Está en la página 1de 4

MAESTRO

EDUCACION A DISTANCIA EDUCACION PRESENCIAL


 Posee habilidades como comunicación  Es el expositor del aula debe
poseer
escrita, manejo de medios de ciertas habilidades como la
información y comunicación, dominio comunicación oral, el manejo de
en el uso de programas de computo y técnicas grupales, uso de apoyos
utilización de materiales didácticos educativos y la aplicación de
exámenes
autosuficientes. de papel y lápiz.

 Sabe con certeza cuales son las  Tiene un mejor control grupal de
sus
fortalezas y debilidades de cada estudiantes, pues establece los
estudiante en su aprendizaje. momentos exactos en que abran de
ocurrir las experiencias
educativas.

 Función del docente a distancia es la  Es en gran medida la principal


fuentes
de facilitador, orientador, consejero, de conocimientos y por tanto lo
mas
acompañante y supervisor del importante para su función es
exponer
estudiante y de las actividades que cada y explicar presencialmente los
uno ha de realizar, a partir de las contenidos temáticos del
programa
instrucciones que están dadas educativo.
anticipadamente en la guía de estudio
y/o sitio web.

 Puede tardar un máximo de 24 horas  Resuelve dudas al instante.


para contestar.
ALUMNO
EDUCACION A DISTANCIA EDUCACION PRESENCIAL
 Es autónomo, autogestivo,  Es receptivo, pasivo y dependiente.
pragmático, activo e independiente.
 Tiene la sensación de estar  Los estudiantes sienten mayor
completamente solo en medio del seguridad del proceso educativo por
proceso educativo, en cambio, al de encontrarse físicamente agrupados.
naturaleza introvertida, se le facilita
un poco o mucho mas la
comunicación.
 Es autónomo en la búsqueda de la
información.
MATERIAL DIDACTICO Y COMUNICACIÓN
EDUCACION A DISTANCIA EDUCACION PRESENCIAL
 . los materiales didácticos son casi  Son elemento básico e
inexistentes, pues en su mayoría son indispensable, pues sustentan los
solo de apoyo a la educación (libros conocimientos impartidos o
sin diseño didáctico, artículos de explicados por el docente presencial.
libros escritos para fines no Entre los materiales con que se
educativos, antologías de temas cuentan están antologías didácticas,
relacionados con el programa sitios web, guías de estudio y
educativo pero sin tratamiento software educativo.
didáctico, etcétera).
 La comunicación si coinciden el  La comunicación verbal y no verbal
docente y sus alumnos en tiempo y en la presencialidad es “cara a cara”.
lugar.
 La comunicación verbal y no verbal
tiene que realizarse forzosamente
con el auxilio de los medios de
comunicación sincrónica.

ERLIS ASDRUBAL BERBESI GUERRERO

V- 14.623.128

También podría gustarte