Está en la página 1de 2

ARLETTE MOYA. 1075007.

DIARIO REFLEXIVO SEMANA 2

¿Cuáles son las ideas más importantes del contenido aportado durante las clases de esta
semana? 

Las ideas más importantes han sido las relacionadas a Piaget, en la cual este propone que el ser
humano tiende a equilibrarse durante las etapas de su desarrollo. Como la necesidad y/o interes
es lo que lleva a la asimilación y a la acomodación y que por ende se da la adaptación, la cual es
una representación de la inteligencia. Estas necesidades que llevan al proceso mencionado no
tienen que ser solamente biológicas, sino que también se pueden dar debido a las relaciones
interpersonales. Se propone también que el desarrollo está ligado al interes del individuo, al igual
que la afectividad y la inteligencia. El interes o necesidad siempre están presentes, en cada una
de estas etapas (sea de forma física, afectiva o intelectual)

Además, el hecho de que Piaget no propone que se resuelve un problema para pasar a otra de sus
fases del desarrollo, sino que la resolución de dicho problema es parte del desarrollo. Durante
este proceso, de resolver distintas problemáticas vamos a tener una gran cantidad de procesos de
asimilación y de acomodación, estas volviéndose constantes.

Los conceptos de asimilación y acomodación; y como estas pueden ser vistas desde distintos
puntos de vista y como se dan en las diferentes etapas.

¿Qué dudas tengo? ¿Qué necesito aclarar? 

1.

¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? 

Como se va dando el desarrollo y la adaptación en los primeros años de vida, y de la forma en la


que este cambio interno se va dando y la forma en que se externaliza. El equilibrio que cada
individuo va logrando se va rompiendo constantemente en los momentos en los que existe una
necesidad.

¿De los temas vistos cuáles tengo ahora más claros?

La asimilación y la acomodación. La necesidad y/o interes por el equilibrio.

¿Cómo se relaciona con experiencias previas que he tenido? 

En los momentos en los que he tenido que cambiar mi forma de comportarme a fin de poder
encajar en cierto entorno, o si nos vamos a la niñez, como en cada curso por lo que iba pasando
tenia que acomodarme a nuevas reglas que me iban imponiendo por lo que tenia que
comportarme de otra manera para poder cumplir dichas reglas, lo cual llevo a que cada día fuera
más estructurada y construyera una conducta socialmente aceptable.

¿Cómo se relaciona con mi contexto? 


ARLETTE MOYA. 1075007. DIARIO REFLEXIVO SEMANA 2

La forma en como los niños con los que trabajo pasan de un curso a otro y tienen que cambiar su
manera de comportarse debido a que han pasado de nivel, y tienen que entender que ya no existe
una hora para dormir, sino que durante el día se tienen que mantener despiertos.

¿Cómo me siento sobre lo aprendido? 

Realmente entiendo que se lograron aclarar muchas de mis dudas, no todas, pero la mayoría.

¿Cómo valoro mi proceso de aprendizaje?

Aún puede mejorar si se da una explicación más directa, no solo respondiendo las cuestionantes.
Sino dar un tiempo en el cual sea para preguntas y otra para las explicaciones de parte de la
profesora. Un 8 de 10.

También podría gustarte