Está en la página 1de 4

Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial

Gustavo A. Mateus Becerra ID: 207345

Integrantes

Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia personal de
algún integrante del grupo en su ámbito laboral).

Como bien sabemos, la falta ética puede ser definida como aquellos actos que proporcionan desigualdad,
intolerancia o conflictos entre dos o más miembro de un grupo. Cuando se trabaja en una organización o una
empresa, se ve que existe falta de compromisos, abuso de autoridad, tratos irrespetuosos y conflictos que
afectan la tranquila de todos.

Para este caso, hablaremos acerca del ABUSO DE AUTORIDAD, bastante común en algunas empresas. Pues bien,
la situación que se presentó fue para las fecha de febrero de 2018 hasta octubre del mismo año, al sur de la
ciudad de Bogotá, del barrio Restrepo.

Para hablar de este tema, es importante destacar que esto se trata de toda acción en la que se trate a otro de
una manera incorrecta y abusiva por parte del sujeto que está a cargo de la empresa u organización. En la
actualidad los casos de abuso de autoridad aún se viven pese a que ya existen formas de denuncias para
proteger los derechos del trabajador, sin embargo, esto sigue siendo un problema y el abuso de poder crece,
lo cual se debe a que en ocasiones no se denuncia por temor a perder el empleo; que fue lo que sucedió en el
caso.

HISTORIA

“Cuando reciente empecé a trabajar en una empresa Heladería, todo marchaba bien, hasta que la
administradora comenzó a abusar de su poder y comencé a trabajar largas jornadas, estas comenzaban en
ocasiones de 7:30 am a 9:00pm, realizaba diversas acciones, como: estar en producción siendo asistente para
preparar las tortas, picadas frutas, adornar merengones, tender mesas, preparar los diferentes tipos de helados
de se servían, entre otras cosas, me tocaba rendir al cien, ya que de lo contrario me llamaban la atención. Dos
meses después de estar trabajando, me mandaron a hacer un domicilio y con tan mala suerte me caí de las
escaleras, golpeando me fuertemente la cadera y la rodilla, en ese momento se me obligó seguir trabajando, a
pesar de no poder caminar bien; algunos de mis compañeros me ayudaron a realizar algunas de mis labores,
al siguiente día como era de esperarse no asistí a trabajar debido a los fuerte dolores; los días posteriores a
esos, no asistía a trabajar porque en ocasiones el cuerpo y mis piernas no me respondía, asistí tres veces a
emergencias, no recibí ni una llamada por parte de los dueños, cuando ya me sentía bien, comencé a trabajar
nuevamente y tanto la administradora como la dueña me ponían hacer trabajos pesados y les repetía que no
podía por el dolor en la cadera, al ver su indiferencia decidí renunciar, porque ya no aguantaba los tratos que
ahí me brindaban y porque estaba poniendo por debajo mi salud. En la actualidad sufro de problemas de
caderas, espalda y rodillas”.

Nivel de afectación de la situación

En este abuso de autoridad es presente en una heladería en el cual


el ambiente es de horas extensas, diversas actividades a realizar
que afectan la salud e integridad de las personas que trabajan en
Contexto (lugar o ambiente empresarial u este lugar por abuso de autoridad de la persona encargada.
organizacional)

En este caso el abuso de autoridad fue por parte de la


administradora, y en ocasiones por la dueña, ya que el único

Agentes (víctimas o responsables del interés era velar por sus intereses y no por la integridad de sus

problema) trabajadores.

La víctima en este caso fue una joven que solo deseaba ganar un
poco de dinero para llevar a su casa

Consecuencias (efectos presentados a


causa del problema ético a nivel
La falta de un código de ética puede derivar una serie de malas
conductas dentro de una empresa, por ello es vital la construcción
de un documento donde se expongan las normas y deberes de los
empleados, ya que el no estar organizados se genera problemas y
abuso de poder.

organizacional)
La ética siempre es relacionada con el bien, en cómo se comporta
el ser humano y este caso la falta de ética género que una persona
por no recibir un buen trato y ser atendida en el momento que se
necesitaba, en la actualidad sufra de problemas de cadera, espalda
y rodilla, afectando gravemente su vida.
En este caso de abuso de autoridad se ve afectada de gran manera
el contexto social, ya que quien abusa no piensa en los demás si no
Afectación local, nacional e internacional únicamente en el bien propio, su pensamiento se encontraba
(posibles secuelas éticas o morales a nivel limitado a saciar sus necesidades y no la de quienes la rodean
organizacional) causando en el entorno laboral posibles sobrecarga de tareas,
desigualdad, agotamiento físico y emocional, bajo rendimiento,
rupturas de relaciones personales y sociales.
Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas en el
problema).

Aristóteles fue quizás el primer filósofo en abordar el estudio sistemático de las categorías escribiendo un
libro sobre ellas. Su enfoque en líneas generales es materialista y concibe las categorías como reflejo de las
propiedades generales de los fenómenos objetivos y basándonos en lo anterior relacionamos la afectación en
el ámbito ético con nuestro problema planteado lo relacionamos con la categoría de relación, Aristóteles
ejemplifica cada una de estas relaciones de oposición con los siguientes ejemplos: el doble y la mitad, lo
malo y lo bueno, la ceguera y la vista, está sentado y no está sentado.

Esta categoría tiene mucha relación con la problemática puesto que es fundamental manejar una buena
relación laboral para que no se vean afectados los resultados de la compañía cuando en una empresa existe
abuso de autoridad se pierde esta relación de trabajo en equipo por un mismo objetivo convirtiéndose en un
problema que puede afectar la integridad del grupo de trabajo que está siendo sometido a dichos abusos, y
como lo menciona Aristóteles Los relativos son simultáneos por naturaleza, pues al momento que el
<<Amo>> alguna persona se convierte en <<Esclavo>> y si el <<Esclavo>> se emancipa el <<Amo>>
dejará de ser <<Amo>> y el <<Esclavo>> dejará también de ser <<Esclavo>> .
Referencias

filosofia general ,http://filosofiaunderground.blogspot.com/

Categorías de aristóteles ,http://filosofiaunderground.blogspot.com/

También podría gustarte