Está en la página 1de 2

“VALIDANDO PROTOTIPOS DE POTAJES NOVOANDINOS CON LA METODOLOGÍA DESIGN THINKING”

Buenos días queridas estudiantes que gusto volvernos a encontrar para continuar aprendiendo, de antemano
quiero felicitarles por el esfuerzo y dedicación que realizan al continuar con las clases y actividades, a pesar
de la situación en la que nos encontramos. Hoy continuaremos aprendiendo sobre la siguiente fase de la
metodología design thinking.

Listas para interactuar, participemos en orden, les sugiero que sigan las instrucciones de este muro.  -
Cualquier duda o pregunta escríbeme en COMENTARIO.

1.ª. Actividad: Observa la imagen y responde las siguientes preguntas por medio de COMENTARIO en
SIEWEB y/o chat en el WhatsApp.

1. ¿Qué observas en la imagen?

2. ¿Qué diferencia encuentras entre cada uno de los objetos?

2da Actividad: 

Observa el siguiente video y responde las preguntas.

https://www.youtube.com/watch?v=CIxG3-Dkxnw

3.- ¿Para qué es importante la fase evaluar?

4.- ¿Cuál es el objetivo de aplicar la técnica malla receptora de información?

3ra Actividad: 

Para reforzar tus conocimientos observa el siguiente video de la clase y responde las preguntas.

https://www.youtube.com/watch?v=IUxJVWANaec&feature=youtu.be

5.- ¿Qué relación tiene la fase prototipar con la fase evaluar?

6.- ¿Qué técnica aplicaremos para evaluar nuestro prototipo de potaje novo andino?

Actividad final:

Abre el archivo de Word: FICHA DE ACTIVIDAD, completa los datos y lo envías por la intranet.

Estaré atento a tus respuestas. ¡Gracias!

También podría gustarte