Está en la página 1de 6

Escuela Bernardino Rivadavia 6° Grado Áreas integradas

Guía Pedagógica N°11

Escuela: Bernardino Rivadavia

Docentes: Nélida Escudero, Valeria González, Gisela Olivera, Natalia Martines, Celeste
Valiente, Marcela Garrido, Claudia Reyna, Gustavo Castro, Amalia González, Andrea
Vargas, Grisel González.

Grado: 6° A, B, C, D, E y F. Segundo Ciclo Nivel Primario

Turno: Mañana

Áreas: Lengua, Ciencias Sociales, Matemática, Ciencias Naturales, Formación Ética,


Educación Musical, Inglés, Artes Visuales, Educación Tecnológica , Educación Física.

Titulo: ¡¡MENTES EN ACCIÓN!!

Área Educación Tecnológica .Contenido: Planificación y construcción de artefactos de


accionamiento manual entre otros.

Área Lengua .Contenido: Texto La Noticia , ortografía, gramática: clases de sujeto en una
oración, producción y comprensión .

Área : Matemática .Contenido : Ejercicios combinados.

Área Ciencias Sociales .Contenido: Estado y forma de gobierno.

Área Ciencias Naturales. Contenido: Estímulos, receptores y respuestas.

Área Educación Musical .Contenido .Escala de DO

Área Inglés. Contenido What time is it? Qué hora es?

Área Educación Física .Contenido: capacidades coordinativas-equilibrio.

Artes Visuales .Contenido. Completar carpeta.

Hola chicos! Esperamos estén muy bien y que hayan tenido un placentero descanso. Ahora
comenzaremos esta segunda etapa del año con las pilas recargadas, poniendo lo mejor de sí.
Los extrañamos mucho y como siempre decimos, esperamos verlos prontito.

Lunes 01 de junio. ÁREA: EDUCACIÓN MUSICAL TEMA: Escala de DO

¡¡¡MÚSICO DESMEMORIADO!!!

Nélida Escudero, Gema Bustos ,Valeria González, Gisela Olivera, Natalia Martines, Celeste Valiente

Marcela Garrido ,Claudia Reyna ,Gustavo Castro, Amalia González, Andrea Vargas, Grisel González
Página 1
Escuela Bernardino Rivadavia 6° Grado Áreas integradas

1-Observa el primer ejemplo y completa con el nombre de las notas el segundo ejemplo

(puedes imprimir o copiar en el cuaderno).

ÁREA: LENGUA TEMA: “TEXTO: La Noticia”

1-Lee este texto:

2-Respode en forma completa: ¿Qué tipo de texto es? ¿Cuál es su intención? ¿Y su trama?

3-¿Cuáles son las partes de una noticia? Identifícalas y anota el nombre de cada una de
ellas en el lugar que corresponda:
El título condensa el tema de la noticia/ El cuerpo
desarrolla la información/La volanta está antes del título
y lo anticipa/El copete resume la información más
importante.
4-Completa cada una de las preguntas básicas con la
información que ofrece la noticia: ¿Qué sucedió? ¿A
quiénes les sucedió? ¿Dónde ocurrió? ¿Y cuándo? ¿Por qué sucedió? ¿Cómo sucedió?
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES TEMA: Estado y forma de gobierno
1- Investiga que es Estado y sus elementos.
2- Extrae de la Constitución Nacional la forma de gobierno adoptadas por la Argentina.

Nélida Escudero, Gema Bustos ,Valeria González, Gisela Olivera, Natalia Martines, Celeste Valiente

Marcela Garrido ,Claudia Reyna ,Gustavo Castro, Amalia González, Andrea Vargas, Grisel González
Página 2
Escuela Bernardino Rivadavia 6° Grado Áreas integradas

3- Explica que quiere decir que la Argentina sea representativa Republicana y Federal.
Puedes ayudarte investigando sobre estos términos Republicana/ Federal/
representativa.
Martes 02 de junio. ÁREA: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TEMA: Operadores tecnológicos

Continuamos: con el tema visto operadores tecnológicos de la guía número diez.

1) Rodea con un círculo las máquinas que sean compuestas.

2) Elige un objeto del punto anterior y realiza el análisis de producto.

Responde: ¿Cómo se llama? ¿Para qué sirve? ¿Cuántas partes tiene? ¿Qué valor tiene?

ÁREA: MATEMÁTICA TEMA: Ejercicios combinados


1- Completa con el número que falta para que se cumpla el resultado.

2 3 0 2
__ + 4 + 100 = 90 3 8 b. ∛ __ x 10 - √9 = 197
5 6

2- Calcula
a. √16 + 3√125 + 5√32 = 3
b. √27 + √16 = c. √144 + √49 =

¡Se escaparon los números!

1. Los fugitivos se escaparon de sus puestos. Ubiquen correctamente los números para que se
cumpla la igualdad.
3
a- √25 + = 13 c- √18 ∶ 2 + 91 + 2
=61 7 2

2 4
b- 41 + √49 - 0
= 10 d- 22 + 2
x 3 - √100 = 6

ÁREA: LENGUA TEMA: “TALLER DE ESCRITOR”

5- Para seguir aprendiendo… ¿Qué es la noticia?


La noticia es un texto periodístico, sobre un tema de actualidad y de interés público, en el que se
busca proporcionar la máxima información en el menor tiempo posible.

Nélida Escudero, Gema Bustos ,Valeria González, Gisela Olivera, Natalia Martines, Celeste Valiente

Marcela Garrido ,Claudia Reyna ,Gustavo Castro, Amalia González, Andrea Vargas, Grisel González
Página 3
Escuela Bernardino Rivadavia 6° Grado Áreas integradas

La intención de la noticia es informar de forma objetiva, sin trasmitir la opinión del periodista que la ha
redactado. Es un texto que ofrece información de actualidad y que debe respetar principios como la
brevedad, claridad, precisión y objetividad.
6-LA DECISIÓN:
a) Trabajo con un compañero del grupo. Elijan uno de los siguientes temas para
escribir una noticia. Tormenta eléctrica/Descubren una nueva vacuna/Anuncian un
plan para evitar la contaminación ambiental.
b) Busco y recopilo información sobre el tema elegido.
c) Escribo la idea principal de cada uno de los párrafos que tendrá la noticia.
d) Armo el borrador de la noticia. Selecciono los elementos paratextuales: título,
volanta, copete, cuerpo, fotos, etc. ¡A escribir la noticia!
Miércoles 03 de junio. ÁREA: INGLÉS TEMA: What time is it? Qué hora es?

1-Coloca la fecha en tu cuaderno, repasa la hora.2-Dibuja la hora en los relojes, luego


escríbela en Inglés en tu cuaderno.

ÁREA LENGUA TEMA: “¿Qué aprendimos en ortografía?” - “Gramática: las clases de


sujeto”

1-Una vez terminado el borrador ¡A revisar el texto! Releo el texto y corroboro si es claro y
preciso en la información que brinda. ¿El título, la volanta, el cuerpo contiene la información
fundamental? ¿La noticia responde a las preguntas básicas estudiadas? ¿Usaron punto y
aparte en los párrafos y punto seguido para separar las oraciones?¿Dejaron sangría al
comenzar cada párrafo?¿Controlaron la ortografía? 2-Consulte el diccionario si tienen
dudas.

3-Marco el sujeto en las siguientes oraciones. Luego responde.


a-Los diarios tienen secciones. b-Investigan el legendario barco de los argonautas.
c-Una réplica del Argo zarpó desde el puerto.

Nélida Escudero, Gema Bustos ,Valeria González, Gisela Olivera, Natalia Martines, Celeste Valiente

Marcela Garrido ,Claudia Reyna ,Gustavo Castro, Amalia González, Andrea Vargas, Grisel González
Página 4
Escuela Bernardino Rivadavia 6° Grado Áreas integradas

¿En qué oración el sujeto no está expreso?…………………………………………


4-Para aprender!!! Las oraciones bimembres tienen dos miembros: el sujeto y el predicado.

5-Une con flechas los sujetos con sus respectivos predicados. Luego analizo las oraciones
en el cuaderno.

Los trenes produce el cambio climático.


La contaminación conectan pueblos y ciudades.
Alicia es la protagonista de mi novela favorita.

6-Reescribo los siguientes títulos de noticias con un sujeto expreso.

Reclaman un cruce peatonal Buscan un velero perdido Goleó,ganó y festejó


------------------------------------ ----------------------------- ----------------------------

Jueves 04 de junio ÁREA MATEMÁTICA: TEMA: Aprendemos un poquito más…

Propiedades de la raíz.
1- Resuelve aplicando las propiedades.

𝑎. 5² + 6³ : 3³ - ∛27 - ∛8 x ∛64 + 1.000 : 10=

𝑏. √144 : √36 + 150 x 10 – (800 – 200) : 4 + 4²=

Propiedades de la potencia.

2- Aplica lo visto.
a. √16 + 9 + (2+3)³ =
b. 8²: 8º - √100 - √64 =
c.
d.

Nélida Escudero, Gema Bustos ,Valeria González, Gisela Olivera, Natalia Martines, Celeste Valiente

Marcela Garrido ,Claudia Reyna ,Gustavo Castro, Amalia González, Andrea Vargas, Grisel González
Página 5
Escuela Bernardino Rivadavia 6° Grado Áreas integradas

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA TEMA: Capacidades coordinativas-equilibrio.

Elemento: 9 vasos de igual altura, 3 lápices o lapicera.

Descripción: Coloca los vasos boca debajo de la siguiente manera:

Coloca los 3 vasos en una hilera, y al lado la otra hilera. Arriba de los primeros vasos coloca
las lapiceras. Colócate enfrente de los vasos que tienen la lapiceras con un solo pie sin la
zapatilla transporta sobre el empeine de tu pie la lapicera a los siguientes vasos.

Viernes 05 de junio. ÁREA: CIENCIAS NATURALES TEMA: Estímulos, receptores y


respuestas.

1- Responde a una pequeña encuesta:


a) ¿Qué sentís cuando subís a la montaña rusa?
b) Cuándo tienes una evaluación importante ¿Qué pasa en tu cuerpo?
c) Estas solo en casa, sentís un ruido, es de noche y está todo a oscuras ¿Cómo hace
tu corazón?
d) Si vas a tocar algo y está muy caliente ¿Cuál es tu reacción?
2- Observamos un video sobre los estímulos, receptores y respuestas.
https://www.youtube.com/watch?v=TtVX9PxuQuM realiza todas las anotaciones
necesarias.
¿Qué son los estímulos? ¿A esa reacción como se le llama? ¿Cómo pueden ser estos
estímulos?¿Quiénes son los encargados de recibir estos estímulos?¿Estos receptores
en que sistemas se encuentran?
3- Luego de ver el video elabora un esquema con los principales conceptos.

ÁREA: ARTES VISUALES TEMA: Completar carpeta.

1- Revisa tu carpeta, no olvides de hacer la carátula en la primera hoja y colocar un


rótulo en la tapa.
2- Revisa todos los trabajos que has realizado hasta la fecha.
3- Completa todo, que tus hojalillos no estén rotos, dibuja y pinta todo lo que haga falta.
ÁREA: LENGUA TEMA:“ Momentos de lectura…”

1-Escribo la versión definitiva de la noticia. Si tienen computadora en la casa, pueden


editarlas e imprimirlas.¡¡Jugamos a ser periodistas, de verdad!!
2-Con mi compañera/o de grupo, grabo un audio, con la noticia que
redactamos, es decir jugamos a relatar una noticia, después la comparto con
mis seres queridos y la señorita. Puedes aplicar tu creatividad

Directora: Verónica Sanders

Nélida Escudero, Gema Bustos ,Valeria González, Gisela Olivera, Natalia Martines, Celeste Valiente

Marcela Garrido ,Claudia Reyna ,Gustavo Castro, Amalia González, Andrea Vargas, Grisel González
Página 6

También podría gustarte