLICITACIÓN DE LA .....................................................................................177
5.9 CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL ...........................................................................................178
6 EXPERIENCIA INTERNACIONAL ...................................................................................................179
6.1 DESCARGAS DE AP Y AS .................................................................................................................180
6.1.1 Sistemas de Alcantarillados Sanitarios (SAS) ............................................................................180
6.1.2 Alcantarillados de Aguas-Lluvia (AAL) .....................................................................................182
6.1.3 Sistemas de Alcantarillados Mixtos (SAM).................................................................................182
6.1.4 Sistemas de Tratamiento Primario (STP) ...................................................................................183
6.1.5 Sistemas de Tratamiento Secundario (STS)................................................................................183
6.1.6 Sistemas de Descarga de Biosólidos (SDB)................................................................................184
6.2 INSTALACIONES INDUSTRIALES/COMERCIALES................................................................................184
6.2.1 Descargas Industriales ...............................................................................................................185
6.2.2 Obras en Construcción ...............................................................................................................185
6.2.3 Gas y Petróleo ............................................................................................................................185
6.2.4 Actividades Mineras ...................................................................................................................185
6.3 APLICACIÓN PARA LICENCIAS AMBIENTALES ..................................................................................186
6.3.1 Introducción ...............................................................................................................................186
6.3.2 Formulario General ...................................................................................................................186
6.3.3 Formularios Específicos.............................................................................................................189
6.4 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL .................................................................................................206
6.4.1 Aspectos Generales de los SGA ..................................................................................................206
6.4.2 Beneficios de los SGA.................................................................................................................206
6.4.3 Principales Características de un SGA ......................................................................................207
6.4.4 Aplicación de SGA en los EE. UU..............................................................................................208
7 REASENTAMIENTO DE POBLACIONES........................................................................................209
7.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................209
7.2 MARCO LEGAL Y SOCIOPOLÍTICO ....................................................................................................209
7.2.1 Impactos Socioeconómicos .........................................................................................................209
7.2.2 Participación de la Comunidad..................................................................................................210
7.3 ESTUDIOS AMBIENTALES DE ALTERNATIVAS...................................................................................211
7.4 NATURALEZA DE LOS REASENTAMIENTOS .......................................................................................211
7.5 ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL ................................................................................................212
7.6 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.........................................................................................................213
7.7 MONITOREO Y EVALUACIÓN ............................................................................................................217
7.7.1 Monitoreo del Traslado ..............................................................................................................218
7.7.2 Monitoreo de Reasentamiento ....................................................................................................219
7.7.3 Evaluación del Plan de Reasentamiento.....................................................................................219
8 IMPACTOS AMBIENTALES DEL PROYECTO ..............................................................................220
8.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................220
8.2 ESTÁNDARES AMBIENTALES DE LA CFI...........................................................................................220
8.2.1 Evaluación Ambiental del BID ...................................................................................................220
8.2.2 Evaluación Ambiental del BM ....................................................................................................220
8.3 IMPACTOS AMBIENTALES DEL PROYECTO ........................................................................................221
8.3.1 Impactos Ambientales Positivos .................................................................................................222
8.3.2 Impactos Ambientales Negativos ................................................................................................222
8.3.3 Medidas de Mitigación de Impactos Negativos ..........................................................................223

v
8.4 APROBACIÓN AMBIENTAL POR LA CFI.............................................................................................224
8.4.1 Proyectos de Agua Potable.........................................................................................................224
8.4.2 Proyectos de Saneamiento..........................................................................................................225
8.4.3 Aprobación del Proyecto por la CFI ..........................................................................................225
9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................................228

vi
Anexos

ANEXO A: Muestra Representativa


ANEXO B: Datos e Información Modelo WATERPLAN
ANEXO C: Procesamientos Modelo WATERPLAN
ANEXO D: Datos y Procesamientos Modelo FINEVAL
ANEXO E: Cálculo del Valor Marginal del Agua
ANEXO F: Cálculo de los Costos de Reducción de Pérdidas Técnicas
ANEXO G: Determinación Gráfica de los Niveles Económicos de Pérdidas Técnicas
ANEXO H: Nivel Óptimo de Micromedición
ANEXO I: Inversiones en Micromedición
ANEXO J: Resultados WATERPLAN (metas 2015: Coberturas Actual y 100%)
ANEXO K: Resultados FINEVAL (metas 2015: Coberturas Actual y 100%)
ANEXO L: Planes de Inversión, Gastos y Costos Incrementales
ANEXO M: Planes de Inversión en Agua Potable
ANEXO N: Planes de Inversión en Alcantarillado Sanitario
ANEXO O: Planes de Inversión en Tratamiento de Alcantarillado Sanitario
ANEXO P: Resumen Resultados FINEVAL – Proyecciones Operativas, Financieras por Grupos
ANEXO Q: Resumen Estados Financieros – Proyección para 2010 y 2015
ANEXO R: Resumen Programa de Inversiones – Proyección de Inversiones y Costos Incrementales
ANEXO S: Evaluación Ambiental de Proyectos BID
ANEXO T: Evaluación Ambiental de Proyectos Banco Mundial
ANEXO U: Formulario Solicitación de Licencia Ambiental

vii
Capítulo

1
INTRODUCCIÓN GENERAL
Origen, Objetivos y Metodología General del Proyecto – Estructura del Informe

1 El Proyecto
La Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos de América (USTDA) concedió una
donación al Gobierno de Colombia para financiar la asesoría técnica necesaria para la realización del
proyecto “Reducción de Pérdidas de Agua Potable y Reforma del Marco Regulador de Colombia”. El
Gobierno designó a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), como
organismo ejecutor del mencionado proyecto. La CRA solicitó propuestas técnicas a firmas calificadas
americanas para suministrar los servicios de consultoría requeridos y, luego de evaluadas las diferentes
propuestas presentadas, ICC fue seleccionada para prestar los mencionados servicios.

1.1 Objetivos Principales


• Dotar al sector de un marco lógico de análisis y herramientas de apoyo para la toma de decisiones
eficientes respecto al control de agua no contabilizada.
• Proponer medidas para reducir las pérdidas técnicas y comerciales de los sistemas de agua potable
en Colombia.
• Recomendar reformas al marco regulador vigente que faciliten la aplicación de las medidas
recomendadas.

1.2 Control de Pérdidas


El control de pérdidas está relacionado con aspectos de medio ambiente, conservación de recursos y
costos económicos para prestadores y consumidores. La finalidad de una política de control de pérdidas
es minimizar el costo total de estos tres aspectos.
• Los costos ambientales dependen del impacto de los proyectos de extracción y distribución, así
como de las medidas de mitigación que se hayan implementado. Estos costos están, o debieran
estar, incluidos en los costos de cada proyecto, por lo que un nivel no eficiente de pérdidas estaría
incrementando también los costos ambientales asociados.
• Los costos asociados a la conservación de los recursos corresponden no exactamente al posible
agotamiento de las fuentes, ya que estos recursos son renovables, sino más bien al gradual
incremento de los costos de fuentes alternativas (i.e., desalinización) y a la pérdida de
oportunidades de usos alternativos, como irrigación, recreación, insumo industrial y otros.
• Los costos económicos para la empresa, e indirectamente para los consumidores debido a la
transferencia de ineficiencia vía tarifa, son talvez los más evidentes, ya que se están aplicando
recursos financieros a la extracción, transmisión, tratamiento, almacenamiento y bombeo de

1
volúmenes de agua que finalmente no son consumidos por el cliente ni facturados por el
prestador del servicio.

2 Metodología General
Para el desarrollo del trabajo el consultor contó con la colaboración de una firma local de contraparte, la
cual asistió en las tareas que requerían un conocimiento más detallado de las características del sector agua
potable y alcantarillado sanitario de Colombia. En especial, información de costos y datos operativos que
no se encontraban en el Sistema Único de Información del sector público (SIU). Se tuvo, también, la
valiosa colaboración técnica de la contraparte CRA, del MAVDT y otras instituciones de Colombia.
En términos generales, la metodología empleada para cumplir con los objetivos del trabajo consistió en la
ejecución de los siguientes pasos:
• Recopilación de toda la información del sector que se consideró importante para el estudio,
especialmente sobre es marco legal e institucional, estadísticas operacionales, aspectos tarifarios
y financieros, características del mercado y costos de obras y operativos. Con estos datos se
hizo un diagnóstico y se estableció la estrategia para abordar el estudio.
• Análisis del concepto de pérdidas técnicas y comerciales de los sistemas de agua potable, para
establecer definiciones comunes para todas las empresas y de acuerdo con las prácticas
internacionales. Como resultado, se definió la matriz de pérdidas aplicable de acuerdo con la
legislación de Colombia y la forma de establecer los balances de agua.
• Definición de un universo de 189 empresas representativas de ciudades de distinto tamaño y
con mercados en zonas altas y bajas de país, lo cual tiene importancia desde el punto de vista de
costos de operación, y que contaban con la información mínima necesaria para los análisis. De
tal universo, fueron seleccionadas 20 empresas pivotes, cuyas características representaron las
restantes empresas satélites con la mínima dispersión posible,.
• Determinación del nivel económico de pérdidas técnicas (NEPT) como el punto para el cual el
costo marginal de reducción de pérdidas, al pasar de una política pasiva de control de fugas a
una política activa, se iguala al beneficio marginal dado por los costos evitados asociados a la
producción, transporte, tratamiento y almacenamiento de volúmenes de agua que no son
consumidos. El cálculo fue hecho utilizando criterios económicos (beneficio del usuario) y
financiero (beneficio de la empresas).
• Determinación del nivel máximo de pérdidas comerciales (NMPC) a ser reconocido en la
fijación de las tarifas. El criterio fue determinar los componentes de la pérdida comercial que
están fuera del control de la empresa, es decir, no representan ineficiencia operativa de las
mismas. En este caso no se utilizó en criterio de costo/beneficio, por no existir información
que permitiese estimar los costos incrementales de reducción de consumos ilegales y
mejoramiento de la cobranza. Además, se consideró que estos costos son generalmente
pequeños en relación al incremento del ingreso por facturación.
• Cálculo de los niveles óptimos de micromedición (NOM). En este caso se utilizó también el
método de costo/beneficio, empleándose igualmente criterios económicos y financieros para
estimar los beneficios del incremento del nivel de micromedición. En el caso del criterio
económico, el beneficio incremental corresponde al costo evitado por la reducción de demanda

2
asociada al mejoramiento de la señal de precios. En el caso financiero, el beneficio marginal
está dado por el incremento de facturación asociado a la mejor medición del consumo real de
agua. Finalmente, se definieron los planes de equipamiento requeridos por las empresas para
alcanzar su correspondiente NOM en un determinado plazo.
• Definición de los parámetros de diseño que se requieren para planificar una expansión y
operación óptima de los servicios. Además de los parámetros NEPT, NMPC y NOM, ya
mencionados, fueron definidos los costos incrementales promedio, costos unitarios de
inversión, costos unitarios de operación y mantenimiento, costos unitarios administrativos y
metas de cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento sanitario.
• Análisis de las tasas ambientales definidas por la legislación colombiana, y su impacto en las
finanzas de las empresas y en los niveles tarifarios. Este análisis se concentró en la tasa de uso
del agua y las tasas retributivas, simulando su aplicación a los servicios de las empresas del a
muestra y comparando los costos adicionales que representan para las empresas y los usuarios.
• Determinación de los planes de obras de las empresas, correspondientes a las expansiones de
servicio requeridas por el crecimiento demográfico y las metas de cobertura establecidas, y de
acuerdo a los parámetros de diseño recomendados. Esta tarea incluyó la previsión de las
demandas para el período 2006-2015, la definición de los planes de obras y programas de
inversiones, y la comparación entre los costos marginales de desarrollo y los niveles tarifarios
existentes.
• Análisis de la gestión comercial y financiera de las empresas, con la finalidad de mostrar la
factibilidad financiera de los planes de expansión definidos y mostrar la evolución de los
principales parámetros de desempeño comercial y financiero de las empresas.
• Determinación de los planes de inversiones y financiamiento del sector, extendiendo los
resultados de los análisis de las empresas pivote al total el área correspondiente al universo total
de las 189 empresas seleccionadas. El total de población cubierta por estas 189 empresas
corresponde aproximadamente a 70% de la población de Colombia estimada para el año 2004.
El 30% restante corresponde en gran parte a población rural, donde las demandas de agua
potable con satisfechas mayoritariamente a través de captaciones superficiales y pozos
artesanales, y los servicios sanitarios están basados en sistemas sépticos convencionales. Por lo
tanto, se puede concluir que los resultados de esta extensión abarcan prácticamente el total del
servicio público urbano del país.
• Análisis de los impactos ambientales de los proyectos de agua potable y alcantarillado sanitario
y proponiendo complementaciones de los procedimientos de licenciamiento ambiental de los
proyectos existentes en Colombia, de acuerdo con la experiencia internacional. Este análisis
incluyó los aspectos de reasentamiento de poblaciones que deben ser incluidos en los estudios
ambientales requeridos como condición para el licenciamiento de proyectos.
• Propuesta de reformas al marco regulador vigente, con la finalidad de que sean consideradas
como temas de discusión amplia dentro del sector y se pude llegar a consensos que permitan
mejorar la estructura institucional y la legislación existente.

3
3 Estructura del Informe
El proyecto estuvo conformado por un conjunto de tareas que dieron origen a siete informes parciales y
sus correspondientes anexos. Los resultados de los análisis descritos en dichos informes, se resumen en
los siguientes doce capítulos de este informe final:
• Capítulo 1: Introducción General (presente capítulo)
• Capítulo 2: Pérdidas de Agua
• Capítulo 3: Muestra Representativa
• Capítulo 4: Nivel Económico de Pérdidas
• Capítulo 5: Nivel Óptimo de Micromedición
• Capítulo 6: Equipamiento de Micromedición
• Capítulo 7: Parámetros de Diseño
• Capítulo 8: Tasas Ambientales
• Capítulo 9: Planes Indicativos de Obras
• Capítulo 10: Gestión Comercial y Financiera
• Capítulo 11: Planes de Financiamiento
• Capítulo 12: Revisión Ambiental de Proyectos

4
Capítulo

2
PÉRDIDAS DE AGUA
Conceptos, Definición y Clasificación de Pérdidas - Matriz de Balance de Agua

1 Introducción
Uno de los principales parámetros de eficiencia de los prestadores de servicio de agua potable es el índice
de agua no contabilizada (IANC), el cual se define como el porcentaje del volumen de agua no facturada
con relación al volumen entregado por las plantas de tratamiento al sistema de acueductos (producción
neta). El IANC incluye la pérdida técnica, la pérdida no-técnica y el consumo legal no-facturado. La suma
de estos dos últimos componentes se constituye la llamada pérdida comercial. Para determinar el nivel de
eficiencia de los prestadores con relación a las pérdidas de agua es necesario clasificarlas adecuadamente,
de modo a definir exactamente que pérdidas están fuera del control del prestador y cuales son resultado
de la gestión de la empresa1.

2 Balance de Agua
Para esta clasificación de las pérdidas técnicas y comerciales, se ha utilizado la Matriz de Balance de Agua
definida en el siguiente esquema:

M a tr iz d e B a la n c e d e A g u a
Facturación

Facturada

C o n s u m o F a c tu ra d o M e d id o
Agua
Consumo Legal

C o n s u m o L e g a l F a c tu ra d o
C o n s u m o F a c tu ra d o N o
M e d id o
C o n s u m o N o F a c tu ra d o
C onsum o Legal N o M e d id o
PRODUCCIÓN NETA

Pérdida Comercial

F a c tu ra d o C o n s u m o N o F a c tu ra d o N o
M e d id o
Agua No Facturada

C o n s u m o Ile g a l
P é rd id a N o -T é c n ic a
Pérdidas de Agua

E rro re s M e d ic ió n y F a c tu ra c io n
F u g a s T ra n s m is ió n y
Pérdida Técnica

D is trib u c ió n
V e rtim ie n to s T a n q u e s
P é rd id a T é c n ic a
A lm a c e n a m ie n to
F u g a s C o n e x io n e s a M e d id o re s
C lie n te s

1 En este informe se utiliza indistintamente prestador o empresa para referirse a cualquier tipo de ente que tiene la
responsabilidad de prestar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en una determinada área.

5
Las explicaciones de los diferentes componentes de la matriz correspondientes al volumen de Agua No-
Facturada, compuesta por Pérdida Comercial y Pérdida Técnica, son las siguientes:
• El Consumo Legal No-Facturado incluye conjuntos habitacionales y otros usuarios no facturados
pero autorizados (usuarios con imposibilidad de facturar, generalmente asentamientos ilegales), uso
de hidrantes, riego de parques públicos, etc.
• La Pérdida No-Técnica incluye el Consumo Ilegal (fraudes y usos clandestinos masivos y dispersos),
los Errores de Medición (errores de arranque y falta de precisión de los medidores) y Errores de
Facturación (clientes facturados por promedio y otros errores de facturación).
• Las Fugas Internas corresponden a filtraciones en el interior de los predios que no son registradas
por los medidores por estar por debajo del nivel de arranque (fugas imperceptibles – ver Decreto
302 de 2000), por lo que se han incluido también en el ítem de Errores de Medición.
Con base en la estructura definida para la Matriz de Balance de Agua, la secuencia para el análisis de las
pérdidas de agua se realizó mediante los siguientes pasos:
• Desagregación de la Pérdida Total, dada por el índice de agua no-contabilizada (IANC), en sus
componentes principales: Pérdida Comercial y Pérdida Técnica.
• Desagregación de la Pérdida Comercial en sus principales componentes, identificando aquellas que
no son causadas por ineficiencia del prestador, sino que obedecen a situaciones fuera de su control.
El objetivo de esta desagregación es poder establecer cual es la pérdida comercial aceptable para la
fijación de tarifas de las empresas.
• Desagregación de la Pérdida Técnica en sus principales componentes, separando aquellas que
corresponden a fallas en los conductos de la red, fugas en las conexiones y rebalses en los estanques
de almacenamiento. El objetivo de esta desagregación es buscar las medidas correctivas adecuadas
dentro de la política de control de fugas.
• Construir la Matriz de Balance de Agua de 2004 para las 20 empresas de la muestra representativa,
de modo que pueda ser usada como punto de partida para estimar la situación del año base del
estudio (2005) y los análisis operativos para el período de proyección 2006-2015.

3 Desagregación de Pérdidas
Las pérdidas totales fueron desagregadas en pérdidas comerciales .y pérdidas técnicas. Luego, las pérdidas
técnicas y las pérdidas comerciales fueron desagregadas en sus principales componentes, como fue
indicado en la matriz de balance de agua.

3.1 Pérdidas Totales


Solamente algunas empresas informaron sus pérdidas técnicas en forma separada del IANC total. La
Tabla 2.1, insertada al final de este capítulo, muestra el cálculo de las pérdidas técnicas y comerciales para
un conjunto de 23 prestadores, de acuerdo a información reportada por ANDESCO para los años 2000,
2001 y 2002. Estas pérdidas se calcularon a partir de los IANC y relación de las pérdidas comerciales con
el IANC informados por las correspondientes empresas. La Tabla 2.2 muestra información similar para
otro conjunto de empresas del sector, que comprende algunas de las empresas incluidas en la tabla

6
anterior y otras empresas adicionales. Ambas
informaciones fueron utilizadas para estimar la
desagregación porcentual de las pérdidas totales.
Dentro del conjunto de prestadores de servicios
de agua y saneamiento básico considerados en las
mencionadas tablas se encuentran las empresas
públicas de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga,
Cartagena, Santa Marta, Sogamoso, Buga,
Santander de Quilichao, Provincia de Comunera
y Sibate, las cuales hacen parte de la muestra
representativa de veinte empresas definidas como
se explica en detalle en el próximo Capítulo 3.
Para las restantes nueve empresas de la muestra
representativa (Cúcuta, Ibal, Valledupar, Buga,
Madrid, Aquaservicios, Acacias, Belén de Umbría
y Puerto Carreño), la separación de pérdidas fue
hecha mediante la aplicación de la función de
ajuste determinada con los datos disponibles. La
Figura 2.1 muestra la función determinada con el
total de los 69 puntos correspondientes a los 3
años y 23 prestadores incluidos en la Tabla 2.1.
El ajuste mostró que prácticamente no existía
correlación entre los niveles de pérdidas
comerciales y el IANC, ya que el mejor
coeficiente de correlación obtenido fue de apenas r2 = 0.1562, correspondiendo a la función:
Pérdida Comercial = 16.471× LN ( IANC) − 3.964
A pesar de la dispersión encontrada, y a falta de otro tipo de información2, se decidió utilizar la indicada
función para estimar el porcentaje de las pérdidas comerciales para el resto de prestadores de la muestra
que no reportaron datos. Esta decisión fue tomada considerando que la función definida entrega
resultados coherentes con la experiencia internacional. Para bajos niveles del IANC (i.e. en torno a 20%)
las pérdidas comerciales serían aproximadamente 45% de dicho valor, es decir, las pérdidas técnicas serían
11% y las comerciales 9% del volumen entregado al sistema. En cambio, para niveles del IANC en torno
a 70%, las pérdidas comerciales serían aproximadamente 65% del IANC, es decir, las pérdidas técnicas
serían 25% y las comerciales 45% del volumen entregado al sistema.

3.2 Pérdidas Comerciales


La única información disponible para la desagregación de la pérdida comercial fue la obtenida para un
conjunto de 24 secciones del área de servicio de Bogotá (ver la Tabla 2.3, con valores de desagregación en

2 Es muy importante que las empresas del sector se aboquen en forma prioritaria a mejorar la calidad de la información sobre
la clasificación de las pérdidas de acuerdo con la matriz indicada en la Sección 2 de este capítulo.

7
l/s, y la Tabla 2.43, con los respectivos porcentajes, al final del capítulo). Mientras no se solicite a las
empresas que informen los balances de agua con la desagregación de las pérdidas en la forma aquí
definida, no será posible disponer de datos confiables para las demás empresas. Por el momento, y ante la
imposibilidad de hacer otra cosa, la desagregación de la pérdida comercial para las empresas de la muestra
fue basada en los porcentajes definidos por las diferentes secciones del sistema de la empresa de Bogotá.

3.3 Pérdidas Técnicas


La pérdida técnica fue desagregada en fallas en los conductos de la red, fugas en las conexiones y
vertimientos en los embalses de almacenamiento. Esta desagregación fue también basada en la
información publicada por la empresa de Bogotá para las diversas secciones de su sistema. No hubo
posibilidad de comparar esta información con la de otros sistemas, por la falta de datos estadísticos
disponibles en el resto de empresas. Con base en los datos contenidos en el documento “Programa de
Control de Pérdidas y Sectorización en Bogotá 1999-2001” de Jorge Pablo Velasco, se aceptó que la
distribución de pérdidas técnicas para todas las empresas de la muestra fuesen 20% por fallas de la red,
75% por fugas en conexiones y 5% por vertimientos en los embalses de almacenamiento.

4 Balance de Agua 2004


En la Tabla 2.5, al final del capítulo, se presenta la matriz de balance de agua del año 2004, en miles de
m3, para las 20 empresas que constituyen la muestra representativa (ver el cálculo de dicha muestra en el
Capítulo 3). La Tabla 2.6 muestra la misma matriz, pero con los valores en porcentajes. Al pié de ambas
tablas se indican los criterios y las fuentes de información utilizadas para efectuar este balance. Como se
indica en las notas al pie de las Tablas 2.5 y 2.6, los criterios aplicados fueron los siguientes:
• Los consumos clandestinos masivos y dispersos, así como las pérdidas por fraude, se incluyeron
como parte de la Pérdida No-Técnica como Consumo Ilegal.
• El volumen no facturado en conjuntos habitacionales y usuarios no facturados, incluidos
originalmente por la empresa de Bogotá como pérdida comercial, se incluyeron en la matriz como
la componente Consumo Autorizado No-Facturado.
• El resto de la Pérdida No-Técnica está conformado por errores de Micromedición y Facturación,
componente que incluye errores de submedición, fugas internas no-medidas y error por
facturación promedio.

3El paso de las Tablas 2.1 y 2.2 a las Tablas 2.3 y 2.4 fue hecho mediante la reclasificación de algunos ítems de la tabla original
entregada para el sistema de Bogotá, que no corresponden a pérdidas comerciales sino a consumo legal no-facturado, de
acuerdo con la Matriz de Balance de Agua aquí empleada.

8
La Figura 2.2 muestra el resultado del balance de agua del año 2004 para el total de las 20 empresas
incluidas en la muestra. En dicho año, el consumo autorizado facturado representó el 53.5% de la
producción neta, el consumo autorizado no-facturado el 1.6%, la pérdida técnica el 20.5% y la pérdida
no-técnica el 21.5% restante. Lo anterior significa que en el año 2004 fue consumido sólo el 57.9% de la
producción bruta de agua, mientras que la pérdida total alcanzó a 42.1%. El IANC, dado por la suma de
pérdidas totales y consumo autorizado no-facturado, correspondió a 43.7%, que es el complemento del
consumo facturado. En la mencionada Tabla 2.6 se indica mayor detalle de la estructura del balance y los
valores por empresa.

9
10
11
12
13
14
15
Capítulo

3
MUESTRA REPRESENTATIVA
Antecedentes, Metodología y Selección de la Muestra Representativa

1 Antecedentes
La muestra representativa del sector fue integrada por 6 grupos de prestadores representando
189 ciudades, con población estimada en 30 millones de habitantes en 2005 (aproximadamente
70% de la población total del país4). Los grupos fueron representados a través de de 20
empresas pivote, con información principalmente proveniente del Sistema Uniforme de
Informaciones (SUI) y 169 empresas satélites, para las cuales se dispuso de información limitada.
Considerando que el total de prestadores de servicios de agua potable y saneamiento podría
alcanzar a 1500, el universo de 189 ciudades seleccionado se estimó suficiente para lograr una
buena representación del sector (casi 15% del universo total). En este Capítulo se describe la
metodología empleada para esta selección y los resultados obtenidos. El cálculo se encuentra en
el Anexo A de este informe.

2 Metodología
La muestra representativa, compuesta por empresas pivote y sus satélites, fue definida a través
de los siguientes pasos metodológicos:
1. El universo de 189 prestadores de servicio fue estructurado considerando los siguientes
grupos de empresas:
a. Grupo A, compuesto por las siete empresas prestadoras que tienen mercados
superiores a 600 mil habitantes, y que son representadas individualmente.
b. Grupo B, compuesto por las empresas con mercados con 170,000 a 600,000
habitantes, el cual fue subdividido en dos subgrupos según los municipios
atendidos tenían una altura media igual o superior, o inferior a 1000 m. s. n. m.
c. Grupo C, compuesto por las empresas con mercados con 100,000 a 170,000
habitantes, y subdividido también en dos subgrupos según la altura media de los
municipios que atienden5.
d. Grupo D, compuesto por los prestadores con mercados de 30,000 a 100,000
habitantes, y subdividido también en dos subgrupos según la altura media de los
municipios que atienden.

4 La población total de Colombia a Julio de 2006 se estima en 43,593,035 personas, según el US Bureau of the

Census de los EE. UU..


5 Algunos sistemas que no estaban en este rango de población, pero que tenían parámetros que se aproximaban más

a los de este grupo que a los de su propia clase, fueron también incluidos aquí.

16
e. Grupo E, compuesto por los prestadores con mercados de 12,000 a 30,000
habitantes, y subdividido también en dos subgrupos según la altura media de los
municipios que atienden.
f. Grupo F, compuesto por los prestadores con mercados con menos de 12,000
habitantes, el cual no fue subdividido según la altura media de los municipios
debido a la falta de datos confiables para la identificación de sistemas pivote.
2. De esta forma, se llegó a un total de veinte pivotes, siete correspondientes a la
representación individual de los prestadores del Grupo A y 13 correspondientes a los
grupos y subgrupos restantes.
3. Para la definición de las empresas pivote de los grupos B y siguientes fueron adoptados
los siguientes parámetros de caracterización del mercado:
a. Tamaño del mercado potencial (población urbana)
b. Altura media del área de servicio
c. Densidad de la demanda (número de conexiones por Km. de red)
d. Índice de agua no contabilizada (IANC)
e. Cobertura dada por el total de conexiones de Agua Potable más Alcantarillado
Sanitario
4. Primeramente se aplicó la metodología a un caso ejemplo de selección de una empresa
pivote que representa cada clase compuesta por los restantes prestadores satélites de su
clase. Para esto se utilizó una distribución normal, para el caso de muestras superiores a
30, y distribución de Student para muestras de tamaño inferior a 30. La empresa pivote
fue definida como la empresa I que mejor se aproximaba al máximo a los valores medios
de los parámetros de clasificación, es decir:

I = Minj ∑(xij − xmj ) 2


i

Donde:
xij = valor del parámetro tipo j de la empresa i del grupo
xmj = valor medio del parámetro j para el total de prestadores del grupo
Los resultados de la aplicación de esta metodología fueron muy razonables, por lo que se decidió
utilizar esta metodología para realizar los cálculos para el universo completo. Sin embargo, como
se explica mas adelante, los resultados finales muestran que el parámetro de cobertura debió ser
separado para Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, lo que hubiera mejorado la
representabilidad de la muestra. En la siguiente Tabla 3.1 se presenta la estructura definida para
la muestra utilizada6.

6 Los pivotes de cada grupo se presentan en negrito.

17
TABLA 3.1: MUESTRA REPRESENTATIVA DE SISTEMAS

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P.


Empresas Públicas de Medellín E.S.P.
GRUPO A
(sistemas Sistemas Empresas Municipales de Cali E.I.C.E. E.S.P.
con más de representados Soc. De Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla
600,000 individualmente
Compañía del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga
habitantes)
Aguas de Cartagena S.A. E.S.P.
Empresa Industrial y Comercial de Cúcuta E.S.P.
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
ACUAVALLE (35 Municipios)
Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado S.A. E.S.P.
Aguas de Manizales S.A. E.S.P.
Altura >= 1000
m. Empresa de Obras Sanitarias de Pasto S.A.
EMPOCALDAS (18 Municipios)
Empresas Públicas de Armenia E.S.P.
GRUPO B Acuaviva S.A. E.S.P.
(sistemas
Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P.
con 170,000
a 600,000 Acueducto y Alcantarillldo Metropolitano de Santa Marta S.A.
habitantes) Hidropacífico S.A. E.S.P.
Empresas Públicas de Neiva E.S.P.
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio E.S.P.
Altura < 1000 m. Proactiva Aguas de Montería S.A. E.S.P.
Empresa de Servicios Públicos de Valledupar S.A.
Conhydra
Aguas de La Sabana S.A. E.S.P.
Acueducto y Saneamiento Básico de Barrancabermeja E.S.P.
GRUPO C Empresa Sanitaria del Quindio (ESAQUIN) (6 municipios)
(sistemas
con menos Empresa de Servicios Públicos Domiciliares Dosquebradas
de 170,000 Sera Q.A. Tunja E.S.P.S.A.
habitantes y Compañia de Servicios Públicos de Sogamoso S.A. E.SP.
nivel Altura >= 1000
homogéneo m. Empresa de Obras Sanitarias de Duitama
de Empresa de Servicios Públicos de Fusagusa
parámetros) Empresa de Servicios Publicos de Ocana
Empresa de Obras Sanitarias de la Provincia de Obando
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquira
Altura < 1000 m. Centroaguas SA ESP (Tulua)
Empresas Municipales de Cartago SA ESP
Aguas de Buga S.A. E.S.P.
Empresa de Servicios de Florencia S. A. E.S.P.

18
Aguas de la Guajira S.A. E.S.P.
Aguas de Girardot, Ricarte y La Región (AGUAGYR)
Empresas Públicas Municipales de Quibdo E.S.P.
Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca E.S.P.
Unidad Adm. Esp. Control Servicios Públicos San Andrés
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal
Acueducto y Alcantarillado de San José del Guaviere
Acueducto Comunitario Barrios Unidos de Mocoa E.S.P.
Empresa de Obras Sanitarias de Leticia E.S.P.
Unidad Esp. de Servicios Públicos Domiciliarios de Mitú
GRUPO D E. M. de Servicios Públicos Domiciliarios de Piedecuesta E.S.P.
(sistemas
Aguas de Rionegro S.A. E.S.P.
con 30,000
a 100,000 Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ciudad de Facatativa
habitantes) Empresas Municipales de Santander de Quilichao
Empresa de Servicios Públicos de Yumbo
Empresa de Obras Sanitarias de Santa Rosa de Cabal
Empresas Públicas de Calarca
E.S. Públicos Agua Potable, Alcantarillado y Aseo "EMPOSAN"
Asociación de Usuarios del Acueducto Veredalla Raya
Empresas Públicas Municipales de Sevilla E.S.P.
Sección de Servicios Públicos Domiciliarios de Bolivar
E. M. de Servicios Públicos de Los Patios E.S.P.
Hydros Chia S. en C.A. E.S.P.
Empresa de Servicios Públicos de Pamplona S.A. E.S.P.
Altura >= 1000 Corporación Acueducto Veredal Zarzal La Luz Copacabana
m. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Chiquiquira
Acueducto Rio Arriba San Francisco - Sonson
Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Madrid E.A.A.M E.S.P
Secretaria de Servicios Públicos Domiciliarios La Estrella
E. M. de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Funza
Empresas Públicas de la Ceja del Tambo E.S.P.
E. S. P. de Aseo de San Jose de la Marinilla E.S.P.
Empresa de Servicios Públicos del Carmen de Viboral E.S.P.
Acuamana ESP Villamaria - Caldas
Empresas Públicas de Yarumal E.S.P
Unidad de Servicios Públicos del Municipio de Samana
Empresa de Servicios Públicos de Barbosa S.A. E.S.P.
Empresas Públicas Municipales de Quinchia E.S.P.
Empresa de Aguas y Aseo de Ubate S.A. E.S.P.
Empresas Públicas Municipales de Urrao E.S.P.

19
Aguas de La Peninsula S.A. E.S.P.
Empresas Públicas de Turbo E.S.P.
Empresas Públicas de Apartado E.S.P.
E. S. P. de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Aguachica ESP
Empresa Ecologica de S. P. Los Pijaos S.A.(Espinal)
Empresa de Servicios Públicos de Magangue
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Uribia E.S.P.
Empresa de Servicios Públicos de El Banco
Aquaservicios S.A. E.S.P.
E. Industrial y Comecial de S. P. de Villa del Rosario
Caucasia Medio Ambiente S.A. E.S.P.
Altura < 1000 m. Empresas Públicas de Ayapel EE.PP.AA
Empresa de Servicios Públicos de Chaparral E.S.P.
Aguas del Norte S.A. E.S.P.
Empresa de Servicios San Marcos E.S.P.
Prestadora del S. P. de Aseo E.S.P. del Municipio de Chigorodo
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Puerto Asis
Aguas y Aseo de Colombia
Empresa de Servicios Varios de Rionegro E.S.P.
E.S.P. de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Acacias E.S.P.
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Granada
E.S.P. de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Guamo ESP
Alcaldia Municipal de San Vicente del Caguan
GRUPO E Altura >= 1000 Aguas de Cajica S.A. E.S.P.
(sistemas m.
Asociacion Usuarios Servicio Agua, Alcant. y Aseo ACUAPAEZ
con 12,000
a 30,000 Empresas Públicas Municipales de Belén de Umbria E.S.P.
habitantes) Municipio de Ansermanuevo
Empresas Publicas de Pensilvania E.S.P.
Asociacion Usuarios Acueducto Multiveredal Guaico-Abejorral
E.S.P. del Municipio de Pacho Cun E.S.P.M.P. E.S.P.
Empresa Municipal de Servicios Públicos de Piédamo
Empresa de Servicios Públicos de Sandona
Acueducto, Alc. y Similares Provincia de Comunera S.A. ESP
Empresa de Servicios Públicos de Cimitarra E.S.P.
Hydros Mosquera en C.A. E.S.P.
E. S. Públicos Domiciliarios -Velez "EMPREVEL E.S.P."
Municipio de Moniquira
Secretaria de Servicios Públicos Municipales de Paipa
E.S.P. de Agua Potable, Alcantarillado y Aseo de Convencion
Sec.de S.P. Domiciliarios de Acued. Alcant. y Aseo de La Mesa

20
Empresa de Servicios Públicos de Domiciliarios de Cajamarca
Empresas Públicas de Marsella E.S.P.
E. S. P. Publicos Domiciliarios del Municipio de Soata E.S.P.
Municipio de Aquitania
Oficina de Servicios Públicos de Tenjo Cundinamarca
Aguas y Aseo de El Peñol E.S.P.
Empresa de Servicios Públicos de la Union E.S.P.
Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios de Betulia
Unidad de S. P. de Acueducto,Alcantarillado y Aseo de Garagoa
Municipio de Boavita
Asoc.Usuarios S.P. Domiciliarios Acued. Zona Urbana de Belén
E.S.P. Domiciliarios del Municipio de Santo Domingo E.S.P.
Altura < 1000 m. Empresa de Servicios Públicos de Ortega E.S.P.
Corporación Fresnense Obras Sanitarias CORFRESNOS ESP.
Emp. Oficial de Acued., Aseo y Saneamiento Básico de Since
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Silvia E.S.P.
Municipio de Puerto Boyaca
Empresas de Servicios Públicos de la Virginia E.S.P.
Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Honda E.S.P.
Oficina de S.P.D. de Acueducto, Alcant. y Aseo de Rioblanco
Empresa de Servicios Públicos de Mariquita S.A. E.S.P.
Oficina de S.P.D. de Acueducto, Alcant. y Aseo de Puerto Rico
Aguas del Sur de la Guajira S.A. E.S.P.
Empresa de Servicios Públicos E.S.P. del Municipio de Villeta
Empresa Municipal de Servicios Públicos de Timbo
Empresa de Servicios Públicos de Flandes E.S.P.
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pueblo Nuevo E.S.P.
Secretaria de Servicios Públicos de Puerto Lopez
Empresa Municipal de S.P. de Cartagena del Chiara E.S.P.
HYDROS MELGAR S. EN C.A. E.S.P.
Empresa Municipal de Natagaima E.S.P.
Empresa de S.P.D. del Municipio de Sibate E.S.P.
Unidad de Servicios Públicos del Municipio de Sardinata
Empresa de Servicios Públicos de Valparaiso S.A. E.S.P.
Municipio de Bulagrande
Empresa de Servicios Públicos de Lerida - Tolima
Oficina de Servicios Públicos del Municipio de Ataco
Junta Administradora Acueducto y Alcantarillado La Montañita
Servicios Públicos de Agua y Aseo de Luruaco - Servilur
E.S.P. de Agua Potable, Alcantarillado y Aseo de Palermo ESP

21
Secretaria de Servicios Públicos Domiciliarios de San Martin
Sección de Servicios Públicos del Municipio de Vista Hermosa
Empresa de Servicios Públicos de Puerto Leguizamo
Empresa de Servicios Públicos de la Gloria EMPOGLORIA
Empresa de Servicios Públicos Tocaima E.S.P.
Empresa de Servicios Públicos de Pailitas
Unidad Servicios Públicos Domiciliarios del Municipio de Muzo
Servicios Públicos de Puerto Carreño
Unidad de S.P.D. de Acued., Alcant. y Aseo San Calixto
Municipio de Guayata
Municipio de San Andrés
Municipio de Suaita
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Choachi E.S.P.
Altura >= 1000
m. Aguas de la Merced E.S.P
E.M. de Servicios Públicos de Acued., Alcant. Y Aseo de Sucre
Alcadía Municipal Tenza
Empr. Oficial de S.P.D. Acued., Alcant. y Aseo de San Francisco
GRUPO F Corporación Servicios de Acueducto y Alcantarillado de Guepsa
(sistemas
Unidad Adm. Serv. Públ. de Acued., Alcant. y Aseo de Chipata
con menos
de 12,000 Alcaldia Municipal de la Villa de Mongui
habitantes) Unidad Servicios Públicos Municipio de San José del Fragua
Municipio de San Pablo de Borbur
Oficina de Servicios Públicos Domiciliarios de Puerto Lleras
Empresa de Servicios Públicos Municipales de Urumita
Empresa Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Salamina E.S.P.
Altura < 1000 m. Empresa de S.P.D. del Municipio de Villacaro E.S.P.
Unidad de Servicios Públicos Del Municipio de Morelia
Municipio de Castilla la Nueva
Municipio de Tinjaca
Unidad Adm. Serv. Publ. Acued. Alcant. y Aseo Municipio Oicata
Acueducto Local Bañadera de Sacama Casanare

3 Muestra Representativa (Pivotes)


A través de la metodología indicada, fueron seleccionadas las empresas pivote de cada grupo, siendo el
resto de empresas llamadas empresas satélite (o representadas). Las siguientes fueron las empresas
seleccionadas como pivotes:
Grupo A:
• Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
• Empresas Públicas de Medellín.

22
• Empresas Municipales de Cali
• Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla
• Compañía del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga
• Aguas de Cartagena.
• Empresa Industrial y Comercial de Cúcuta
Grupo B:
• Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado
• Empresa de Servicios Públicas de Valledupar
• Compañía de Acueducto y Alcantarillado Metropolitano de Santa Marta
Grupo C:
• Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso
• Aguas de Buga
Grupo D:
• Empresas Municipales de Santander de Quilichao
• Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Madrid
• Aquaservicios
• Empresa de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Acacias
Grupo E:
• Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Similares de la Provincia de Comunera
• Empresas Públicas Municipales de Belén de Umbría
• Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Municipio de Sibate
Grupo F7:
• Servicios Públicos de Puerto Carreño

7 Debido a la falta de información de las empresas de ciudades con menos de 12,000 habitantes, fue imposible definir pivotes
separados para los sistemas de más y menos 1000 m.s.n.m., por lo que se dejó solamente una empresa representando a todo
este grupo.

23
Capítulo

4
NIVEL ECONÓMICO DE PÉRDIDAS
Metodología, Modelos Computacionaless, Valor Marginal del Agua, Costo de
Reducción de Pérdidas, Nivel Económico de Pérdidas Técnicas, Nivel Aceptable
de Pérdidas Comerciales y Valor Máximo Aceptable del IANC.

1 Introducción
Este capítulo resume los cálculos que fueron realizados para la determinación de los Niveles
Económicos de Pérdidas Técnicas (NEPT) y Niveles Económicos de Pérdidas Comerciales
(NEPC) para las 20 empresas pivote de la muestra. Como resultado de estos cálculos se
obtuvieron los valores máximos de pérdidas totales, o índice de agua no-contabilizada
(IANC), que debieran ser aceptados en las tarifas de los servicios de agua potable. Cabe
señalar que los beneficios asociados a una reducción de pérdidas de una empresa de
prestación de servicios de agua potable son diferentes según se trate de pérdidas técnicas o
comerciales (real o aparente, de acuerdo con la terminología IWA).
Las pérdidas técnicas de un sistema afectan
principalmente a: (a) niveles de producción
y, por lo tanto, a los costos de producción,
transmisión, tratamiento, bombeo y Producción 130 uu
(115 uu)
distribución; y (b) los costos de oportunidad P
Transmisión é
ambiental y social (externalidades). Las r
pérdidas comerciales, en cambio, afectan Tratamiento
d
i
fundamentalmente al nivel de facturación d
de la empresa y a su nivel de ingresos, pero a
s
no significativamente al nivel de demanda8. 30 uu
Bombeo T (15 uu)
En el presente trabajo se hecho la hipótesis é
de que la demanda final no es afectada por Almacenamiento
c
n
el nivel de pérdidas comerciales, como se i
muestra en el gráfico a la derecha. Por c
a
ejemplo, una reducción de 50% en las Distribución
s

pérdidas técnicas de (de 30 unidades a 15


unidades) representa una reducción de la Consumo Final
No Facturado Facturado
producción neta requerida por el sistema, 20 uu 80 uu
mientras que una reducción de 50% en las (10 uu) (90 uu)
pérdidas comerciales significa solamente un
incremento en la facturación, sin alterar el
consumo final de agua.
Bajo esta hipótesis el cálculo del beneficio asociado a la reducción de ambos tipos de
pérdidas se ha realizado en forma independiente. Para ambos casos se ha utilizado la

8 Solamente en el caso de alta elasticidad precio-demanda existirá una reducción de la demanda de los

consumidores ilegales al pasar de una situación de no-pago a la de clientes registrados. En la práctica este efecto
normalmente no es considerado en la evaluación de pérdidas.

24
aplicación secuencial de los modelos WATERPLAN, que determina el plan de inversión de
costo mínimo, y FINEVAL, que determina los costos mínimos de O&M y los niveles de
ingresos netos de las empresas.
Con base en lo indicado, y como se detalla más adelante, el beneficio asociado a la reducción
de pérdidas técnicas se ha considerado atribuible al agua distribuida, ya que los costos
evitados se refieren a las etapas funcionales aguas arriba de la etapa comercial. En cambio, el
beneficio asociado a la reducción de pérdidas comerciales se ha atribuido al agua facturada,
ya que está vinculado al ingreso comercial de la empresa. Ambas evaluaciones son
presentadas a continuación.

2 Metodología General
El NEPT fue definido como el valor dado por el punto de intersección de las funciones de
Valor Marginal del Agua (VMA) y Costo de Reducción de Pérdidas (CRP). Las funciones
CRP quedaron dadas por la superposición de las funciones de Costos de Detección de Fugas
(CDF) y Costos de Control de Presiones (CCP), correspondientes a las dos principales
estrategias disponibles para la reducción de las pérdidas de agua de una red. Tanto las
funciones VMA, como las funciones CRP corresponden a valores marginales de beneficio y
costo en función del nivel de pérdida técnica de la empresa, por lo que el punto de
intersección de dichas funciones indica el nivel de pérdidas para el cual el costo marginal de
reducir la pérdida es igual al beneficio marginal obtenido por dicha reducción. El NEPC, en
cambio, no fue definido a través de una relación costo/beneficio debido a dos razones: (a)
falta de información en las empresas de Colombia sobre los niveles de pérdidas comerciales
y costos de reducción de las mismas; y (b) legislación que permite consumos legales de tipo
social no facturables y, por lo tanto, fuera del control de gestión de las empresas. Por este
motivo el concepto de NEPC fue sustituido, en este caso, por el concepto de nivel máximo
de pérdidas comerciales (NAPC), basado en aceptar el nivel de pérdidas comerciales que no
significan ineficiencia en la gestión de la empresa. La metodología detallada usada para la
determinación el NEPT se explica en la Sección 4, y la usada para el cálculo del NAPC se
explica en la Sección 5. A continuación se amplía la descripción de la metodología general
aplicada al cálculo del NEPT.

2.1 Conceptos Básicos


La función de beneficio VMA fue definida con el criterio de representar los costos evitados
asociados a reducciones marginales de las pérdidas de agua (costos incrementales de
producción, transporte, tratamiento y distribución). La función de costo CRP fue establecida
sobre la base de los esfuerzos requeridos para reducir las pérdidas técnicas al pasar de una
política pasiva a una política activa de control de pérdidas. La valorización de los CRP se
basó en el Costo de Detección de Fugas (CDF) correspondiente a las mencionadas políticas
y en el Costo de Control de Presión (CCP), que es una de las principales causas de roturas en
conductos y de fallas en las uniones.
Debido fundamentalmente a la sobrecapacidad de producción que existe actualmente en la
mayor parte de los sistemas de los prestadores evaluados, los VMA obtenidos partiendo de
las condiciones actuales de los sistemas resultan en general muy bajos, lo que se traduce en
NEPT más altos que lo que sería normal. En condiciones operativas eficientes, sin embargo,

25
los VMA deberían corresponder a sistemas ajustados a la demanda (sin sobrecapacidad), ya
que los niveles de pérdidas técnicas aceptables deben corresponder a los valores óptimos de
sistemas adaptados a las condiciones del mercado9. Por este motivo los VMA de los 20
prestadores fueron calculados para el caso de capacidades iniciales de los sistemas ajustadas a
la demanda existente. No obstante, se presentan también los resultados para el caso sin
dicho ajuste. Tanto la función VMA, como las funciones CRP, fueron definidas con base en
el valor presente de los flujos anuales obtenidos de la simulación de la operación de los
sistemas en el período 2006 – 2015, partiendo del año base 2005.

2.2 Metodología Aplicada


La determinación del NEPT se hizo de manera que su valor esté dado por la condición de
igualar el incremento marginal del beneficio asociado a una reducción de las pérdidas con el
costo incremental de las medidas requeridas para lograr tal reducción. Para ello se realizaron
los siguientes cálculos:
• Determinación de los Beneficios Incrementales por Reducción de Pérdidas:
o Determinación de los planes de expansión de costo mínimo (PECM) para cada
empresa en el período 2006 – 2015, y para cada nivel de pérdidas técnicas (10%,
20%, 30%, 40% y 50%) mediante el modelo WATERPLAN.
o Determinación de los costos anuales de O&M para cada PECM mediante el
modelo FINEVAL.
o Cálculo del valor presente de los costos de inversión, costos de O&M, costos
totales y demanda de agua potable para cada PECM.
o Cálculo de los beneficios incrementales (o VMA), dados por las diferencias del
valor presente de los costos totales, divididas por las diferencias del valor
presente de la demanda de agua potable, para cada incremento de pérdidas.
• Determinación de los Costos por Reducción de Pérdidas:
o Determinación de los costos de la empresa al pasar de políticas de control de
pérdidas pasivas a activas, reduciendo el nivel de pérdidas mediante mejores
sistemas de detección de fugas (método CDF).
o Determinación de los costos de la empresa al reducir el nivel de fugas mediante
la utilización de mejores sistemas de control de presiones en la red (método
CCP).
o Cálculo de los costos incrementales asociados a la reducción de fugas por los
métodos CDF y CCP correspondientes a diferentes niveles de pérdidas de agua
potable.
• Determinación del NEPT:

9 El usuario no es el culpable de que una empresa tenga un sistema de agua sobredimensionado a la demanda

real, aunque en el caso de Colombia gran parte de la sobrecapacidad de los sistemas se ha debido a la reducción
de la demanda causada por ajustes los tarifarios y el bajo crecimiento demográfico asociado a la situación de
violencia que sufre el país.

26
o Calibración de las funciones VMA, CDF y CCP mediante ajustes de curvas a los
puntos encontrados para los diferentes niveles de pérdidas.
o Cálculo del NEPT a través de la determinación de los puntos de intersección de
la función VMA con las funciones CDF y CCP.
La siguiente Figura 4.1 presenta la metodología detallada de los cálculos efectuados en el
presente estudio para la determinación de los NEPT.

Figura 4.1- Metodología de Cálculo de los Niveles Económicos de Pérdidas Técnicas

Selección de Muestra Representativa


de Empresas de Agua y Saneamiento

Costos Obras de Agua


Determinación de Balances de Agua
y Saneamiento en
y Niveles Actuales de Pérdidas
Colombia y Región

Proyección de Demanda y Balances


Modelo WATERPLAN
de Agua (política actual de gestión)

Funciones de Costo Programas de Inversión


Definición Planes de Expansión de Costo
de Obras de Agua y de Escenarios de
Mínimo para Escenarios de Pérdidas
Saneamiento Niveles de Pérdidas

Programas de Costos de
Simulación Operativa y Financiera
Modelo FINEVAL O&M de Escenarios de
Para Escenarios de Niveles de Pérdidas
Niveles de Pérdidas

Determinación de Funciones de
Costo Marginal de Pérdidas

Análisis de Proyectos de Reducción


de Pérdidas (Colombia y Región)

Funciones de Beneficio y Determinación de Funciones de


Costo Marginal de Pérdidas Costo de Reducción de Pérdidas

Determinación de Metas de
Nivel Económico de Pérdidas

Informe Final

27
3 Modelos Utilizados
Para la determinación de los NEPT, así como para otros cálculos realizados en este trabajo,
se utilizaron los modelos WATERPLAN Y FINEVAL. Ambos modelos, que han sido
entregados para uso de la CRA, son descritos a continuación.

3.1 Modelo WATERPLAN


El modelo WATERPLAN, fue utilizado para definir los programas de obras de costo
mínimo necesarios para cubrir las demandas de los prestadores en el período 2006 - 2015. El
modelo consta de una base de datos que permite analizar los costos unitarios de las
diferentes obras de agua potable (captación, tratamiento, etc.) y de alcantarillado sanitario
(recolección, tratamiento, etc.). Adicionalmente, el modelo contiene un módulo que
establece el plan de costo mínimo de obras con diseño normalizado y optimizado.
Primeramente fue cargada la base da datos con información de costos de obras realizadas en
Colombia en los últimos años (Anexo B, Apéndice B1). En el Apéndice B2, se presentaron
costos de obras similares en Estados Unidos, para efectos de comparación. Por facilidades
de cálculo y comparación con obras en otras regiones, los costos fueron transformados a
US dólares (Anexo B, Apéndice B3). Una vez entrada esta información, fueron calculados
los coeficientes de la función de costos de cada obra (Anexo B, Apéndice B4), funciones que
fueron utilizadas para evaluar los planes de expansión de los 20 sistemas pivote.
Posteriormente el modelo fue alimentado con la información de mercado y datos operativos
requeridos para la decisión de los planes de obra, e informados por cada prestador de
servicios.
El modelo fue procesado para los dos casos antes mencionados, con las capacidades
existentes en los sistemas en 2005 y sin sobrecapacidad, para los 20 sistemas pivote con
escenarios de pérdidas técnicas de 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, así como con el valor actual
de pérdidas reportadas por ellas. El objetivo de estos procesamientos fue calcular el Valor
Marginal del Agua (VMA) de cada prestador, información requerida para determinar los
niveles económicos de las pérdidas técnicas.
El Anexo C, Apéndice C1 presenta la información empleada para calcular el PECM a partir
de la capacidad existente reportada por los prestadores a fines del 2004. El Apéndice C2
presenta los resultados (planes de inversión de costo mínimo). El Apéndice C3 presenta los
resultados (planes de inversión de costo mínimo) para los sistemas ajustados a la demanda, o
sea, sin la sobrecapacidad existente.

3.1.1 Costos de Obras en Colombia


Estos costos se basaron en dos tipos de información: (1) costos de diferentes obras de agua y
alcantarillado ejecutados en la última década en Colombia; y (2) presupuestos elaborados por
firmas contratistas en Colombia. En el Anexo B se incluye la información de obras reales,
indicándose la localidad de construcción de dichas obras. Los datos de costos están
compuestos por costos directos, costos de administración e ingeniería, interventoría e
impuestos. Fue posible recopilar información de costos de las siguientes obras en Colombia:

28
• Pozos
• Captación Superficial
• Obras de Aducción
• Desarenadotes
• Tratamiento de Agua: Plantas Convencionales y Compactas
• Estaciones de Bombeo
• Tanques de Almacenamiento: Concreto Enterrados y Semienterrados
• Redes de Distribución de Agua Potable
• Redes de Alcantarillado Sanitario
• Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas: Lagunas de Estabilización, UASB, Filtros
Percloradores, Tratamiento Primario, Lodos Activados y Tratamiento Terciario.
Estos costos fueron utilizados para alimentar la base de datos del modelo WATERPLAN y
obtener las funciones de costos de las diferentes obras estandarizadas.

3.1.2 Costos de Obras en Estados Unidos


Para complementar y revisar la información relativa a costos de obras típicas, necesarias para
conformar la base de datos del Modelo WATERPLAN, fue utilizada información de costos
de obras en los Estados Unidos. Los costos de las diferentes obras fueron actualizados a
Diciembre de 2004, utilizando el Índice de Precios al Consumidor de los Estados Unidos.
Para verificar la consistencia de la información obtenida para Colombia, fueron calculados
los costos unitarios de las siguientes obras:
• Pozos
• Captación Superficial
• Obras de Aducción
• Tratamiento de Agua: Cloración, Filtración Lenta, Plantas Convencionales y
Osmosis Reversa
• Estaciones de Bombeo de Agua
• Tanques de Almacenamiento: Concreto Elevados y Apoyados en la Superficie
• Redes de Distribución de Agua Potable
• Redes de Alcantarillado Sanitario
• Colectores Tronco de Alcantarillado Sanitario
• Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas: Lagunas de Estabilización, Tratamiento
Primario, Tratamiento Secundario, Digestión Anaeróbica y Lodos Activados
• Estaciones de Bombeo de Alcantarillado
• Emisarios Submarinos y No Submarinos

29
Estos costos fueron utilizados para alimentar una base de datos internacionales del modelo
WATERPLAN y obtener las correspondientes funciones de costos. Se constató que los
costos de la base internacional eran superiores a los costos similares en Colombia en valores
que estaban en el rango de 17% a 25%. La forma de las funciones obtenidas para Colombia
y los EE. UU., en general, fue relativamente similar.

3.1.3 Funciones de Costo


El Modelo WATERPLAN utiliza funciones del tipo Cobb y Douglas del siguiente tipo:
C = a × X 1b × X 2c × ...
Siendo b, c, etc. los coeficientes de economía de escala de las funciones de costos. Esta
representación, frecuentemente usada en el ámbito internacional, permite utilizar
elasticidades obtenidas en otros países y calibrarlas con pocos valores locales para definir
solamente el coeficiente a que corresponda al mayor R2.
En el Anexo B se presentan las funciones obtenidas del modelo WATERPLAN para las
diferentes obras estandarizadas de Colombia, las cuales son las siguientes:

Pozos (H =profundidad; Q =caudal)


C = 0.8807 × P 0.8577 × Q 0.1795 (R2 = 0.6289)
Bocatomas de Embalses (Q =caudal)
C = 1.9881 × Q 0.4872 (R2 = 0.6156)
Drenes (L =longitud; Q =caudal)
C = 1.0682 × L1.0108 × Q 0.0660 (R2 = 0.9990)
Conducciones Agua Potable (D =diámetro)
• Por Gravedad C = 5.0955 × D 0.6640 (R2 = 0.9516)
• A Presión C = 0.1220 × D 1.1660 (R2 = 0.8452)
Desarenadores (Q =caudal)
C = 1.4117 × Q 0.7607 (R2 = 0.7945)
Tratamiento: Cloración (Q =caudal)
C = 5.0917 × Q 0.6782 (R2 = 0.9998)
Tratamiento: Filtración Lenta (Q =caudal)
C = 15.3930 × Q 0.6619 (R2 = 0.9992)
Tratamiento Convencional (Q =caudal)
C = 12.4351 × Q 0.7392 R2 = 0.8862)
Tratamiento con Unidades Compactas (Q =caudal)

30
C = 7.6044 × Q 0.8604 (R2 = 0.9825)
Estaciones de Bombeo de Agua (kW =potencia instalada)
C = 2.3927 × kW 0.8200 (R2 = 0.7820)
Tanques de Almacenamiento: Enterrados (Q =volumen)
C = 2.4171 × Q 0.5851 (R2 = 0.4473)
Tanques de Almacenamiento: Semi-Enterrados (Q =volumen)
C = 0.3661 × Q 0.8899 (R2 = 0.7205)
Tanques de Almacenamiento: Apoyados en la Superficie (Q =volumen)
C = 1.1086 × Q 0.6683 (R2 = 0.9992)
Tanques de Almacenamiento: Elevados (Q =volumen)
C = 0.4339 × Q 0.9697 (R2 = 0.9999)
Redes Agua Potable (L=longitud por conexión; D=diámetro equivalente; C=costo por m)
⎡ L = 7.0525 × ( Hab / Ha) −0.3221 × ( Pers / Conex) 0.6268

⎢ D = 170.9048 × DemMax
0.2728
× ( Pers / Conex) −0.4343
⎢C = 0.1124 × D 1.1207

Con valores de R2 = 0.4444, 0.9979 y 0.8009 respectivamente.
Redes Alcantarillado Sanitario (L=longitud por conexión; D=diámetro equivalente; C
=costo por m)
⎡ L = 2.6877 × ( Hab / Ha) −0.1019 × ( Pers / Conex) 0.7282

⎢ D = 419.4657 × DemMax
0.1369
× ( Pers / Conex) −0.4982
⎢C = 0.0187 × D 1.5555

Con valores de R2 = 0.3220, 0.8450 y 0.4914 respectivamente.
Colectores de Alcantarillado Sanitario (D =diámetro)
• Por Gravedad C = 0.0786 × D 1.2983 (R2 = 0.4751)
• A Presión C = 0.0344 × D 1.4040 (R2 = 0.4014)
Tratamiento Aguas Servidas: Laguna de Estabilización (T =tiempo; Q =caudal)
C = 16.8966 × T 0.5061 × Q 0.4403 (R2 = 0.5975)
Tratamiento Aguas Servidas: Filtros Percoladores (Q =caudal)
C = 62.7289 × Q 0.6273 (R2 = 0.8962)
Tratamiento Aguas Servidas: Primario (Q =caudal)

31
C = 18.2681 × Q 0.3535 (R2 = 0.4652)
Tratamiento Aguas Servidas: Lodos Activados (Q =caudal)
C = 77.3707 × Q 0.6588 (R2 = 0.9953)
Estaciones de Bombeo de Alcantarillado (kW =potencia instalada)
C = 2.0028 × kW 0.8261 (R2 = 0.9883)
Como se puede apreciar en el Apéndice B3 del Anexo B, las diferentes tablas contienen
casos reales y estimativos del consultor (ver también apéndice B1 del mencionado Anexo).
Además los costos fueron actualizados a Diciembre del 2004 y transformados en US$. El
Apéndice B4 del Anexo B contiene los gráficos en escala logarítmica de las mencionadas
funciones de costo.

3.2 Modelo FINEVAL


FINEVAL es una herramienta para ser utilizada por prestadores de servicios de agua y
saneamiento y que además sirve a los propósitos de los reguladores. Los principales
objetivos del modelo FINEVAL, cuando utilizado para propósitos de Regulación son los
siguientes:
• Verificar si las tarifas propuestas por las empresas para cada función (producción y
distribución de agua potable y recolección y disposición de aguas servidas)
corresponden a la recuperación de los respectivos costos marginales de una empresa
eficiente operando en un mercado similar al mercado de su concesión.
• Verificar si las metas e índices de eficiencia propuestos por las empresas son
adecuados y aceptables para los efectos de reducción de costos y fijación de tarifas
máximas.
El modelo FINEVAL trabaja con un solo archivo de datos para cada empresas, el cual
almacena la información operacional, comercial, financiera y tarifaria requerida para el
proceso (ver Anexo D, Apéndices D1 y D2). FINEVAL fue procesado para los 20
pivotes con escenarios de pérdidas técnicas de 10%, 20%, 30%, 40%, 50% (con
capacidades reales de los sistemas ver Anexo D, Apéndice D3). Esta información fue
necesaria para el cálculo del beneficio marginal de dichas pérdidas (Anexo E) .

4 Cálculo del NEPT


A continuación se resume el proceso de cálculo empleado para determinar las funciones
VMA y CRP (funciones CDF y CCP), así como los NEPT encontrados con la metodología
de costo/beneficio aplicada. Los cálculos realizados para determinar las funciones VMA se
explican en detalle en el Anexo E, y los requeridos para determinar las funciones CDF y
CRP, en el Anexo F. El cálculo del NEPT y los resultados obtenidos se incluyen en detalle
en el Anexo G.

32
4.1 Funciones VMA
Los siguientes párrafos describe la metodología detallada y los resultados del cálculo de la
función de valor marginal del agua para las veinte empresas de la muestra representativa.

4.1.1 Metodología
Para cada uno de los 20 prestadores evaluados la determinación de la función de valores
marginales del agua se hizo con base en el valor presente de los costos evitados en un
período de 10 años (2006 a 2015), y de acuerdo con el siguiente procedimiento:
1. A partir de las condiciones existentes a fines de 2004 se determinó el plan de obras
de costo mínimo y su correspondiente programa de inversiones anuales para niveles
de pérdidas técnicas de 10%, 20% 30%, 40% y 50%. Este cálculo se realizó mediante
la aplicación del modelo WATERPLAN y considerando que los mencionados
niveles de pérdidas se mantenían constantes durante todo el período de análisis 2006
– 2015.
2. Para cada plan de obras se determinó el programa asociado de Costos de Operación
y Mantenimiento (O&M), incluyendo tanto los costos de los sistemas de agua
potable (producción, transporte, tratamiento, distribución y comercialización) como
los de saneamiento básico (recolección, tratamiento y descarga). Este cálculo se
realizó mediante la aplicación del modelo FINEVAL y manteniendo constante el
nivel de pérdidas comerciales del prestador.
3. A seguir, fue calculado el valor presente del programa de egresos totales (inversiones
y O&M) para cada uno de los niveles de pérdidas evaluados. Finalmente,
considerando el hecho de que la demanda servida es independiente del nivel de
pérdidas técnicas de la red, el VMA para niveles de pérdidas de 15%, 25%, 35% y
45% fue calculado mediante la expresión:
VP (CT2 ) − VP (CT1 )
VMAi =
VP ( D )
Donde:
VMAi = valor marginal del agua para un nivel de pérdidas i (US$/m3)
VP(CT2) = valor presente de costos anuales totales para el nivel superior del rango i (millones US$)
VP(CT1) = valor presente de costos anuales totales para el nivel inferior del rango i (millones US$)
VP(D) = valor presente de la demanda anual diferencial del sistema (millones m3)
4. Debido fundamentalmente a la sobrecapacidad de producción que existe actualmente
en la mayor parte de los sistemas de los prestadores evaluados, los VMA resultan
inferiores a los normales, porque un aumento de pérdidas no requiere de inversiones
adicionales en el corto plazo. En este caso, los niveles de pérdidas aceptables dados
por los NEPT resultan superiores a los correspondientes a sistemas adaptados
económicamente al mercado. Por lo tanto, los VMA de las 20 empresas pivote
fueron calculados considerando los componentes de los sistemas con capacidades
iniciales ajustadas a las demandas (ver Anexo E, Apéndice E2).

33
5. No obstante lo anterior, un cálculo
similar fue hecho con las
capacidades reales existentes a
comienzos de 2005, de modo de
apreciar la importancia de esta
situación (ver Anexo E, Apéndice
E1)
6. El cálculo de valor presente VP fue
realizado para tasas de costo del
capital de 8%, 10% y 12%,
observándose que la variación de
este parámetro no tiene un impacto
importante en los resultados. Por
este motivo se decidió utilizar la tasa
de 12%, para la cual los VMA son
levemente superiores (NEPT
levemente inferiores), y corresponde
a la situación de escasez de capitales
y nivel de riesgo-país que afronta
Colombia. Esto se muestra en el
gráfico a derecha para el caso del
sistema de Bogotá, donde se constata que las fórmulas de ajuste de las tres curvas
son prácticamente similares.

4.1.2 Resultados
Los resultados de los cálculos del VMA real y ajustado a la demanda de las veinte empresas
de la muestra se presentan a continuación. En primer lugar se indican las variaciones de
inversiones y gastos de O&M asociadas a los distintos niveles de las pérdidas técnicas de las
empresas y luego las funciones determinadas para los VMA.
4.1.2.1 Inversiones y Gastos de O&M
Las siguientes Tablas 4.1-a y 4.1-b presentan un resumen de los resultados obtenidos para el
cálculo del VMA real y ajustado a la demanda respectivamente. Ellas muestran las
inversiones y los costos de O&M de los PECM para niveles de pérdidas de 10%, 20%, 30%,
40% y 50% de las empresas de la muestra. Las siguientes Figuras 4.1-a y 4.1-b muestran la
variación de las inversiones y de los costos de O&M, respectivamente, en función del nivel
de pérdida técnica (valor presente del período 2006-2025) para el VMA ajustado a la
demanda, que es el caso de mayor interés. Para dicho caso, la Figura 4.1-c presenta el
beneficio por reducción de 1% de la pérdida técnica en función del nivel de pérdidas, para
las empresas mayores, medianas y menores. La descomposición en costos de inversión y
gastos de O&M se puede ver en la citada Tabla 4.1-b.

34
Las principales conclusiones que se derivan de estos cálculos y los valores mostrados en la
Tabla 4.1-b y en las Figuras 4.1-a, 4.1-b y 4.1-c, son las siguientes:
• El valor presente de las inversiones y
gastos de O&M del período 2006-
2015 para el total de las veinte
empresas de la muestra crece de
aproximadamente 1,503 millones de
US$, para el nivel de pérdidas de
10%, hasta 2,633 millones de US$,
para el nivel de pérdidas de 50%.
Alrededor de 90% de estos valores
corresponde a las empresas mayores,
lo que indica que el mayor esfuerzo
para reducir las pérdidas técnicas a
valores óptimos debe concentrarse
en las empresas importantes.
• El mayor beneficio asociado a la
reducción de pérdidas corresponde a
los costos evitados en inversiones
hechas para producir, conducir,
bombear, tratar y almacenar
volúmenes de agua no consumida. El
beneficio asociado a reducción de
gastos de O&M, siendo importante, es bastante menor que el beneficio por
inversiones, ya que corresponde solamente a la disminución de los costos variables

35
de operación, fundamentalmente reducción de costos en energía de bombeo y
químicos para el tratamiento del agua potable.
• Para el conjunto de la muestra, el beneficio medio por cada 1% de reducción de las
pérdidas técnicas varía de exponencialmente de 7.8 millones de US$, para un nivel
de pérdidas de 10%, a 28.3 millones de US$ para un nivel de 50%. Como muestra la
Tabla 4.1 y la Figura 4.1-c, entre el 88% y el 94% de este beneficio corresponde a las
empresas mayores, lo que refuerza el comentario hecho en la primera viñeta.
4.1.2.2 Valor Marginal del Agua
Las Tablas 4.2-a y 4.2-b presentan un resumen de los resultados de los VMA real y ajustado
respectivamente para las empresas de la muestra representativa. El detalle de estos cálculos
se encuentra en los Apéndices E1 y E2 del Anexo E. Los VMA se presentan separadamente
en sus componentes de inversión y costos de O&M y valor total, para los niveles de pérdidas
15%, 25%, 35% y 45%, correspondientes a los puntos medios de los intervalos de pérdidas
analizadas. Las siguientes Figuras 4.2-a, 4.2-b y 4.2-c muestran los VMA reales calculados y el
ajuste logarítmico de los cuatro puntos del análisis para los tres grupos de empresas
analizadas: mayores, medianas y menores. Luego, las Figuras 4.3-a, 4.3-b y 4.3-c muestran el
resultado del mismo cálculo para el VMA ajustado a la demanda.

36
Las curvas en rojo en los gráficos corresponden a las funciones del grupo de sistemas,
obtenido con el promedio ponderado de los sistemas que integran cada grupo. En general,
los conjuntos de ajustes lineales en escala logarítmica son coherentes entre sí, mostrando las
diferencias que corresponden a las distintas características de los mercados y de los costos de
la expansión. El sistema de Bucaramanga presenta, sin embargo, VMA superiores y con

37
mayores incrementos asociados al nivel de pérdidas. Esto es causado por el mayor costo que
tienen las obras de expansión de este sistema con respecto a los otros, lo que se traduce en
que los NEPT resulten bastante menores a los de otros sistemas10.
Como se verá más adelante, las correlaciones exponenciales han dado un excelente ajuste de
los puntos calculados. Las funciones VMA son crecientes con el nivel de pérdidas físicas, es
decir, para niveles altos de pérdidas el metro cúbico de agua tiene mayor valor que para
niveles menores de pérdidas. Esto es consecuencia del hecho de que en sistemas con niveles
de pérdidas muy altas se están anticipando obras cada vez más caras, las cuales pueden ser
evitadas si las pérdidas se reducen a valores menores.
Las funciones VMA calculadas para las diversas empresas de agua potable de la muestra
pueden ser utilizadas para todos los cálculos de diseño económico de los sistemas en que
intervenga como parámetro el concepto de pérdidas, como es el caso de dimensionamiento
de conducciones y equipos de diferente rendimiento. Las funciones promedio de los grupos
pueden ser usadas para estimar valores preliminares en el caso de no existir estudios de este
tipo en la empresa. A continuación se indican las funciones que permiten el cálculo de los
respectivos VMA de los sistemas para ambos casos de capacidad existente.
4.1.2.3 Funciones VMA
Las funciones VMA definidas están dadas por las siguientes expresiones logarítmicas en base
10, donde VMA es el valor marginal del agua (US$ por cada 1000 m3) y NP es el nivel de
pérdidas técnicas (%). La calidad del ajuste de las curvas está dada por el factor R.

10El manual de costos elaborado por WATERPLAN consideró costos unitarios de obras similares para todos
los sistemas, basados en un promedio de los costos de obras construidas, licitaciones y estimaciones de costos
de proyectos en toda Colombia. En el caso del sistema de Bucaramanga fue necesario estructurar una base de
costos unitarios específica para el sistema, ya que los promedios del país no eran representativos de los
proyectos futuros de desarrollo.

38
VMA Real (con sobrecapacidades existentes)
Sistema Bogotá Log (VMA) = 0.391561 + 0.023786 × NP.....( R = 0.993316)

Sistema Medellín Log (VMA) = 0.553286 + 0.012310 × NP.....( R = 0.985970)

Sistema Cali Log (VMA) = 0.621037 + 0.017317 × NP.....( R = 0.994607 )

Sistema Barranquilla Log (VMA) = 0.639991 + 0.014902 × NP.....( R = 0.999145)

Sistema Bucaramanga Log (VMA) = −0.233502 + 0.074316 × NP.....( R = 0.929734)

Sistema Cartagena Log (VMA) = 0.934487 + 0.013909 × NP.....( R = 0.980961)

Sistema Cúcuta Log (VMA) = 0.586748 + 0.014758 × NP.....( R = 0.987680)

Total Sistemas Mayores Log (VMA) = 0.374610 + 0.031218 × NP.....( R = 0.991181)

Sistema Ibal Log (VMA) = 0.660059 + 0.015500 × NP.....( R = 0.988879)


Sistema Valledupar Log (VMA) = 0.417805 + 0.018787 × NP.....( R = 0.900327 )

Sistema Santa Marta Log (VMA) = 0.674226 + 0.014360 × NP.....( R = 0.982482)

Sistema Sogamoso Log (VMA) = 0.553183 + 0.017027 × NP.....( R = 0.887447)

Sistema Aguas de Buga Log (VMA) = 0.767367 + 0.014983 × NP.....( R = 0.950573)

Total Sistema Medianos Log (VMA) = 0.628874 + 0.015765 × NP.....( R = 0.999455)

Sistema Santander Log (VMA) = 0.415150 + 0.025326 × NP.....( R = 0.991134)

Sistema Madrid Log (VMA) = 0.995247 + 0.017426 × NP.....( R = 0.996154)

Sistema Aquaservicios Log (VMA) = 0.857730 + 0.019650 × NP.....( R = 0.997236)

Sistema Acacias Log (VMA) = 0.865785 + 0.013167 × NP.....( R = 0.994760)

Sistema Comunera Log (VMA) = 0.472818 + 0.030151 × NP.....( R = 0.971522)

Sistema Belén de Umbría Log (VMA) = 0.778635 + 0.022413 × NP.....( R = 0.999192)

Sistema Sibate Log (VMA) = 0.894508 + 0.020747 × NP.....( R = 0.990394)

Sistema Puerto Carreño Log (VMA) = 0.937767 + 0.018108 × NP.....( R = 0.987965)

Total Sistemas Menores Log (VMA) = 0.801929 + 0.019130 × NP.....( R = 0.999942)

39
VMA Ajustado a la Demanda
Sistema Bogotá Log (VMA) = 0.439007 + 0.0.32194 × NP.....( R = 0.903775)

Sistema Medellín Log (VMA) = 0.844463 + 0.007679 × NP.....( R = 0.897692)

Sistema Cali Log (VMA) = 0.765529 + 0.014220 × NP.....( R = 0.998748)

Sistema Barranquilla Log (VMA) = 0.756016 + 0.011944 × NP.....( R = 0.907091)

Sistema Bucaramanga Log (VMA) = 0.268732 + 0.061543 × NP.....( R = 0.945193)

Sistema Cartagena Log (VMA) = 1.057435 + 0.013726 × NP.....( R = 0.992658)

Sistema Cúcuta Log (VMA) = 0.662296 + 0.013039 × NP.....( R = 0.986604)

Total Sistemas Mayores Log (VMA) = 0.506734 + 0.031184 × NP.....( R = 0.999223)

Sistema Ibal Log (VMA) = 0.768471 + 0.013154 × NP.....( R = 0.974752)


Sistema Valledupar Log (VMA) = 0.754829 + 0.010265 × NP.....( R = 0.919048)

Sistema Santa Marta Log (VMA) = 0.777032 + 0.011453 × NP.....( R = 0.972658)

Sistema Sogamoso Log (VMA) = 0.708292 + 0.015934 × NP.....( R = 0.954582)

Sistema Aguas de Buga Log (VMA) = 0.928835 + 0.011315 × NP.....( R = 0.956878)

Total Sistema Medianos Log (VMA) = 0.780808 + 0.012173 × NP.....( R = 0.982057)

Sistema Santander Log (VMA) = 0.655909 + 0.021055 × NP.....( R = 0.924879)

Sistema Madrid Log (VMA) = 1.134792 + 0.015391 × NP.....( R = 0.997267 )

Sistema Aquaservicios Log (VMA) = 1.075312 + 0.016389 × NP.....( R = 0.994856)

Sistema Acacias Log (VMA) = 0.840484 + 0.013796 × NP.....( R = 0.994380)

Sistema Comunera Log (VMA) = 1.086060 + 0.014525 × NP.....( R = 0.946199)

Sistema Belén de Umbría Log (VMA) = 1.015773 + 0.018247 × NP.....( R = 0.998479)

Sistema Sibate Log (VMA) = 0.895314 + 0.020710 × NP.....( R = 0.990461)

Sistema Puerto Carreño Log (VMA) = 0.851925 + 0.024747 × NP.....( R = 0.995228)

Total Sistemas Menores Log (VMA) = 0.954758 + 0.016397 × NP.....( R = 0.999634)

4.1.3 Conclusiones del Cálculo VMA


Las principales conclusiones sobre los resultados obtenidos del cálculo de los VMA de los
veinte sistemas de agua analizados son los siguientes:
• El cálculo del VMA de cada uno de los 20 pivotes se incluye en las Tablas 1 a 20 del
Anexo E, Apéndice E1, para el VMA real, y Apéndice E2, para el VMA ajustado. Las
inversiones para pérdidas técnicas de 10%, 20%, 30%, 40% y 50% fueron calculadas
mediante el modelo WATERPLAN para el período 2006 – 2015 (año base 2005).

40
Los costos de O&M, para los mismos niveles de pérdidas y período de análisis,
fueron obtenidos mediante el modelo FINEVAL.
• Las funciones VMA fueron obtenidas mediante el ajuste exponencial de los puntos
medios de los intervalos indicados en la viñeta precedente, es decir para valores de
pérdidas técnicas de 15%, 25%, 35% y 45%. Las Figuras 4-2-a, 4-2-b y 4-2-c
muestran las funciones obtenidas para el VMA real de las empresas mayores,
medianas y menores respectivamente. Las Figuras 4-3-a, 4-3-b y 4-3-c muestran las
funciones obtenidas para el VMA ajustado.
• Los valores numéricos de los costos incrementales para ambos casos de VMA se
incluyen en las Tablas 4-1-a y 4-1-b, al final de esta sección, mientras que los VMA
correspondientes se muestran en las Tablas 4-2-a y 4-2-b respectivamente. Las
expresiones matemáticas de las funciones VMA fueron indicadas en las tablas del
numeral precedente.
• Los VMA calculados con las capacidades existentes en las obras de captación,
aducción, desinfección, almacenamiento y distribución de los sistemas son menores
que los calculados con las capacidades ajustadas al mercado. Esto se muestra en las
Figuras 4-4-a a 4-4-d siguientes:

41
• Lo anterior se debe a que incrementos en las pérdidas de agua no necesariamente
significan inversiones adicionales, ya que existe capacidad excedente en los sistemas.
El desajuste entre demanda y oferta se debe principalmente al bajo crecimiento de la
población y de la demanda de agua. Esto último es resultado de las medidas de
racionalización en el uso del agua introducidas por las autoridades reguladoras, lo que
se ha traducido en dotaciones bajas en la mayor parte de los sistemas.
• Comparados internacionalmente, los VMA encontrados parecen algo bajos11, lo que
podría explicarse debido a que, en la mayor parte de los sistemas de Colombia, las
expansiones de obras requeridas no son de gran costo, por existir fuentes
superficiales adecuadas y cercanas a los centros de demanda. En este sentido, el
sistema de Bucaramanga es un caso especial. Si el nivel de pérdidas técnicas se
incrementase por sobre el actual 25%, sería necesario anticipar las etapas del
proyecto de abastecimiento que tiene un costo de casi US$ 200 millones y que
incluye obras como trasvase de cuencas, túneles, embalses y otras obras de gran
costo. Por este motivo, en WATERPLAN se ha trabajado con una base de datos
específica para este sistema.
• Para un nivel normal alto de nivel de fugas de 25%, el sistema que tiene el menor
VMA real corresponde a Medellín (6.9 US$/1000 m3), mientras el sistema con mayor
VMA, excluido Bucaramanga, es Madrid (28.5 US$/1000 m3). Para el caso de VMA
ajustado, el menor VMA lo presenta Valledupar (9.1 US$/1000 m3)., mientras el
mayor valor, excluido Bucaramanga, se presenta en el sistema de Comunera (34.8
US$/1000 m3). El caso especial de Bucaramanga, para nivel de pérdidas técnicas de
25% el VMA real alcanza a 106.1 US$/1000 m3, y el VMA ajustado a 119.2
US$/1000 m3.

11 Esta es una apreciación basada en la experiencia personal de los consultores, ya que no se conocen de
estadísticas internacionales publicadas sobre VMA en otros países.

42
43
44
45
46
4.2 Funciones CRP por Método CDF
A continuación se expone la metodología, los cálculos realizados y los resultados obtenidos para
la determinación de Costo de Reducción de Pérdidas (CRP1) por el método del Costo de
Detección de Fugas (CDF). El Anexo F incluye el cálculo de todos los pasos metodológicos
indicados en los siguientes numerales.

4.2.1 Metodología
La metodología para la determinación de las funciones CDF comprendió los siguientes pasos
principales:
1. Cálculo del CDF por conexión para cada empresa mediante la expresión:
L
CDF = CUDF ×
N
Donde:
CDF = costo de detección de fugas (US$/conexión)
CUDF = costo unitario de detección de fugas (US$/kilómetro de red)
L = longitud de la red (kilómetros)
N = número de conexiones

2. Reducción de la dispersión de los CDF encontrados a nivel de empresa mediante la


agregación en grupos de empresas grandes, medianas y pequeñas, con los respectivos
promedios ponderados de los valores individuales12.
3. Determinación de los coeficientes A y B de las funciones de CDF, dadas para cada grupo
de empresas por expresiones del tipo:
B
⎛ ⎛ PPP − PPA ⎞ ⎞
CDFi = A × ⎜⎜ LOG ⎜ ⎟ ⎟⎟
⎝ ⎝ PPV − PPA ⎠ ⎠
Donde:
CDFi = costo marginal de reducción de pérdidas correspondiente al nivel de pérdidas que se tiene con la política
de control de pérdidas vigente (US$/conexión)
PPP = pérdidas correspondientes a una política pasiva de control de pérdidas por parte de la empresa
(m3/conexión)
PPA = pérdidas medias anuales correspondientes a una política activa de control de pérdidas por parte de la
empresa (m3/conexión)

12 La aplicación de una misma función CDF a todos los sistemas de un determinado grupo de empresas tiene,

además, justificación ya que los precios que cobran las compañías de detección de fugas son similares para todas las
empresas de una región, difiriendo solamente por efectos del tamaño del servicio. La información de costos de
detección de fugas por kilómetro de red fue dada por la empresa Colombiana RADIÁN, quien trabaja no solo en
Colombia, sino en países vecinos, como Venezuela, Ecuador, República Dominicana y otros. Los costos totales
promedio informados variaban entre 210 y 273 US$ por kilómetro de tubería, según fuese el tamaño del contrato.

47
PPV = pérdidas medias anuales correspondientes a la política vigente de control de pérdidas por parte de la
empresa (m3/conexión)
A, B = constantes de la función que dependen de la estructura de costos de servicios de O&M de la empresa o
del mercado externo de servicios (caso de outsourcing)

4. Definición del exponente B de la función indicada en el paso precedente. Al no haber


disponible calibración de la expresión para el caso concreto de empresas de Colombia, y
de acuerdo con la experiencia internacional, se utilizó un valor 1.5 para el exponente B,
con un análisis de sensibilidad para valores de 1.4 y 1.6. Al conocerse B, la determinación
del parámetro A se hizo mediante la expresión:
A = e [LOG (CDF )− B× LOG ( K )]
Donde:
⎛ PPP − PPA ⎞
K = LOG ⎜ ⎟
⎝ PPV − PPA ⎠
5. Determinación de los puntos de la función CDF (US$ por cada 1000 m3 de pérdidas)
mediante la expresión:

B
⎛ ⎛ PPP − PPA ⎞ ⎞
CDFi = A × ⎜⎜ LOG ⎜ ⎟ ⎟⎟ × Pi
⎝ ⎝ PPV − PPA ⎠ ⎠

Donde Pi es la pérdida en m3 por conexión correspondiente a los niveles de pérdidas i,


correspondientes a 15%, 25%, 35%, y 45%.

4.2.2 Resultados
A continuación se presentan los resultados obtenidos del cálculo de la función CDF realizado
para las veinte empresas pivote seleccionadas. Las Tablas 1, 2 y 3 del Anexo F muestran el
cálculo de los valores CDF para las veinte empresas de la muestra y valores del parámetro B de
1.5, 1.4 y 1.6 respectivamente. Dichas tablas incluyen también, en su parte inferior, el cálculo de
los puntos de la función de costo de reducción de pérdidas (CRP1), por el método de CDF, para
los grupos de empresas mayores, mediadas y menores. Los puntos fueron calculados para niveles
de pérdidas técnicas de 15%, 25%, 35% y 45%, así como para los niveles de pérdidas promedio
existentes en 2005 en cada grupo.

48
4.2.2.1 Funciones CRP1
El cálculo de las funciones de CRP1, basadas en
el método CDF, se presenta en las Tablas 1, 2 y
3 del Anexo F, para valores del exponente B de
la función antes definida de 1.5, 1.6 y 1.4
respectivamente. Se incluye también un cálculo
de sensibilidad para costos de detección de
fugas que fuesen 20% superiores a los
estimados como caso base (ver numeral
siguiente). El análisis de sensibilidad se presenta
más adelante en este capítulo. La Figura 4.5
muestra las funciones CRP1 para los tres grupos
de empresas definidos. Como en el caso de las
funciones VMA, también en este caso se ha
utilizado un ajuste de tipo exponencial. Las
expresiones matemáticas de los ajustes
mostrados en el gráfico de la Figura 4.5 son las
siguientes:

• Empresas Mayores:
Log (CRP1) = 1.242179 − 0.015523 × NP.....( R = 0.987659)
• Empresas Medianas:
Log (CRP1) = 1.111769 − 0.015458 × NP.....( R = 0.986240)
• Empresas Menores:
Log (CRP1) = 1.268718 − 0.015532 × NP.....( R = 0.987526)

4.2.2.2 Análisis de Sensibilidad


Como se dijo antes, los CRP1 fueron calculados con el exponente B de la función igual a 1.5, de
acuerdo con la experiencia internacional. Se hicieron análisis de sensibilidad de CRP1 para
exponentes adicionales B de 1.4 y 1.6. Además, se ha incrementado el costo C de detección de
fallas en 20%, lo que significa un total de seis escenarios combinados. El resultado del análisis de
sensibilidad se muestra en las siguientes Figuras 4.6, 4.7 y 4.8, para empresas de tamaño mayor,
mediano y menor respectivamente (Tablas 1, 2 y 3 del Anexo F).

49
En los gráficos indicados se puede verificar que la sensibilidad de las funciones CRP es muy
baja, ya que si se adoptase el peor escenario las funciones CRP1 se desplazarían hacia la derecha
en solamente aproximadamente 3% del valor de pérdidas. Esto significaría que en este caso las
NEPT, se incrementarían en sólo 2%, lo que garantiza la confiabilidad del resultado obtenido.

50
4.2.2.3 Comparación Internacional
Considerando que los niveles de fugas de las veinte empresas analizadas están dentro de un
rango medio comparable al de empresas de otros países en desarrollo, se ha aplicado también la
metodología a un grupo seleccionado de empresas de agua de Asia, que presentan en general
altos niveles de pérdidas, y de empresas de agua de Chile, que presentan bajos niveles de
pérdidas dentro del ámbito de Latinoamérica. Esta aplicación muestra que los resultados
obtenidos para las empresas de Colombia son comparables a los que se obtendrían al aplicar la
metodología a las empresas seleccionadas de Asia y Chile (ver Tablas 4 y 5 de Anexo F).
La Figura 4.9 muestra los niveles de pérdidas
técnicas de grupos de empresas de Asia, Chile y
Colombia en los últimos años13. El valor medio
ponderado de pérdidas técnicas de los veinte
prestadores de Colombia (Tabla 3, Anexo F)14
es de 79.0 m3/conexión, con un máximo de
186.1 para el sistema de Belén de Umbría y un
valor mínimo de 9.7 m3/conexión para
AQUASERVICIOS. En el caso de las empresas
de Chile, el promedio ponderado de pérdidas es
de 59.6 m3/conexión, con un máximo de 300.9
m3/conexión para la pequeña empresa
comunitaria SERVICOMUNAL y un mínimo
de 16.0 m3/conexión para la pequeña empresa
mixta ESMAG. Las empresas mayores y
medianas de Chile tienen pérdidas técnicas de
59.8 y 64.3 m3/conexión respectivamente (Tabla
4 de Anexo F). En el caso de las empresas de
Asia (Tabla 5 de Anexo F), la pérdida media del
grupo es de 134.1 m3/conexión, con un valor
mínimo de 28.8 m3/conexión para Osaka
(Japón) y máximo de 400.0 m3/conexión para Kuala Lumpur (Malasia). Aplicando el exponente
de 1.5 a los tres grupos de empresas considerados como referencia, los resultados obtenidos se
muestran en la Tabla 4.3 siguiente.
Tabla 4.3 – Comparación del Costo de Reducción de Pérdidas Técnicas
ASIA CHILE COLOMBIA
Tipo de
Fugas CRP Fugas CRP Fugas CRP
Empresa
(m3/con) (US$/1000 m3) (m3/con) (US$/1000 m3) (m3/con) (US$/1000 m3)
Mayor 105.6 8.35 59.8 12.24 75.4 8.19
Mediana 152.9 4.30 64.3 12.37 126.9 6.18
Menor 261.4 1.22 50.8 17.30 95.2 8.58

13 Balances de agua de 2003 para las empresas de Chile y Colombia, y de 2001 para las empresas Asiáticas.
14 Valores informados en el SUI para año 2003.

51
Las siguientes Figuras 4.10 y 4.11 muestran los resultados obtenidos para la determinación de los
CRP1, mediante el enfoque de CDF, a las empresas de agua mayores, medianas y menores de
Asia, Chile y Colombia (promedio ponderado de las empresas que componen los grupos). El
primer gráfico se compone de un ajuste exponencial hecho con el total de los nueve puntos
disponibles (tres países y tres grupos de empresas), mostrándose los puntos individuales de cada
país. Se comprueba que los CRP1 obtenidos para el caso de Colombia se alinean perfectamente
con los puntos obtenidos con los datos de los otros dos países.
El segundo gráfico muestra las tres funciones CRP1 obtenidas con los tres tamaños de grupos
de empresas. En este caso se comprueba que, tanto para Colombia como para los casos de
referencia internacional, los valores encontrados se ubican como parte de una función
fuertemente decreciente de los costos de reducción de las pérdidas en relación al aumento del
nivel de pérdidas.

Como se observa, las tres funciones son similares, aunque con distintas pendientes debido a las
diferencias en economías de escala y, principalmente, a la diferencia en las demandas por
conexión. Cabe señalar que los resultados son mucho más homogéneos cuando se trabaja con
pérdidas expresadas en m3/conexión y CDF expresados en costo por metro lineal de red. Sin
embargo, debido a que el valor marginal de agua está expresado por unidad de volumen, los
CRP deben ser también transformados en valores por m3, lo que se hace con base en el valor de
demanda de agua por conexión de cada sistema.

52
4.3 Funciones CRP por Método CCP
A continuación se expone la metodología, los cálculos realizados y los resultados obtenidos para
la determinación de Costo de Reducción de Pérdidas (CRP2) por el método del Costo de
Control de Presiones (CCP).

4.3.1 Metodología
El nivel medio de presiones en una red de distribución de agua, así como sus variaciones
horarias, tienen gran impacto en el número de fallas en las tuberías. Esto resulta en un mayor
nivel de fugas y/o en un mayor costo en detección y reparación de fallas. La CRA indicó que
algunas empresas de Colombia, como la empresa de Bogotá por ejemplo, están trabajando
activamente en la sectorización y control de presiones con el objetivo de reducir las pérdidas
técnicas de sus sistemas15. Basada en la información internacional disponible, especialmente en
Japón, Inglaterra y México, así como en las experiencias en Colombia, ICC desarrolló una
metodología para determinar las funciones CCP de las empresas incluidas en la muestra
representativa. La metodología definida por ICC para introducir el Costo de Control de
Presiones (CCP), en conjunto con el Costo de Detección de Fugas (CDF), en la definición del
NEPT se basa en los conceptos indicados en los párrafos siguientes.
Teóricamente la fuga F a través de un orificio está dada por las siguientes expresiones de la
mecánica de fluidos:
F =V × A
V = k ' × (2 × g × P ) 0.5
F = K × P 0. 5
K = k1 × (2 × g ) 0.5
Donde:
F = flujo a través de un orificio (m3/s)
V = velocidad del flujo (m/s)
A = área del orificio (m2)
P = presión en el punto de salida (m)
La expresión teórica indica, entonces, que las fugas varían con la raíz cuadrada de la presión de
la red. Sin embargo, el exponente 0.5 de la función no es necesariamente correcto en la práctica,
ya que el factor k1 de la función de velocidad no es constante. Realmente, el factor k1 depende de
la rugosidad y otras características del material del conducto, es decir, del número de Reynolds.
Por lo anterior, se acepta que la relación entre la variación de las fugas y la variación de la
presión en la red está dada por una función del tipo:

15 Muy valiosas para los objetivos de este trabajo fueron las explicaciones dadas a ICC por el profesor de la

Universidad de los Andes y Asesor de la CRA, Dr. Juan G. Saldarriaga, así como las informaciones entregadas sobre
los casos en estudio en Colombia. ICC agradece la importante colaboración prestada por la CRA y el Dr. Saldarriaga
sobre este tema.

53
N
F1 ⎛ P1 ⎞
=⎜ ⎟
F0 ⎜⎝ P0 ⎟⎠
Donde:
F0 y F1 = niveles de fugas antes y después de la corrección de presiones
P0 y P1 = niveles de presión antes y después de la corrección de presiones
N = exponente que debe ser calibrado mediante mediciones en terreno

En sus publicaciones, Mr. Allan O. Lambert, de la firma Internacional Water Data Comparison
Ltd. (England)16, cita la relación entre la presión media y la frecuencia de fugas en algunos de los
grandes sistemas de distribución de agua potable en Gales, Reino Unido. Como se observa en la
Figura 12, en la relación en este caso
corresponde a un exponente aproximado de
N=2.6. Indica también que en un sector de una
ciudad de Australia una reducción de 40% en la
presión redujo las fugas en 55% (lo que
correspondería a una función con N=0.65).
Otras informaciones por él citadas en diversas
fuentes, son:
• Japón ha utilizado en los últimos 20 años
un exponente estándar de N=1.15 para
este tipo de funciones.
• En redes que mantienen un nivel medio
similar de presiones, la frecuencia de fallas
en aquella que presenta fuertes variaciones
horarias puede llegar a ser 10 veces la
frecuencia que tienen las redes con presión
relativamente constante.
• Pruebas de laboratorio realizadas en
diversas épocas y sitios en Japón (agujeros
de diferentes diámetros perforados en conductos metálicos sometidos a diversas presiones)
muestran relaciones con exponentes variando de 0.4 a 0.7.
• En el Reino Unido análisis hechos en tubos y conexiones retiradas para servicio mostró
que, para fallas en elementos metálicos (hierro galvanizado, cobre o plomo), el exponente
de la relación presión/fuga estaba siempre en torno a 0.5. En cambio, para elementos de
plástico se llegó a valores de N en torno a 1.5.
• Análisis realizados por Ashcroft & Taylor en pruebas de laboratorio para tubería de
polietileno presiones variando de 10 a 100 metros y rajaduras de 1 a 2 centímetros de
longitud. Los exponentes obtenidos en las correspondientes relaciones de presión y flujo

“What Do We Know About Pressure-Leakage Relationships in Distribution Systems?”, IWA Conference System
16

Approach to Leakage Control and Water Distribution Systems Management, Brno, Czech Republic, May 2000.

54
fueron de 1.39 a 1.72, para rajaduras de 1
centímetro, y de 1.23 a 1.97 para las de 2
centímetros. El valor promedio para todas
las pruebas fue de N=1.52.
• Resultados presentados por Ogura sobre
pruebas realizadas en 20 pequeños
sectores de la red de distribución de una
ciudad Japonesa entregó valores de N muy
superiores a 0.5, variando entre 0.65 a
2.12, a pesar de que el 95% de los
componentes de la red eran metálicos. La
explicación dada fue que parte importante
de las fugas se presentaron en las juntas y
elementos flexibles de la red (empaques).
• Análisis en redes de Brasil han mostrado
valores de N variando entre 0.52 y 0.67,
para sistemas de conductos metálicos, y
cercanos a 2.5 para áreas con separadores
de PVC y alto índice de fugas en las juntas.
Por otra parte, Antonio Capella Vizcaíno
presenta los resultados de un programa de
control de presiones en el sector poniente de la
ciudad de México17. La Figura 4.13 muestra la
situación de un día típico de operación de la red
del sector antes y después de aplicar el proyecto
de control de presiones. Antes del proyecto la
presión promedio de la red era de 74.3 metros,
variando entre un mínimo de 48.0 metros a
mediodía y un máximo de 103.5 metros en las
horas de madrugada. Después del proyecto la
presión se ha mantenido con pocas variaciones
en 30 metros. El ahorro de agua obtenido, tanto
por reducción de las fugas como del consumo,
fue de 1.27 m3/s (27% de la demanda original),
lo que corresponde a 41.1 millones de m3 anuales. El costo del proyecto fue de cerca de US$ 8.5
millones, por lo que para un costo neto de capital de 8% y una vida útil media de 25 años del
sistema de control, el ahorro corresponde a cerca de US$ 18 por cada 1000 m3.
La Figura 4.14 muestra que una parte del ahorro correspondió a reducción de fugas y otra parte
a la reducción de consumos. Las fugas cayeron de 1.70 m3/s a 0.47 m3/s, lo que corresponde a
N igual a 1.42. Por otra parte, el consumo se redujo en menos de 1.5%.
Las principales conclusiones que se obtienen de estas experiencias son las siguientes:

“Control de Presiones y Reducción de Fugas en la Red de Agua Potable del Poniente de la Ciudad de México”,
17

Antonio Capella Vizcaíno (Enero 2001).

55
• El control de presiones tiene la finalidad de reducir las variaciones y el valor medio de las
presiones en los diferentes puntos de la red para reducir la frecuencia de fallas y las fugas,
así como reducir la demanda y mantener condiciones mínimas aceptables para el
consumidor (se acepta que una presión mínima de 30 m. es adecuada).
• La relación entre el nivel de fugas F y la presión P puede considerarse mediante la función
N
= ⎛ 1 ⎞ , donde N varía entre 0.5 y 2.5 dependiendo del tipo de tubería y juntas,
F1 P
F0 ⎜⎝ P2 ⎟⎠
así como de la clase predominante de fugas.
• Las pequeñas fugas imperceptibles en juntas y accesorios de una red son muy sensibles a la
presión, con valores típicos de N=1.5. Lo mismo sucede para fugas más importantes y
detectables.
• El uso de valores de N superiores a 1.5 puede justificarse en el caso de sistemas con un alto
nivel de fugas, y/o cuando el sistema esté compuesto fundamentalmente por un material
excesivamente flexible y de baja calidad.

4.3.2 Resultados
Debido a que en la muestra representativa de las empresas existen algunas de ellas con niveles
muy elevados de pérdidas técnicas, se consideró que para estos casos la reducción de fugas a
través del control de presiones podría ser una técnica de menor costo que la detección y
reparación de fugas. Por tal motivo, el CRP ha sido calculado mediante una superposición de las
funciones CRP1, basadas en la técnica CDF, y de las funciones CRP2, basadas en la técnica
CCP18. No fue fácil calcular los CCP, debido a la falta de experiencia internacional publicitada y
escasez de datos de las empresas de Colombia. No obstante lo anterior, en este trabajo fue
utilizada la información disponible y contrastados los resultados obtenidos con los ejemplos
internacionales indicados más adelante. Los resultados obtenidos de la aplicación del método
CCP para reducción de fugas fueron mejores que lo esperado, confirmándose que este
procedimiento es más económico que el método CDF cuando los niveles de pérdidas son
superiores al 25% - 30% del volumen de agua entregada a la red. Esto significa que en sectores
de la red con pérdidas físicas superiores al rango indicado, es prioritario reducir las fugas
mediante un adecuado control de presiones, antes de aplicar una política activa de detección de
fugas. No obstante, debido a que los niveles de fugas de la mayor parte de las empresas
analizadas están actualmente en niveles inferiores al límite para el cual es prioritario aplicar la
metodología CCP, salvo en el caso de una empresa, los NEPT han quedado determinados por la
intersección de la funciones de VMA y CRP119.

18 Una tercera componente, que reduce las fugas de las instalaciones internas de las propiedades mediante la
instalación de válvulas reguladoras en la entrada a tales instalaciones, no ha sido analizada en este trabajo, ya que la
finalidad del mismo se refiere a las redes públicas. Sin embargo, en los EE. UU. y algunos otros países se está
incentivando a los clientes a instalar válvulas domiciliares como medida para reducir los problemas de de golpe de
ariete y filtraciones de la plomería interna de las edificaciones.
19 Si este cálculo fuese realizado para las diferentes secciones de la red de una determinada empresa posiblemente se

encontrarían secciones con altos niveles de fugas para los cuales el control de presiones debería ser el método
prioritario a ser usado para reducir la pérdidas. En este estudio, al utilizarse los valores medios de pérdidas del
sistema total de las empresas, este aspecto queda encubierto.

56
4.3.2.1 Funciones CRP2
El cálculo de estas funciones se ha hecho considerando un N=1.5, como caso base, y
sensibilidades de N=1.3 y N=1.7. Estos cálculos se encuentran en las Tablas 7, 8 y 9 del Anexo
F respectivamente. Cada sistema se ha considerado compuesto por sectores de 10,0000
conexiones (aproximadamente 50,000 habitantes) y se ha definido el costo de un proyecto que
permita reducir presiones medias de 90 m a 30 m.20 El costo de estos proyectos resultó en un
valor unitario de US$ 0.64 por conexión. Las funciones de CRP2, para el caso de N=1.5, se
muestran en la Tabla 4.4. El análisis de sensibilidad para los otros valores de N, y para sectores
de 4,000 conexiones y 20,000 conexiones se encuentra en las Tablas 7 a 12 del Anexo F. Las
siguientes Figuras 4.15, 4.16 y 4.17.
Tabla 4.4 – Costo de Reducción de Pérdidas Técnicas (método CCP para N=1.5)
Empresas Mayores Empresas Medianas Empresas Menores
Pérdidas CRP2 Pérdidas CRP2 Pérdidas CRP2
(%) (US$/1000 m3) (%) (US$/1000 m3) (%) (US$/1000 m3)
44.25 2.08 44.25 1.32 44.25 1.67
13.60 10.42 13.60 6.63 13.60 8.38
3.03 45.87 3.03 29.16 3.03 36.89

20 Los niveles medios de presiones corresponden a la experiencia de la Empresa de Bogotá, la cual es la empresa que

mayor divulgación ha dado a sus experiencias. No obstante, el Dr. Saldarriaga, citado en la anterior nota al pie
número 15, informó a ICC y la contraparte de la CRA que estos valores medios eran típicos también para los
sectores de otras empresas en Colombia (misión No. 3 de ICC, de 14 – 17 de Diciembre de 2005).

57
Las expresiones matemáticas de los ajustes mostrados en los gráficos de las Figuras 4.16, 4.17 y
4.18, para el caso base de N=1.5 son las siguientes:
• Empresas Mayores:
Log (CRP 2) = 1.616240 − 0.030408 × NP.....( R = 0.968901)
• Empresas Medianas:
Log (CRP 2) = 1.419833 − 0.030431× NP.....( R = 0.969059)
• Empresas Menores:
Log (CRP 2) = 1.521761 − 0.030427 × NP.....( R = 0.956599)

El análisis de las Figuras 4.15 a 4.17 permite concluir que el método de reducción de pérdidas
por control de presión es la solución de menor costo para niveles altos de fugas, mientras que el
método basado en política activa de detección de fugas es la mejor alternativa cuando el nivel de
fugas ha sido ya reducido a valores razonables. Las siguientes conclusiones pueden derivarse de
este análisis:

58
• Empresas Mayores
o Para los valores del caso base, dado por CDF 1.0 (costo detección de fugas sin
sobrecosto) y CCP 1.5 (costo control de presiones con N=1.5), el método CCP
es la mejor solución para sistemas, o secciones de sistemas, con niveles de fugas
superiores a 25%.
o El rango de sensibilidad para el punto de preferencia del método CCP se
extiende de 20%, para N=1.7, a 33.4% en el caso de N=1.3. Por lo tanto parece
conveniente que, al presentarse sectores que tengan niveles de fuga superiores a
20%, sea hecho un análisis detallado para decir la intensidad de aplicación de uno
u otro método.
• Empresas Medianas
o Para los valores del caso base el método CCP es la mejor solución para sistemas,
o secciones de sistemas, con niveles de fugas superiores a 21%.
o El rango de sensibilidad para el punto de preferencia del método CCP se
extiende de 17%, para N=1.7, a 27% en el caso de N=1.3. Por lo tanto parece
conveniente que, al presentarse sectores que tengan niveles de fuga superiores a
17%, sea hecho un análisis detallado para decir la intensidad de aplicación de uno
u otro método.
• Empresas Menores
o Para los valores del caso base el método CCP es la mejor solución para sistemas,
o secciones de sistemas, con niveles de fugas superiores a 20%.
o El rango de sensibilidad para el punto de preferencia del método CCP se
extiende de 17%, para N=1.7, a 26% en el caso de N=1.3. Por lo tanto parece
conveniente que, al presentarse sectores que tengan niveles de fuga superiores a
17%, sea hecho un análisis detallado para decir la intensidad de aplicación de uno
u otro método.

4.4 Definición de los NEPT


A continuación se indica la metodología usada para definir los niveles económicos de las
pérdidas técnicas (NEPT) y se analizan los resultados obtenidos

4.4.1 Metodología y Cálculo


Los NEPT para las 20 empresas pivote fueron determinados mediante la intersección de las
funciones de VMA con CRP1 y CRP2, lo que significa igualar los beneficios marginales del
ahorro de agua con el costo marginal de la reducción de las pérdidas. Las función VMA y las dos
funciones CRP fueron expresadas mediante expresiones exponenciales del nivel de pérdidas NP:
Log (VMA) = a1 + b1 × NP
Log (CRP ) = a 2 + b2 × NP

Por lo tanto, los NEPT quedaron dados por el valor NP que resulta de igualar VMA y la
correspondiente CRP. Es decir, los NEPT son obtenidos mediante la expresión:

59
a1 − a 2
NEP = −
b1 − b2

El cálculo de los NEPT se presenta para el caso VMA Real (sistemas con capacidades iniciales
existentes) y VMA Ajustado (sistemas con capacidades iniciales ajustadas a la demanda) en las
Tablas 4.4-a y 4.4-b de las dos páginas siguientes. Para cada empresa fueron calculadas las
funciones VMA, CRP1 (método CDF) y CRP2 (método CCP), calculándose los NEPT
mediante la expresión precedente.
Cabe señalar que la intersección VMA-CRP1 corresponde al nivel óptimo de la pérdida técnica si
el único método de reducción de las pérdidas fuese la detección de las fugas. La intersección
VMA-CRP2 representa el nivel óptimo de la pérdida técnica si el único método de reducción de
las pérdidas fuese la reducción de presiones de la red. Por lo tanto, si la intersección VMA-CRP2
se encuentra a la derecha de la intersección VMA-CRP1, el método de control de presiones debe
ser prioritario para reducir las pérdidas hasta alcanzar el nivel dado por la intersección VMA-
CRP1. Alcanzado dicho nivel, el método de detección de fugas debe aplicarse para obtener
mayores reducciones de la pérdida.
Las siguientes Figuras 4.18, 4.19 y 4.20 muestran gráficamente los NEPT encontrados para los
tres grupos de empresas analizados.

60
Se observa, como se muestra también en las mencionadas Tablas 4.4-a y 4.4-b, que los NEPT
para las empresas mayores, medianas y menores, para VMA Real, resultaron de 18.6%, 15.5% y
13.5% respectivamente. El criterio de VMA Ajustado es más estricto y llega a los valores de
NEPT de 15.7%, 12.0 y 8.3% respectivamente. Los valores por empresa se indican en las dos
antes citadas Tablas. El cálculo de las funciones NEPT para VMA real y ajustado de cada una de
las veinte empresas de la muestra representativa se incluye en el Anexo G.
El nivel óptimo de la pérdida técnica es función inversa del valor marginal del agua (a mayor
costo futuro del agua menor es el nivel de pérdida aceptable) y función directa del costo unitario
de reducción de las pérdidas (a mayor costo de reducción de las pérdidas mayor es el nivel
admisible de las pérdidas técnicas). El resultado de NEPT más altos obtenidos para las empresas
mayores y más bajos para las menores, no es otra cosa del impacto de la economía de escala en
los costos de producción y distribución del agua, por un lado, y la deseconomía de escala en los
costos de detección de fugas por el otro lado: las empresas menores tienen, en promedio, costos
unitarios más altos de producción y distribución, y costos unitarios más altos en los contartos de
detección de fugas y control d epresiones.

61
62
63
Los NEPT están fundamentalmente
influenciados por VMA, ya que este valor está
relacionado con el costo incremental de las
mayores inversiones y costos operativos
requeridos para cubrir mayores niveles de
pérdidas. Por otro lado, los CRP no dependen
tanto de las características de los mercados de
las empresas, ya que los costos de detección de
fugas y control de presiones son relativamente
similares para los diferentes sistemas,
especialmente si se consideran servicios
externos. Por este motivo, las funciones CRP
son iguales para todos los sistemas de un grupo
de empresas, e independientes de la hipótesis
que se haga sobre VMA. Lo anterior justifica la
buena correlación que encuentra entre el NEPT
determinado para cada empresa y su
correspondiente VMA. La indicada correlación
se muestra en la Figura 4.21, con los resultados
obtenidos para las 20 empresas de la muestra
representativa. El coeficiente de correlación de
este ajuste es de R= 0.8723.

4.4.2 Conclusiones
La Figura 4.22 muestra los valores actuales de
las pérdidas técnicas (ver balance de agua en la
Tabla 2.8 del Capítulo 8) y los NEPT obtenidos
para las veinte empresas de la muestra
representativa (metas de eficiencia económica),
considerando los sistemas con y sin ajuste a la
demanda. En general, se puede observar que los
sistemas mayores no deberían tener dificultades
de adaptación a los NEPT aquí definidos en un
plazo corto. Sin embargo, para los sistemas
medianos y especialmente los menores, los
esfuerzos requeridos para reducir las pérdidas
técnicas son de importancia. Una excepción a
esto son los sistemas de Aquaservicios y
Comunera. A continuación se hace un análisis
de estos resultados por grupo de empresas.
4.4.2.1 Empresas Mayores
Para las empresas mayores el NEPT de corto
plazo (calculado con VMA real) es de 18.6% y el
NEPT de largo plazo (calculado con VMA ajustado) es de 15.7%. Las conclusiones respecto a
las empresas de este grupo son las siguientes:

64
• Bogotá. La pérdida técnica actual se estima en 18.0% y está entre los NEPT de corto y
largo plazo (21.6% y 16.8%), por lo que su situación en el presente es adecuada, aunque
en los próximos años debería ser reducida a su meta de 16.8%.
• Medellín. La pérdida técnica actual se estima en 18.8% y está entre los NEPT de corto y
largo plazo (24.8% y 17.1%), por lo que su situación en el presente es adecuada, aunque
en los próximos años debería ser reducida a su meta de 17.1%.
• Cali. La pérdida técnica actual se estima en 20.4% y es superior a los NEPT de corto y
largo plazo (18.9% y 16.0%), por lo que en los próximos años debería ser reducida a
18.9% y a más largo plazo a su meta de 16.0%.
• Barranquilla. La pérdida técnica actual se estima en 26.0% y es superior a los NEPT de
corto y largo plazo (19.8.6% y 17.7%), por lo que en los próximos años debería ser
reducida a 19.8% y a más largo plazo a su meta de 17.7%.
• Bucaramanga. La pérdida técnica actual se estima en 25.1% y es superior a los NEPT de
corto y largo plazo (16.4% y 12.6%), por lo que en los próximos años debería ser
reducida a 16.4% y a más largo plazo a su meta de 12.6%.
• Cartagena. La pérdida técnica actual se estima en 20.8% y es superior a los NEPT de
corto y largo plazo (10.5% y 6.3%), por lo que en los próximos años debería ser reducida
a 10.5% y a más largo plazo a su meta de 6.3%.
• Cúcuta. La pérdida técnica actual se estima en 21.5% y está entre los NEPT de corto y
largo plazo (21.6% y 20.3%), por lo que su situación en el presente es adecuada, aunque
en los próximos años debería ser reducida a su meta de 20.3%.
4.4.2.2 Empresas Medianas
Para las empresas medianas el NEPT de corto plazo es de 15.5% y el NEPT de largo plazo es de
12.0%. Las conclusiones respecto a las empresas de este grupo son las siguientes:
• Ibal. La pérdida técnica actual se estima en 22.6% y es superior a los NEPT de corto y
largo plazo (14.6% y 12.0%), por lo que en los próximos años debería ser reducida a
14.6% y a más largo plazo a su meta de 12.0%.
• Valledupar. La pérdida técnica actual se estima en 17.4% y está entre los NEPT de corto
y largo plazo (20.3% y 13.9%), por lo que su situación en el presente es adecuada,
aunque en los próximos años debería ser reducida a su meta de 13.9%.
• Santa Marta. La pérdida técnica actual se estima en 21.0% y es superior a los NEPT de
corto y largo plazo (14.7% y 12.4%), por lo que en los próximos años debería ser
reducida a 14.7% y a más largo plazo a su meta de 12.4%.
• Sogamoso. La pérdida técnica actual se estima en 42.5% y es superior a los NEPT de
corto y largo plazo (17.2% y 12.9%), por lo que en los próximos años debería ser
reducida a 17.2% y a más largo plazo a su meta de 12.9%.
• Buga. La pérdida técnica actual se estima en 18.0% y es superior a los NEPT de corto y
largo plazo (11.3% y 6.8%), por lo que en los próximos años debería ser reducida a
11.3% y a más largo plazo a su meta de 6.8%.

65
4.4.2.3 Empresas Menores
Para las empresas menores el NEPT de corto plazo es de 13.5% y el NEPT de largo plazo es de
8.3%. Las conclusiones respecto a las empresas de este grupo son las siguientes:
• Santander de Quilachao. La pérdida técnica actual se estima en 34.9% y es superior a los
NEPT de corto y largo plazo (19.8% y 15.4%), por lo que en los próximos años debería
ser reducida a 19.8% y a más largo plazo a su meta de 15.4%.
• Madrid. La pérdida técnica actual se estima en 16.2% y es superior a los NEPT de corto
y largo plazo (8.3% y 2.7%), por lo que en los próximos años debería ser reducida a 8.3%
y a más largo plazo a su meta de 2.7%21.
• Aquaservicios. La pérdida técnica actual se estima en 6.4% y está entre los NEPT de
corto y largo plazo (11.7% y 4.5%), por lo que su situación en el presente es adecuada,
aunque en los próximos años debería ser reducida a su meta de 4.5%.
• Acacias. La pérdida técnica actual se estima en 20.0% y es superior a los NEPT de corto
y largo plazo (14.0% y 12.9%), por lo que en los próximos años debería ser reducida a
14.0% y a más largo plazo a su meta de 12.9%.
• Comunera. La pérdida técnica actual se estima en 5.0% y está entre los NEPT de corto y
largo plazo (17.3% y 4.4%), por lo que su situación en el presente es adecuada, aunque
en los próximos años debería ser reducida a su meta de 4.4%.
• Belén de Umbría. La pérdida técnica actual se estima en 22.5% y es superior a los NEPT
de corto y largo plazo (12.9% y 6.0%), por lo que en los próximos años debería ser
reducida a 12.9% y a más largo plazo a su meta de 6.0%.
• Sibate. La pérdida técnica actual se estima en 6.0% y es inferior a los NEPT de corto y
largo plazo (10.3% y 8.9%), por lo que en los próximos años debería tratar de mantener
el nivel de pérdidas actual.
• Puerto Carreño. La pérdida técnica actual se estima en 16.9% y es superior a los NEPT
de corto y largo plazo (9.8% y 9.1%), por lo que en los próximos años debería ser
reducida a 9.8% y a más largo plazo a su meta de 9.1%.
Los valores encontrados como valores máximos de pérdidas técnicas podrían ser algo menores
en el futuro, ya que se en el cálculo se han considerado costos unitarios constantes (en moneda
constante). En la práctica, sin embargo, es muy probable que existirán costos reales crecientes,
debido al encarecimiento relativo de mano de obra y uso de recursos cada vez más escasos.

5 Pérdidas Comerciales
Como se señaló en el Capítulo 2, las pérdidas comerciales están compuestas por los consumos
autorizados (legales medidos y no medidos) y las pérdidas no-técnicas (consumo ilegal, fugas
internas no medibles y errores de micromedición y facturación). A continuación se presenta la

21 Los NEPT obtenidos son muy bajos, lo que se puede deber a inconsistencia en los datos proporcionados, por lo

que se sugiere aplicar las metas promedio del grupo de empresas menores hasta que dichos datos puedan ser
verificados por la empresa: metas de 13.5% y 8.3% para corto y largo plazo respectivamente.

66
metodología y los cálculos realizados para definir el nivel económico de las pérdidas comerciales
(NEPC) del sector.

5.1 Concepto Metodológico


En estricto rigor, el NEPC debiera ser determinado también a través de un cálculo de mínima
relación costo/beneficio. En este caso, el costo marginal corresponde al costo de pasar de una
política pasiva a una política activa de control de las pérdidas comerciales, y debería ser igual al
beneficio marginal dado por el incremento de facturación de la empresa (beneficio financiero)
más el beneficio económico marginal asociado a la posible reducción de demanda de los
consumidores ilegales. Como se indicó antes, debido a la falta de datos de las empresas sobre
gestión de pérdidas comerciales y la existencia de consumos no facturables que no están bajo el
control de las empresas, en lugar del NEPC se utilizó la aproximación de nivel aceptable de
pérdidas comerciales (NAPC).
El beneficio financiero que tiene para una empresa facturar volúmenes de agua que han
producido, transportado, tratado y distribuido es tan alto que muchas de las regulaciones
tarifarias no incluyen estas pérdidas como parte de la base tarifaria. Es decir, asumen que la
empresa tiene un incentivo financiero más que suficiente como para ser eficiente es este aspecto.
Considerando que un porcentaje de estas pérdidas podría incluir consumos legales no
facturables, algunas regulaciones aceptan que un valor pequeño de pérdidas comerciales,
generalmente 1.5% a 3.0%, pueda ser incluido en el máximo IANC aceptado en la tarifa.
Con la finalidad de cuantificar los beneficios y costos de las empresas al reducir sus niveles de
pérdidas comerciales, fue procesado el modelo FINEVAL para determinar los costos de
operación y mantenimiento y los volúmenes de agua facturados considerando dos niveles de
pérdidas comerciales: valor actual y 3% (ver Anexo D, Apéndice D4). Los resultados de este
análisis se muestra en los siguientes párrafos.

5.2 Pérdidas Comerciales y Facturación


A continuación se presentan los niveles actuales de pérdidas comerciales, los volúmenes de agua
que se deja de facturar por el exceso de pérdidas y el valor de dicha pérdida.

5.2.1 Pérdidas Comerciales Actuales


Las pérdidas comerciales estimadas para las empresas de la muestra en el año 2004 fueron
calculados en la Tabla 2.6 del Capítulo 2 y se muestran en la siguiente Figura 4.23. Para el año
base 2005 se consideraron estos valores como punto de partida para el análisis de los beneficios
futuros. Como se indicó en el Capítulo 2, estos valores fueron estimados con base en los IANC
informados por las empresas y no corresponden necesariamente a los valores de pérdidas
comerciales reales de ellas, ya que, salvo la empresa de Bogotá, las empresas no han reportado al
SUI separadamente sus pérdidas técnicas y comerciales. En todo caso, las componentes más
importantes de la pérdida comercial son la pérdida no-técnica (errores de micromedición,
consumos ilegales, fugas internas de los predios y errores de facturación), que representa 21.5%,
y la no facturación de 1.6% del consumo autorizado. Esto significa una pérdida comercial
promedio del sector de 23.1%, lo que es totalmente inaceptable.

67
Tab la 4.5: V olum en Fac turado Con P érdidas Com erc iales A c tuales (m iles m 3 )
S iste m a VP 2006 2007 2008 2009 2010
B ogotá 993,877 271,796 273,981 276,189 278,419 280,671
M edellín 796,091 209,254 215,578 222,118 228,881 235,876
Cali 482,517 128,304 131,362 134,493 137,700 140,984
B arranquilla 329,618 83,297 87,646 92,242 97,099 102,234
B uc aram anga 185,161 49,564 50,559 51,575 52,613 53,673
Cartagena 131,792 35,687 36,171 36,663 37,165 37,676
Cúc uta 80,013 21,731 21,990 22,252 22,518 22,788
Ibal 70,088 18,861 19,184 19,512 19,846 20,186
V alledupar 79,007 21,062 21,534 22,016 22,510 23,014
S anta M arta 50,925 13,974 14,060 14,146 14,233 14,320
S ogam os o 25,263 6,412 6,732 7,069 7,423 7,794
A guas de B uga 23,715 6,090 6,353 6,629 6,918 7,222
S . de Quilic hao 6,741 1,814 1,845 1,877 1,909 1,941
M adrid 6,538 1,719 1,771 1,825 1,879 1,936
A quas ervic ios 987 243 259 277 295 315
A c ac ias 14,008 3,633 3,770 3,913 4,062 4,216
Com unera 4,286 1,180 1,185 1,190 1,195 1,200
B elén de Um bría 2,649 713 725 738 750 763
S ibate 2,849 749 772 795 819 843
P uerto Carreño 1,767 483 487 491 495 499
TOTAL 3,287,892 876,566 895,964 916,010 936,729 958,151

68
5.2.2 Beneficios por Reducción de Pérdidas
Los volúmenes de agua que las empresas facturarían en el período 2006-2010 con los niveles
actuales de pérdidas comerciales se muestran en la Tabla 4.5 de la página precedente. Como se
mencionó anteriormente, la experiencia de ICC es que difícilmente se acepta incluir más de 3.0%
de pérdidas comerciales como criterio para establecer las máximas pérdidas totales que serán
aceptadas en el cálculo de la tarifa. ICC no ha encontrado regulaciones o publicaciones que
indiquen separadamente los valores máximos aceptables de pérdida comercial y técnica, ya que
generalmente en las normativas y contratos de concesión se establece el valor para la pérdida
total aceptable para efectos de tarificación. Sin embargo, en los estudios de que ha participado
nunca ha visto valores implícitos de pérdida comercial superiores al indicado 3%22. Por otro
lado, como se indicó en el Capítulo 2, la pérdida comercial por falta de precisión en los
medidores en Colombia en 2004 llegaría a 3.9%, y esta componente sería la única que se podría
considerar como problema de la tecnología existente y no de responsabilidad de la empresa. No
obstante, como se explica con más detalle en el Capítulo 6, al establecer los niveles aceptables de
micromedición, las empresas pueden mejorar la precisión promedio del parque existente de
medidores, por lo que una meta de pérdidas comerciales máximas de 3% parece aceptable.
La siguiente Tabla 4.6 muestra el volumen que sería facturado por las empresas en el período
2006 – 2010 un nivel de 3% de pérdidas. Como se observa, y comparando estos valores con los
señalados en la Tabla 4.5 para los niveles actuales de pérdidas comerciales, el volumen facturado
en el período se incrementaría en aproximadamente 35%.

3
Tabla 4.6: Volumen Facturado con Pérdidas Comerciales de 3 % (miles m )
Sistema VP 2006 2007 2008 2009 2010
Bogotá 1,340,641 366,626 369,573 372,551 375,559 378,597
Medellín 894,440 235,105 242,211 249,558 257,157 265,017
Cali 664,100 176,589 180,796 185,106 189,520 194,040
Barranquilla 565,697 142,956 150,420 158,307 166,644 175,456
Bucaramanga 228,006 61,033 62,258 63,509 64,787 66,093
Cartagena 184,533 49,968 50,646 51,336 52,038 52,753
Cúcuta 136,012 36,941 37,380 37,826 38,278 38,736
Ibal 106,335 34,825 35,421 3,607 36,644 37,271
Valledupar 120,171 32,036 32,753 33,487 34,238 35,005
Santa Marta 83,750 22,982 23,123 23,264 23,407 23,550
Sogamoso 35,420 8,990 9,439 9,911 10,407 10,927
Aguas de Buga 38,548 9,899 10,327 10,775 11,245 11,739
S. de Quilichao 10,796 2,906 2,955 3,005 3,057 3,109
Madrid 8,096 2,129 2,193 2,259 2,327 2,397
Aquaservicios 1,009 248 265 283 302 322
Acacias 20,847 5,406 5,611 5,824 6,045 6,274
Comunera 5,025 1,384 1,390 1,395 1,401 1,407
Belén de Umbría 4,773 1,284 1,306 1,329 1,352 1,375
Sibate 3,508 923 950 979 1,008 1,039
Puerto Carreño 2,244 614 619 624 628 633
TOTAL 4,453,953 1,192,844 1,219,636 1,214,935 1,276,044 1,305,740

Casos de Aguas de Santa Fe, Aguas Argentinas, OSE y ENACAL en Latinoamérica, así como regulaciones en
22

Kosovo, Mozambique y Angola.

69
Las siguientes Tablas 4.7 y 4.8 muestran los ingresos por venta de agua que las empresas
tendrían en el período 2006 - 2010 con los niveles actuales de pérdidas comerciales y con los
niveles reducidos a 3%.

Tab la 4.7: Fac turac ión Con P érdidas Com erc iales A c tuales (m iles US $)
S iste m a VP 2006 2007 2008 2009 2010
B ogotá 558,235 152,659 153,777 155,906 156,046 157,203
M edellín 320,961 84,371 86,918 89,551 92,274 95,090
Cali 166,542 45,055 45,100 46,171 47,267 48,390
B arranquilla 153,995 38,915 40,947 43,095 45,364 47,764
B uc aram anga 53,171 14,232 14,518 14,810 15,109 15,414
Cartagena 67,195 18,195 18,442 18,693 18,949 19,209
Cúc uta 23,569 6,404 6,479 6,554 6,631 6,709
Ibal 11,914 3,204 3,260 3,317 3,375 3,434
V alledupar 16,355 4,360 4,458 4,557 4,660 4,764
S anta M arta 22,423 6,153 6,191 6,228 6,267 6,305
S ogam os o 10,294 2,613 2,743 2,880 3,024 3,176
A guas de B uga 4,905 1,264 1,316 1,371 1,428 1,488
S . de Quilic hao 993 268 272 276 281 285
M adrid 3,312 871 897 924 952 980
A quas ervic ios 374 92 98 105 112 119
A c ac ias 1,290 335 347 360 374 388
Com unera 1,070 295 296 297 298 300
B elén de Um bría 345 93 94 96 98 99
S ibate 556 146 151 155 160 165
P uerto Carreño 425 116 117 118 119 121
TOTAL 1,417,921 379,641 386,421 395,464 402,788 411,403

Tab la 4.8: Fac turac ión Con P érdidas Com erc iales de 3% (m iles US $)
S iste m a VP 2006 2007 2008 2009 2010
B ogotá 752,042 205,922 207,429 208,952 210,491 212,051
M edellín 360,613 94,794 97,656 100,614 103,674 106,838
Cali 227,987 60,634 62,073 63,546 65,055 66,601
B arranquilla 264,290 66,787 70,275 73,960 77,856 81,973
B uc aram anga 65,473 17,525 17,877 18,237 18,605 18,980
Cartagena 94,085 25,476 25,822 26,174 26,532 26,897
Cúc uta 40,064 10,886 11,013 11,141 11,272 11,404
Ibal 22,000 5,917 6,020 6,125 6,232 6,341
V alledupar 24,876 6,632 6,780 6,932 7,087 7,246
S anta M arta 36,875 10,119 10,181 10,243 10,306 10,369
S ogam os o 14,432 3,663 3,846 4,039 4,240 4,452
A guas de B uga 7,974 2,055 2,140 2,228 2,321 2,419
S . de Quilic hao 1,591 429 436 443 450 457
M adrid 4,101 1,078 1,111 1,144 1,179 1,214
A quas ervicios 381 94 100 107 114 122
A c ac ias 1,920 498 517 536 557 578
Com unera 1,254 345 347 348 350 351
B elén de Um bría 621 167 170 173 176 179
S ibate 685 180 186 191 197 203
P uerto Carreño 540 147 149 150 152 153
TOTAL 1,921,804 513,348 524,128 535,283 546,846 558,828

70
El beneficio que tendrían las empresas en el quinquenio 2006-2010 al reducir sus pérdidas
comerciales del nivel actual a 3%, en valor presente a la tasa de costo de capital de 12%, se
muestra en la siguiente Tabla 4.9:

Tabla 4.9: Beneficio Por Reducción de Pérdidas Comerciales a 3%


Facturación Adicional (miles US$)
Sistema
Pérd. 3% Pérd. Actual Beneficio %
Bogotá 752,042 558,235 193,807 34.7
Medellín 360,613 320,961 39,652 12.4
Cali 227,987 166,542 61,445 36.9
Barranquilla 264,290 153,995 110,295 71.6
Bucaramanga 65,473 53,171 12,302 23.1
Cartagena 94,085 67,195 26,890 40.0
Cúcuta 40,064 23,569 16,495 70.0
Ibal 22,000 11,914 10,086 84.7
Valledupar 24,876 16,355 8,521 52.1
Santa Marta 36,875 22,423 14,452 64.5
Sogamoso 14,432 10,294 4,138 40.2
Aguas de Buga 7,974 4,905 3,069 62.6
S. de Quilichao 1,591 993 598 60.2
Madrid 4,101 3,312 789 23.8
Aquaservicios 381 374 7 1.9
Acacias 1,920 1,290 630 48.8
Comunera 1,254 1,070 184 17.2
Belén de Umbría 621 345 276 80.0
Sibate 685 556 129 23.2
Puerto Carreño 540 425 115 27.1
TOTAL* 1,921,804 1,417,924 503,880 35.5
* Las pequeñas diferencias con los totales de las tablas precedentes se deben a redondeos.

5.2.3 Conclusiones
De los cálculos realizados con el modelo FINEVAL y tablas antes presentadas se derivan las
siguientes principales conclusiones:
• Si las pérdidas comerciales se redujesen de los niveles actuales a 3%, el volumen total
facturado por las empresas, en valor presente, se incrementaría en 1,166 millones de m3
en el período quinquenal considerado. Esto significa un incremento promedio de 323
millones de m3 anuales en el período.
• El correspondiente incremento de ingreso de las empresas en el período, a las tarifas
promedio existentes, sería de US$ 504 millones en el período, lo que representa un
incremento promedio de US$ 140 millones anuales. Esto corresponde a un aumento de
ingresos del 35.5%.
• El beneficio unitario por reducción de pérdidas comerciales es de 0.43 US$ por m3, lo
que corresponde a la tarifa promedio ponderado del agua para el conjunto de empresas
de la muestra analizada.

71
5.3 Costos
Para estimar el costo de reducción de pérdidas comerciales se han utilizado cifras obtenidas de
especialistas en Colombia, verificándose que son muy similares a las que ICC ha encontrado en
México y otros países latinoamericanos. Se supone que se inspeccionan el 0.5% de una muestra,
y el costo de evaluación de conexiones ilegales y medidores adulterados, o que podrían estar
funcionando en malas condiciones, se ha estimado en aproximadamente US$ 25 por conexión.
El porcentaje de casos sospechosos con resultados positivos se ha variado de 50% a 20% y el
costo medio de reemplazo de la conexión dañada o adulterada se ha estimado en US$ 25.50.

5.4 Relación Costo/Beneficio


La evaluación de la relación costo/beneficio de una política de detección de fraudes, y de
medidores que estén funcionando erradamente, depende principalmente de los beneficios
unitarios de un incremento de facturación (tarifa media), de los costos de evaluación y reemplazo
de los medidores con problemas y de la tasa de casos sospechosos que resulten positivos.
En la siguiente Tabla 4.10 se muestra un ejemplo con valores estimados para Colombia para una
muestra de 1000 conexiones. El resultado no depende del número de conexiones, ya que las
relaciones son prácticamente lineales (economía de escala pequeña).

Tabla 4.10: Relación Costo/Beneficio Reducción Pérdidas Comerciales


Item A B C D
Número Conexiones 1,000 1,000 1,000 1,000
Nivel de Evaluación (%) 0.50 0.50 0.50 0.50
Número Conexiones Evaluadas 5 5 5 5
Costo Evaluación (US$/conexión) 25.00 25.00 25.00 25.00
Costo Annual Evaluacion (US$) 125.00 125.00 125.00 125.00
Casos Sospechosos Positivos (%) 50.00 40.00 30.00 20.00
Número de Reemplazos 2.50 2.00 1.50 1.00
Costo de Reemplazo (US$/conexión) 25.50 25.50 25.50 25.50
Vida Util Instalación (años) 10.00 10.00 10.00 10.00
Tasa Annual Costo Capital (%) 12.00 12.00 12.00 12.00
Costo Annual de Capital (US$) 11.28 9.03 6.77 4.51
Costo Anual Total (US$) 136.28 134.03 131.77 129.51
3
Consumo Anual por Conexión (m ) 210.00 210.00 210.00 210.00
3
Facturación Adicional Annual (m ) 525.00 420.00 315.00 210.00
3
Beneficio Unitario (US$/m ) 0.43 0.43 0.43 0.43
Beneficio Anual Total (US$) 225.75 180.60 135.45 90.30
Relación Costo/Beneficio 0.60 0.74 0.97 1.43

Como se puede ver, para tasas de éxito en la detección de anormalidades tan bajas como 30%,
existe aun una relación costo/beneficio inferior a 100%. El gran margen de beneficios que
tienen los proyectos de reducción de fraudes, conexiones ilegales y mal funcionamiento de
micromedidores, ha animado a muchas empresas comerciales que se dedican a ofrecer este tipo
de servicios a las empresas, a orientar sus ofertas hacia la participación de los resultados, en lugar
de cobrar por tales servicios. Esta es también la razón, como se indicó anteriormente, para que

72
las empresas privadas de servicios de agua potable presenten, en general, niveles de pérdidas
comerciales muy inferiores a los de las empresas públicas.

5.5 Conclusiones
A pesar de los resultados favorables del ejemplo de cálculo mostrado en el numeral precedente,
la falta de datos confiables de experiencias propias de las empresas de agua potable en Colombia
hizo ver la conveniencia de utilizar un criterio empírico para fijar el nivel máximo aceptable de
pérdidas comerciales (NAPC), en vez de usar un procedimiento de costo/beneficio para la
determinación de los NEPC. Como se señaló anteriormente en este informe, salvo para el
sistema de Bogotá, no existe información detallada en los demás sistemas de agua que permita
estimar el nivel aceptable de pérdidas comerciales, las cuales corresponden a pérdidas que no
están bajo el control de la empresa (errores de medidores y caudales no medidos por estar bajo el
nivel de arranque de medidores). Con base a las cifras publicadas para el sistema de Bogotá, se
llegó a un valor medio de 3.9% de pérdidas comerciales aceptables (ver matriz de balance de
agua en el Capítulo 2), valor que parece algo elevado, por las razones antes señaladas. De
acuerdo con lo anterior, se propone aceptar un valor máximo de pérdida comercial de 3%, el
cual se deberá revisar cuando exista mejor información sobre la estructura de pérdidas de las
empresas del sector.

6 Metas de IANC
Para definir el IANC admisible de las empresas, se han agregado los valores del NEPT y del
NAPC calculados en las secciones precedentes. La reducción de pérdidas técnicas requiere
realizar inversiones en trabajos de sectorización, control de presiones, detección de fugas y
reparación de las mismas. Para aquellos sistema que tienen pérdidas superiores a los NEPT, es
conveniente dar un período de adaptación de algunos años. Por tal motivo, aquí se recomienda
que los NEPT de corto plazo (con las sobrecapacidades reales existente en los sistemas) sean
metas a ser alcanzadas en 2010, y que los NEPT de largo plazo (con capacidades ajustadas al
mercado) sean las metas para 2015. En todo caso, será la CRA y otras autoridades del sector en
Colombia quienes deberán establecer las niveles de pérdidas que serán aceptables para los
efectos tarifarios. En la siguiente Tabla 4.11 se muestran los NEPT, NAPC y IANC que, según
los resultados del análisis, deberían ser considerados como metas para 2010 y 2015.

73
74
7 Conclusiones y Recomendaciones
Las siguientes figuras resumen los resultados del análisis de pérdidas realizado en este capítulo y
las metas recomendadas para los NEPT, NAPC e IANC de las empresas de la muestra
representativa. La Figura 4.24 muestra los IANC actuales de las empresas analizadas y las metas
recomendadas para 2010 y 2015. La Figura 4.25 muestra los niveles de IANC propuestos como
metas finales para las empresas de Colombia y los valores actuales informados por algunas
empresas de Chile y Asia. Se observa que si las empresas de Colombia alcanzasen los IANC
propuestos, pasarían a estar con un nivel de eficiencia superior a la mayor parte de las empresas
mostradas para Chile y Asia en la Figura 4.25. Cabe señalar que los datos internacionales
corresponden a 2002, y las empresas incluidas han tenido también avances en los últimos años,
por lo que las metas propuestas para las empresas Colombianas parecen razonables.

La siguiente Figura 4.26 muestra que tanto los NEPT como los IANC admisibles tienen una
tendencia a incrementarse en función de la producción de agua, es decir en función del tamaño
del sistema. Esta tendencia significa que el costo del suministro de agua es menor en los sistemas
mayores, es decir, que las economías de escala son de mayor importancia que la progresiva
escasez de los recursos. Las correlaciones encontradas permiten estimar, en forma aproximada,
las pérdidas aceptables para sistemas de agua de Colombia para los cuales no ha sido hecho un
análisis detallado de costo beneficio.
Las principales conclusiones de los análisis realizados en este capítulo son las siguientes:
• Para las ciudades mayores de Colombia, con más de 600,000 habitantes, las metas de
NEPT aquí recomendadas para 2010 son de 18.6% y las metas de IANC para dicho año

75
son de 21.6%. Para el año 2015 las
correspondientes metas recomendadas
para el NEPT e IANC son de 15.7% y
18.7% respectivamente.
• Para las ciudades medianas de
Colombia, con más de 12,000 habitantes
y hasta 600,000 habitantes, las metas de
NEPT aquí recomendadas para 2010
son de 15.5% y las metas de IANC para
dicho año son de 18.5%. Para el año
2015 las correspondientes metas
recomendadas para el NEPT e IANC
son de 12.0% y 15.0% respectivamente.
• Para las ciudades menores de Colombia,
con 12,000 habitantes o menos, las
metas de NEPT aquí recomendadas
para 2010 son de 13.5% y las metas de
IANC para dicho año son de 16.5%.
Para el año 2015 las correspondientes
metas recomendadas respectivamente
para el NEPT e IANC son de 9.8% y 12.8%.
• En general, los valores del NEPT e IANC para las empresas de Colombia puede
estimarse aproximadamente mediante las siguientes expresiones indicadas en la Figura
4.26, es decir: :
Log ( NEPT ) = 8.1929 + 3.1861 × PT
Log ( IANC ) = 11.1929 + 3.1861 × PT

Donde PT es la producción total del sistema en millones de m3 por año. El valor que se
obtiene es sólo referencial, ya que la correlación obtenida es de solamente R= 0.653478.
• Cuando una sección de la red tiene niveles altos niveles de fugas, el método prioritario de
reducción de pérdidas es mejorar el control de la presión, antes de pasar a una política
activa de detección de fugas. Los resultados de los cálculos aquí realizados, indican que
esta prioridad aparece cuando las fugas son superiores a 25%, 21% y 17%, según la red
corresponda a ciudades mayores, medianas o menores. Estos valores son también
referenciales, ya que un análisis específico para las características de cada caso es el mejor
camino para llegar a una correcta decisión.

76
Capítulo

5
NIVEL ÓPTIMO DE MICROMEDICIÓN
Introducción, Metodología General, Demanda, Errores de Medición, Pérdidas Por
Submedición, Costos de Micromedición, Relaciones Costo/Beneficio, Metas de
Micromedición

1 Introducción
La determinación de políticas sobre micromedición requiere fundamentalmente de una
evaluación de los beneficios y costos de las alternativas de niveles de medición. Para calcular
estos factores es necesario determinar las características de la demanda de agua por tipo de
conexión y los costos de instalación y operación de medidores adicionales.

1.1 Experiencia Internacional


La cobertura de micromedición varía ampliamente en el ámbito internacional y no es común una
determinación del nivel óptimo de la misma a través de análisis de costo/beneficio. De acuerdo
con datos del Banco Asiático de Desarrollo, sin considerar sistemas que prácticamente no
disponen de medidores, los niveles de micromedición, varía entre escasos 33% para Delhi hasta
100% para Hong-Kong, Osaka, Shangai y Seoul. El valor promedio en 2001 para las ciudades
reportadas en Asia es de 76.5%. En Latinoamérica Chile es uno de los países que presentan
mayor cobertura de micromedición, alcanzando en promedio a casi 99%. Según datos de
ADERASA, la cobertura de micromedición en 2003 para diversas ciudades de Latinoamérica
variaba entre valores bajos, como 26% (Aguas Argentinas, Gran Buenos Aires) y 31%
(ECAPAG, Guayaquil) y tan altos como 94% (Aguas Andinas, Gran Santiago), 93% (Aguas de
Illimani, La Paz) y 92% (ESAAP, Gran Asunción).

1.2 Situación en
Colombia
En general, el nivel de micromedición es muy elevado
en los 20 prestadores analizados en Colombia. Como se
ve en la Figura 5.1, solamente los sistemas de Santa
Marta, Barranquilla, Valledupar e Ibal tienen coberturas
inferiores a 90%. Por otra parte, la macromedición en
la descarga de las plantas de tratamiento de agua es
prácticamente 100% en dichas empresas. Por lo tanto,
el análisis de los niveles óptimos de micromedición
debe principalmente determinar la razón por la cual
pocas empresas de Colombia tienen un nivel de
cobertura de micromedición bajo. Según información
levantada por ICC, no se han hecho en Colombia
estudios de justificación económica de niveles de
micromedición (i.e. costo/beneficio). Tampoco se

77
tiene conocimiento de posibles estudios hechos en otros países, lo que no significa que no
existan. En este sentido, la CRA está sentando un precedente que otros países podrían estar
interesados en conocer, adaptando la metodología a las características de sus propios sistemas.
Esto es válido también para la metodología de determinación económica de los niveles óptimos
de pérdidas técnicas y comerciales, indicada en el Capítulo 4.

1.3 Beneficios y Costos de Micromedición


1.3.1 Beneficios
Los principales beneficios asociados a la micromedición, o al incremento de su nivel de
cobertura son del siguiente tipo:
• Financiero. Aumento del ingreso de los prestadores debido a la eliminación del error de
facturación en caso de facturación por promedios estimados (debido a la falta de una
señal de precios adecuada, generalmente el consumo real es superior al consumo
estimado y facturado).
• Económico. Reducción de la demanda de los clientes que tienen medición con respecto
a aquellos, de similares características de consumo, pero facturados con tarifa fija
mensual. Esta reducción corresponde a la elasticidad precio/demanda del consumo
marginal y se traduce en un beneficio económico dado por el costo evitado de
producción (costos de captación, tratamiento, transporte, etc.) y externalidades (i.e.
reposición de recursos y tasas ambientales) del exceso de agua demandada.
• Gestión. Mejoramiento de planificación de la distribución y diseño de obras, así como de
la estructuración tarifaria, al disponerse de registros detallados de las curvas de demanda.

1.3.2 Costos
Los principales costos asociados a la micromedición son:
• Adquisición e instalación de medidores. Representa un costo para los clientes, pero tiene
un impacto en el capital de trabajo de las empresas.
• Operación y mantenimiento. Corresponde a exclusivamente a costo operativo marginal
de las empresas, pero no es importante.
• Lectura y manejo de datos. Corresponde a un costo comercial de las empresas, muchas
veces mediante contratos con terceros (outsourcing)

2 Metodología General
El enfoque metodológico utilizado para definir el nivel económico óptimo de cobertura de
micromedición se presenta en la Figura 5.2. Los cálculos realizados para este análisis se incluyen
en el Anexo H de este informe.

78
Figura 5.2: Metodología de Determinación de Niveles Óptimos de Micromedición

79
3 Caracterización de la Demanda
Se ha basado en datos de los sistemas de acueducto de Bogotá y Manizales, ya que este tipo de
información no se encuentra en el SUI, ni ha sido reportada por otros prestadores.

3.1 Curvas Estandarizadas


Dos transformaciones fueron realizadas: agregación de los datos para siete intervalos de caudales
y normalización de las curvas de distribución. Los objetivos de esta transformación fueron
facilitar la comparación de patrones de demandas de diferentes tipos de consumidores y permitir
la aplicación de los padrones adimensionales a los diferentes prestadores de la muestra
representativa. Las Tablas 1 a 6 del Anexo H-1 muestran dichas transformaciones. Las curvas
normalizadas de patrón de demandas se elaboraron para los consumos residenciales (seis
estratos) y no-residenciales (comerciales, industriales y otros). Las Figuras 5.3 a 5.8 muestran los
patrones de demanda resultantes para la demanda residencial y no-residencial.

80
Para el cálculo de los niveles de micromedición no se consideraron los consumidores no-
residenciales, ya que se estimó a priori que las demandas de estos consumidores son elevadas es
evidente que deben ser medidas. Por la misma razón, se estimó que el déficit de micromedición
de las empresas se concentraba sólo en los estratos residenciales de menor consumo. Por lo

81
tanto, no se usaron patrones de demanda de consumos no-residenciales. Los patrones estándar
de demanda fueron aplicados a los consumos de todos los prestadores, variándose solamente el
nivel de las demandas. Los resultados obtenidos en este análisis presentan esta limitación, que
sólo podría ser levantada cuando las empresas realicen estudios de caracterización de sus
demandas, especialmente para los consumidores residenciales.

3.2 Curvas de Duración


La Figura 5.9 presenta un ejemplo de curva de duración de la demanda construida para
diferentes tipos de consumidores. Estas curvas permiten estimar que volumen de agua se
consume bajo un determinado nivel de demanda, ambos valores expresados como porcentaje del
volumen total. Así, por ejemplo, si un conjunto de conexiones de un cierto tipo de consumidor
residencial presenta un nivel de medición de 80%, se estima que el 95% de la demanda de este
tipo de consumidor está medida.

82
4 Errores de Medición
Los errores de medición están determinados por la clase de medidor y su vida útil, expresada en
volumen acumulado de registro al momento de la evaluación. De acuerdo con la norma NTC
1063 (correspondiente a la norma ISO 4064), el error máximo admisible del medidor entre su
caudal mínimo Qm y su caudal de transición Qt debe ser de ± 5%. Para caudales superiores a Qt
el error máximo debe estar en la faja ± 2%. La Tabla 5.1 muestra los caudales límites para las
diferentes clases de medidores. El análisis de micromedición se ha concentrado en los estratos
bajos del sector residencial, ya que los estratos altos residenciales y consumos no-residenciales el
nivel de micromedición es prácticamente 100%. Para el cálculo se han usado las características
del medidor Clase B, tipo predominante de medidores en los estratos residenciales 1 y 2.
Tabla 5.1 – Caudales de Medidores

Tipos de Caudales (lph)


Medidores Qm Qt
Clase A 60.00 150.00
Clase B 30.00 120.00
Clase C 15.00 22.50
Clase D 7.50 17.25

4.1 Caudales de Arranque


La determinación de los caudales medios de arranque de los medidores es importante porque
bajo estos caudales el error promedio de medición es total o, por lo menos, muy alto. Por otro
lado, este error afecta mayormente a conexiones con consumos bajos (estratos residenciales 1 y
2), por lo que las consecuencias económicas de la submedición son menores. Con base en una
investigación realizada por LYSA-TYPSA-GARCIA en 199923 ICC ha determinado que el valor
medio de arranque sería de 13.5 lph, con un máximo de 14.5 lps y mínimo de 12.8 lph, con
criterios de excedencia de 95% y 10% respectivamente (ver Tabla 1 del Anexo H-2). El análisis
realizado en este estudio ha considerado un caudal medio de arranque de 14 lph, verificándose
que el resultado no es muy sensible a una variación ±20% de este valor.

4.2 Caudales de Transición


El caudal mínimo es aquel a partir del cual el medidor está dentro de la tolerancia ±5% de error
de medición. El caudal de transición es aquel a partir del cual el medidor trabaja dentro de la
tolerancia ±2% de error. Como se indica en la Tabla 5.1, para los medidores Clase B estos
caudales son 30 y 120 lph. Basado en este mismo estudio, para el caso del estrato residencial 4 de
Bogotá los errores de medición observados son los indicados en la Figura 5.10.
Del análisis de la indicada figura se concluye que para el caudal mínimo de 30 lph los errores de
submedición son superiores al 5% establecido por la norma. Para los caudales que están

23Evaluación y Análisis del Patrón de Consumo y Vida Útil en Uso Residencial Estrato 4 – Bogotá.

83
comprendidos entre el mínimo y el caudal de transición
(120 lph), los errores se encuentran en la faja de ±1%,
es decir, son inferiores al error admisible de ±5%. Para
caudales superiores al caudal de transición se observa
que en general se está en la faja aceptable de ±2%, salvo
para la medición a caudal 1500 lph, donde el error,
según la norma vigente, sería inaceptable.
De este análisis se desprende la importancia de que los
prestadores realicen estudios de rutina para verificar si
el parque de medidores está operando dentro de las
tolerancias establecidas. Esto permite que sean tomadas
decisiones sobre el retiro y reemplazo de medidores que
por diversas circunstancias, entre ellas su tiempo de uso,
no están permitiendo que se respete con la precisión
indicada en la norma vigente.

5 Pérdidas por Submedición


Las pérdidas de facturación debido a errores de medición fueron calculadas para los veinte
prestadores y consumos Residencial, No-Residencial y Total (Tablas 2, 3 y 4 del Anexo H-2).

5.1 Metodología
El cálculo se ha basado no en la precisión que tiene el parque real de medidores de los
prestadores, lo cual se conoce solamente para Bogotá, sino en el error admisible en las pruebas
de precisión establecidas en la Norma ISO 4064-3 y ICONTEC NTC 1063-3 para la Clase B de
medidores. Es decir, los valores de pérdidas de facturación por errores en la medición
corresponden a errores admisibles y, por lo tanto, indican las pérdidas máximas reconocibles
para efectos de tarificación. Para tipo de consumo se ha utilizado el correspondiente patrón de
consumo. El valor de arranque se ha establecido en 14.0 lph y, a falta de datos sobre la precisión
media bajo el caudal de arranque, se ha asumido el valor de 70% (submedición de 30%).
El procedimiento para el cálculo de las pérdidas aceptables de facturación por errores en los
medidores para cada prestador ha sido el siguiente (ver Anexo H-2):
• Cálculo del consumo por conexión en 200424 en litros por hora (lph).
• Representación de la demanda mediante la curva de distribución normal.
• Cálculo del consumo por conexión de cada nivel de demanda mediante:

24Estrictamente estos cálculos deben ser hechos a través del valor presente de los valores previstos en un horizonte
de 10 a 15 años. Sin embargo, debido al bajo crecimiento de la demanda de agua y a la falta de datos de los
prestadores (excepto Bogotá) en cuanto a caracterización del consumo y características de sus parques de
medidores, se ha aceptado que un corte en el año 2004 es suficiente para mostrar la metodología y dar un panorama
bastante aproximado a la realidad.

84
Ci = C m + σ × Z i
Donde :
C i = consumo al nivel de demanda i (lph)
C m = consumo medio (lph)
σ = desviación estándar
Z i = caudal dado en unidades de desviación
• Determinación del volumen facturable mediante el siguiente esquema:
Si C i ≤ Qa
QFi = Pa × C i
Caso contrario :
QFi = Pi × C i
Donde :
QFi = volumen facturable a nivel de demanda i
Pa = precisión de medición a nivel de caudales menores al de arranque
Pi = precisión de medición a nivel de caudal i
• Cálculo del volumen total facturable por conexión QF a través de:
QF = ∑ QFi × Vi
i

Donde Vi = volumen consumido al nivel de demanda i

• Cálculo del Factor de Facturación FF mediante la relación:

FF = 100 × QF
Cm

5.2 Resultados
Las Figuras 5.11 y 5.12, en la página siguiente, muestran los consumos facturables residencial y
no-residencial. Como se observa en dichas figuras, las pérdidas por errores de medición en los
consumos residenciales varían entre 5% y 2%, según sea el padrón de demandas. Para los
consumos no-residenciales, debido a que los niveles de consumos por conexión son mayores, la
pérdida es prácticamente 2%. El Factor de Facturación medio ponderado para el consumo
residencial de los veinte prestadores es de 96.2%, lo que significa que 3.8% es el valor medio de
pérdida comercial aceptable por imprecisión de los medidores en el sector residencial. El Factor
de Facturación medio ponderado para el consumo no-residencial es de 98%. Esto se debe a que
los consumos por conexión son bastante mayores que los residenciales, por lo que los medidores
trabajan en mejores condiciones de precisión y significa que 2.0% sería el valor medio de pérdida
comercial aceptable por imprecisión de los medidores en el sector no-residencial.

85
El valor medio ponderado del Factor de Facturación para el consumo total de los veinte
prestadores resultó de 97.1%, lo que significa que 2.9% sería el valor medio de pérdida comercial
aceptable por imprecisión de los medidores para el mercado total.

6 Costos de Micromedición
6.1 Costos de Capital
Los costos de adquisición e instalación de medidores se han estimado con base en cotizaciones
para compras de partidas de 5,000 y 60,000 medidores residenciales. Se obtuvo un precio medio
de US$ 35.00 y US$ 25.00 por unidad, respectivamente. Los costos medios de instalación fueron
de US$ 6.50 y US$ 5.10 por unidad, respectivamente (factor de economía de escala del medidor
instalado corresponde a -0.13). Para los medidores no-residenciales se consideró un recargo de
17%. La vida útil del medidor fue estimada en 8 años, y la tasa de costo del capital del 10%25.

6.2 Costos de Operación y Mantenimiento


Los costos anuales de O&M fueron estimados como el 3% del costo de inversión, excluyendo el
mantenimiento, que prácticamente no existe. Los costos de lectura y manejo de datos se
muestran en la Tabla 5.2.

25 El costo de oportunidad del capital de 10% considerado para el estudio de nivel óptimo de micromedición es más

bajo que el valor de 12% adoptado para el resto de los análisis del estudio. La razón de esto es la facilidad de
financiamiento que existe en el mercado de medidores comerciales, tanto local como internacionalmente.

86
Tabla 5.2: Costo Lectura Medidores
Numero de medidores leídos por ruta y día 300.00
Costo mensual por lector (US$/mes) 500.00
Costo del transporte (US$) 15000.00
Vida útil del medio de transporte (años) 5.00
Recorrido medio diario por ruta (Km.) 20.00
Costo variable del medio de transporte (US$/Km.) 0.15

7 Relaciones Costo/Beneficio
Las relaciones costo/beneficio del nivel de micromedición fueron calculadas con un criterio
financiero (beneficios dados por el incremento de facturación de los prestadores debido al
aumento del nivel de micromedición), y económico (beneficios dados por los costos evitados
por la reducción de demanda asociada a la señal de precio dado por el incremento de
micromedición).

7.1 Metodología
Los pasos para efectuar el cálculo de las relaciones costo/beneficio fueron los siguientes:
• Estimación del número de conexiones y consumos de agua por estrato residencial de las
empresas que no reportaron esta información (Tabla 5, Anexo H-2).
• Estructura del número de conexiones y consumos de agua por conexión y estrato
residencial, como porcentaje del número total de conexiones y del consumo medio por
conexión respectivamente (Tabla 6-A, Anexo H-2).
• Cálculo de las pérdidas de facturación y de la relación costo/beneficio financiero del nivel
de micromedición (Tabla 6-B, Anexo H-2).
• Cálculo del incremento de demanda asociado a la reducción de micromedición debido a la
elasticidad precio-demanda (Tablas 7-A y 8-A para elasticidades -0.05 y -026).
• Cálculo del beneficio asociado a la reducción de demanda por un incremento de
micromedición debido a la elasticidad precio-demanda y de las relaciones costo/ beneficio
(Tablas 7-B y 8-B para elasticidades -0.05 y -026).

7.1.1 Evaluación Financiera (Facturación)


Las pérdidas de facturación evitadas al incrementar el nivel de micromedición fueron valorizadas
a la tarifa media vigente de cada prestador, y considerando el porcentaje de incremento de
facturación al pasar de una cobranza por promedios a una cobranza con medición
individualizada. Con base en la matriz de pérdidas comerciales de Bogotá, se consideró que la
pérdida de facturación evitada era de 5% del consumo medio del cliente. Los beneficios y costos
del incremento de medición fueron calculados para niveles de micromedición de 75%, 80%,
85%, 90% y 95% y los seis estratos de consumo residencial. Las pérdidas de facturación por falta

87
de micromedición (beneficio por el valor de la pérdida evitada) se han calculado aceptándose la
hipótesis de que el déficit de medidores corresponde prioritariamente a los estratos residenciales
más bajos, es decir:
• Si el número de conexiones del Estrato 1 es mayor que el número de medidores faltantes,
se considera que todos los medidores faltantes corresponden al Estrato 1.
• En caso contrario, se considera que faltan todos los medidores correspondientes al Estrato
1 y el saldo de medidores faltantes, si es menor que las conexiones del Estrato 2, se
considera que es un déficit de dicho Estrato 2. En caso contrario, el déficit restante
corresponde al Estrato 3 (hasta su límite), y así sucesivamente.
Esquemáticamente, el beneficio financiero BF fue calculado mediante la expresión:
⎡ ⎛ ⎞⎤
BF = ⎢ PC1 × PD1 + PC 2 × PD2 + .... + ⎜⎜ (1 − NM ) − ∑ PD j ⎟⎟⎥ × NC × CC × TM × PF
⎣⎢ ⎝ j ⎠⎦⎥

Donde:
PCi = porcentaje de conexiones del Estrato i respecto al total
PDi = porcentaje de consumo por conexión del Estrato i
NM = nivel de micromedición evaluado (0.75 a 0.95)
j = último estrato que recibe instalación de medidores
NC = número total de conexiones
CC = consumo medio por conexión
TM = tarifa media de la empresa
PF = pérdida al facturar por promedio (proporción de la demanda)
El costo de la instalación adicional de medidores fue calculado corrigiendo el precio unitario de
cotización de 5000 unidades según el número de medidores a instalar, para cada nivel de
micromedición evaluado, y con el factor de economía de escala -0.13. Las expresiones para
efectuar este cálculo fueron las siguientes:

NMI i = (1 − NM i ) × NC
β
⎛ NMI i ⎞
CMI i = ⎜⎜ ⎟⎟ × CUI 0 × NMI i × FRC
⎝ NMI 0 ⎠
Donde:
NMIi = número de medidores a instalar para el nivel i de micromedición
NMi = nivel i de micromedición en evaluación (0.75 a 0.95)
NC = número total de conexiones de la empresa
CMIi = costo anual de la instalación de medidores faltantes en nivel i
NMI0 = número de medidores cotizados en la oferta base

88
β = factor de economía de escala por compras mayores que oferta base
CUI0 = costo unitario cotizado en la oferta base
FRC = factor anual de recuperación del capital
Cabe señalar que, contrariamente a lo que ocurre en la mayor parte de los países, en el caso de
Colombia los medidores son de propiedad de los consumidores. Esto significa que los costos
para la empresa son nulos, por lo que en teoría habría un gran interés en ellas en incrementar el
nivel de micromedición. En la práctica, sin embargo, se crea una falta de incentivo del
consumidor para la instalación de medidor, especialmente si es excesivamente caro. Por lo tanto,
para la evaluación financiera aquí realizada se ha supuesto que el prestador recibe tanto los
beneficios del incremento de facturación, como aborda los costos de instalación y operación-
mantenimiento del medidor.

7.1.2 Evaluación Económica (consumo de agua)


Los beneficios económicos fueron calculados mediante las siguientes expresiones:
β
⎛ NM i ⎞
C i = C 0 × ⎜⎜ ⎟⎟
⎝ NM 0 ⎠
ICi = C i − C100
BEi = (ICi × NC ) × (CPA + TA)
Donde:
Ci = consumo por conexión correspondiente al nivel i de micromedición
C0 = consumo por conexión del nivel actual de micromedición
NMi = nivel de micromedición evaluado (60% a 100%)
NM0 = nivel de micromedición actual de la empresa
β = elasticidad precio-demanda por micromedición
ICi = incremento de consumo por conexión del nivel i de micromedición
C100 = consumo para el nivel de micromedición 100%
BEi = beneficio económico del nivel i de micromedición
NC = número total de conexiones de la empresa
CPA = costo de producción del agua de la empresa
TA = tasas ambientales aplicadas al uso del agua

El costo de la instalación adicional de medidores fue calculado en forma similar a la indicada


para el caso de la evaluación financiera. En este caso, sin embargo, los niveles de micromedición
considerados fueron 60%, 70%, 80% y 90%. La relación costo/beneficio de la evaluación
económica es bastante sensible al factor de elasticidad β utilizado. No se conocen estudios al
respecto este tipo de análisis en Colombia, por lo que para el estudio se usaron valores utilizados
internacionalmente.

89
La Figura 5.13 muestra que la elasticidad para un conjunto de casos internacionales indicados en
la referencia es de -0.26. Sin embargo, esta información es muy antigua y corresponde a un caso
extremo de cambios drásticos en el nivel de micromedición. Otras experiencias muestran que la
elasticidad para clientes facturados por promedio y luego a través de medidor es menor (-0.05 a -
0.10). En este estudio se ha considerado escenarios con elasticidades extremas de -0.26 y -0.05.

7.2 Resultados
El cálculo de las relaciones costo/beneficio para la evaluación con criterio financiero, para los
veinte sistemas evaluados, se muestra en los gráficos del Anexo H3. Para el criterio económico el
cálculo se incluye en los gráficos del Anexo H4. A continuación se resumen dichos resultados.

7.2.1 Evaluación Financiera


La Tabla 5.3, al final de este capítulo, muestra los beneficios y costos marginales obtenidos para
el criterio de evaluación financiera para las 20 empresas de la muestra. El resumen para los tres
grupos de empresas analizadas se muestra en las siguientes Figuras 14, 15 y 16. Los niveles
óptimos de cobertura de micromedición, para el criterio de evaluación financiera, están dados
por la intersección de las funciones de beneficio y costo marginal mostradas en dichas figuras
para los grupos de sistemas mayores, medianos y menores respectivamente. Estos niveles son los
siguientes:
• Sistemas Mayores: 99.2%
• Sistemas Medianos: 98.8%
• Sistemas Menores: 93.8%

90
Como se desprende de los resultados obtenidos,
a medida que disminuye el tamaño medio de las
ciudades se reduce también el nivel óptimo de
cobertura de micromedición. Pero tales niveles
óptimos son altos, lo que significa que las
empresas deben ser cuidadosas al dejar sin
medición a grupos de clientes residenciales con
tarifas bajas, pues podrían estar sufriendo
pérdidas comerciales importantes por falta de
facturación adecuada. En todo caso, para tomar
esta clase de decisiones, el análisis debería ser
hecho para cada estrato de cliente residencial y
su respectivo nivel tarifario.

91
7.2.2 Evaluación Económica
La Tabla 5.4, al final del capítulo, muestra los beneficios y costos marginales obtenidos para el
criterio de evaluación económica para las 20 empresas de la muestra. El resumen para los tres
grupos de empresas se muestra en las Figuras 5.17, 5.18 y 5.19. Como en el caso anterior, los

niveles óptimos de cobertura de micromedición,


con el criterio económico, están dados por la
intersección de las funciones de beneficio y
costo marginal mostradas en las figuras. Los
valores resultantes, para los grupos de sistemas
mayores, medianos y menores respectivamente,
son los siguientes:
• Sistemas Mayores: 93.1%
• Sistemas Medianos: 74.0%
• Sistemas Menores: 100.0%
Como se observa, en este caso no existe una
tendencia clara a reducción del nivel óptimo de
cobertura de micromedición a medida que se
reduce el tamaño medio de las ciudades, como
en el caso de la evaluación financiera. En efecto,
con este criterio de evaluación económica, se ha
obtenido una cobertura de micromedición del
100% para las ciudades menores. Se estima que
posiblemente la elasticidad consumo-nivel de

92
medición para los sistemas medianos y menores debería ser más baja que el valor utilizado, ya
que los consumidores están cerca de los niveles mínimos de consumo. Si este es el caso, las
curvas de beneficio debieran tener menor pendiente que la mostrada en los dos últimos gráficos,
y los niveles óptimos de micromedición resultarían menores a los aquí determinados.
Desafortunadamente, como se dijo anteriormente, no se disponen de análisis de elasticidad para
distintos estratos de clientes, lo que ha impedido justificar hipótesis diferentes a las aquí
consideradas..

7.2.3 Resultados por Empresa


La determinación de los niveles óptimos de micromedición para cada empresa se muestra en la
Tabla 5.5 de la página siguiente. En dicha tabla se indican los coeficientes A y B de los ajustes
lineales que expresan los beneficios y los costos marginales en función de los niveles de
cobertura de la micromedición. Se muestran también los coeficientes de correlación R y los
puntos de intersección de ambas funciones marginales, los cuales definen los valores óptimos.
La Figura 5.20 resume los resultados por
empresa, mostrando también los niveles
actuales de micromedición. Como se observa,
en general la cobertura de micromedición en las
empresas de la muestra es satisfactoria. Sin
embargo, es conveniente hacer los siguientes
comentarios específicos:
• En general las metas de micromedición
con criterio financiero son más altas que
las obtenidas para el criterio económico.
La excepción los sistemas de Buga,
Santander, Comunera, Sibate y Puerto
Carreño, para los cuales las tarifas
vigentes son menores que los costos
promedio de producción y distribución
de agua potable. Este resultado es muy
sensible a la elasticidad demanda-precio
utilizada. Si en vez de usar elasticidad -
0.05, por ejemplo, se utilizase -0.15, las
metas con criterio económico superarían
a las metas financieras.
• Ante la dificultad de calibrar con mayor precisión la elasticidad de la demanda de los
consumidores que están siendo facturados con valores mensuales fijos, con respecto a
aquellos, con características de demanda similares, pero que están siendo que están
siendo facturados mediante lectura de medidores, parece más confiable utilizar las metas
de micromedición obtenidas con criterio financiero. Esta conclusión se refuerza por el
hecho de ser el nivel de micromedición un concepto de tipo más comercial que
económico.
Por otro lado, para algunos de los sistemas pequeños, como Santander y Sibate, los beneficios
por incremento de facturación parecen subvaluados, posiblemente por influencia del subsidio
cruzado o generalizado que afecta a la estructura tarifaria. La prudencia indica que, ante la

93
imposibilidad, dentro del alcance de este trabajo, de realizar un análisis del impacto de los
subsidios en la tarifa, sea preferible fijar metas basadas en los promedios obtenidos para los
sistema mayores, medianos y menores, en vez de utilizar metas para cada sistema.

8 Metas de Micromedición
Los cálculos aquí realizados muestran que existe mucha sensibilidad de los resultados a frente a
ciertos parámetros. Tal es el caso de la demanda media por conexión y precio de agua, en caso
del enfoque financiero, o costo de producción del agua, en caso del enfoque económico. Por
esto, es recomendable que las propias empresas realicen este tipo de análisis y justifiquen el
déficit de micromedición para los grupos de consumidores que están siendo facturados con
valores promedios, utilizando los datos específicos de este tipo de demanda y propios costos.
A pesar de las anteriores observaciones, se considera útil recomendar las metas que se han
obtenido por la correlación con las tarifas promedio, en el caso del criterio financiero, y con los
costos medios de producción, en el caso del criterio económico. Estas funciones de visualizan en
las siguientes Figuras 5.21 y 5.22 respectivamente.

La función financiera que estima el nivel de micromedición óptimo NM con relación a la tarifa
promedio TP está dada por:

Si TP > 0.73 US $ / m 3 → NM = 100%


Si TP ≤ 0.73 US $ / m 3 → NM = 100.688 × TP 0.0219

94
Para la función con criterio económico el nivel óptimo NM con relación al costo promedio del
agua distribuida CP está dada por:

Si CP > 1.15 US $ / m 3 → NM = 100%


Si CP ≤ 1.15 US $ / m 3 → NM = 95.745 × TP 0.3147

95
96
97
98
Capítulo

6
EQUIPAMIENTO DE MICROMEDICIÓN
Metodología, Metas de Micromedición, Planes de Equipamiento, Planes de Inversiones,
Conclusiones y Recomendaciones

En este Capítulo se presenta el cálculo del número de medidores residenciales y no-residenciales


que los prestadores de servicio deberían instalar en el decenio 2006 – 2015 para alcanzar los
niveles económicamente óptimos recomendados. Se incluye también el cálculo de los costos de
adquisición e instalación de los medidores nuevos requeridos en el período, así como el
incremento en costos de lectura y tratamiento de los datos adicionales.

1 Metodología
Para los 20 sistemas pivote (con datos completos y resultados de la aplicación de los modelos
WATERPLAN y FINEVAL), la estimación del número de medidores a ser instalados y los
costos de equipos e instalación está basada en las metas recomendadas en los anteriores capítulos
para la cobertura del servicio y niveles de micromedición. Para los sistemas satélites, para los
cuales no se han definido individualmente estas metas, se han adoptado las metas de sus
correspondientes pivotes.

1.1 Cálculo del Número de Medidores


La metodología difiere según se trate de sistemas de prestadores pivote o satélites. En este
último caso se han utilizado las tendencias de evolución de los parámetros principales dadas por
sus respectivos pivotes.

1.1.1 Pivotes
La metodología usada para estimar el número de medidores residenciales que deben ser
incorporados anualmente en el período 2006-2015, para los veinte pivotes, fue la siguiente:
• La cobertura anual de servicio fue calculada mediante la interpolación geométrica dada
por la expresión:
(1 / 10 )
⎛ CS ⎞
CS t = ⎜⎜ M ⎟⎟ × CS t −1
⎝ CS 0 ⎠
Donde CSt es la cobertura de servicio en un año t, CS0 es la cobertura de servicio actual
(año base 2005) y CSM es la cobertura de servicio definida como meta para el último año
del período decenal (2015).
• El número de conexiones de cada año se ha estimado mediante la siguiente expresión:

99
⎛ PTt ⎞
NC t = ⎜⎜ ⎟⎟ × CS t
⎝ NHC t ⎠
Donde NCt es el número de conexiones en un año t, PTt es la población total del área
servida por el prestador en el año t, NHCt es el número de habitantes por vivienda del
año t y CSt es la cobertura de servicio calculada en el paso precedente para el año t. Los
parámetros PTt y NHCt fueron calculados por el modelo FINEVAL.
• La cobertura anual de micromedición se ha calculado mediante la interpolación
geométrica dada por la expresión:
(1 / 10 )
⎛ CM M ⎞
CM t = ⎜⎜ ⎟⎟ × CM t −1
⎝ CM 0 ⎠
Donde CMt es la cobertura de micromedición en un año t, CM0 es la cobertura de
micromedición actual (año base) y CMM es la cobertura de micromedición recomendada
como meta en el último año del período decenal.
• El número de medidores requeridos en cada año t , NMRt , se ha calculado mediante la
expresión:
NMRt = CM t × NC t
• Finalmente, el número de medidores residenciales nuevos que deben ser incorporados en
cada año t, NMNt, fue calculado mediante la suma de los medidores requeridos por la
expansión y aquellos necesarios para reponer los que han cumplido con su vida útil media
VU. Para esto se ha utilizado una expresión aproximada, ya que se desconoce la
antigüedad media equivalente del parque actual de medidores, pero que da una precisión
más que suficiente para este tipo de estimaciones. La expresión usada fue la siguiente:
⎛ 1 ⎞
NMN t = ( NMRt − NMRt −1 ) + ⎜ ⎟ × NMRt −1
⎝ VU ⎠
La metodología usada para estimar el número de medidores no-residenciales a ser incorporados
anualmente fue la siguiente:
• El número de conexiones no-residenciales fue estimado manteniéndose para los años
proyectados la misma proporción que existe en el año base 2005, con relación al número
de conexiones residenciales. La proporción más alta corresponde al sistema de Bogotá
con 10.7%, y para el resto de los sistemas importantes este valor es inferior al 8%, por
que la simplicidad de esta hipótesis parece que no afecta importantemente la estimación
del número de medidores no-residenciales requeridos.
• El número de medidores no-residenciales fue estimado considerándose que la cobertura
de micromedición es 100%. Por lo tanto, para la estimación del número de medidores
no-residenciales nuevos que deben ser incorporados en cada año t, NMNt, se usó una
expresión similar a la del caso residencial, pero aplicada al número de conexiones de cada
año (NCt):

100
⎛ 1 ⎞
NMN t = ( NC t − NC t −1 ) + ⎜ ⎟ × NC t −1
⎝ VU ⎠

1.1.2 Satélites
La metodología utilizada para estimar el número de medidores de los prestadores satélite fue la
siguiente:
• La estimación de la población en el año base 2005 se ha hecho aplicando, al valor
conocido de 199626, la misma tasa de crecimiento que ha tenido el prestador pivote en
dicho período. La población se ha proyectado en el período 2006-2015 con la misma tasa
de crecimiento definida para el pivote.
• El número de total de conexiones en el año base 2005 se ha estimado aplicando, al valor
conocido de 200227, la misma tasa de crecimiento observada en los últimos tres años para
el prestador pivote. La distribución entre conexiones residenciales y no-residenciales ha
sido hecha aplicando el porcentaje encontrado en dicho pivote.
• El número de habitantes por vivienda, y la cobertura de micromedición residencial actual
y las metas para 2015, se han supuesto iguales a las de su pivote, lo que ha permitido
estimar el número de conexiones para el período de proyección 2006-2015.
• El cálculo del número de medidores residenciales y no-residenciales se ha hecho con las
mismas fórmulas indicadas para el caso de los prestadores pivotes.

2 Metas de Micromedición
Para el cálculo del número de medidores que deben ser instalados en cada sistema pivote es
necesario establecer las correspondientes metas de micromedición al año 2015. La Tabla 6.1
muestra las metas de micromedición, obtenidas en el precedente Capítulo 5 mediante puntos de
intersección de las curvas de costos y beneficios marginales. Tales metas corresponden a la
aplicación de criterios de evaluación financiera y económica. La Tabla 6.1 muestra también los
niveles de micromedición informados por los prestadores en 2004.

26 Inventario Nacional del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, MDE – Julio 1998.
27 Levantamiento hecho por la contraparte local de ICC durante la etapa de inventario del estudio.

101
Tabla 6.1: Metas de Micromedición (%)

Valor Meta
SISTEMA
2004 Financiera Económica
Bogotá 98.2 99.2 94.3
Medellín 97.9 99.0 92.8
Cali 98.2 100.0 93.6
Barranquilla 83.0 99.3 78.7
Bucaramanga 99.1 99.2 89.0
Cartagena 96.9 99.2 88.1
Cúcuta 85.0 96.7 92.2
Ibal 87.0 95.1 85.6
Valledupar 83.0 98.4 55.0
Santa Marta 56.0 99.3 43.5
Sogamoso 98.9 99.3 79.3
Aguas de Buga 93.2 93.4 100.0
Santander 90.0 0.0 100.0
Madrid 98.0 98.5 66.8
Aquaservicios 92.3 100.0 100.0
Acacias 85.0 100.0 100.0
Comunera 85.0 97.6 100.0
Belén de Umbría 85.0 97.8 78.0
Sibate 91.0 70.0 100.0
Puerto Carreño 90.0 94.3 100.0

Los siguientes criterios han sido utilizados para definir las metas adoptadas en los cálculos del
Anexo I, cuyos resultados aquí se resumen:
• En los casos en que las funciones de costos y beneficios incrementales no permitían
definir un punto de intersección, fue adoptado una meta mínima recomendable de 92%
para la evaluación con criterio financiero. En el caso de la evaluación con criterio
económico, se consideró una meta mínima de 62%. Estos dos valores están dados por
los mínimos obtenidos por el límite inferior del intervalo de confianza 95% de las
evaluaciones con ambos criterios respectivamente.
• Para estimar el equipamiento futuro de micromedición de los prestadores se han
adoptado las metas con criterio de evaluación financiera, por las siguientes razones:
o Los niveles óptimos de micromedición correspondientes al criterio económico son
extremadamente sensibles a la hipótesis de elasticidad demanda-precio, parámetro
que no se conoce para los mercados de agua potable de Colombia.
o El criterio de evaluación económica llega a niveles inferiores a los dados por el
criterio financiero, por lo que los propios prestadores deberían tender, por su propia
conveniencia comercial, a usar los niveles dados por el enfoque financiero.
En resumen, para los cálculos del número de medidores a ser instalados en el período del
estudio, se han utilizado las metas con criterio financiero recomendadas en el Capítulo 5 e
indicadas en la Tabla 6.1. Para las empresas satélites, para las cuales no se dispone de este tipo de
información, se han utilizado los mismos niveles actuales y metas de micromedición de sus
correspondientes pivotes.

102
3 Plan de Equipamiento
3.1 Introducción
El cálculo de los planes de equipamiento para cada año del período 2006-2015 y los 189
prestadores indicados se incluye en el Anexo I, de acuerdo con la siguiente estructura:
• Anexo I-1: Sistemas con más de 600,000 habitantes (Grupo A)
• Anexo I-2: Sistemas con 170,000 a 600,000 habitantes (Grupo B)
• Anexo I-3: Sistemas con 100,000 a 170,000 habitantes (Grupo C)
• Anexo I-4: Sistemas con 30,000 a 100,000 habitantes (Grupo D)
• Anexo I-5: Sistemas con 12,000 a 30,000 habitantes (Grupo E)
• Anexo I-6: Sistemas con menos de 12,000 habitantes (Grupo F)
• Anexo I-7: Resumen de totales del período para cada grupo
A continuación se resumen los indicados cálculos y los resultados obtenidos. E detalle de los
cálculos y de los resultados puede verse en el Anexo I antes mencionado.

3.2 Cobertura del Plan


A continuación se describe la cobertura regional
y demográfica del análisis realizado.
Posteriormente se indica el número de
medidores totales residenciales y no-
residenciales que deben ser instalados en el
período decenal 2006-2015.

3.2.1 Cobertura Regional


Los cálculos cubrieron en total 189 de las
principales ciudades de Colombia. De estas, 20
ciudades definidas como pivotes de la muestra
representativa, fueron analizadas
detalladamente. La Figura 6.1 muestra el
número de ciudades estudiadas en cada grupo.
Las ciudades del Grupo A, con más de 600,000
habitantes, representan casi el 53% de la
población cubierta. Como se indicó
anteriormente, este grupo incluye los sistemas
de servicios de agua potable y saneamiento de
Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla,
Bucaramanga, Cartagena y Cúcuta.

103
3.2.2 Cobertura Demográfica
La población cubierta por las 189 ciudades de la
muestra es de cerca de 30.4 millones de
habitantes, correspondiendo aproximadamente
a 70% de la población actual de Colombia. La
población urbana de Colombia en el año 2005
representa aproximadamente 76% de la
población total28. De lo anterior, se puede
concluir que el plan que se presenta en los
siguientes párrafos representa, en la práctica, el
requerimiento casi total del sector de agua
potable de los centros urbanos de Colombia.
La Figura 6.2 muestra la población representada
en cada grupo de ciudades. Se observa que el
Grupo A incluye al 53% del universo de la
muestra y al 37% de la población de Colombia.
En cambio, las 24 ciudades de Grupo F
representas sólo el 0.6% del universo de la
muestra y 0.4% de la población total del país.

3.3 Equipamiento
En el período 2006-2015 el sector de agua
potable requiere aproximadamente 10.7
millones de medidores adicionales (poco más de
un millón por año). De estos, 10 millones
corresponden a medidores residenciales y 0.7
millones a medidores de clientes no-
residenciales. La Figura 6.3 indica la distribución
de necesidades de equipamiento de cada grupo
de sistemas y por tipo de medidor. En el Anexo
I se incluyen los requerimientos de medidores
para cada uno de los 189 sistemas y cada año del
período en estudio.

4 Equipamiento
El plan de equipamiento indicado en el numeral
precedente requiere de inversiones para
adquisición e instalación de los medidores. Para
compra de los medidores residenciales en el
período 2006-2015 se requieren US$ 295.1
millones, y para los medidores no-residenciales

28Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Colombia contaba el año 2005 con
41,468,384 habitantes, de los cuales 31,507,441 (75.8%) fueron censados en las cabeceras municipales o distritales.

104
se requieren US$ 33.2 millones adicionales. Para la instalación de los indicados medidores se
necesitan US$ 54.8 millones y US$ 5.3 millones respectivamente. Estos requerimientos
monetarios no afectan las disponibilidades de los prestadores, ya que el costo de los medidores
es responsabilidad de los usuarios. No obstante, como frecuentemente estos costos son
financiados por los prestadores a dos o más años, existe un impacto relativamente importante en
el capital de trabajo de las empresas.
Las siguientes Figuras 6.4 y 6.5 muestran la distribución de los requerimientos de inversión para
compra e instalación de los medidores por grupo de ciudades.

De los datos presentados se verifica que el costo promedio de los medidores residenciales, en
nivel monetario de fines de 2005, es de US$ 29.5 por medidor. Debido a la economía de escala
considerada en los cálculos, el costo promedio de los medidores residenciales para los sistemas
incluidos en el Grupo A es de US$ 24.0 por medidor; mientras que para el Grupo F, de sistemas
pequeños, el costo promedio es de US$ 50.2 por medidor. Para el caso de medidores no-
residenciales, el costo promedio por medidor es US$ 45.7, siendo de US$ 37.8 para los sistemas
del Grupo A y US$ 95.9 para los sistemas pequeños del Grupo F. El programa de inversiones
anuales de micromedición para el sector en Colombia se presenta en la Tabla 6.2. Estos valores
incluyen la compra e instalación de los medidores y el costo adicional de lectura de los mismos.

105
Tabla 6.2: Programa de Inversiones en Micromedición (miles US$)
GRUPOS DE CIUDADES
Años TOTAL
A B C D E F
2006 14,830.9 6,824.7 3,917.3 3,671.0 1,679.8 188.9 31,112.5
2007 15,072.0 7,181.6 4,242.2 3,972.2 1,800.4 211.6 32,480.0
2008 15,325.6 7,563.0 4,595.6 4,308.9 1,933.2 238.8 33,965.0
2009 15,576.8 7,969.6 4,983.2 4,683.0 2,079.6 271.4 35,563.6
2010 15,838.9 8,404.9 5,406.4 5,099.9 2,241.2 309.5 37,300.7
2011 16,109.2 8,869.7 5,869.7 5,565.4 2,419.9 354.2 39,188.1
2012 16,374.1 9,366.5 6,375.7 6,085.9 2,617.9 408.9 41,228.9
2013 16,655.9 9,899.8 6,930.6 6,670.1 2,837.3 473.9 43,467.7
2014 17,020.5 10,470.0 7,539.2 7,326.6 3,081.1 552.5 45,989.9
2015 17,458.9 11,081.9 8,206.1 8,067.0 3,352.1 647.8 48,813.8
Total 160,262.8 87,631.6 58,065.9 55,450.0 24,042.6 3,657.4 389,110.2

5 Conclusiones y Recomendaciones
El total de medidores que deben ser instalados en el período 2006 – 2015 para cubrir las
necesidades de los 189 prestadores analizados (30.4 millones de habitantes en 2005) es de 10.7
millones de medidores (poco más de 1 millón de medidores por año). De este total,
aproximadamente 10 millones son medidores residenciales y 0.7 millones son no-residenciales.
El costo total de los equipos en el período es de US$ 328.3 millones (US$ 295.1 millones para
medidores residenciales y US$ 33.2 millones para no-residenciales) , y la instalación de los
mismos tiene un costo adicional de US$ 60.1 millones (US$ 54.8 millones para medidores
residenciales y US$ 5.3 millones para no-residenciales). El costo de lectura adicional que requiere
el incremento de la cobertura de micromedición ha sido evaluado en los cálculos mostrados en el
Anexo I, y corresponde a US$ 0.7, lo que resulta en el total de US$ 389.1 mostrado en la anterior
Tabla 6.2, que corresponde a los desembolsos anuales totales de la micromedición adicional
requerida por los sistemas.

106
Capítulo

7
PARÁMETROS DE DISEÑO
Introducción, Costos de Desarrollo, Pérdidas Máximas Admisibles, Conclusiones y
Recomendaciones

1 Introducción
Este Capítulo tiene el objetivo de definir y determinar un conjunto de parámetros de diseño de
las empresas de agua potable y saneamiento básico. Es importante calcular algunos de estos
parámetros para las veinte empresas de la muestra, para de este modo poder extrapolar dichos
indicadores a los demás prestadores del sector en Colombia. Algunos de los principales
parámetros de diseño analizados fueron los siguientes:
• Costos Incrementales Promedio (CIP). Criterios para estimar los CIP en función del
tamaño de los sistemas.
• Costos de Inversión. Criterios para estimar los costos unitarios de inversión en función
de los niveles de producción.
• Costos de Operación y Mantenimiento (O&M). Criterios para estimar los valores
máximos aceptables unitarios de O&M.
• Costos Administrativos. Criterios para estimar los valores máximos aceptables
administrativos.
• Costos Operativos Totales. Criterios para estimar los costos de operación,
mantenimiento y administración de los prestadores y proponer valores máximos
aceptables.
• Pérdidas de Agua. Criterios para estimar los niveles máximos anuales de pérdidas
técnicas, comerciales y totales que deberían ser aceptados en la formulación de tarifas de
los prestadores de servicios.
No se consideran aquí indicadores de desempeño técnico, administrativo, financiero y comercial,
los cuales son analizados en el Capítulo 11. Mas bien, los parámetros de diseño aquí analizados
tienen la finalidad de estimar valores aproximados para aquellos sistemas para los cuales aún no
se dispone de información estadística confiable.

2 Costos de Desarrollo
2.1 Metodología
Los costos para la prestación de servicios de agua potable, recolección de alcantarillado y
tratamiento y disposición de aguas servidas fueron calculados con la metodología de costos
incrementales promedio del período 2006-1015 de capital y operación (gastos de O&M y

107
administración). Para la determinación de los costos de capital y gastos operativos, se partió con
los niveles de pérdidas técnicas y comerciales de 2004 y se consideró una meta para 2015
correspondiente a los valores máximos admisibles recomendados para cada prestador
(interpolación anual geométrica). El procedimiento de cálculo fue el siguiente:
a. Mediante WATERPLAN se calcularon las inversiones anuales del período 2006-2015
para dos escenarios de cobertura (Anexo J):
i. Incremento de la cobertura desde el valor existente en 2005 hasta llegar a 100%
en 2015, tanto en agua como en recolección y tratamiento/disposición de aguas
servidas.
ii. Mantenimiento de la cobertura existente en 2005 hasta el fin del período
(expansión limitada a la necesaria para cubrir el crecimiento vegetativo), tanto
para agua como para recolección y tratamiento/disposición de aguas servidas.
b. El valor presente incremental de ambos flujos de inversiones anuales se calculó para una
tasa de costo de oportunidad de capital de 8% anual29, considerándose un costo de
ingeniería y administración de 15% sobre los costos directos entregados por el modelo
WATERPLAN.
c. Con FINEVAL fueron calculados los costos anuales de O&M y administración, para el
período 2006-2015 (Anexo K). Como en el caso de las inversiones, el cálculo fue hecho
también a través del valor presente de los datos anuales30.
d. A continuación se calculó el diferencial de los volúmenes de agua, alcantarillado
recolectado y aguas servidas tratadas a través de la diferencia del valor presente de los
valores anuales del período indicado obtenidos para las dos hipótesis de cobertura
indicadas en el literal a.
e. El costo incremental promedio (CIP) de los servicios de agua potable y alcantarillado fue
calculado mediante la expresión:

(r + m + a) × I
CIP =
V
Donde:
r = factor de recuperación del capital
m = factor de costo de operación y mantenimiento
a = factor de costo de administración
I = valor presente de incremento de inversiones
V = valor presente de incremento de volúmenes

29 Este valor corresponde aproximadamente, de acuerdo con estudios realizados por ICC en países sudamericanos, a
un valor promedio del prime rate de USA, más comisiones financieras, riesgo país y riesgo de negocios para el sector
de servicios de utilidad pública.
30 Los porcentajes de costos de O&M y gastos administrativos son algo inferiores a los existentes en 2004 (SUI), ya

que en la operación de FINEVAL para el período 2005-2015 se han incorporado criterios de mejoramiento de
eficiencia, tales como aumento de coberturas de servicio, reducción de pérdidas y otros.

108
f. Los incrementos de inversión y de volúmenes se calcularon como el valor presente de
los flujos de las diferencias anuales entre dos operaciones simuladas: (a) aumentando las
coberturas de los sistemas desde los valores actuales hasta la meta de 100% en el año
2015; y (b) manteniendo durante el período 2006 – 2015 las coberturas actuales de los
sistemas. En este último caso, la expansión se reducía a servir sólo los incrementos
debidos al crecimiento demográfico31.
g. Los CIP fueron calculados con dos criterios: referidos al volumen facturado y al
volumen bruto (volumen de producción en el caso de agua potable, volumen recolectado
en el caso de alcantarillado sanitario y volumen tratado en el caso de tratamiento
sanitario). Los CIP basados en los volúmenes facturados tienen la finalidad de permitir
comparaciones con los niveles tarifarios, ya que incorporan las pérdidas técnicas y
comerciales aceptables. En ambas operaciones simuladas fueron considerados los
mismos escenarios de pérdidas, correspondiendo al criterio de reducción anual de las
pérdidas reales en el año base 2005, hasta llegar a las metas recomendadas en el Capítulo
4 en el año final 2015. La evolución anual de las pérdidas totales en el período 2006 –
2015 para cada sistema se muestran en el Anexo K. Los CIP basados en los volúmenes
brutos son independientes de las pérdidas, ya que corresponden a los costos de capital,
operación & mantenimiento y administración requeridos por el incremento de los
volúmenes a ser producidos, captados y tratados por los subsistemas de agua potable,
alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas servidas, respectivamente.
h. Fueron calculadas también las inversiones unitarias requeridas por el aumento de la
capacidad de las instalaciones a través del período, lo que permite estimar los recursos
necesarios para cubrir las inversiones requeridas en un cierto período y correspondientes
a los incrementos anuales de capacidad, expresadas en unidad de volumen (US$/m3). Las
inversiones unitarias son superiores a los componentes de capital de los CIP, ya que en
estas últimas son substraídos los valores residuales de las inversiones con vida remanente
al final del período de simulación.
i. Los resultados que se muestran en forma de gráfico, se han usado funciones potenciales
de la forma:
y = a × xb
Los gráficos en general se presentan en coordenadas logarítmicas, por lo que la anterior
expresión queda representada por una función lineal de mínimos cuadrados. El intervalo
de confianza utilizado para mostrar los valores extremos de la variable dependiente es de
± 95%. Los parámetros usados son:

Error Estándar S y.x =


∑ (Y − Y est )
2

N '−1

Intervalo de Confianza 95% = 1.96 × S y. x

31 En el cálculo de costos incrementales promedio es común que como caso base se considere expansión nula a

partir del primer año de simulación. En este caso, no obstante, se prefirió definir como caso base la expansión
mínima necesaria para mantener la cobertura existente, ya que, por tratarse de un servicio público vital para la
población, las empresas tienen generalmente la obligación de dar servicio a los clientes de las áreas concesionadas.

109
Coeficiente Correlación = ±
∑ (Y − Y )
est
2

∑ (Y − Y )2

El cálculo del CIP para agua potable, recolección de aguas servidas y tratamiento y disposición
de las mismas, para cada prestador, se incluyen en el Anexo L-1, Anexo L-2 y Anexo L-3
respectivamente. El Anexo L-4 muestra un resumen de los costos incrementales de los veinte
prestadores. El Anexo L-5 incluye el cálculo de porcentajes de costos de O&M y gastos
administrativos con relación al nivel de producción y a los activos fijos brutos de los prestadores
en 2004.

2.2 Costos Incrementales Promedio (CIP)


2.2.1 Volúmenes Facturados
En las Figuras 7.1, 7.2 ya 7.3 se indican las
funciones de los CIP de agua potable,
alcantarillado y tratamiento de aguas servidas. A
pesar de existir correlaciones claras entre costos
y volúmenes, hay una importante dispersión en
los valores, especialmente en el caso de agua
potable y alcantarillado, producto de las
diferentes características específicas de cada
sistema.
Los indicados gráficos permiten estimar los CIP
correspondientes a volúmenes facturados, es
decir incluyen el efecto de las pérdidas técnicas
y comerciales recomendadas como metas de los
sistemas. Por lo tanto, con base en estos valores
es posible estimar los niveles de las tarifas de
eficiencia económica de los sistemas que no
están incluidos en la muestra representativa
(mientras no existan datos suficientes para
estimar tarifas de eficiencia con las
metodologías establecidas por la CRA).
Los gráficos muestran también los intervalos de confianza 95% de la correlación, lo que permite
definir los valores mínimos y máximos de los CIP estimados.

110
Las expresiones correspondientes a los indicados gráficos, para la estimación de los CIP de los
volúmenes facturados para Agua Potable (AP), Alcantarillado Sanitario (AS) y Tratamiento
Sanitario (TS), incluyendo los mencionados límites del intervalo de confianza, son las siguientes:
CIP[ AP] = (0.785769 ± 0.195000) × V −0.104705

CIP[ AS ] = (0.984458 ± 0.342681) × V −0.025794

CIP[TS ] = (1.144026 ± 0.125066) × V −0.226685

Donde CIP está expresado en US$/m3 y V es el volumen medio anual facturado por AP, AS y
TS expresado en miles de m3. Cabe señalar que, debido a influencia de las diferencias de
densidad de demanda, topografía de la áreas de distribución y otras características importantes,
los intervalos de confianza para las estimaciones para AP y AS son relativamente amplios, no así
para TS, donde la correlación obtenidas es mejor.

2.2.2 Volúmenes Brutos


Para estimar los costos de producción de agua potable, recolección de aguas negras y tratamiento
y disposición de las mismas, es conveniente expresar los CIP con base en volúmenes brutos, es
decir sin considerar las pérdidas. Las Figuras 7.4, 7.5 y 7.6 muestran las correspondientes
funciones CIP para AP, AS y TS.

111
Los gráficos precedentes permiten estimar los CIP correspondientes a volúmenes brutos, es
decir excluyendo el efecto de las pérdidas. Por lo tanto, con base en estos valores es posible
estimar los costos operativos de sistemas que no están incluidos en la muestra representativa
(mientras no existan estudios específicos de planificación). Como en el caso anterior, también se
muestran los intervalos de confianza 95% de las
correlaciones obtenidas.
Las expresiones correspondientes a los
indicados gráficos, para la estimación de los CIP
de los volúmenes brutos Agua Potable (AP),
Alcantarillado Sanitario (AS) y Tratamiento
Sanitario (TS), incluyendo los mencionados
límites del intervalo de confianza, son las
siguientes:
CIP[ AP] = (0.680174 ± 0.147607) × V −0.075879

CIP[ AS ] = (0.822904 ± 0.252221) × V −0.045477

CIP[TS ] = (1.151370 ± 0.114342) × V −0.255035

Donde CIP está expresado en US$/m3 y V es el


volumen medio anual de producción de los
sistemas de AP, volumen real recolectado por
los sistemas de AS y volumen real tratado por
las plantas de TS. Todos los anteriores valores
son expresados en miles de m3.

112
2.2.3 Estructura de los CIP Operativos
Los CIP operativos, que están basados en los costos de volúmenes brutos, están compuestos
por costos de capital, costos de operación-mantenimiento y costos administrativos. Las
siguientes Figuras 7.7, 7.8 y 7.9 presentan la indicada estructura de los CIP.

113
Las expresiones correspondientes a los CIP totales fueron indicadas en el precedente numeral
2.2.2. Los costos de capital (CDC), costos de operación & mantenimiento (COM) y costos
generales y administrativos (CGA), para AP, AS y TS están dados por las expresiones indicadas a
continuación.
• Agua Potable:
CDC[ AP] = 0.546730 × V −0.078390

COM [ AP] = 0.121901× V −0.114824

CGA[ AP] = 0.019448 × V −0.035408

• Alcantarillado Sanitario:

CDC[ AS ] = 1.086073 × V −0.121739

COM [ AS ] = 0.024466 × V −0.063231

CGA[ AS ] = 0.038189 × V −0.034311

• Tratamiento Sanitario:

CDC[TS ] =1.131334 × V −0.266510

COM [TS ] = 0.027393 × V −0.155549

CGA[TS ] = 0.017953 × V −0.138816

Como en el caso de los CIP, los costos están expresados en US$/m3 y V es el volumen medio
anual de producción de los sistemas de AP, volumen real recolectado por los sistemas de AS y
volumen real tratado por las plantas de TS, todos expresados en miles de m3.
El análisis de los precedentes gráficos y funciones matemáticas muestra que gran parte de los
CIP corresponde al costo de capital. Por ejemplo, para un sistema de agua potable que tiene una
expansión anual correspondiente a 1 millón de m3, las anteriores funciones indican un costo
unitario incremental de 0.4027 US$/m3, compuesto por un costo de capital de 0.3181 US$/m3,
un costo de O&M de 0.0551 US$/m3 y un costo general y administrativo de 0.0152 US$/m3.
Debido a que las correlaciones tienen sus correspondientes errores, la suma de las componentes,
0.3884 en este caso, no coincide con el CIP total. Considerando que la dispersión de las
componentes son muy superiores a las de las funciones CIP (ver los gráficos), es conveniente
ajustar los valores de dichas componentes de modo de cerrar la brecha. En este ejemplo, el error
de cierre es 3.68%, por lo que las componentes ajustadas serían de 0.3298, 0.0571 y 0.0158
US$/m3, respectivamente.

114
2.3 Costos Unitarios de Inversión (CUI)
En la Tabla 1 del Anexo L-5 fueron calculadas las inversiones unitarias para los sistemas de Agua
Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Descargas de las veinte empresas de la muestra. Estas
inversiones corresponden a los valores incrementales del período 2006-2015, y se han calculado
como la relación entre el valor presente de las inversiones establecidas por WATERPLAN para
dicho período y el valor presente de las capacidades incrementales de los sistemas. Las Figuras
7.10, 7.11 y 7.12 presentan las funciones CUI de AP, AS y TS respectivamente.

115
Los anteriores gráficos de las Figuras 7.10, 7.11 y 7.12 permiten estimar aproximadamente los
CUI de sistemas de AP, AS y TS, en función del aumento de capacidad de los sistemas medidos
en volumen anuales de producción, recolección y tratamiento respectivamente. Los intervalos de
confianza 95% mostrados en los gráficos permiten visualizar si la información entregada por un
prestador es aceptable o merece un análisis más profundo. Las expresiones correspondientes a
los indicados gráficos, para la estimación de los CUI para AP, AS y TS, son las siguientes
respectivamente:
CUI AP = (0.888509 ± 0.239575) × V −0.056655

Donde CUIAP es el costo unitario de inversión de agua potable en US$/m3 y V es el incremento


de capacidad del sistema medido en miles de m3 anuales (Figura 7.10). El límite superior e
inferior de este intervalo se muestra a través de las líneas rojas del gráfico de la Figura 7.10.
CUI AS = (1.178037 ± 0.321105) × V −0.037959

Donde CUIAS es el costo unitario de inversión de alcantarillado sanitario en US$/m3 y V es el


incremento de capacidad del sistema de alcantarillado medido en miles de m3 anuales (Figura
7.11). El límite superior e inferior de este intervalo se muestra a través de las líneas rojas del
gráfico de la Figura 7.11.
CUI TR = (2.838180 ± 0.167838) × V 0.268183

Donde CUITR es el costo unitario de inversión en plantas de tratamiento en US$/m3 y V es el


incremento de capacidad del sistema de tratamiento sanitario medido en miles de m3 anuales
(Figura 7.12). El límite superior e inferior de este intervalo se muestra a través de las líneas rojas
del gráfico de la Figura 7.12

3 Pérdida Máxima Admisible (PMA)


Los gráficos de las Figuras 7.13 y 7.14 permiten estimar aproximadamente la PMA de sistemas
de AP en función del tamaño de los sistemas medidos a través de los volúmenes anuales
producidos.

116
El primer gráfico muestra el nivel económico de las pérdidas técnicas (NEPT) y el segundo los
valores máximos aceptables del IANC. Las expresiones correspondientes a las funciones se
encuentran en los respectivos gráficos. Los límites del intervalo de confianza 95% permiten
establecer el máximo nivel aceptable de pérdidas técnicas y totales para prestadores para los
cuales no existe una evaluación detallada de costo/beneficio. En general se usa el límite superior
del intervalo de confianza 95%.

4 Conclusiones y Recomendaciones
Los valores de costos marginales de desarrollo, o costos incrementales promedio, determinados
en función de los parámetros globales de diseño de los sistemas pueden ser aplicados para tener
un valor aproximado de los costos de pequeños sistemas para los cuales no se cuenta con datos
confiables, o bien para verificar si tales datos son razonables. Los costos de inversión de obras
específicas pueden ser determinados, con mayor precisión, a través de las expresiones del manual
de costos establecidas en el Capítulo 4.
En el caso de pérdidas admisibles de los sistemas, los valores pueden ser estimados también por
las relaciones encontradas en el Capítulo 4 para cada grupo de tamaño de ciudades, o por las
expresiones más generales indicadas en este capítulo. Para sistemas medianos y pequeños, parece
conveniente, por lo menos durante un cierto período de transición, aceptar los valores máximos
de IANC correspondientes al límite superior del intervalo de confianza, sin establecer límites
separadamente para las pérdidas técnicas y comerciales, como se señaló en el citado Capítulo 4.
Las siguientes Tablas 7.1, 7.2 y 7.3 muestran los resultados de aplicar las funciones definidas en
este capítulo para estimar los parámetros de costos de desarrollo y pérdidas admisibles. Como
referencia se indica que el volumen anual incremental promedio de producción de agua potable
en el período 2006 – 2015 para el sistema mayor de la muestra (Bogotá) es de 2,246 miles de m3,
mientras que para el menor sistema evaluado (Aquaservicios) es de sólo 3 miles de m3. En el
caso de aguas servidas recolectadas, los respectivos volúmenes son de 2,267 miles de m3 y 20
miles de m3 respectivamente, mientras que los volúmenes incrementales tratados, debido a la
baja cobertura actual, alcanzan a 168,187 miles de m3 y 204 miles de m3 respectivamente.

117
Tabla 7.1 Costos Marginales de Expansión
Volumen Costos Marginales de Expansión (US$/m3)
Anual
Incremental AP AS TS
(miles m3) Min Med Max Min Med Max Min Med Max
10 0.447 0.571 0.695 0.514 0.741 0.968 0.576 0.640 0.704
50 0.396 0.505 0.615 0.478 0.689 0.900 0.382 0.425 0.467
100 0.376 0.480 0.584 0.463 0.667 0.872 0.320 0.356 0.391
200 0.356 0.455 0.554 0.448 0.647 0.845 0.269 0.298 0.328
500 0.332 0.424 0.517 0.430 0.620 0.810 0.213 0.236 0.259
1,000 0.315 0.403 0.490 0.417 0.601 0.785 0.178 0.198 0.217
2,000 0.299 0.382 0.465 0.404 0.582 0.761 0.149 0.166 0.182
5,000 0.279 0.356 0.434 0.387 0.559 0.730 0.118 0.131 0.144
10,000 0.265 0.338 0.412 0.375 0.541 0.707 0.099 0.110 0.121

Tabla 7.2 Componentes de los Costos Marginales de Expansión


Volumen Componentes de los Costos Marginales de Expansión (US$/m3)
Anual
Incremental AP AS TS
(miles m3) Capital O&M Admin. Capital O&M Admin. Capital O&M Admin.
10 0.459 0.094 0.018 0.693 0.018 0.030 0.608 0.019 0.013
50 0.409 0.079 0.017 0.639 0.018 0.032 0.399 0.015 0.010
100 0.389 0.073 0.017 0.617 0.018 0.032 0.333 0.013 0.010
200 0.370 0.068 0.017 0.595 0.018 0.033 0.277 0.012 0.009
500 0.347 0.062 0.016 0.568 0.018 0.034 0.218 0.011 0.008
1,000 0.330 0.057 0.016 0.547 0.018 0.035 0.181 0.009 0.007
2,000 0.314 0.053 0.015 0.528 0.019 0.036 0.151 0.008 0.006
5,000 0.293 0.048 0.015 0.503 0.019 0.037 0.118 0.007 0.006
10,000 0.279 0.044 0.015 0.484 0.019 0.038 0.098 0.007 0.005

Tabla 7.3 Máximas Pérdidas Admisibles


Producción Máximas Pérdidas Admisibles (%)
Bruta Anual Técnicas (NEPT) Comerciales (NEPC) Total (IANC)
(millones m3) Min Med Max Max Med Min Min Med Max
10 8.7 10.8 12.9 3.8 3.2 2.5 12.5 14.0 15.4
50 10.7 13.3 15.9 4.0 3.1 2.2 14.7 16.4 18.1
100 11.7 14.5 17.3 4.0 3.1 2.1 15.7 17.6 19.4
200 12.8 15.9 18.9 4.0 2.9 1.9 16.8 18.8 20.8
500 14.4 17.8 21.3 4.0 2.8 1.5 18.4 20.6 22.8
1,000 15.7 19.5 23.3 4.1 2.6 1.1 19.8 22.1 24.4
2,000 17.2 21.3 25.4 4.0 2.4 0.7 21.2 23.7 26.1
5,000 19.3 23.9 28.6 3.9 2.0 0.0 23.2 25.9 28.6
10,000 21.1 26.2 30.7 3.7 1.6 0.0 24.8 27.8 30.7

En el caso de la Tabla 7.2, las componentes de los costos marginales de desarrollo, o valores
CIP, han sido ajustadas para que las sumas coincidan exactamente con los valores totales
indicados en la Tabla 7.1, tal como se indicó anteriormente en este capítulo. Respecto a los

118
resultados de pérdidas admisibles mostrados en la Tabla 7.3, cabe señalar que, aunque las
pérdidas comerciales máximas recomendadas para fines del período de estudio fueron de 3.0%
para todos los sistemas, en el ejemplo de aplicación de la tabla aparecen variando de entre 1.6 a
3.2% (valores centrales). Esto se debe a que al aplicar las funciones obtenidas para los NEPT y
los IANC, los valores de las pérdidas comerciales NEPC, han sido calculadas por diferencia.

119
Capítulo

8
TASAS AMBIENTALES
Introducción, Tasas Ambientales en Colombia, Experiencia Internacional, Impactos
en Tarifas y Finanzas de las Empresas, Conclusiones y Recomendaciones.

1 Introducción
El principal objetivo de este Capitulo es analizar la situación vigente con respecto a los cargos
por el uso del agua y penalizaciones por contaminación del agua (tasas retributivas), evaluando
las implicaciones económicas de la aplicación de tales cargos y penalidades en los consumidores
así como el impacto sobre los prestadores de servicios.

2 Tasas Ambientales en Colombia


En Colombia se aplican dos tipos de tasas: Tasa de Uso del Agua y Tasas Retributivas. Estas
aplicaciones se analizan a continuación.

2.1 Tasa de Uso del Agua (TUA)


Se define como un cargo volumétrico aplicado a la captación/extracción de aguas superficiales o
subterráneas. En un concepto económico, este cargo debería representar los costos externos
que, por alguna razón, no se han incluidos en la tarifa de eficiencia económica.
El caso más general observado es que las externalidades correspondan a aspectos ambientales, o
costos de oportunidad ambiental, que no han sido cuantificados. En muchos casos estos costos
se estiman como el valor presente del costo adicional que tendrá en el futuro desarrollar
proyectos de producción más caros debido al agotamiento gradual de las fuentes más
económicas (i.e. desalinizar agua del mar) y mayores restricciones ambientales. La práctica
internacional muestra que generalmente las definiciones y finalidades dadas a este parámetro son
más simples y prácticas, como incentivar un tipo de uso sobre otro, captar fondos fiscales
adicionales u objetivos combinados.

2.2 Tasas Retributivas (TR)


Estas tasas se definen como un cargo en volumen o peso aplicado a la cantidad y cualidad de los
contaminantes descargados a los cuerpos naturales de agua. No se incluyen las descargas de los
usuarios de una red de alcantarillado, ya que la responsabilidad de tratamiento recae en el
prestador de servicios de saneamiento.
Internacionalmente existe una corriente de pensamiento que cree que la aplicación de las tasas
retributivas hace parte del principio de “quien contamina paga”, y estas tasas son aplicadas
independientemente de si ellas son o no calculadas con base en el daño causado al ambiente o al
costo de mitigación de tales daños. Los que se oponen a la aplicación de esta tasa, indican que es
más simple controlar el cumplimiento de los límites máximos de contaminación establecidos

120
para las descargas, aplicando las multas establecidas por incumplimiento de tales límites. Por otra
parte, si la mecánica de tarificación es marginalista los precios ya deberían incluir el costo
incremental de aumentar la cobertura de tratamiento de aguas servidas e intensificar el tipo de
tratamiento para adecuarse a restricciones cada vez más exigentes.

2.3 Valores Cobrados


Los valores que se han cobrado en Colombia por concepto de tasas ambientales en los últimos
años se muestran en la siguiente Tabla 8.1 (valores ajustados por el IPC).
Tabla 8.1: Tasas Retributivas (DBO y SST)32 y Uso del Agua (TUA)33
Año DBO ($/Kg.) SST ($/Kg.) TUA($/m3) IPC
1997 46.50 19.90
1998 54.27 23.22 16.70
1999 59.27 25.37 9.23
2000 64.46 27.59 8.75
2001 69.39 29.7 7.65
2002 74.24 31.77 6.99
2003 79.06 33.83 6.49
2004 83.41 35.70 0.599 5.50

3 Experiencia Internacional
La aplicación de tasas por uso de aguas está aumentando en los países de la comunidad europea.
Generalmente estas tasas son enfocadas al consumo doméstico e industrial, y menos a la
agricultura. Además, en general las tasas por uso de fuentes subterráneas son superiores a las de
fuentes superficiales. La aplicación de tasas de polución (retributivas en Colombia) es menos
difundida que las tasas por uso de aguas. De modo similar, están principalmente enfocadas a la
polución doméstica e industrial, y menos a la contaminación del sector agrícola. Existen varios
parámetros integrados en la definición, entre ellos: DBO (demanda bioquímica de oxígeno), N
(nitrógeno), P (fósforo), etc.

3.1 Comparación de Valores


Los valores de las tasas ambientales en Colombia son significativamente inferiores a las aplicadas
en los países europeos. Esto puede ser justificable porque los recursos de agua en Colombia
tienen una escasez relativa inferior a la europea y los problemas ambientales de las descargas son
también menores que los que se visualizan para las descargas en Colombia.

32 Resolución 372 de 6 de Mayo de 1998


33 Resolución 240 de 8 de Marzo de 2004

121
3.1.1 Tasas de Uso del Agua (TUA)
La Tasa de Uso del Agua (TUA) en Colombia
es actualmente de 599 pesos por cada 1000 m3
(año 2004). Este valor corresponde a 0.22
US$/1000 m3, valor que es muy bajo si se
compara con los valores que rigen en algunos
de los países europeos que han implementado
este tipo de tasa. La Figura 8.1 incluye las TUA
que estaban siendo utilizadas por algunos países
en el año 200334. Como se observa, sin
considerar las altas tasas aplicadas en Dinamarca
y Holanda, los restantes países aplican valores
que se encuentran en la faja de 20-60 US$/1000
m3. Otro aspecto interesante es que la mayor
parte de los países europeos diferencian los usos
para agua potable (AP) de los usos para
irrigación y otras finalidades (OT). También
hacen una diferencia según la captación sea de
aguas superficiales (SUP) o subterráneas (SUB).
En general, la tendencia que se observa en
Europa es la de aplicar mayores tasas a los usos
que no son para servicios de agua potable, así
como aplicar mayores valores a las captaciones
de recursos subterráneos por sobre los que son de origen superficial.

3.1.2 Tasas Retributivas


Debido a la heterogeneidad en la definición de las tasas retributivas aplicadas por los países que
usan este procedimiento, no es fácil comparar el nivel del valor de las tasas establecidas por la
regulación de Colombia con los niveles aplicados internacionalmente. Por otra parte, son pocos
los países que las están aplicando realmente y no existe suficiente divulgación sobre los
resultados ambientales y financieros de tal aplicación. Por otra parte, los valores establecidos en
la regulación Colombiana, tampoco están siendo aún aplicadas a las empresas de agua.

4 Impacto en Tarifas y Finanzas


4.1 Tasa de Uso del Agua
El impacto de la TUA en la tarifa media de los prestadores es pequeño. Como muestra la Tabla
8.2, si los prestadores de la muestra no tuviesen que pagar la TUA la tarifa media del conjunto
podría ser reducida en apenas 0.07%. Esto significa que la actual tasa cobrada (0.59 C$/m3) no
es importante desde el punto de vista de las tarifas ni de las finanzas de las empresas.

34 FUENTE: The Application of Economics Instruments in Water and Solid Waste Management, IDB, Andreas Kraemer, February 2003.

122
Tabla 8.2 - Impacto de TUA en las Tarifas (2004)
Ingresos Agua Potable (miles US$)
SISTEMAS
Sin TUA Con TUA Reduc.(%)
Bogotá 168,234.0 168,150.2 -0.05
Medellín 82,528.0 82,482.6 -0.06
Cali 45,956.0 45,916.4 -0.09
Barranquilla 38,505.0 38,471.5 -0.09
Bucaramanga 13,676.0 13,663.2 -0.09
Cartagena 16,155.0 16,143.6 -0.07
Cúcuta 6,258.0 6,246.7 -0.18
Ibal 3,095.0 3,086.1 -0.29
Valledupar 4,171.0 4,165.1 -0.14
Santa Marta 6,598.0 6,592.0 -0.09
Sogamoso 2,369.0 2,367.1 -0.08
Buga 1,168.0 1,165.7 -0.20
Santander 316.0 315.3 -0.22
Madrid 821.0 820.6 -0.05
Aquaservicios 81.0 81.0 -0.05
Acacias 478.0 476.8 -0.26
Comunera 292.0 291.7 -0.10
Belén 110.0 109.7 -0.30
Sibate 128.0 127.8 -0.12
Puerto Carreño 114.0 113.9 -0.12
TOTAL 391,053.0 390,786.7 -0.07

4.2 Tasas Retributivas


En el caso de las tasas retributivas (actualmente no se están cobrando), la aplicación de dichas
tasas significaría una reducción de ingresos (o aumento tarifario) que es pequeña para los
prestadores de servicio sanitario con un adecuado tratamiento y con descargas de baja
concentración de SST y DBO. Sin embargo, para sistemas menores sin tratamiento de aguas
servidas, especialmente los que tienen tarifas muy bajas por servicios de alcantarillado sanitario,
el impacto sería importante, pudiendo significar hasta más de 40% en el caso de sistemas como
el de Puerto Carreño (ver siguiente Tabla 8.3). Los valores indicados en la Tabla 8.3 se basan en
la hipótesis de que, en sistemas sin tratamiento de aguas servidas, las concentraciones de
contaminantes, en su gran parte orgánicos, sean 325 mg/l de SST y 148 mg/l de DBO. Estos
valores corresponden a promedios informados por prestadores que reportaron datos de aguas
servidas antes de tratamiento.

123
Tabla 8.3 - Impacto de las TR en las Tarifas (2004)
Ingresos Alcantarillado (miles US$)
SISTEMAS
Sin TR Con TR Reduc.(%)
Bogotá* 129,677.0 129,622.8 -0.04
Medellín* 68,681.0 68,299.2 -0.56
Cali* 54,304.0 53,707.0 -1.10
Barranquilla* 20,739.0 20,648.8 -0.43
Bucaramanga 0.0 0.0 0.00
Cartagena*** 10,309.0 10,104.3 -1.99
Cúcuta*** 4,141.0 3,919.7 -5.34
Ibal* 1,336.0 1,254.8 -6.08
Valledupar* 2,716.0 2,686.4 -1.09
Santa Marta* 4,789.0 4,775.8 -0.28
Sogamoso** 632.0 616.7 -2.42
Buga*** 1,084.0 1,037.4 -4.30
Santander*** 98.0 80.8 -17.59
Madrid*** 286.0 228.0 -20.30
Aquaservicios*** 86.0 84.2 -2.07
Acacias*** 171.0 142.9 -16.41
Comunera**** 111.0 101.3 -8.77
Belén*** 23.0 17.3 -24.91
Sibate*** 42.0 36.6 -12.88
Puerto Carreño*** 5.0 2.8 -43.40
TOTAL 299,230.0 297,366.6 -0.62
* SST y DBO informados SUI 2002
** Tiene tratamiento pero no ha informado SST y DBO
*** Sin tratamiento (promedios empresas tratamiento)
Las cifras mostradas, además de cuantificar el impacto de las TR en las empresas sanitarias de
Colombia, ilustra también la mecánica del procedimiento de aplicación de tasas retributivas
frente a la alternativa de imponer rígidos límites de cantidad y cualidad a las descargas,
monitoreando adecuadamente su cumplimiento y aplicando las multas que correspondan. Las
empresas de saneamiento que no tengan un nivel adecuado de tratamiento de aguas residuales,
en ambos casos tendrán un costo anual (vía tasa retributiva o multa ambiental). En caso que la
instalación de plantas de tratamiento adicional le compense económicamente los costos anuales
de estas tasas o multas, la empresas tendrá el incentivo financiero necesario para instalarlas. En
caso contrario, preferirá continuar contaminando. Este criterio de costo beneficio indica que,
tanto las tasas retributivas como las multas por incumplimiento de las normas de descarga,
deben ser calculadas con base en el costo del tratamiento necesario para mitigar los impactos
ambientales totales que se producirían en el cuerpo receptor en el caso de no instalarse mayor
capacidad de tratamiento.

4.3 Costo Incremental Promedio (CIP)


El Anexo L-4 incluye el cálculo de los CIP de los sistemas de las veinte empresas de agua
potable y alcantarillado sanitario de la muestra representativa. Estos costos incrementales
promedio se resumen a continuación en la Tabla 8.4:

124
Tabla 8.4: Costos Incrementales Promedio (CIP)

Costo Incremental Promedio (US$/m3)


Sistemas Agua Alcantarillado
Potable Recolección Tratamiento Total

Bogotá 0.6156 1.0424 0.0852 1.1276


Medellín 0.4147 0.6992 0.0879 0.7871
Cali 0.5214 0.7399 0.1169 0.8568
Barranquilla 0.1781 0.2623 0.1475 0.4099
Bucaramanga 0.6254 0.0000 0.0000 0.0000
Cartagena 0.5857 0.9246 0.1116 1.0362
Cúcuta 0.6351 0.8476 0.1396 0.9872
Ibal 0.1559 0.7355 0.1804 0.9159
Valledupar 0.5748 0.6711 0.0080 0.6791
Santa Marta 0.6455 0.3296 0.0260 0.3557
Sogamoso 0.9686 1.4555 0.5472 2.0027
Buga 0.7452 0.9220 0.0363 0.9584
Santander de Quilichao 0.5936 0.7469 0.2526 0.9994
Madrid 0.5538 1.0435 0.1812 1.2248
Aquaservicios 0.7737 0.1822 0.5168 0.6989
Acacias 0.8061 1.0972 0.1347 1.2319
Comunera 0.5238 1.0891 0.3308 1.4199
Belén de Umbría 0.3852 0.5559 0.1381 0.6941
Sibate 0.7639 0.8411 0.2535 1.0946
Puerto Carreño 0.6501 0.7879 0.5664 1.3543

Promedio Sistemas 0.4938 0.7007 0.1053 0.8060

Los CIP de tratamiento mostrados en la tabla precedente parecen bajos, cuando se comparan
con los CIP de agua potable y recolección de aguas servidas. Como se señaló en el Capítulo 7, las
funciones que representan los CIP de tratamiento sanitario tienen una elevada economía de
escala, muy superior a la economía de escala de los CIP de agua potable y alcantarillado. Por otro
lado, las bajas coberturas actuales de tratamiento sanitario y las metas de 100% consideradas en
este estudio para el año 2015, han significado un nivel muy alto de obras de tratamiento en el
período. Ambos factores se combinan para producir un resultado de CIP de tratamiento
sanitario aparentemente bajo. Sin embargo, como se vio en el Capítulo 7, si el desarrollo del
tratamiento sanitario se realiza a menor ritmo, con volúmenes incrementales semejantes a los del
desarrollo de los programas de agua potable y alcantarillado sanitario, los CIP que se obtienen
para el tratamiento sanitario son similares a los de agua potable y alcantarillado. En resumen, los
CIP de agua potable y alcantarillado son elevados porque los crecimientos de estos sistemas son
bajos, sucediendo todo lo contrario con los CIP de tratamiento sanitario.
Otra razón para que los costos de tratamiento hayan resultado bajos, es que la mayor parte de los
puntos utilizados para calibrar las funciones de costo de WATERPLAN correspondieron a
estimaciones de ingeniería, ya que hubo poca información sobre proyectos construidos. Esto
podría significar subvaluación de los costos reales de construcción de plantas nuevas.

125
4.4 Comparación del CIP y la TUA
El valor mínimo de la TUA es de US$ 0.25 por cada 1000 m3 producidos (0.59 C$/m3 a fines de
2004). Comparado con el costo incremental de producción de agua en el período 2006-2015,
mostrado en la Tabla 8.4, el valor mínimo
de la TUA es muy pequeño, como se Valores del CIP y de la TUA (US$/1000 m3)
observa en la tabla al lado. Esto indica que CIP Agua
TUA
Mínimo Promedio Máximo
el valor de la TUA tasa no está relacionado
156 494 969 0.25
con el valor económico de postergar
inversiones de expansión del sistema, sino establecida como un valor que permita financiar las
actividades de mantenimiento de cuencas y recursos hídricos, como se ha señalado en las
regulaciones. Considerando que no hay aún problemas importantes de abastecimiento de agua
en Colombia, creemos que este criterio debe ser mantenido. Además, un aumento de la actual
tasa, si fuese necesario para los fines de conservación de cuencas, no produciría un impacto
importante en las finanzas de las empresas.

4.5 Comparación del CIP y las TR


Las tasas retributivas básicas aplicables en Colombia a las cantidades de SST y DBO, en nivel
monetario de 2004, son de 35.7 Pesos/Kg. y 83.7 Pesos/Kg., lo que corresponde
aproximadamente a US$ 14.9 y US$ 34.9 por tonelada de sustancias contaminantes descargadas,
respectivamente. Según análisis de tratamiento de aguas servidas en 28 puntos en el año 2000, se
observaron descargas medias de SST y DBO, antes del tratamiento, de 0.33 y 0.15 Kg./m3.
Estos valores fueron reducidos a 0.079 y 0.075 Kg./m3 después del tratamiento35. En la tabla de
la derecha se ha calculado la Costo Evitado (US$/1000 m3)
penalidad que se habría Contaminante: SST DBO
evitado pagar si las tasas Contaminación (Kg./m3)
hubieran sido aplicadas, lo que - Antes de Tratamiento 0.33 0.15
resulta en 6.2 US$/1000 m3. - Después de Tratamiento 0.08 0.08
Por otra parte, en la Tabla 8.4 - Contaminación Evitada 0.25 0.07
se indicó que el CIP promedio Tasa Retributiva Básica (US$/ton) 14.90 34.90
de tratamiento de aguas Penalidades Evitadas (US$/1000 m3) 3.67 2.55
servidas para el período 2006- Penalidad Total Evitada (US$/1000 m3) 6.21
3
2015 es de 105.3 US$/1000 m . Esto significa que las tasas retributivas básicas representan
solamente 5.9% del costo promedio incremental de tratamiento. Es decir, que si las empresas
tuvieran la opción, preferirían no realizar inversiones en plantas de tratamiento y cancelar las
penalidades existentes, especialmente si se considera que los costos reales de tratamiento para
incrementos menores, podrían ser superiores a los CIP calculados. Por lo anterior, es de gran
importancia la determinación existente en la Resolución 0240 del año 2004 (resolución del
MAVDT publicada en el Diario Oficial el Sábado 13 de marzo de 2004), la cual permite
incorporar en la tarifa la componente de costos de tratamiento y sólo parcialmente los gastos en
pagos de penalidades. Con el propósito de incentivar a los prestadores en términos comerciales,

35Estos valores son superiores a los estándares aceptados en muchos países, que corresponden a 0.030 Kg./m3 para
ambas sustancias contaminantes.

126
creemos que no debería ser reconocido en los niveles tarifarios los mencionados gastos en pago
de penalidades, ya que, aun en el caso de empresas públicas, estas deberían actuar con
característica comerciales similares a las del sector privado.

5 Conclusiones
Del análisis realizado sobre las tasas ambientales establecidas por la regulación en Colombia, se
desprenden las siguientes principales conclusiones y recomendaciones:
• En Colombia se han establecido dos tipos de tasas ambientales (TA) que afectan a las
empresas de agua potable y alcantarillado sanitario: (a) la tasa por uso del agua (TUA); y
(b) las tasas retributivas (TR), aplicadas a las cargas contaminantes de las descargas de
aguas servidas. La TUA se aplica al volumen de agua captada por las empresas para
cubrir las demandas de agua potable, y tienen valores diferentes según los recursos
utilizados sean de aguas superficiales o extraídas del subsuelo. Las TR se aplican a la
carga contaminante de SST y DBO de las descargas de las aguas residuales a los cuerpos
receptores del país.
• Los valores de las TA no han sido definidas con un criterio económico basado en el
costo del impacto económico, o costo evitado de mitigación de tales impactos, sino más
bien con un objetivo de dar una señal de cuidado ambiental y financiar costos generales
de conservación de los recursos naturales. Los valores actualmente establecidos son muy
bajos, comparados con valores internacionales de tasas similares y, por el momento
(hasta fines de 2005), no se había iniciado un proceso de cobranza de tales tasas.
• La aplicación de las TA, con los valores actualmente establecidos, tendría un impacto
muy pequeño en las tarifas existentes en los servicios de agua potable y alcantarillado
sanitario, así como en las finanzas de las empresas en el caso de que estos cargos no
fuesen reembolsados a las empresas vía tarifa. A pesar de la poca significancia de los
valores definidos, se cree que es conveniente mantener la aplicación de las TA, ya que
crea un sistema que en el futuro podría ser de utilidad para el financiamiento de obras de
infraestructura y conservación ambiental, y está en línea con los criterios que otros países
están aplicando sobre el tema.

127
Capítulo

9
PLANES INDICATIVOS DE OBRAS
Introducción, Metodología, Escenarios y Metas, Plan de Expansión, Programa de
Inversiones, Conclusiones y Recomendaciones

1 Introducción
Los planes de expansión de obras necesarias para cumplir con los programas de incremento de
cobertura de servicio y reducción de pérdidas técnicas y comerciales de acuerdo con las metas de
eficiencia recomendadas, significan una inversión total de US$ 4,538.82 millones en el período
2006-2015. Las obras de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas representan
porcentajes de 26.4%, 51.7% y 21.9% respectivamente. Los cálculos de las inversiones anuales
requeridas para cada uno de los 189 sistemas evaluados de presentan en el Anexo M, para obras
de agua potable, Anexo N, para obras de alcantarillado sanitario, y Anexo O, para plantas de
tratamiento de aguas servidas. A continuación se presenta un resumen de la metodología
empleada en el cálculo y los resultados obtenidos.

2 Metodología
2.1 Criterios Generales
La definición de los planes de obras y sus correspondientes programas de inversión fue basada
en los siguientes criterios generales:
• Cantidad de obras dependen de escenarios de demanda, metas de cobertura de los
servicios y política de reducción de pérdidas técnicas.
• Costos de inversión corresponden a costos unitarios eficientes aplicados a cantidades de
obras mínimas necesarias (modelo WATERPLAN).
• Costos de O&M corresponden a operación eficiente con metas de reducción de costos
administrativos y pérdidas comerciales (modelo FINEVAL).
• El plan de obras debe ser financiado parcialmente con los excedentes operativos de los
propios prestadores de servicios (recursos propios) y fuentes externas obtenidas
fundamentalmente de desembolsos de préstamos, créditos de organismos de desarrollo,
aportes públicos y donaciones (modelo FINEVAL).

2.2 Procedimiento General


Los pasos metodológicos empleados para estimar los planes de inversión de los prestadores para
el período 2006-2015 fueron los siguientes:

128
• Para los veinte sistemas de la muestra las inversiones fueron estimadas mediante el
modelo WATERPLAN. Se partió con los niveles de pérdidas y coberturas existentes en
2004, colocándose las metas recomendadas para ser alcanzadas en el año final 2015. Para
las coberturas de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, se consideraron
metas finales de 100% para todos los sistemas, tanto pivotes como satélites.
• Para los restantes 169 sistemas satélites, en el caso de agua potable y alcantarillado, se
calcularon las coberturas del año base 2005 por medio del número de conexiones
informadas en el SUI, estimándose las correspondientes coberturas bajo el supuesto de
que el número promedio de habitantes por conexión era similar al de su respectivo
sistema pivote. Las coberturas anuales del período se calcularon por interpolación
geométrica entre el valor inicial y la meta final adoptada. El número de conexiones
anuales de agua y alcantarillado para los servicios residenciales se calculó a través de las
indicadas coberturas. Las conexiones no-residenciales fueron estimadas mediante la
aplicación de la misma proporción observada en el correspondiente sistema pivote.
• En el caso de tratamiento sanitario, para el cual el SUI no dispone aun de información
sobre los volúmenes de alcantarillado tratado, la estimación del porcentaje de conexiones
correspondientes a secciones con tratamiento en el año base fue hecha aplicándose la
misma cobertura de tratamiento observada en su respectivo sistema pivote. Las
coberturas anuales del período se calcularon mediante un procedimiento similar al
indicado para el caso de recolección de alcantarillado.
• Las inversiones para los sistemas satélites, tanto para agua como alcantarillado y
tratamiento, fueron estimadas aplicándose los mismos costos unitarios determinados por
WATERPLAN para los sistemas pivote. Esto parece aceptable, ya que los mencionados
costos unitarios tienen validez regional, especialmente si se considera que los pivotes
representan en forma separada sistemas de áreas topográficamente altas y bajas.

2.3 Demandas de Agua Potable


2.3.1 Modelo de Previsión
Las demandas de agua corresponden a los volúmenes distribuidos a la población y a los clientes
no-residenciales de la red de servicio público. Estos volúmenes son inferiores a la cantidad
producida, debido a las pérdidas técnicas, y superiores a las cantidades facturadas, ya que
incluyen los volúmenes no facturados (pérdidas comerciales). Frecuentemente los modelos de
previsión de demanda de agua potable son basados en expresiones del tipo:

D = k × Pα × Y β × X γ
Donde:
D = volumen de agua consumida en cada año
P = variable que representa el precio marginal del servicio para el consumidor
Y = variable que representa el ingreso medio anual del consumidor

129
X = variable ficticia que permite considerar características importantes de subgrupos36
k, α, β, γ = constantes de correlación
La aplicación de este tipo de modelo a la muestra de 189 prestadores de servicios incluidos en el
estudio no entregó un resultado satisfactorio debido, probablemente, a la falta de un número
adecuado de datos confiables. Por otra parte, el uso de este tipo de relación presenta dos
inconvenientes importantes de aplicación:
• Definir una proyección de los ingresos de los consumidores, lo que es tanto o más
complicado que la proyección misma de la demanda.
• Definir a priori una proyección de precios, los cuales no son independientes del costo
marginal del programa de obras que justamente se quiere definir.
Por lo anterior, la proyección de demanda se ha basado en un método más pragmático,
considerándose que tanto los precios del agua en valor real, como las dotaciones en litros/per
cápita observadas en 2005 se mantienen constantes durante el período de estudio.

3 Escenarios y Metas
3.1 Escenario Demográfico
En la Figura 9.1 se incluye la previsión de población total para los seis grupos de ciudades
consideradas en la muestra de 189 prestadores. El
Grupo A incluye ciudades con más de 600 mil
habitantes, el Grupo B considera ciudades con 170
a 600 mil habitantes, el Grupo C incluye ciudades
con 100 a 170 mil habitantes, el Grupo D incluye
ciudades con 30 a 100 mil habitantes, el Grupo E
incluye ciudades con 12 a 30 mil habitantes y el
Grupo F incluye ciudades con menos de 12 mil
habitantes.

Tabla 9.1
Población Total Muestra (miles habitantes)
Grupos 2005 2010 2015 Crec. (%)
Grupo A 16,034 17,127 18,323 1.34
Grupo B 6,524 7,072 7,678 1.64
Grupo C 2,822 3,619 4,640 5.10
Grupo D 3,187 3,653 4,220 2.85
Grupo E 1,639 1,832 2,050 2.26
Grupo F 194 204 215 1.03
TOTAL 30,400 33,507 37,126 2.02

36 Por ejemplo, alturas medias diferentes de áreas de distribución de las empresas o subsistemas.

130
Como se puede ver en la Tabla 9.1, el crecimiento medio de la población en el período 2005-
2015 para las ciudades de la muestra ha resultado ser poco superior a 2% anual, lo que parece
razonable de acuerdo con las tendencias observadas en los últimos años.
Las ciudades del Grupo D presentan el mayor crecimiento de población (5.1%), mientras que las
menores ciudades del Grupo F presentan el menor crecimiento, poco superior al 1%. Cabe
señalar que las proyecciones de la población fueron basadas en los crecimientos reales
observados en el período 2001-2004, de acuerdo con datos entregados por los 20 prestadores de
la muestra. Las importantes corrientes migratorias que se observan en Colombia hacen difícil
utilizar métodos analíticos sofisticados para estimar las poblaciones futuras.

3.2 Metas de Cobertura


Para cada uno de los grupos de ciudades fue establecida una proyección de cobertura de
servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento de descargas partiéndose de los
niveles de 2005 y llegándose a la meta 100% en 2015.

Las Figuras 9.2.1 a 9.2.6 muestran las coberturas del período de estudio 2005 – 2015 para los seis
grupos definidos, mientras que la Figura 9.2.7 lo hace para el total de la muestra de 189
ciudades37.

37Ver los cálculos de inversiones, número de conexiones y coberturas, e inversiones por cada nueva conexión en las
Tablas 1, 2 y 3 de los Anexos M, N y O para AP, AS y TS respectivamente.

131
Como se muestra en la Figura 2.2.7, la cobertura global de agua potable para el total de la
muestra de 189 ciudades en 2005 fue de 83.7% para agua potable (AP), 74.9% para alcantarillado
sanitario (AS) y 32.5% para tratamiento sanitario (TS). La cobertura de agua potable en 2005
para los sistemas satélites fue estimada con base al número de conexiones y a la población
estimada para 2002, ya que no se dispuso de información más actualizada.
La estimación de los valores de inicio de la proyección en 2005 se hizo con base en el
crecimiento demográfico y el número de clientes por conexión del respectivo pivote (ver Anexo
I). Por lo tanto los valores para el conjunto de sistemas de cada grupo (salvo el Grupo A que no

132
tiene satélites) son estimaciones que pueden
tener errores correspondientes a la evolución
real del período 2002 – 2005.
Las coberturas de TS en 2005 para los sistemas
de los Grupos B a F son muy bajas, por lo que
el valor de 32.5%, determinado para la muestra
total, está influenciado principalmente por la
cobertura inicial del Grupo A, que es de 36.6%.
El Grupo F, de ciudades de menos de 12,000
habitantes, tiene una cobertura inicial de TS casi
nula, por lo que para llegarse a la meta de 100%
en 2015 deben hacerse importantes inversiones
en el período.

3.3 Escenario de Pérdidas


Las metas de pérdidas de los 20 sistemas pivote
del universo de 189 ciudades estudiadas fueron
determinadas mediante un procedimiento de
costo/beneficio, según se explicó en el Capítulo
4, y los resultados se mostraron en la Tabla 4.11
de dicho capítulo.
Para los sistemas satélites de cada grupo y
subgrupo fueron aceptadas las mismas metas de
sus correspondientes pivotes, lo cual permitió
estimar los volúmenes de AP, AS y TS mediante
el procedimiento descrito más adelante.
Las Figuras 9.3.1, 9.3.2 y 9.4.3 muestran los
valores promedio obtenidos para los niveles
económicos de las pérdidas técnicas (NEPT),
comerciales (NEPC) y totales (IANC) de los
Grupos A a F, y totales del universo de 189
ciudades para el período 2006 – 2015.

133
De la observación de los gráficos se desprenden los siguientes comentarios:
• La pérdida técnica promedio se reduce sólo ligeramente a través del período 2006 – 2010
y en algunos casos, como el de los Grupos A y E, aún se incrementa levemente en dicho
período. Esto es consecuencia de la sobrecapacidad que tienen actualmente algunos
sistemas, debido a los bajos crecimientos que han tenido las demandas en los últimos
años. Esta situación llevó a recomendar, en el Capítulo 4, que la meta NEPT de corto
plazo correspondiese al análisis con niveles de oferta reales de los sistemas.
• Al contrario, la mayor reducción de la pérdida técnica promedio se observa en el período
2010 – 2015, lo que es coherente con la recomendación hecha en el Capítulo 4 para que
en el año 2015 se considerase la meta de largo plazo, correspondiente al caso de sistemas
económicamente adaptados a la demanda real.
• Inversamente a lo que ocurre con la pérdida técnica, la reducción de la pérdida comercial
promedio observa fundamentalmente a través del período 2006 – 2010. Esto está de
acuerdo con la recomendación de llegar en este último año a la meta NEPC de 6.7% y a
3% en el año 2015.
• Para el total de las 189 empresas la pérdida técnica promedio se reduce de 21.1% en
2006 a 18.3% en 2010 y 13.7% en 2015. Similarmente, la pérdida comercial promedio se
reduce de 27.1% en 2006, a 6.7% en 2010 y 3% en 2015. Lo anterior significa que la

134
pérdida total se reduce de 48.2% en 2006 a 25.1% en 2010 y 16.7% en 2015. El detalle
del cálculo se presenta en la Tabla 12 de Anexo R)38.

4 Plan de Expansión
Los planes de expansión de obras para los 20 pivotes han sido definidos mediante el modelo
WATERPLAN. Para los sistemas satélites, la estimación ha sido hecha con base a los costos
unitarios equivalentes por conexión de agua potable, alcantarillado y tratamiento.
Partiendo de la proyección de las conexiones requeridas para servir a la población futura con las
coberturas definidas, el volumen de agua para consumo residencial fue determinado
manteniendo constantes durante el período de estudio la dotación (litros/cápita/día)39 y tamaño
medio de la vivienda (habitantes/vivienda). Para el consumo no-residencial se consideró un
pequeño crecimiento o reducción del volumen por conexión, de acuerdo con la tendencia de los
últimos tres años. La proyección del volumen de agua a ser producido fue calculado aplicando al
volumen consumido (distribuido), las pérdidas técnicas definidas anualmente para llegar en 2015
a las metas recomendadas. Finalmente, el volumen de agua facturado fue calculado descontando
las pérdidas comerciales del volumen distribuido a las redes.

4.1 Conexiones
Las coberturas indicadas aplicadas a las proyecciones demográficas han permitido estimar las
necesidades de conexiones de AP, AS y TS hasta 2015 para el sector residencial. Las conexiones
no-residenciales se han estimado aplicándoles a los valores existentes en 2005 la misma tasa de
crecimiento del número de conexiones residenciales, es decir, manteniendo constante los
porcentajes observados en el año inicial. El porcentaje de conexiones no-residenciales con
respecto al número total de conexiones de AP para los Grupos A, B, C, D, E y F es de 8.2%,
6.8%, 6.9%, 5.5%, 7.6% y 9.5% respectivamente. El número de conexiones para seis grupos
indicados y el total de la muestra para AP, AS y TS se muestra en las Figuras 9.4.1 a 9.4.7
respectivamente (ver cálculo de la proyección del número de conexiones para cada grupo en los
Anexos M, N y O, para AP, AS y TS respectivamente).

38 Las pérdidas promedio de los grupos del universo de 189 empresas no coinciden exactamente con las metas
individuales de sus pivotes, ya que en los balances de agua de las empresas satélites influyen las diferentes
características de sus propios mercados (densidad de clientes, patrón de demanda, etc.).
39 Referida no al volumen facturado, sino al volumen consumido o distribuido por la red.

135
136
De acuerdo con los planes de expansión de costo mínimo generados, en el período 2006 – 2015,
y en las 189 ciudades de la muestra, deberían ser instaladas 2.53 millones de nuevas conexiones
de AP, 3.19 millones de nuevas conexiones de
AS y 6.5 millones de nuevas conexiones a las
plantes de tratamiento sanitario (ver Tabla 9.2).
Al final de dicho período se tendrían 8.25
millones de conexiones de AP y 8.03 millones
de conexiones de AS, todas con tratamiento, ya
que la tanto la cobertura de AS como de TS
sería 100% en 2015 (ver Tablas 5-B, 6-B y 7-B
de Anexo R)40. Como se observa en los
anteriores gráficos, el mayor déficit de servicio
corresponde al tratamiento sanitario, ya que las
coberturas de servicios de AP y AS del conjunto
de 189 empresas analizadas es aceptable.

40El número de conexiones de AP en 2015 es ligeramente superior a las de AS y TS debido a que algunas de las
empresas, como Bucaramanga, no prestan servicios de alcantarillado sanitario.

137
El número de nuevas conexiones requeridas en el período 2006 – 2015 incluyen las reposiciones
de las obras que van cumpliendo su vida útil y las nuevas obras requeridas por el crecimiento
demográfico de las zonas con servicio y
Tabla 9.2
ampliación de la cobertura. Los porcentajes de
Nuevas Conexiones (miles)
nuevas conexiones de AP que deben ser
Grupos AP AS TS
instaladas en el período en los grupos de Grupo A 549 1,001 2,561
ciudades A, B, C , D, E y F corresponden a Grupo B 524 646 1,586
23.9%, 22.5%, 25.3%, 20.1%, 6.9% y 1.3% Grupo C 601 619 1,030
respectivamente. En el caso de AS, los Grupo D 477 477 831
porcentajes de distribución entre grupos de Grupo E 164 177 315
ciudades son 34.6%, 21.8%, 20.6%, 15.9%, Grupo F 31 37 44
5.9% y 1.2% respectivamente. Para TS las TOT AL 2,346 2,957 6,367
proporciones son de 41.1%, 24.6%, 15.9%,
12.9%, 4.9% y 0.7% respectivamente. Como se observa en la Tabla 9.2, que muestra las nuevas
conexiones que deben incorporase a partir de 2007, para todos los grupos de ciudades el
incremento de conexiones con tratamiento sanitario es elevado, debido a que las coberturas
actuales son muy bajas y a la hipótesis de llegar a coberturas 100% en el año 2015. El
crecimiento medio anual del número de conexiones en el período 2006 – 2015 es de 3.8% para
AP, 5.2% para AS y 19.1% para TS.
La siguiente Tabla 9.3 muestra el número de conexiones requeridas en los años 2006, 2010 y
2015 para el universo de las 189 ciudades analizadas.
Tabla 9.3 – Número de Conexiones de las 189 Ciudades Analizadas (miles)
Agua Potable Alcantarillado Tratamiento
Grupos
2006 2010 2015 2006 2010 2015 2006 2010 2015
Grupo A 3,631.8 3,859.0 4,180.9 2,962.0 3,361.0 3,963.1 1,402.5 2,143.5 3,963.1
Grupo B 1,216.0 1,419.8 1,740.4 1,094.2 1,333.8 1,740.4 154.2 357.3 1,740.4
Grupo C 468.5 670.6 1,069.4 450.5 652.3 1,069.4 39.0 163.9 1,069.4
Grupo D 403.3 557.4 880.7 403.6 557.2 880.7 49.7 173.8 880.7
Grupo E 171.0 225.9 334.5 157.7 216.4 334.5 19.7 68.2 334.5
Grupo F 13.5 21.6 44.4 7.6 15.8 44.4 0.3 1.6 44.4
TOTAL 5,904.3 6,754.3 8,250.2 5,075.6 6,136.4 8,032.4 1,665.3 2,908.2 8,032.4

4.2 Volúmenes de AP, AS y TS


A partir de la muestra de los 20 sistema pivote, los volúmenes de AP, AS y TS para cada grupo
del universo de 189 sistemas analizados fueron estimados mediante los siguientes pasos (ver
Tablas 12, 13 y 14 del Anexo R):
• El volumen total de agua producida, distribuida y facturada, se ha calculado
multiplicando el número de conexiones de agua potable por los volúmenes unitarios de
agua (m3 por conexión) de cada grupo. Estos valores unitarios corresponden a los
valores promedio de los sistemas pivote que representan cada grupo, y que se han
obtenido a través de las simulaciones realizadas mediante FINEVAL. Los cálculos se
encuentran en la Tabla 11 del Anexo R.
• El volumen captado por la red de alcantarillado se ha calculado aplicando al volumen de
agua distribuida por la red, la relación de coberturas de alcantarillado y agua potable,

138
multiplicada por el factor de descarga o infiltración. El volumen de alcantarillado tratado
se ha calculado multiplicando el volumen de alcantarillado captado por la relación de
coberturas de tratamiento y de alcantarillado sanitario. El volumen de alcantarillado
facturado de ha estimado por la aplicación del factor de pérdidas comerciales al volumen
de alcantarillado captado.

Las Figuras 9.5.1, 9.5.2 ya 9.5.3 muestran los


volúmenes correspondientes a los sistemas de
AP, AS y TS. Como de observa en la Figura
9.5.1, la producción anual de AP requerida para
alimentar las 189 ciudades consideradas varía
desde 2,968 millones de m3 en 2006, hasta 3,105
millones de m3 en 2015. Debido a la reducción
porcentual de las pérdidas técnicas,
principalmente en el período 2006 – 2010, las
necesidades de producción del conjunto de
sistema decrece durante tal período,
comenzando a incrementarse a partir de 2010.
La facturación de AP crece sostenidamente de
1,536 millones en 2006 a 2,585 millones en 2015
(crecimiento medio anual de 3.3%), debido a la
reducción porcentual de la pérdidas comerciales
durante el período considerado.
Algo parecido sucede con los volúmenes
descargados al alcantarillado y afluente a las

139
plantas de tratamiento sanitario. En el caso del AS los caudales recolectados son similares a los
caudales consumidos por los sistemas de AP, corregidos por el factor de infiltración y por la
relación de coberturas de AP y AS. La facturación de servicios de alcantarillado sanitario crece
en forma sostenida también, debido aumento de cobertura y a la reducción de las pérdidas
comerciales. En el caso de TS, tanto el volumen captado por las planta, como el volumen
facturado son fuertemente crecientes, debido principalmente al fuerte incremento de las
coberturas.
Como complemento a la información anual mostrada en las anteriores gráficos, la siguiente
Tabla 9.4 muestra el volumen total de agua producida, distribuida y facturada a inicios, mediados
y fines del período de estudio.

Tabla 9.4 - Volumen de Agua Potable de las 189 Ciudades Analizadas (millones m3)
Agua Producida Agua Distribuida Agua Facturada
Grupos
2006 2010 2015 2006 2010 2015 2006 2010 2015
Grupo A 1,546.7 1,433.2 1,491.8 1,230.6 1,134.0 1,249.3 880.2 1,038.0 1,204.6
Grupo B 877.2 689.6 836.4 694.1 575.5 729.8 382.1 529.3 704.8
Grupo C 232.8 216.7 325.5 168.9 187.0 295.9 108.1 172.5 286.1
Grupo D 216.9 209.1 304.5 167.0 179.6 268.2 114.9 165.6 259.1
Grupo E 88.0 90.8 130.8 75.8 78.0 120.9 46.9 71.9 117.0
Grupo F 6.1 7.7 15.8 5.0 6.9 14.3 3.7 6.4 13.8
TOTAL 2,967.6 2.647.1 3,104.8 2,341.5 2,161.1 2,678.4 1,536.0 1,983.7 2,585.3

Con respecto a los volúmenes de alcantarillado, la siguiente Tabla 9.5 incluye los valores
captados, tratados y facturados a través del período.
Tabla 9.5 - Volumen de Alcantarillado (millones m3)
Captado Facturado Tratado
Grupos
2006 2010 2015 2006 2010 2015 2006 2010 2015
Grupo A 1,000.3 987.7 1,241.1 773.6 921.5 1,158.0 475.2 629.9 1,241.1
Grupo B 624.6 540.6 763.4 402.4 504.4 712.2 88.0 144.8 763.4
Grupo C 162.4 181.9 308.9 120.0 169.7 288.2 14.0 45.7 308.9
Grupo D 167.1 179.5 280.4 127.0 167.5 261.6 20.6 56.0 280.4
Grupo E 69.9 77.7 126.1 47.0 70.1 117.7 8.7 24.5 126.1
Grupo F 2.8 5.1 14.9 2.2 4.7 13.9 .1 .5 14.9
TOTAL 2,027.0 1,972.5 2,734.8 1,472.2 1,838.0 2,551.6 606.7 901.4 2,734.8

5 Programa de Inversiones
El programa de inversiones de cada grupo del universo de 189 ciudades consideradas se calculó
como una extensión de los programas de inversión establecidos por el modelo WATERPLAN
para cada uno de los 20 sistemas pivote seleccionados como representativos de cada subgrupo
del universo de ciudades. La extensión fue hecha multiplicando la inversión unitaria anual del
pivote de cada subgrupo, por el incremento de conexiones de cada uno de los de los sistemas
satélites, es decir utilizando para los satélites las mismas inversiones unitarias de sus respectivos
satélites. Los cálculos se incluyen en los Anexos M, N y O para AP, AS y TS de los 169 sistemas

140
satélites considerados. Las Figuras 9.6.1 a 9.6.6 muestran los programas de inversión de AP, AS
y TS para el período 2006 – 2015 de los Grupos A a F respectivamente.

141
La Figura 9.6.7 muestra las inversiones totales
para las 189 ciudades consideradas. Para el total
de 189 ciudades, la inversión anual requerida
para AP se incrementa de US$ 147.6 millones
en 2007 a US$ 295.3 millones en 2015, con un
total para el período 2007 – 2015 de US$
1,915.0 millones (promedio de casi US$ 213
millones por año). Para AS el incremento anual
es de US$ 241.1 millones en 2007 a US$ 618.3
millones en 2015, con un total para el período
2007 – 2015 de US$ 3,669.8 millones (promedio
de casi US$ 408 millones por año). Para TS el
incremento anual es de US$ 42.5 millones en
2007 a US$ 417.6 millones en 2015, con un total
para el período 2007 – 2015 de US$ 1,3363.8
millones (promedio de poco menos US$ 152
millones por año).
Otro aspecto que se observa en los gráficos, es
que el conjunto de ciudades mayores y medianas
requieren las mayores inversiones en
alcantarillado sanitario y luego en agua potable.
Para las ciudades pequeñas, en cambio, los mayores requerimientos, después de alcantarillado,
son para el tratamiento sanitario. Esto se debe al bajo desarrollo que tiene este sector
actualmente. Cabe resaltar, como se ha indicado en otras partes del informe, que las inversiones
correspondientes a las obras de tratamiento incluyen solamente las plantas, ya que el resto de

142
infraestructura requerida (obras de captación, transporte y disposición de efluentes) está incluida
en el correspondiente sistema de alcantarillado.
Las inversiones anuales para 2007, 2010 y 2015, por grupo de ciudades se muestra en la siguiente
Tabla 9.6. El cálculo y los resultados detallados del mismo se encuentra en los Anexos M, N y O,
para los sistemas de AP, AS y TS respectivamente.
Tabla 9.6 – Programa de Inversiones Universo Total de 189 Ciudades (millones US$)41
Agua Potable Alcantarillado Sanitario Tratamiento Sanitario
Grupos
2007 2010 2015 2007 2010 2015 2007 2010 2015
Grupo A 37.4 41.9 55.9 59.6 93.5 159.6 24.4 29.5 54.0
Grupo B 34.8 41.8 56.9 48.0 59.8 98.9 3.6 13.9 92.6
Grupo C 41.4 55.7 92.3 73.5 100.0 178.9 3.5 10.7 78.6
Grupo D 27.1 39.0 71.6 46.4 66.4 121.9 6.1 14.1 115.3
Grupo E 5.4 7.3 12.6 19.1 28.0 44.6 4.7 10.7 50.8
Grupo F 1.4 2.4 6.1 2.4 4.5 14.5 0.3 0.8 26.4
TOTAL 147.6 188.0 295.3 249.1 350.1 618.3 42.5 79.7 417.6

6 Conclusiones y Recomendaciones
• En el período 2007 – 2015 el programa de obras definido para los 20 sistemas
pivotes, que fueron definidos dentro de la muestra representativa del universo de 189
ciudades abordadas en este estudio, permiten incrementar el número de conexiones
de AP en 2.3 millones, de AS en 3.0 millones y de TS en 6.4 millones.
• A través de esta obras, es posible incrementar, en el indicado período, el volumen de
agua producida en 282 millones de m3, el volumen captado por las redes de
alcantarillado sanitario en 708 millones de m3 y el volumen de aguas residuales
tratadas en 2,128 millones de m3.
• Estas ampliaciones de los sistemas de las 189 ciudades analizadas requieren una
inversión total de US$ 6,949 millones (1,915 millones para AP, 3,670 millones para
AS y 1,364 millones para TS). Esto representa inversiones promedio de US$ 833 por
conexión de AP, US$ 1,223 por conexión de AS y US$ 213 dólares adicionales por
conexión de AS cuyas descargas requieran tratamiento.

41 Nivel monetario de Diciembre 31, 2004.

143
Capítulo

10
GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA
Introducción, Definición de Indicadores de Eficiencia, Análisis de los Indicadores de
Eficiencia, Conclusiones y Recomendaciones.

1 Introducción
Con el objetivo analizar la situación financiera futura de cada grupo de prestadores y la
posibilidad de generar recursos propios para el financiamiento de los planes de expansión, en el
Anexo Q se ha incluido un resumen de los análisis financieros realizados con el uso del modelo
FINEVAL. A continuación se presenta la definición de los indicadores usados y la situación de
cada grupo de empresas a través del análisis de los principales indicadores de gestión financiera.

2 Definición de Indicadores
La definición de estos indicadores no es necesariamente generalizada, por lo que aquí se presenta
la usada por FINEVAL:
• Coeficiente de Trabajo. Relación entre costos operativos e ingresos operativos. Los
costos excluyen depreciación y provisiones. Los ingresos son sólo aquellos asociados a la
prestación de los servicios. Indica la capacidad de generar excedentes operativos.
• Rentabilidad de Activos. Relación entre la utilidad antes de impuestos (EBT)42 y el
activo neto en operación (excluida la depreciación acumulada). Indica la rentabilidad del
negocio y capacidad de atraer inversionistas.
• Cobertura Servicio de la Deuda. Relación entre el total de fuentes internas y el servicio
de la deuda (intereses más amortización). Indica la capacidad de enfrentar el
endeudamiento de largo plazo.
• Relación Corriente. Relación entre activo corriente y pasivo corriente. Indica la
capacidad de solventar deudas de corto plazo.
• Relación Deuda/Patrimonio. Relación entre el pasivo de largo plazo y el patrimonio
de la empresa. Indica la capacidad de cumplir con los acreedores en caso de falencia
financiera de la empresa.
• Cuentas Por Cobrar. Relación entre el activo corriente por cuentas por recibir y los
ingresos operativos por la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado,
multiplicada por 365 para expresarla en días. Indica la eficiencia comercial a través del
promedio de días de cobranza.

42 En inglés “Earning Before Taxes”.

144
• Cuentas Por Pagar. Relación entre el pasivo corriente por cuentas a pagar y el total de
costos operativos, multiplicada por 365 para expresarla en días. Indica la prontitud con
que se reembolsa a los acreedores a través del promedio de días de pago.

3 Análisis de Indicadores
Los secciones siguientes analizan los indicadores de las empresas de las ciudades seleccionadas
en cada grupo y el rango aceptable de variación de tales indicadores. El límite rojo de dicho
rango indica una situación inaceptable (“hard limit”), mientras que el límite verde indica un valor
mínimo o máximo generalmente aceptado, pero no necesariamente rígido (“soft limit”).

3.1 Coeficiente de Trabajo


El rango saludable para este indicador es 25% –
50%, de modo que existan excedentes de
operación suficientes para financiar las
necesidades de reposición de instalaciones
(reservas de depreciación) y requerimientos de
obras de expansión. La Figura 10.1 muestra los
coeficientes de trabajo para cada grupo de
sistemas en los años 2005 (año real), 2010 y
2015.
Las siguientes conclusiones principales se
desprenden de la observación de la Figura 10.1:
• Para todos los grupos el indicador es
superior al máximo aceptable de 50%. Si
bien la situación mejora a través del
tiempo, esta recuperación no es
suficiente para reducir el indicador hasta
su máximo aceptable.
• La situación de los sistemas de ciudades
medianas y menores es peor que la de los sistemas de las ciudades mayores, donde para
el año 2015 el indicado se aproxima al mencionado máximo admisible.
• Lo anterior es coherente con el análisis de costos e ingresos operativos, donde se
mencionó que los niveles tarifarios vigentes son insuficientes para cubrir los costos
futuros del los sistemas.

3.2 Rentabilidad de Activos


El rango recomendable para este indicador es 8% – 15%, de modo que exista interés de
potenciales inversionistas en participar en el sector. En el caso en que la empresa se mantiene en
el sector público, este rango garantiza que los usuarios no estén siendo subsidiados

145
indirectamente a través de la tarifa, sino
reembolsando el costo de oportunidad real de
los recursos del país que están siendo
empleados para cubrir sus demandas43.
Como en el caso anterior, la Figura 10.2 muestra
la rentabilidad sobre activos para cada grupo de
ciudades en los años 2005 (año real), 2010 y
2015.
Las siguientes conclusiones se desprenden de la
observación de la Figura 10.2:
• Los prestadores de servicio de los
Grupos A y B mejoran sus
rentabilidades actuales a través del
período y sobrepasan la rentabilidad
mínima de 8% a partir del año 2010.
Esto, bajo la hipótesis de mantener el
valor real de las tarifas actuales.
• Por el contrario, las tarifas actuales de los grupos de ciudades de los restantes grupos son
insuficientes para garantizar una rentabilidad mínima aceptable y deberán ser
incrementadas a medida que los requerimientos de expansión de los sistemas sean
mayores. El modelo tarifario de la CRA es dinámico, por lo que las tarifas de estos
sistemas irán reajustándose a medida que los planes de obras futuras lo requieran.

3.3 Cobertura de Servicio de la Deuda


La Figura 10.3 muestra los indicadores de
cobertura del servicio de la deuda. Las
siguientes conclusiones se desprenden del
análisis de estos resultados:
• El nivel de endeudamiento de las
empresas del sector, salvo las mayores
que conforman el Grupo A es muy bajo.
Por este motivo, la cobertura de la
deuda está siempre por encima del
mínimo aceptable.
• Las empresas medianas y menores, no
han hecho uso de su existente capacidad
de endeudamiento para financiar sus
programas de inversión, por lo que el
servicio de la deuda es muy bajo o
inexistente.

43Es recomendable que los subsidios requeridos socialmente para facilitar el acceso al servicio de usuarios de bajos
ingresos sean directos y focalizados exclusivamente hacia dicho tipo de consumidores.

146
• Lo anterior puede deberse a una falta de necesidades de recursos, causado por el bajo
crecimiento del mercado, o debilidades del negocio o del área financiera para lograr
acceso al mercado de capitales. También es posible que el acceso a financiamientos más
blandos (créditos para desarrollo con largos períodos de gracia, donaciones u otros), haya
eliminado la necesidad de buscar financiamientos externos convencionales.

3.4 Relación Corriente


La Figura 10.4 muestra la relación entre activos
corrientes y pasivos corrientes. Las principales
conclusiones sobre este indicador son:
• Todos los prestadores presentan activos
corrientes muy por encima de sus
pasivos corrientes. Es decir, la solvencia
de corto plazo es alta y no existen
problemas de capital de trabajo.
• Salvo los prestadores del Grupo B, el
resto presenta indicadores
excesivamente altos. Esto puede indicar
una cierta ineficiencia en la gestión
financiera de corto plazo, ya que en
parte se debe, como de verá más
adelante, a un exceso de cuentas a
cobrar y a un pago rápido de cuentas.
Esto último puede indicar una falta de
uso de créditos de proveedores.

3.5 Relación Deuda/Patrimonio


La Figura 10.5 muestra la relación entre el
pasivo de largo plazo y el patrimonio de las
empresas que representan los diversos grupos
de ciudades. Las siguientes conclusiones derivan
de este gráfico:
• Como en el caso del indicador de
cobertura del servicio de la deuda, sólo
las empresas del Grupo A y del Grupo
C tienen una relación significativa. Sin
embargo, el indicador es muy bajo y el
patrimonio de las empresas cubren
holgadamente el pasivo de largo plazo.
• El resto de las empresas tienen pasivos
de largo plazo muy bajos, por lo que el

147
valor del indicador es muy bajo y, en las empresas más pequeñas, prácticamente
inexistente.

3.6 Cuentas Por Cobrar


La Figura 10.6 muestra los días promedio de
cobranza para las empresas analizadas. El
indicador de cuentas a cobrar se ha definido en
función exclusivamente de los clientes de agua y
alcantarillado, excluyendo las facturaciones de
las empresas por otros tipos de servicios
prestados. Las principales conclusiones sobre
este análisis son:
• Las empresas mayores y medianas, en
especial las del Grupo B, tienen
actualmente períodos medios de
cobranza superiores a un máximo
aceptable de 60 días.
• El caso de las empresas del Grupo B, el
valor totalmente anormal del indicador
actual se debe a los datos que presentó
el SUI para los balances de fines de
2004 para las empresas Valledupar,
Santa Marta y Buga44. Este tipo de
anomalía se presenta cuando en el valor
de cuentas a cobrar de clientes no se ha
descontado adecuadamente el valor de
cuentas incobrables, de acuerdo con los
principios contables generalmente
aceptados. Evidentemente, el valor de
este indicador no puede ser interpretado
como que las empresas demoran en
promedio casi un año en la cobranza de
sus facturas.
• Por ser este indicador muy importante
para la reducción del capital de trabajo e
incremento de los ingresos operativo, en
los procesamientos de FINEVAL se
consideró, para todos los casos, que la
meta era llegar a los mencionados 60
días en el año final 2015.

44Para todas las empresas fueron usados los datos de cuentas de balance al 31/12/2004 obtenido del SUI en su
versión del 11 de enero de 2006.

148
3.7 Cuentas Por Pagar
La Figura 10.7 muestra el valor promedio de pago de facturas por parte de las empresas a sus
acreedores. Las principales conclusiones al respecto son:
• En general, salvo las empresas del Grupo B, las empresas analizadas cancelan sus
facturas en plazos razonables, en promedio inferiores a 50 días.
• En el caso de las empresas del Grupo B, se cree que la anomalía puede deber
nuevamente a la falta de depuración de los datos sobre los activos y pasivos corrientes.
• Los valores muy bajos de períodos medios de pago de muchas de las empresas pueden
indicar que debería hacer mayores esfuerzos para obtener plazos más comerciales con
sus acreedores (i.e. 60-90 días).

4 Conclusiones y Recomendaciones
Existe un conjunto más amplio y pormenorizado de indicadores de la eficiencia administrativa,
financiera, comercial y técnica de las empresas de agua potable y saneamiento. Dicho conjunto
de indicadores son utilizados generalmente por las instituciones internacionales de desarrollo
para evaluar las empresas que hacen parte de programas de asistencia. Un análisis detallado de
este tipo de indicadores requiere información que, por el momento, no está disponible en las
empresas de Colombia (o por lo menos en la versión actual del SUI. Además, dicho tipo de
análisis está fuera del alcance de este trabajo.

149
Capítulo

11
PLANES DE FINANCIAMIENTO
Introducción, Plan de Inversiones, Fuentes de Fondos, Conclusiones y Recomendaciones

1 Introducción
El Capítulo 9 presentó los requerimientos de inversión de los programas de obras necesarios
para cumplir con las metas de cobertura, reducción de pérdidas e incremento de la eficiencia de
las empresas del universo de 189 ciudades analizadas en este trabajo. En el presente capítulo se
hace un resumen del plan de inversiones y se proponen estrategias de financiamiento para
satisfacer tales requerimientos.

2 Plan de Inversiones
El total de inversiones correspondientes a los planes de obras de las 189 ciudades incluidas en la
muestra analizada para el período 2007 – 2015 alcanza a US$ 6,949 millones. Esto representa
una inversión media de US$ 772 millones por año, valor que se puede considerar
aproximadamente como el requerimiento total del sector de agua potable y saneamiento básico
de Colombia.
Del total indicado, US$ 1,915 millones corresponden a las obras de AP (28%), US$ 3,670
millones a las instalaciones de AS (52%) y los
restantes US$ 1,364 millones a TS (20%). Las Tabla 11.1: Inversiones 2007 – 2015 (%)
inversiones antes indicadas fueron calculadas por Grupos AP AS TS
el modelo WATERPLAN, como fue explicado en
A 33.3 39.5 36.6
el Capítulo 9.
B 22.3 18.1 20.3
La distribución porcentual de las inversiones por
grupo de ciudades, se presenta en la Tabla 11.1. La C 25.4 23.6 14.5
inversión total de los Grupos A, B, C, D, E y F D 15.6 13.5 17.3
representan porcentajes de 37.2%, 19.7%, 22.1%,
14.9%, 5.4% y 0.7% respectivamente. La E 3.0 4.8 9.7
distribución entre grupos por tipo de obra se F 0.3 0.6 1.6
muestra en la tabla abajo.
Total 100.0 100.0 100.0

150
Tabla 11.2: Inversiones Totales Agua Potable Por Grupo (millones US$)
GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 37.4 38.8 39.9 41.9 45.0 49.9 50.8 54.1 55.9 413.8
B 34.8 36.8 38.9 41.8 45.7 48.4 51.0 53.8 56.9 408.0
C 41.4 45.8 50.5 55.7 61.5 67.9 75.1 83.3 92.3 573.4
D 27.1 30.6 34.4 39.0 43.8 49.4 55.7 63.1 71.6 414.6
E 5.4 6.0 6.7 7.3 8.1 9.0 9.9 11.3 12.6 76.3
F 1.4 1.7 2.0 2.4 2.8 3.4 4.1 5.0 6.1 28.8
TOTAL 147.6 159.6 172.3 188.0 206.9 227.9 246.7 270.6 295.3 1,915.0

Tabla 11.3: Inversiones Totales Alcantarillado Sanitario Por Grupo (millones US$)
GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 59.6 62.3 66.9 93.5 112.1 121.6 126.0 144.9 159.6 946.5
B 48.0 51.0 54.2 59.8 68.2 76.5 81.3 92.8 98.9 630.6
C 73.5 81.4 90.1 100.0 111.2 124.0 138.9 156.7 178.9 1,054.6
D 46.4 52.1 58.5 66.4 74.7 84.1 94.9 107.4 121.9 706.2
E 19.1 21.1 23.4 26.0 28.9 32.1 35.8 39.9 44.6 270.8
F 2.4 3.0 3.7 4.5 5.7 7.1 8.9 11.3 14.5 61.1
TOTAL 249.1 270.8 296.7 350.1 400.6 445.4 485.7 553.1 618.3 3,669.8

Tabla 11.4: Inversiones Totales Tratamiento Sanitario Por Grupo (millones US$)
GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 24.4 22.3 29.7 29.5 43.3 39.8 48.6 53.8 54.0 345.4
B 3.6 5.3 7.8 13.9 19.4 27.4 39.4 62.1 92.6 271.6
C 3.5 5.2 7.4 10.7 16.0 23.6 34.9 52.2 78.6 232.1
D 6.1 7.9 10.5 14.1 19.1 26.4 36.2 50.4 115.3 286.1
E 4.7 6.1 8.0 10.7 14.4 19.5 26.7 36.8 50.8 177.5
F 0.3 0.3 0.5 0.8 1.4 2.9 5.9 12.4 26.4 51.1
TOTAL 42.5 47.1 63.9 79.7 113.6 139.7 191.8 267.7 417.6 1,363.8

Tabla 11.5: Inversiones Totales AP + AS + TS Por Grupo (millones US$)


GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 121.4 123.4 136.5 164.9 200.4 211.3 225.5 252.8 269.5 1,705.7
B 86.4 93.1 100.9 115.4 133.2 152.4 171.6 208.7 248.4 1,310.2
C 118.4 132.3 147.9 166.4 188.7 215.5 248.9 292.3 349.7 1,860.2
D 79.7 90.6 103.4 119.4 137.6 159.8 186.9 220.9 308.8 1,407.0
E 29.1 33.1 38.1 44.0 51.4 60.6 72.4 87.9 107.9 524.5
F 4.2 5.0 6.2 7.8 9.9 13.4 19.0 28.7 47.0 141.0
TOTAL 439.2 477.5 533.0 617.9 721.1 813.0 924.3 1,091.4 1,331.2 6,948.6

151
3 Fuente de Fondos
Las fuentes de financiamiento de las inversiones del sector provienen de recursos internos
(fundamentalmente utilidades netas del ejercicio, depreciación y provisiones) y recursos externos
(principalmente desembolso de préstamos, aportes de capital y donaciones). En el Anexo Q se
muestra un resumen del Estado de Fuentes y Uso de Fondos para los 20 prestadores de la
muestra representativa. Las Figuras 11.1 a 11.6, muestran la composición de fuentes de
financiamiento para los seis grupos de ciudades.

152
El panorama presentado en los seis gráficos precedentes corresponde a la estructura de
financiamiento que se tendría con la hipótesis de tarifas medias constantes en valor real a partir
de los niveles que tienen a fines de 2005. Observando dichos gráficos, es posible obtener las
siguientes principales conclusiones sobre la estructura de financiamiento futuro:
• Para los sistemas mayores (Grupos A y B) existe a futuro un buen nivel de recursos
propios para cubrir las inversiones definidas en este trabajo hasta 2015. Inclusive, las
empresas tienen condiciones de mayor endeudamiento que podrían ser utilizadas en el
mejoramiento adicional de la calidad del servicio.
• Para los sistemas medianos y menores, los actuales niveles tarifarios serían insuficientes
para cubrir las necesidades correspondientes al incremento de coberturas de los servicios
consideradas en las metas del estudio. Como ya se mencionó antes en este informe, hay
sistemas que tienen actualmente niveles tarifarios inferiores a sus costos de expansión. A
pesar de esto, la situación no es preocupante, ya que el modelo tarifario vigente en
Colombia, establece los niveles de las tarifas incluyendo el costo de desarrollo de los
sistemas, por lo que en el futuro deberán haber los correspondientes ajuste de precios.
• El financiamiento de los fuertes programas de inversión definidos aquí para el sector de
agua potable y saneamiento básico, es sustentable solamente si se cumplen con las metas
de reducción de pérdidas propuestas. En caso contrario, no existirán a futuro los
recursos necesarios para las expansiones consideradas, salvo que se eleven las tarifas a
niveles que no son económicamente justificable ni socialmente aceptables.
Con base en los anteriores resultados, obtenidos de FINEVAL y resumidos en el Anexo Q, en
las Tablas 1-B, 2-B y 3-B del Anexo R fueron estimadas las tasas de autofinanciamiento de cada
año del período de estudio para los seis grupos de ciudades. En las Tablas 1-C, 2-C y 3-C del
mencionado Anexo R se calcularon los requerimientos de recursos externos para el período de
estudio y los grupos indicados, correspondientes al universo de 189 ciudades analizadas.

153
Los resultados del análisis, determinando el monto de las inversiones que serían financiadas con
fuentes externas y recursos propios y, se muestran en las tablas de las cuatro siguientes páginas.
Las Tablas 11.6-A y 11.6-B presentan los montos anuales del período 2006-2015, que deberían
ser financiados con fuentes externas y recursos propios respectivamente, para las obras de Agua
Potable. Las Tablas 11.7-A y 11.7-B, y las Tablas 11.8-A y 1187-B, presentan el mismo tipo de
información para el plan de obras de Alcantarillado y Tratamiento Sanitario respectivamente. Las
Tablas 11.9-A y 11.9-B consolidan los datos para el plan de obras total de los seis grupos de
ciudades. Las siguientes Figuras 11.7, 11.8 y 11.9 muestran los requerimientos de inversión,
fuentes internas y fuentes externas totales para el período 2006 - 2015.

De los resultados presentados se observa que


para AP la tasa de autofinanciamiento global del
período, para el total de grupos, es de 44.3%,
para AS es de 42.7% y para TS es de 44.2%.
Para el total de las inversiones del sector
(AP+AS+TS), la tasa de autofinanciamiento
global es de 43.4%.
Estos valores son muy razonables, ya que
empresas eficientes de sector de agua potable y
saneamiento no tienen problemas, en general,
en tener endeudamientos correspondiente a
tasas de autofinanciamiento superiores a 30%.

154
La Figura 11.10 muestra las fuentes internas y
externas para los fondos requeridos en 2006,
2010 y 2015 para financiar el total de obras de
agua potable, alcantarillado y tratamiento
sanitario programadas para el sector. Como se
observa, hay un cierto aumento de las
necesidades de recursos externos a través del
tiempo, llegando en el año 2015 a poco más de
62%. Si bien este valor no es crítico, los ajustes
tarifarios que, como se indicó antes, deberán
hacerse en los sistemas medianos y pequeños,
mejorarán esta situación de los años finales del
período de estudio. Se estima los recursos
externo requeridos podrán provenir de
préstamos convencionales, para el caso de
empresas mayores y medianas, y préstamos
blandos, créditos y donaciones, para pequeñas
empresas y otros tipos prestadores de servicios.
El panorama presentado se basa en la hipótesis
de mantener el nivel real de las tarifas actuales
aunque, como se indicó para el caso de los
distintos grupos, mientras los niveles tarifarios de las empresas mayores y medianas parecen
adecuados, los de las empresas menores deberán tener incrementos que les permitan incrementar
sus coberturas de servicio, especialmente de tratamiento sanitario.

155
Tabla 11.6 - A: Fuentes Externas de Fondos - Agua Potable (miles US$)
GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 13,103.9 12,455.1 11,604.3 10,848.6 10,148.7 9,515.7 7,855.5 6,309.3 4,302.7 86,143.7
B 7,448.0 8,988.9 10,633.8 12,575.4 14,988.9 17,108.7 19,275.5 21,653.3 24,178.1 136,850.5
C 38,599.9 42,400.4 46,430.3 50,854.8 55,712.1 61,072.7 66,924.8 73,457.4 80,457.4 515,909.8
D 15,891.3 20,066.1 24,593.5 29,775.4 35,237.4 41,384.5 48,275.8 56,112.1 65,021.0 336,357.2
E 5,375.7 5,940.1 6,594.2 7,244.1 7,989.3 8,803.1 9,724.9 10,968.6 12,159.8 74,799.7
F 984.3 1,212.2 1,469.1 1,786.8 2,180.1 2,671.0 3,313.1 4,062.2 5,045.4 22,724.2
TOTAL 81,402.9 91,062.9 101,325.2 113,085.1 126,256.6 140,555.6 155,369.5 172,562.9 191,164.3 1,172,785.0

Tabla 11.6 - B: Fuentes Internas de Fondos - Agua Potable (miles US$)


GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 24,323.4 26,348.2 28,336.1 31,080.6 34,855.8 40,361.0 42,986.9 47,799.8 51,576.2 327,668.1
B 27,311.2 27,798.2 28,278.8 29,190.6 30,730.6 31,279.2 31,675.2 32,195.4 32,711.5 271,170.7
C 2,823.5 3,376.0 4,026.1 4,805.2 5,740.1 6,866.0 8,216.2 9,856.4 11,810.3 57,519.7
D 11,239.5 10,487.0 9,773.5 9,178.6 8,548.0 7,985.7 7,471.1 7,008.9 6,588.0 78,280.2
E 33.5 45.8 63.1 85.9 117.6 160.9 220.9 309.9 428.0 1,465.5
F 438.9 484.7 528.5 580.0 640.0 710.9 800.9 893.6 1,011.5 6,089.0
TOTAL 66,170.0 68,539.9 71,006.0 74,920.9 80,632.1 87,363.7 91,371.1 98,064.0 104,125.4 742,193.2

156
Tabla 11.7 - A: Fuentes Externas de Fondos - Alcantarillado Sanitario (miles US$)
GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 20,858.9 19,994.7 19,430.1 24,186.8 25,268.7 23,206.8 19,463.9 16,900.4 12,290.5 181,600.7
B 10,293.9 12,461.4 14,805.4 17,993.1 22,348.5 27,055.5 30,738.7 37,318.6 42,025.6 215,040.7
C 68,532.7 75,355.5 82,919.6 91,344.5 100,781.1 111,460.1 123,706.9 138,190.1 155,968.4 948,258.9
D 27,187.2 34,189.1 41,865.8 50,733.3 60,084.3 70,470.5 82,185.2 95,467.6 110,663.3 572,846.2
E 18,950.7 20,921.7 23,194.2 25,698.5 28,450.5 31,527.0 34,971.5 38,793.3 43,054.0 265,561.4
F 1,679.7 2,124.5 2,693.2 3,423.9 4,368.0 5,594.2 7,202.7 9,298.9 12,076.1 48,461.2
TOTAL 147,503.2 165,046.9 184,908.3 213,380.1 241,301.0 269,314.1 298,268.9 335,968.8 376,077.8 2,231,769.1

Tabla 11.7 - B: Fuentes Internas de Fondos - Alcantarillado Sanitario (miles US$)


GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 38,718.2 42,297.6 47,445.6 69,293.9 86,785.3 98,432.4 106,511.0 128,039.7 147,326.6 764,850.3
B 37,747.3 38,536.8 39,372.3 41,766.4 45,819.4 49,464.8 50,512.5 55,487.4 56,858.2 415,565.0
C 5,013.1 5,999.9 7,190.1 8,631.1 10,383.6 12,530.7 15,187.2 18,542.2 22,894.4 106,372.3
D 19,228.7 17,868.0 16,637.6 15,639.0 14,575.4 13,598.3 12,718.8 11,924.7 11,212.6 133,403.1
E 118.0 161.4 221.8 304.8 418.7 576.1 794.2 1,096.1 1,515.4 5,206.5
F 749.1 849.6 968.9 1,111.3 1,282.3 1,488.8 1,741.2 2,045.5 2,421.0 12,657.7
TOTAL 101,574.4 105,713.3 111,836.3 136,746.4 159,264.7 176,091.1 187,464.9 217,135.5 242,228.2 1,438,054.8

157
Tabla 11.8 - A: Fuentes Externas de Fondos - Tratamiento Sanitario (miles US$)
GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 8,535.9 7,156.4 8,634.3 7,628.0 9,767.1 7,597.6 7,516.7 6,267.6 4,157.0 67,260.5
B 768.0 1,301.1 2,134.4 4,187.0 6,346.9 9,703.9 14,920.9 24,961.5 39,363.2 103,686.8
C 3,241.3 4,826.6 6,789.0 9,812.4 14,549.2 21,201.2 31,057.8 46,055.5 68,498.6 206,031.7
D 3,577.7 5,217.1 7,517.8 10,770.8 15,391.1 22,123.9 31,371.0 44,816.8 104,672.2 245,458.4
E 4,623.0 6,004.4 7,908.5 10,536.5 14,167.0 19,187.0 26,132.1 35,743.3 49,042.0 173,343.8
F 226.1 219.0 397.0 640.4 1,096.2 2,302.6 4,780.5 10,185.9 21,988.9 41,836.6
TOTAL 20,972.0 24,724.5 33,381.1 43,575.0 61,317.5 82,116.1 115,779.0 168,030.6 287,722.0 837,617.8

Tabla 11.8 - B: Fuentes Internas de Fondos - Tratamiento Sanitario (miles US$)


GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 15,844.3 15,138.9 21,083.7 21,853.8 33,545.0 32,225.5 41,133.1 47,483.8 49,830.5 278,138.7
B 2,816.2 4,023.6 5,676.1 9,719.0 13,012.7 17,741.2 24,519.2 37,114.2 53,256.1 167,878.3
C 237.1 384.3 588.7 927.2 1,499.0 2,383.5 3,812.9 6,179.7 10,054.8 26,067.2
D 2,530.4 2,726.6 2,987.6 3,320.2 3,733.6 4,269.1 4,854.9 5,598.0 10,605.6 40,626.0
E 28.8 46.3 75.6 125.0 208.5 350.6 593.5 1,009.9 1,726.1 4,164.3
F 100.8 87.6 142.8 207.9 321.8 612.8 1,155.7 2,240.6 4,408.3 9,278.3
TOTAL 21,557.7 22,407.3 30,554.5 36,153.0 52,320.6 57,582.8 76,069.3 99,626.2 129,881.5 526,152.7

158
Tabla 11.9 - A: Fuentes Externas de Fondos - AP + AS + TS (miles US$)
GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 42,498.6 39,606.1 39,668.7 42,663.3 45,184.5 40,320.0 34,836.1 29,477.3 20,750.2 335,004.9
B 18,509.9 22,751.3 27,573.5 34,755.5 43,684.3 53,868.1 64,935.1 83,933.4 105,566.9 455,578.0
C 110,373.9 122,582.5 136,139.0 152,011.7 171,042.4 193,734.0 221,689.4 257,702.9 304,924.4 1,670,200.3
D 46,656.2 59,472.4 73,977.0 91,279.5 110,712.7 133,978.9 161,831.9 196,396.5 280,356.5 1,154,661.7
E 28,949.4 32,866.1 37,696.9 43,479.0 50,606.8 59,517.1 70,828.5 85,505.3 104,255.8 513,704.8
F 2,890.0 3,555.7 4,559.4 5,851.2 7,644.3 10,567.7 15,296.3 23,547.0 39,110.4 113,022.0
TOTAL 249,878.1 280,834.2 319,614.6 370,040.2 428,875.1 491,985.8 569,417.4 676,562.4 854,964.2 4,242,171.8

Tabla 11.9 - B: Fuentes Internas de Fondos - AP + AS + TS (miles US$)


GRUPOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL
A 78,885.9 83,784.7 96,865.4 122,228.3 155,186.1 171,018.9 190,631.0 223,323.3 248,733.3 1,370,657.0
B 67,874.7 70,358.5 73,327.2 80,676.0 89,562.7 98,485.2 106,706.9 124,796.9 142,825.7 854,613.9
C 8,073.7 9,760.1 11,804.9 14,363.5 17,622.6 21,780.2 27,216.3 34,578.3 44,759.5 189,959.2
D 32,998.6 31,081.6 29,398.7 28,137.8 26,857.1 25,853.1 25,044.8 24,531.6 28,406.2 252,309.3
E 180.2 253.5 360.5 515.7 744.8 1,087.6 1,608.6 2,415.9 3,669.5 10,836.2
F 1,288.8 1,421.8 1,640.2 1,899.1 2,244.2 2,812.5 3,697.8 5,179.7 7,840.9 28,025.0
TOTAL 189,302.0 196,660.4 213,396.8 247,820.3 292,217.5 321,037.6 354,905.3 414,825.7 476,235.1 2,706,400.7

159
4 Conclusiones y Recomendaciones
De los análisis mostrados en este capítulo, se desprende que los programas de inversiones y
gastos operativos requeridos para cumplir con las metas de incremento de cobertura de los
servicios y reducción de pérdidas del sector, son sostenibles financieramente. Para esto, sin
embargo, deberán cumplirse con la metas de reducción de pérdidas, especialmente las
comerciales, lo que redunda en un mejoramiento importante de las condiciones financieras de las
empresas en los próximos años.
Será necesario, también, mantener los niveles tarifarios actuales en valor real y, en caso de
muchas empresas pequeñas, introducir los reajustes requeridos para que los excedentes
operativos puedan cubrir las necesidades creadas por la expansión de los sistemas. Se estima que
esto no debería ser problemático, si se continúa aplicando el modelo tarifario vigente y se evita
presiones políticas que distorsiones la señal de tarifa de eficiencia económica.

160
Capítulo

12
REVISIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO
Introducción, Metas de Eficiencia del Sector, Planes de Expansión, Impactos
Ambientales, Marco Regulador Ambiental, Experiencia Internacional,
Reasentamiento de Poblaciones, Conclusiones y Recomendaciones

1 Introducción
1.1 Objetivo del Capítulo
Los TDR del estudio indicaron que los objetivos de la Tarea 6, cuyo desarrollo se resume en este
Capítulo, eran: (a) revisar si el proyecto cumple con los estándares de la comunidad financiera
internacional en relación a los aspectos de medio ambiente; (b) preparar recomendaciones para
mitigar posibles impactos ambientales del proyecto; y (c) preparar los formularios para obtener
los certificados de cumplimiento de requisitos ambientales de acuerdo con las instituciones
financieras internacionales.
Con respecto al primer objetivo arriba mencionado, para los efectos de este estudio se ha
considerado que los requerimientos ambientales de las instituciones financieras internacionales
están representados fundamentalmente por los procedimientos del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM). Por una parte, estos bancos son las principales
fuentes de financiamiento externo para este tipo de proyectos en Colombia, y por otra parte, los
organismos internacionales bilaterales en general trabajan asociados con los mencionados bancos
o tienen requisitos ambientales similares a los de ellos.
En relación al segundo objetivo, cabe señalar que en forma global el proyecto no presenta
impactos ambientales negativos, sino más bien positivos, ya que propone un incremento
importante de la cobertura de las redes de alcantarillado sanitario y de la cobertura de
tratamiento de aguas residuales, con al finalidad de que las descargas a los cuerpos hídricos
receptores tengan cargas contaminantes aceptables. No obstante, a nivel de componentes del
proyecto, especialmente en el caso de obras importantes de captación de recursos hídricos y
saneamiento, es posible que existan impactos ambientales negativos que deban ser evaluados y
eliminados, mitigados o compensados. Entre estos posibles impactos negativos pueden citarse
los relacionados a descargas de aguas servidas, disposición de lodos sanitarios y desplazamiento
involuntario de poblaciones (reasentamientos). Estos aspectos son analizados al final de este
Capítulo, donde se hace un balance de los impactos positivos y negativos del proyecto.
Respecto al tercer objetivo indicado en los TDR, como se indica con mayor detalle más adelante,
no existen formularios o certificados de cumplimiento de requisitos ambientales estándares por
parte de las instituciones financieras internacionales, en parte por la gran diversidad de tipos de
proyectos y regiones donde estos se desarrollan. Tanto el BID como el BM y otras instituciones
de financiamiento multilateral o bilateral, tienen un conjunto de procedimientos y criterios
relativamente generales para el análisis del impacto ambiental de los proyectos que se presentan
para ser financiados, pero cada caso es estudiado y evaluado en forma específica e individual,
dándose la aprobación del financiamiento cuando se considera que los resultados de tales
estudios son aceptables. Por lo tanto, para cumplir con los objetivos de los TDR, en este

161
Capítulo son descritos los procedimientos que utilizan las mencionadas instituciones financieras
y se propone un formulario cuyo objetivo, si bien no es exactamente obtener certificados de
cumplimiento de requisitos ambientales internacionales, permite garantizar la evaluación
favorable del proyecto por parte de las autoridades ambientales de Colombia y las mencionadas
instituciones financieras internacionales.
Los principales análisis resumidos en este Capítulo son los siguientes:
a) Análisis de los planes de expansión de las empresas pivote desde el punto de vista su
impacto ambiental, cuyo objetivo es describir las características principales del proyecto
propuesto a nivel del sector de agua potable y saneamiento básico de Colombia..
b) Análisis del marco regulador de Colombia sobre requerimientos ambientales de los
proyectos del sector agua potable y saneamiento básico, cuyo objetivo es proponer
posibles mejoramientos que lo hagan más eficiente y faciliten la aprobación de este tipo
de proyectos por parte de la comunidad financiera internacional.
c) Análisis de la experiencia internacional sobre esta materia, especialmente los métodos
utilizados por países desarrollados y los criterios de evaluación ambiental por parte de las
instituciones financieras internacionales, con la finalidad de incorporar esta experiencia al
sistema de licencias ambientales de Colombia.
d) Conclusiones y recomendaciones sobre el marco regulador de Colombia en los aspectos
ambientales, y propuesta de mejoramiento del sistema actual de estudios ambientales y
licenciamiento ambiental de proyectos, así como facilitar la aprobación de los proyectos
por parte de la comunidad financiera intenacional.

1.2 Contenido del Capítulo


Como se ha indicado en los previos capítulos de este informe, los principales objetivos del
proyecto han sido: (a) recomendar las formas de reducir las pérdidas técnicas y comerciales de
los sistemas de agua potable (AP) y alcantarillado sanitario (AS); (b) mejorar e incrementar los
servicios brindados a la población; (c) evaluar los aspectos ambientales relacionados con la
expansión y operación de los sistemas; y (d) recomendar reformas al marco regulador que
faciliten el incremento de la eficiencia del sector. Este informe se refiere en forma específica al
punto (c), incluyéndose un breve resumen del resto de los aspectos mencionados. Por lo tanto,
además de la presente introducción, este capítulo incluye las siguientes otras secciones:
• Sección 2, la cual resume las metas de eficiencia consideradas para establecer los planes
de expansión del sector agua potable y saneamiento básico.
• Sección 3, la cual resume los planes de obras definidos para las empresas e identifica los
principales impactos ambientales de dichos planes.
• Sección 4, la cual analiza los principales impactos causados por las descargas de aguas
residuales en la salud pública y sectores económicos del país.
• Sección 5, la cual resume el marco legal e institucional existente en Colombia y su actual
sistema de licenciamiento ambiental.
• Sección 6, la cual describe la experiencia internacional sobre descargas de redes de
alcantarillado público y los procedimientos de licenciamiento ambiental utilizados.

162
• Sección 7, la cual analiza el problema de reasentamiento de poblaciones debido al
desarrollo de proyectos de agua potable y saneamiento básico.
• Sección 8, la cual presenta los principios, criterios y procedimientos utilizados por las
instituciones financieras internacionales para aprobar operaciones desde el punto de vista
del cumplimiento ambiental.
• Sección 9, la cual resume las principales conclusiones y recomendaciones que emanan de
los análisis realizados en las secciones precedentes.

2 Metas de Eficiencia del Sector


2.1 Introducción
Para el análisis de las formas de incrementar la eficiencia del sector, de modo de reducir los
costos de desarrollo del sector y los impactos ambientales negativos del mismo, fue definida una
muestra representativa integrada por veinte empresas pivote seleccionadas para representar seis
grupos de ciudades, los que incluyen las 189 ciudades más importantes del país:
• Grupo A: ciudades con más de 600 mil habitantes (7 ciudades).
• Grupo B: ciudades con 170 a 600 mil habitantes (18 ciudades).
• Grupo C: ciudades con 100 a 170 mil habitantes (23 ciudades)45.
• Grupo D: ciudades con 30 a 100 mil habitantes (53 ciudades).
• Grupo E: ciudades con 12 a 30 mil habitantes (64 ciudades).
• Grupo F: ciudades con menos de 12 mil habitantes 24 ciudades).
El total de población cubierta por las 189 empresas analizadas corresponde aproximadamente al
70% de la población de Colombia estimada para el año 2004. El 30% restante corresponde en
gran parte a la población rural, donde las demandas de AP son satisfechas mayoritariamente a
través de captaciones superficiales y pozos artesanales, y los servicios sanitarios están basados en
sistemas sépticos convencionales. Por lo tanto, se puede concluir que los resultados de este
estudio abarcan prácticamente el total del servicio público urbano de AP, AS y TS del país.
Los siguientes numerales de esta sección resumen los resultados del cálculo sobre metas de
eficiencia obtenidas para los niveles de pérdidas técnicas y comerciales, selección de planes de
expansión de costo mínimo, reducción del impacto ambiental asociado a la reducción de
pérdidas y aspectos que deberían ser incorporadas al marco regulador para poder alcanzar los
incrementos de eficiencia postulados.

45 Incluye algunas ciudades de tamaño intermediario que no están en el rango, pero que tienen parámetros de
caracterización similares a los definidos para este grupo.

163
2.2 Metas de Pérdidas
En el Capítulo 4 de este informe fueron descritos los análisis económicos y financieros
realizados para determinar los costos y beneficios marginales asociados a los diferentes niveles
de pérdidas técnicas y comerciales de los sistemas de AP y AS. Como resultado de estos análisis,
fueron recomendados niveles óptimos de pérdidas, los cuales correspondieron a los valores para
los cuales la relación costo/beneficio es mínima (iguales costos y beneficios marginales). En
forma global para el sector, estas metas significan la reducción de las pérdidas técnicas actuales
de 21.1% a 13.7%, las pérdidas comerciales de 27.1% a 3.0% y el índice de agua no-contabilizada
(IANC) de 48.2% a 16.7% en el período 2006-2015 (ver Tablas 12.4, 12.5 y 12.6 de Anexo R).

2.3 Metas de Cobertura


Las coberturas actuales de los servicios de AP y AS en las ciudades principales de Colombia son
relativamente altas, pero no así para el resto de regiones urbanas del país. Por otra parte, las
coberturas de TS son inadecuadas en prácticamente todos los sistemas, siendo esto la causa de
los mayores impactos ambientales negativos que existen actualmente en el sector.
En el Capítulo 9 fueron indicadas las metas de cobertura de los servicios de AP, AS y TS para el
período de estudio 2006 – 2015, las que fueron respectivamente calculadas en los Anexos M, N
y O. El objetivo, como ha sido señalado, fue llegar al año 2015 con un cobertura total de los
servicios de AP, AS y TS, lo cual ha sido considerado para la elaboración de los respectivos
planes de obras del sector y tiene influencia en la importante reducción de la carga contaminante
de las descargas de aguas residuales del país.
Como se discutió en el Capítulo 11, el mayor esfuerzo de expansión recae en los sistemas de AS
para las ciudades pequeñas y ampliaciones del TS para prácticamente todas las ciudades del país.
En los análisis financieros realizados en dicho capítulo, se demostró que, con ajustes tarifarios
razonables, especialmente para los sistemas pequeños, reducción de las pérdidas a los niveles
recomendados y mejoramiento razonable de la eficiencia comercial y financiera de las empresas,
existirían los recursos financieros suficientes para cubrir estas necesidades.

3 Planes de Expansión
Como se ha mencionado, los mayores impactos ambientales negativos del sector están causados
actualmente por la descarga de aguas servidas sin el adecuado tratamiento, la contaminación de
lodos sanitarios de las planta de tratamiento y las necesidades de reasentamiento de poblaciones
causadas por la construcción de obras y operación de los sistemas. Estos impactos están
relacionados con los planes de expansión que se han definido para cumplir con las metas
adoptadas para el sector e indicadas en la sección precedente.

3.1 Introducción
A continuación se resumen los planes de expansión establecidos para las empresas y prestadores
de servicios de AP y AS de Colombia, los cuales han sido descritos en detalle en los capítulos
precedentes, y especialmente en el Capítulo 9. El criterio común para la definición de los planes
de obras ha sido servir las demandas de AP y AS de las ciudades correspondientes al crecimiento
de la población de las áreas ya servidas, más el incremento de la demanda asociado a una meta de

164
cobertura de los servicios de 100% en el año 2015, tanto para AP y AS, como para tratamiento
sanitario (TS) de las aguas servidas. El año base considerado para la expansión de los sistemas
fue 2005, aunque en la mayor parte de los casos, los datos de este año corresponden a
estimaciones basadas en los datos del SUI para 2004.
En las siguientes numerales de esta sección se presenta un breve resumen de las expansiones
requeridas para los servicios, así como los volúmenes anuales de AP demandados y las descargas
a los sistemas de AS y plantas de TS. Se hace también una estimación de los vertimientos de
aguas servidas a los cuerpos receptores y de las cargas contaminantes que habrían en el futuro si
no fuesen desarrolladas las obras aquí contempladas.

3.2 Agua Potable


Junto con la reducción de pérdidas técnicas y comerciales de los sistemas de AP de los
prestadores de servicios, el proyecto ha estimado las expansiones necesarias para cubrir las
demandas previstas para el período 2006 – 2015. Para el total de los grupos se estima que en
2006 se tienen en servicio aproximadamente 5.9 millones de conexiones de AP. En el año 2015
serían necesarias 8.3 millones de conexiones, lo que representa un incremento de 2.4 millones de
conexiones en el período (267 mil conexiones anuales en promedio). La demanda promedio por
conexión para el total de grupos casi no varía a través del período, manteniéndose en torno a
380 m3 por conexión. La producción anual de agua crece en promedio desde 2,968 millones de
m3 en 2006 a 3,105 millones de m3 en 2015 (crecimiento anual promedio de 0.5%). El volumen
de agua entregado a las redes aumenta de 2,341 millones de m3 en 2006 a 2,678 millones de m3
en 2015, con un crecimiento medio anual de 1.5%, superior al crecimiento de producción debido
al impacto de la meta de reducción de pérdidas técnicas. Por otro lado, el volumen total de agua
facturada aumenta de 1,536 millones de m3 en 2006 a 2,585 millones de m3 en 2015, con un
crecimiento anual promedio de casi 6.0%, superior al crecimiento del agua distribuida a las redes
debido la reducción de pérdidas comerciales.
Cabe señalar que si las pérdidas físicas se mantuviesen en los niveles actuales, en 2015 sería
necesario producir adicionalmente alrededor de 760 millones de m3. Por otro lado, si en dicho
año se mantuviese el nivel actual de pérdidas comerciales, la reducción de facturación de las
empresas en 2015 alcanzaría a cerca de 440 millones de m3 de agua potable. La reducción en los
costos de inversión, operación y mantenimiento correspondiente al volumen de producción
evitado, así como el aumento de ingresos correspondiente al mayor volumen de agua facturado,
hacen que las empresas puedan disponer de los recursos necesarios para mejorar y ampliar los
servicios en la forma recomendada, manteniéndose niveles tarifarios similares a los actuales.
Solamente sería necesario incrementar las tarifas de sistema pequeños que tienen actualmente
tarifas muy subsidiadas, o subsidiarles parte del ajuste requerido.

3.2.1 Alcantarillado Sanitario (AS)


Para el total de los grupos, se estima que en 2006 se tienen en servicio aproximadamente 5.1
millones de conexiones de AS. En el año 2015 serían necesarias 8.0 millones de conexiones
adicionales46, lo que representa un incremento de 2.9 millones de conexiones en el período (322
mil conexiones anuales en promedio). La demanda promedio por conexión de AS para el total

46El número de conexiones de AP y AS en el año 2015 no es el mismo, a pesar de que las coberturas son similares
(100%), debido a que hay empresas que no tienen la responsabilidad de brindar servicios sanitarios.

165
de grupos se reduce de 400 m3 por conexión en 2006 a 340 m3 por conexión al final del período,
debido a que el mayor incremento de cobertura corresponde a sistemas con mayores dotaciones
de agua47. El volumen anual total recolectado por las redes de AS crece en promedio de 2,027
millones de m3 en 2006 a 2,735 millones de m3 en 2015, con un crecimiento anual promedio de
aproximadamente 3.4%.

3.2.2 Tratamiento Sanitario (TS)


Para el total de los grupos, se estima que en 2006 existían 1.7 millones de conexiones de
alcantarillado con TS, valor que se incrementa a 8.0 millones en 2015 (crecimiento de 18.8%
anual). El volumen de aguas residuales tratadas en 2006 se estima en 607 millones de m3,
incrementándose a 2,735 millones de m3 en 2015, lo que corresponde a un crecimiento medio
anual de 18.2%.
Como se indicó en el Capítulo 5, la carga promedio de SST de las descargas de aguas servidas es
de 0.33 Kg./ m3, antes del tratamiento sanitario y 0.08 Kg./ m3, después del tratamiento. Con
relación a la DBO, la reducción obtenida por el tratamiento es en promedio de 0.15 a 0.08 Kg./
m3. Si no fuesen incrementadas las coberturas de AS y TS, en 2015 el volumen tratado de aguas
servidas sería solamente de 1,076 millones de m3, por lo que el proyecto representa un
incremento anual de volumen tratado de 1,643 millones de m3 en el año 2015. Esto representa
un volumen de aproximadamente 411 mil toneladas de SST y 115 mil toneladas de DBO que se
dejarían de descargar a los cuerpos hídricos receptores de Colombia en el año 2015.

4 Impactos Ambientales
4.1 Introducción
A continuación se describen y analizan, en forma sumaria, los impactos ambientales más
importantes asociados al sector de agua potable y saneamiento de Colombia. Servicios adecuados
de agua potable y alcantarillado sanitario tienen, en general, un importante efecto sobre la calidad
de vida de la población beneficiada y la economía del país. Algunos de los principales efectos
favorables que se observan corresponden a:
• Mejoramiento de la salud pública, mediante la reducción de las tasas de morbilidad y
mortalidad, asociadas directamente con los niveles de cobertura, continuidad y calidad
del servicio de agua potable.
• Mantenimiento de las cuencas hídricas, mediante la planificación del uso eficiente de los
recursos y evitando la degradación de dichos recursos a través del tiempo.
• Calidad ambiental de las cuencas receptoras, mediante el incremento en la cobertura del
tratamiento de descargas de alcantarillado sanitario y mayor eficiencia de los
procedimientos de tratamiento y disposición de residuos.
En los siguientes párrafos de esta sección se analizan los problemas sectoriales asociados con la
salud pública, los impactos económicos del sector asociados con los ecosistemas y diversas

47Las demandas de AP por conexión del Grupo A son bajas (impacto tarifario y menor número de habitantes por
conexión) y tienen la mayor cobertura inicial de AS.

166
actividades económicas, y los principales efectos ambientales, relacionados con el deterioro de la
calidad del agua y descarga de aguas residuales no adecuadamente tratadas.

4.2 Impactos en la Salud Pública


La insuficiente cobertura de los servicios de agua potable, la inadecuada calidad del agua
distribuida y la descarga de aguas servidas sin el tratamiento requerido tienen graves
consecuencias en la salud de la población. Esto se constata a través de la fuerte correlación
positiva que se observa entre el incremento de la extensión y calidad de los servicios de agua
potable y alcantarillado sanitario y la reducción de las enfermedades de origen hídrico, que
afectan especialmente a la población infantil.
Gran número de enfermedades, como la diarrea, tifus, hepatitis, cólera, amebiasis y otras
similares, son más frecuentes en áreas donde existe déficit en el suministro de agua potable, falta
de redes de alcantarillado o descarga de efluentes sin adecuado tratamiento. A pesar de la
influencia de otros parámetros, como hábitos de limpieza de la población y calidad de los
servicios de prevención y atención médica, en general se observa una clara correlación entre los
niveles de morbilidad y mortalidad y la extensión y calidad de los servicios de agua potable y
saneamiento.
Por este motivo, los estudios de factibilidad económica de este tipo de proyectos utilizan estas
claras correlaciones estadísticas para estimar el beneficio económico de tales proyectos, con base
a la reducción de pérdidas de producción y bienestar causados por los períodos de incapacidad y
reducción de la esperanza de vida de la población asociado al mejoramiento de la calidad y
cobertura de los servicios de AP y AS48.

4.3 Impactos en los Sectores Económicos


Además de las pérdidas económicas asociadas a la salud pública, la falta de adecuados servicios
de agua potable y saneamiento tiene efectos sobre los diversos sectores económicos del país, así
como sobre la calidad de vida de la población.

4.3.1 Sector Agrícola


La contaminación de vertimientos a fuentes superficiales y acuíferos, cuyas aguas se usan como
insumo en la producción agropecuaria, incrementan el costo de tal producción y reducen el
propio valor de los productos, haciéndolos menos competitivos en los mercados locales e
internacionales. La contaminación bacterial de hortalizas y alimentos en general, ha sido un
problema frecuente en Cundinamarca, en la cuenca media y baja del Río Bogotá, y en otras
zonas importantes de Colombia. El tratado libre de comercio, que está próximo a ser
implementado con los EE. UU., y en el futuro con otros países de la región, incrementa la
prioridad que tiene para el país mejorar los aspectos sanitarios de su producción agrícola,
especialmente aquella orientada al mercado exportador.

48 Basado en los criterios utilizados por la OMS, ICC ha desarrollado una metodología para cuantificar los costos
económicos asociados a la falta de servicios de agua potable y saneamiento. En los casos analizados, la reducción de
estos costos es tan importante que representa rentabilidades muy superiores a las que se observan en otros sectores
de infraestructura o producción.

167
4.3.2 Sector Industrial
Ciertas industrias, particularmente aquellas dedicadas a la elaboración de productos alimenticios,
requieren el uso de agua de excelente calidad como insumo en sus procesos. Tal el caso de
plantas procesadoras de aguas minerales o de cerveza, así como de alimentos enlatados y
congelados. La contaminación de los cuerpos de agua de donde se abastecen esas industrias
impacta en sus costos de producción y reducen la calidad de sus productos. Nuevamente, los
mencionados posibles tratados de libre comercio aumentan la preocupación sobre el indicado
impacto económico e industrial del país.

4.3.3 Sector Turismo


Las áreas turísticas y zonas recreativas vinculadas a las aguas superficiales del país (playas,
parques, bosques y ríos) pueden llegar a perder totalmente su valor económico debido a la
contaminación causadas por aguas residuales descargadas sin el adecuado tratamiento. Hay
experiencia en Colombia respecto a este tipo de impactos (región del Laguito en la Bahía de
Cartagena, Rodadero en Santa Marta y el Salto de Tequendama). En general, los análisis de
costo/beneficio de este tipo de desarrollos indican que las reducciones de beneficios por causa
de la contaminación de los recursos cubren en forma amplísima los costos de las obras de
saneamiento requeridas para evitar tal contaminación.

4.3.4 Ecosistemas
La descarga de aguas de aguas residuales no tratadas en los cuerpos receptores, produce efectos
de sedimentación y desoxigenación debido a las descargas de SST y DBO típicas de las aguas
servidas. Esto, agravado por descargas de contaminantes minerales de los efluentes industriales y
parámetros infecciosos, afectan los ecosistemas acuáticos y pueden llevar a la extinción de
especies en peligro de la flora y fauna. En general, todos estos casos tienen características
irreversibles o de larga y difícil recuperación.

4.3.5 Fuentes de Agua


La propia calidad de las fuentes de los sistemas de AP se puede ver fuertemente degradada por
las descargas de aguas servidas no tratadas, así como por falta de cuidados en la acumulación de
lodos sanitarios en sitios superficiales expuestos a lluvias y tormentas. Pero las fuentes acuíferas
no sólo son afectadas por las descargas del propio sector de AP y AS, sino también por falta de
conservación de las cuencas hidrográficas. La deforestación, el uso de agroquímicos, el
incremento de la urbanización y otras actividades similares, impactan el balance hídrico y las
condiciones de calidad de las fuentes hídricas. Como ejemplo de estos efectos, se citan
frecuentemente los casos de degradación de las aguas del Río Cauca y del Río Magdalena y otras
zonas con desarrollo urbano e industrial intensivo en Colombia.
El análisis de todos los impactos ambientales negativos sobre las fuentes de AP está fuera del
alcance de este trabajo, el cual se limita exclusivamente al estudio del sector de AP y AS, pero no
es posible mantener la calidad de las fuentes de agua si las autoridades ambientales del país no
regulan y monitorean adecuadamente el resto de las actividades que tienen impactos negativos,
en algunos casos incluso superiores al de las descargas de aguas servidas no tratadas o tratadas
insuficientemente.

168
5 Marco Regulador Ambiental
5.1 Introducción
En la regulación ambiental del sector de agua potable y saneamiento de Colombia se pueden
considerar dos fases. La primera abarca el período desde la promulgación del Código de
Recursos Naturales Renovables (Ley 23 de 1973) hasta la expedición de la Constitución Política
de Colombia en 1991. Durante esta fase se emitieron diversas leyes y decretos sobre aspectos
ambientales y de salud pública, como la Ley 2811 de 1974 y el Código Sanitario Nacional (Ley 09
de 1979). La segunda fase se inicia con la mencionada promulgación de la Constitución Política
del año 1991, que entrega una visión moderna, entre otros, de los conceptos generales de la
regulación ambiental. Esta segunda fase incluye la promulgación de un conjunto de leyes,
decretos y otros instrumentos que conforman el marco regulador que será analizado en esta
Sección. Los principales instrumentos analizados, y que permiten dar una visión general e
integral del marco vigente son los siguientes:
• Constitución Política de Colombia (1991)
• Ley Número 99 de 1993
• Ley Número 142 de 1994
• Ley Número 373 de 1997
• Ley Número 505 de 1999
• Ley Número 632 de 2000
• Ley Número 689 de 2001
• Decreto Número 1220 de 2005 (Reglamento Sobre Licencias Ambientales)
Adicionalmente se han analizado diversas Circulares de la SSPD y CRA, que entregan a los
prestadores de servicios instrucciones detalladas de cómo preparar los datos requeridos, así
como los siguientes documentos:
• Reglamento Técnico de Sistemas de Acueducto y Saneamiento del MDE (2000)
• Resolución 151 del CRA (2001)
• Decreto 229 del MDE (2002)
• Resolución 13092 de la SSPD (2002)
• Manual General del SUI (SSPD 2004)
• Reglamento del Registro de Prestadores (SSPD 2004)
Estos documentos, que incluyen herramientas operativas como reglamentos, manuales y
sistemas de información, han servido de base para los comentarios que se hacen en las siguientes
secciones. Sin embargo, como lo que más interesa desde el punto de vista de este trabajo es el
aspecto de licencias ambientales aplicables a las actividades del sector agua potable y

169
alcantarillado sanitario, el énfasis es dado en la Ley 99 de 1993 y su respectivo reglamento
(Decreto 1220 de 2005).
Los siguientes numerales de esta Sección presentan un breve resumen de la Constitución Política
de Colombia, expedida en 1991, la mencionada Ley 99 de 1993, la estructura de las autoridades
ambientales competentes en cada caso, las responsabilidades de dichas autoridades, los estudios
ambientales que integran el sistema de licenciamiento ambiental en Colombia, los
procedimientos y formularios para solicitar las licencias ambientales, las actividades de control y
seguimiento ambiental y los sistemas de información ambiental.

5.2 Constitución Política de Colombia


La Constitución Política de Colombia (CPC), promulgada en el año 1991, modificó en forma
importante los conceptos en que se basaba la Constitución de 1886, pasando de un modelo de
república de democracia de representación relativamente vertical a un esquema de república
unitaria descentralizada y participativa, con instituciones regionales con mayor autonomía de
decisión. Este criterio de descentralización ha significado que la regulación ambiental
incorporada a partir de la publicación de la CPC se haya diseñado con base en una estructura
también altamente regionalizada.
Otro aspecto importante que tuvo la CPC corresponde al explícito y relevante rol que asignó a
los aspectos ambientales, señalizando que la población tiene el derecho de gozar de un ambiente
sano, la sociedad tiene el deber de protegerlo y el Estado la obligación de intervenir para
garantizar que estos derechos y deberes se concreticen. Así, aunque se mantiene el principio de
mercado libre para la realización de actividades productivas, la CPC autoriza al Estado a
establecer las leyes que sean necesarias para conservar la calidad del medio ambiente del país.

5.3 Ley 99 de 1993


Esta Ley es la base sobre la cual se sustenta todo el marco regulador de licencias ambientales
vigente actualmente en Colombia. Entre otras cosas, la Ley 99 creó el Ministerio del Medio
Ambiente, actual Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), organizó
el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y reordenó el sector público encargado de la gestión y
conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables.
No obstante la reglamentación de esta Ley debería estar expedida durante el año 1994, recién en
Abril de 2005 fue promulgado el Reglamento del Título VII de la ley, que trata sobre licencias
ambientales (LA). El análisis de esta Ley se hace en los siguientes numerales, a través de los
pasos definidos en el antes mencionado Reglamento, el cual incluye fundamentalmente:
• Autoridades Ambientales Competentes
• Exigibilidad de LA
• Estudios Ambientales
• Procedimiento de Obtención de LA
• Formularios Para Solicitación de LA
• Control y Seguimiento Ambiental (monitoreo)

170
• Sistemas de Información Ambiental
Dado que la Ley 99 y el Reglamento de LA son la base de lo que se discute en esta Sección, a
continuación se hace un breve análisis de cada uno de estos aspectos.

5.4 Autoridades Ambientales Competentes


Las autoridades competentes para otorgar o negar las LA, de acuerdo con la Ley 99 de 1993, son
las siguientes:
• Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT)
• Corporaciones Autónomas Regionales (CAR)
• Corporaciones de Desarrollo Sostenible (CDS)
• Grandes Centros Urbanos (GCU): Municipios, Distritos y Áreas Metropolitanas (más de
un millón de habitantes)
• Autoridades Ambientales Creadas por Ley 768 de 2002 (AA768)
• Entidades Territoriales Delegadas de las CAR (ETD)
Para los efectos de delegación de funciones en las ETD, las CAR deben tener en cuenta las
capacidades de las entidades territoriales para ejercer las funciones delegadas.

5.5 Exigencias de LA
Se establece que únicamente los proyectos enumerados en los Artículos 8 y 9 del Reglamento
estarán sujetos a exigencia de LA (Art. 7 del Decreto 1220). Los Artículos 8 y 9 del Decreto
1220, que reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993, señala las responsabilidades del
MAVDT y de las otras autoridades ambientales respectivamente. Un resumen de estas
responsabilidades y de los proyectos que requieren de LA se presenta a continuación.

5.5.1 Responsabilidades del MAVDT


El MAVDT es el organismo responsable de otorgar o negar las licencias ambientales en el caso
de los siguientes proyectos, obras o actividades (Art. 8 del Decreto 1220):
1. Sector Hidrocarburos (exploración, perforación, explotación, transporte, estaciones de
transferencia y terminales, refinerías y desarrollos petroquímicos).
2. Sector Minero (carbón con producción anual igual o superior a 800 mil toneladas,
materiales de construcción con producción igual o mayor de 600 mil toneladas/año y
metales y piedras preciosas con material removido igual o mayor de 2 millones de
toneladas/año).
3. Presas, represas o embalses (capacidad superior a 200 millones de metros cúbicos).

171
4. Sector Eléctrico (centrales generadoras de capacidad instalada superior a 100 MW,
proyectos de energía alternativa contaminantes y sistemas de transmisión a tensiones
iguales o superiores a 220 kV49).
5. Energía Nuclear (generación).
6. Sector Marítimo y Portuario (puertos marítimos de gran calado y dragados de canales de
acceso a los mismos).
7. Aeropuertos de Nivel Internacional (construcción, operación y desarrollo de nuevas
pistas).
8. Red Vial Nacional (construcción de carreteras, calzadas secundarias y túneles).
9. Red Fluvial Nacional (obras públicas: construcción de puertos, cierre de brazos y
madreviejas y dragados de canales navegables y áreas de deltas).
10. Red Férrea Nacional (construcción de vías férreas y variantes de la red nacional).
11. Distritos de Riego y Drenaje (coberturas superiores a 20 mil hectáreas).
12. Pesticidas y Sustancias Contaminantes (importación y producción)
13. Áreas del Sistema de Parques Nacionales
14. Proyectos de las CAR que correspondan a obras de riego y avenamiento que requieran
de Licencia Ambiental (segundo inciso de numeral 19 del Art. 31 de la Ley 99 de 1993).
15. Trasvase de Cuencas (caudales superiores a 2 m3/s en períodos de estiaje).
16. Importación de Especies Silvestres Foráneas (parentales, especies, subespecies, razas o
variedades silvestres destinadas a reproducción y comercialización).

5.5.2 Responsabilidad de las CAR y Otras Autoridades


Las CAR, CDS, GCU y AA768 tienen la responsabilidad de otorgar o denegar las licencias
ambientales en el caso de los siguientes proyectos, obras o actividades que se ejecuten en su área
de jurisdicción (Art. 9 del Decreto 1220):
1. Sector Minero (carbón con producción anual inferior a 800 mil toneladas, materiales de
construcción con producción inferior a 600 mil toneladas/año, metales y piedras
preciosas con material removido inferior a 2 millones de toneladas/año y otros minerales
con producción menor de 1 millón de toneladas/año50).
2. Presas, represas o embalses (capacidad igual o inferior 200 millones de metros cúbicos).
3. Sector Eléctrico (centrales generadoras de capacidad instalada igual o mayor a 10 MW y
menor a 100 MW y sistemas de transmisión a tensiones inferiores a 220 kV y que no
pertenecen a sistemas de distribución local).
4. Sector Marítimo y Portuario (obras de puertos marítimos que no sean de gran calado,
dragados de canales de acceso a los mismos, rompeolas, tajamares, rellenos hidráulicos,
estabilización de playas y entradas costeras, creación de playas artificiales y de dunas).

49Por error en el Reglamento se indica KW, la cual no es una unidad de tensión sino de capacidad.
50Aunque no explícito en el Reglamento, se supone que explotación de yacimientos mineros de más de 1 millón de
toneladas/año requiere de LA otorgadas por el MAVDT.

172
5. Aeropuertos de Nivel Nacional (construcción, operación y desarrollo de nuevas pistas).
6. Red Vial Secundaria y Terciaria (construcción de carreteras, calzadas secundarias y
túneles).
7. Red Fluvial Nacional (obras privadas: construcción de puertos, cierre de brazos y
madreviejas y dragados de canales navegables y áreas de deltas).
8. Redes Férreas Regionales (construcción de vías férreas y sus variantes).
9. Residuos o Desechos Peligrosos (almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento,
recuperación y/o disposición final).
10. Rellenos Sanitarios (construcción y operación).
11. Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales (para poblaciones iguales o superiores a
200 mil habitantes).
12. Industria Manufacturera (fabricación de sustancias químicas básicas de origen química,
alcoholes y ácidos inorgánicos y sus componentes)
13. Almacenamiento de Sustancias Peligrosas (con excepción de hidrocarburos)
14. Distritos de Riego y Drenaje (coberturas iguales o superiores a 5 mil hectáreas e iguales o
inferiores a 20 mil hectáreas)
15. Trasvase de Cuencas (caudales iguales o inferiores a 2 m3/s en períodos de estiaje).
16. Caza Comercial y Zoocriaderos con Fines Comerciales.
El párrafo 3 del Artículo 9 del Decreto 1220 indica que cuando las licencias ambientales
requeridas para las actividades antes señaladas sea solicitada por las propias CAR y otras
autoridades ambientales antes mencionadas, esta será de competencia del MAVDT. El consultor
entiende que esta provisión tiene la intención de que las CAR y otras autoridades ambientales
similares puedan transferir la responsabilidad de licenciamiento al MAVDT en casos específicos,
si lo creen conveniente.
El párrafo 5 del mencionado artículo establece que las licencias para prestadores de servicios de
saneamiento básico (construcción y operación de rellenos sanitarios y sistemas de tratamiento de
aguas residuales para poblaciones de más de 200 mil habitantes) pueden ser otorgadas solamente
a: (a) empresas de servicios públicos debidamente registradas; (b) personas naturales o jurídicas
que realicen para sus propios fines las actividades que son el objeto de las empresas de servicios
públicos; (c) municipios que asumen directamente estas funciones; (d) organizaciones
autorizadas para prestar servicios públicos en municipios menores, zonas rurales y otras áreas
urbanas específicas de acuerdo con la Ley 142 de 1994; y (e) entidades autorizadas para prestar
servicios públicos durante períodos de transición previstos por la antes mencionada Ley 142.
Se indica también que si los proyectos arriba mencionados alteran condiciones de humedales de
importancia internacional, la autoridad ambiental debe solicitar concepto previo del MAVDT
(Art. 10 del Decreto 1220).

5.5.3 Otras Competencias


Cuando el proyecto, obra o actividad se desarrolle en jurisdicción de dos o más autoridades
ambientales, el MAVDT deberá designar la autoridad ambiental competente para el
otorgamiento de la licencia ambiental. Esta designación debe ser hecha dentro de los 15 días

173
hábiles siguientes a la solicitud hecha por los el interesado o alguna de las autoridades
ambientales involucradas.

5.6 Estudios Ambientales


Los estudios ambientales que hacen parte del proceso de licenciamiento establecido por la Ley
99 de Colombia son los siguientes:
• Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA)
• Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
• Plan de Manejo Ambiental (PMA)
Estos estudios deben ser realizados por el propio solicitante de la licencia, utilizando términos de
referencia específicos que deben estar basados en términos de referencia generales (TRG) que
deben preparados por las autoridades ambientales.

5.6.1 Términos de Referencia para los Estudios


El MAVDT tiene la responsabilidad de preparar los TRG para los estudios ambientales. La
autoridad ambiental competente puede adaptar los TRG a las condiciones específicas de los
proyectos, obras o actividad que se pretende desarrollar en el ámbito de su jurisdicción. Además,
el solicitante deberá presentar el estudio cumpliendo la metodología general que el MAVDT
establecerá para cada tipo de proyecto, obra o actividad.

5.6.2 Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA)


El objetivo de este estudio es presentar los datos necesarios para que se puedan evaluar y
comparar las diferentes opciones para desarrollar el proyecto y obra o actividad, y los
correspondientes costos e impactos ambientales de tales alternativas. El solicitante debe
consultar si el proyecto y obra o actividad requiere de un estudio de DAA solamente si se trata
de casos que se han incluido como responsabilidad del MAVDT. También debe hacer la
consulta en el caso en que la responsabilidad de licenciamiento sea de la correspondiente CAR y
se trate de: (a) construcción de presas y similares; (b) centrales de generación eléctrica; (c)
puertos; y (d) rellenos sanitarios.
De acuerdo con la legislación vigente, el contenido básico del DAA debe incluir: (a) objetivo y
descripción del proyecto; (b) descripción de las alternativas de localización, caracterizando
ambientalmente el área de interés e identificando las áreas que requieren de manejo especial y las
características del entorno social y económico de cada alternativa; (c) compatibilidad del
proyecto con los usos de suelo que han sido establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial
(POT); (d) identificación y análisis comparativo de potenciales riesgos y efectos sobre el medio
ambiente y recursos naturales renovables para cada alternativa analizada; (e) identificación de
comunidades envueltas y de los mecanismos utilizados para informarles sobre el proyecto; (f)
selección y justificación de la mejor alternativa; y (g) análisis de costo-beneficio ambiental de las
alternativas identificadas.

174
5.6.3 Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
El estudio de impacto ambiental (EIA) es el instrumento básico para la toma de decisiones sobre
los proyectos que requieren de LA. Al contrario del caso del DAA, el EIA debe ser presentado
obligatoriamente en todos los casos en que se requiere de LA, y debe incluir lo siguiente:
• Objeto y alcance del estudio.
• Resumen ejecutivo del estudio.
• Delimitación del área de influencia directa e indirecta del proyecto.
• Descripción del proyecto (localización, etapas, dimensiones, costos estimados,
cronograma de ejecución, procesos, identificación y estimación de insumos, productos,
residuos, emisiones, vertimientos y riesgos de la tecnología, fuentes y sistemas de
control).
• Compatibilidad con los usos de suelo establecidos en el POT.
• Recursos naturales renovables usados o afectados.
• Identificación de comunidades envueltas y de los mecanismos utilizados para
informarles sobre el proyecto.
• Descripción, caracterización y análisis del medio biótico, abiótico y socioeconómico en
el cual se desarrollará el proyecto.
• Identificación y evaluación de los impactos ambientales del proyecto, así como los
correspondientes planes de corrección, mitigación o compensación.
• Propuesta del Plan de Manejo Ambiental del proyecto.

5.6.4 Plan de Manejo Ambiental (PMA)


La propuesta de PMA que el interesado debe presentar junto con el EIA para solicitar la licencia
tiene que contener los siguientes puntos:
• Medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación de los impactos
ambientales negativos que pueda ocasional el proyecto en el medio ambiente y/o
comunidades durante las fases de construcción, operación, mantenimiento,
desmantelamiento, abandono y/o terminación del mismo.
• Programa de monitoreo del proyecto destinado a verificar el cumplimiento de los
compromisos y obligaciones ambientales durante la implementación del PMA, así como
verificar el cumplimiento de los estándares de calidad ambiental establecidos por las
normas. Además, incluir la evaluación, mediante indicadores, del desempeño ambiental
previsto del proyecto, la eficiencia y eficacia de las medidas de manejo ambiental
adoptadas y la pertinencia de las medidas correctivas necesarias y que se aplican en cada
caso.
• Plan de contingencia conteniendo las medidas de prevención y atención de la
emergencias que se puedan ocasionar durante la vida del proyecto.
• Costos proyectados del PMA en relación con el costo total del proyecto, así como el
cronograma de ejecución del mismo.

175
• Para los proyectos de perforación exploratoria debe adelantarse el EIA sobre el área de
interés específico que se declare, incluyéndose un análisis de la sensibilidad ambiental del
área de interés, los corredores de las vías de acceso, las instalaciones de superficie de
pozos tipo, las pruebas de producción y el transporte en carros tanques y/o líneas de
conducción de los fluidos generados.

5.6.5 Evaluación de los Estudios Ambientales


Para la revisión y evaluación del EIA la autoridad ambiental competente deberá verificar que este
cumpla con el objetivo y contenidos establecidos en los términos de referencia indicados
anteriormente. Deberá verificar, también, que el EIA contenga toda la información relevante y
suficiente sobre la identificación y calibración de los impactos, especificando cuales de ellos no
se podrán evitar o mitigar, así como las medidas para el manejo ambiental propuesto.
Con relación al PMA, la autoridad ambiental competente deberá verificar que el mismo presente
las medidas adecuadas para la mitigación, corrección, prevención y/o compensación de los
impactos ambientales identificados, así como los recursos técnicos y financieros requeridos.
Deberá verificar también que se presente un plan de contingencia consistente con el análisis de
riesgos y vulnerabilidad del proyecto, y un plan de monitoreo con indicadores que faciliten la
verificación del cumplimiento de los compromisos y obligaciones.
En el año 2002 el MAVDT publicó el Manual de Evaluación de Estudios Ambientales. Este
manual consta de una Sección 1, donde se explican los aspectos organizativos del equipo
evaluador, y de una Sección 2, donde se describe el proceso del licenciamiento y se dan los
instructivos para la definición del estudio de ambiental, la evaluación de los estudios ambientales,
las visitas de campo requeridas y la elaboración de los conceptos técnicos de la evaluación del
estudio ambiental (Instructivos A a D). Lo anterior se aplica a los estudios DAA, EIA y PMA.
Este documento se encuentra en el sitio Web del MAVDT.

5.7 Procedimientos de Obtención de LA


El Reglamento de la Ley 99 de 1993 (Decreto 1220 de Abril 21 de 2005) establece los siguientes
pasos y plazos para el trámite de LA:
1. El interesado consulta a la autoridad ambiental competente si el proyecto requiere DAA.
La autoridad ambiental competente debe responder la consulta dentro de los 15 días
hábiles siguientes.
2. Si no se requiere DAA, la autoridad ambiental competente debe expedir los términos de
referencia para la EIA, salvo que existan términos de referencia genéricos, y entregarlos
en el plazo antes indicado. Se continúa con el paso 6.
3. Si se requiere DAA, la autoridad ambiental competente debe expedir los términos de
referencia para el DAA, salvo que existan términos de referencia genéricos, y entregarlos
dentro del plazo indicado.
4. Entregado el DAA por parte del interesado, la autoridad ambiental competente debe
expedir en un plazo de 10 días hábiles siguientes a la presentación del DAA el acto de
iniciación de trámite y hacer la correspondiente publicación de acuerdo al Art. 70 de la
Ley 99 de 1993 y a los artículos 14 y 15 del Código Contencioso Administrativo,
iniciando la evaluación del DAA.

176
5. Dentro de un plazo de 30 días hábiles, a partir de la expedición del auto de iniciación de
trámite, la autoridad ambiental competente debe seleccionar la(s) alternativas(s) sobre las
cuales debe elaborarse el EIA y fijar los términos de referencia para el mismo.
6. Entregado el EIA por parte del interesado, y dentro de los 10 días hábiles siguientes, la
autoridad ambiental competente debe verificar que la documentación y valores
cancelados estén correctos, expidiendo el respectivo auto de iniciación de trámite.
7. Durante los siguientes 20 días hábiles a la expedición del auto de iniciación de trámite, la
autoridad ambiental competente podrá solicitar al interesado información adicional que
se considere indispensable para la evaluación.
8. Entregada la información requerida en el numeral precedente, la autoridad ambiental
competente dispone de 15 días hábiles para solicitar a otras autoridades o entidades
conceptos técnicos o informaciones pertinentes, las que deberán ser remitidas en un
plazo no superior a 30 días hábiles contados desde la fecha de entrega de la información
por parte del interesado.
9. Recibida la información solicitada a otras autoridades o entidades, o vencido el plazo
indicado en el numeral precedente, la autoridad ambiental competente debe expedir el
auto de trámite que declare reunida toda la información requerida para decidir.
10. La autoridad ambiental competente debe decidir sobre la viabilidad ambiental del
proyecto, y aprobar o denegar la licencia del mismo, en un plazo de 15 días hábiles a
partir de la fecha del auto de trámite señalado en el numeral precedente.
11. Contra la resolución por la cual se otorga o se niega la licencia, procede el recurso de
reposición ante la misma autoridad ambiental competente que profirió el acto51. El
proceso termina con la publicación de la decisión, de acuerdo a lo indicado en el Art. 71
de la Ley 99 de 1993.

5.8 Formularios Para Solicitación de LA


El Art. 24 del Reglamento de la Ley 99 de 1993 (Decreto 1220 de Abril 21 de 2005) establece
que para el requerimiento de LA, el interesado deberá utilizar el Formato Único Nacional de
Solicitud de Licencia Ambiental. Este formato debe incluir la siguiente información:
• Datos del solicitante.
• Recursos naturales renovables que utiliza el proyecto.
• Tipo de afectación al Sistema de Parques Nacionales.
• Zonas de amortiguación u otras área de manejo especial.
• Plano de localización del proyecto (base cartográfica IGAC).
• Poder otorgado al apoderado (si es el caso).
• Certificado de existencia y representación legal (en caso de persona jurídica).

51 No se incluye en el Reglamento el procedimiento para entrar con un recurso de reposición.

177
• Descripción explicativa del proyecto (localización, dimensiones y costo estimado de
inversión y operación).
• Descripción de las características ambientales generales del área de localización del
proyecto.
• Información sobre presencia de comunidades localizadas en el área de influencia del
proyecto.
• Certificado del Ministerio del Interior y de Justicia sobre comunidades indígenas y/o
negras tradicionales.
• Autoliquidación y constancia de pagos de servicios de evaluación de la licencia (para
solicitudes ante el MAVDT).
• Informe de EIA en original y medio magnético.
El Formato Único Nacional de Solicitud de Licencia Ambiental definido por el MAVDT es
excesivamente simplificado y no incorpora todos los datos anteriormente indicados, por ejemplo
el uso de recursos naturales. La información que solicita es la siguiente:
• Datos del solicitante: nombre o razón social y C. C. del solicitante; nombre, dirección,
teléfonos y C. C. del representante legal; nombre, dirección, teléfonos y C. C. del
apoderado (si tiene).
• Datos del proyecto: nombre, sector, valor, valor en letras, tipo de licencia, existencia de
comunidades indígenas y/o negritudes, impacto sobre áreas se manejo especial y
localización del proyecto.
• Relación de permisos y trámites ambientales requeridos: concesión de aguas (superficial
o subterránea), exploración de aguas subterráneas, vertimiento, aprovechamiento
forestal, ocupación de cauce, emisión atmosférica, sustracción de área de reserva forestal,
levantamiento de veda, explotación de materiales de construcción u otro (en este último
caso indicar cual).

5.9 Control y Seguimiento Ambiental


El Art. 33 del Decreto 1220 de 2005 establece las bases para realizar el control y seguimiento
(monitoreo) de los proyectos sujetos a LA y/o PMA durante las fases de construcción,
operación y desmantelamiento o abandono. Los objetivos que plantea este decreto son:
• Verificar la implementación del PMA, a través de un monitoreo normal y de
contingencia, así como la eficiencia y eficacia de las medidas de manejo establecidas.
• Constatar y exigir el cumplimiento de todos los términos, obligaciones y condiciones que
se deriven de las LA otorgadas o del PMA aprobado.
• Corroborar cómo es el comportamiento real del medio ambiente y de los recursos
naturales frente al desarrollo del proyecto.
• Evaluar el desempeño ambiental del proyecto considerando las medidas de manejo
establecidas para controlar los impactos ambientales.

178
El Art. 34 de dicho Decreto establece que el MAVDT deberá expedir un manual de seguimiento
de proyectos, cuyos criterios deberán ser adoptados por las autoridades ambientales para el
monitoreo de estas actividades. En el año 2002 el MAVDT publicó el Manual de Seguimiento
Ambiental de Proyectos. Este manual consta de una Sección 1, donde se explican los aspectos
organizativos del equipo de monitoreo y de una Sección 2, donde se describe los aspectos
operativos del proceso del monitoreo, y se dan los instructivos para el seguimiento ambiental de
proyectos, las visitas de seguimiento ambiental de los proyectos y la elaboración de los conceptos
técnicos del seguimiento ambiental (Instructivos E a G). Lo anterior se aplica a los estudios
DAA, EIA y PMA. Este documento se encuentra en el sitio Web del MAVDT.
La ley 99 de 1993 asignó al Instituto de Hidrología, Meteorología Estudios Ambientales
(IDEAM), la responsabilidad sobre la recolección de la información ambiental primaria, así
como de la información generada en los estudios ambientales a nivel nacional. De acuerdo con el
Art. 17 de la Ley 99 de 1993, el IDEAM tiene la responsabilidad de:
• La obtención, análisis, estudio, procesamiento y divulgación de la información básica
sobre hidrología, hidrogeología, meteorología, geografía básica sobre aspectos biofísicos,
geomorfología, suelos y cobertura vegetal para el manejo y aprovecha-miento de los
recursos biofísicos de la nación.
• El seguimiento de los recursos biofísicos de la nación especialmente en lo referente a su
contaminación y degradación, necesarios para la toma de decisiones de las autoridades
ambientales.
• El levantamiento y manejo de la información científica y técnica sobre los ecosistemas
que forman parte del patrimonio ambiental del país, así como del establecimiento de las
bases técnicas para clasificar y zonificar el uso del territorio nacional para los fines de
planificación y el ordenamiento del territorio.
Por otra parte, el Art. 37 del Decreto 1220 de 2005 estableció que el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) debería iniciar en el plazo de 6 meses a partir de
la publicación del dicho decreto, las acciones necesarias para tener disponible la información
ambiental requerida para la toma de decisiones y que haya sido generada como parte de los
estudios y de las actividades de evaluación y seguimiento dentro del trámite de licenciamiento
ambiental. Indica, además, que las autoridades ambientales deberán proporcionar
periódicamente la información que generen de acuerdo con los lineamientos que establezca el
IDEAM. Hasta el momento, el IDEAM ha recolectado y organizado la información de las redes
de monitoreo de hidrología y climatología que heredó del desaparecido HIMAT y datos sobre
monitoreo de glaciares y mapas de cobertura vegetal que recibió del Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC). Según información recogida por el consultor, el IDEAM ha finalizado
también el proceso de organización de los estudios ambientales que heredó del INDERENA e
iniciado la compilación de los estudios ambientales que se concentran en el MMA. Sin embargo,
aun la información sobre la calidad ambiental de Colombia es escasa, y falta una mayor
sistematización en el almacenamiento y medios de acceso a tal información.

6 Experiencia Internacional
En esta sección se presentan algunas experiencias internacionales, basadas principalmente en lo
observado en los EE. UU. y Europa, sobre las regulaciones aplicadas a descargas de aguas
servidas o contaminadas a los cuerpos receptores. Primeramente se aborda el tema de las

179
descargas de redes públicas de agua potable y alcantarillado, y a continuación se discute el caso
de la contaminación de redes de alcantarillado por deslaves causados por las aguas-lluvia,
deshielo y otras causas naturales en los depósitos de materiales y deshechos industriales.
Finalmente, se presenta una descripción de los principales tipos de LA exigidas en los EE. UU. a
los operadores que descargan a cuerpos receptores de aguas servidas y deslaves.

6.1 Descargas de AP y AS
Las empresas públicas de agua potable y alcantarillado sanitario, así como las diferentes
municipalidades y otros entes que prestan este tipo de servicios, tienen la responsabilidad de
manejar las descargas de aguas servidas y alcantarillados de aguas-lluvia de modo de minimizar
los impactos negativos sobre la salud pública y calidad hídrica de las fuentes receptoras. Esto es
aplicable, tanto en el caso de redes de alcantarillado separadas para cada tipo de descargas, como
para el caso de sistemas combinados, aunque las regulaciones son generalmente diferentes.
En general, los prestadores de servicios dependen de información que deben proveer sus clientes
no-residenciales (industriales, comerciales y otros) para garantizar que dispone de la información
que precisan para la aprobación de sus licencias. Este requerimiento debe estar claramente
establecido en las regulaciones y en los contratos de concesión, así como en los contratos de
servicios de la empresas o municipalidad con sus clientes no-residenciales. Las principales
regulaciones sobre tipos de descarga que deben estar detalladamente establecidos son:
• Sistemas de Alcantarillados Sanitarios
• Sistemas de Alcantarillados de Aguas-Lluvia
• Sistemas de Alcantarillados Mixtos
• Sistemas de Tratamiento Primario
• Sistemas de Tratamiento Secundario
• Sistemas de Descargas de Biosólidos

6.1.1 Sistemas de Alcantarillados Sanitarios (SAS)


El diseño de los SAS normalmente es hecho de modo que recoja y transporte las aguas servidas
a las respectivas plantas de tratamiento. Es muy frecuente, sin embargo, que hayan vertimientos
ocasionales de aguas servidas provocados por condiciones climáticas excesivamente severas,
errores operativos de los sistemas, obras de mantenimiento o construcción en las calles, actos de
vandalismo o terrorismo, etc. Estos vertimientos de los SAS pueden ser de importancia y causar
fuertes impactos en la salud pública y contaminación de los sistemas de agua.
Los vertimientos de alcantarillados sanitarios (VAS) son descargas de aguas servidas no tratadas
producidas accidentalmente por obstrucciones o rompimiento de los conductos y que
contaminan patios, calles u otros lugares públicos. Las principales causas de los VAS son:
• Exceso de caudales en la red producido por infiltraciones del terreno o captaciones de
ramales con caudales superiores a los caudales de diseño.
• Diseño inadecuado de los sistemas de bombeo o colección cuyas dimensiones quedas
subestimadas en relación al crecimiento de las demandas.

180
• Fallas en conductos o juntas debido a irrupción de raíces, movimientos del terreno,
obstrucciones por sedimentos, roturas debido a obras de construcción, etc.
• Fallas mecánicas de los sistemas de bombeo, válvulas de control o interrupciones
prolongadas del servicio eléctrico.
• Vertimientos causados por los trabajos de conexiones a nuevos usuarios o servicios de
mantenimiento de conexiones a usuarios existentes.
• Deterioro de la red y conexiones debido a materiales de mala calidad, diseño inadecuado
o falta de mantenimiento preventivo de las instalaciones.
6.1.1.1 Licencias y Permisos
Debido a sus características de imprevisibilidad los VAS, en general, no están amparados por
licencias o permisos, por lo que corresponden a descargas ilegales comúnmente consideradas
como “accidentes debidos a fuerza mayor”. Sin embargo, debido a la gravedad verificada en los
impactos ambientales debidos a los VAS, hay una creciente preocupación en los países para
establecer regulaciones más concretas sobre este aspecto. Las principales bases sobre las cuales la
mayor parte de los países han abordado este problema son:
• Incluir en las licencias de descargas de prestadores de servicios de agua y alcantarillado
sanitario el requerimiento del análisis de los impactos de los VAS, evaluación del riego y
plan con medidas de mitigación.
• Diseñar un tipo de permiso para obras de conexión y mantenimiento que puedan
programarse en el corto plazo y estimarse la importancia de las descargas e impacto
ambiental de las mismas.
• Establecer normas más exigentes para el diseño, operación y mantenimiento de los
sistemas, que incluyan el análisis beneficio/costo de la reducción de los VAS.
6.1.1.2 Beneficios y Costos de la Reducción de los VAS
Debido a la falta de registros sistemáticos y estadísticas de los prestadores de servicio sobre los
VAS, en general de ha subestimado la importancia del impacto de este tipo de situaciones. A
consecuencia de las condiciones climáticas severas observadas en los últimos años en muchos
países, sin embargo, se ha comprobado que el problema es de mucha importancia y que más del
60% de los VAS se deben a inundaciones causadas por tormentas severas. En estos casos se han
comprobado la ocurrencia de graves enfermedades como cólera, disentería y hepatitis, además
de las más benignas, como diarreas, gastroenteritis y enfermedades cutáneas. Otros impactos
importantes ocurren por la contaminación de ríos, lagos y playas, incluyendo las enfermedades
contraídas al ingerir frutos de mar contaminados.
Los VAS causados por condiciones climáticas extremas, actos de vandalismo, movimientos
sísmicos y otros, son prácticamente inevitables debido a la dificultad en predecir las causas. Sin
embargo, otros son perfectamente reducibles mediante la introducción de mejoramientos en los
criterios de capacidad de reserva y calidad de los diseños, materiales y procedimientos de
construcción, operación y mantenimiento. Los beneficios asociados a la reducción de los VAS
corresponden a la disminución del costo económico de los impactos en salud pública y
contaminación de las fuentes hídricas. Los costos están asociados a los mejoramientos antes
indicados en el diseño, construcción, operación y mantenimientos de las obras.

181
6.1.2 Alcantarillados de Aguas-Lluvia (AAL)
Los AAL son definidas como sistemas diseñados exclusivamente para recibir los caudales de
aguas-lluvia, deshielo y descarga de los riegos públicos. Los proyectos de AAL y operación de los
mismos requieren de licencias ambientales. En general, estas licencias son diferentes en sus
especificaciones de acuerdo a:
• Tamaño de la ciudad (sistemas menores, medianos o mayores)
• Tipo de región (lluviosa, normal, deshielo, seca)
El objetivo de estas licencias ambientales es evitar que contaminantes peligrosos puedan ser
arrastrados por los caudales de lluvias, deshielo y otros, captados por los AAL y descargados en
los cuerpos receptores sin el adecuado pretratamiento.
6.1.2.1 Sistemas Menores
Las licencias ambientales para estos sistemas son más flexibles y permiten a los operadores optar
por licencias generales, individuales y extensiones de los permisos existentes. Además,
generalmente se dan opciones para permisos colectivos (varios pequeños prestadores vecinos
con un coordinador común), inclusión en licencias regionales o departamentales o como
licencias subordinadas a licencias otorgadas para sistemas medianos o mayores de la región..
6.1.2.2 Sistemas Medianos y Mayores
Todos los operadores de sistemas mediados y mayores requieren, generalmente, de licencias
individuales para operar AAL. Este tipo de licencia es más exigente y requieren el diseño de un
programa de gerenciamiento de caudales de crecida que incluya la captación, transporte,
pretratamiento (si se considera necesario) y descarga en los cuerpos receptores.
Las solicitudes para obtener las licencias para este tipo de sistemas requieren que se incluya,
entre otros:
• Copia de todos los certificados del operador que demuestren que está al día con sus
compromisos que le permiten legalmente operar el sistema.
• Descripción física y operativa del sistema y de cada uno de sus principales componentes.
• Identificación de los principales puntos de descarga al sistema y las correspondientes
cargas contaminantes.
• Proceso para la detección y eliminación de la contaminación proveniente de descargas de
áreas industriales, comerciales y residenciales.
• Previsión del control de descargas de ampliaciones de actuales usuarios y futuro
desarrollo de áreas colindantes.

6.1.3 Sistemas de Alcantarillados Mixtos (SAM)


Los SAM son aquellos que han sido diseñados para recibir las aguas-lluvia y las aguas servidas de
servicios domiciliares e industrias. Como en el caso de los SAS, normalmente las SAM
transportan los caudales a las plantas de tratamiento, las cuales descargan en los
correspondientes cuerpos receptores. Sin embargo, durante los períodos de fuertes lluvias o
deshielo los afluentes al sistema frecuentemente pueden sobrepasar la capacidad máxima de la
red y plantas de tratamiento, vertiendo caudales que son una mezcla de aguas-lluvia y aguas

182
servidas contaminadas. Por este motivo, las SAM deben ser diseñados para los caudales
estacionales de punta, considerando que eventuales vertimientos en períodos de caudales de baja
probabilidad de excedencia puedan ser descargados directamente en los cuerpos receptores
próximos sin sobrepasar los límites máximo admisibles de contaminación.

6.1.4 Sistemas de Tratamiento Primario (STP)


La mayor parte de la legislación sobre licencias ambientales exige que la operación de cualquier
tipo de sistema de alcantarillado tiene la obligación de las descargas tener a lo menos un STP.
Los STP permiten remover una parte de los sólidos en suspensión y materia orgánica a través de
un proceso de sedimentación. A su vez, las licencias para aprobar la operación de los STP exige
que este proceso elimine los componentes que deterioran la operación y mantenimiento de las
redes de alcantarillado y plantas de tratamiento secundario, tales como ripio, arena, ramas, grasas
y otros.

6.1.5 Sistemas de Tratamiento Secundario (STS)


La contaminación de las aguas superficiales hace que ellas sean peligrosas para ser ingeridas por
parte de personas y animales, así como usarlas para actividades como la pesca, natación y otras.
La exigencia de contar con un sistema nacional de licencias ambientales para cualquier tipo de
descargas en los ríos, lagos y mares del país, es la única forma de eliminar o reducir los peligros
antes señalados.
Normalmente, se exime la necesidad de licencias ambientales a residencias personales que están
conectadas a sistemas públicos de alcantarillado, usan pozos sépticos o no tienen sistemas de
descarga directa a aguas superficiales. Sin embargo, todo punto de descarga directa, tal como
disposición de aguas servidas de alcantarillados y plantas de tratamiento, descargas de diques y
represas, descargas industriales y de complejos turísticos y otros casos de descarga directa a
aguas superficiales, deberán poseer las correspondientes licencias ambientales. En esto se
incluyen también las disposiciones para descargas de embarcaciones de cierto tamaño y
características, las que solamente pueden ser autorizadas luego de tratadas y a partir de cierta
distancia del litoral, de modo de garantizar la adecuada oxigenación.
Una característica importante de las aguas servidas de sistemas públicos de alcantarillado es que
ellas pueden ser objeto de un eficiente tratamiento biológico, el cual es conocido como
tratamiento secundario. Los STS son exigidos como requerimiento para la aprobación de
licencias de descargas de todas los sistemas de alcantarillado sanitario público de ciudades a
partir de un tamaño mínimo, que depende de las características de la descarga y de las
capacidades ambientales de los cuerpos receptores. Generalmente es requerido que todos los
STS sean precedidos de la operación de STP. La regulación del desempeño mínimo que deben
tener las plantas de tratamiento secundario está basada en el estado-del-arte de la tecnología de
tratamiento biológico, estableciéndose un nivel mínimo de la calidad de la descarga que
frecuentemente se asocia a la remoción total de los sólidos en suspensión y demanda bioquímica
de oxígeno al cabo de 5 días.
Las normas de tratamiento secundario normalmente establecen requerimientos diferentes según
el caso de descarga, por ejemplo:
• Sistemas de alcantarillado mixto
• Descargas industriales (por tipo de industria)

183
• Descarga de lagunas de estabilización
• Descargas de baja concentración (equivalentes a descargas de STS)
• Casos Especiales

6.1.6 Sistemas de Descarga de Biosólidos (SDB)


Los SDS corresponden a toda actividad cuyo objetivo es descargar lodos sanitarios, ya sea para
aplicación en tierras, incineración, colocación superficial o en rellenos sanitarios. Los lodos
sanitarios se definen como el material sólido, semisólido o líquido que se genera por el
tratamiento de las aguas servidas de sistemas de alcantarillado sanitario.
Cunando el lodo sanitario es tratado y procesado, se obtienen materiales orgánicos ricos en
nutrientes, llamados biosólidos. Estos materiales pueden ser reciclados y aplicados a la
fertilización de suelos para mejorar la calidad agrícola de los mismos. Debido al lavado y acarreo
de estos materiales por lluvias y cauces, estas actividades pueden ser causa de contaminación de
las fuentes receptoras, por lo que es necesario regularlas y controlarlas a través de las
correspondientes licencias.
En general, es requerido un permiso o licencia ambiental a las personas, físicas o jurídicas, que
realizan actividades como:
• Preparación de lodo sanitario o material derivado de dicho lodo
• Aplicación de lodo sanitario a terrenos agrícolas
• Disposición de lodo sanitario en sitios de superficie o relleno sanitario
• Incineración de lodos sanitarios incinerators

6.2 Instalaciones Industriales/Comerciales


Las descargas de instalaciones industriales y comerciales se clasifican generalmente en las
categorías de:
• Descargas directas a la red pública de alcantarillado sanitario. Como se ha dicho
anteriormente, en este caso la empresa industrial o comercial debe normalmente tener un
permiso de descarga que exige un pretratamiento de los residuos.
• Descargas vinculadas a los arrastres asociados lluvias y tormentas. Desde el punto de
vista del alcance de este trabajo interesan solamente en el caso de empresas de AP y AS
que operan redes de aguas-lluvia o alcantarillados mixtos.
• Descargas directas a los cuerpos receptores. En este caso las empresas deben tener la
correspondiente licencia otorgada por la autoridad ambiental, no existiendo ninguna
responsabilidad del prestador de los servicios de agua potable y saneamiento básico.
En los párrafos siguientes se comentan los aspectos que se relacionan con las descargas de
empresas industriales y comerciales que son clientes de las redes públicas de alcantarillado
sanitario. No obstante, para tener una visión general de la experiencia internacional sobre el
asunto, se mencionan brevemente algunos tipos de descargas que normalmente no hacen parte
de las captaciones de las redes públicas.

184
6.2.1 Descargas Industriales
Muchas actividades industriales, como el manejo de materias primas o almacenamiento de
materiales y deshechos, crean peligros ambientales potenciales. Tormentas de nieve, vientos y
lluvias pueden arrastrar contaminantes y transportarlos hasta los sistemas de alcantarillados
sanitarios o mixtos, o bien, descargarlos directamente en los cuerpos receptores.
Generalmente los operadores industriales requieren de una licencia ambiental vinculada ya sea
con los deslaves causados por tormentas, o con las descargas a los alcantarillados de aguas-lluvia
o mixtos. En este último caso, la empresa de agua potable y alcantarillado solicita una copia de la
respectiva licencia ambiental.

6.2.2 Obras en Construcción


Las obras en construcción son una fuente importante de contaminación de los caudales de
alcantarillados de aguas-lluvia o mixtos cuando las tormentas producen lavado de los materiales
depositados en los sitios de las obras. En muchos países las actividades de construcción que
hacen parte de planes de desarrollo comunales requieren de permisos ambientales generales para
el conjunto de las obras. En el caso de obras individuales que superan un determinado tamaño,
son requeridos permisos ambientales específicos, en función de las características de las obras.
En el caso de los EE. UU., por ejemplo, este tipo de licencias ambientales están bajo el conjunto
de permisos del programa general de tormentas (“stormwater program”). En el caso en que las
obras contemplen alimentaciones a la red de alcantarillado, o estén cercanos a redes existentes,
debe haber una coordinación entre la autoridad sanitaria, la empresa de AP y AS y la
correspondiente municipalidad.

6.2.3 Gas y Petróleo


Las actividades de este tipo de industrias son sumamente riesgosas desde el punto de vista de
contaminación de las aguas. Por este motivo, en general, las regulaciones son muy estrictas y no
es necesario diseñar un sistema de licencias ambientales especiales para el caso de contaminación
de redes de alcantarillados. En los EE. UU., por ejemplo, en general estas actividades están
exentas del requerimiento de licencia asociado a tormentas, ya que la regulación para minimizar
la erosión, control sedimentario y derrames se estima que es suficiente para cumplir los objetivos
ambientales.

6.2.4 Actividades Mineras


Las actividades mineras generan depósitos de desperdicios (tierra, arena, piedras y minerales) que
crean fuertes impactos en la calidad atmosférica y en la calidad de los recursos hídricos
superficiales y subterráneos. Debido a la importancia de estas actividades en la economía del
país, y a la gravedad del impacto ambiental de ellas, en general las regulaciones son muy estrictas
con relación al requerimiento de licencia y permisos. Normalmente las operaciones mineras
están en zonas retiradas de las redes públicas de alcantarillado, por lo que estas no son afectadas
por los problemas de deslave de estos depósitos. Muchas veces, sin embargo, el crecimiento
urbano hace que este impacto de presente. Considerando que las operaciones mineras pueden
ser de índole muy diferente, y los impactos generados también de diferente importancia,
usualmente para el otorgamiento de las licencias ambientales se establecen distintas categorías de
industria minera.

185
En el caso de que las redes de los prestadores de servicios de AP y AS estén en zonas de impacto
de actividades mineras, es conveniente que requieran una copia de las licencias ambientales
obtenidas por las empresas mineras y tomen providencias para la contaminación que pueden
producir en sus propias instalaciones. La regulación debe establecer claramente los
procedimientos a seguir en estos casos.

6.3 Aplicación Para Licencias Ambientales


6.3.1 Introducción
El establecimiento de un eficiente sistema nacional de licencias ambientales (SNLA) para el
otorgamiento de las licencias o permisos ambientales es fundamental para que la regulación no
sea discrecional y se facilite el cumplimiento de la misma por parte de los prestadores de
servicios de AP y AS y de las personas jurídicas y físicas. Para que el SNLA se eficiente es
necesario que sea claro, simple y estandarizado al máximo. Además, debe contar con fácil acceso
a los instructivos y formularios, a través de la tecnología Internet, incluyendo también un
conjunto de ejemplos de aplicación y divulgación de casos de estudio.
Internacionalmente, y así lo considera también el marco regulador de Colombia, los sistemas de
licencias se caracterizan generalmente por estar integrados por un conjunto de formularios de
aplicación del permisos, para cuyo llenado es preciso contar con Estudios de Impacto Ambiental
(EIA) que estimen los parámetros requeridos por los formularios. En muchas regulaciones se
establecen normas generales para la realización de los EIA y se exige que los mismos se adjunten
al formulario de aplicación. En otros casos, como en los EE. UU., no se establecen bases para la
elaboración de los EIA, los que son de total responsabilidad del solicitante, pero son divulgadas
al máximo las tecnologías disponibles y estudios realizados para casos similares.
En general, un SNLA eficiente cuenta con varios subsistemas, cada uno con su respectivo
conjunto de procedimientos. Entre los principales subsistemas se encuentran los siguientes:
• Formulario General
• Formularios de Aplicación e Instrucciones Específicas
• Planes de Monitoreo
• Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Mitigación
Los párrafos siguientes describen, en forma general, el contenido de cada subsistema. Para el
caso particular de Colombia deberían ser hechas las adaptaciones que correspondan.

6.3.2 Formulario General


Debe ser llenado y presentado por toda persona u operador que requiere de cualquier tipo de
licencia ambiental, requiriendo la identificación e información básica del solicitante. Incluye
normalmente lo siguiente:
• Glosario de Términos del SNLA
• Instrucciones generales para el uso del SNLA.
• Descripción de las actividades exentas de licencia ambiental

186
• Instrucciones particulares para el llenado y presentación del Formulario General.
• Formulario (descargable de Internet o solicitable personalmente o vía correo).
6.3.2.1 Glosario de Términos SNLA
Incluye una breve descripción de cada uno de los términos técnicos utilizados en los distintos
formularios e instrucciones para el uso del SNLA, así como donde y como aclarar posibles dudas
sobre dichos conceptos. Debe ser dinámico y tener frecuentes actualizaciones según aparezcan
nuevas regulaciones y definiciones.
6.3.2.2 Instrucciones Generales del SNLA
La finalidad es orientar a los usuarios del SNLA sobre las actividades que requieren licencia, el
tipo de las mismas y donde, cuando y como deben presentar las aplicaciones. Las Instrucciones
Generales deben contener, entre otras, la siguiente información:
• Qué actividades requieren de licencia ambiental y cuales están exentas.
• Qué formularios deben ser llenados y presentados en cada caso.
• Dónde se obtienen los formularios y las instrucciones para su llenado.
• Cuales son los plazos y donde se presentan los formularios.
• Cuales son los costos y períodos de validez de los permisos.
• Qué tipo de ayuda existe a nivel nacional o departamental para financiar los gastos.
Es conveniente que se presente también, en una Sección o Anexo de estas instrucciones
generales, un resumen de la regulación vigente, su vínculo con las licencias ambientales
requeridas y como obtener el texto completo de dichas regulaciones. Es útil, además, indicar el
lugar donde se pueden obtener guías técnicas y ejemplos de casos.
6.3.2.3 Descripción de Actividades Exentas de Licencia
Casi todas las actividades relacionadas con descargas de aguas contaminadas, depósitos de
material tóxico, inyecciones de fluidos en el subsuelo, etc., requieren normalmente de licencias
ambientales. Por esto, es más frecuente que los sistemas de licencias y permisos ambientales
prefieran listar y describir con detalles aquellas actividades que no precisan de licencia,
indicándose que todas las operaciones que no están explícitamente listadas como exentas,
requieren de licencia ambiental.
Es importante que, al listar las actividades exentas, se indique claramente si la dispensa se refiere
a licencias de tipo nacional (o federal), departamental (estatal), regional (CAR u otra autoridad
regional) o municipal. O bien, indicar si la exención se refiere a todo tipo de licencia ambiental.
La lista de actividades que no requieren de licencia ambiental varía según el país, pero, por
ejemplo, en los EE. UU. no requieren licencia ambiental de tipo federal las siguientes
actividades:

187
• Descarga de aguas servidas y otros efluentes normales de las operaciones de navíos de
recreación o transporte52. Sin embargo, descarga de residuos sólidos o descargas de
materiales sobreborda requieren de permisos especiales. Navíos usados en actividades
mineras o industriales también requieren licencias ambientales federales.
• Descargas en redes públicas de alcantarillado sanitario. En el caso de descargas de tipo
industrial o comercial, sin embargo, tales descargas deben cumplir con las normas de
pretratamiento preestablecidas, las cuales están incluidas en la LA otorgada a la empresa
de saneamiento para operar la correspondiente red.
• Descargas provenientes de actividades agrícolas y de silvicultura, tales como pastos,
bosques, floricultura y cultivos en general. Sin embargo, descargas de actividades de
explotación concentrada, como alimentación de centros de ganado, criaderos de animales
acuáticos y descargas de actividades de silvicultura en puntos de concentración, o que
requieran movimiento de tierras, requieren de licencias ambientales federales.
• Manejo y depósito de sustancias peligrosas, reinyecciones de fluidos necesarias para
mantener las capacidades productoras, emisiones atmosféricas y similares, cuando las
cantidades envueltas son iguales o inferiores a ciertos límites. También, en el caso en que
estas cantidades son superioras a los mencionados límites pero el propietario u operador
dispone de medios propios de almacenamiento y tratamiento que cumplen con los
estándares federales establecidos para dicho tipo de procesos.
Como se dijo anteriormente, esta sección debe ser muy clara, para evitar que los operadores
tengan dudas al respecto, o utilicen de mala fe la lista para justificar el no cumplimiento de la
política de licencias y permisos. Es conveniente explicitar claramente que la responsabilidad de
posibles incumplimientos corresponde exclusivamente al operador y que, en caso de duda, debe
consultar su caso específico con las autoridades ambientales.
6.3.2.4 Instrucciones Para Llenado del Formulario General
Estas instrucciones deben ser concisas pero completas. Normalmente incluyen los siguientes
tópicos:
• Forma de llenado de los espacios de datos. Considerándose que el SNLA debe alimentar
una base de datos, es importante que el usuario del formulario sepa el número máximo
de caracteres o dígito que puede utilizar en cada campo, así como los símbolos y
caracteres que no son aceptables. En general, es preferible que el formulario sea
electrónico y tenga un máscara de edición de los campos.
• Llenado de los campos. Cada ítem debe estar explicado en el instructivo, indicándose
claramente el dato que se solicita, el tipo de dato (numérico o alfanumérico), la
extensión del campo, etc. En lo posible, deben darse ejemplos de los datos que se
solicitan y los límites de los valores, en el caso del dato ser de tipo numérico. Si el dato
de entrada corresponde a una selección de una lista, esta lista debe ser dada en el
instructivo, o incorporada al formulario electrónico si fuese el caso.

52Este tipo de descarga requiere de licencias estaduales o/y que se realicen a distancias mínimas de la línea costera,
dependiendo del tipo de embarcación.

188
• Documentos anexados. El instructivo debe dar una lista de los documentos que deben
ser anexados a la solicitud, para respaldar cada uno de los ítems que requieran de
mayores antecedentes (mapas, cartas topográficas y geológicos, diseños de las
instalaciones, etc.).
• Vínculo de datos y regulación. Lista de la justificación del dato solicitado, de acuerdo
con la regulación o normativa que ha establecido el requerimiento.
• Nivel de autoridad del signatario. Nivel mínimo de la autoridad que firma la solicitud,
según el requirente sea una persona física, empresa, sociedad, cooperativa,
municipalidad u otra autoridad pública. En el caso de delegación de autoridad, debe
exigirse la copia de la correspondiente autorización notarial.
6.3.2.5 Formulario General
El Formulario General contiene normalmente el siguiente tipo de información:
• Identificación de la autoridad ambiental y del ente contaminador: nombre de la autoridad
ambiental que otorgará la licencia (MMA, CAR, Municipio, etc.), número del permiso
(según codificación del MMA), nombre y cargo del solicitante, dirección del solicitante,
nombre y localización general de la instalación contaminadora.
• Características de la instalación contaminadora. Puede corresponder a una serie de
preguntas del tipo SI/NO relacionadas con las definiciones equivalentes a las que
requieren formularios específicos para solicitar la respectiva licencia, indicándose si una
copia de tal formulario se incluye o no.
• Identificación de la instalación contaminadora. Nombre oficial de la instalación,
dirección de correo (número, calle, departamento y ciudad, o bien, indicaciones de
departamento, municipio y ruta en el caso de locales rurales).
• Tipo de operador (empresa nacional, regional, departamental, municipal, privada, pública
u otra), y datos del contacto oficial en la instalación contaminadora (nombre, cargo,
teléfonos y dirección de correo Internet).
• Tipo de licencias vigentes y fechas de vencimiento, así como licencias que pretende
renovar o nuevas licencias que desea obtener.
• Descripción sumaria de las instalaciones y operaciones, anexando un mapa que cubra el
total de las instalaciones y localizaciones de los puntos existente y futuros de
almacenamiento, descargas y otras actividades con materias contaminantes.
• Copia de certificados que muestren la competencia jurídica de la persona que firma el
formulario general.

6.3.3 Formularios Específicos


La finalidad de los formularios específicos es solicitar licencias ambientales para cada una de las
actividades que las requieren. Lo más importante es que los formularios sean totalmente
estandarizados, de modo que los requisitos sean iguales para todos los operadores que realizan
actividades similares y la aprobación de la licencia no dependa de la subjetividad de la autoridad
ambiental (condición básica de indiscrecionalidad).

189
6.3.3.1 Aspectos Generales
Mientras el Formulario General debe ser llenado y presentado por todos los operadores que
requieren una licencia, los Formularios Específicos son requeridos solamente para los
operadores que realizan una determinada actividad. Generalmente, y así es también en el caso de
Colombia, el otorgamiento de licencias ambientales se hace a nivel nacional (MMA) y regional
(CAR, departamentos, municipios y otros).
En los EE. UU., por ejemplo, la EPA (“Environmental Protection Agency”) ha establecido 10
agencias regionales que agrupan Estados adyacentes que reúnen características ecológicas
relativamente similares. A través de estas agencias se puede acceder a los formularios de
aplicación para obtener licencias ambientales específicas para cada actividad y para las
condiciones ambientales de cada Estado.
La estructura de los SNLA con relación a los formularios específicos requeridos para solicitar
licencias ambientales varía con cada país. Sin embargo, en general, se distinguen categorías de
licencias ambientales para:
• Descargas en Aguas Superficiales
• Manejo y Disposición de Materiales Tóxicos (o peligrosos)
• Inyección de Fluidos en el Subsuelo
• Emisiones y Descargas Atmosféricas
Con relación a descargas en aguas superficiales, es conveniente distinguir entre los siguientes
tipos de actividades:
• Descargas de redes de alcantarillado público (sanitario, aguas-lluvia y mixtos)
• Disposición de lodos sanitarios
• Descargas de redes de aguas-lluvia de industrias
• Otros tipos de descargas (industria pesada, industria manufacturera, actividades mineras,
producción ganadera, silvicultura y otras).
En lo que concierne a este trabajo, interesan solamente los dos primeros tipos de actividades, las
cuales son analizadas a continuación.
6.3.3.2 Descargas de Redes de Alcantarillado Público
Las licencias ambientales para operadores de alcantarillados públicos, incluidas las plantas de
tratamiento, son diferentes según sean las características de las descargas. Los principales
factores que diferencian el tipo de licencia requerida son los siguientes:
• Tipo de alcantarillado (sanitario, aguas-lluvia y mixtos).
• Caudal de diseño del sistema de descarga.
• Si capta o no descargas de usuarios que requieren pretratamiento.
• Si capta o no descargas de usuarios que requieren de monitoreo de toxicidad.
• Si recibe o no descargas de industrias definidas como especiales.

190
• Si recibe o no descargas de residuos sólidos
En general, existen dos enfoques para el diseño de los formularios de solicitación de las licencias
ambientales de redes de alcantarillado público: (a) definir formularios separados según el tipo y
características del sistema de descarga; (b) definir un sólo formulario compuesto de varias
secciones que es requerido completar en función del tipo y de las características del sistema.
Considerándose que hay un gran número de combinaciones de características, y una importante
cantidad de datos requeridos son comunes para todos los operadores, la tendencia en los últimos
años es diseñar un sólo formulario interactivo y basado en tecnología Internet que cubra todos
los casos posibles. Como ejemplo de esto, se describe a continuación el formulario utilizado por
la EPA de los EE. UU. para la solicitación de licencias ambientales de sistemas públicos de
alcantarillados y plantas de tratamiento. Las principales características de este formulario son las
siguientes:
Parte A (a ser llenada por todos los solicitantes):
• Todos los solicitantes deben llenar una primera parte compuesta de datos de: (a) nombre
e identificación del sistema, operador y persona de contacto; (b) descripción general del
sistema: municipios o áreas servidas, población servida, tipo de sistema (separado o
mixto) y tipo de propiedad (municipal, privado, etc.); (c) caudal de diseño y caudales
promedio y máximo diario en los últimos tres años); (d) porcentaje de la contribución de
redes de alcantarillado sanitario separado y redes de alcantarillado mixto (aguas servidas y
aguas-lluvia) a la planta de tratamiento; (e) si la descarga se hace a cuerpos receptores de
agua superficial pública (ríos, lagos y océanos), se solicita el número de descargas con
efluentes tratados, con efluentes no-tratados o parcialmente tratados, con efluentes
proveniente de sistemas mixtos, con instalaciones de vertimiento u otro tipo de efluentes
y descargas; (f) si la descarga no se hace cuerpos receptores de agua superficial pública
sino a cuerpos estancos (estanques, lagunas, etc.), se solicita la localización del cuerpo
receptor, el volumen medio anual diario descargado y la frecuencia de la descarga; (g) si
la descarga se hace terrenos de tratamiento de lodos, se solicita la localización el área del
terreno, el volumen anual medio diario depositado y si el depósito es continuo o
intermitente; (h) si la descarga del sistema se hace a otro sistema de tratamiento, se
solicita el medio de transporte (conducto, camión-tanque, etc.), la identificación del
medio de transporte si este es de terceros (nombre, dirección y persona de contacto del
transportista), así como la identificación similar del sistema de tratamiento que recibe la
descarga); e (i) si la descarga o disposición de las aguas servidas se hace por otros
procedimientos distintos a los anteriores (pozos de inyección, percolación subterránea,
etc.), se solicita la descripción del método, la localización y tamaño del sitio, el volumen
anual medio diario descargado o depositado y si la operación es del tipo continuo o
intermitente.
• Si el sistema descarga en aguas superficiales públicas, categoría indicada en el literal (e)
del ítem precedente, el solicitante debe entregar además los siguientes datos: (a)
descripción del emisario de descarga: nombre y localización del emisario, distancia de la
costa y profundidad de descarga, caudal promedio diario, tipo de la operación (continua
o intermitente/periódica); (b) en el caso de operación no-continua debe indicarse el
patrón de descarga (frecuencia anual, duración promedio de cada descarga, caudal
promedio de cada descarga y meses en que se producen las descargas); (c) indicación de
si el emisario cuenta o no con difusor; (d) descripción del cuerpo receptor: nombre,

191
localización, código, caudal de período critico y caudal medio (si es aplicable), grado de
dureza en mg/l de CaCO3 (si es aplicable); (e) descripción del tratamiento: nivel
(primario, secundario, avanzado u otro), indicación de los porcentajes de remoción de
DBO-5, SS, P, N y cualquier otra sustancia a ser especificada por el solicitante, tipo de
desinfección usada en el efluente (si es cloración indicar se efluente ha sido desclorado
antes de su descarga) y indicación de si la planta de tratamiento tiene aeración final; y (f)
resultados del análisis del efluente descargado, de acuerdo con las normas establecidas:
valores diarios mínimos y medios de ciertos parámetros (pH, caudal, temperatura en
meses de invierno y verano) y sustancias contaminantes (DBO-5, TSS y Coliforme
Fecal).
Parte B (a ser llenada en caso de descargas iguales o superiores a 100 mil galones por día):
• Estimación del caudal diario promedio de infiltración a la planta de tratamiento, y
descripción de los pasos realizados y planeados para minimizar la infiltración.
• Anexar un mapa topográfico incluyendo: (a) área en torno a la planta de tratamiento
mostrando todos sus componentes; (b) todas las instalaciones de entrada y descarga de
las aguas residuales; (c) pozos y cualquier estructura de inyección de subsuelo; (d) todo
pozo, vertiente o bocatoma de superficie para agua potable que estén dentro de un radio
de 0.25 millas del lugar de la planta de tratamiento; (e) cualquier área donde sea
almacenado, tratado o desechado el lodo sanitario producido por la planta; y (f) si la
planta de tratamiento recibe material clasificado como peligroso o tóxico por las
normas, ya sea vía camión tanquero, ferrocarril o acueducto, mostrar las obras de entrada
y los lugares de tratamiento, almacenamiento y disposición del mismo.
• Anexar un diagrama de flujo del proceso de tratamiento incluyendo: (a) by-passes; (b)
alimentación de energía eléctrica y fuentes de respaldo; (c) balances del fluido a través de
la planta y unidades de desinfección; (d) valores de los caudales medios diarios en los
puntos de entrada y descarga a las unidades de tratamiento; y (e) un texto con la
descripción del proceso y diagrama.
• Si cualquier operación o mantenimiento de la planta o sus componentes es realizada por
un contratista indicar: nombre, dirección postal, teléfonos y responsabilidades dadas al
contratista.
• Entrega de información sobre cualquier mejora en curso o programada para las
instalaciones y que afecte la capacidad de diseño de la planta, las características del
procesamiento o la calidad del efluente. Si el plan de mejoramiento es por etapas, indicar
el número de emisarios que cada etapa cubre y si las etapas requieren licencias
adicionales, y el tipo de tales licencias (MMA, CRA, municipales, etc.). En caso de tales
licencias ser requeridas, indicar el cronograma programado y realizado de cada etapa, así
como si las respectivas licencias fueron obtenidas o el estado del trámite
correspondiente.
• Proporcionar los resultados de los siguientes análisis del efluente de la planta (mínimo de
tres muestras y antigüedad máxima de 4.5 años). Para cada descarga debe indicarse el
método analítico utilizado y darse los valores máximos y medios de la concentración y
número de unidades de los siguientes parámetros: amonio, total cloro residual, oxígeno
disuelto, total nitrógeno Kjeldahl, nitrato más nitrito de nitrógeno, aceites y grasas,

192
fósforo total, total de sólidos en disolución y otros parámetros a ser especificados por el
solicitante.
Parte C (a ser llenada por todos los solicitantes):
• Partes del formulario llenadas por el solicitante.
• Nombre y cargo del funcionario que ha presentado la solicitud, firma del solicitante,
número de los teléfonos para localizarlo y fecha de presentación del formulario.
Parte D (información suplementaria: análisis ampliado de efluentes)
Esta parte debe ser llenada por operadores de sistemas de alcantarillado públicos que no sean
mixtos, y solamente en los casos en que se cumplan una o más de las siguientes condiciones: (a)
descargas de diseño iguales o superiores a 1 millón de galones por día; (b) requerir o estar bajo
un programa de pretratamiento de descargas captadas por las red; y (c) ser un caso especial
justificado por la correspondiente autoridad ambiental. Debe incluir las máximas y medias
descargas diarias (concentración y unidades), el número de muestras, el método analítico usado y
la relación ML/MDL de los siguientes componentes:
• Metálicos (total recuperables), cianuros, fenoles y dureza: (15 componentes)
• Orgánicos volátiles (28 componentes)
• Acido-extractables (11 componentes)
• Básicos neutros (46 componentes)
Además de los 100 componentes definidos, la autoridad ambiental concedente de la licencia
puede agregar componentes específicos en cada grupo, requeridos en casos especiales
debidamente justificados
Parte E (información suplementaria: análisis de toxicidad)
Esta parte debe ser llenada por operadores de sistemas de alcantarillado públicos en los casos en
que se cumplan una o más de las siguientes condiciones: (a) descargas de diseño iguales o
superiores a 1 millón de galones por día; (b) requerir o estar bajo un programa de pretratamiento
de descargas captadas por las red; y (c) ser un caso especial justificado por la correspondiente
autoridad ambiental. Debe incluir los resultados de análisis de toxicidad aguda o crónica de cada
punto de descarga de cada sistema, excluyéndose los sistemas mixtos:
• Número de análisis de toxicidad realizados en los últimos cuatro años y medio,
separados por análisis de toxicidad crónica y aguda.
• Resultados de cada análisis señalado arriba, indicando en columnas el número del
respectivo análisis y en líneas los siguientes parámetros:
a) Información del análisis: especies analizadas y código del método usado, edad a la
iniciación del análisis, código del emisario de descarga, fechas de la colección de las
muestras, fecha de inicio y duración del análisis.
b) Método del análisis de toxicidad: título del manual, número de la edición y año de
publicación y número de la correspondiente página del manual.
c) Método de colección de la muestra (en caso de múltiples grupos de muestras, indicar
el código de cada grupo): compuesto de 24-horas y código del grupo.

193
d) Información del local donde la muestra fue tomada: antes desinfección, después los
tratamientos de desinfección y desclorinación.
e) Descripción del punto donde la muestra fue recogida.
f) Indicación de la clase de análisis realizado: toxicidad crónica, aguda o ambos.
g) Indicación del tipo de análisis realizado: estático, estático-renovado o de pasada.
h) Fuente de dilución del agua: laboratorio o recibida.
i) Tipo de dilución: agua dulce o agua salada (en este caso indicar si es natural o el tipo
de sal usada en diluyente artificial)
j) Porcentaje de efluente usado para todas las concentraciones en las series de análisis.
k) Parámetros medidos durante los análisis: pH, salinidad, temperatura, ammonia, y
oxígeno disuelto.
l) Resultados de los análisis: (1) agudo (porcentaje de supervivencia en efluente 100%),
LC50, 95% C. I., porcentaje de control de supervivencia, otro (describir); (2) crónico
(NOEC, IC25, porcentaje de control de supervivencia, otro (describir).
m) Control de calidad: indicación de si hay o no información disponible sobre niveles
tóxicos de referencia, indicación de si el tóxico de referencia estaba o no dentro del
rango aceptable en el análisis realizado, fecha en que el análisis de tóxico de
referencia fue realizado y otro control de calidad observado (describir).
• Evaluación de la reducción tóxica: indicación de si las instalaciones de tratamiento
fueron incluidas en la evaluación de reducción de toxicidad y, en caso afirmativo,
descripción en que forma fueron consideras.
• Sumario del análisis de biomonitoreo entregado: fecha de entrega y sumario de los
resultados (según instructivo de la autoridad ambiental).
Parte F (información suplementaria: descargas industriales y residuos sólidos)
Esta parte debe ser completada por operadores de sistemas de tratamiento que reciben descargas
industriales y descargas que contienen residuos sólidos (programa RCRA53). La información
solicitada para analizar el pedido de licencia ambiental es la siguiente:
• Información general:
o Indicación de si el tratamiento tiene o está sujeto a un programa aprobado de
pretratamiento.
o Indicación del número de usuarios industriales importantes y no-importantes
categorizados.
• Información de cada usuario industrial importante:
o Nombre y dirección
o Descripción del proceso industrial que contribuye a caracterizar el efluente

53
RCRA (Resources Conservation and Recovery Act) es un programa que regula residuos sólidos peligrosos y
establece un sistema que controla las actividades desde su generación hasta su disposición final.

194
o Descripción del cada producto y material que contribuye a la descarga
o Caudal promedio diario descargado e indicación de flujo constante o intermitente
o Tipo de pretratamiento estándar a que está sujeta la descarga: indicar si está sujeto a
límites locales y si usa pretratamiento estándar categorizado. Si lo usa, indicar la
categoría y subcategoría.
o Indicación de si existen problemas causados a la planta de tratamiento por la
descarga de la industria. Descripción del problema en caso de existir.
• Residuos peligrosos recibidos:
o Indicación de si la planta ha recibido en los últimos tres años cargamentos de
residuos peligrosos llegados por camión-cisterna, ferrocarril o tubería dedicada.
o En el caso afirmativo, indicar el tipo de transporte y describir cada cargamento
(código del residuo peligroso, cantidad y unidad de medida).
• Descargas provenientes de acciones de mitigación de depósitos y residuos químicos y de
la industria petrolífera (programa CERCLA)54:
o Indicación de si la planta recibe corrientemente residuos provenientes de acciones
remediales, o si los recibirá en el futuro.
o En caso afirmativo, indicar el origen del residuo, describir el sitio e instalaciones
donde se originan los residuos actuales y los futuros en los siguientes cinco años,
incluir la lista de las sustancias contaminantes que se reciben o espera recibir
(incluyendo volúmenes y concentraciones), indicar si el residuo es tratado o será
tratado antes de entrar en la planta de tratamiento (describir el tratamiento en el caso
de que lo haya) e informar si la descarga recibida es, o será, continua o intermitente
(en este último caso, incluir el plan de descarga).
Parte G (información suplementaria: sistemas de alcantarillados mixtos)
A ser llenado solamente por operadores de sistemas con alcantarillados mixtos (descargas
sanitarias y aguas-lluvia).
• Proporcionar un mapa del sistema con:
o Cada punto de descarga del emisario
o Áreas afectadas por las descargas (playas y lugares de esparcimiento, fuentes de agua
potable, zonas de pesca, complejos turísticos, ecosistemas sensibles y otras).
o Aguas que protegen especies en peligro de extinción y que serían impactadas por las
descargas.
• Proporcionar un diagrama del sistema de alcantarillado mixto con los siguientes datos:
o Localización de las principales líneas troncales de los alcantarillados sanitarios y
mixtos del sistema.

54 CERCLA (Comprehensive Environmental Response, Compensation, and Liability Act) corresponde a un programa federal

de los EE. UU. destinado a reglamentar y financiar acciones destinadas a remediar los peligros relacionados con
descargas de sitios destinados al almacenamiento de residuos provenientes de la industria química y petroquímica.

195
o Localización de los puntos de separación entre alcantarillados sanitarios y mixtos.
o Localización de las estructuras de almacenamiento en línea y fuera de línea.
o Localización de las instalaciones de control de caudales.
o Localización de las estaciones de bombeo.
• Para cada emisario de descarga, indicar:
o El código del emisario
o La localización (ciudad, departamento, municipio y coordenadas)
o Distancia de la costa (si aplicable)
o Profundidad (si aplicable)
o Que tipos de monitoreo fueron realizados en el último año: lluvias, concentración de
contaminantes, caudales, calidad del agua y frecuencia del control.
o Datos sobre eventos de tormentas en el último año: número total, número
monitoreado, duración promedio de los eventos, y volumen mínimo, máximo y
promedio descargado por evento.
o Descripción de las aguas recibidas: nombre del sistema que descarga, nombre y
código del río o corriente superficial que recibe, nombre y código de la autoridad que
gerencia la cuenca.
o Descripción de todo impacto permanente o intermitente conocido sobre la calidad
de las aguas evacuadas por el sistema (por ejemplo: cierre de playas, cierre de zonas
de pesca, muerte de peces, pérdidas turísticas, etc.)
6.3.3.3 Pretratamiento de Descargas No-Domésticas
Los sistemas de alcantarillado público captan las aguas servidas de las residencias, edificios
comerciales e instalaciones industriales del área, transportándolas a las plantas de tratamiento del
sistema. En dichas plantas son removidos los organismos dañinos y otros contaminantes de las
aguas servidas, de modo que puedan ser descargadas en forma ambientalmente segura a los
cuerpos receptores del país. Generalmente, estos sistemas son diseñados para tratar
exclusivamente residuos domésticos. En la práctica, sin embargo, los alcantarillados reciben
también descargas de usuarios no-residenciales y, en muchos casos, aguas-lluvia producidas por
tormentas que arrastran otros tipos de contaminantes depositados en sitios aledaños. Es por
esto, que las regulaciones de operaciones de redes de alcantarillado público deben incluir normas
para el pretratamiento de descargas de usuarios no-residenciales, así como normas de monitoreo
de los lavados y arrastres producidos por tormentas.
En los EE. UU., por ejemplo, el Programa General de Pretratamiento de la EPA define las
responsabilidades a nivel de gobierno federal, estadual y local, para el adecuados control de los
estándares de pretratamiento a que están obligados a mantener las industrias y otros usuarios no-
domésticos de los alcantarillados públicos, de tal modo que las descargas de ellos sean
compatibles con los diseños de las plantas de tratamiento y no contaminen los lodos sanitarios
resultantes del proceso. Las mencionadas regulaciones establecen los estándares de pre-
tratamiento requerido y los límites aceptables de los contaminantes que pueden ser descargados,

196
así como los métodos analíticos que deben ser usados y el conjunto de regulaciones para estas
actividades.
6.3.3.4 Disposición de Lodos Sanitarios
Los lodos sanitarios de operadores de plantas de tratamiento que no descargan sus residuos a
cuerpos receptores de aguas superficiales, sino mantienen sitios de depósito de tales lodos deben
estar sujetos también a exigencias de licencias ambientales, ya que dichos depósitos son fuente
potencial de contaminación ambiental. En los EE. UU., por ejemplo, estos operadores están
obligados a solicitar una licencia ambiental a través del formulario EPA 2-S. Con el propósito de
ilustrar sobre las características de estos tipos de licencias, se describirá sumariamente este
formulario.
El formulario consta de dos partes. La Parte 1 (información limitada de respaldo) debe ser
llenada solamente por operadores de instalaciones de lodo sanitario que no tienen licencia válida
para descargar residuos a cuerpos receptores de aguas superficiales, y que no están aplicando
para dicho tipo de licencia. La Parte 2 (información para aplicar a licencia ambiental) debe ser
llenada para instalaciones que tienen licencia vigente o que están aplicando para tal tipo de
licencia.
Parte 1:
La siguiente información es requerida:
• Datos de la instalación: (a) nombre y dirección de la planta; (b) nombre, título, cargo y
teléfono de la persona de contacto; (c) tipo de propiedad (pública, privada, estatal, etc.); y
(e) tipo de planta (tratamiento, mezcladora, depósito, incineradora, etc.).
• Datos del solicitante: (a) nombre y dirección del solicitante: (b) nombre, título, cargo y
teléfono de la persona de contacto; (c) tipo de solicitante (propietario, operador o
ambos); y (e) donde debe ser encaminada la licencia (planta o solicitante).
• Volumen de lodo operado en los últimos 365 días: (a) producción de la planta; (b)
recibido de otros sitios; (c) mezclado o tratado en el sitio; (d) vendido o cedido para
aplicaciones agrícolas; (e) exportado a otros sitios para mezclas o tratamiento; (f)
colocado en sitios de disposición superficial; (g) quemada en incineradores de lodo; (h)
enviada a sitios de relleno sanitario; y (i) otros usos (describir).
• Concentraciones de contaminantes (peso seco en mg/kg, método analítico empleado y
nivel de detección para el análisis) para los siguientes contaminantes: arsénico, cadmio,
cromo, cobre, plomo, mercurio, molibdeno, níquel, selenio y zinc.
• Tratamiento realizado en la planta: (a) clase de reducción patógena resultante del
tratamiento (Clase A, Clase B, Ninguna o Desconocida); (b) descripción del proceso
usado en la planta para reducir los patógenos en el lodo.
• Opciones de reducción del “vector de atracción” del lodo sanitario55 utilizadas por la
planta: (1) reducción mínima de 38% en sólidos volátiles; (2) proceso anaeróbico; (3)
proceso aeróbico; (4) factor específico de reducción de oxígeno del lodo en digestión

55Ver documento de EPA “Biosolids Generation, Use and Disposal in the United States”, incluido en el Anexo C, para más
antecedentes sobre estos aspectos.

197
aeróbica; (5) proceso aeróbico con elevación de temperatura; (6) elevación de pH a 12 y
retención a 11.5; (7) 75 % de material sólido, sin sólidos desestabilizados; (8) 90% de
material sólido, con sólidos desestabilizados; (9) inyección de subsuelo; (10)
incorporación en el suelo dentro de 6 horas; (11) unidad de cubrimiento diario de lodo
sanitario activo; y (12) ninguna opción conocida.
• Descripción de cualquier proceso de tratamiento utilizado por la planta para reducir las
propiedades del vector de atracción del lodo sanitario.
• Características del lodo sanitario enviado a otras facilidades. Si el lodo sanitario no
sobrepasa las concentraciones máximas de las normas, cumple con los requerimientos
patógenos de la Clase A y a lo menos una de las primeras ocho opciones del vector de
atracción definidas en el párrafo anterior al precedente, pasar al párrafo subsiguiente
(Certificación). En caso contrario continuar.
• Si el lodo sanitario producido en la planta es enviado a otra planta para tratamiento,
distribución, uso o disposición, entregar la siguiente información de la planta que recibe
el lodo: (1) nombre y dirección de la planta recibidora; (2) nombre, título, cargo y
teléfono de la persona contacto en la planta recibidora; y (3) actividades que realiza la
planta recibidora (tratamiento o mezcla, venta o entrega en bolsas u otro tipo de embase,
aplicación en terreno agrícola, disposición superficial, incineración y/u otra (describir).
• Sitios de uso o disposición. Entregue la siguiente información de cada sitio en donde el
lodo sanitario es usado o colocado por la propia planta: (1) nombre del sitio o código
sanitario; (2) nombre, título, cargo y teléfono de la persona contacto; (3) localización del
sitio: calle o ruta, departamento, municipio, ciudad y coordenadas (latitud y longitud); y
(4) tipo de sitio (agrícola, césped o jardín, bosque, depósito de superficie, contacto con
público, incineración, reciclaje, vertedero municipal de basura, otro (describir), marcando
todo lo que sea aplicable.
• Certificación. Nombre, título, firma y número telefónico del oficial de la entidad que
solicita la licencia, certificando la veracidad de los datos entregados. El firmante debe
tener las atribuciones que indican las regulaciones para quien solicita este tipo de licencia.
Con esto finaliza la Parte 1 y el formulario puede ser enviado a la dirección indicada en el
instructivo.
Parte 2:
La Parte 2 debe ser llenada por operadores que manejan lodo sanitario y que tienen o aplican
para obtener una licencia ambiental. La Sección A del formulario debe ser llenada por todos los
solicitantes. El uso de las Secciones B a E depende de las características de las actividades del
operador.
Sección A: Información General (debe ser llenada por todos los solicitantes)
• Información sobre la planta:
o Nombre, dirección y persona de contacto (nombre, título y teléfono).
o Indicar si la planta de tratamiento es o no es Clase 1 (código de regulación).
o Caudal de diseño de la planta.
o Población servida total.

198
o Tipo de propiedad (pública, privada, estatal, etc.).
o Tipo de planta (tratamiento o mezcladora, sitio de depósito, incineradora, etc.).
• Datos del solicitante:.
o Nombre y dirección del solicitante
o Nombre, título, cargo y teléfono de la persona de contacto.
o Tipo de solicitante (propietario, operador o ambos).
o Donde debe ser encaminada la licencia (planta o solicitante).
• Datos de la licencia:
o Número de la licencia existente (si aplicable)
o Lista de otras licencias del solicitante, indicando su número y tipo (federal, estadual,
municipal, etc.).
• Territorio indígena: indicar si la localización es territorio indígena y, en caso afirmativo
dar el código territorial o su descripción.
• Mapa topográfico: proporcionar un mapa que muestre con detalle el área completa de las
instalaciones y hasta una milla alrededor de la planta.
• Diagrama de proceso: proporcionar un diagrama de flujo del proceso usado por la
planta, incluyendo total las etapas (captación, secado, almacenamiento, destino de sólidos
y líquidos enviados a otros sitios, y métodos usados para reducción de patógenos y del
vector de atracción del lodo.
• Información de contratista:
o Indicar si existe algún tipo de operación o mantenimiento de la planta, relacionada
con la generación, tratamiento, uso o disposición del lodo, que esté bajo la
responsabilidad de un contratista.
o En caso afirmativo, informar el nombre, dirección y número telefónico del
contratista, y describir sus responsabilidades.
• Concentración de contaminantes: peso seco en mg/kg, método analítico empleado y
nivel de detección para el análisis, para los siguientes contaminantes: arsénico, cadmio,
cromo, cobre, plomo, mercurio, molibdeno, níquel, selenio y zinc.
• Certificación:
o Indicar que partes del formulario han sido completadas y entregadas (Parte 1 y cada
Sección de la Parte 2).
o Nombre, título, firma y número telefónico del oficial de la entidad que solicita la
licencia, certificando la veracidad de los datos entregados. El firmante debe tener las
atribuciones que indican las regulaciones para quien solicita este tipo de licencia.
Con esto finaliza la Sección A de la Parte 2 del formulario, el cual puede ser enviado
a la dirección indicada en el instructivo después de llenado el resto de las Secciones
requeridas.

199
Sección B: Generación de lodo sanitario o preparación del material derivado de dicho lodo (debe
ser llenada para plantas que producen lodo o derivan material del mismo):
• B.1 Cantidad generada en la planta. Informar las toneladas secas por período de 365 días.
• B.2 Cantidad recibida de otros sitios. Para cada planta de la cual se recibe lodo sanitario,
informar:
o Nombre y dirección de la planta de la cual se recibe el lodo.
o Persona de contacto (nombre, título y teléfono).
o Cantidad recibida de la planta (toneladas secas por período de 365 días).
o Descripción del proceso que realiza la planta que envía el material, incluyendo
actividades como mezclado y tratamiento destinado a reducción de patógenos y
características del vector de atracción.
• B.3 Tratamiento realizado por la planta que aplica para licencia. Informar:
o Clase de reducción de patógenos alcanzada por el tratamiento: Clase A, Clase B o
ninguna clase conocida.
o Descripción del procedimiento utilizado para reducción de patógenos.
o Reducción del vector de atracción alcanzada por el proceso: (1) reducción mínima de
38% en sólidos volátiles; (2) proceso anaeróbico; (3) proceso aeróbico; (4) factor
específico de reducción de oxígeno del lodo en digestión aeróbica; (5) proceso
aeróbico con elevación de temperatura; (6) elevación de pH a 12 y retención a 11.5;
(7) 75 % de material sólido, sin sólidos desestabilizados; (8) 90% de material sólido,
con sólidos desestabilizados; y (9) ninguna opción de reducción conocida.
o Descripción del proceso utilizado por la planta para reducir las propiedades del
vector de atracción del lodo sanitario.
o Descripción de cualquier otra actividad de tratamiento o mezcla realizada y no
indicada en los cuatro puntos precedentes.
• B.4 Requerimientos de concentraciones y patógenos. Si el lodo sanitario generado por la
planta cumple con los siguientes límites de la regulación 40 CFR 503.13: (1)
concentraciones indicados en la Tabla 1; (2) contaminantes máximos indicados en la
Tabla 3; (3) requerimientos de reducción de patógenos señalados en párrafo 503.32(a),
uno de los requerimientos de reducción del vector de atracción indicados en párrafo
503.33(b)(1)-(8); y es directamente aplicado a terrenos, entregar la siguiente información:
total de toneladas secas por período de 365 días del lodo sanitario que es aplicado al
terreno.
• B.5 Ventas o entregas en bolsas u otros embases. Indicar si parte del lodo es colocado en
bolsas, u otro tipo de embalaje, para ser utilizado en aplicaciones a suelos. En caso
afirmativo: (a) informar el total de toneladas secas por período de 365 días del lodo
sanitario que es embalado; (b) anexar una copia de cada rótulo del producto que es
embalado para ser vendido o usado an aplicaciones a suelos.

200
• B6. Exportaciones de lodo a otras plantas o sitios. Si existe lodo sanitario producido por
la planta que es enviado a otras plantas o sitios, para su mezcla o tratamiento, dar la
siguiente información para cada planta o sitio que recibe el producto:
o Nombre y dirección de la planta que recibe el lodo.
o Persona de contacto (nombre, título y teléfono).
o Cantidad enviada a la planta o sitio (toneladas secas por período de 365 días).
o Si la planta o sitio que recibe lodo realiza tratamientos adicionales para reducción de
patógenos, indicar la clase de reducción es alcanzada (Clase A, Clase B, ninguna o se
desconoce).
o Si la planta o sitio que recibe lodo realiza tratamientos adicionales para reducción de
las características del vector de atracción, indicar la opción de reducción del vector de
atracción obtenida por el proceso: (1) reducción mínima de 38% en sólidos volátiles;
(2) proceso anaeróbico; (3) proceso aeróbico; (4) factor específico de reducción de
oxígeno del lodo en digestión aeróbica; (5) proceso aeróbico con elevación de
temperatura; (6) elevación de pH a 12 y retención a 11.5; (7) 75 % de material sólido,
sin sólidos desestabilizados; (8) 90% de material sólido, con sólidos desestabilizados;
y (9) ninguna opción de reducción conocida.
o Si la planta o sitio que recibe lodo realiza otros tratamientos adicionales a los dos
precedentes, orientados a la reducción de las características del vector de atracción,
describir tales procesos adicionales.
o Si se cumple a lo menos una de las tres últimas condiciones: (a) anexar una copia de
cualquier información que el solicitante haya enviado a la planta o sitio que recibe
lodo, para cumplir con lo indicado en la regulación 40 CFR 503.12(g); y (b) si la
planta o sitio que recibe el material de la planta lo coloca en bolsas u otros tipos de
embalajes, proporcionar una copia de todos los rótulos o prospectos que acompañen
el producto que se vende o entrega a usuario final.
• B.7 Aplicación a suelos de lodo sanitario a granel. Si la producción de lodo de la planta
no se ha cubierto totalmente en la Sección B.4 (límites de concentración y patología de
normas), o en la Sección B.5 (el lodo es colocado por la planta en bolsas, u otro tipo de
embalaje, para venta y aplicación en tierras), o en la Sección B.6 (el lodo es enviado a
otra planta o sitio para tratamiento o mezcla), se debe: (a) informar el total de toneladas
métricas secas aplicadas a suelos en un período de 365 días; (b) entregar una copia del
plan de aplicación del lodo sanitario a cualquier terreno que no ha sido incluido en la
siguiente Sección C del formulario; y (c) entregar una copia de la notificación hecha a
cada autoridad sanitaria de otras áreas externas donde se efectúan o efectuarán futuras
aplicaciones del lodo sanitario.
• B.8 Aplicación en sitios de almacenamiento superficial. En estos casos se debe ser
entregada la siguiente información:
o Total de toneladas métricas secas colocadas en cada sitio de almacenamiento
superficial en un período de 365 días.
o Si se envía lodo sanitario a sitios que no son de propiedad u operados por el
solicitante, se debe entregar la siguiente información para cada sitio: (a) nombre y

201
código del sitio; (b) persona de contacto (nombre, título, número de teléfono e
indicación de si el contacto es propietario u operador); (c) dirección del sitio que
recibe el lodo; y (d) total de toneladas métricas secas que son o serán enviadas a cada
sitio por de almacenamiento superficial en un período de 365 días.
• B.9 Incineración. Si existe alguna cantidad de lodo sanitario que se quema en una planta
incineradora de lodo, debe ser proporcionada la siguiente información:
o Total de toneladas métricas secas quemadas en cada incinerador en un período de
365 días.
o Si se envía lodo sanitario a plantas incineradoras que no son de propiedad u
operados por el solicitante, se debe entregar la siguiente información para cada planta
incineradora: (a) nombre y código de la planta incineradora; (b) persona de contacto
(nombre, título, número de teléfono e indicación de si el contacto es propietario u
operador); (c) dirección de la planta incineradora que recibe el lodo; y (d) total de
toneladas métricas secas que son o serán enviadas a cada planta incineradora en un
período de 365 días.
• B.10 Colocación en vertederos municipales de basuras. En estos casos, para cada
vertedero que recibe lodo, se debe ser entregada la siguiente información:
o Nombre del vertedero.
o Persona de contacto en el vertedero (nombre, título, número de teléfono e indicación
de si el contacto es propietario u operador del vertedero).
o Dirección postal del vertedero que recibe el lodo
o Localización del vertedero (calle o ruta, departamento y municipio).
o Total de toneladas métricas secas que colocadas en el vertedero en un período de 365
días.
o Lista y tipo de las licencias ambientales que regulan la operación de cada uno de los
vertederos.
o Resultados de las pruebas de material que determinen que las características del lodo
sanitario cumple con los requerimientos mínimos para ser colocado en vertederos
municipales de basura.
Sección C: Aplicación en tierras de lodo sanitario a granel. Esta sección debe llenarse para todos
los sitios en que se aplica lodo sanitario y que se han incluido en la Sección B.7. Es decir, no es
necesaria para los sitios que se han incluido en las secciones B.4, B.5 y B.6.
• C.1 Identificación del Sitio de Aplicación:
o Nombre y código sanitario del sitio de aplicación del lodo sanitario.
o Localización del sitio (calle o camino, departamento, municipio y ciudad).
o Coordenadas de ubicación del sitio: latitud, longitud y método de determinación de
las coordenadas (mapa geofísico, levantamiento de campo u otro).
o Mapa topográfico que muestre la localización del sitio.

202
• C.2 Información del Propietario del Sitio. Si el solicitante de la licencia no es el
propietario del sitio, indicar los datos del propietario: nombre, número telefónico y
dirección postal.
• C.3 Información del Solicitante del Lodo Sanitario. Si el solicitante de la licencia no es
quien aplica el lodo sanitario al sitio, indicar los datos del que hace la aplicación del lodo:
nombre, número telefónico y dirección postal.
• C.4 Tipo de Sitio de Aplicación del Lodo Sanitario: agrícola, forestal, contacto público,
relleno u otro (describir).
• C.5 Tipo de Vegetación del Sitio de Aplicación del Lodo Sanitario: clase de cultivo o
vegetación del sitio y requerimientos de nitrogenación del mismo.
• C.6 Reducción del Vector de Atracción. Si existen requerimientos de reducción del
vector de atracción que deben ser satisfechos al aplicarse el lodo sanitario al sitio:
o Indicar que opción de reducción del vector de atracción es alcanzada: Opción 9
(inyección de subsuelo) u Opción 10 (incorporación al suelo en seis horas).
o Describir cualquier proceso que sea utilizado en el sitio para reducir las propiedades
del vector de atracción del lodo sanitario.
Sección D: Operación de sitios de almacenamiento superficial. Esta sección debe llenarse por
todos los propietarios u operadores de sitios de almacenamiento superficial y cada una de las
unidades que se encuentren activas.
• D.1 Información sobre la unidad:
o Nombre y código sanitario de al unidad.
o Localización de la unidad (calle o camino, departamento, municipio y ciudad).
o Coordenadas de ubicación del sitio: latitud, longitud y método de determinación de
las coordenadas (mapa geofísico, levantamiento de campo u otro).
o Mapa topográfico que muestre la localización del sitio.
o Total de toneladas métricas secas anuales de material colocado en la unidad.
o Total de toneladas métricas secas anuales de material acumuladas en la unidad.
o Si la unidad tiene un revestimiento con conductividad hidráulica igual o inferior a
1x10-7 cm./s, hacer una descripción del revestimiento.
o Si la unidad tiene un sistema de lixiviación, describir el método utilizado e informar
el tipo de permiso obtenido y su código.
o Si no se cumplen ninguna de las dos últimas condiciones, indicar la distancia entre la
unidad y el área del sitio de colocación del material y entregar la siguiente
información: capacidad remanente de la unidad en toneladas métricas secas,
estimación de la fecha de cierre de la unidad y copia del plan de cierre, si tal plan está
disponible.
o Describir cualquier proceso que sea utilizado en la unidad para reducir las
propiedades del vector de atracción del lodo sanitario

203
• D.2 Lodo Sanitario Recibido de Otras Instalaciones. Si la unidad de lodo sanitario recibe
material de otras instalaciones, informar para cada instalación que envía material:
o Nombre y dirección de la instalación de la cual se recibe el lodo.
o Persona de contacto en dicha instalación (nombre, título y teléfono).
o Clase de reducción de patógenos alcanzada por el tratamiento realizado en la
instalación antes del material ser enviado: Clase A, Clase B o ninguna clase conocida.
o Descripción del procedimiento utilizado para reducción de patógenos en la
instalación que envía el material.
o Indicar que opción de reducción del vector de atracción es alcanzada por el material
en la unidad receptora del mismo: (1) reducción mínima de 38% en sólidos volátiles;
(2) proceso anaeróbico; (3) proceso aeróbico; (4) factor específico de reducción de
oxígeno del lodo en digestión aeróbica; (5) proceso aeróbico con elevación de
temperatura; (6) elevación de pH a 12 y retención a 11.5; (7) 75 % de material sólido,
sin sólidos desestabilizados; (8) 90% de material sólido, con sólidos desestabilizados;
y (9) ninguna opción de reducción conocida.
o Descripción de los procesos utilizados por la unidad receptora para reducir las
propiedades del vector de atracción del lodo sanitario.
o Descripción de cualquier otra actividad de tratamiento o mezcla realizada en la
instalación que envía el material y que no se encuentre incluida en los cuatro puntos
precedentes.
• D.3 Reducción del Vector de Atracción.
o Indicar el tipo de opción para reducción del vector de atracción es utilizada cuando
el lodo sanitario es colocado en la unidad receptora: Opción 9 (inyección de
superficie y subsuelo), Opción 10 (incorporación en el suelo dentro de 6 horas),
Opción 11 (cubrimiento diario del lodo sanitario de la unidad).
o Describir cualquier tipo de tratamiento realizado en la unidad para reducir las
propiedades del vector de atracción del lodo sanitario.
• D.4 Monitoreo de Suelo y Napa Subterránea.
o Si existe actualmente un sistema de monitoreo de suelo y napa subterránea,
proporcionar una copia de los resultados obtenidos y una descripción de las
localizaciones de los pozos de investigación, sus profundidades y los procedimientos
utilizados para la obtención de los datos.
o Si se ha preparado un programa de monitoreo para la unidad de lodo sanitario,
acompañar una copia de tal programa.
o Si se tiene un certificado de una empresa calificada en análisis de acuíferos, que
establezca que la napa subterránea no ha sido contaminada, incluir una copia de tal
certificado.
o Si se solicita aceptar límites de contaminación específicos para el lodo sanitario de la
unidad, presentar toda la información de soporte que justifique la fijación de tales
límites en esta solicitud.

204
Sección E: Incineración. Esta Sección debe llenarse por todos los operadores que incineran
material en incineradores de lodo sanitario. Los datos deben entregarse para cada uno de las
unidades incineradoras utilizadas.
• E.1 Información de la Unidad Incineradora.
o Nombre y código la unidad.
o Localización de la unidad (calle o camino, departamento, municipio y ciudad).
o Coordenadas de ubicación del sitio: latitud, longitud y método de determinación de
las coordenadas (mapa geofísico, levantamiento de campo u otro).
• E.2 Cantidad Incinerada: toneladas métricas secas anuales de material quemado en la
unidad.
• E.3 Componentes de Berilio. Incluir en la aplicación de licencia toda la información,
datos de pruebas y descripción de métodos relativas a los niveles de componentes de
berilio del material incinerado. Si el lodo sanitario quemado en el incinerador tiene un
contenido de componentes de berilio dentro de los límites definidos en las normas, debe
entregarse un informe completo de las últimas prebas realizadas y la documentación que
confirme que tales límites continuarán siendo observados en las futuras operaciones.
• E.4 Componentes de Mercurio. Indicar el método de pruebas utilizadas para verificar el
cumplimiento de contenido de componentes de mercurio en las emisiones del
incinerador. Si el método usado es análisis de emisiones de chimenea, entregar el informe
de pruebas y la documentación que compruebe que las emisiones ha cumplido con los
límites máximos de la norma durante los últimos dos años y que seguirá cumpliéndolos
en el futuro. Si el método está basado en muestras de lodo, proporcionar un informe
sobre el procedimiento de análisis de muestras, resultados y verificación de que se
cumple y se seguirá cumpliendo con los niveles máximos aceptables de emisiones.
• E.5 Factor de Dispersión. Informar el factor de dispersión en microgramos/m3 por
gramos/s de emisión, indicar el nombre y tipo del modelo de dispersión utilizado e
incluir una copia de los resultados obtenidos e información de soporte del análisis.
• E.6 Control de Eficiencia. Proporcionar el control de eficiencia de los siguientes
contaminantes: arsénico, cromo, níquel, cadmio y plomo. Proporcionar una copia de los
resultados obtenidos e información de soporte del análisis.
• E.7 Concentración de Cromo. Indicar la concentración específica de riesgo usado para el
contenido de cromo (microgramos/m3) y la base que fue utilizada para su determinación,
dentro de las opciones establecidas por las normas.
• E.8 Parámetros de Incineración. Indicar si se monitorea el total de hidrocarburos y el
monóxido de carbono de las emisiones del incinerador. Informar sobre el tipo de
incinerador y la altura de la chimenea.
• E.9 Prueba de Desempeño de Parámetros Operativos. Indicar la temperatura de
combustión del incinerador a máxima carga y su tasa de carga promedio o de diseño
(toneladas métricas secas/día). Proporcionar la información de soporte describiendo el
procedimiento usado para el cálculo de la tasa de carga del incinerador. Incluir la

205
documentación sobre las pruebas de desempeño y parámetros operativos del equipo de
control de emisiones del incinerador.
• E.10 Equipos de Monitoreo. Listar el equipo de monitoreo instalados en la unidad
incineradora para el control de: total hidrocarburos y monóxido de carbono, contenido
de humedad, temperatura de combustión y otros parámetros que se crea puedan ser
significativos.
E.11 Equipos de Control de Contaminación Atmosférica. Entregar una lista de todos los
equipos de control de emisiones que posea el incinerador.

6.4 Sistemas de Gestión Ambiental


La preparación de estudios ambientales, las gestiones para solicitar los permisos y licencias
ambientales, y el monitoreo de los aspectos ambientales durante el desarrollo y la operación de
proyectos de los prestadores de servicios de AP y AS, son actividades repetitivas y/o continuas
de gran importancia. En Colombia, como en muchos otros países, la gran parte de las empresas
del sector contratan firmas consultoras para elaborar los estudios ambientales requeridos en el
proceso de licenciamiento ambiental. Si bien esta práctica es adecuada, la experiencia
internacional ha mostrado que es sumamente conveniente que las empresas dispongan de un
Sistema de Gestión Ambiental (SGA)56, que les permita controlar la calidad de tales estudios,
acelerar los procesos administrativos de obtención de las licencias y dar el debido seguimiento de
las actividades de la empresa destinadas a cumplir con la normativa y obligaciones establecidas
en los contratos de concesión, permisos y licencias ambientales.

6.4.1 Aspectos Generales de los SGA


Un SGA es un conjunto de procedimientos y actividades que le permiten a la empresa reducir
los impactos ambientales y aumentar la eficiencia de su gestión. Muchos países en Europa, así
como Canadá y los EE. UU., en Norteamérica, han incentivado o hecho obligatorio la
implantación de SGA en las empresas de AP y AS, así como en otras organizaciones cuyas
actividades son importantes desde el punto de vista de impacto ambiental.
La mayor parte de las agencias de regulación ambiental aceptan que los SGA estén basados en la
normativa ISO 14001, que es el estándar internacional para los SGA. No obstante, la mayoría de
dichas agencias aceptan también otras metodologías similares que puedan ayudar a la
organización en el cumplimiento de sus obligaciones y mejorar la eficiencia de su gestión
ambiental. Independientemente de si los SGA están basados o no en la normativa ISO 14001, es
práctica común que estos sistemas usen la técnica Planear-Ejecutar-Verificar-Ajustar, que
permite que la operación del SGA sea continua y su desempeño mejore permanentemente.

6.4.2 Beneficios de los SGA


Los principales beneficios de implantar SGA en las organizaciones relacionadas con el medio
ambiente son los siguientes:
• Mejoran el desempeño ambiental
• Reduce las responsabilidades

56 Environmental Management Systems (EMS).

206
• Incrementa la competitividad
• Mejora el cumplimiento de metas
• Reduce los costos operativos
• Disminuye los accidentes ambientales
• Aumenta la participación de funcionarios
• Mejora la imagen pública
• Incrementa la confianza de los clientes
• Facilita la obtención de créditos
Por otro lado, se estima que para una organización es beneficiosa la implantación y operación de
un SGA, si se cumple por lo menos una de las siguientes condiciones:
• La organización debe cumplir con normativas y requiere permisos ambientales
• Se desea mejorar el desempeño ambiental de la organización
• Existen fuertes responsabilidades de tipo ambiental
• Se dispone de plazos cortos para cumplir con los compromisos ambientales
• No es clara la relación entre objetivos ambientales y otras metas de la gestión
Los SGA, independientemente de si son implementado en empresas públicas o privadas, ayudan
en la identificación de las causas de los problemas ambientales y en la forma de resolverlos,
reduciendo los tiempos y los costos asociados a estos problemas. Esto se ve más claro si nos
preguntamos:
• ¿Es mejor entregar un producto o brindar un servicio adecuado desde el inicio, o
corregirlo posteriormente?
• ¿Es preferible prevenir un derrame contaminante en primer lugar, o dar explicaciones y
realizar la limpieza posteriormente?
• ¿Es menor la relación costo/beneficio de prevenir la contaminación, o eliminarla (si es
posible) una vez que se ha producid?

6.4.3 Principales Características de un SGA


Los principales elementos que conforman un SGA, independientemente de si basado en la
normativa ISO 14001 u otra, son los siguientes:
• Política Ambiental. De acuerdo con sus propias características, la organización debe
establecer la política ambiental, con las respectivas prioridades, que le facilitará la
planificación y diseño del SGA.
• Aspectos Ambientales. Deben ser identificadas todas las actividades de la institución que
tienen impactos ambientales relevantes.

207
• Requerimientos Legales y Otras Obligaciones. Deben ser identificadas todas las leyes y
regulaciones que enmarcan las actividades de la organización, así como otras
obligaciones ambientales a las que se haya comprometido.
• Objetivos y Metas. Definir las metas ambientales de la organización, de acuerdo con la
política ambiental establecida, los impactos ambientales que provoca, los puntos de vista
de la comunidad y otros factores de importancia.
• Plan de Gestión Ambiental. Planificar las acciones requeridas para cumplir con los
objetivos y metas definidas.
• Estructura y Responsabilidades. Establecer los roles y las responsabilidades del SGA e
identificar los recursos requeridos para su implementación.
• Capacitación de Personal. Garantizar que los funcionarios que participen en el SGA sean
entrenados y tengan la capacidad para cumplir con los roles asignados.
• Sistema de Comunicaciones. Establecer los procesos y los recursos necesarios para
disponer de los medios de comunicación internos y externos requeridos por el SGA.
• Sistema de Documentación. Mantener un sistema de documentación que garantice el
rápido y confiable acceso a toda la documentación requerida y generada por el SGA.
• Control Operacional. Identificar, planificar y manejar las operaciones y actividades del
SGA de acuerdo con la política ambiental, objetivos y metas establecidas.
• Sistema de Emergencias. Identificar posibles emergencias ambientales y desarrollar
procedimientos para prevenirlas y responder a los impactos de las mismas.
• Monitoreo y Evaluación. Monitorear las actividades principales del SGA, evaluar el
desempeño y calificar el grado de cumplimiento de requerimientos legales.
• Acciones Preventivas y Correctivas. Identificar los problemas y sus causas, tomando las
medidas para corregirlos y prevenir su repetición.
• Registro de Desempeño. Registrar las ocurrencias y fallas del SGA, calificándolas y
evaluando el desempeño global del sistema.
• Auditoria Operacional. Verificar periódicamente si el SGA está operando dentro del
rango de eficiencia aceptable.
• Ajuste del SGA. Programar periódicamente los ajustes necesarios al SGA para que el
desempeño del sistema continúe mejorando permanentemente.

6.4.4 Aplicación de SGA en los EE. UU.


En el caso de los EE. UU., la EPA estableció que hasta Abril de 2002 todas las agencias
federales requerían tener implementados SGA a nivel de proyectos piloto, y que a más tardar el
31 de Diciembre de 2005, debían tener SGA totalmente operativos en sus distintas áreas. En el
caso de empresas privadas, la EPA considera que la implementación de SGA debe mantenerse
como recurso voluntario, pero a fines de 2005 ha reafirmado su posición de los últimos años a
favor de la implementación de SGA en todas las organizaciones que cumplen actividades que
afectan de una u otra forma el medio ambiente, de modo que mejoren su desempeño ambiental
y su competitividad comercial.

208
Para estos objetivos, la EPA ha desarrollado, o incentivado, el desarrollo de manuales de
implementación de SGA y de herramientas para ser usadas sin costo por las organizaciones. La
EPA también mantiene un sistema de divulgación permanente de ejemplos de SGA
desarrollados en el país y en el exterior. Además, ha establecido diversos tipos de incentivos
para las empresas que privadas que mantienen este tipo de sistemas.

7 Reasentamiento de Poblaciones
7.1 Introducción
El reasentamiento involuntario de poblaciones es considerado como uno de los impactos
ambientales más importantes de los proyectos de desarrollo del sector, especialmente para los
casos en que los proyectos que incluyen embalses u otras obras de gran magnitud. La legislación
debe establecer procedimientos claros sobre la participación de las comunidades afectadas en las
decisiones sobre los aspectos de los proyecto, y en la forma de establecer de la indemnización a
que tienen derecho todos los habitantes de la zona afectada, por los perjuicios materiales,
espirituales y culturales que puedan sufrir.
Las Leyes 70 y 99 de 1993, y el Decreto 1220 de 2005, consagra los derechos de las comunidades
indígenas y negras. En el Formato Único Nacional de Solicitud de LA también se solicita que se
indique si el proyecto afecta a este tipo de comunidades étnicas. Sin embargo falta mayor
reglamentación sobre estos aspectos como requisitos en la solicitación de licencias y en la forma
de evaluar estos aspectos, incluido el análisis y evaluación de los reasentamientos, no sólo de las
comunidades étnicas, sino de toda población que sea afectada.
La planificación, diseño, y construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, rellenos
sanitarios, plantas incineradoras de lodo sanitario, embalses para provisión de agua y otras obras
de agua potable y saneamiento básico pueden también exigir desplazamientos involuntarios de
grupos de población. Los desplazados tienen que abandonar las áreas en que viven y trabajan
para radicarse en otros lugares. Con el fin de revertir los riesgos de consecuencias negativas para
dichos poblaciones y para agilizar la instalación de obras de agua potable y saneamiento básico,
resulta crucial el diseño de planes adecuados para los reasentamientos y su consecuente
implementación.

7.2 Marco Legal y Sociopolítico


7.2.1 Impactos Socioeconómicos
El Decreto Número 1220 (Abril 21 de 2005), que reglamenta la Ley 99 de 1993 sobre licencias
ambientales, dice en su Artículo 1 que los aspectos socioeconómicos son elementos claves en la
definición de los impactos ambientales, lo cual requiere medidas de prevención, mitigación,
corrección y/o compensación como todos los otros impactos ambientales. Entre los aspectos
socioeconómicos, los riesgos de los impactos negativos causados por el desplazamiento de
poblaciones son particularmente importantes, porque dichos impactos son frecuentemente
severos e irreversibles (estos riesgos incluyen desalojamiento, desempleo, empobrecimiento,
desnutrición, elevación de mortalidad y morbididad, dependencia, quebrantamiento de normas
comunitarias, disrupción de los sistemas de ayuda mutua, etc.).

209
Además, con precauciones puntuales dirigidas a minimizar la necesidad de desplazamiento es
posible evitar los riesgos en gran medida y prevenir impactos negativos socioeconómicos. Pero
en situaciones donde desplazamiento es inevitable, el diseño e implementación de planes de
compensación y reasentamiento son las medidas socio-económicos apropiadas para mitigar los
impactos negativos, mediante medidas para retribuir a la población por los costos sufridos y
manejar adecuadamente los riesgos asociados a su relocalización.
La Licencia Ambiental Global otorgada por la autoridad ambiental competente para la ejecución
de un proyecto, obra, o actividad debe incluir un adecuado plan de compensación y
reasentamiento cuando hay desplazamiento de poblaciones. Por este motivo, los términos de
referencia establecidos por la autoridad ambiental para la elaboración del Diagnóstico Ambiental
de Alternativas y del Estudio de Impacto Ambiental, que deben ser presentados a la autoridad
ambiental, tienen que incorporar la consideración sistemática de desplazamiento de poblaciones
y un plan para su reasentamiento, cuando sea necesario, como componente fundamental del
Plan de Manejo Ambiental.
Sin embargo, es importante subrayar que el desplazamiento de población y su reasentamiento
son procesos socioculturales y socioeconómicos que afecta en primer lugar a las personas, sus
familias, organizaciones, y comunidades, y no solamente o exclusivamente a su medio ambiente
físico. Debido a su naturaleza social, los reasentamientos adquieren consecuencias estratégicas –
humanitario, político, económico, social, ambiental – que conduce a cursos de acciones
sumamente distintas a las que normalmente corresponderían a la problemática de manejo
ambiental. Por ejemplo, un plan de reasentamiento adecuado puede demandar la construcción
de casas, la provisión de huertas, y la instalación de escuelas y clínicas. Normalmente actividades
como estas no son parte de programas ambientales, pero tienen que ser incluidos en los
proyectos que impliquen la relocalización de poblaciones desplazadas.

7.2.2 Participación de la Comunidad


Durante todo el proceso de elaboración del Diagnóstico Ambiental de Alternativas, Estudio de
Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental, deberá darse cumplimiento al Artículo 14 del
Decreto Número 1220 sobre participación de las comunidades. Según las leyes Colombianas,57
la consulta previa con comunidades indígenas y negras tradicionales es necesaria debido a la
vulnerabilidad de dichas comunidades frente la disrupción o destrucción de sus culturas
tradicionales introducidos por proyectos, obras, y actividades impulsadas e impuestas
externamente a sus comunidades. Dichas comunidades tienen el derecho de estar informadas
sobre los cambios introducidos a sus comunidades, expresar su opinión sobre las condiciones en
que estarán, y tener la seguridad de que las autoridades tomarán en cuenta sus opiniones en la
toma de decisiones que los afecten.
No obstante, hay muchas otras comunidades vulnerables a la disrupción o destrucción causada
por proyectos que no son necesariamente indígenas o negras. Ellas son comunidades rurales y
urbanas vulnerables debido a la pobreza, falta de educación, poca capacidad de adaptación y
discriminaciones étnicas. También pueden ser vulnerables debido al aislamiento en zonas
históricamente sin interacción con la sociedad moderna. Por eso, la norma internacional es
asegurar la participación de toda clase de comunidad vulnerable en los Estudios Ambientales de

57 Ley 99 de 1993; Decreto 1320 de 1998.

210
Alternativas y Estudios de Impacto Ambiental. El objetivo de la participación comunitaria es
obtener el consentimiento informado sobre la prevención, mitigación, corrección, y
compensación para los impactos socioeconómicos que puedan sufrir. La consulta previa es
particularmente esencial, en casos de poblaciones desplazadas, para ganar la colaboración de los
pobladores en el proceso de reasentamiento y para adecuar el plan de reasentamiento a las
condiciones locales.

7.3 Estudios Ambientales de Alternativas


En cuanto al reasentamiento de poblaciones, uno de los principales objetivos del estudio de
alternativas es evitar o minimizar los impactos socioeconómicos. Por lo tanto, los estudios de
alternativas deberán considerar soluciones de ingeniería civil o diseños físicos alternativos
orientados a la reducción del número de personas desplazadas. Por ejemplo, es frecuente que
pequeños incrementos en la altura de la represa y nivel del embalse signifiquen incrementos
importantes en el número de personas y propiedades amenazadas por la inundación. Por otro
lado, pequeñas reducciones en dichos parámetros físicos pueden disminuir significativamente el
número de población relocalizada. Por eso, el estudio de alternativas debería considerar varios
niveles del embalse comparando costos y beneficios de cada uno, incluyendo los costos de
reasentamientos.
Así mismo, la ubicación de las obras como plantas de tratamiento de aguas residuales o rellenos
sanitarios en zonas sin población residente es una alternativa más atractiva que la ubicación en
zonas con población que requieren de relocalización. La ubicación de proyectos o obras en
tierras baldías, o predios no cultivables, conlleva la posibilidad de reducir impactos
socioeconómicos negativos. Dichas alternativas evitan tomar posesión de recursos productivos
necesarios para la sobrevivencia de pequeños productores. Finalmente, la selección de rutas
alternativas para líneas de conducción de aguas residuales o vías de acceso en zonas de población
puede minimizar impactos negativos sobre jardines, árboles frutales, huertas, y otros recursos
productivos los cuales pueden causar desplazamientos indeseables si son destruidos.

7.4 Naturaleza de los Reasentamientos


Un elemento clave en el análisis de alternativos es la naturaleza de los impactos
socioeconómicos. Por ejemplo, en algunas zonas existen mercados de tierra y mercados de
casas. En localidades con mercados activos de propiedad las personas amenazadas con
desplazamientos debido al proyecto pueden usar compensación monetaria – siempre y cuando el
valor pagado por tierras y/o casas perdidas sea a precios de mercado – para reemplazarlas con
nuevos terrenos y casas en otras localidades. Es decir, hay condiciones en algunas zonas que
permiten a los desplazados auto-reasentarse con el mínimo de asistencia por parte del personal
del proyecto. En dichas condiciones, lo mínimo exigido consiste en asegurarse que la
compensación dada sea suficiente para permitir a los desplazados competir en los mercados
locales y crear mecanismos de mediación entre vendedor y comprador para asegurar la justicia y
transparencia de transacciones y facilitar los trámites.
Pero en otras zonas los mercados de tierras y casas no existen y no hay oferta adecuada para
permitir el auto-asentamiento de los desplazados. En algunas situaciones, el valor de las
propiedades de los más vulnerables es inferior a los precios vigentes en los mercados, lo cual
excluye la posibilidad de competir en dichos mercados con su compensación monetaria. En

211
otras situaciones hay barreras sociales y culturales, como por ejemplo discriminación basada en
estereotipos raciales o de clases sociales, que efectivamente excluye a muchos de los más
vulnerables al libre acceso a los mercados. Finalmente, hay que reconocer que muchos de los
más vulnerables, si no la mayoría, no tienen la documentación adecuada de sus terrenos y/o
casas. En todas estas circunstancias, el uso de compensación monetaria para fines de
reasentamiento no es factible.
En la consideración de alternativas, entonces, la complejidad del reasentamiento no está dada
exclusivamente por el número de personas involucradas, sino por la severidad de las
consecuencias para la población y la variedad de acciones, programas y soluciones que existen
para manejar los múltiples riesgos socioeconómicos asociados al reasentamiento. En estos caso,
la experiencia internacional demuestra que la compensación monetaria no es una solución viable
para las poblaciones más vulnerables.
Por lo anterior, el análisis de alternativas normalmente abarca la elaboración de planes
opcionales de reasentamiento, comparando costos y beneficios de diferentes estrategias para
reestablecer productividad, empleo, alojamiento, servicios públicos, y organización social de la
comunidad afectada. Dichos planes de reasentamiento son compuestos de alternativas para la
adquisición de lotes o predios productivos para ofrecer a los desplazados; programas de
asistencia técnica para reestablecer sistemas de producción o crear empleo; diseño de proyectos
de construcción de casas, locales, y espacios públicos; instalaciones de servicios públicos como
escuelas, clínicas de salud, sistemas de drenaje, y sistemas de subministro de agua potable,
electricidad, gas, etcétera; y capacitación para establecer la organización social necesaria para la
implementación, operación y mantenimiento del nuevo asentamiento.

7.5 Estudios de Impacto Ambiental


El objetivo de la planificación para reasentamiento en el contexto del Estudio de Impacto
Ambiental es elaborar, en términos técnicos y en consulta con los afectados, la alternativa
seleccionada por el análisis de alternativas. Los elementos normalmente son:
• Censo de la población y propiedades afectadas, como tierras productivas, casas, pozos,
jardines, pastizales, árboles frutales, etc.
• Valorización de los bienes afectados y estimación de los valores de la compensación a
niveles de reemplazo en el mercado local.
• Marco legal y político otorgado por, o acordado con, las autoridades responsables de el
diseño y ejecución de reasentamientos de poblaciones.
• Disposición de lotes y predios productivos que serían ofrecidos a los desplazados, y su
localización en el mapa.
• Paquetes de desarrollo y asistencia técnica para reestablecer sistemas de producción o
crear fuentes de empleo.
• Diseños de proyectos de construcción de casas, locales y espacios públicos, incluyendo
oportunidades de empleo para los afectados.
• Planos y diseños de servicios públicos, como escuelas, clínicas de salud, sistemas de
drenaje, y sistemas de subministro de agua potable, electricidad, gas, etc.

212
• Cursos de capacitación para establecer la organización social necesaria para la
implementación, operación y mantenimiento del nuevo asentamiento.
• Programas de protección, conservación y manejo ambiental requeridos para ejecutar las
obras definidas para el nuevo sitios.
• Costos estimativos del programa de reasentamiento y análisis costo/beneficio per capita
y para el programa total.
• Fuentes de financiamiento comprometidos para la obtención de fondos para poner en
marcha el Plan de Reasentamiento como componente integral de la obra o proyecto
Una vez que las especificaciones técnicas estén disponibles, el estudio debería analizar la
factibilidad del plan tomando en cuenta los resultados previstos en términos sociales,
económicos, ambientales, y organizativos. Los resultados previstos se materializan sobre
distintos períodos de tiempo, algunos inmediatamente y otros en el transcurso de los años.
Algunos de ellos son difíciles de cuantificar con un grado confiable de precisión. Por tal razón
los resultados pueden ser expresados en términos cualitativos cuando sea necesario.
Cuando la información recolectada en el contexto del Estudio de Impacto Ambiental esté
disponible, se requiere un análisis de factibilidad del proyecto u obra en su totalidad. Si la
información indica impactos socio-económicos que no pueden ser mitigados por medio de un
plan de reasentamiento, lo cual implica que la población por ser desplazada corre serios riesgos
de desalojamiento, desempleo, empobrecimiento, desnutrición, elevación de niveles de
morbididad y mortalidad, etc., esta situación debe que ser tomada en cuenta en el proceso de
licenciamiento de la obra o proyecto. También es posible que la información disponible sobre
reasentamiento indique que el costo de reasentar los desplazados adecuadamente sería
demasiado alto en comparación con los beneficios esperados de la obra o proyecto. Por otro
lado, la información disponible puede indicar que, por medio de un adecuado plan de
reasentamiento a un costo manejable, los riesgos para la población afectada podrían ser
relativamente bajos, caso en el cual el proceso de licenciamiento puede continuar.

7.6 Plan de Manejo Ambiental


La formulación de un Plan de Manejo Ambiental, en los casos de obras o proyectos que
implican el desplazamiento y reasentamiento de poblaciones, incluye la preparación de un Plan
de Reasentamiento como elemento fundamental del manejo ambiental asociado con el proyecto
u obra. Al preparar un componente de reasentamiento los principales elementos que deben ser
incluidos son:
• Informe de Base (Sitio de Origen y Sitio Receptor).
• Marcos Legales y de Políticas.
• Capacidad Organizativa e Institucional.
• Plan de Restablecimiento.
• Arreglos para el Traslado Físico.
• Cronograma de Ejecución.
• Presupuesto.

213
• Monitoreo y Evaluación.
Cada uno de estos elementos es explicado en más detalle en los siguientes parágrafos.
A. Información de Base: Sobre el Área de Origen.
Censo de la población a ser desplazada, incluyendo indicadores demográficos claves, con
posterioridad a la materialización en terreno de la zona de afectación. Inventario de las
propiedades afectadas (tierras, viviendas, pozos de agua, árboles frutales, ganado, etc.) y tasación
de las mismas. Estimación del crecimiento probable de la población hasta el momento en que se
ejecuten los asentamientos. Emisión de tarjetas de identificación a los futuros desplazados.
1. Descripción de los sistemas productivos existentes en el área y de los principales
grupos sociales y étnicos (agricultores, trabajadores sin tierra, grupos tribales,
empleados, artesanos, comerciantes, transportistas, elaboradores, etc.) y de las formas
de organización social que operan y dependen de esos grupos (propiedad, usufructo
y sistema de tenencia; grupos de parentesco o sistemas de familia extendida, etc.).
Determinación de las fuentes de ingresos principales y secundarios, la división de
flujo de ingresos por género y la distribución aproximada de los mismos por niveles
socio-económicos.
2. Descripción e inventario de áreas públicas y comunes, infraestructura, y otros
recursos productivos compartidos (campos de pasto comunales, escuelas de las
aldeas, templos, parques, salas de salud, acceso a boques adyacentes, lagos, ríos, etc.).

B. Información de Base: Diseño de las Áreas Receptoras.


1. Identificación de los sitios para los nuevos asentamientos (se trate de nuevos
asentamientos, consolidación, operaciones de densificación, compras en el mercado
de terrenos o viviendas, canje de viejas estructuras para nuevas, etc.) con mapas a
escala 1:10.000 de los nuevos sitios.
2. Prospección y registro de la población anfitriona residente en o en los alrededores de
las áreas de reasentamiento, así como de sus patrones de utilización de recursos
(prestar atención a los aspectos económicos, demográficos, ecológicos, étnicos o de
otro tipo que pueden limitar la receptividad frente a la población desplazada).
Estimar la capacidad soportante de los recursos existentes tomando en cuenta la
intensificación de explotación después de la adición de los desplazados en la zona
receptora.
3. Estudios de factibilidad técnico de la operación, incluyendo evaluaciones de la
adecuación del nuevo sitio (adecuada provisión de agua, calidad de suelos,
disponibilidad de pastoreo, bosques para leña, etc.) y estudios de diseño de los sitios
residenciales y requisitos para la preparación de los mismos – desmonte, limpieza,
nivelación, reforestación – y la instalación de la infraestructura requerida, como
caminos de acceso, sistemas de drenaje, agua potable, electricidad, etc., y viveros para
árboles frutales importantes en la dieta de la población.

C. Definición de los Marcos Legales y Políticas.

214
1. La política de desarrollo a ser aplicada en este caso incluyendo objetivos de
desarrollo general de la política de reasentamiento (criterios de elegibilidad, derechos
a la reposición de tierras y otros recursos productivos, derechos a reconstrucción o
reemplazo de viviendas, niveles y condiciones de compensación monetaria para
ciertos individuos o grupos de personas, derechos a asistencia técnica y financiera
para poner a producir a los nuevos recursos, derechos a los sin tierra y en los
sectores no-agrícolas, derechos a capacitación para los adultos y para los jóvenes,
derechos a las mujeres para reestablecer su productividad, derechos a transporte y
subsistencia durante la mudanza, derechos a información y participación directa por
parte de los desplazado en las decisiones, etc.).
2. En caso de no existir política ni regulaciones, qué normas deben ser formalmente y
legalmente instituidas como parte de la preparación del proyecto. Cuales son los
organismos formales locales, municipales, regionales, estatales o centrales que tienen
la responsabilidad para la toma de acciones que aseguran la promulgación y puesta en
marcha de la política necesaria para la ejecución del proyecto.
3. Cuales son las fuentes de financiamiento del proyecto de reasentamiento.

D. Capacidad Organizativa para Implementar los Reasentamientos.


1. Designación de la agencia o departamento o instancia responsable de los
reasentamientos y de la implementación del plan de reestablecimiento (desarrollo de
los nuevos asentamientos) expresado en términos concretos (personal existente y su
calificación y experiencia, requerimiento de personal adicional requerido y un plan
para contratarlo, capacitación de los responsables, equipamiento, vehículos, etc.).
2. Agencias de línea de los que se espera colaboración o asistencia, cooperación con
ONG, supervisión administrativa, sistemas de coordinación y comunicación, arreglos
para monitoreo para asegurar calidad y ejecución adecuada según el cronograma de
actividades.
3. Plan de desarrollo de la organización de representantes de la población desplazada y
de la población anfitriona. Estrategia para asegurar la participación de los
desplazados y de las comunidades anfitrionas en cada fase de la cronograma de
actividades.

E. Plan de Reasentamiento para los Nuevos Sitios.


1. Objetivos de desarrollo para los grupos desplazados, estrategias alternativas entre las
que pueden optar las familias para lograr estos objetivos, estimación acerca de las
proporciones relativas que opten por tales alternativas, estudios necesarios
pendientes requeridos para la implementación de cada una de tales alternativas.
2. Paquetes de desarrollo propuestos para los nuevos asentamientos (intensificación
agrícola, irrigación, recuperación de tierras, etc., planes de mejoramiento de ganado,
avicultura, piscicultura, etc., facilidades para comerciantes, artesanos,
transportadores, profesionales, etc., beneficios esperados en términos de ingresos y
niveles de vida, análisis financiero de cada paquete).
3. Evaluación de la probabilidad de que se produzca un crecimiento urbano tipo
“boom-town”, o la migración voluntaria hacia el sitio de reasentamiento por parte de
otros pobladores. Medidas propuestas para el control o mitigación de efectos
adversos sociales y medioambientales del mismo.

215
4. Compensaciones a los reasentados por pérdidas de propiedades y por penurias
infligidas (procedimientos para tasación, cronograma de pagos, etc.). Utilización
recomendada y requerida de las compensaciones para el reestablecimiento del
potencial económico.
5. Previsiones para brindar asistencia a los reasentados para la reconstrucción de sus
viviendas o adquisición de viviendas para reemplazar los anteriores, incluyendo
ingeniería de los nuevos sitios (diseños y planos de infraestructura y instalaciones
públicas, diseños y planos para viviendas, etc.)
6. Evaluación medioambiental de los planes, medidas para el manejo de impactos
medioambientales y para el manejo de recursos naturales.
7. Apoyo a la organización social de los reasentados incluyendo ONG locales y
gobiernos locales, y medidas explícitas para la intervención y participación de los
desplazados y de la población anfitriona en la planificación y implementación
(comités de relocalización, estrategias para el adiestramiento de líderes, vínculos entre
la agencia de relocalización, agencias de línea, las ONG locales, el liderazgo
comunitario, grupos especiales (los sin tierra, las mujeres, los jóvenes) y sus roles en
la elección de alternativas, la preparación de nuevos sitios, la ejecución del plan de
desarrollo y en la operación y mantenimiento de los nuevos sistemas.

F. Arreglos para el Traslado Físico.


1. Difusión de información entre los desplazados y la población receptora (explicación
de las políticas de relocalización, derechos de las personas afectadas, previsiones
legales y procedimientos de apelación, cronograma de traslados físicos, medios de
transporte disponibles, etc.).
2. Arreglos para la subsistencia durante el período de mudanza (alimentos, forraje, leña,
asistencia médica, etc., a ser provistos en forma extraordinaria hasta que las nuevas
tierras entren en producción, los nuevos sistemas de servicios se puesta en marcha,
etc.). Diseño de un sistema de monitoreo que permita la identificación de problemas
no anticipados, fallas en la ejecución de la mudanza, accidentes, etc. donde requieren
ser fortalecidos los procesos de traslado de población.
3. Cronograma de movilización (logística o rutas preparadas para facilitar el acceso y la
salida desde los antiguos sitios hasta los nuevos, vehículos a ser utilizados para el
transporte de bienes muebles, ganado, materiales para la viviendas, etc., vehículos
para ser utilizados para el transporte de personas, cronograma de movimientos.

G. Cronograma de Ejecución.
1. Debe dibujarse un diagrama que resuma el plan de reasentamiento mostrando todas
las actividades en senderos críticos por meses y por los años -2, -1, 0 (cero es el año
del traslado físico), +1, +2, y así hasta la fecha en que se hayan completado los
traslados. Vale la pena de incluir en el diagrama la entidad responsable para cada
actividad en los caminos críticos.
2. Las actividades de desarrollo previstas para el largo plazo se iniciarán en el año +1
luego del traslado y continuarán hasta que se espere haber alcanzado y mejorado los
niveles de vida anteriores. Vale la pena de incluir en el diagrama la entidad
responsable para cada actividad y la fecha proyectado para completar cada actividad
(terminación de asistencia a los afectados).

216
H. Presupuesto.
1. Estimaciones de costos para todas las operaciones, desagregados de acuerdo a los
principales componentes del plan de reasentamiento (estimación de costos sobre
base unitaria, tablas de costos por familia beneficiaria individual, tabla de costos por
unidad operativa, etc.).
2. Cronograma financiero explicando fuentes, fases de desembolsos de los fondos,
entidades o agencias receptores de los fondos, y entidades responsables para el
manejo y administración de fondos.

I. Sistemas de Monitoreo y Evaluación.


1. Arreglos para la creación de una sistema de monitoreo mensual, produciendo un
informe cada mes para al gerencia del proyecto de reasentamiento, con el fin de
examinar el grado de cumplimiento con el cronograma de implementación y permitir
la identificación de medidas para corregir problemas, resolver obstáculos, y agilizar el
proceso de implementación.
2. Arreglos para una evaluación independiente cada año (contrato con una universidad,
ONG, etc.), con la finalidad de retroalimentar el proceso de reasentamiento con base
en los resultados en terreno, permitiendo ajustes a las políticas, procedimientos,
personal, recursos financieros, equipamiento, etc., si son requeridos para obtener los
resultados esperados.

7.7 Monitoreo y Evaluación


El monitoreo de las operaciones de reasentamientos demanda, en esencia, la aplicación de los
procedimientos y métodos generales de monitoreo a las actividades y procesos que ocurren en la
relocalización, pero con particular atención a los altos riesgos que son específicos e intrínsecos
en tales operaciones. Por ello es necesario un monitoreo especial de los reasentamientos y su
evaluación sobre la marcha. También se necesita personal de monitoreo que esté particularmente
capacitado para comprender la naturaleza y la inusual problemática involucrada en los procesos
de relocalización.
El objetivo de monitorear operaciones de reasentamiento debe ser el de proveer a la
administración de un instrumento efectivo para evaluar el progreso de las relocalización en
términos de acciones previstas, identificar las dificultades, sopesar las áreas problemáticas y dar
alarma con suficiente preaviso como para poder ser realizado por un grupo o unidad
especializada que se reporte a la dirección de la agencia responsable de las operaciones de
relocalización.
La evaluación sobre la marcha apunta a temas sociales, culturales, y económicos más complejas,
como se explicitan más adelante. Es altamente deseable que las evaluaciones sean ejecutadas por
equipos o unidades especializadas, que no estén bajo la dependencia administrativa directa de los
responsables de la implementación del proyecto, de manera que las autoridades de máximo nivel
puedan recibir informes completos y con independencia de otros intereses.
Un primer paso necesario para la construcción de un sistema de monitoreo es establecer un
cuerpo de información de base sobre grupos étnicos o familias individuales y sus estandartes de
vida, condiciones de salud, patrones nutricionales, etc., previos al traslado. Ello debe preceder a

217
las relocalizaciones en por lo menos un año. El objetivo es generar los puntos de referencia
contra los cuales se medirá el avance del programa.

7.7.1 Monitoreo del Traslado


Entre los procesos específicos a ser cubiertos por los estudios de monitoreo, que comprende
parte esencial del Plan de Reasentamiento incluido en el Plan de Manejo Ambiental, deben
mencionarse los siguientes:
• Canales formales de comunicación entre la agencia responsable de las relocalizaciones y
los futuros relocalizados (reuniones públicas, folletos, videos, oficinas locales de
divulgación de información, etc.), y reacciones de éstos ante la perspectiva de
desplazamiento.
• Grado de información que los afectados poseen acerca de sus derechos, características
de los nuevos sitios, opciones disponibles para reestablecer su familias, oportunidades de
desarrollo, alternativas en el nuevo sitio, cronograma del traslado, etc.
• Visitas de los futuros relocalizados a los posibles sitios de reasentamiento definidos por
los jefes del proyecto y las autoridades.
• Tasación de las propiedades afectadas y la utilización de procedimientos de apelación
cuando sea necesario.
• Desembolsos de compensaciones o indemnizaciones para pérdidas.
• Disponibilidad de personal técnico, equipamiento, vehículos, etc., requeridos para
ejecución del plan de reasentamiento.
El monitoreo debe abarcar también el avance físico en la preparación de las áreas receptoras.
Los siguientes aspectos deben ser incluidos:
• Adquisición de tierras productivas para reestablecer sistemas agropecuarios.
• Construcción de caminos de acceso.
• Construcción de escuelas.
• Instalación de sistemas de drenaje, agua potable, electricidad, etc.
• Construcción de viviendas.
• Disponibilidad de terrenos de pastoreo.
• Disponibilidad de lotes para aprovisionamiento de leña.
Cuando comience el traslado físico de las personas el sistema de monitoreo deber cubrir la
evacuación, transporte de los personas y sus bienes, la provisión de subsistencia, la
disponibilidad de servicios médicos, así como la adjudicación de bienes (muebles y inmuebles) de
reposición en el nuevo sito.

218
7.7.2 Monitoreo de Reasentamiento
Con posteridad a la evacuación de los afectados y de su arribo a los sitios de reasentamiento, el
monitoreo debe focalizarse en una seria limitada de indicadores sensibles sobre la forma en que
el proyecto se efectúa.
• Provisión de servicios e insumos comprometidos.
• Estatus de salud de los niños.
• Posesión de bienes productivas.
• Entrega de títulos de dominio.
• Adecuación de viviendas (por ejemplo, la siembra de árboles frutales).
• Inversiones de capital y mano de obra en tierras agrícolas, huertas, pastorales, etc
• Relación entre niños de edad escolar y los niños matriculados.
• Relaciones entre los reasentados y la población anfitriona.

7.7.3 Evaluación del Plan de Reasentamiento


La evaluación sobre la ejecución del plan debe que empezar en el segundo año después del
traslado. El objetivo no es monitorear la implementación, sino documentar los resultados de la
ejecución del plan de reasentamiento para contestar una sola pregunta: ¿han los relocalizados
alcanzado sus niveles de vida previos o mejores? La evaluación debe continuarse por varios años,
aunque tal vez a intervalos más largos que el sistema de monitoreo – normalmente, la evaluación
es anual – hasta cuando los reasentados han llegado a sus niveles de vida previos o mejores. A
esta altura del proceso, puede recurrirse a métodos tales como el estudio de casos, los ensayos de
hogares, la observación participante, etc.
La evaluación debe ser concentrada en un número de temas sociales, económicos, ambientales,
etc. los cuales son fundamentales para contestar el pregunta principal. Entre de dichos temas
clave es importante preguntar sobre si los reasentados:
• ¿Están vendiendo o comprando ganado?
• ¿Están vendiendo o comprando bicicletas, vehículos, bestias de transporte?
• ¿Están inscribiendo los niños en la escuela local o viajando a otro lugar?
• ¿Está utilizando el puesto de salud local o viajando a otro distante?
• ¿Están organizando clubes, comités de vecinos, organizaciones de padres?
• ¿Están sufriendo de estrés (abusando alcohol, drogas, violencia, etc.)?
• ¿Están reconstruyendo redes de apoyo mutuo e intercambios de servicios?
• ¿Están recuperando los ritos espirituales y ciclos ceremoniales propios?
• ¿Están alimentando los niños peor o mejor que antes de la relocalización?
• ¿Están experimentando tazas de morbididad y mortalidad peores o mejores que
antes de la relocalización?

Es necesario que los informes de evaluación sean presentados en forma periódica, de manera
que los mismos contribuyan a que se pueda evaluar el avance de las relocalizaciones y de sus
consecuencias, en relación a la política establecida y a los cronogramas específicos en cada fase

219
del proyecto. Resulta de importancia crítica el establecimiento de un mecanismo apropiado que
haga llegar en forma expeditiva dichos informes a los oficiales con el poder de disponer la
aplicación inmediata de las medidas correctivas que sean necesarias.

8 Impactos Ambientales del Proyecto


8.1 Introducción
La finalidad de esta sección es: (a) revisar si el proyecto de desarrollo del sector recomendado en
este estudio cumple con los estándares ambientales de la comunidad financiera internacional
(CFI); (b) recomendar las acciones necesarias para mitigar los posibles impactos ambientales
negativos del proyecto; y (c) establecer las condiciones para que el proyecto pueda obtener la
aprobación ambiental de la CFI. A continuación, en primer lugar, son descritos los estándares
ambientales de la CFI, y luego se procede a cumplir los tres objetivos antes indicados.

8.2 Estándares Ambientales de la CFI


Como fue indicado en la Sección 1 de este capítulo, no existen estándares ambientales en la CFI
que determinen si un proyecto presentado para posible financiamiento de la institución puede o
no ser aprobado. Los procedimientos son más discrecionales y están basados en un trabajo
conjunto de la institución con el personal técnico responsable por el diseño del proyecto en el
país miembro durante el período de evaluación de la operación de financiamiento. En la Sección
6 de este capítulo se han presentado detalladamente los requisitos que existen en los Estados
Unidos para el licenciamiento ambiental de proyectos Un resumen de los procedimientos
empleados por el BID y BM, las instituciones más relevantes para el caso de financiamiento
multilateral de proyectos en países latinoamericanos, se presenta a continuación. Mayores
detalles se encuentran en los Anexos S y T, para los casos BID y BM respectivamente.

8.2.1 Evaluación Ambiental del BID


El BID no tiene un procedimiento específico para certificar el cumplimiento de requisitos
ambientales de los proyectos que financia. La evaluación del impacto ambiental (EIA) del
proyecto es fundamentalmente de responsabilidad del prestatario, pero para ser aprobada la
operación de préstamo, la EIA debe ser satisfactoria y estar de acuerdo con las políticas del BID.
El análisis del EIA por parte de este Banco se realiza dentro de un ciclo general de evaluación y
monitoreo del proyecto, que incluye las fases de: (a) definición de políticas y estrategias; (b)
evaluación y planificación; (c) preparación, análisis y negociación; (d) ficha ambiental y
evaluación del impacto ambiental; (e) ejecución; y (f) monitoreo y evaluación final. Debido a la
permanente interrelación que existe entre el BID y el BM, los criterios, principios y
procedimientos del BID son bastante similares a los usados por el BM. Más detalles sobre cada
fase del ciclo del análisis ambiental del BID se incluyen en el mencionado Anexo S.

8.2.2 Evaluación Ambiental del BM


El proceso de evaluación ambiental comienza con una revisión inicial del proyecto, en la cual el
BM evalúa las componentes de proyecto según la magnitud y la sensibilidad de los aspectos
ambientales que involucra. Esta revisión preliminar determina el tipo del análisis ambiental que

220
debe ser realizado: (a) estudio de impacto ambiental (EIA) formal; (b) EIA simplificado; o (c)
ningún otro análisis adicional. El EIA, o cualquier análisis ambiental que deba ser realizado, es
de responsabilidad exclusiva del prestatario, aunque el personal del BM está disponible para dar
asistencia en lo que el prestatario considere necesario, especialmente en la determinación del
alcance de los trabajos y desarrollo de los términos de referencia (TDR). Debido a la diversidad
de proyectos financiados por el BM y a las diferentes características de los países y regiones
donde estos se desarrollan, no existe un procedimiento estandarizado del BM para aprobar
ambientalmente los proyectos, sino más bien un análisis específico para cada caso en conjunto
con el prestatario y dentro de un marco general de políticas, principios y procedimientos.
El análisis ambiental del BM está íntimamente asociado con el ciclo de proyecto. La revisión
ambiental inicial (“screening”) es responsabilidad del gerente del proyecto del BM (con la asesoría
de la División Regional de Medio Ambiente) y comienza en el momento de la identificación de
la operación. Esta revisión inicial tiene la finalidad de asignar al proyecto una de las tres
categorías posibles, en función de la localización del proyecto, su escala de magnitud y la
sensibilidad del tipo de impacto ambiental58:
• Categoría A: se requiere una EIA formal, ya que el proyecto puede tener impactos
ambientales diversos y significativos.
• Categoría B: aunque no se requiere una EIA formal, es necesario un análisis
ambiental limitado, ya que el proyecto puede tener ciertos impactos ambientales
negativos específicos.
• Categoría C: el análisis ambiental es normalmente innecesario, ya que hay una
reducida probabilidad de que el proyecto tenga impactos ambientales significativos.
En el Anexo T se incluye una lista de los proyectos que con mayor probabilidad serían incluidos
en las diversas categorías, así como los temas que deben ser incluidos en los estudios ambientales
de los proyectos para que cumplan con los requisitos necesarios para una aprobación por parte
del área de medio ambiente del BM. En general, proyectos de agua potable que requieran de
presas y embalses de importancia, proyectos sanitarios urbanos que incluyan descargas y/o
disposición de lodos de cierta magnitud y proyectos que requieran de reasentamiento de
poblaciones quedan en Categoría A, requiriendo de un EIA detallado y separado del estudio de
factibilidad global del proyecto. Para el resto de proyectos de agua potable y saneamiento, y
especialmente si son sistemas rurales, la clasificación es en Categoría B, donde el EIA es menos
detallado y puede constituir un capítulo del estudio de factibilidad global del proyecto. El criterio
de clasificación es relativamente discrecional, ya que no está vinculada a rangos específicos de
tamaño u otros parámetros cuantificables.

8.3 Impactos Ambientales del Proyecto


En términos globales, los impactos ambientales positivos del proyecto en su totalidad (189
ciudades y 70% de la población urbana de Colombia), corresponden a los beneficios económicos

58 La localización del proyecto se refiere a la proximidad o invasión de áreas ambientalmente frágiles, como
manglares, pantanos y bosques tropicales pluviosos. La escala tiene que ser juzgada por el gerente del proyecto en el
contexto de país; de ser grande la escala, el proyecto probablemente será de una Categoría A. La sensibilidad se
refiere a problemas como impactos que son irreversibles, afectan minorías étnicas vulnerables o implican
reasentamientos involuntarios.

221
de reducción de las tasas de enfermedades y mortalidad asociada al mejoramiento de la cantidad
y calidad del agua potable, así como la reducción de los vertimientos de aguas negras y
contaminación de las fuentes superficiales y subterráneas de recursos hídricos. Los impactos
ambientales negativos del proyecto corresponden a los relacionados con las obras requeridas
para: (a) aumentar la producción de agua potable para cubrir los incrementos de la población en
el período 2006 – 2015 y llegar a una cobertura total del servicio en este último año; y (b)
aumentar la recolección de aguas servidas y el nivel de tratamiento sanitario en dicho período
para llegar también a una cobertura prácticamente total de servicios de saneamiento básico en
dicho período.
Las principales medidas mitigadoras de los impactos negativos corresponden a la reducción que
se logra en los niveles de producción y distribución de agua debido a la reducción de pérdidas;
así como al aumento de las tasas de cobertura del tratamiento sanitario con la correspondiente
reducción de la carga contaminante de los efluentes descargados en las aguas superficiales del
país. Adicionalmente, la propuesta de un procedimiento detallado de licenciamiento ambiental
de los proyectos de agua potable y saneamiento básico, permite reducir el impacto ambiental
negativo de los proyectos y obras. A continuación se analizan con mayor detalle estos aspectos,
los cuales ya fueron tratados en las Secciones 3 y 4 de este Capítulo.

8.3.1 Impactos Ambientales Positivos


Como fue calculado en el Capítulo 9, las coberturas promedio de agua potable para las 189
ciudades analizadas, que actualmente es de 84% será incrementada a 100% en el año 2015. Las
coberturas promedio de las redes de alcantarillado sanitario en dichas ciudades se incrementarán
del valor actual de 75% a 100% en 2015. Esto significa que la población de los principales
centros urbanos de Colombia, con población igual o superior a 12,000 habitantes, tendrán
servicios de agua potable de calidad y las contaminaciones locales de los barrios más pobres, que
cuentan actualmente con sistemas sanitarios precarios (letrinas y pozos sépticos), prácticamente
serán eliminadas. Por lo tanto las actuales tasas de morbilidad y mortalidad decrecerán a los
niveles que tienen las mayores ciudades del país.
Por otro lado, la actual cobertura de tratamiento sanitario, que no llega a 33%, se incrementará a
prácticamente 100% en el año 2015, lo que mejorará la calidad de las aguas superficiales de
Colombia, que actualmente están recibiendo descargas con un alto grado de contaminación.
Esto contribuirá, además, al mejoramiento y mantenimiento de la calidad de las potenciales
fuentes de agua potable y lugares de esparcimiento y atracción turística.

8.3.2 Impactos Ambientales Negativos


Los impactos ambientales negativos del propuesto proyecto corresponden fundamentalmente al
impacto de la construcción de obras requeridas para incrementar las capacidades de las obras de
servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento/disposición de aguas residuales.
El detalle de los incrementos de capacidad requeridos para estas tres etapas funcionales de las
189 ciudades analizadas para el período 2006 – 2015 se incluyó en el Capítulo 4.
8.3.2.1 Obras de Agua Potable
Las obras, equipos y recursos adicionales requeridos en los sistemas de agua potable en el
período 2007 – 2015 son necesarios para:

222
(a) Aumentar la producción anual de agua potable del valor actual de 2,968 millones de m3,
estimado para el año 2006, a los 3,250 millones de m3 requeridos en el año 2015.
(b) Extender las redes de distribución de agua potable para aumentar el número actual de
conexiones, estimadas en 5.9 millones en el año 2006, a los 8.3 millones de conexiones
requeridas en el año 2015.
(c) Aumentar las capacidades de las plantas de desinfección, obras de almacenamiento y
estaciones de bombeo para permitir incrementar el volumen de agua distribuida del valor
actual de 2,342 millones de m3, estimado para el año 2006, a los 2,803 millones de m3
requeridos en 2015.
(d) Instalar equipos adicionales de control de presiones y detección/reparación de fugas para
reducir las pérdidas técnicas, estimadas en un promedio de 21.1% en el año 2006, a la
meta promedio de 13.7% en 2015.
(e) Instalar micromedidores adicionales y reforzar la capacidad del personal del área
comercial de las empresas para reducir las pérdidas comerciales, estimadas en un
promedio de 27.1% en el año 2006, a la meta promedio de 3.0% en 2015.
8.3.2.2 Obras de Saneamiento Básico
Las obras y equipos adicionales requeridos en los sistemas de alcantarillado y tratamiento
sanitario en el período 2007 – 2015 son necesarios para:
(a) Extender las redes de alcantarillado sanitario para permitir aumentar el número actual de
conexiones, estimadas en 5.1 millones en el año 2006, a los 8.0 millones de conexiones
requeridas en el año 2015.
(b) Aumentar las capacidades de las obras de almacenamiento y plantas de bombeo para
permitir incrementar el volumen de aguas residuales recolectadas del valor actual de
2,027 millones de m3, estimado para el año 2006, a los 2,735 millones de m3 requeridos
en 2015.
(c) Instalar plantas adicionales de tratamiento de aguas servidas para incrementar el número
actual de conexiones con tratamiento sanitario, estimadas en 1.7 millones en el año 2006,
a los 8.0 millones de conexiones establecidas como meta para el año 2015. Esto permitirá
aumentar el volumen tratado de 607 millones de m3, estimado para el año 2006, a 2,735
millones de m3 definidos para 2015.
(d) Instalar emisarios de descarga y obras de disposición de residuos sanitarios adicionales
para el manejo de los incrementos de material residual correspondientes al aumento de la
cobertura de tratamiento sanitario indicado en el párrafo precedente.

8.3.3 Medidas de Mitigación de Impactos Negativos


Las principales medidas definidas para reducir los impactos ambientales negativos del proyecto
son las siguientes:
(a) Reducir la producción y distribución de agua potable que hubiese sido necesaria para
cubrir el incremento de demanda asociada al crecimiento de la población y aumento del
nivel de cobertura, mediante la antes mencionada reducción de pérdidas técnicas. Esto
ha permitido una economía de 4,300 millones de m3 de producción de agua en el
período de estudio 2006- 2015, lo que ha disminuido la cantidad de obras requeridas en

223
agua potable y saneamiento, con la consiguiente reducción del impacto ambiental
asociado a dichas obras.
(b) Reducir la carga contaminante de aproximadamente 11,675 millones de m3 de aguas
residuales captadas durante el período de estudio mediante un importante aumento de la
cobertura de tratamiento sanitario. De esta forma, a partir de 2015 todas las aguas
residuales captadas por los sistemas de alcantarillado sanitario, residenciales o no-
residenciales, serán convenientemente tratadas antes de ser descargadas en las aguas
superficiales y subterráneas de Colombia.
(c) Introducir de mejoramientos menores a la regulación ambiental vigente, y el uso de un
riguroso procedimiento de licenciamiento de proyectos y operación de sistemas de agua
potable y saneamiento básico para garantizar que los impactos de la construcción de
obras, operación de sistemas y transporte/descargas de residuos estén en rangos
aceptables (ver próximo numeral 8.4). Este procedimiento, que incluye un formulario
único estándar para solicitar la licencia, incluye los impactos socioeconómicos de
posibles reasentamientos de poblaciones, que, como se explicó en la Sección 7 de este
Capítulo, es uno de los aspectos más importantes en proyectos que presentan tal
requerimiento.
(d) Recomendar la implementación del antes mencionado proceso de licenciamiento, el cual
facilitará la aprobación ambiental de proyectos que tengan financiamiento de la banca
internacional y evitará la contaminación del ambiente relacionada con los proyectos del
sector de agua potable y alcantarillado sanitario de Colombia. La implementación de este
instrumento a nivel de las CRA y otras autoridades ambientales regionales, permitirá
eliminar, mitigar o compensar todos los impactos negativos que puedan tener los planes
individuales de los prestadores de servicios públicos del sector, dentro del concepto
global del proyecto aquí desarrollado.

8.4 Aprobación Ambiental por la CFI


El análisis del marco regulador ambiental de Colombia y de los criterios y procedimientos que
tienen la CFI para aprobar los estudios ambientales de los proyectos presentados para
financiamiento, permite concluir que hay bastante coherencia entre ambas posiciones. Con
ciertos ajustes, que se recomiendan más adelante, a los procedimientos para obtener el
licenciamiento de proyectos de agua potable y saneamiento básico en Colombia, es posible
lograr que los estudios requeridos para tal licenciamiento sean también satisfactorios para la
aprobación ambiental del proyecto y sus subproyectos por parte de la CFI. A continuación se
analizan las mencionadas coherencias y algunas divergencias que deberían ser corregidas para
que el cumplimiento de las condiciones de licenciamiento en Colombia asegure, dentro de lo
posible, la aprobación ambiental del proyecto por parte de la CFI.

8.4.1 Proyectos de Agua Potable


Para proyectos de agua potable que incluyen presas y embalses de tamaño mediano o grande son
generalmente incluidos por el BM en la Categoría A, exigiéndose un EIA detallado
independiente del informe de factibilidad total del proyecto. Esto es coherente con lo indicado
en la legislación de Colombia, que indica que presas, represas y embalses con capacidades iguales
o superiores a 200 millones de metros cúbicos requieren LA de la correspondiente CAR, lo que
exige un EIA completo. Para este tipo de proyectos el BID exige también la elaboración de un

224
EIA, así como una amplia consulta a las comunidades locales, especialmente si hay necesidad de
reasentar poblaciones.
Por otro lado, la legislación de Colombia acepta que presas, represas y embalses con capacidades
menores a 200 millones de metros cúbicos no requieren de LA (ver numeral 5.5.2 del Capítulo 5
de este Informe). De acuerdo con el BM, estos proyectos estarían incluidos en la Categoría B, es
decir requerirían de EIA simplificados (generalmente un capítulo del informe de factibilidad del
proyecto). En el caso del BID, los criterios son coincidentes, ya que exigen un EIA más simple o
una ficha ambiental que resuma los principales impactos.
En general, para la CFI los mayores problemas ambientales de los proyectos de agua potable
tienen que ver con el impacto de los embalses en la flora y fauna de la zona de inundación,
especialmente si existen especies raras o en peligro de extensión, y necesidad de reasentamientos
de poblaciones con los correspondientes impactos socioculturales que esto implica. En la
práctica, este último tipo de impacto ha sido el que presenta mayores dificultades, de ahí el
detalle que se ha dado a este asunto en la previa Sección 7 de este Capítulo.

8.4.2 Proyectos de Saneamiento


Para este tipo de proyectos hay gran coincidencia entre el enfoque la legislación de Colombia y
los criterios de la CFI. El BM considera este tipo de proyectos en Categoría A, es decir la que
exige mayor profundidad de análisis de impacto ambiental. El BID y agencias bilaterales de
ayuda, como las agencias de Alemania, Japón y los EE. UU., exigen también el máximo rigor en
los análisis ambientales de este tipo de proyectos, especialmente si estos proyectos manejan
transporte y utilización de lodos sanitarios.
Como se indicó en el Capítulo 5, la legislación de Colombia entrega la responsabilidad de otorgar
licencia ambiental de proyectos de saneamiento a las Corporaciones Autónomas Regionales
(CAR), y otras autoridades ambientales no centralizadas, como las Corporaciones de Desarrollo
Sostenible, Grandes Centros Urbanos, Entidades Territoriales Delegadas de las CAR y
Autoridades Ambientales Creadas por la Ley 768 de 2002. Específicamente, esta responsabilidad
se refiere a componentes de proyectos de saneamiento correspondientes a: (a) sistemas de
tratamiento de aguas residuales (poblaciones de 200 mil habitantes o más); (b) rellenos sanitarios
(construcción y operación) y residuos o deshechos peligrosos (almacenamiento, tratamiento,
aprovechamiento, recuperación y/o disposición final).

8.4.3 Aprobación del Proyecto por la CFI


Dado que el proyecto de expansión y reducción de pérdidas propuesto se refiere a prácticamente
la totalidad del sector urbano de agua potable y saneamiento básico, no es posible enfocar la
aprobación del proyecto en forma global por parte de la CFI. Esta aprobación debería ser
obtenida individualmente para las distintas componentes del proyecto global. Por lo tanto, se ha
diseñado un formulario único y completo que debería ser completado separadamente para cada
subproyecto o componente que requiera financiamiento. El diseño de este formulario se ha
hecho compatibilizando las exigencias de la legislación ambiental de Colombia con los criterios y
principios que tiene la CFI para financiar los proyectos. Se estima que la presentación de este
formulario y de los estudios ambientales que en él se indican, permitiría obtener la licencia de las
autoridades ambientales de Colombia y la aprobación de las posibles instituciones financieras
internacionales. El formulario, que se presenta en el Anexo U de este informe, consta de nueve
Secciones, las que se describen someramente a continuación.

225
Sección A.
Todos los solicitantes de licencia ambiental deben responder a las preguntas A.1 a A.7 de esta
Sección. En el caso de proyectos que incluyan sistemas de tratamiento sanitario, que no incluyan
alcantarillados mixtos (sanitario y aguas-lluvia), y que descarguen en aguas superficiales de uso
público, el solicitante debe responder a las preguntas adicionales A. 8 a A.11, que solicitan datos
sobre las características de los emisarios de descarga, de los cuerpos receptores, de las plantas de
tratamiento y de los efluentes (parámetros físicos y de carga de contaminantes ).
Sección B.
Información adicional solicitada a todos los solicitantes de licencia para sistemas con plantas de
tratamiento con caudales de diseño superiores a 300 m3 por día. El resto de solicitantes pueden
pasar directamente a la Sección H, donde se definen los estudios ambientales que deben ser
presentados para la solicitar la licencia ambiental de proyectos de agua potable y saneamiento. La
Sección B solicita datos sobre los caudales afluentes al sistema sanitario (aguas más infiltración),
los mapas topográficos que deben ser presentados, los diagramas de flujo de los procedimientos
de tratamiento, los posibles subcontratos de operación y mantenimiento con terceros, los
programas de implementación de las obras y los parámetros básicos de los efluentes.
Sección C.
Si además de tener caudales de diseño superiores a 300 m3 por día, las plantas de tratamiento
corresponden a sistemas de alcantarillados que reciben descargas de clientes no-residenciales, los
solicitantes deben entregar la información adicional indicada en esta Sección C. Los datos
adicionales corresponden a parámetros de contenido de metales, compuestos orgánicos volátiles,
compuestos ácido-extractables y compuestos contaminantes de base neutra de las descargas.
Sección D.
En el caso de sistemas sanitarios que reciben descargas de clientes catalogados por la autoridad
ambiental como industrias ambientalmente especiales, deben ser entregados los datos adicionales
indicados en esta Sección D. Esta información corresponde al pretratamiento obligatorio que
deben tener los residuos de tales clientes antes de descargar en redes públicas de alcantarillado,
las características de tales descargas después de pretratadas y la descripción de posibles impactos
negativos que hayan existido en el pasado con relación a tal tipo de descargas.
Sección E.
Si la planta de tratamiento sanitario recibe, o espera recibir, residuos que son catalogados como
peligrosos o provenientes de acciones correctivas establecidas por dicha autoridad, el solicitante
de la licencia debe entregar información adicional con la lista y los códigos de las sustancias
peligrosas, la dirección de las industrias que lo generan, el tipo y eficiencia del pretratamiento de
la industria, el tipo de transporte utilizado para entregar los residuos a la planta, la frecuencia de
tales recibimientos y otros datos complementarios.
Sección F.
Esta Sección debe ser completada por solicitantes de licencia ambiental en el caso de sistemas de
saneamiento, que no reciben descargas de alcantarillados mixtos, y se cumplen por lo menos una
de las siguientes tres condiciones: (a) caudal de diseño superior a 300 m3 por día; (b)
recibimiento de descargas de clientes que requieren de pretratamiento; y (c) requerimiento de la
autoridad ambiental para que entregue este tipo de información. Los datos solicitados
corresponden al número, fechas, métodos y lugares de los testes de toxicidad realizados a los

226
efluentes del sistema; así como las características y resultados obtenidos en los diferentes teste y
la evaluación de posibles procesos de reducción de toxicidad aplicados.
Sección G.
En el caso de sistemas de saneamiento que reciben descargas de alcantarillados mixtos (aguas-
lluvia y saneamiento), el solicitante de licencia debe proporcionar información adicional que
incluye un mapa general del sistema que muestre los puntos de descarga de los colectores de
aguas-lluvia, las áreas afectadas por el sistema y sus emisarios de descarga, y las zonas que tengan
especies raras o en peligro de extinción. Además, se solicita los diagramas del sistema con la
localización de todas las intersecciones e instalaciones de almacenamiento, regulación de
caudales y estaciones de bombeo. Así como datos sobre los emisarios de descarga, cuerpos
receptores e impactos negativos que haya ocurrido en el sistema en los últimos años.
Sección H.
Todos los solicitantes de licencia de proyectos de agua potable y saneamiento básico deben
responder a las consultas de la parte H.1 del formulario, las que están relacionadas con a
información general del proyecto. Si el proyecto es exclusivamente de agua potable y no tiene
componentes de embalses, trasvase de cuencas ni reasentamiento de poblaciones, no requiere de
licencia ambiental. En este caso, sin embargo, si hay una agencia internacional de financiamiento
que exige un estudio ambiental, este requisito es exclusivo de la agencia y corresponde,
generalmente, a un capítulo de impacto ambiental en el estudio de factibilidad del proyecto, o
bien, estudio de impacto ambiental simplificado y separado que puede tener el alcance indicado
en la parte H.4 del formulario propuesto. Si el proyecto de agua potable tiene componentes de
embalses, trasvase de cuencas y/o reasentamiento de poblaciones, requiere de licencia ambiental
y debe completar las partes H.3 (Diagnóstico Ambiental de Alternativas), H.4 (Estudio de
Impacto Ambiental) y H.5 (Plan de Manejo o Monitoreo Ambiental) del formulario.
Si el proyecto es exclusivamente de saneamiento (o tiene por lo menos una componente de
saneamiento), y su diseño es para una población inferior a 200 mil habitante, no tiene
componentes de embalses, trasvase de cuencas ni reasentamiento de poblaciones, no requiere de
licencia ambiental. En este caso, sin embargo, si hay una agencia internacional de financiamiento
que exige un estudio ambiental, este requisito es exclusivo de la agencia y corresponde,
generalmente, a un capítulo de impacto ambiental en el estudio de factibilidad del proyecto, o
bien, estudio de impacto ambiental simplificado y separado que puede tener los términos de
referencia indicados en la parte H.2 y el alcance indicado en la parte H.4 del formulario
propuesto. Si el proyecto de saneamiento tiene un diseño para una población de 200 mil
habitantes o más, o tiene componentes de embalses, trasvase de cuencas y/o reasentamiento de
poblaciones, requiere de licencia ambiental y debe completar las partes H.2 (Términos de
Referencia de Estudios Ambientales), H.3 (Diagnóstico Ambiental de Alternativas), H.4
(Estudio de Impacto Ambiental) y H.5 (Plan de Manejo o Monitoreo Ambiental) del formulario.
Sección I.
Todos los solicitantes de licencia deben completar la Sección I del formulario, la que pide indicar
las Secciones del formulario que han sido completadas, el tipo de empresa, institución u
organización que solicita la licencia ambiental y los datos y firma del solicitante.

227
9 Conclusiones y Recomendaciones
Del análisis hecho sobre la regulación ambiental de Colombia aplicable o relacionada con el
sector de agua potable y saneamiento se extraen las siguientes principales conclusiones y
recomendaciones:
1. Las pérdidas técnicas y comerciales actuales de las empresas del sector son bastante
superiores a los valores económicamente recomendables para cada una de ellas, los
cuales se han considerado como metas para cada sistema. En forma global para el sector,
estas metas significan la reducción de las pérdidas técnicas actuales de 21.1% en 2006 a
13.7% en 2015. Las pérdidas comerciales globales del sector se reducirían en dicho
período de 27.1% a 3.0%, lo que significaría que el índice de agua no-contabilizada
(IANC) decrecería de 48.2% a 20.4% durante el período 2006-2015 (Capítulo 2).
2. La recomendación de reducción de las pérdidas técnicas hecha en este estudio permite
reducir el crecimiento promedio anual de la producción de agua del sector en el período
2006 - 2015 de 3.6% a 2.8%, lo que representa una economía total de 4,300 millones de
m3 en el período. Por otro lado, la recomendación de reducción de las pérdidas
comerciales del sector significa que la facturación de las empresas pueda crecer a un
ritmo de 6.7% medio anual, en vez del 6.2% que corresponde a mantener el nivel actual
de pérdidas. Esto representa una mayor facturación total de 6,275 millones de m3 en el
período de estudio.
3. El incremento de cobertura de las redes de alcantarillado sanitario establecido como
meta para 2015 en este estudio, significa un aumento de captación de aguas residuales
que va de 1,297 millones de m3 en 2005 a 2,719 millones de m3 en 2015, lo que
representa que un total de aproximadamente 7,110 millones de m3 serán captados por los
sistemas de alcantarillado sanitario en vez de ser vertidos a cauces superficiales o a la
napa subterránea del país durante el período evaluado.
4. El incremento de cobertura del tratamiento sanitario de las aguas residuales establecido
como meta para 2015, significa un aumento del nivel de tratamiento de aguas residuales
que se eleva de 384 millones de m3 en 2005 a 2,719 millones de m3 en 2015, lo que
representa un total de aproximadamente 11,675 millones de m3 serán tratados por las
plantas de tratamiento, en lugar de ser descargado a los cuerpos receptores con toda su
carga contaminante. Lo anterior significa que una cantidad de 2,1 millones de toneladas
de SST y 0.6 millones de toneladas de DBO serán dejadas de ser descargadas en los
cuerpos receptores del país durante los 10 años del período de estudio.
5. Servicios adecuados de agua potable y alcantarillado sanitario tienen, en general, un
importante efecto sobre la calidad de vida de la población beneficiada y la economía del
país, tales como: mejoramiento de la salud pública, mantenimiento adecuado de las
cuencas hídricas, calidad ambiental de las cuencas receptoras y reducción de los costos
económicos de los sectores productivos. Por tal motivo, la reducción de la carga
contaminante indicada en el párrafo precedente representa un importante beneficio
económico para el país y mejoramiento de calidad de vida para sus habitantes.
6. El marco regulador ambiental de Colombia, en su versión moderna y ejecutiva actual, se
puede decir que se inicia en el año 1993 con la expedición de la Ley 99 (Ley de Licencias
Ambientales). Esto, porque antes de dicha Ley toda la normativa ambiental se reducía a
principios e intenciones, ya que en la práctica no existían los medios de hacerla cumplir.

228
Sin embargo, durante el período 1994-2000, se avanzó muy poco en la implementación
de las medidas establecidas por la Ley, ya que no se desarrolló legislación secundaria ni
procedimientos concretos para su aplicación.
7. Lo anterior ha sido parcialmente subsanado en los últimos años con la publicación, entre
otras cosas, de términos de referencia sectoriales para estudios ambientales y manuales
de evaluación de los estudios ambientales y monitoreo de las obligaciones contraídas. Lo
más importante, además, es que en el año 2005 se expidió finalmente el Reglamento de la
Ley de Licencias Ambientales (Decreto 1220 de 2005) y se establecieron procedimientos
para solicitar las requeridas licencias, a través del diseño del Formato Único Nacional de
Solicitud de Licencia Ambiental.
8. En el caso de descargas de aguas servidas, tanto el establecimiento de un sistema de tasas
retributivas como el de una política de licencias y penalidades se orientan hacia un
mismo objetivo: reducción de descarga de contaminantes a mínimos aceptables. En el
primer caso, si las tasas retributivas fuesen definidas con un criterio de costo/beneficio,
los operadores de alcantarillado sanitario tendrían un incentivo económico para llegar a
un nivel de tratamiento cuyo costo marginal fuese igual al costo evitado marginal de
penalidades. Teóricamente, por lo tanto, no sería necesario un sistema de licenciamiento
ambiental para descargas de aguas servidas. En la práctica, sin embargo, este mecanismo
no funciona tan correctamente como en la teoría. Por este motivo, como Colombia, casi
todos los países que utilizan el concepto de tasas retributivas, han optado por definirlas
como una especie de impuesto destinado a financiar las instituciones de regulación
ambiental y disponer de recursos para desarrollar obras de mantenimiento ambiental
general de las regiones.
9. Lo anterior muestra, no obstante, que las normas de valores máximos aceptables de
contaminación de descargas sanitarias deben ser establecidas con un cierto criterio de
costo/beneficio ambiental. Por ejemplo, el criterio de remoción del 80% de DBO y SST
exigido por el Decreto 1594 de 1984 para los contratos de concesión de servicios de agua
potable y alcantarillado sanitario, parece no ser sustentable desde el punto de vista de los
costos de las plantas de tratamiento y condiciones financieras de la mayor parte de las
empresas del sector59. Por este motivo, un importante aspecto que debe ser revisado en
los próximos años en Colombia, es la legislación sobre los niveles máximos de
contaminación de las descargas que serán aceptadas como condición de licenciamientos
de los prestadores de servicios sanitarios.
10. Desde el punto de vista del marco institucional, el sistema Colombiano está diseñado
con un gran grado de descentralización, donde el MAVDT tiene competencia para el
licenciamiento de grandes proyectos en diferentes sectores, mientras las CAR y otras
autoridades ambientales creadas por diferentes leyes y decretos, tienen competencia para
el licenciamiento de proyectos menores y, en forma exclusiva, para el licenciamiento de
sistemas de descargas de aguas residuales para poblaciones de 200 mil habitantes o
mayores. Esta estructura descentralizada parece eficiente, pero crea algunos interrogantes
que se plantean en los numerales siguientes.

59 En el Informe 4 de este estudio se indicó que en un análisis de descargas hecho en el año 2000 se constató que la

reducción era en promedio de 53% y 24% para DBO y SST respectivamente, para una muestra de 24 puntos de
descarga de plantas de tratamiento.

229
11. La autoridad ambiental principal del país es el MAVDT, que por tener el carácter de
Ministerio es un organismo político de gobierno. Aunque haya existido en Colombia la
sana intención de mantener al MAVDT como un organismo eminentemente técnico,
esto no queda necesariamente garantizado para el futuro. Muchos países han optado por
crear una autoridad ambiental central autónoma, de modo que la gestión ambiental sea
técnicamente continua y libre de influencias de la política contingente. Si en el futuro se
presenta una alternativa de reestructuración institucional, parece adecuado analizar la
opción de transformar el MAVDT en un organismo autónomo independiente (i.e.
Comisión o Agencia Nacional de Medio Ambiente).
12. Como de indicó antes, las CAR tienen atribuciones exclusivas para el licenciamiento de
empresas de servicios públicos, personas naturales o jurídicas, municipios y otras
organizaciones y entidades autorizadas para prestar servicios públicos de agua potable y
alcantarillado sanitario. De acuerdo con la legislación vigente, no parece que exista
competencia del MAVDT para establecer normas generales a las cuales las CAR deban
someterse, ni para intervenir en aspectos de exclusiva competencia de las CAR, salvo en
los casos en que existan ciertos proyectos que generen sobreposición de competencias
regionales. En muchos países, con el propósito de mantener coherencia nacional, la
regionalización de la competencia para el otorgamiento de licencias ambientales es hecha
por vía de delegación expresa de la autoridad ambiental central.
13. Además de la conveniencia de tener un política ambiental coherente en el aspecto
ambiental, la actual descentralización de instituciones crea también cierta dificultad de
coordinación entre las autoridades que regulan el sector. Esto puede provocar la
duplicación o colisión de funciones entre el propio MAVDT y las CAR, así como con
las distintas otras organizaciones que de alguna forma tienen relación con el sector, tales
como el MDE, la CRA, el DNP y el Ministerio de Hacienda. Por otro lado, es necesario
también revisar la coherencia que debe existir entre las condiciones establecidas para
otorgar concesiones de servicios de agua potable y saneamiento y los requisitos de
licenciamiento establecidos en la reciente reglamentación expedida.
14. A pesar de los importante pasos dados en los últimos años en la reglamentación y
especificación de procedimientos para el licenciamiento ambiental, los procesos de
evaluación de los estudios ambientales y aprobación de licencias continúan siendo
excesivamente globales y discrecionales. En un futuro próximo, debería darse un gran
énfasis en la aplicación de formularios detallados para el licenciamiento ambiental de
cada tipo de proyecto, de modo que la aprobación sea con base en calificaciones estándar
de los parámetros del proyecto en lugar de evaluaciones más o menos subjetivas sobre la
calidad de los estudios ambientales. Los formularios desarrollados en el Manual de
Evaluación de Estudios Ambientales y el formulario para licenciamientos en el sector de
agua potable y saneamiento básico propuesto en este capítulo, pueden servir orientación
para el diseño de los formularios definitivos.
15. La participación de la comunidad en la toma de decisiones ambientales, tema al que la
legislación de Colombia ha dado gran importancia, debe ser instrumentalizada de forma
a sustituir o complementar el sistema basado en audiencias públicas y derechos a solicitar
información sobre los proyectos, por un sistema de información basado en tecnología
Internet. Este sistema de información debe permitir colocar al alcance de cualquier
persona que quiera informarse y plantear comentarios u objeciones, datos sobre

230
propuestas de nuevas normas, proyectos de legislación ambiental, solicitaciones de
licencias, licencias otorgadas y otros aspectos ambientales importantes.
16. Dentro del anterior concepto, gran importancia debe darse a las facilidades que deben
tener las comunidades indígenas y negras del país para acceder a informaciones
oportunas sobre los impactos negativos y beneficios de los propuestos proyectos de agua
potable y saneamiento para sus comunidades. Esto es fundamental para facilitar la
participación de estas comunidades en el diseño y desarrollo de los proyectos, así como
la determinación del monto de las indemnizaciones a que tendrían derecho por los daños
que puedan sufrir debido a la implantación y operación de los mismos.
17. La preparación de estudios ambientales, las gestiones para solicitar los permisos y
licencias ambientales, y el monitoreo de los aspectos ambientales durante las fases de
desarrollo y operación de proyectos de los prestadores de servicios de AP y AS, son
actividades repetitivas y/o continuas de gran importancia. En Colombia la gran parte de
las empresas del sector contratan firmas consultoras para la elaboración de los estudios
ambientales requeridos en el proceso de licenciamiento ambiental. Esta práctica es
también común en otros países, pero la experiencia internacional indica la gran
conveniencia contar con sistemas de gestión ambiental en las empresas e instituciones
cuyas actividades se relacionan con el medio ambiente. Dentro de este concepto, descrito
detalladamente en la Sección 6 de este capítulo 6, es recomendable que las autoridades
ambientales de Colombia incentiven o establezcan como requisito el uso de estos
sistemas en las empresas y organizaciones del país.
18. Dentro de los estudios ambientales de los proyectos es recomendable también incluir el
análisis de necesidades de reasentamientos y, en el caso de ser necesarios, establecer los
términos de referencia para tales análisis, en la forma señalada en la Sección 6 y en el
mencionado formulario de solicitación de licencias descrito en la Sección 8 de este
Capítulo. La documentación para solicitación de las licencias ambientales, y los
formularios correspondientes, deben incluir los aspectos de reasentamientos como
requerimiento de aprobación. Los programas de monitoreo del cumplimiento de las
condiciones establecidas para la aprobación de las licencias, deben también incluir el
monitoreo de la ejecución y desempeño posterior a la ejecución del plan de
reasentamiento, en la forma recomendada en las antes mencionadas Secciones.
19. Los impactos ambientales negativos del proyecto pueden ser en gran parte mitigados y
reducidos a valores aceptables al seguir un procedimiento de licenciamiento ambiental
como el recomendado en este Capítulo. Esto requiere algunos ajustes menores del marco
regulador vigente para el sector, siendo las principales: (a) incluir los reasentamientos
forzados de poblaciones como una razón para que los proyectos requieran de licencia
ambiental; (b) definir los contaminantes de las descargas de los sistemas de saneamiento
básico y justificar los límites aceptables, introduciendo los ajustes que sean necesarios al
propuesto formulario de solicitud de licenciamiento; (c) establecer una legislación clara y
precisa de las penalidades que pueden ser aplicadas a las personas físicas o jurídicas que
no cumplan con los límites indicados por la normativa; y (d) dar responsabilidad al ente
nacional de medio ambiente (MAVDT u otro similar) para coordinar y supervisar
técnicamente las autoridades ambientales regionales, tanto en los aspectos de regulación
como en los aspectos de licenciamiento y monitoreo.

231
TERMINADO DE IMPRIMIR EL 30/O6/2007

Naples, Florida USA

INTERNATIONAL CONSULTING CORPORATION – ICC

232

También podría gustarte