Está en la página 1de 3

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS


Solución Caso práctico unidad Nª 2

YONY MAIKOL ESCOBAR DIAZ

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS


BOGOTA (Cundinamarca) –– 2020
Caso Colegios Excelencia
Cuestiones:

1.) Si estuvieses en la posición del director general: ¿cómo podrías saber si el principal motivo de
la fuga del talento es el salario?

RTA- Como el director General podría identificar si el motivo de fuga es el salario, es haciendo una
comparación del salario que se tiene en mi colegio es menor que el salario que le ofrece la
competencia, o los incentivos como guardería, bonos, parking y café gratis.

¿Qué otras variables pueden influir en dicha fuga?

RTA - las “ofertas inesperadas”, ya que en ocasiones los trabajadores pueden recibir propuestas
que les permiten ascender más rápido. Es aquí donde entra en juego la cultura corporativa.

-Un mal clima laboral, Los desacuerdos, disputas y riñas entre compañeros crean un ambiente
nocivo que anima a cambiar de escenario. La transparencia, la comunicación y la competencia
colectiva son elementos clave para lograr un ambiente fluido y eficaz.

-la pérdida de ilusión. Los escenarios poco estimulantes, rutinarios y repetitivos pueden producir
la sensación de estancamiento o retroceso. Una situación que invita a la búsqueda de nuevas
oportunidades. Mantener a los trabajadores informados, proponerles retos, reconocer sus
méritos, darles visibilidad y crear espacios motivadores que fomenten el trabajo en equipo pueden
ser una buena solución.
- la baja o mala calidad directiva. Los jefes mediocres producen escenarios anodinos, sin interés y
poco motivadores; los jefes incompetentes hacen crecer la frustración y el rechazo; y los jefes
tóxicos crean ambientes nocivos que instan a la rotación. Para evitarlo se debe ejercer un buen
liderazgo, lograr que los intereses de la empresa y los de los trabajadores confluyan hacia un
mismo fin.

2.) Si se decide implantar un sistema de retribución variable: ¿en base a qué objetivos lo fijarías?

RTA- Los sistemas de retribución variable suponen un claro incentivo para el trabajador como
complemento a su salario vinculado al esfuerzo para la consecución de ciertos objetivos, bien
propios, bien de la empresa.
Relación calidad-cantidad. Delimitar funciones, estimar cuánto puede crecer un grupo o un
empleado, es importante al momento de establecer beneficios varios a través de la retribución
salarial. Ser consciente de los límites y las potenciales para motivar el crecimiento sin que esto
implique la atribución de responsabilidades que no corresponden.

Gestión de habilidades. Ser consciente de cuáles son las capacidades del personal permitirá
establecer objetivos reales, realizables, y que a su vez signifiquen un salto profesional para los
empleados que se ve recompensado a través de la retribución salarial variable.

Definir qué áreas son las más apropiadas para aplicar el salario variable. Este aspecto no solo
puede evitar inconvenientes financieros, sino que pone foco en las áreas o puestos que la empresa
considera esenciales dentro de su organigrama. Por eso es importante establecer un criterio
correcto en relación con la retribución salarial.

3.) El salario variable se suele definir como un porcentaje del fijo (por ejemplo: un 35% del salario
fijo). En el caso de Colegios Excelencia: ¿qué porcentaje establecerías de salario variable? ¿Por
qué?
RTA- Establecería un porcentaje del 30 % del salario fijo. Porque sería un incentivo para motivar al
trabajador, es una propuesta para conseguir unos objetivos que de cumplirse generarán el
beneficio para el trabajador y para el colegio. El objetivo debe ser concreto, alcanzable y al mismo
tiempo debe suponer un reto para que tenga sentido la lucha por esta parte variable, y también
para evitar la fuga del talento.

4.) Si implantas la retribución variable: ¿lo harías solo a los profesores nativos (que son los que se
están yendo) o a todos los profesores? ¿Por qué?

RTA- Lo aria a todos los profesores. Porque todos tienen la oportunidad de alcanzar las metas y los
objetivos del colegio para así ser incentivados de igual forma y por equidad un gran equipo de
trabajo no se rige solo por un grupo de personas si no por la totalidad en la cual está conformada
los colegios la excelencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 http://empresas.infoempleo.com/hrtrends/causas-de-la-fuga-de-talentos-en-una-
empresa
 https://www.equiposytalento.com/tribunas/perez-llorca/retribucion-variable-y-
permanencia-retention-bonus/2007-09-
19/#:~:text=Los%20sistemas%20de%20retribuci%C3%B3n%20variable,propios%2C%20bie
n%20de%20la%20empresa.
 https://www.improven.com/blog/organizativa-como-montar-un-sistema-de-retribucion-
variable-y-que-sirva-para-ganar-dinero/.
 https://www.bizneo.com/blog/retribucion-
variable/#:~:text=Una%20de%20ellas%20es%20la,laboral%20y%20los%20resultados%20e
mpresariales.
 https://www.sage.com/es-es/blog/que-proporcion-de-salario-variable-y-fijo-es-la-optima/

También podría gustarte