Está en la página 1de 3

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL EN

MICROEMPRESAS
Posted on 26/08/2014 by jmromlun

En esta nueva entrada del blog de Inercia Digital quería empezar saludando a todos los lectores del blog
y animarlos a que participen y comenten todo lo que crean que es interesante.

Para esta nueva publicación vamos a tratar un tema que es muy interesante, el reclutamiento, selección
y contratación del personal en microempresas.
El reclutamiento del personal es un elemento fundamental para cualquier empresas, a la hora de elegir el
perfil del candidato debemos tener en cuenta una serie que factores que son muy importantes:

 
  Cultura empresarial: va a ser la base que nos va a marcar los requisitos de contratación para
un puesto determinado.
  Aspectos formales: son los relacionados con las características legales del candidato.
  Aspectos personales: Son aspectos justificados por los requerimientos del puesto y en base a la
igualdad de oportunidades.
  Aspectos curriculares: los referidos a formación, competencia, capacidad y habilidad.
Para el reclutamiento y selección del personal lo primero que hay que hacer es definir las necesidades de
recursos humanos de la empresa en el organigrama, para posteriormente estudiar en detalle cada uno de
los puestos vacantes.

Para ello debemos definir los aspectos básicos que conforman la oferta de trabajo. Algunos aspectos que
se deben dejar definidos para que no ocasionen problemas son los siguientes:

 Definir taxativamente los conocimientos imprescindibles requeridos.


 Indicar la titulación específica que ha de tener el candidato.
 Coherencia en la oferta: en el sentido que lo ofertado por la empresa sea equilibrado con lo
que se está demandando.
 Oferta de carácter no sexista, ni discriminatoria.
Otro elemento que es fundamental para el proceso de reclutamiento y selección consiste en la elección
del medio adecuado donde vamos a difundir nuestra oferta.

Los principales medios de difusión son:

 El tablón de anuncios de nuestra empresa.


 Empresas de trabajo temporal.
 Entidades privadas de intermediación laboral.
 Organismos públicos de empleo.
 Servicio público de empleo estatal (SEPE), etc.
 
 

Para concluir debemos destacar que en las microempresas realizar un reclutamiento y selección del
personal es muy importante debido a que son muchos los factores de la empresa que se ven perjudicados
al realizar de manera inadecuada la selección del personal de la empresa como pueden ser:

 Coste que le supone a la empresa en tiempo.


 Coste de formación del candidato elegido.
 Desajuste en el equipo de trabajo.
 Deterioro de la imagen de la empresa por la rotación del personal, etc.

También podría gustarte