Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG

INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16


Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 1 de 13
Y REGISTROS
Preparado por: Revisado Equipo SIG Aprobado por Gerente General
Representante de Gerencia

Firma: Firma: Firma:

1.- Objetivo

Establecer el procedimiento documentado que define los controles para elaborar, revisar, aprobar,
actualizar, distribuir, archivar, modificar, identificar los cambios, estado de versión vigente y retirar
los documentos que constituyen el Sistema Integrado de Gestión de la Planta Faenadora Maule
Coexca S.A. de forma de asegurar la disponibilidad de las versiones actualizadas de los documentos
aplicables en cada lugar de empleo.
Establecer un procedimiento documentado que define los controles necesarios para la identificación,
el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de los
registros del Sistema de Integrado de Gestión de Planta Faenadora Maule COEXCA S.A.

2.- Alcance

Este Procedimiento debe ser atendido por todas las áreas de la organización que se encuentran dentro
del alcance del Sistema Integrado de Gestión e incluye el control de los documentos internos y la
documentación externa de referencia que constituyen el Sistema de Integrado de Gestión de la Planta
Faenadora COEXCA S.A.

3.- Referencias

ISO 9001:2008 “Requisitos - Sistemas de Gestión de Calidad”


ISO 14001:2004 “Sistema de Gestión Ambiental”
OHSAS 18001:2007 “Seguridad y Salud Ocupacional”

4.- Glosario de Términos

 Documento: se entiende por documento la información y su medio de soporte mediante el


cual se describe el Sistema Integrado de Gestión de la Planta Faenadora Maule COEXCA
S.A.

 Documento controlado: documento original que sirve de base para la realización de futuras
modificaciones, o como respaldo, el que es mantenido en forma digital en carpeta del
Departamento de Calidad.

 Documentación Relacionada, que incluye diversos documentos de referencia, como


Especificaciones técnicas, Informes, certificados, etc.

 Sistema Documental del Sistema Integrado de Gestión de Planta Faenadora Maule


COEXCA S.A.: documentación que se considera dentro del alcance del Sistema Integrado

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 2 de 13
Y REGISTROS
de Gestión, Sistema de Aseguramiento de Calidad y Sistema HACCP y por lo mismo, bajo la
calidad de controlada.

 SIG: Sistema Integrado de Gestión

 Procedimientos: documento con la información que describe los procesos y las actividades.

 Procedimientos Operacionales Generales, que describen actividades que soportan o


apoyan el SIG.

 Instrucciones Técnicas, que describen de manera específica actividades de cada área,


indicadas a nivel de usuario.

 Instrucciones de Trabajo: información que describe tareas y requisito

 Registros, para demostrar la realización de una actividad.

 Registro del SIG: documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de
actividades desempeñadas y establecidas en el SIG, Sistema de Aseguramiento de Calidad,
Sistema HACCP de la Planta. Los registros se generan por la implementación de la
documentación y se mantienen en papel, magnéticos o electrónicos.

 Anexos: Documento adicional que evidencia y apoya la Gestión del SIG, y no


necesariamente debe contar con codificación del SIG.

 Identificación: Nombre o código que individualiza al registro.

 Almacenamiento: Lugar físico donde se mantiene el registro.

 Protección: Medio que se utiliza para evitar daño, deterioro o pérdida del registro.

 Recuperación: Criterio que se utiliza para archivar o indexar el registro.

 Tiempo de Retención: Período durante el cual se mantiene el registro como evidencia de


resultados obtenidos o actividades desempeñadas.

 Disposición: Acción que se realiza (con el registro) una vez que se cumple el
tiempo de retención.

5.- Responsabilidades
Las responsabilidades asignadas en cuanto a la elaboración, modificación, revisión, aprobación,
distribución y archivo de los distintos documentos dentro del alcance de este procedimiento y
recepción de documentación externa, se indican en el Cuadro 1 que se muestra a continuación:

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 3 de 13
Y REGISTROS

CUADRO Nº 1 Responsabilidades Elaboración y Modificación Documentos.

Actividades Cargo
Elaboración de Encargado(a) Sistema Aseguramiento de Calidad
documentos Encargado(a) Sistema Integrado de Gestión.
Gerencias de Áreas
Jefes de Áreas
Revisión de documentos Gerencias de Áreas, Equipo HACCP, Equipo SIG
Aprobación de documentos Gerencia General
Distribución de documentos Departamento de Calidad
Archivo de documentos Sistema Intranet de COEXCA S.A., Jefe Departamento de Calidad
Modificación de Departamento Calidad
documentos Gerencias de Áreas
Jefes de Áreas
Manejo de documentos Departamento de Calidad
obsoletos
Manejo de documentos Departamento de Calidad
externos Gerencia de Áreas
Control de registros Departamento de Calidad

6.- Desarrollo

6.1- Estructura Sistema Documental del SIG


La estructura del Sistema Documental de la Planta Faenadora Maule Coexca S.A. está formada por
los siguientes documentos:
 Manuales
 Procedimientos
 Instructivos de Trabajo
 Formulario de Registros
 Documentos Externos
 Documentos Internos

Los documentos del SIG se detallan en el registro Lista de control de documentos y registros ,
RPL PGC 32 SIG 01
Los documentos externos del SIG se detallan en el registro Lista de documentos externos RPL
PGC 32 SIG 02.
El control de los instructivos del SIG se registra en Registro Control de Instructivos RPL PGC 32
SIG 03

6.2.- Estructura de codificación

La estructura general de codificación de los documentos es la siguiente:

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 4 de 13
Y REGISTROS

Tipo de documento Esquema de codificación Codificación


Código Nombre
Procedimiento SOP XX ZZ SOP, SSOP, HACCP, PGC indica si el documento es
Operacional procedimiento operacional estandarizado,
Estandarizado procedimiento operacional estandarizado sanitario,
procedimiento HACCP o procedimiento de gestión y
Procedimiento SSOP XX ZZ control
Operacional Estandarizado XX: indica el número de procedimiento
de Sanitización ZZ: indica el área general de origen del procedimiento

Procedimiento HACCP HACCP XX ZZ

Procedimiento PGC PGC XX ZZ


Instrucción de Trabajo I AA SOPX, SSOPX o PGCX I: Instrucción de Trabajo
X NNNZZ AA: área específica a la que pertenece
SOPX, SSOPX o PGCX: indica el SOP, SSOP o PGC
de donde proviene la Instrucción de Trabajo
NNN: nº de instrucción
ZZ: indica el área general de origen del procedimiento.

Registros RAA SOP, SSOP, HACCP o R: Registro


PGC XX ZZ 00. AA: área específica que pertenece
SOP, SSOP, HACCP o PGC: indica el documento si
es procedimiento operacional estandarizado,
procedimiento operacional estandarizado sanitario ,
procedimiento HACCP o procedimiento de gestión de
calidad
XX: indica el número de procedimiento
ZZ: indica el área general de origen del procedimiento
00: número de la planilla asociado al procedimiento (1,
2, 3, etc)

Anexos Documento que apoya el SIG, Nombre del Anexo


sin esquema de Codificación.
Registros Acciones RAPSOPXX ZZ RAP: Registro acciones preventivas
preventivas RAPSSOPXX ZZ SOPXX, SSOPXX, HACCPXX, PGCXX: indica el
RAP HACCP XX ZZ documento de origen de donde proviene el registro
RAPPGCXXZZ ZZ: indica el área general de origen del procedimiento.

Las áreas generales son las siguientes:


GG: Gerencia General
GO: Gerencia de Operaciones

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 5 de 13
Y REGISTROS
GP: Gerencia de Producción
AF: Gerencia Administración y Finanzas
GC: Gerencia Comercial
AC: Aseguramiento de Calidad
SIG: Sistema Integrado de Gestión

Para instructivos y registros las áreas pueden ser:


HP: Higiene personal
EC: Esterilizado cuchillos
AA: Abastecimiento de agua
AP: Acciones preventivas
MD: Manejo Desechos
CP: Control de plagas
PQ: Productos químicos
MN : Mantención
PT: Patios
TER: Túnel de enfriamiento rápido
DF: Despacho Fresco
DC: Despacho Congelado
RC: Recepción de cerdos
DE: Desposte
FA: Faena
SADEMA: Sala de máquinas
BV: Baños y vestidores
CS: Casino
CR: Camiones de reparto
CG: Camiones de ganado
EQ: ecualizado
LB: Lavado de bandejas
CC: Corrales de cerdos
SB: Sala de bombas
ST: Subterráneo
BC: Bodega de cajas
LC: Lavado de camiones
CA: Caldera

Las áreas específicas se describen en el SOP 08 GO

6.3.- Formato de documentos


Se utilizará letra Times New Roman 12 para escribir los documentos.
En el encabezado se utilizará letra Times New Roman 12
En los párrafos se utilizará interlineado sencillo.

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 6 de 13
Y REGISTROS
Los títulos en cada punto se destacarán con negrita.

Todos los documentos del Sistema Integrado de Gestión tienen el siguiente encabezado:

Código
Revisión
Fecha
Página
Preparado por: Revisado Aprobado por

Firma: Firma: Firma:

Se debe indicar en el centro casilla superior, con letra mayúscula y en Negrita, si corresponde a un
Procedimiento Operacional Estandarizado, Procedimiento Operacional Estandarizado de
Sanitización, Procedimiento HACCP o Procedimiento de SIG.
Se debe indicar en la casilla del centro inferior, con letra mayúscula, el procedimiento que se
describe.
Las casillas Preparado por, Revisado y Aprobado por, sólo se usan en la primera hoja de cada
Manual y/o Procedimiento indicando el nombre, cargo y/ o Departamento al cual pertenece
El contenido de cada tipo de documento es el siguiente:

Procedimiento General Instrucción de trabajo Registro


1.-Objetivo 1.-Objetivo ( variable)
2.-Alcance 2.-Alcance
3.-Referencias 3.-Materiales y equipos
4.-Glosario de Términos 4.-Responsable
5.-Responsabilidades 5.-Frecuencia
6.-Desarrollo 6.-Desarrollo
7.-Documentación Relacionada
8.-Registros y/o Anexos
9.-Tabla de revisiones

6.4.- Elaboración de documentos

Los Gerentes, los Jefes de Departamentos y/o Encargado del Sistema de Aseguramiento de Calidad
y Encargado del SIG son los responsables de elaborar y modificar los documentos, instrucciones de
trabajo y registros constituyentes del Sistema Documental, de acuerdo a las necesidades detectadas
y a la información entregada por las diversas áreas de la Empresa, a través del Comité de Alta
Dirección, Supervisores de Área, Asesores, Equipo HACCP. Una vez elaborado el o los documentos
son enviados al Departamento de Calidad, quien los envía a la Gerencia correspondiente para su
revisión.

6.5.- Revisión de documentos y Aprobación de Documentos

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 7 de 13
Y REGISTROS
Cada documento es enviado vía correo para ser revisado por la Gerencia que corresponda, una vez
revisado, el Gerente responsable debe enviar un correo con los documentos indicando si está
conforme con la revisión. .
Una vez revisados los documentos, éstos son enviados a la Gerencia General, quien los revisa para
dar su aprobación, una vez aprobados, el Gerente General debe enviar correo de respaldo al
Departamento de Calidad, en donde autoriza su publicación en el sistema intranet de la empresa.

6.6.- Distribución de documentos


Los documentos aprobados serán difundidos en formato electrónico por el Departamento de
Calidad, quien se encargará de publicarlo en el Sistema Intranet de la Planta Faenadora de Cerdos
COEXCA S.A. Cada vez que los documentos sean colocados en el sistema o retirados desde ahí, el
Jefe del Departamento de Calidad informará a la organización mediante un comunicado y / o correo
electrónico. Una vez recibido el correo, se da por comunicado y conocida la nueva versión del
documento, el Gerente, Jefe de Departamento y/o Supervisor debe hacer la difusión e inducción de
este y/o las modificaciones, entre las personas bajo su dependencia.
Se considera documento válido, como original el que es mantenido en forma digital en carpeta del
Departamento de Calidad.
Todos los documentos que se publiquen en Sistema Intranet de COEXCA S.A deben indicar en el
pie de la página copia no controlada.

6.7.- Archivo de documentos


Los documentos originales (documento controlado) del Sistema Integrado de Gestión se mantienen
en forma digital en carpeta del Departamento de Calidad.
Las copias no controladas se archivan en el sistema público de la Planta Faenadora de Cerdos
COEXCA S.A.

El registro Control de Instructivos RPL PGC 32 SIG 03 se archiva en el Departamento de Calidad en


forma digital al igual que el de control de documentos externos.

Los documentos y legislaciones aplicables a la matriz de aspectos e impactos ambientales y las de


Salud y Seguridad Ocupacional se almacenan en forma digital y/o documental en el Departamento
de Prevención de Riesgos y medio ambiente, bajo responsabilidad del Jefe de Prevención de
Riesgos.

6.8 - Modificación de documentos

Cualquier funcionario de COEXCA S.A. podrá sugerir modificaciones a un proceso y/o documento
del Sistema Integrado de Gestión a través de los conductos regulares. Si éstas modificaciones
afectan al contenido de uno o varios documentos del Sistema Integrado de Gestión, el Equipo
HACCP y/o el Comité de Alta Dirección, según corresponda, analizará, evaluará e implementará
si así lo ameritare, dichas modificaciones para lo cual se ceñirá a lo señalado entre los puntos 6.4 al
6.8 de este documento. La revisión debe realizarse a lo menos una vez al año.

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 8 de 13
Y REGISTROS
Modificar un documento implica:
1. Proceso de análisis, evaluación, revisión, aprobación y distribución definido.
2. Actualización de los registros Lista de Documentos R PL PGC 32 SIG 01 y/o
Registro Lista de Control de Registros RPL PGC 32 SIG 03
Registro de las modificaciones en la tabla de revisiones, que se encuentra al final de cada
documento.
3. Si a la revisión del procedimiento no se determinan cambios, se indica en la tabla de
revisiones y se genera una nueva versión
4. Si la modificación de un documento no implica cambios en todos los instructivos de trabajo,
sólo debe ser actualizado el instructivo que se vea afectado por dicha modificación. Esto
quedará indicado en la tabla de revisiones del documento, indicando el o los instructivos
cambiados. Sin perjuicio de lo anterior todos los documentos e instructivos deben ser
revisados y cambiada su versión a lo menos una vez al año, considerando la última versión
del documento
5. De lo anterior se desprende que cada de instructivo que sufra cambios debe ser entregado
nuevamente a o las áreas involucradas, esto será verificado en terreno por el equipo SIG, una
vez que los documentos sean aprobados por la Gerencia General y estén disponibles en el
sistema intranet de la empresa.
6. En caso que a la revisión anual, de cualquier documento, no provoca ningún cambio en los
instructivos, no será necesario volver a entregarlos y se dejará escrito en la tabla de
revisiones del documento lo siguiente “Revisión del documento no genera cambios en
instructivos”

6.8.1.- Manejo de documentos obsoletos

Internos:
En el momento en que se hace la distribución y registro del documento modificado
Los documentos son eliminados del sistema cada vez que se realice una actualización.

Externos:
En el momento en que se recibe el documento modificado, se procede a retirar el documento
obsoleto quedando anotado en el registro Lista de Documentos Externos RPL PGC 32 SIG 02.
El documento obsoleto es guardado en una caja en el Dpto. De Calidad. Las copias obsoletas se
destruyen.
Los documentos pueden ser guardados en forma digital.
Para el mejor manejo de las actualizaciones se revisarán en forma semestral para detectar cambio de
versiones en los procedimientos y se actualizará el registro

6.9.- Control de Registros


6.9.1.- Los registros necesarios para proporcionar evidencia de los resultados obtenidos o actividades
realizadas, se indican en los documentos que forman parte del Sistema Documental de COEXCA y
se identifican de acuerdo a lo señalado en el punto 6.2 de este procedimiento, “Estructura de
Codificación”

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 9 de 13
Y REGISTROS

6.9.2.- El Departamento de Calidad mantendrá en digital los siguientes listados actualizados:


Los documentos del Sistema de Calidad se detallan en el registro Lista de control de documentos y
registros, RPL PGC 32 SIG 01
Los documentos externos del Sistema de Calidad se detallan en el registro Lista de documentos
externos RPL PGC 32 SIG 02.
El control de los registros del Sistema de Calidad se registra en Registro Control de Instructivos
RPL PGC 32 SIG 03.

Quienes mantengan bajo su responsabilidad uno o más registros deben velar por el cumplimiento de
los siguientes requisitos.
 Los registros deben incluir toda la información que se indica o solicita en cada uno de sus
campos o secciones.
 Los registros deben estar al día.
 Los registros deben ser almacenados en los lugares definidos para ello y estar fácilmente
accesibles a quien los necesite.
 Los registros deben permanecer en buen estado durante el “tiempo de retención”
 Los registros se mantienen en cada área ya sea en forma digital o físicamente por dos años.

7.- Documentación Relacionada


SOP 08 GO

8.- Registros y Anexos


Registro de control de documentos y registros, RPL PGC 32 SIG 01
Registro de documentos externos RPL PGC 32 SIG 02.
Registro Control de Instructivos RPL PGC 32 SIG 03.

9.- Tabla de revisiones

Nº de Fecha de Descripción del cambio


revisión última revisión
2 25-04-05 Cambio codificación de SOP y SSOP
Cambio codificación inst. trabajo
Cambio código de registro
Cambio nombre lista de Distribución y Retiro de Documentos
3 19/10/06 Se cambia revisado por equipo HACCP.
Se actualiza listado de procedimientos
Se indica áreas generales y específicas de acuerdo a SOP 08 GO
Se actualiza listado de procedimientos externos
4 12/06/07 Se incorpora en el encabezado, en el cuadro de “revisado por” Comité de Alta
Dirección.

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 10 de 13
Y REGISTROS
Se cambia la redacción del Documento en todos sus párrafos con el objeto de
incorporar los conceptos relativos al Sistema de Gestión de Calidad de
acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 9001:2000 .
Se cambia el orden y se enumera los puntos de acuerdo a lo descrito en punto
6.2.
Se elimina el párrafo en relación a Manejo de Documentos Externos debido a
que está descrito en punto Nº 4 y Nº 6.
En el formato se indica letra y tamaño a utilizar.
Se cambia en el cuadro Nº 1 el término “Jefe” de Aseguramiento de Calidad
por “Encargado(a)” de Sistema de Aseguramiento de Calidad.
Se cambia en el cuadro Nº 1 “Departamento de Aseguramiento de Calidad” por
“Departamento de Calidad”.
Se incorpora en cuadro Nº 1 “Comité de Alta Dirección”.
Se incorpora en el cuadro Nº 1 el cargo de Encargado(a) de Sistema de Gestión
de Calidad.
En el punto “Estructura del Sistema Documental” se incorpora los documentos
Sistema Documental de COEXCA, términos y definiciones.
Se incorpora en “Estructura de Codificación” lo relacionado con los
Procedimientos Gestión de la Calidad. PGC.
Se incorpora, al final del punto Estructura de Codificación donde se detallan
las Áreas Generales “Sistema de Gestión de Calidad SGC”
En punto referente a “Formato de Documento” se incorpora párrafo que
explica el llenado de los casilleros del centro del encabezado.
En Formato de Documentos, en el cuadro resumen, columna Procedimientos
Generales se elimina “Introducción”
En el punto Distribución de Documento se incorpora la instrucción para
identificar la “COPIA CONTROLADA.”
En el punto sobre Manejo de Documentos Obsoletos, se incorpora la
instrucción para identificar estas copias con la palabra “ELIMINADO”.
Se agrega en Punto Nº 8 Registros la palabra Anexo
Se adjunta registro de Control de Registros RPL SOP 00 AC 04
5 18/01/2008 Se modifica en el punto 5 referente a las responsabilidades, eliminando
“Gerentes, Jefes de Departamento y Supervisores e incorporando “Sistema
Intranet de COEXCA S. A. y Jefe de Departamento de Calidad.
Se modifica el punto 6.6 relacionado con la Distribución de los documentos,
eliminado la distribución en papel e incorporando “distribución en sistema
electrónico”
Se modifica el punto 6.7 relacionado con el archivo de los documentos,
eliminado que será a cada Gerente, Jefe de Departamento y Supervisores e
incorporando “se archivara en el sistema intranet de la Planta COEXCA S.A.”
Se modifica formato de registro RPL SOP 00 AC 03
Se considera documento físico valido solo el original que se encuentra en poder del
Departamento de Aseguramiento de Calidad.
Todos los documentos que se publiquen en Sistema Intranet de COEXCA S.A

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 11 de 13
Y REGISTROS
deben indicar en el pie de la página copia no valida
6 03/12/08 En el punto Nº 6.8, se agrega punto Nº 4.
7 19/08/2009 Externos:
En el momento en que se recibe el documento modificado, se procede a retirar el
documento obsoleto quedando anotado en el registro Lista de Documentos Externos
RPL SOP 00 AC 02.
El documento obsoleto s guardado en una caja en el Dpto. De Calidad. Las
copias obsoletas se destruyen.
8 07/06/2010 Se cambia referencia de ISO 9001-2000 a ISO 9001-2008
09 25/08/2010 Se agrega en el punto 6.8. la frecuencia mínima de una vez al año de revisión de cada
uno de los procedimientos
10 10/03/2011 Se actualiza procedimiento, indicando como referencia ISO 14001:2004
Se agrega en punto 6.2. que “Las áreas específicas se describen en el SOP 08
GO”
Se reutiliza registro RPL SOP 00 AC 04 , registro y control de instructivos
Se indica que los registro Nº 1,2 y 4 se mantendrán en forma digital en el
departamento de calidad
Se publican las copias no controladas en el público de Coexca en Sistema de
Gestión
Se actualiza áreas generales
Se agrega en punto 6.8 Externos lo siguiente” Para el mejor manejo de las
actualizaciones se revisarán en forma semestral para detectar cambio de
versiones en los procedimientos y se actualizará el registro”
11 25/03/2012 Se revisa procedimiento y no se realizan cambios
12 12/02/2013 Se adecúa procedimiento realizando integración del OHSAS 18001:2007
13 16/05/2013 Se cambia código de procedimiento y de registros a SIG
Se actualizan registros
Se incluyen los anexos
14 30/08/2013 En punto 6.4, se agrega “Una vez elaborado el o los documentos son enviados
al Departamento de Calidad, quien los envía a la Gerencia correspondiente
para su revisión” y se elimina “El responsable de la elaboración firma en el
recuadro “elaborado por”
En punto 6.5, se agrega “Cada documento es enviado vía correo para ser
revisado por la Gerencia que corresponda, una vez revisado, el Gerente
responsable debe enviar un correo con los documentos indicando si está
conforme con la revisión”
Se elimina “La Gerencia correspondiente firma el documento en el recuadro
“revisado por”.”
Se agrega “Una vez revisados los documentos, éstos son enviados a la
Gerencia General, quien los revisa para dar su aprobación, una vez aprobados,
el Gerente General debe enviar correo de respaldo al Departamento de
Calidad, en donde autoriza su publicación en el sistema intranet de la
empresa”, Se elimina “La Gerencia General firma el documento en el
recuadro “aprobado por”.

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 12 de 13
Y REGISTROS
En punto 6.6, se agrega “Jefaturas, Supervisores, Jefes de turno, y Se
considera documento válido, como original el que es mantenido en forma
digital en carpeta del Departamento de Calidad.
En punto 6.7 se agrega “mantienen en forma digital en carpeta del Departamento de
Calidad.
Se elimina archivan en el Departamento de Calidad bajo la responsabilidad del Jefe de
Departamento de Calidad.
En el punto 6.8, se agregan los puntos:
1. Si la modificación de un documento no implica cambios en todos los
instructivos de trabajo, sólo debe ser actualizado el instructivo que se
vea afectado por dicha modificación. Esto quedará indicado en la
tabla de revisiones del documento, indicando el o los instructivos
cambiados. Sin perjuicio de lo anterior todos los documentos e
instructivos deben ser revisados y cambiada su versión a lo menos
una vez al año, considerando la última versión del documento
2. De lo anterior se desprende que cada de instructivo que sufra
cambios debe ser entregado nuevamente a o las áreas involucradas,
esto será verificado en terreno por el equipo SIG, una vez que los
documentos sean aprobados por la Gerencia General y estén
disponibles en el sistema intranet de la empresa.
3. En caso que a la revisión anual, de cualquier documento, no provoca
ningún cambio en los instructivos, no será necesario volver a
entregarlos y se dejará escrito en la tabla de revisiones del
documento lo siguiente “Revisión del documento no genera cambios
en instructivos”
7.- En caso que a la revisión anual, de cualquier documento, no provoca
ningún cambio en los instructivos, no será necesario volver a
entregarlos y se dejará escrito en la tabla de revisiones del documento
lo siguiente “Revisión del documento no genera cambios en
instructivos”
En punto 6.8, se agrega “Los documentos son eliminados del sistema cada
vez que se realice una actualización.
Se elimina “ Al documento original obsoleto, se guarda en una caja en el
Dpto. de Calidad, por dos años. Las copias obsoletas se destruyen.
En punto 6.9.2 se agrega “Los registros se mantienen en cada área ya sea en
forma digital o físicamente por dos años
15 03/03/2014 Se agrega al objetivo: “actualizar, estado de versión vigente
Se agrega en revisión de documentos al “Equipo SIG”
Se modifica Registro de control de documentos y registros, RPL PGC 32 SIG,
de acuerdo a lo estabelecido en el punto 4.2.4 ISO 9001:2004; en el punto
4.5.4. ISO 14001:20041 y OHSAH 18001:2007
16 01/10/2014 Se elimina Registro de Distribución y Retiro de Documentos RPL PGC 32
SIG 03, considerándose la distribución el correo que se envía a las diferentes
gerencias y jefaturas

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 32 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 16
Fecha 01/10/2014
GESTION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página 13 de 13
Y REGISTROS
Se modifica numeración de Control de Instructivos, pasa a ser Nº 3

COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte