Está en la página 1de 28

Dimensiones Competitivas en

Cadenas de Suministro

Ronald Huerta-Mercado Herrera. MBA. Industrial Engineer


Objetivos de la Sesión
1. Conocer cuales son las Dimensiones Competitivas en
Cadenas de Suministro.

2. Comprender por que las empresas priorizan algunas


de las dimensiones competitivas y otras no.

3. Brindar ejemplos de empresas de clase mundial.


Dimensiones Competitivas
1. Costo.
2. Calidad.
3. Confiabilidad del Producto o Servicio.
4. Velocidad de Entrega.
5. Confiabilidad de Entrega.
6. Responder a cambios en la demanda.
7. Flexibilidad.
8. Otros criterios: soporte técnico, servicio post venta, etc.
Costo
Dentro de cada industria, hay un segmento del mercado que
compra estrictamente sobre la base de costos bajos.

Los productos vendidos estrictamente en función de los costos


suelen ser considerados commodities.
Costo
Commodities: son productos producidos en masa con un nivel de
diferenciación mínima, es decir, los clientes no pueden distinguir los
productos o servicios de una empresa a otra.

Como resultado, los clientes utilizan el costo como factor


determinante para hacer una compra.

La competencia en este segmento es intensa.

Finalmente habrá un gran productor de bajo costo, que por lo


general establece el precio de venta en el mercado.
Cost

• AJE tiene un modelo de negocio basado en el control de


costos.
• El 92% de sus ventas se centra en distribuidores y pequeños
comerciantes.
• El 8% de sus ventas corresponde a supermercados.
• Líder en el Perú en las marcas: Cielo, Sporade, Volt, Cifrut.
• Presencia en 23 países.
Costo
Calidad

¿Qué es Calidad?
¿Qué es Calidad?
Calidad es conformidad con las especificaciones.

La calidad variará de acuerdo con el segmento de mercado al cual


va dirigida.

El objetivo de establecer el nivel adecuado de calidad de los


productos es centrarse en las necesidades del cliente.
Dimensiones de Calidad
La calidad tiene múltiples dimensiones:
1.Desempeño: ¿Realizará el producto el trabajo requerido?
2.Confiabilidad: ¿Qué tan frecuentemente falla el producto?
3.Durabilidad: ¿Cuánto durará el producto?
4.Mantenibilidad: ¿Qué tan fácilmente se repara el producto?
5.Estética: ¿Qué tan bien luce el producto?
6.Características: ¿Cuántas opciones tiene el producto?
7.Percepción: ¿Cuál es la reputación del producto o compañía?
8.Conformidad con Estándares: ¿Se cumplen las especificaciones?
Calidad
Calidad

• Está en la lista de las empresas más admiradas de las últimas 7


ediciones.
• Enfoque en innovación y desarrollo de nuevos productos.
• 200 marcas, presencia en 23 países.
• Es la empresa peruana con mayor retención de talento.
• Automatización y mejora de procesos de primer nivel.
• Creación efectiva de cadena de valor con sus proveedores y
clientes.
• Es la empresa de consumo masivo más grande del Perú.
Confiabilidad del Producto (o Servicio)

Confiabilidad es producir productos libres de errores.

La confiabilidad se relaciona directamente con la calidad del


proceso.

Las especificaciones del producto definen con precisión cómo el


producto se va a elaborar.
Confiabilidad del Producto (o Servicio)
Product Reliability

• Pertenece al Grupo Empresarial


Vega (Industria Siderúrgica
Peruana y Vega Distribuidora).
• Grupo empresarial 100% centrado
en la industria del acero y
autopartes.
• Sólidamente posicionado en
Calidad Total, marca, servicio
postventa.
• Más de 1,500 distribuidores de
autopartes en el Perú.
Velocidad de Entrega
En algunos mercados, la capacidad de la compañía para entregar
sus productos y servicios más rápidamente que sus competidores
es un factor crítico.
Velocidad de Entrega
Confiabilidad de Entrega
Esta prioridad se refiere a la capacidad de la empresa para
entregar el producto o servicio en la fecha prometida.

• La confiabilidad de entrega es uno de sus principales ventajas


competitivas que la distinguen de otras compañías en el mundo.
• Amazon ha combinado la confiabilidad de entrega con un menú
de precios de acuerdo a la tolerancia que el cliente tiene
respecto al tiempo de entrega.
• Amazon Prime es un servicio de Amazon que tiene entregas
gratuitas a dos días e incluso por horas en 50 millones de ítems.
Confiabilidad de Entrega
Responder a Cambios en la Demanda

En muchos mercados, la capacidad de la compañía para responder


a los aumentos y disminuciones en la demanda es un factor
importante en su capacidad de competir.

La capacidad para hacer frente eficazmente a la demanda de un


mercado dinámico en el largo plazo es un elemento esencial de la
estrategia de operaciones.
Flexibilidad
La Flexibilidad, desde una perspectiva estratégica, se refiere a la
capacidad de una empresa de ofrecer una amplia variedad de
productos y servicios a sus clientes.

Un elemento importante de esta capacidad de ofrecer diferentes


productos es el tiempo que requiere una compañía para desarrollar
un nuevo producto y modificar sus procesos para dicho propósito.
Flexibilidad
Flexibilidad

• En 2012 adquirió Salmofood (Chile), productor de alimentos


para peces.
• Ese mismo año adquirió Industrias Teal (Perú), productor de
fideos, harina, sémola, galletas, etc.
• En 2013 adquirió Pastificio Santa Amalia (Brasil), productor de
pastas, gelatina, chocolate y refrescos en polvo.
• En 2014 adquirió Global Foods (Perú), productor de cereales y
snackbars.
• Cuenta con 3 unidades de negocio: consumo masivo,
productos industriales y nutrición animal.
• Tiene una cartera de productos de más de 200 ítems y espera
obtener 20 ítems nuevos por año.
Otros Criterios
Soporte Técnico: un proveedor debería proporcionar asistencia
técnica para el desarrollo de productos en particular durante las
primeras etapas de diseño y fabricación.

Servicio Post-Venta: una prioridad importante es la capacidad de


la empresa para apoyar el producto después de la venta. Esto
implica la disponibilidad de piezas de repuesto y renovación de
productos obsoletos. La velocidad de respuesta a estas
necesidades de post-venta es de gran importancia.
Concepto de Valor
Las empresas de “Clase Mundial” se concentran en las siguientes
prioridades:

1. Calidad (conformidad con las especificaciones).


2. Confiabilidad del Producto (libre de errores).
3. Confiabilidad de Entrega (fecha prometida).
4. Costo.

Estos requisitos básicos no han cambiado a lo largo del tiempo. Si


una empresa no puede entregar estos valores, no puede
permanecer en el negocio.

Calidad y bajo precio por si solo, no basta. El cliente está buscando


cada vez más otros valores y criterios.
Concepto de Valor
Valor es una combinación de los atributos más importantes para el
Cliente: calidad, confiabilidad del producto y entrega, al más bajo
precio posible.

Para mejorar el Valor, hay que mejorar en todos estos atributos.


Gracias

También podría gustarte