Está en la página 1de 11

Una encuesta sobre las caracteristicas, los hechos, y las necesdades de los pacientes.

AUTORES: Department of Neurology-Stroke Unit and Laboratory of Neuroscience, Istituto Auxologico Italiano, Milan, Italy. Department of Neurorehabilitation, Yaroslavl regional clinical hospital of
War Veterans, Yaroslavl, Russian Federation. Department of Neurology, Medical Faculty, Heinrich-Heine-University, Duesseldorf, Germany. 80th Battalion of Medical Corps, General Ioannis
Makrygiannis Camp, Pyli, Kos, Greece. General Hospital of Grevena, Grevena, Greece. Regional Referral Headache Centre, Doretti et al. The Journal of Headache and Pain (2019) 20:100 Page 5 of 6
Sant ’ Andrea Hospital, Rome, Italy. 7 Department of Medical, Surgical and Experimental Sciences, University of Sassari, Rome, Italy. 8 1st Neurology Department, Aeginition Hospital, Medical School,
National and Kapodistrian University of Athens, Athens, Greece. Headache Medical Center Linz, Ordensklinikum Barmherzige Schwestern, Seilerstaette 2-4, 4020 Linz, Austria

https://thejournalofheadacheandpain.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/s10194-019-1053-5
ESPAÑOL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6833179/

DOCENTE:
• DR. YUL JIMMY CRUZ CUSIHUALPA.
La cefalea es una de las quejas más desafiantes en el departamento de emergencias (DE) y representan del 1 al
4% de todas las visitas.
Los tipos de cefalea, los procedimientos de diagnóstico y el tratamiento agudo pueden variar en diferentes DE.
Los médicos en el servicio de emergencias están ocupados, generalmente con un tiempo limitado y en general
enfrentan dos desafíos:
● Filtrar pacientes que necesitan una evaluación diagnóstica adicional, que incluyen neuroimagen y punción
lumbar en casos específicos.
● Objetivo de aliviar el dolor de cabeza mediante un adecuado tratamiento.
Las afecciones potencialmente mortales que se presentan con cefalea abarcan las patologías cerebrovasculares,
efecto de masa cerebral y de infección inflamatoria, aunque raras en comparación con los trastornos de cefalea
primaria.
Para evaluar a los pacientes con un posible dolor de cabeza secundario, los síntomas de bandera roja son
numerosos y no incluyen signos exclusivamente neurológicos. Además, se deben considerar comorbilidades,
antecedentes específicos de la cefalea y características individualizadas del paciente.
ESTUDIOS ANTERIORES:
● Exploraron la frecuencia de dolores de cabeza
secundarios en el DE, aproximadamente el 5% de
los pacientes con cefalea severa tenían una
cefalea secundaria, algunos de ellos con riesgo
de muerte o discapacidad severa. Sin embargo,
la mayoría de los pacientes tenían un diagnóstico
benigno.
ESTE ESTUDIO ACTUAL
● Proporciona resultados sobre las características y
el manejo de pacientes con cefalea no traumática
en el servicio de emergencia de dos ciudades
diferentes de la Unión Europea. Estos resultados
se compararon con las encuestas publicadas
hasta ahora y se analizaron críticamente.
Este estudio de cohorte transversal se realizó de forma retrospectiva desde
septiembre de 2018 hasta enero de 2019. Los pacientes fueron recogidos de
dos hospitales en Europa:
● Hospital San Luca del Instituto Auxológico Italiano, Milán, Italia.
● Ordensklinikum Barmherzige Schwestern, Linz, Austria.
● El estudio se ajustó a los principios éticos revisados ​de la declaración de
Helsinki y las normas y directrices del Codex para la investigación.
● Se basa en pacientes que participaron en el programa de evaluación y
tratamiento de pacientes hospitalizados en ambos DE.
● Todos los pacientes que participaron en la encuesta dieron su
consentimiento informado por escrito para usar sus datos para el control
de calidad y para publicar los datos en forma anónima.
• Si se presentaban en el servicio de emergencia con una cefalea no
traumática aguda o de mayor duración, incapacitante, por cualquier causa
potencial.
• Los dolores de cabeza se categorizaron con estadísticas descriptivas
calculadas para la demografía del paciente, hallazgos clínicos,
investigaciones y diagnóstico del DE.
• En un análisis exploratorio, se compararon ambos hospitales, utilizando la
prueba de chi-cuadrado, la prueba exacta de Fisher, la prueba t de
Student o la prueba de suma de rangos de Wilcoxon, según
corresponda. La significación estadística se estableció en <0,05.
• Los pacientes fueron analizados por su complejidad y rango de examen,
sus diagnósticos, intervención de tratamiento agudo y tasa de eficacia
general al alta (pacientes Global Impression (PGI) Q: "¿Ha quedado
satisfecho con el examen y el régimen de tratamiento - Sí / No?").
En general, el dolor de
cabeza no traumático
representó el 3.2% del
total de visitas al servicio
de urgencias siendo
desproporcionadamente
más mujeres (65% vs.
35%, p  = .001). 82 de
todos los pacientes
(19.8%) presentaron
vómitos como un
síntoma concomitante. 5
(2,7%) tenían
antecedentes de
traumatismo especifico
no relacionado con el
dolor de cabeza en su
historia (Tabla 1)
La tasa de eficacia global (IGP) fue satisfactoria en 195
pacientes (47,4%).
287 (69.1%)
fueron dados de
alta en el hogar,
84 (20.2%) tienen
que ser
transferidos a la
unidad de corta
estancia del DE
para su posterior
observación. 35
(8.4%) fueron
ingresados ​en el
departamento
neurológico para
una investigación
adicional.
El vómito fue una observación
En ambos hospitales la frecuente en pacientes con
migraña es la causa más cefalea, lo que se explica por
común (26%) de cefaleas el hecho de que el vómito es
primarios. uno de los síntomas cardinales
de la migraña.
Un reciente ensayo epidemiológico
publicado en EE. UU, durante un
período de observación de 10 años
mostro que la migraña estaba
presente en el 63.5%.

El porcentaje de diagnósticos
El 53% de los pacientes de cefaleas secundarias
recibieron tomografías potencialmente mortales
computarizadas en el (hemorragias, meningitis /
servicio de emergencia. encefalitis) en nuestro estudio
fue inferior al 2%

En comparación con los


porcentajes más bajos (14,5% o Que también está de
38%) encontrados en estudios acuerdo (<3%) con estudios
anteriores. previos publicados.
Alrededor del 32% de las
Predominio de pacientes cefaleas en este estudio fueron
con cefalea en el servicio simplemente etiquetados como
de emergencia fue “cefalea" sin un diagnóstico más
femenina. específico.

Esto es inferior al 44% reportado por Chu


y colegas y similar al 36% reportado por
Friedman y colegas en estudios
Sorprendentemente, el 94% anteriores.
de nuestros pacientes
recibieron analgésicos simples Los síntomas de bandera roja: signos o síntomas
no específicos para la terapia neurológicos (confusión, convulsiones, estado
de la cefalea aguda, pero mental alterado, pérdida de conciencia, reflejos
ninguno recibió un triptán, asimétricos, déficits neurológicos focales o
aunque estaban disponibles déficits visuales), meningismo, fiebre, inicio
en ambos DE. repentino y severo del dolor de cabeza o cambio
en las características de un dolor de cabeza
conocido, edad avanzada (inicio después de 50 a
65 años), embarazo o puerperio, coagulopatía,
Sin embargo, se prescribieron antecedentes de neoplasia, dolor de cabeza
triptanes en 9 pacientes (2%) al posicional, dolor de cabeza precipitado por
alta. estornudos, tos o ejercicio, ojos, inicio de dolor
de cabeza postraumático, y cualquier
enfermedad sistémica.
Los pacientes con cefalea no traumática
como el síntoma principal de
presentación en el servicio de
emergencia son con mayor frecuencia
mujeres.
La mayoría de los pacientes con cefalea
● La cefalea es una de las causas más frecuentes de
consulta en los Servicios de Emergencia en
en el DE tenían cefalea primaria y la
nuestros días. Es importante reconocer las
migraña era el diagnóstico más
principales causas de presentación e identificar los
frecuente.
hallazgos tanto en la anamnesis como en la
Las cefaleas secundarias que
exploración física que nos alerten de situaciones
amenazan la vida, incluyendo HSA y
de gravedad, nos apoyaremos en la punción
meningitis / encefalitis, fueron raros,
lumbar y la TC craneal, etc. Para una correcta
representando menos del 2% de los
detección de estos cuadros.
pacientes.
Los AINES y el acetaminofén fueron la ● Es fundamental distinguir el pequeño número de
terapia sintomática más utilizada para la pacientes que acude con compromiso vital
cefalea , mientras que los triptanos no inmediato, porque un error puede traer
se usaron en el servicio de emergencia. consecuencias irreparables.

● Controlar el dolor en periodo de tiempo corto ya


que es un dolor discapacitante.

También podría gustarte