Está en la página 1de 2

Curso: Secuencias Didácticas, primera emisión 2020.

Módulo 2. ¿Qué elementos conforman una secuencia didáctica por competencias?


Actividad 2.2. Objetivos, actividades y evaluación del aprendizaje.

Diseño de objetivos, actividades y evaluación del aprendizaje


Nombre de quien Mtra. Rocio Griselda Huerta Cancino
elabora:
Campo disciplinar: Lenguaje y Comunicación
Módulo: De La Información al Conocimiento
Tema: ¿Qué es un texto?
Tipos de textos
Objetivo de aprendizaje Reflexionar al leer diversos tipos de texto de manera eficiente
mediante el empleo de técnicas para la comprensión de textos y
elaborar resúmenes a partir de la identificación y organización de
las ideas principales.

Actividades de Inicio:
aprendizaje y
evaluación En los primeros veinte minutos el docente realiza la exploración
de conocimientos previos, mediante el video “el león que no
sabía escribir”, posteriormente se establece el espacio de
diálogo con los estudiantes, donde el docente, mediante
preguntas clave, diagnostica el nivel de comprensión de los
estudiantes.
Desarrollo:

Se hace una lluvia de ideas conforme lo visto y comprendido


dentro del video el docente expone los puntos clave para llevar a
cabo una buena lectura y obtener una comprensión lectora
satisfactoria.

Entre las actividades a realizar están clasificar diversos tipos de


texto: divulgación científica, tecnológicos, didácticos, ensayísticos
y periodísticos.
Identificar la estructura textual en un texto tanto impreso como
electrónico.

Aplicar los tipos de lectura explorativa, global y de comprensión


en su proceso lector.

Aplicar las técnicas de estudio para identificar la información


relevante del texto leído.

Elaborar fichas bibliográficas y de trabajo organizar la información


de diversos textos utilizando esquemas y mapas conceptuales.
elaborar, editar, guardar e imprimir documentos en procesadores
de palabras y/o en presentaciones electrónica.

Cierre:

Se realizarán actividades complementarias orales y escritas para


reforzar el aprendizaje de clases anteriores.

Se tomará en cuenta lo siguiente para la evaluación del


aprendizaje:
• Evaluación diagnostica.
• Evaluación formativa parcial escrita u oral.
• Lectura de comprensión
• portafolio de evidencias

También podría gustarte